Archivo de la categoría: turismo y espectáculos

MÁS DE 36.000 PERSONAS YA HAN VISITADO EL PÓRTICO DE LA GLORIA

La recién restaurada obra de la Catedral de Santiago de Compostela ha sido uno de los principales reclamos de la ciudad durante este verano

El pasado 2 de julio se inauguraba el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela. Tras diez años y más de 50.000 horas de trabajo por parte de los equipos de restauración, esta joya del Románico presentaba su magnífica policromía original al público en general a finales de dicho mes. Desde entonces, más de 36.000 personas han contemplado todo el esplendor de esta obra de arte que podrá ser admirada hasta el próximo 18 de septiembre, momento en el que se limitarán los accesos para realizar las labores de encapsulado y serán retomados en noviembre. Para todos los que deseen seguir disfrutando de esta increíble muestra de la imaginería religiosa, el Hotel Carrís Casa de la Troya se erige como la mejor opción de alojamiento.

Santiago de Compostela cuenta desde este verano con un motivo más para ser visitado. El magnífico Pórtico de la Gloria de su Catedral se inauguraba el pasado 2 de julio tras concluir los trabajos de restauración después de 10 años, 50.000 horas de trabajo y una inversión de más de 6 millones de euros para recuperar su policromado original. El 27 de julio abría sus puertas al público en general y, desde entonces, más de 36.000 personas han podido contemplar esta fantástica joya del Románico europeo obra del Maestro Mateo.

 

 

Las visitas se limitarán el próximo 19 de septiembre para realizar las labores de encapsulado y volverán a estar abiertas en noviembre; momento en el que se podrá volver a disfrutar de esta obra de arte de la imaginería religiosa en todo su esplendor. De este modo, los viajeros que no puedan visitar Santiago de Compostela en los próximos días, tendrán un motivo más para hacerlo desde noviembre en adelante. Durante esos meses, el encanto de la ciudad compostelana, patente en su casco histórico, su Mercado de Abastos o sus muchos museos, se ve complementado por una menor masificación turística y una sinigual belleza creada por el ambiente de sus calles y plazas plagadas de historia.

Para todos los que se animen a visitar Santiago, el alojamiento es un factor muy importante, siendo fundamental contar con un establecimiento bien ubicado para poder acceder de forma cómoda a todos los encantos de la ciudad. En ese sentido, el Hotel Carrís Casa de la Troya se configura como la mejor opción. Se trata de un hotel boutique, ubicado en el propio edificio histórico protagonista de la novela homónima de Alejandro Pérez Lugín, que ha sido rehabilitado respetando su estructura original; se sitúa en los metros finales del Camino de Santiago, ya que se accede a la recepción por la Rúa da Acibechería -lugar por donde transcurre el propio Camino- y a escasa distancia de la Catedral, la cual puede ser admirada desde algunas de sus habitaciones.

Esta joya de Carrís Hoteles ofrece un cuidado diseño en perfecta armonía con el estilo de las construcciones tradicionales gallegas, dando lugar a un coqueto establecimiento plagado de encanto, donde las más modernas comodidades se conjugan a la perfección con una decoración que evoca historia y leyendas atesoradas en sus muros de piedra.

 

 

Cuenta con 23 habitaciones, completamente equipadas con aire acondicionado, calefacción, televisión de pantalla plana, minibar y caja fuerte, perfectas para descasar tras el intenso recorrido por la ciudad y para admirar los encantos de la Catedral compostelana, pues algunas de sus estancias ofrecen increíbles vistas del templo. Y una vez recuperadas fuerzas con el merecido descanso, el cliente puede continuar mimándose con el cuidado desayuno que ofrece el Hotel Carrís Casa de la Troya.

Su estratégica ubicación y el exquisito trato recibido son algunos de los aspectos más valorados por los huéspedes. Este reconocimiento se plasma en la valoración de los usuarios de TripAdvisor, con una nota media de 4,5 puntos sobre 5. El hotel es uno de los mejores valorados de Santiago de Compostela, renovando año tras año su Certificado de Excelencia.

 

 

Para reservar habitación en el Hotel Carrís Casa de la Troya la mejor forma es desde la web de la cadena, www.carrishoteles.com. Esto supone importantes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia y el mejor precio garantizado, pudiendo acceder también a paquetes promocionales, descuentos y otros valores añadidos, como early check in y late check out gratuitos bajo disponibilidad.

JORGE VERA QUINTET en el Café Berlín de Madrid

El extraordinario pianista chileno JORGE VERA, uno de los pilares indiscutibles de la nueva y multicolor escena jazzística española, da rienda suelta a su explosivo talento en “Luz”, su segundo trabajo discográfico en solitario tras su debut, “Groovera” de 2015. Doce elaboradísimas piezas de orfebrería musical que alternan exquisitas líneas melódicas con esas torrenciales y arrolladoras improvisaciones tan propias del artista.

“Luz” es Jazz-Fusión del Siglo XXI; ecos del Barroco, brumas europeas y delicados contrapuntos latinos, en una mixtura original, única y personalísima. Que se beneficia, además, de las incandescentes colaboraciones de un selecto grupo de jóvenes maestros del Jazz contemporáneo que flanquean a JORGE VERA en sus vuelos musicales y que merecen mención especial: Antonio Serrano a la armónica (derrochando magia en “Comprende”), la Trompeta de Manuel Machado (pura clase en “Les Feuilles Mortes”), el gran Jorge Pérez “Patax” (arrollando y matizando a las percusiones como solo él sabe en “Up Cha Cha” y “Comprende), los asombrosos registros del Bajo de Christian Gálvez (colaborador de Stanley Clarke y actual bajista de Billy Cobham) creando intrincados tejidos rítmicos en combinación con pluscuamperfecto latido del no menos extraordinario bajista Santiago Greco; la delicada voz de Amandine Savary en “Les Feuilles Mortes”, la sutil y elegante Batería de Shayan Fathi y el deslumbrante trabajo en los Saxos de Lisandro Mansilla y Rafael Águila, que no solo complementan a la perfección la desbordante inventiva musical y el frenesí interpretativo del joven maestro chileno; consiguen, además, dotar a cada composición de un brillo, una emoción y un color muy poco frecuentes. Otro nivel…Un clásico del futuro. Hoy.

El músico actuará el sábado 25 de agosto próximo a las 21.00 horas en el CAFÉ BERLÍN, calle Costanilla de los Ángeles 20 de Madrid, acompañado de Inoidel González al saxo, Miguel Lamas en la percusión, Dany Noel al bajo, Amandine Savary, a la guitarra y voces, así como el mismo al piano.

Comprar entradas: https://cafeberlinentradas.com/events/jorge-vera-quintet-en-cafe-berlin-madrid