Archivo de la categoría: Turismo

Roses deleita con 5 experiencias veraniegas en su Castillo de la Trinitat

Roses se reinventa cada verano para dar vida a sus emblemas patrimoniales. Uno de ellos, el Castillo de la Trinitat, añade a sus visitas guiadas –‘Un mirador fortificado’ y ‘Descubrir las defensas’– una actividad para niños, ‘La mochila del Castillo’, los jueves, y otra para adultos, ‘Scape Búnker’, los sábados. Y complementando este repóquer de emociones, una ‘Noche de Estrellas’ para que los viernes tengan una magia especial contemplando el cielo.  

 

     Coronando la Punta de la Poncella, por encima del faro y a 60 metros sobre el nivel del mar, Roses tiene uno de sus grandes atractivos turísticos patrimoniales: el Castillo de la Trinitat. Este fortín militar del siglo XVI, sobre un promontorio estratégicamente ubicado, era ideal para proteger la entrada al puerto de esta localidad de la Costa Brava (Girona). Dotada de muros de más de dos metros de ancho y tres terrazas para baterías de cañones, obuses y morteros, destacaba por su curiosa estructura: en forma de estrella de cinco puntas.

 

Este castillo, que acogía una guarnición de unos 200 hombres, fue destruido parcialmente en 1808 durante las guerras napoleónicas pero volvió a cobrar vida en 2010, tras un proceso de rehabilitación que duró ocho años. Y hoy día, reconocido como Bien Cultural de Interés por la Generalitat de Catalunya, constituye uno de los emblemas de Roses, destacando su terraza panorámica, que ofrece las mejores vistas de la localidad, agazapada a sus pies, con la majestuosa bahía acariciada por el Mediterráneo.

 

En verano, el Castillo de la Trinitat se reinventa ofreciendo cinco experiencias distintas, para todos los públicos y todos los días de la semana.

 

1–Un mirador fortificado. Visita guiada por todo el fortín que se realiza todos los días de verano, en tres horarios e idiomas distintos: a las 17.30 horas; 18.30 horas; y 19.30 horas, en catalán, castellano y francés. El precio es de 5 euros y gratuita para menores de 7 años.

2–Descubrir las defensas de Roses. Todos los lunes de agosto, a las 19.00 horas, se ofrece una visita guiada por las dependencias del castillo complementada con otra al búnker situado a sus pies, que explica con detalle las maneras de defender la bahía de Roses en diferentes épocas. El precio único es de 8 euros.

 

3–La mochila del Castillo. Se trata de una actividad de dinamización familiar dirigida por una educadora para descubrir de manera amena y divertida la historia del Castillo de la Trinitat. Ideal para niños de 6 a 10 años. Se realiza los jueves de agosto, a las 18.30 horas. Cuesta 5 euros por niño y es gratuita para los adultos que les acompañen.

 

4–Noches de Estrellas. Cada viernes de agosto, a las 21.00 horas. Visita guiada al Castillo con charla y observación astronómica a cargo de Mireia Galí, perteneciente a la Asociación Astronómica de Figueres. El precio es de 10 euros y gratuita para menores de 7 años.

5–Scape Búnker. La más activa y aventurera de las propuestas. El Servicio Secreto de Inteligencia está reclutando a los mejores escapistas del mundo para llevar a cabo una misión secreta. Los visitantes que se presenten al juego tendrán 40 minutos para salir del búnker del castillo utilizando la lógica, la cooperación y la comunicación. Una actividad recomendada para mayores de 12 años en dos sesiones: a las 19.00 horas, en catalán, y a las 20.30 horas, en castellano. El precio es de 10 euros por persona.

 

Para todas estas visitas y actividades se requiere reserva previa llamando al teléfono: 972.151.466.

 

A este repóquer de actividades cabría sumar el concierto que la cantautora barcelonesa Judith Neddermann ofrecerá en el propio Castillo de la Trinitat el domingo 26 de agosto, a las 22.00 horas, que pondrá cierre al Ciclo Musical D’Nits, conciertos en pequeño formato que el Ayuntamiento de Roses organiza en sus dos monumentos más emblemáticos: el citado Castillo y la Ciudadela. El precio de este concierto es de 5 euros.

 

Para más información se puede consultar la web de Turismo de Roses: http://ca.visit.roses.cat/

LAS NUEVAS SUITES DEL SKY PRINCESS TENDRÁN LOS BALCONES PRIVADOS MÁS GRANDES DE PRINCESS CRUISES

La compañía americana Princess Cruises ha aportado más detalles sobre su nuevo barco, el Sky Princess, con capacidad para albergar a 3.600 pasajeros, y que incluirá las primeras Sky Suites. Estas estancias estarán situadas en la cubierta superior del buque, y tendrán los balcones más grandes que Princess Cruises haya ofrecido hasta el momento en sus barcos.

Estas suites proporcionarán una vista de 270º y tendrán cabida para acomodar hasta a cinco pasajeros. Con 65 metros cuadrados, los balcones proporcionarán al viajero un lugar privilegiado y privado para poder disfrutar de la enorme pantalla del espectáculo ‘Movies Under The Stars’, así como un espacio versátil para celebraciones y eventos donde se podrá ofrecer catering creado por los prestigiosos chefs que se encuentran a bordo.

En palabras de Jan Swartz, Presidenta de Princess Cruises: “Nuestras dos nuevas Sky Suites reflejan el continuo compromiso de la naviera por ofrecer nuevos y espaciosos camarotes para satisfacer las y deseos de los pasajeros que deseen explorar el mundo con el máximo confort”.

El Sky Princess tendrá una piscina Wakeview en popa, además de las de la parte central, una ‘Retreat Pool’ e incluso más jacuzzis que los previos buques de clase Royal. Los pasajeros podrán relajarse también en el Sactuary, que ofrecerá un nuevo y contemporáneo diseño y el doble de espacios privados que sus buques hermanos.  Además, se podrá disfrutar del nuevo Vista Lounge, con un bar completo y un nuevo café en el espacio donde se sitúa el Princess Live, en el que se servirán tés, cafés y snacks.

El barco realizará su viaje inaugural en octubre de 2019 por el Mediterráneo. Princess Cruises ofrecerá un crucero de 8 días por el Mediterráneo a bordo del Sky Princess de Barcelona a Roma, con salida el 27 de octubre y escalas en Génova, Florencia o Pisa, con un precio de 1.375€

Más información acerca del Sky Princess en: http://www.cruceros-princess.com/princesscruises/barcodecrucero/skyprincess.html

THE ARC CARRÍS, EL MEJOR ALIADO PARA UNAS VACACIONES EN FAMILIA

 

Carrís Hoteles pone a disposición del viajero estos apartamentos ubicados en el corazón de la Ribeira del Duero, uniendo lujo, diseño e independencia.

Oporto ofrece infinidad de actividades para realizar en familia; desde un paseo en rabelo –los barcos tradicionales- por el Oporto más clásico, a la mítica Librería Lello, lugar de referencia para los fans de Harry Potter. The Arc Carrís es la opción ideal para todos aquellos que quieran disfrutar de las comodidades que ofrece un hotel de lujo, sin perder la independencia de un apartamento; todo ello en el corazón de la Ribeira del Duero en Oporto. Estos 16 apartamentos se ubican a escasos metros del Hotel Carrís Porto Ribeira y suponen una gran alternativa para los que buscan unas vacaciones en familia en el vecino Portugal, dejándose mimar al máximo y con una total libertad.

Son muchos los viajeros que aún están indecisos sobre dónde disfrutar sus merecidas vacaciones. Oporto, por su ambiente bohemio, sus famosas bodegas, y todos los recursos que ofrece al turista, se erige en un gran destino vacacional. Además, para todos los que viajan con los más pequeños de la casa, supone una magnífica oportunidad de compartir momentos en entornos únicos y especiales.

Comenzando por sus espacios acuáticos, la `Ciudad de los Puentes’ presenta opciones para todos los gustos: desde practicar surf en la playa de Matosinhos a un refrescante baño en las Piscinas das Marés en la misma localidad (un conjunto de piscinas de agua salada convertido en Monumento Nacional y diseñad por el famoso arquitecto Álvaro Siza Vieira), pasando por un paseo en rabelo, los tradicionales barcos que recorren el río Duero y ofrecen una panorámica muy especial de la Ribeira, sus famosos puentes y las bodegas que la recorren.

La Muralla Fernandina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO también constituyen un gran atractivo y una forma especial de conocer la historia de la ciudad. Y si lo que se busca es ampliar este conocimiento son múltiples los museos que pueden ser visitados en Oporto: el del Carro Eléctrico o el World of discoveries son solo dos ejemplos para visitar con niños.

 

Los pequeños también disfrutarán admirando los coloridos azulejos de los múltiples monumentos decorados de este modo a lo largo de toda la ciudad como la Estación de São Bento o la Capela das Almas en la Rua de Santa Catarina. A nivel arquitectónico, destaca también la Librería Lello, en la que se combinan los estilos neogótico, art nouveau y art déco, dando lugar a un edificio muy especial y con una curiosidad que encantará a los pequeños: se dice que fue el lugar de inspiración de J. K. Rowling, autora de la saga Harry Potter.

Para todos los que decidan realizar esta escapada a Oporto en familia, nada mejor que los apartamentos The Arc Carrís para exprimir al máximo la ciudad, con todas las comodidades y con un plus de independencia.

Estos 16 apartamentos, ubicados en el corazón de la Ribeira del Duero, nacen de la idea de sumar un plus a las comodidades que ofrece un hotel, aunando lujo, diseño e independencia. Con estancias para dos, cuatro y seis personas se convierten en la mejor opción para compartir vacaciones con los seres más queridos. Así, los apartamentos para dos personas constan de un espacio diáfano distribuido en sala de estar, cama de matrimonio, cuarto de baño con ducha, cocina completamente equipada y, algunos de ellos, terraza.

 

 

Las familias más numerosas cuentan con apartamentos para cuatro personas que disponen de una habitación independiente con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón totalmente equipada, sofá cama y mesa de comedor. O también dúplex con capacidad máxima para cuatro personas; en la planta baja, cocina abierta al salón y un cuarto de baño con ducha, y en la planta superior, un dormitorio de concepto abierto. Además, uno de estos dúplex ofrece un segundo cuarto de baño privado en el propio dormitorio y todos ofrecen el equipamiento detallado anteriormente.

Los apartamentos para seis personas ofrecen dos habitaciones provistas de cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón. El dúplex, el dúplex superior y el dúplex panorámico completan la gama. El primero de ellos dispone de cocina abierta al salón, dormitorio y cuarto de baño con ducha en la planta baja, mientras que en la planta superior, de diseño diáfano, ofrece un dormitorio con cuarto de baño privado. El dúplex superior, de 120 m2, consta de estos mismos servicios con extra de espacio; y el panorámico, de 130 m2, dispone de un balcón en la planta baja y acceso a una amplia terraza desde el dormitorio de la planta superior.

Todos los apartamentos están completamente equipados y disponen de teléfono 24 horas, TV de 32”, electrodomésticos y wifi. Todo ello hace de ‘The Arc Carrís’ la opción perfecta para disfrutar de los encantos de la ciudad de Oporto aunando independencia y lujo, en las merecidas vacaciones junto a toda la familia. Toda la información puede ser consultada en la web www.carrishoteles.com, consiguiendo importantes ventajas en la reserva como mejor precio garantizado o early check in y late check out gratuitos bajo disponibilidad.

URUGUAY COMIENZA LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS

 

La ballena franca se encuentra en peligro de extinción, de hecho, se calcula que la población mundial de esta especie apenas alcanza los ocho mil ejemplares

La observación de estos cetáceos, los más buscados durante los avistamientos, se pueden realizar en los departamentos de Rocha y Maldonado desde la propia costa, en tierra firme, o bien contratar embarcaciones destinadas al turismo de ballenas que ofrecen excursiones en barco desde los puertos de La Paloma, Punta del Este o Piriápolis. La ballena franca austral es un cetáceo de gran tamaño, que en su edad adulta mide alrededor de 15 metros y pesa 4.000 kilos.

¿Cuánto come una ballena?, ¿por qué llegan a Uruguay? y  ¿cómo se comunican? Todas estas respuestas se pueden encontrar en las costas de Rocha y Maldonado entre los meses de julio a noviembre, periodo en el que llegan las ballenas francas a Uruguay, en busca de aguas tranquilas y templadas para reproducirse, amamantar y cuidar a los ballenatos.

Por eso, cientos de curiosos se acercan, diariamente, a las playas uruguayas para disfrutar de los saltos, aletas, caudales y soplidos característicos de la ballena Franca Austral, que casi siempre está a escasos metros de la costa y bajo un paisaje incomparable.

La observación de estos cetáceos en los departamentos de Rocha y Maldonado en Uruguay, se puede realizar desde la propia costa, en tierra firme, o bien contratar embarcaciones destinadas al turismo de ballenas. Diferentes empresas privadas ofrecen excursiones en barco que parten desde los puertos de La Paloma, Punta del Este o Piriápolis.

La contemplación de la ballena franca austral es la más buscada durante estos avistamientos. Existen dos tipos de ballenas francas, las del hemisferio norte y las del sur. La ballena franca austral es un cetáceo de gran tamaño, que en su edad adulta mide alrededor de 15 metros, y pesa 4.000 kilos. Estos enormes cetáceos se alimentan de organismos pequeños que habitan en las aguas que surcan, principalmente de krill, unos crustáceos pequeños.

Actualmente, la ballena franca se encuentra en peligro de extinción, de hecho, se calcula que la población mundial de esta especie apenas alcanza los 8.000 ejemplares. Esto se debe a la caza furtiva e indiscriminada que se ha venido realizando desde hace siglos. Pero debido a las medidas ambientales de conservación de estas especies, se ha observado un crecimiento en el número de ballenas del 7 % anual. La zona donde se concentra el mayor número de ellas son las costas de Argentina, Uruguay y en el sur de Brasil.

Ballenas Francas en pleno apareamiento en las costas uruguayas de Punta del Este

Consejos de avistamiento

Desde Uruguay Natural – www.turismo.gub.uy – dan las claves para poder avistar estos cetáceos y no perderse ninguno de sus movimientos y forma de vida salvaje. La más efectiva es la técnica de ‘barrido’, fijar la vista en dos puntos del horizonte y comenzar a bajar la mirada de un punto a otro hasta llegar a la costa.

Otro truco para encontrarlas es prestar atención al mar cuando se ven gaviotas revoloteando en una zona; observar si en el agua se forman remolinos; o el soplido en forma de ‘V’, que es la principal característica de estas ballenas para distinguirlas.

UN PASO MÁS CERCA DEL CIELO DE MADRID EN EL HOTEL MAYORAZGO

El Hotel Mayorazgo sorprende con cada uno de sus rincones. Todos sus espacios están diseñados con mimo y cada detalle está cuidadosamente pensado para enamorar al huésped. El establecimiento cuenta con 200 habitaciones temáticas, cada una de ellas ambientada con un motivo diferente, siempre homenajeando a Madrid.

Además, el huésped puede disfrutar de terraza privada en algunas de estas estancias. Las terrazas están equipadas con mobiliario de exterior y son el lugar idóneo en el que descansar tras un largo día y recuperar la paz que el cuerpo necesita. La posibilidad de disfrutar de este pequeño oasis privado en el corazón de la capital es un atractivo añadido a la ya de por sí original propuesta que supone el establecimiento.

Además de sus habitaciones temáticas y terrazas privadas, el hotel cuenta con otros espacios pensados para el disfrute y el descanso del viajero. Desde su Bar Retiro, que ofrece música de piano en directo todas las tardes e incluye tapas tradicionales, hasta su restaurante de cocina de autor a la carta GastroVía 61, donde se pueden disfrutar excelentes platos que sorprenderán al comensal.

Este hotel está diseñado para disfrutar de la capital de manera única y especial incluso antes de cruzar su puerta, con una fachada que luce un espectacular mantón de Manila que invita siempre a querer ‘Más Madrid’, un claim que sintetiza, según su Director, Manuel Á. Ruiz, “la intensidad de un latido con personalidad única que no deja de insuflar aire nuevo a Madrid, a su Gran Vía”.

Roses anima a vivir 6 intensos días de Fiesta Mayor para disfrutar en familia

Visitar Roses durante el verano tiene un importante valor añadido: disfrutar de su Fiesta Mayor. Del viernes 10 al miércoles 15 de agosto, esta localidad de la Costa Brava, arropada por una majestuosa bahía, vibrará con seis intensos días plagados de actividades para disfrutar en familia. Conciertos, bailes, ferias, juegos, visitas teatralizadas, pasacalles y fuegos artificiales darán un color y un calor especial a quienes acudan a pasar unos días de vacaciones, atraídos por sus 16 espléndidas playas y calas, su valioso patrimonio artístico o su sabrosa gastronomía. Y de modo especial destaca el 15 de agosto, Asunción de la Virgen María, su día grande.

 

     Con el verano en pleno apogeo, el turismo de sol y playa va buscando por toda nuestra geografía esos rincones especiales de costa donde disfrutar de unos días de vacaciones, en familia, en pareja o con amigos. Uno de esos lugares es la Costa Brava (Girona), y más en concreto Roses, por su privilegiada ubicación: agazapada en una de las más majestuosas bahías del mundo y arropada por tres parques naturales. Un lugar donde cada día es posible bañarse en una playa o cala distinta, porque cuenta con dieciséis, para todos los gustos.

 

Pero visitar Roses en agosto tiene un valor añadido: disfrutar de su Fiesta Mayor. Del 10 al 15 de agosto, la localidad ha preparado un gran programa con una cuarentena de actos para poner color y calor a todos y cada uno de sus rincones, y en especial de sus monumentos patrimoniales.

 

La apertura de las Ferias y Barracas de Fiesta Mayor, instaladas en el Recinto Ferial del antiguo camping Bahía, tendrá lugar el viernes 10. Ese mismo día, quien desee conocer los secretos de la pesca puede participar en la Visita Guiada al Puerto y la Lonja, a las 17.00 horas. Otra alternativa más cultural es la visita teatralizada al Castrum Visigótico ubicado a las afueras, a las 19.00 horas.

 

La Ciudadela, principal seña de identidad patrimonial de Roses, acogerá actividades infantiles como ‘Gromec, el gato de la Ciudadela’, el viernes 10; un ‘Taller de arqueología’, el lunes 13; o una visita teatralizada con degustación de vinos, ‘Los códigos secretos’, el martes 14. Y el Castillo de la Trinitat propone ‘Noches de estrellas’, el viernes y lunes; y una actividad de escapismo, ‘Scape Bunker Roses’, el sábado y domingo.

Los más pequeños lo pasarán en grande con la Fiesta de la Espuma, el sábado 11, a las 18.00 horas, en la Plaza de Catalunya; y con el gran tobogán acuático y el hinchable acuático infantil, el domingo 12, en la calle Pujada al Puig Rom. Ese mismo día podrá admirarse una exhibición castellera en la plaza de Catalunya, a las 19.00 horas, a cargo de las colles Castellera de Figueres y Vailets de l’Empordà.

Las Barracas de Roses acogerán cinco conciertos nocturnos, gratuitos, del 10 al 14 de agosto, por este orden, actuarán a diario: Julay’s Zoo, Parrak y Seguridad Social, Tributo a la discoteca Picasso con los DJ´s César Meana y Daniel Gon, A Kontra Pelo y Autoput, y Banannabeach y Muchachito.

El día grande de la Fiesta Mayor

 

El miércoles 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen María, un pasacalles de los Gigantes de Roses recorrerá por la mañana las principales arterias de la localidad junto a la compañía de Miquelets (milicianos) de la Ciudadela; y por la tarde, a las 18.00 horas, se reunirán todos en la Ciudadela para un nuevo recorrido hasta la plaza de Catalunya, donde tendrán lugar danzas tradicionales a cargo del Taller de Danza Bàlldemar con la música de la cobla Quarts de Tres.

 

Pondrá broche de oro a la Fiesta Mayor de Roses el espectáculo de fuegos artificiales, a las 22.00 horas, desde la playa Nova, seguido de un baile de fin de fiesta en el Paseo Marítimo, amenizado por el grupo Fugados de Alcatraz. Las ferias de atracciones instaladas en Roses con motivo de su Fiesta Mayor seguirán abiertas cuatro días más, hasta el sábado 19 de agosto.

 

Para más información, consultar en la web: http://ca.visit.roses.cat/agenda/