Archivo de la categoría: Turismo y aventura

VALL DE NÚRIA SE VISTE DE VERDE

Redescubre la naturaleza en su máximo esplendor en uno de los destinos más mágicos del Pirineo Catalán.

 

Con la llegada del buen tiempo, Vall de Núria emerge de su letargo invernal para revelar su faceta más vibrante y acogedora. El manto blanco que durante meses cubrió las montañas se retira gradualmente, dejando paso a los intensos verdes de los prados, al murmullo del río y al esplendor del lago a los pies del Hotel Vall de Núria, un espectáculo que solo la alta montaña puede ofrecer.

Enclavado en un paraíso natural único en el corazón del Pirineo Catalán, el Hotel Vall de Núria —accesible exclusivamente mediante un pintoresco viaje en tren cremallera— se erige como el refugio ideal para quienes anhelan reconectar con la naturaleza, escapar del ritmo cotidiano y vivir experiencias al aire libre. Sus instalaciones, diseñadas para satisfacer todas las necesidades, acogen por igual a familias y a aventureros en busca de un destino excepcional.

Entre las actividades que podrá disfrutar durante su estancia destacan:

  • Senderismo por rutas señalizadas
  • Paseos en teleférico
  • Observación de fauna autóctona
  • Visitas culturales al santuario
  • Momentos de serena contemplación en plena naturaleza.

El deshielo primaveral no solo transforma el paisaje, sino que también renueva el espíritu de sus visitantes. La temporada verde en Vall de Núria ya ha comenzado, brindando la oportunidad de vivir innumerables aventuras en uno de los enclaves más mágicos del Pirineo.

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

EMBÁRCATE EN UN VIAJE EN EL TIEMPO PEREGRINANDO A SANTIAGO COMO EL LEGENDARIO AVENTURERO PIETRO QUIERINI

El Camino Marítimo te propone una experiencia que trasciende los siglos y te permite descubrir una parte de Galicia espectacular…

 

 

Muchas de las rutas xacobeas tienen un trasfondo histórico apasionante. Un sentido y un significado que, con el paso del tiempo ha quedado diluida en mayor o menor medida en algunos casos. Sin embargo, en el Camino Marítimo de la Ría de Muros Noia, ese trasfondo sigue latente hoy más que nunca. Piensa en la oportunidad de navegar sin escalas, sin descansos, como hacían los antiguos marineros, y llegar desde el sur de las Rías Baixas hasta el puerto de Muros, emulando el viaje de Pietro Quierini, un as de la navegación veneciana que en 1431 inició un periplo hacia el Mar del Norte que le hizo detenerse en Muros, y de ahí a Santiago de Compostela para implorar la protección del Apóstol…

 

Antes incluso de que nuestro protagonista emprendiera la peregrinación a Santiago, ya se empleaba esta ruta. Concretamente los ejércitos de nobles del norte de Europa que partían a Las Cruzadas, en este caso, a la segunda, previa participación en el asedio de Lisboa en 1147. Se han encontrado evidencias históricas de que Cruzados llegaban a Santiago de Compostela vía marítima accediendo desde el puerto de Noia. Se trata por tanto de una ruta apasionante que permite recrear el itinerario que emprendían soldados medievales para visitar la tumba del Apóstol Santiago.

Fue el propio Quierini quien recogió los detalles de su viaje en un informe. Partiendo desde Creta, una rotura de timón le llevó a Cádiz y de ahí, una serie de problemas le arrastró a las Islas Canarias. Resueltos en parte, su periplo continuó hasta Lisboa y desde allí, dejó que el viento le llevase a Muros. Fue entonces cuando decidió llegar hasta la tumba del Apóstol en busca de un cambio de suerte que hasta el momento le era aciaga. Una epopeya que, impulsada desde Venecia y Noruega, aspira a convertirse en un nuevo itinerario cultural europeo: la Via Querinissima

Siglos después, uno de los caminos más ‘jóvenes’, pues su reconocimiento como ruta xacobea se dio en diciembre de 2020, ofrece, no obstante, una historia que perdura hasta hoy. Un itinerario que recorre puntos muy importantes de la Ría y que ayuda a conformar una idea muy amplia y sólida de todo lo maravilloso y emocionante que el peregrino puede encontrarse a lo largo de este recorrido.

Sin el calvario que vivió Quierini, hoy es posible emular su viaje gracias a iniciativas como la de Sailway, que propone navegar sin escalas desde el sur de las Rías Baixas hasta Muros sin escalas, sin paradas en hoteles ni restaurantes. Cuales lobos de mar, podremos navegar a la antigua usanza, de un tirón en 12 horas. Una forma de replicar la navegación histórica, a la antigua usanza.

Vive la emoción de surcar las mismas aguas que navegaron los cruzados medievales y el intrépido Pietro Quierini, sintiendo el viento de la historia empujar las velas. Este no es solo un viaje hacia Santiago, sino una travesía en el tiempo, una experiencia única que conecta el pasado legendario con la belleza indómita de la Ría de Muros Noia.

¿Estás listo para desafiar el horizonte, como un auténtico lobo de mar? El Camino Marítimo te espera para ofrecerte una peregrinación que puedes completar caminando parte del recorrido que llevó a Querini a Santiago y conseguir así la preciada Compostela. ¡No lo pienses más, zarpa hacia tu propia leyenda!

 

Más información:
https://www.caminomaritimo.es/

 

VALL DE NÚRIA TE DEJARÁ EN BLANCO

El Hotel Vall de Nuria te ofrece la oportunidad de alojarte en una pequeña estación de esquí.

 

Ubicado en el corazón del Pirineo Catalán, Vall de Núria es un paraíso invernal donde naturaleza y aventura se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Con la llegada de la temporada de invierno, este encantador rincón invita a sus visitantes a disfrutar de actividades como el esquí, snowboard y senderismo con raquetas en un ambiente seguro y familiar. Además, el Hotel Vall de Núria ofrece un atractivo paquete de alojamiento y esquí desde 91,45 € por persona, que incluye forfait, seguro diario y el pintoresco viaje en tren cremallera, agregando un toque especial a la experiencia. Ideal para familias, parejas y grupos de amigos, Vall de Núria promete una escapada auténtica, en pleno contacto con la naturaleza y lejos de las multitudes.

 

 

Escondido en las montañas del Pirineo Catalán, Vall de Núria es un destino de excepcional belleza que abre sus puertas a la temporada invernal, ofreciendo pistas de esquí para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Aquí, además del esquí, los visitantes pueden disfrutar del snowboard y caminatas con raquetas en medio de paisajes inmaculados. Vall de Núria se ha consolidado como el destino ideal para quienes desean explorar la nieve en un entorno seguro y amigable, ideal para familias y amigos en busca de aventuras compartidas.

 

 

Para los huéspedes, el hotel ofrece un paquete de alojamiento y esquí, disponible desde 91,45 € por persona y noche, que incluye la estancia en el régimen seleccionado, forfait con seguro diario y billete de ida y vuelta en el icónico tren cremallera, que añade una experiencia inolvidable desde el primer momento.

 

 

Vall de Núria también destaca por su oferta para el descanso y la desconexión. El hotel, situado en el centro de la estación, proporciona un alojamiento acogedor, con instalaciones pensadas para disfrutar plenamente de la estancia invernal. Desde habitaciones con vistas panorámicas al majestuoso valle, donde cada despertar se convierte en una experiencia mágica, hasta una propuesta gastronómica que resalta los sabores locales, con productos de la región del Ripollès, en restaurantes como El Racó de la Vall, Finestrelles, la caseta del Llac y la Furgoteca.

 

 

Uno de los aspectos más singulares de Vall de Núria es su accesibilidad: el tren cremallera, la única vía para llegar al valle, es una forma sostenible y encantadora de transporte que permite a los viajeros disfrutar del paisaje montañoso mientras ascienden a la estación.

 

 

Para quienes buscan unas vacaciones de invierno en plena naturaleza, lejos de la masificación de otros destinos, Vall de Núria es una opción completa y auténtica que invita a descubrir la magia de la nieve en un entorno de ensueño.

 

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

UNA RÍA PARA AVENTUREROS DE TODAS LAS EDADES

Rutas en kayak, paseos a caballo, barranquismo, puenting, karting, surf para todos los niveles… en A Ría da Estrela, el verano se vive con una buena dosis de adrenalina

 

 

 

Las vacaciones están geniales para descansar, apagar el móvil del trabajo y entregarse a los días sin reloj y sin prisas. Pero los más inquietos no dejan pasar la oportunidad de buscar una actividad o experiencia para subir las pulsaciones, o simplemente disfrutar de un entorno único haciendo algo distinto. Y, ojo, que esta forma de ser no entiende de edades. Por eso, anótate estos planes para adentrarte a conocer A Ría da Estrela de una forma sorprendente, divertida, trepidante y lo mejor… ¡Con los tuyos!

 

En caída libre. Da cierto respeto asomarse por el puente de Ceilán, sobre el río Tambre, y contemplar sus 35 metros de altura. Imagínate saltar en una caída de 20 metros haciendo puenting. Eso sí que es empezar una visita a la Ría da Estrela de forma vertiginosa.

 

Cruzando ríos y playas a caballo… pero mojándose los pies. Descubrir los parajes impresionantes que posee esta Ría a lomos de un caballo es una experiencia que cautiva a todos, pero sobre todo a los peques de la casa. Una forma inigualable de recorrer caminos rodeados de naturaleza virgen; atravesando bosques de robles, pinares y castaños, cruzando ríos e incluso, haciendo paseos por la playa y caminando por la orilla del mar. ¿Lo mejor? Que no importa la experiencia, pues hay diferentes niveles para la realización de actividades de rutas ecuestres, clases de iniciación y equitación, pupilaje y doma de potros.

 

Río por río, y barranco por barranco. En el barranco de Santa Baia, en Outes, se presta a disfrutar de la frondosidad del bosque, sus pozas de agua fresca y cristalina y un paisaje excepcional. También está el barranco del Río Ribeiriño, un cañón muy potente, pero sin saltos, únicamente con rappeles de hasta 30 metros. Acompañados por guías expertos, el barranquismo se convierte en una actividad altamente recomendable para aquellos que no se conformen con un relajado baño en una piscina tranquila.

 

A la caza de las olas que envía el Atlántico. El surf es una de las actividades estrella en A Ría da Estrela, valga la redundancia. Desde neófitos que quieren probar su primera experiencia subiéndose en una tabla, hasta los más experimentados que viajan de playa en playa en busca de olas que domar, la Ría ofrece múltiples escenarios para echarse al agua y surfear. No importa mucho el nivel que se tenga, solo la paciencia y la tolerancia a caerse al agua decenas de veces hasta que se logra mantener el equilibrio sobre la tabla.

 

Se apagan los semáforos… ¡Y pisamos a fondo! Puede que el karting sea una de las actividades que más ‘piques’ susciten entre un grupo de amigos o la propia familia. Como si de grandes premios de Fórmula 1 se tratara, padres e hijos, primos con hermanos y grupos de colegas han rivalizado curva a curva por conseguir el ansiado primer puesto. El Karting Ayrton Senna es el escenario perfecto para dirimir quien es el más rápido. Y los que no tengan rival, pues a competir contra el crono. A partir de los 6 años, hay opciones para los locos por la velocidad.

 

Todos aquellos que buscan planes diferentes y quieren divertirse disfrutando de los paisajes únicos y los rincones más bonitos sin renunciar a la aventura, encontrarán en A Ría Da Estrela ese lugar ideal para coexistir con aquellos que buscan un ritmo más pausado y sosegado, ¡que aquí hay sitio para todos!

 

 

 

 

‘600 MILLAS BAJO LAS ESTRELLAS’ SURCANDO EL MEDITERRÁNEO COMO LOS ANTIGUOS LOBOS DE MAR

Una travesía fascinante surcando el mar y observando constelaciones, aprendiendo a guiarnos con las estrellas y descubriendo secretos del apasionante mundo de la astronomía y la navegación tradicional.

 

 

 

 

 

 

Oceanosophia organiza la I Travesía de Astronomía y Navegación, dentro del ciclo ‘El Mar y la Ciencia’. Del 21 de octubre al 01 de noviembre, bajo el título ‘600 millas bajo las estrellas’, el velero Atlantis surcará las aguas del Mediterráneo realizando una travesía orientada a la astronomía y la navegación de altura. La travesía más marinera de las realizadas hasta la fecha por Oceanosophia. Una combinación de experiencias y vivencias personales, con la navegación, el aprendizaje, la cultura y la divulgación de valores humanos.

 

 

 

 

Imagínate embarcándote en un viaje para descubrir la inmensidad del Universo. Una oportunidad única de conocer conceptos como el origen, la edad y la formación de las estrellas y galaxias, los agujeros negros y las constelaciones, también adentrándonos en la mitología para conocer el nombre y significado de esas estrellas. Imagínate también, que surcas rincones del Mediterráneo como Cerdeña, el archipiélago de La Maddalena, el Estrecho de Bonifacio, las islas de Menorca y Mallorca y la histórica ciudad de Cartagena, en un velero singular equipado con todas las comodidades para vivir una experiencia imposible de olvidar. Por último, imagínate a ti mismo realizando tareas propias de un marinero, como izar y trimar las velas, leer una carta de navegación, o conociendo instrumentos náuticos históricos y actuales. Todo ello es lo que te ofrece Oceanosophia con ‘600 millas bajo las estrellas’, una travesía apasionante en la que expertos en astronomía y en navegación, nos guiarán en nuestro viaje acercándonos a la inmensidad del firmamento.

 

 

 

En la travesía se incursionará en la navegación de altura. Los viajeros aprenderán a utilizar los astros para guiarse y conocer la posición, la historia de la navegación astronómica, instrumentos de navegación, navegación electrónica, cartas náuticas, latitud y longitud, etc. Todo ello siempre desde una perspectiva más didáctica y cultural que técnica. Si las condiciones lo permiten, se podrá observar el cielo nocturno, para aprender a identificar constelaciones y estrellas o tomar alturas con el sextante, coincidiendo además las fechas con un eclipse parcial de luna (día 28 de octubre).

 

 

 

El itinerario de esta travesía tiene su punto de partida en Olbia, en la isla de Cerdeña, Italia. A bordo del bergantín Atlantis, un espectacular velero centenario con capacidad para 36 pasajeros, repartidos en 18 camarotes con baño y aire acondicionado, los integrantes de esta expedición podrán compartir sus experiencias a la vez que aprenden sobre navegación, cultura, astronomía y la divulgación de valores humanos. La expedición contará con la inestimable colaboración de dos expertos como Antonio Pérez-Verde, ingeniero técnico en Telecomunicación y divulgador científico; además de Josep Gutiérrez Sancho, experimentado navegante y aventurero.

 

 

 

 

Para formar parte de esta expedición, Oceanosophia ofrece toda la información, precios y condiciones en su web. Una oportunidad irrepetible de hacerse a la mar, alzar la vista hacia el cielo y dejarse llevar por los secretos que esconde el firmamento…

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: oceanosophia.com

 

MIL Y UNA FORMAS DE CONOCER FERROL CONECTANDO CON LA NATURALEZA

Además de su potencial histórico, cultural y gastronómico, la ciudad coruñesa guarda unos atractivos naturales que invitan a ser descubiertos con actividades para todos.

 

 

 

Pedaleando, cabalgando, recorriendo senderos verdes donde se respira aire puro; surfeando sus olas; navegando sus aguas o buceando bajo ellas. Acercarse a conocer el Ferrol más natural y salvaje es un lujo al alcance de cualquiera que quiera aventurarse a estas actividades de turismo activo enfocadas a todos los miembros de la familia. Mayo y junio es una época propicia para realizar estas actividades debido a la menor afluencia de público. No hay excusas. No hay titubeos… Ferrol es aventura.

 

 

 

Sol, playa, monumentos de una importancia capital, gastronomía de calidad y siglos de historia que vertebran un legado sorprendente. Ferrol es todo eso, si, pero también son aventuras, deporte, actividad física, liberación de endorfinas, respeto al medio ambiente, salud y oportunidad fantástica de hacer un turismo diferente en familia, pareja o con amigos.

 

 

 

Para muchos surferos, Ferrol es un destino codiciado. Las playas del Atlántico regalan unas olas fantásticas para practicar este deporte. Es por ello que cada verano se celebra el Pantín Classic Galicia Pro,  nombrado mejor evento deportivo de Galicia por la Xunta. Aunque los más novatos también tienen su sitio en estas kilométricas playas. Ya sea para principiantes o para aquellos que quieran perfeccionar su estilo, Ferrol cuenta con varias escuelas y campamentos adaptados a las necesidades de todos los usuarios.

 

 

Recorrer el Ferrol más verde y dejarse atrapar por sus rutas y senderos es una actividad que sí o sí hay que realizar para llevarse un recuerdo único de este enclave coruñés. Con una ruta sencilla, pensada para toda la familia, de dificultad baja, que sale desde el aparcamiento principal de la playa de Doñinos y continua por la pasarela de madera para bordear el lago y vuela al punto de inicio, podemos cumplir ese objetivo. Un área de especial importancia ya que se encuentra dentro del espacio protegido de Costa Ártabra, un territorio declarado Lugar de Interés Comunitario por su importancia ambiental y geológica. También es recomendable asomarse a los miradores de Cabo Prior, Monteventoso y Chamorro, si se va con tiempo.

 

 

 

Si caminar sabe a poco, lo mejor es que recorras el entorno natural de Ferrol en bicicleta. El Centro BTT Valle de Esmelle es un espacio de libre acceso donde tanto debutantes como expertos pueden practicar con tranquilidad el deporte de la bicicleta de montaña (BTT) y a la vez conocer las riquezas paisajísticas, naturales y culturales del lugar.

 

 

 

Los amantes de los animales también están de suerte. Realizar una ruta a caballo, descubriendo el Ferrol más verde y natural de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente es posible. El Club Hípico Los Gavilanes, es una opción más que interesante para practicar equitación desde todos los niveles.

 

 

 

Y para los más atrevidos… ¡A bucear! Pocas experiencias marcan más al aventurero que sumergirse para conocer unos paisajes únicos. Ferrol bajo el agua es sobrecogedor. Bien lo saben en Buceo Ferrol, donde se ofrecen cursos para todos los niveles, desde ‘Bautismos’ a ‘Dive Master’. Incluso se pueden hacer inmersiones nocturnas, desde tierra o desde embarcación, adaptando la salida a las necesidades, entrenamiento y condiciones físicas del usuario.

 

 

 

Como no podía ser de otra manera, los amantes de los paseos en barco encontrarán en Ferrol el lugar perfecto para navegar. Contemplar desde las aguas el Arsenal Militar, los Castillos de la Ría de Ferrol y el Golfo Ártabro en un velero tripulado por un patrón, junto a la familia o los amigos es una manera muy emocionante de conocer Ferrol desde sus aguas.

 

 

 

 

Acércate a conocer Ferrol de una manera distinta. No importa tu condición física. Siempre hay esperándote una actividad pensada para descubrir aspectos de la ciudad y su entorno. Para que vivas y guardes un recuerdo imborrable de uno de los parajes más auténticos de España. Conectar con Ferrol es conectar con la naturaleza y la aventura.

 

 

 

Más información en: visitferrol.com/