Archivo de la categoría: Turismo y familia

VIAJE ROMÁNTICO CON NIÑOS ¿ES POSIBLE?

El Hotel Vall de Núria es el lugar perfecto para familias que buscan escapar de la rutina.

 

 

Alejado del ruido de la ciudad y ubicado en un entorno natural privilegiado, se encuentra el imponente Hotel Vall de Núria. En pleno corazón del Pirineo Catalán, este alojamiento se posiciona como un refugio de espectaculares vistas. Un lugar donde olvidarse del reloj y disfrutar en pareja mientras se viaja en familia. Este alojamiento tiene un club para niños con millones de actividades, que harán de esta experiencia un viaje inolvidable para ellos.

 

 

Si estáis buscando un destino donde respirar aire puro, perder la noción del tiempo y vivir una experiencia única, el valle de Núria es la elección ideal. Este impresionante rincón de la geografía pirenaica os trasladará a un espacio de paz, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, y donde las personas conectan con la naturaleza. Sus grandes laderas verdes llenas de vida por los animales que allí habitan, sus altas montañas que pintan un imponente paisaje rocoso y su majestuoso lago a los pies del hotel, os enamorarán desde el minuto 0. Una vez iniciéis vuestro camino en el tren cremallera, la magia estará servida, ya que es la única forma de llegar.

 

 

Además, este idílico rincón ofrece a los huéspedes un programa exclusivo de actividades, en el Cau de la Marmota, donde los más pequeños de la casa podrán vivir aventuras inolvidables explorando la naturaleza y participando en talleres y juegos. Mientras que ellos se divierten en un entorno seguro, los mayores podrán tener un planning diferente pero igual de emocionante, con rutas de senderismo, paseos infinitos por paisajes de ensueño o simplemente ratos de tranquilidad mientras disfrutáis de un café y una buena conversación.

 

 

Esta es la oportunidad perfecta para hacer las maletas y poner rumbo al hotel Vall de Núria. En este lugar encontraréis apartamentos donde se respira calidez y hospitalidad, equipado con todo lo necesario para sentirse como en casa. Además, os sorprenderán sus restaurantes donde el producto de kilómetro cero es marca de la casa.

 

 

Padres y madres del mundo, a partir de ahora cada vez que necesitéis escapar de vuestra rutina solo tendréis que viajar al Hotel Vall de Núria. Este rincón del Pirineo Catalán os ofrecerá la posibilidad de viajar en familia y seguir disfrutando de vuestra pareja, esos ratos de intimidad necesarios para continuar lidiando con el día a día, gracias al Cau de la Marmota. Vuestros pequeños disfrutarán de la naturaleza y de cientos de actividades preparadas para ellos, mientras que vosotros descubrís las infinitas posibilidades de este pequeño, pero espectacular paraíso.

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

ENTREPARQUES, UN SINFÍN DE EXPERIENCIAS ESTE OTOÑO MÁS ALLÁ DE NATURALEZA Y TURISMO ACTIVO

Entreparques es un destino excepcional que combina naturaleza, historia, cultura y gastronomía en los 22 municipios que lo conforman.

 

 

Situada entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos, en Ciudad Real, la comarca de Entreparques es un enclave natural donde es difícil aburrirse. Es de sobra conocido que la comarca regala postales de impresión y que hace las delicias de los amantes de la naturaleza y el medio ambiente. Pero hay más, mucho más. Descubrimos fascinantes rutas literarias, multitud de experiencias culturales, enoturísticas, oleoturísticas y astronómicas que llamarán la atención de los viajeros, así como avivar la curiosidad y sus sentidos. 

 

 

Imagina adentrarte en una comarca especial, llena de pueblos con alma, magia y mucha historia. Hacerlo, además, metiéndote de lleno en las páginas de un libro y vivir la historia de sus personajes como testigo privilegiado. Es lo que propone las rutas literarias de Enjambre, Valhondo y Quercus. En la primera, nuestros pasos nos llevarán a la pedanía de Anchuras, Enjambre, para recorrer una ruta de uso 12 kilómetros a través de Anchuras, Enjambre y Collado de Piedralba y así conocer in situ estas sierras de genuina belleza. Además, disfrutaremos de los murales de los personajes de la novela (se titula ‘Enjambre’) pintados en las eras de la pequeña aldea, que podría considerarse sin problema un museo al aire libre. Robledo del Buey, en Toledo, es el escenario de ‘Valhondo’, inspirada en esta localidad toledana. En esta segunda ruta de 6 kilómetros podremos descubrir El Chorro, dentro ya del P. Nacional de Cabañeros, el museo etnográfico de Los Navalucillos, el valle del Gévalo o la azulejería talaverana de la ermita de Piedraescrita. Por último, la ruta Quercus, situada en Navas de Estena nos propone un itinerario cargado de sorpresas, las mismas que viven los protagonistas de la novela en estos escenarios.

 

 

Para quienes buscan experiencias singulares y diferentes, con un importante componente gastronómico, una de las opciones más atractivas es una visita a la Finca Fuentillezjos, donde pasear por una finca rodeada de volcanes y conocer el proceso de elaboración del queso ecológico de oveja y… Claro, ¡probarlo! Y es que no hay nada como asistir al proceso de elaboración de un producto para sentir esa curiosidad y deseo de experimentar sabores únicos e inolvidables. Por eso, en Entreparques se puede visitar un olivar y una almazara, donde nos explicarán el proceso de recolección y elaboración del mejor aceite de oliva, para luego saborearlo en el momento en un centro de formación en Malagón, Ciudad Real. Y del olivar al viñedo, porque en Retuerta del Bullaque, Ciudad Real, se puede visitar la bodega Dehesa del Carrizal, donde aprender todo sobre los vinos de Pago, como la tipología del suelo, los viñedos, la bodega y las personas que trabajan en ella.

 

 

Si hay algo que tiene Entreparques es una historia fascinante. Pocas cosas impresionan más que recorrer antiguas calzadas romanas que unían Mérida con Toledo, y hacerlo a demás, disfrutando del entorno, senderos y arroyos intercalados con pedazos de historia, en Alcoba de los Montes, Ciudad Real. O tal vez decantarse por Poblete, cuya cuenca sedimentaria está considerada como una de las áreas más interesantes de la región volcánica del Campo de Calatrava y se pueden visitar algunos de esos volcanes. Lo que también merece una visita obligada es el Oppidum ibérico y la ciudad medieval de Alarcos, que constituyen uno de los conjuntos arqueológicos más importantes y más extensos de Castilla-La Mancha.

 

 

Si de día esta comarca es única, puede hacerte una idea de cómo es por la noche. Para explorar el universo, nos dirigimos al Centro Astronómico-Planetario de Alcoba. Dado que Entreparques cuenta con certificación Starlight, nos encontraremos con un cielo nocturno excepcionalmente claro y libre de contaminación lumínica, ideal para contemplar el firmamento plagado de innumerables astros.

Naturalmente, en Entreparques hay cabida para el turismo activo y actividades en la naturaleza. Desde piragüismo, pasando por tirolina, rapel y escalada, hasta paintball. Un verdadero abanico de planes perfecto para descubrir esta tierra divirtiéndose con familiares y amigos. Todos ellos podrán subirse a un 4×4 para conocer el mejor espacio conservado de Bosque Mediterráneo, en una ruta guiada con trato personalizado y paradas de avistamiento, descubriendo los lugares más pintorescos y curiosos del Parque, como un tradicional molino harinero hidráulico.

 

 

En definitiva, una buena selección de experiencias diferentes para conocer un lugar diferente, cerca de todo y de todos. Entreparques es mucho más que naturaleza. Es historia, cultura, gastronomía, astronomía. Es su gente y sus pueblos, y a tan solo dos horas de Madrid, es el destino de tu próxima escapada.

 

 

Más información: https://turismoentreparques.com/

CON NIÑOS Y AL NORTE, VITORIA-GASTEIZ ES LA PRÓXIMA PARADA

Esta ciudad se presenta como el destino ideal para disfrutar de unos días en familia, combinando naturaleza, cultura y diversión en cada rincón.

 

 

 

Si estáis pensando en una escapada familiar, Vitoria-Gasteiz os sorprenderá por ser el destino ideal para pequeños y mayores. Un paseo para descubrir coloridos murales, conocer la historia a través de sus monumentos o vivir una experiencia natural. La capital alavesa ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades, desde rutas naturales y talleres creativos hasta emocionantes scapes rooms. Además, tras un día de aventuras, nada mejor que relajarse en el Gran Hotel Lakua, el único cinco estrellas de la ciudad, donde encontraréis el máximo confort y una oferta gastronómica excepcional.

 

Entre modernos murales llenos de color, arquitectura clásica y naturaleza exhuberante, Vitoria-Gasteiz se erige como el lugar perfecto para escaparse con los más pequeños. Basta tan solo caminar por sus cuidadas calles para descubrir su histórica catedral, amplias plazas y su bien conservada muralla medieval. Pero no solo eso. La capital alavesa brinda multitud de opciones para que toda la familia se divierta.

 

El Centro de Estudios Ambientales (CEA) de la ciudad propone 47 actividades para disfrutar de la naturaleza y vivir Vitoria en familia. Se impartirán talleres, como el día 26 y 27 de octubre sobre fotografía de reportaje con móviles o  el 30 de octubre con uno sobre acuarela monocromática y collage. Para los más aventureros habrá recorridos naturalísticos, el 18 de octubre, con una caminata nocturna en Ataria. El centro de interpretación de los humedales de Salburua y las visitas dominicales al radiante Jardín serán el plan perfecto para los domingos. Además, existen talleres enfocados a los más pequeños como “3ps: picos, patas, plumas”.

 

Otro plan ideal para hacer con niños será un scape room en familia. La ciudad cuenta con gran variedad de salas de escape que suponen un apasionante desafío para que, tanto pequeños como mayores, se diviertan tratando de resolver los más entretenidos retos. Resulta fácil encontrar una que se adapte a cada preferencia debido a la diversidad de temáticas que ofrecen.

 

Cuando se viaja en familia, las prioridades cambian. Los viajeros buscan espacios amplios en los que sentirse como en casa, y poder vivir las comodidades de un hotel, sin perder la libertad que pueden ofrecer otro tipo de alojamientos. Por ello, el Gran Hotel Lakua cuenta con apartamentos para 3 personas, cuyas comodidades invitan al descanso y la relajación.

 

Los materiales utilizados, de primera calidad, como madera y piel aportan a la estancia la perfecta combinación de lujo, estilo y buen gusto. Los viajeros que seleccionen esta opción tendrán a su disposición una cocina propia, sala de estar para relajarse y un hall amplio.

 

Este alojamiento, único cinco estrellas de la ciudad, ofrece a sus huéspedes unas instalaciones preparadas para dar el mejor servicio a sus clientes. Su gastronomía es un baluarte, una propuesta amplia y variada con productos de la zona que os hará la boca agua con cada pintxo, después de recorrer la Vitoria más verde y natural.

 

 

Para más información:
www.granhotelakua.com

 

UNA EXPERIENCIA QUE OS HARÁ DUDAR DE LA REALIDAD

 `Luna negra’ es una experiencia inmersiva para enfrentar vuestros peores miedos.

 

 

 

Torres, almenas y mazmorras serán el escenario donde las leyendas cobrarán vida en el imponente Castillo de Almodóvar en Almodóvar del Río, Córdoba. Men Rodríguez de Sanabria, mayordomo Real de Pedro I, Rey de Castilla, os invita a disfrutar de la próxima ‘Luna Negra’. Este evento tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre, una visita nocturna terrorífica.

¿Estáis listos para desafiar vuestros miedos en una experiencia escalofriante?

El Castillo de Almodóvar es un escenario de excepción. Su origen árabe y su ubicación estratégica en la cima de una colina lo posicionan como testigo privilegiado de grandes batallas, conspiraciones y secretos que han perdurado en el tiempo durante más de mil años.

La historia de este monumento está plagada de leyendas y misterios que se sucedieron durante el reinado de Pedro I de Castilla, también conocido como Pedro “El cruel”. Ahora, esas leyendas cobran vida en una noche llena de terror de la mano de Men Rodríguez de Sanabria, mayordomo real de Pedro I.

Este próximo 1 y 2 de noviembre, a partir de las 20:30, la fortaleza abrirá sus puertas en la oscuridad de la noche bajo la luz de la luna, para celebrar ‘Luna Negra’, un evento que promete a los asistentes una visita nocturna envuelta en una atmosfera de terror. Los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer los pasadizos, torres y estancias del castillo. El enigmático mayordomo, a través de su relato sumergirá a los asistentes en una experiencia llena de sobresaltos.

Durante estas noches, el pasado más lúgubre revive en cada rincón de la fortaleza. Las sombras cobran vida, el eco de pasos se confunde con susurros y los visitantes se verán implicados en una trama de secretos, traiciones y leyendas que marcaron la vida en el Castillo de Almodóvar durante el reinado de Pedro I de Castilla.

Os presentamos un plan imprescindible para aquellos que disfrutan sobrepasando los límites de la cordura. Para aquellos apasionados de las experiencias donde el corazón bombea rápido y la sensación de incertidumbre es el hilo conductor de la historia.

La Red de Patrimonio Histórico – Castillos y Palacios de España, os invita a descubrir más experiencias inmersivas en la web www.castillosypalacios.es, como las Jornadas de Recreación Histórica los días 19 y 20 de octubre o los Almuerzos Medievales los días 9 – 10 de noviembre y 14 – 15 de diciembre.

Descubre una nueva dimensión de Turismo Cultural y Experiencial, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, NextGenerationEU y el Ministerio de Industria y Turismo – Gobierno de España.

Más información:www.castillosypalacios.es
Instagram: @redcastillosypalacios
Facebook:@castillosypalaciosdeespana

DIVERSUR SIN LÍMITES

Glitterparty, Llerena GOT TALENT, globoflexia y juegos de Kermesse son algunas de las actividades que los más pequeños de la casa podrán disfrutar.

 

¡Bienvenidos a la feria infantil del año! Los próximos días 5 y 6 de octubre, el recinto ferial de Llerena se convertirá en el paraíso de los más pequeños. En un intenso programa de actividades gratuitas, los asistentes podrán realizar talleres de reciclaje, globoflexia o glitterparty. Además, tendrán un espacio para disfrutar de los animales y mostrar su talento en “Llerena GotTalent”. No os podéis perder esta ocasión única.

Diversur regresa en su séptima edición, los días 5 y 6 de octubre, en el recinto ferial de Llerena. Esta feria infantil transformará la localidad en un paraíso de diversión y creatividad para los más pequeños con jornadas repletas de actividades.

En estos dos días, pequeños y grandes podrán realizar talleres de reciclaje, glitterparty, globoflexia, juegos de Kermesse, creación de chapas y manualidades. Además, el evento contará con espacios dedicados al cuidado de los ponis y paseos, un rincón del arte, un circuito de enganche, tiro con arco y magia. También habrá actividades más dinámicas, como paintball infantil, hinchables, karts y una emocionante tirolina.

En esta edición, y por segundo año consecutivo, se volverá a celebrar “Llerena GOT TALENT”, un espacio donde los niños y niñas podrán demostrar sus habilidades y talentos en un ambiente festivo.

Diversur cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Llerena, además de la colaboración del Parque Comarcal de Bomberos de Llerena y Promedio. Este evento se ha consolidado como un referente en la Campiña Sur, prometiendo ser una experiencia única para todas las familias de la región.

La entrada será gratuita y el horario de celebración de la feria será de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 en ambos días.

Para más información:
https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

TERRITORIO DINÓPOLIS, TODA UNA EXPERIENCIA JURÁSICA PARA VIVIRLA CON NIÑOS

Dinópolis es un parque paleontológico único en Europa, situado en Teruel capital… ¡Pero hay más! 7 sedes repartidas por la provincia para vivir una ruta por la ciencia como nunca antes.

 

 

Pocos lugares enganchan más a los niños que Dinópolis Teruel. El parque, un referente en Europa, cuenta con actividades pensadas para toda la familia en las que divertirse aprendiendo todo sobre los dinosaurios. A través de instalaciones como un museo paleontológico; recorridos temáticos como ‘Viaje en el tiempo’, ‘El último minuto’ o ‘Mar jurásico’; un simulador 4D y cine 3D; además de zonas temáticas exteriores, como Tierra Magna, ‘Sauriopark’ o ‘Paleosenda’, brindan la experiencia más completa con los dinosaurios como hilo conductor. Pero es que hay mucho más por descubrir en la provincia, a través de 7 sedes en las que ha habido hallazgos paleontológicos de relevancia internacional.

 

 

Os proponemos un plan con niños distinto a través de 7 espacios únicos. Cada una de estas sedes sigue una temática diferente gracias a fósiles de diferentes edades geológicas. Podrás descubrir más sobre gigantismo y sobre el dinosaurio más grande de Europa; ver los huesos originales de Tastavinsaurus sanzi; observar los insectos fosilizados en ámbar, pasear por un bosque de hace 110 millones de años, sumergirte a través de los fósiles marinos de Albarracín en los mares jurásicos y saber más sobre las nuevas especies de dinosaurios, cocodrilos y tortugas, entre otros, halladas en una mina de carbón.

 

Inhóspitak, en Peñarroya de Tastavins. Uno de los dinosaurios más grandes de Europa vive aquí. Un ejemplar de 17 metros de longitud, el Tastavinsaurus sanzi, que deja sin palabras a adultos y pequeños. En Inhóspitak no sólo se pueden apreciar restos originales de sus huesos, sino también aprender cómo se realiza una excavación arqueológica.

 

Legendark, en Galve. Entre otras experiencias, esta sede ofrece la posibilidad de contemplar una réplica de una familia de aragosaurus a tamaño real, el primer dinosaurio definido en España. También podréis admirar los restos originales del Iguanodon, un dinosaurio encontrado en Galve. Como última curiosidad, en Legendark es posible observar una reproducción de un nido de huevos.

 

Región Ambarina, en Rubielos de Mora. En esta sede podemos conocer más a fondo el Moropus, un mamífero extinto (no todo eran reptiles en la época jurásica); además de adentrarse por la espectacular colección de insectos descubiertos que son contemporáneos de los dinosaurios, hace más de 100 millones de años. Otra actividad divertida para hacer con los niños es aprender las técnicas que emplean los paleontólogos para clasificar los fósiles.

 

Bosque Pétreo, en Castellote. Esta sede propone un apasionante viaje a través de la paleogeografía, para conocer los secretos ocultos de la Tierra, como la convivencia entre mamíferos y dinosaurios en Castellote hace 125 millones de años, a través de una réplica de un bosque carbonífero y fósiles de yacimientos cercanos, apoyados por unos espectaculares soportes audiovisuales.

 

Mar Nummus, en Albarracín. ¡Cuidado los más asustadizos! Mar Nummus es la casa del Liopleurodon, el mayor depredador conocido. Aquí podremos conocer el proceso de formación de un fósil, el principal objeto de estudio de los paleontólogos. Mar Nummus es también la oportunidad perfecta para adentrarse en lo que antaño fue el Mar de Tethys, el percusor del Mar Mediterráneo y que hace 150 millones de años cubría la sierra de Albarracín.

 

Titania, en Riodeva. Con el gigantismo como eje principal, esta sede se centra en el colosal Turiasaurus riodevensis, el más grande de Europa, además de contemplar la mitad superior de su esqueleto a tamaño real. Además, a través de las rocas y estratos de Riodeva, podréis conocer cómo era el paisaje en el que vivían los dinosaurios.

 

Valcaria, en Ariño. Esta sede nos propone un recorrido por la fauna y la vegetación hace 111 millones de años a través de reconstrucciones paleobiológicas, ¡una verdadera jungla! También conoceréis una réplica del Europelta carbonensis, así como recreaciones paleoambientales que muestran cómo son los fósiles extraídos del carbón.

 

Territorio Dinópolis propone toda una ruta para disfrutar de la vuelta al cole en familia, viajando por el pasado geológico de la provincia de Teruel en una escapada de fin de semana apasionante, muy apta para los más aventureros de la casa.

 

Más información: www.sienteteruel.es