Archivo de la categoría: Turismo

MAPA TOURS AMPLÍA SU OFERTA CON NUEVOS DESTINOS ASIÁTICOS

Nepal, Vietnam, Camboya, China y Japón son las principales propuestas de Mapa Tours para descubrir Asia en 2018

Madrid, agosto de 2018.- Mundimapa, la nueva marca especializada en viajes de Larga Distancia de Mapa Tours, ha incorporado a su oferta nuevos destinos de Asia para visitar durante los meses de agosto, septiembre y octubre.

El touroperador ha añadido los programas de Nepal, Vietnam, Camboya, China, Japón y Uzbekistán, unos destinos “muy demandados por el público español”, según afirma Jesús Ruiz Campo, director de Larga Distancia de Mapa Tours. Esta oferta se suma a la de India y Tailandia, con la que ya contaba desde 2017.

Mapa Tours propone varias opciones para conocer el continente asiático. En el mismo trayecto se pueden descubrir las “Joyas de Vietnam y Camboya”, a través de un exótico recorrido por Ho Chi Minh, Hanoi y Hue (Vietnam), y Siam Reap (Camboya), entre otros lugares de interés. Este itinerario tiene una duración de 12 días desde un precio final de 2.158 euros, con salidas en agosto, septiembre y octubre.

China y Japón también se suman a las propuestas de Mapa Tours para 2018. Bajo la denominación “China Imperial con paisajes de Guilin”, Mundimapa invita a explorar la capital china junto a las localidades de Guilin, Xian y Shanghai. El circuito se prolonga durante 12 días con un precio desde 2.116 euros, con salida garantizada.

Por su parte, el programa “Japón-Matsumoto” permite a los viajeros sumergirse  durante 10 días en la cultura japonesa. La visita de Tokio, Matsumoto-Takayama, Shirakawago y Kyoto, entre otras excursiones, es su principal apuesta. Desde 2.967 euros, y solo hasta septiembre, es posible conocer este espectacular país.

Por último, Uzbekistán completa la lista de nuevos destinos de Larga Distancia. El programa “Samarkanda, en la Ruta de la Seda” finaliza el 17 de agosto, por lo que es ideal para una escapada de última hora. Este viaje se adentra en cinco ciudades durante 9 días -Tashkent, Samarkanda, Urgench, Bujará y Khiva- y su precio final es desde 1.695 euros.

Acerca de Mapa Tours

Mapa Tours tiene sus servicios centrales en Madrid con delegaciones operativas en Madrid, Andalucía, Cataluña y País Vasco, y delegaciones comerciales en Galicia-Asturias, Levante y Aragón y Soria. Ofrece miles de plazas en vuelos chárter y línea regular desde las principales ciudades de la Península a Italia, Rumanía, Alemania, Países Bajos, Escandinavia, Centro Europa, Polonia y Croacia, entre muchos otros. Actualmente, Mapa Tours cuenta con cuatro catálogos que incluyen diferentes circuitos para viajar por Europa; Escandinavia, Bálticos y Rusia; Turquía, África, Asia y Oriente; y Larga Distancia. Además, bajo la marca Mapa Senior, ha lanzado el folleto para mayores de 60 años con circuitos de Europa y Marruecos.

Un refugio antiaéreo, nuevo atractivo turístico de Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana la historia no solo se ve reflejada en los monumentos que salpican sus calles y plazas sino ahora también bajo tierra. La Guerra Civil dejó cerca de 300 refugios subterráneos privados y 43 públicos, de los que este verano se ha abierto uno: el de la plaza Tetuán. Un refugio antiaéreo a 13,20 metros de profundidad construido hace ocho décadas cuyos túneles muestran al visitante cómo vivían los cientos de refugiados que allí se escondían.

 

     Castellón de la Plana tiene, desde este verano, un nuevo atractivo turístico que se une a su casco antiguo, rutas urbanas, museos, 4 kilómetros de playas o sus tres espacios naturales. Un lugar cargado de historia y simbolismo que se encuentra bajo tierra.

 

Se trata del Refugio Antiaéreo de la plaza Tetuán, uno de los cerca de 300 privados y 43 públicos construidos en la ciudad para proteger a la ciudadanía de los 44 bombardeos que sufrieron desde el aire y por mar durante la Guerra Civil española y dejaron un saldo de 160 víctimas, además de centenares de heridos y decenas de viviendas y edificios destruidos.

Este refugio, al que se accede a través de una escalera que llega a los 13,20 metros de profundidad, fue construido en 1937 y posteriormente rehabilitado y reforzado en 1952, aunque ha debido pasar más de medio siglo para que saliera a la luz como un museo que, a través de imágenes y paneles, explica a los visitantes de las condiciones de vida de los cientos de refugiados que allí se escondían.

 

Mostrar los horrores de la guerra es una manera de contribuir a consolidar la cultura de la paz, de ahí que el Ayuntamiento de Castellón de la Plana financiara la recuperación de este emblemático refugio, en el que se han invertido casi 180.000 euros, entre la rehabilitación y la posterior museización del espacio.

 

La Alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, señaló durante el acto inaugural que “reabrimos uno de esos espacios de defensa pasiva donde miles de castellonenses se defendían atemorizados de los bombardeos que sufrió la ciudad durante la Guerra Civil. Pese a que Castellón estaba distanciada del frente de combate desde el inicio del conflicto, la población civil padeció mucho la guerra en su vida cotidiana”.

Por su parte, Verónica Ruiz, Concejala de Cultura, cuyo departamento ha impulsado esta obra que estará integrada en el futuro Museo de la Ciudad de Castellón (MUCC), explicó algunos de los detalles de la vida en ese refugio donde “los refugiados tenían que luchar contra el frío, la humenad y la oscuridad; aunque los niños, a pesar del miedo, jugaban, haciendo incluso bolitas del mismo barro que tenía el refugio”. Y concluyó agradeciendo a quienes “habiendo conocido la guerra, habiéndola padecido, nacido en la posguerra o vivido la dictadura no han dejado nunca de soñar, de creer y de luchar por los valores de la democracia”.

 

El Refugio Antiaéreo de la Plaza Tetuan puede visitarse de martes a sabados, de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos, de 10.00 a 14.00 horas.

 

 

Gastronomía y música bajo las estrellas en las veladas veraniegas de Sallés Hotel & Spa Cala del Pi

Las veladas veraniegas invitan a ser disfrutadas relajadamente, con una sabrosa cena bajo las estrellas amenizada con buena música que la maride. Y si es con vistas al mar, la experiencia se transforma en inolvidable. Esta es la tentadora propuesta de Aurum, el restaurante del Sallés Hotel & Spa Cala del Pi, ubicado sobre una coqueta cala de la Costa Brava acariciada por las aguas del Mediterráneo. Los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos de agosto y septiembre cuatro grupos se alternan deleitando a los comensales al ritmo del jazz, funk, samba o bossa nova.

 

Deliciosos platos, música y un escenario natural idílico –sobre una cala con vistas mar– se fusionan en perfecta armonía para ofrecer una velada veraniega inolvidable. Tentador, ¿verdad? Esta es la sugerente propuesta que ha diseñado el restaurante Aurum del Sallés Hotel & Spa Cala del Pi, un exclusivo 5* que se asoma al Mediterráneo entre la frondosa vegetación que arropa una cala de la Costa Brava, en la localidad de Platja d’Aro (Girona).

 

‘Gastronomía y música bajo las estrellas’ marida las sugerentes propuestas del reconocido chef Enric Herce con una amplia y diversa selección de artistas que proponen un sugestivo recorrido musical por diferentes estilos que van del jazz al funk pasando por la samba o la bossa nova. Puro relax auditivo mientras se saborean las delicias culinarias arropadas por la suave brisa mediterránea.

La carta que ha diseñado el chef Enric Herce para este verano es de lo más variado y tentador. Una de las propuestas es la Terrina de Foie-gras con Membrillo y Pan de Maíz. Está elaborada con foie-gras de pato de l’Empordà, micuit en forma de tronchón con infiltraciones de membrillo artesano de la comarca y aromatizado con garnatxa. Y va guarnecido con crujiente crumble elaborado con maíz en diferentes texturas y un punto salado para contrarrestar los sabores dulces del foie y el membrillo.

 

Otra de las propuestas es el Calamar Relleno con Infusión de Crustáceos. Se trata de una versión del chef de uno de los platos más tradicionales del recetario catalán. En este caso, el relleno contiene, además de carne de cerdo, trompetas de la muerte que le dan un sabor intenso y muy aromático. Va servido en forma de tournedó con una infusión de crustáceos que aporta todo el sabor del mar. Por platos como este, Herce es apodado ‘cocinero anfibio’.

 

También tentador resulta el Pulpo Asado al Albariño con Patata a la Gallega, una gran pata de pulpo gallego asada y rociada con vino albariño para realzar aún más su procedencia. El chef la sirve sobre una cama de patata a la gallega aromatizada con pimentón de la Vera, aceite de oliva virgen extra y perejil fresco.

 

No menos delicioso es el Tataky de Atún con Remolacha y Cebolla Dulce, en la que el clásico atún rojo va servido sobre una delicada crema de remolacha y cubierto de deliciosa cebolla dulce confitada con salsa de soja y algunas hierbas del jardín aromático del propio chef.

Las actuaciones musicales

 

Uno de los grupos que se alternarán los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos noche es La Madam Boogie, que propone un apasionante viaje a los felices años 20 del siglo pasado con la música de New Orleans y los primeros registros jazzísticos, fruto de la investigación musicológica del pianista Albert Llovet. Sus actuaciones tendrán lugar los días 8, 20, 27 y 29 de agosto; y 5 y 9 de septiembre.

 

Anna Herrero Estabanell Trío transmite la sensualidad de la bossa nova más tradicional con toda la energía de la samba en interpretaciones de gran audacia y creatividad. Una voz cálida y sugerente que podrá escucharse los días 12 y 22 de agosto, y el 3 y 10 de septiembre.

 

El Duet Jaume Martínez & Davit Bayes ofrece un repertorio lleno de jazz, bossa nova, funk y boogaloo interpretado con gran elegancia, que no deja indiferente a nadie. Versiones de Steve Wonder, Wes Montgomery o Jobin, entre otros, les acompañan es este viaje musical los días 13 y 25 de agosto, y 12 de septiembre.

 

Y a The Jazz Gangs, con interpretaciones enérgicas y muy personales que van desde la magia del jazz a la bossa nova o el funk, se les podrá escuchar el 17 de agosto y 2 y 14 de septiembre.

 

Para quien desee rematar la velada en el propio establecimiento, Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5* dispone de 49 amplias y confortables habitaciones divididas en diferentes categorías, desde la doble estándar a las suites o junior suites con vistas al mar.

 

Para la reserva de cena es preciso llamar al teléfono 972.828.429. Más información en http://www.hotelcaladelpi.com/

 

 

 

Roses deleita con 5 experiencias veraniegas en su Castillo de la Trinitat

Roses se reinventa cada verano para dar vida a sus emblemas patrimoniales. Uno de ellos, el Castillo de la Trinitat, añade a sus visitas guiadas –‘Un mirador fortificado’ y ‘Descubrir las defensas’– una actividad para niños, ‘La mochila del Castillo’, los jueves, y otra para adultos, ‘Scape Búnker’, los sábados. Y complementando este repóquer de emociones, una ‘Noche de Estrellas’ para que los viernes tengan una magia especial contemplando el cielo.  

 

     Coronando la Punta de la Poncella, por encima del faro y a 60 metros sobre el nivel del mar, Roses tiene uno de sus grandes atractivos turísticos patrimoniales: el Castillo de la Trinitat. Este fortín militar del siglo XVI, sobre un promontorio estratégicamente ubicado, era ideal para proteger la entrada al puerto de esta localidad de la Costa Brava (Girona). Dotada de muros de más de dos metros de ancho y tres terrazas para baterías de cañones, obuses y morteros, destacaba por su curiosa estructura: en forma de estrella de cinco puntas.

 

Este castillo, que acogía una guarnición de unos 200 hombres, fue destruido parcialmente en 1808 durante las guerras napoleónicas pero volvió a cobrar vida en 2010, tras un proceso de rehabilitación que duró ocho años. Y hoy día, reconocido como Bien Cultural de Interés por la Generalitat de Catalunya, constituye uno de los emblemas de Roses, destacando su terraza panorámica, que ofrece las mejores vistas de la localidad, agazapada a sus pies, con la majestuosa bahía acariciada por el Mediterráneo.

 

En verano, el Castillo de la Trinitat se reinventa ofreciendo cinco experiencias distintas, para todos los públicos y todos los días de la semana.

 

1–Un mirador fortificado. Visita guiada por todo el fortín que se realiza todos los días de verano, en tres horarios e idiomas distintos: a las 17.30 horas; 18.30 horas; y 19.30 horas, en catalán, castellano y francés. El precio es de 5 euros y gratuita para menores de 7 años.

2–Descubrir las defensas de Roses. Todos los lunes de agosto, a las 19.00 horas, se ofrece una visita guiada por las dependencias del castillo complementada con otra al búnker situado a sus pies, que explica con detalle las maneras de defender la bahía de Roses en diferentes épocas. El precio único es de 8 euros.

 

3–La mochila del Castillo. Se trata de una actividad de dinamización familiar dirigida por una educadora para descubrir de manera amena y divertida la historia del Castillo de la Trinitat. Ideal para niños de 6 a 10 años. Se realiza los jueves de agosto, a las 18.30 horas. Cuesta 5 euros por niño y es gratuita para los adultos que les acompañen.

 

4–Noches de Estrellas. Cada viernes de agosto, a las 21.00 horas. Visita guiada al Castillo con charla y observación astronómica a cargo de Mireia Galí, perteneciente a la Asociación Astronómica de Figueres. El precio es de 10 euros y gratuita para menores de 7 años.

5–Scape Búnker. La más activa y aventurera de las propuestas. El Servicio Secreto de Inteligencia está reclutando a los mejores escapistas del mundo para llevar a cabo una misión secreta. Los visitantes que se presenten al juego tendrán 40 minutos para salir del búnker del castillo utilizando la lógica, la cooperación y la comunicación. Una actividad recomendada para mayores de 12 años en dos sesiones: a las 19.00 horas, en catalán, y a las 20.30 horas, en castellano. El precio es de 10 euros por persona.

 

Para todas estas visitas y actividades se requiere reserva previa llamando al teléfono: 972.151.466.

 

A este repóquer de actividades cabría sumar el concierto que la cantautora barcelonesa Judith Neddermann ofrecerá en el propio Castillo de la Trinitat el domingo 26 de agosto, a las 22.00 horas, que pondrá cierre al Ciclo Musical D’Nits, conciertos en pequeño formato que el Ayuntamiento de Roses organiza en sus dos monumentos más emblemáticos: el citado Castillo y la Ciudadela. El precio de este concierto es de 5 euros.

 

Para más información se puede consultar la web de Turismo de Roses: http://ca.visit.roses.cat/

LAS NUEVAS SUITES DEL SKY PRINCESS TENDRÁN LOS BALCONES PRIVADOS MÁS GRANDES DE PRINCESS CRUISES

La compañía americana Princess Cruises ha aportado más detalles sobre su nuevo barco, el Sky Princess, con capacidad para albergar a 3.600 pasajeros, y que incluirá las primeras Sky Suites. Estas estancias estarán situadas en la cubierta superior del buque, y tendrán los balcones más grandes que Princess Cruises haya ofrecido hasta el momento en sus barcos.

Estas suites proporcionarán una vista de 270º y tendrán cabida para acomodar hasta a cinco pasajeros. Con 65 metros cuadrados, los balcones proporcionarán al viajero un lugar privilegiado y privado para poder disfrutar de la enorme pantalla del espectáculo ‘Movies Under The Stars’, así como un espacio versátil para celebraciones y eventos donde se podrá ofrecer catering creado por los prestigiosos chefs que se encuentran a bordo.

En palabras de Jan Swartz, Presidenta de Princess Cruises: “Nuestras dos nuevas Sky Suites reflejan el continuo compromiso de la naviera por ofrecer nuevos y espaciosos camarotes para satisfacer las y deseos de los pasajeros que deseen explorar el mundo con el máximo confort”.

El Sky Princess tendrá una piscina Wakeview en popa, además de las de la parte central, una ‘Retreat Pool’ e incluso más jacuzzis que los previos buques de clase Royal. Los pasajeros podrán relajarse también en el Sactuary, que ofrecerá un nuevo y contemporáneo diseño y el doble de espacios privados que sus buques hermanos.  Además, se podrá disfrutar del nuevo Vista Lounge, con un bar completo y un nuevo café en el espacio donde se sitúa el Princess Live, en el que se servirán tés, cafés y snacks.

El barco realizará su viaje inaugural en octubre de 2019 por el Mediterráneo. Princess Cruises ofrecerá un crucero de 8 días por el Mediterráneo a bordo del Sky Princess de Barcelona a Roma, con salida el 27 de octubre y escalas en Génova, Florencia o Pisa, con un precio de 1.375€

Más información acerca del Sky Princess en: http://www.cruceros-princess.com/princesscruises/barcodecrucero/skyprincess.html

THE ARC CARRÍS, EL MEJOR ALIADO PARA UNAS VACACIONES EN FAMILIA

 

Carrís Hoteles pone a disposición del viajero estos apartamentos ubicados en el corazón de la Ribeira del Duero, uniendo lujo, diseño e independencia.

Oporto ofrece infinidad de actividades para realizar en familia; desde un paseo en rabelo –los barcos tradicionales- por el Oporto más clásico, a la mítica Librería Lello, lugar de referencia para los fans de Harry Potter. The Arc Carrís es la opción ideal para todos aquellos que quieran disfrutar de las comodidades que ofrece un hotel de lujo, sin perder la independencia de un apartamento; todo ello en el corazón de la Ribeira del Duero en Oporto. Estos 16 apartamentos se ubican a escasos metros del Hotel Carrís Porto Ribeira y suponen una gran alternativa para los que buscan unas vacaciones en familia en el vecino Portugal, dejándose mimar al máximo y con una total libertad.

Son muchos los viajeros que aún están indecisos sobre dónde disfrutar sus merecidas vacaciones. Oporto, por su ambiente bohemio, sus famosas bodegas, y todos los recursos que ofrece al turista, se erige en un gran destino vacacional. Además, para todos los que viajan con los más pequeños de la casa, supone una magnífica oportunidad de compartir momentos en entornos únicos y especiales.

Comenzando por sus espacios acuáticos, la `Ciudad de los Puentes’ presenta opciones para todos los gustos: desde practicar surf en la playa de Matosinhos a un refrescante baño en las Piscinas das Marés en la misma localidad (un conjunto de piscinas de agua salada convertido en Monumento Nacional y diseñad por el famoso arquitecto Álvaro Siza Vieira), pasando por un paseo en rabelo, los tradicionales barcos que recorren el río Duero y ofrecen una panorámica muy especial de la Ribeira, sus famosos puentes y las bodegas que la recorren.

La Muralla Fernandina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO también constituyen un gran atractivo y una forma especial de conocer la historia de la ciudad. Y si lo que se busca es ampliar este conocimiento son múltiples los museos que pueden ser visitados en Oporto: el del Carro Eléctrico o el World of discoveries son solo dos ejemplos para visitar con niños.

 

Los pequeños también disfrutarán admirando los coloridos azulejos de los múltiples monumentos decorados de este modo a lo largo de toda la ciudad como la Estación de São Bento o la Capela das Almas en la Rua de Santa Catarina. A nivel arquitectónico, destaca también la Librería Lello, en la que se combinan los estilos neogótico, art nouveau y art déco, dando lugar a un edificio muy especial y con una curiosidad que encantará a los pequeños: se dice que fue el lugar de inspiración de J. K. Rowling, autora de la saga Harry Potter.

Para todos los que decidan realizar esta escapada a Oporto en familia, nada mejor que los apartamentos The Arc Carrís para exprimir al máximo la ciudad, con todas las comodidades y con un plus de independencia.

Estos 16 apartamentos, ubicados en el corazón de la Ribeira del Duero, nacen de la idea de sumar un plus a las comodidades que ofrece un hotel, aunando lujo, diseño e independencia. Con estancias para dos, cuatro y seis personas se convierten en la mejor opción para compartir vacaciones con los seres más queridos. Así, los apartamentos para dos personas constan de un espacio diáfano distribuido en sala de estar, cama de matrimonio, cuarto de baño con ducha, cocina completamente equipada y, algunos de ellos, terraza.

 

 

Las familias más numerosas cuentan con apartamentos para cuatro personas que disponen de una habitación independiente con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón totalmente equipada, sofá cama y mesa de comedor. O también dúplex con capacidad máxima para cuatro personas; en la planta baja, cocina abierta al salón y un cuarto de baño con ducha, y en la planta superior, un dormitorio de concepto abierto. Además, uno de estos dúplex ofrece un segundo cuarto de baño privado en el propio dormitorio y todos ofrecen el equipamiento detallado anteriormente.

Los apartamentos para seis personas ofrecen dos habitaciones provistas de cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón. El dúplex, el dúplex superior y el dúplex panorámico completan la gama. El primero de ellos dispone de cocina abierta al salón, dormitorio y cuarto de baño con ducha en la planta baja, mientras que en la planta superior, de diseño diáfano, ofrece un dormitorio con cuarto de baño privado. El dúplex superior, de 120 m2, consta de estos mismos servicios con extra de espacio; y el panorámico, de 130 m2, dispone de un balcón en la planta baja y acceso a una amplia terraza desde el dormitorio de la planta superior.

Todos los apartamentos están completamente equipados y disponen de teléfono 24 horas, TV de 32”, electrodomésticos y wifi. Todo ello hace de ‘The Arc Carrís’ la opción perfecta para disfrutar de los encantos de la ciudad de Oporto aunando independencia y lujo, en las merecidas vacaciones junto a toda la familia. Toda la información puede ser consultada en la web www.carrishoteles.com, consiguiendo importantes ventajas en la reserva como mejor precio garantizado o early check in y late check out gratuitos bajo disponibilidad.