Archivo de la categoría: Turismo

Venecia, Eslovenia y Zagreb: tres lugares para enamorarse

Venecia, la ‘Ciudad de los canales’, es un lugar para perderse. Para dejarse llevar en góndola por sus estrechas callejuelas y mecerse al ritmo de las ondas del agua y el canto del gondoliere. Un rincón de Italia donde disfrutar de un espectacular atardecer desde el Puente Rialto, que reina sobre el Gran Canal, y contemplar cómo la luz anaranjada se refleja sobre las fachadas de los milenarios palacios que bordean sus aguas, o tomar un auténtico capuccino en uno de sus acogedores cafés. Venecia es una ciudad que enamora, perfecta para descubrir en pareja.

La Plaza de San Marcos, denominada por Napoleón ‘El salón más bello de Europa’, abraza al visitante flanqueada por la basílica homónima y el Palacio Ducal. Coronada también por El campanile, es el centro neurálgico de una villa que cuenta con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, con animados barrios como Dorsoduro, y con un importante acervo cultural y artístico en el Teatro de la Fenice, la Galleria dell’Accademia, los frescos del Palacio Ducal o sus múltiples iglesias.

Al oeste de Venecia se sitúa Eslovenia, paraíso de montañas nevadas, impresionantes parques naturales, acogedores pueblos a orillas del mar Adriático y villas medievales. Eslovenia es mucho más que su capital, Ljubliana, la ciudad más grande del país, conocida por su animada vida universitaria y su gran cantidad de zonas verdes. Eslovenia es también Piran, Skofja Loka, Radovljica y Maribor; el valle de Bohinj y el Parque Nacional Triglav, situados en el corazón de los Alpes Julianos; el imponente Castillo de Predjama, o las cuevas de Postojna… Lugares únicos que esperan impacientes para encandilar al viajero.

De todos ellos se puede disfrutar en la propuesta que la agencia mayorista Sama Travel oferta en conjunto con Zagreb, la capital de Croacia, una ciudad rebosante de historia y patrimonio arquitectónico con un inconfundible aroma a la elegancia centroeuropea.

Con salida el 14 de abril desde Madrid, el paquete de Sama Travel incluye, por 925 euros, los vuelos directos ida y vuelta en Iberia, 2 noches en Venecia  en un hotel de 3* en régimen de Alojamiento y Desayuno (AD), 2 noches en Bled (Eslovenia) en un hotel de 4* en Media Pensión (MP), 1 noche en Maribor  en un hotel 4* en AD, 2 noches en Zagreg en un hotel de 4* en AD y la visita guiada de Venecia y Zagreb. Un plan perfecto para regalar por San Valentín y disfrutar sin prisa durante ocho días durante la Semana Santa.

 

 

Princess Cruises presenta los balcones más grandes de alta mar

El Sky Princess y el Enchanted Princess dispondrán de los balcones más grandes que jamás haya ofrecido una compañía de cruceros

La naviera Princess Cruises ha anunciado que dos de sus barcos, el Sky Princess y el Enchanted Princess, contarán con los balcones más grandes que jamás se hayan visto en alta mar. Se trata de las terrazas de las ‘Sky Suites’, dos Camarotes-Suites muy especiales situados en las cubiertas superiores de estos buques, que ofrecerán un punto privilegiado desde el que ver las películas del cine exterior MoviesUndertheStars, así como vistas panorámicas de 270 grados y una capacidad de hasta cinco pasajeros. Además de numerosas características adicionales que complementan la experiencia a bordo, estas suites sentarán un precedente para las estancias más exclusivas en cabinas premium, lo que se traduce en otra de las innovaciones que la compañía ha liderado dentro de la industria de los cruceros.

La naviera Princess Cruises ha anunciado que dos de sus barcos, el Sky Princess y el Enchanted Princess, contarán con los balcones más grandes que jamás hayan surcado los mares en las denominadas ‘Sky Suites’, situadas en una posición central en las cubiertas superiores de ambos buques; una de ellas de 94 metros cuadrados y la otra de 88, medidas próximas a la mitad de una pista de tenis. Estos espacios proporcionarán un punto privilegiado desde donde contemplar la pantalla del cine exterior MoviesUndertheStars, situada en la cubierta principal, además de ofrecer unas impresionantes vistas panorámicas de 270 grados y una capacidad de hasta cinco pasajeros. En total, contarán con dos dormitorios, dos cuartos de baño y una zona de comedor provisto de un tragaluz.

La botadura del Sky Princess tendrá lugar en octubre de 2019,  momento en el que comenzará a navegar por el Mediterráneo durante una breve temporada antes de dirigirse hacia el Caribe. Por otro lado, el Enchanted Princess se inaugurará en el mes de junio de 2020 en Southampton (Reino Unido) y también iniciará su ruta por el Mediterráneo. Los dos barcos transportarán a un total de 3.660 pasajeros.

Entre las características adicionales del Sky Princess se encuentra la habilitación del sistema Princess Medallion, un dispositivo automático y gratuito, con un tamaño similar al de una moneda de 1 euro, que se entrega a cada pasajero para facilitar algunas funciones como el acceso a la habitación sin necesidad de llave, un proceso más sencillo de embarque y desembarque haciendo más rápida la entrada y salida o la interacción entre la tripulación y los demás pasajeros. Por ejemplo, ahora el staff  puede ver cuáles son las preferencias de comida y bebida del viajero, lo que posibilita un servicio mucho más personalizado.

Asimismo, este barco incorpora un servicio de entrega de bebidas por encargo, una mejorada oferta de entretenimiento con un nuevo bar de jazz, ‘Take Five’, y un mayor espacio para el Teatro Princess, así como más de 25 restaurantes y bares a bordo, entre ellos el asador Crown y la trattoria italiana Sabatini. Por otro lado, cabe destacar las ocho cabañas privadas para masaje en el Santuario (The Sanctuary), una zona exclusiva para adultos en la cubierta principal, pensada para el descanso y el relax que complementan al spa con la suite termal más grande en alta mar, donde se puede disfrutar también de una piscina de hidroterapia, camas de piedras calientes, un baño turco, diversas salas de aromaterapia y cámaras de vapor.

Según el vicepresidente de Princess Cruises en Reino Unido y Europa, “estamos deseando que nuestros clientes disfruten de estas nuevas suites, que están llamadas a establecer un precedente para la experiencia en una cabina premium en alta mar. Estos Camarotes-Suites ofrecerán lo mejor de ambos mundos, donde los pasajeros podrán relajarse en privado con la familia o amigos, o bien acoger sus propias celebraciones con mucho estilo”.  Y añade, “en Princess estamos orgullosos de haber liderado numerosas innovaciones en la industria de los cruceros y estas impresionantes ‘Sky Suites’ marcan el siguiente paso de nuestra evolución a bordo”.

 

Las mujeres protagonizan el V Congreso de Gastronomía y Vino de Castellón de la Plana

 

‘Este año cocinan ellas’ es el sugerente lema que inspira el V Congreso de Gastronomía y Vino de Castellón, del 11 al 13 de febrero, en el que las mujeres coparán absoluto protagonismo. Nueve grandes cocineras, entre ellas cuatro con estrellas Michelin –Fina Puigdevalls y Montse Abella, con dos; y Lucía Freitas y Carolina Sánchez, con una– serán las encargadas de impartir una docena de ponencias –dos de ellas con cata incluida– y dos talleres en los que un máximo de 200 asistentes podrán descubrir las nuevas tendencias de la gastronomía en el gran foro que supone la marca Cocina Castelló.

 

     Castelló de la Plana sigue apostando por la gastronomía como uno de sus principales atractivos turísticos gracias, en gran parte, a una privilegiada ubicación geográfica en la que mar, montaña y huerta proporcionan a su cocina los más variados productos de proximidad.

 

Dentro de la apuesta culinaria castellonense, bajo la marca Castelló Gastronómico, destacan no sólo sus diversas jornadas gastronómicas –como las de la Galera del Grau, durante casi todo el mes de febrero– sino también una potente marca, Cocina Castelló, bajo la cual del 11 al 13 de febrero de desarrollará el V Congreso Nacional de Gastronomía y Vino.

 

La particularidad de la V Edición de esta gran cita culinaria, en la que se muestra la actualidad y nuevas tendencias del mundo de la gastronomía, es que todas sus ponentes serán mujeres. Nueve grandes cocineras que expondrán sus conocimientos y savoir faire en los fogones, de forma gratuita, a los asistentes, un máximo de 200 personas a las ponencias y 30 a los talleres.

 

El lunes 11 de febrero las ponentes matinales serán Lucía Freitas, del restaurante A Tafona (Santiago de Compostela), y Carolina Sánchez, del Ikaro (Logroño), ambas con una estrella Michelin, a las que seguirá una ponencia con cata a cargo de la bodega Les Useres (Castellón). Por la tarde, la chef María José Martínez, del Lienzo (Valencia), ofrecerá un taller sobre ‘Técnica y elaboración sin lactosa’.

El martes 12 la sesión matinal contará con las ponencias de Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita (Valencia), Aizpea Oihanader, del Xama (Donostia) y Rakel Cernicharo, del Karak (Valencia), y otra ponencia con cata de vino. Completará la jornada, por la tarde, un taller para acercarnos al apasionante mundo del ‘Shushi’, tan de moda, de la mano de Nuria Morell, chef del restaurante Nozomi Shushi Bar (Valencia).

La jornada de clausura se desarrollará el miércoles 13 de febrero y contará las dos ponentes de mayor prestigio, no en vano ostentan ambas dos estrellas Michelin. Son Montse Abella, del restaurante Santceloni (Madrid), una de las grandes referentes de la repostería española, y Fina Puigdevalls, chef del restaurante Les Cols (Olot-Girona). Ellas pondrán sus conocimientos y exquisita técnica culinaria al servicio de los asistentes.

Este V Congreso Internacional de Gastronomía y Vino va dirigido a profesionales de la cocina, camareros de sala, sumillers, enólogos y estudiantes de hostelería que quieran ponerse al día en el apasionante mundo de la enogastronomía y, además, conocer de primera mano los productos de proximidad de la rica cocina castellonense, que serán materia prima de este evento.

 

El Congreso se desarrollará en dos escenarios: el CdT Castelló (Centro de Turismo de Castellón) y el GASMA (Campus de Gastronomía y Management Culinario). Todos aquellos que deseen participar deberán inscribirse previamente rellenando el formulario que encontrarán en la web www.cocinacastellon.com

 

Las galeras reinarán en los arroces del Grau de Castelló durante febrero

Castellón de la Plana enciende la temporada gastronómica 2019 poniendo
en valor uno de los mariscos más sabrosos de su lonja. Una docena de restaurantes se unen durante casi un mes –del 1 al 24 de febrero– en las VIII Jornadas ‘Galera del Grau’, con menús entre 25 y 30 euros cuyo plato principal es un arroz con un sabor muy especial: el que le otorga este crustáceo típico de la costa mediterránea. ¡Buen provecho!

 

     La llaman ‘carabela valenciana’ por abundar en el Mediterráneo y, aunque carezca del reconocimiento y prestigio de otros mariscos –como la langosta o el bogavante– nadie puede negarle una gran virtud culinaria: hacer especialmente sabrosos los arroces gracias a la jugosa carne que protege su caparazón liso y aplanado.

 

En Castelló de la Plana adoran tanto este crustáceo que, desde hace ocho años, le dedican unas jornadas gastronómicas, ‘Galera del Grau’, que inauguran la temporada culinaria de esta capital mediterránea que combina mar, montaña y huerta.

Del viernes 1 al domingo 24 de febrero, una docena de restaurantes del Grau se unirán para tentar los paladares más exigentes con las sugerentes versiones del ‘arroz con galeras’, plato principal de unos menús que oscilan entre los 25 y los 30 euros.

 

El restaurante Brisamar propone su ‘Arroz con galeras, calamarcitos y alcachofas de Benicarló’. Casa Santiago, un ‘Arroz meloso con galeras, sepia y alcachofas’, o fideuà. Nou Escull apuesta por el ‘Arroz meloso de galeras al gusto del cliente’. Golf Azahar tienta con su ‘Arroz de marisco con galeras’. La Ballena elabora un ‘Arroz meloso de galeras y alcachofas’. La Trocha sugiere su ‘Arroz de galeras al gusto’. Y Tasca del Puerto estimula los paladares con un ‘Arroz de calamar, sepia y galeras del Grau’.

 

Casa Lola quiere sorprender con su ‘Arroz seco (o meloso) de galeras del Grau con sepionet de la Punxa y alcachofas’. Casa Juanito propone un ‘Arroz seco (o caldoso) con galeras y verduritas de temporada’. La Ola, su ‘Arroz meloso de galeras con almejas y alcachofas’. El restaurante Mediterráneo apunta otra variante: ‘Arroz caldoso con galeras y coliflor’. Y Ri & Co Bistró completa la oferta con el ‘Arroz de galera y ortiguilla’.

Para Lola Martínez, presidenta de la Asociación Grau Centro Gastronómico y propietaria del restaurante Casa Lola, “estas jornadas ayudan a dar a conocer y potenciar un crustáceo muy típico de nuestras costas que hasta no hace mucho era injustamente despreciado y que hoy día, por suerte, está empezando a ser valorado como se merece: como un gran producto gastronómico”.

 

Por su parte, Patricia Puerta, concejala de Turismo de Castelló de la Plana, valora “la decidida apuesta en los últimos años del Patronato por la gastronomía local, lo que ha permitido situar a Castelló en el mapa del turismo gastronómico. Y lo hemos hecho apoyando jornadas culinarias como la de la galera o del arroz a banda, contribuyendo a consolidar la Ruta de Tapas ‘Sabores Castelló’, creando la marca ‘Castelló Gastronómico’ y convocando el Concurso Internacional ‘Arrocito de Castelló’ para promocionar y poner en valor un plato esencial en nuestra cocina”.

‘6to6 4Matic Tour’: deporte, relax y la mejor gastronomía en Baqueira Beret

Baqueira Beret es sinónimo de deportes de invierno, de diversión, de relax, de largas jornadas rodeados de espesa nieve que terminan con un café caliente al calor de la hoguera de una chimenea. El fin de semana –25, 26 y 27 de enero– la comunidad del automóvil deportivo 6to6 Motor, en colaboración con el Hotel Santos Val de Neu 5* GL y la firma de cosmética de lujo Valmont, organiza ‘6TO6 4Matic Tour’, un plan que combina motor, aventura, wellness y gastronomía. Todos estos ingredientes serán los protagonistas de este cóctel perfecto para dar la bienvenida al año de una manera excepcional.

No hay mejor lugar para descansar antes y después de una jornada maratoniana como la del sábado que el Hotel Santos Val de Neu 5* GL, único cinco estrellas Gran Lujo de montaña de España. Por ello, este establecimiento, ubicado a tan solo 50 metros del nuevo remonte de la estación de Baqueira –en una cota de 1500 metros–, es el lugar escogido para el alojamiento de los participantes, quienes disfrutarán de una cena de gala en su restaurante El Bosque, que propone cocina de mercado elaborada con productos de primera calidad para satisfacer a los paladares más exigentes. En ella se explicará brevemente la jornada del día siguiente.

La mañana del 26 está cargada de acción, emoción y diversión a medida para los participantes. Tras un completo desayuno en el restaurante del hotel, los Sixters –como se conoce a los integrantes de las actividades de 6to6 Motor– podrán elegir entre dos actividades al aire libre en el entorno impresionante de Baqueira Beret: un recorrido de 6 kilómetros ida y vuelta en raquetas de nieve por el camino de Bordiques que sube hasta la entrada al Parque Nacional; o 15 kilómetros en moto de nieve que incluyen un circuito de habilidad y el avituallamiento en Bahns de Tredós para tomar un caldito reconstituyente.

Los que prefieran un plan más relajado, podrán quedarse en el hotel descansando y disfrutando de la sorpresa más relajante del tour: la Valmont Experience. La firma de cosmética de lujo tiene en sus tratamientos la mejor fuente de juventud y relajación y dispondrá de un espacio único en el Spa del hotel para aquellos que quieran recibir los mimos y cuidados de las profesionales manos del equipo de la marca. Estas sesiones se podrán reservar para cualquier momento del fin de semana y son idóneas para aquellos que buscan un instante de relax entre tanta adrenalina.

Tras una experiencia de conducción 4MATIC, la jornada del sábado terminará con una cena en el restaurante Casa Irene en Artíes, un pequeño hotel de montaña en pleno corazón del Valle de Arán, que ofrece una selecta carta de exquisitos platos elaborados con los mejores productos de temporada. Como colofón, existirá la posibilidad de tomarse una copa en El divino, también en Artíes, y brindar por todo el día de emociones.

La jornada del domingo será de carácter libre perfecta para esquiar, descansar o disfrutar de todas las posibilidades para el huésped que ofrece Baqueira Beret y el Hotel Santos Val de Neu 5* GL. 

Toda la información, los horarios, así como el lugar para reservar la plaza se puede encontrar en https://www.6to6motor.com/4matic-tour/.

DESCUBRIENDO EL OTRO ARTE DE OPORTO

Bluesock Hostels Oporto, el primer establecimiento de la marca más joven del Grupo Carrís, es el punto de partida ideal para recorrer una ciudad que brilla más por lo que esconde que por lo que enseña.

Oporto es una ciudad con magia; con una realidad única e impresionante a la vista, y con un misterio que se esconde en cada calle, plaza y rincón. La segunda ciudad de Portugal protagoniza, desde hace años, un auténtico renacimiento con nuevas propuestas artísticas y culturales. El arte contemporáneo, su música y su ambiente bohemio aportan otra faceta diferente a la Ciudad de los Puentes. Como punto de partida para disfrutar de ella nada mejor que Bluesock Hostel Oporto, un lugar único que hace de este viaje una experiencia que, como Oporto, va más allá de lo esperado.

Nuevas propuestas artísticas y culturales. Oporto es una ciudad que ha protagonizado un extraordinario renacimiento en el que el arte contemporáneo convive con el ambiente más bohemio. Una ciudad de contrastes donde su encanto más clásico da la mano al devenir más moderno. La segunda ciudad de Portugal se descubre como una sorpresa para los viajeros que va más allá de su patrimonio más visible. Una urbe diferente para disfrutar y saborear con calma.

El Oporto más alternativo brilla en sus grafitis. Los artistas callejeros crean auténticas obras de arte, omnipresentes y espectaculares, que conforman el Street Art de la ciudad y que es uno de los responsables del color y juventud de la misma. Se dice que el primer grafiti legal de Oporto fue un mural en el que aparecen Don Quijote y Sancho, creado en 2014 por los artistas Mesk, Fedor y Mots. Los principales responsables de este arte son Costah, Eime, Godmess o Hazul. Éste último dispone de unas 60 obras repartidas por toda la ciudad, la mayoría consistentes en estampados geométricos, máscaras nativas o impresionantes pájaros tropicales. En el Parking de Trindade se encuentran dos murales clave: el “nobre y leal” de Mr. Dheo y el gran mural de Hazul.

Pero si hay algo característico de Oporto son sus azulejos, más que un elemento ornamental, son el testimonio de su historia. Una manera de narrar historias plasmadas en las paredes de la ciudad. Una de las mayores exhibiciones de azulejos, es el panel de 1912 de Silvestre Silvestri que ilustra la leyenda de la fundación de la orden carmelita. La segunda gran muestra de azulejos se encuentra en la Capela das Almas y enseña escenas de la vida y muerte de varios santos, como san Francisco y santa Catalina.

Junto a la Avenida dos Aliados se encuentra la estación de tren de Sao Bento. Uno de sus mayores atractivos son sus azulejos, 20.000 exactamente. Las escenas representadas son obra del pintor Jorgue Calaco y muestran tanto escenas campesinas como otras relacionadas con la historia de la ciudad. Cerca de la Caja de Depósitos, en la Plaza Gomes Texeira se encuentra la Iglesia del Carmen, donde admirar sus fachadas repletas de azulejos. La Capilla de las Almas, en la calle Santa Catarina, la calle comercial por excelencia de la ciudad, es otra clara muestra del verdadero arte de los azulejos de Oporto. Originariamente sus paredes eran bancas, pero se cubrieron con escenas religiosas años más tarde con, nada más y nada menos que 16.000 piezas.

Buscando otro tipo de arte, llegamos a la Casa da Música de Oporto, un lugar que se ha convertido en los últimos años en uno de los hitos de la ciudad. Parecida a una gran roca de cristal, guarda en su interior clásicas salas que ofrecen conciertos la mayoría de las noches del año, desde música clásica a jazz, fado o música electrónica. Si lo que buscamos son palabras encuadernadas, nada mejor que una de las librerías más bellas del mundo: la Livraria Lello de Oporto, con su preciosa y serpenteante escalera de madera labrada, un lugar único donde merece la pena perderse; al igual que la Livraria Chamme da Mota, un espacio dedicado a los amantes de la poesía.

A las afueras de la ciudad, la Fundación Serralves es rincón que aúna cultura y naturaleza. Sus jardines de unas 18 hectáreas son unos de los mejores lugares de la ciudad para caminar entre lagos y fuentes y el museo de Arte Contemporáneo una buena ocasión para disfrutar de sus interesantes exposiciones temporales.

Bluesock Hostels Oporto, el alojamiento perfecto para conocer Oporto en profundidad

La mejor opción de descanso en Oporto para aquellos viajeros que buscan experimentar la ciudad de una manera diferente y compartir la aventura con amigos y familiares, es el Bluesock Hostels Porto, un establecimiento situado en pleno corazón de la Ribeira del Duero, muy cercano al aeropuerto, a diez minutos andando de la estación de tren de São Bento y perfectamente conectado con las principales vías de acceso a la ciudad.

Este establecimiento es un hostel premium de 3.000 m2, ubicado dentro de un edificio clásico portugués cubierto del tradicional azulejo azul. Dispone de habitaciones compartidas de 4, 6, 8, 12 o 16 plazas, tanto femeninas como mixtas y con baños también compartidos, así como 4 habitaciones privadas: una habitación con cama de matrimonio, 2 habitaciones twin –cada una con 2 camas individuales- y una espectacular suite privada que cuenta con un amplio baño individual. Su gran ventanal es un balcón a las increíbles vistas de la Ribeira. También cuenta con habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Todas las estancias están provistas de literas con enchufes, cortinas o cajones para guardar las pertenencias.

Bluesock Hostels Porto ofrece otros alicientes como wifi gratuito, sala de juegos, biblioteca, zona chill-out, cafetería o servicio de bar. Además, con el objetivo de conectar al máximo con el viajero, la marca ha diseñado su propia línea de productos con todo tipo de prendas de ropa y complementos que pueden ser adquiridos en el propio alojamiento o a través de la web.

Se prevé, además, la inminente apertura de nuevos establecimientos como Bluesock Hostels Madrid, que se ubica en un edificio emblemático de la céntrica calle Gran Vía, a escasos metros de la Plaza de la Cibeles y pocos minutos caminando de zonas como Huertas, Chueca o Malasaña o la famosa Puerta del Sol. Un establecimiento de 1.500 m2 y 212 plazas distribuidas en 33 habitaciones. Bluesock Hostels Lisboa abrirá pronto también sus puertas. Se trata de un moderno edificio con 330 plazas y 58 habitaciones muy próximo a la céntrica Avenida Liberdade y el teatro Tívoli, con maravillosas vistas al Tajo. Sus estancias se distribuyen en 9 suites –una de ellas con terraza propia-, 9 habitaciones dobles (con baño privado) y otras 40 compartidas, femeninas o mixtas. En la décima planta del edificio, se encuentra el Rooftop Bar; esta terraza chillout será un punto de encuentro obligado en el que disfrutar de una copa en un ambiente único.

La mejor forma de reservar la estancia en Bluesock Hostels es a través de la web www.bluesockhostels.com que ofrece el mejor precio garantizado y ventajas exclusivas como el early check in y el late check out –sujetos a disponibilidad- y bebida gratuita de bienvenida.