Archivo de la categoría: Turismo MICE

ORGANIZA UN EVENTO DE EMPRESA CERCA DEL MAR

Puerto Antilla Grand Hotel es un alojamiento todoterreno, ya que cuenta con espacios destinados al descanso y salones en los que celebrar reuniones o congresos.

 

 

Elegir un lugar para un congreso o cualquier tipo de evento es algo que no debe realizarse con precipitación, ya que el éxito o fracaso del mismo pasa en muchas ocasiones por una buena o mala elección del recinto. Instalaciones modernas y amplias, adaptadas a todo tipo de necesidades y cumpliendo todos los estándares de calidad. 7 salones que aúnan capacidad, tecnología y confort para lograr un evento de primer nivel. Básicamente, es lo que ofrece Puerto Antilla Grand Hotel.

 

¿Te imaginas celebrar una convención o unas jornadas de trabajo en la Costa de la luz? Deja de imaginar, ya que Puerto Antilla Grand Hotel lo hará posible. En un paisaje dominado por dunas, pinos y kilómetros de playa, se alza majestuoso un alojamiento preparado para cada ocasión.

Un enclave idílico para celebrar un congreso, convención, incentivo de empresa, conferencia, exposición, celebración, cóctel, cena de gala, junta general anual o una boda. Este alojamiento ofrece 7 salas de reuniones y convecciones con una capacidad de hasta 800 personas.

Entre sus salas principales encontraréis: Salón Armuño con una dimensión de 750 m2 y una capacidad de hasta 800 personas; Salón Lubre, con una dimensión de 422 m2 y una capacidad de hasta 535 personas; Salón Miodelo, con una dimensión de 328 m2 y una capacidad de hasta 415 personas;Salón América, con una dimensión de 250 m2 y una capacidad de hasta 320 personas; Salón Betanzos, con una dimensión de 100 m2 y una capacidad de hasta 130 personas; Salón Doñana, con una dimensión de 80 m2 y una capacidad de hasta 100 personas; Salón Lepsis, con una dimensión de 70 m2 y una capacidad de hasta 90 personas; y por último, Salón Golf, con una dimensión de 30 m2.

Todas las salas están equipadas con medios técnicos y audiovisuales, wifi, cañón de proyección y pantalla retráctil de proyección. Los espacios son totalmente diáfanos, aclimatados con aire acondicionado y calefacción, junto con un equipo humano altamente cualificado que cuidará hasta el más mínimo detalle y convertirá cada evento en un éxito asegurado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

 

EL LAZARETO, PIONERO EN MICE PARTNERS

La Fundación Fomento del Turismo sigue incrementando el posicionamiento de la instalación como destino de convenciones siendo el primer miembro del club de empresas especializadas.

 

 

El objetivo de la Fundación Fomento del Turismo de Menorca de posicionar El Lazareto al frente de las propuestas de turismo MICE sigue firme. La Fundación ha firmado un acuerdo para convertirse en el primer miembro de MICE Partners, un selecto club de empresas relacionadas con proveedores turísticos que potenciará los Fam Trips, viajes de cortesía para conocer el destino, para acercar todavía más el potencial y las posibilidades de la espectacular instalación a empresas interesadas.

 

 

Desde la presentación de El Lazareto como destino MICE, la Fundación ha realizado una serie de acciones que ya ha derivado en la reserva del espacio por parte de diferentes entidades.

Fue en una de esas acciones, la asistencia a la VII edición de Mallorca loves MICE, una convención especializada en este tipo de turismo organizada por Pidelaluna events, donde la directora insular de Promoción Turística, Begoña Mercadal, pudo contactar directamente con MICE Partners y valorar la incorporación de El Lazareto a una entidad cuyos objetivos pasan por “impulsar el desarrollo sostenible y la colaboración en la industria MICE, diseñar experiencias enriquecedoras, memorables y exitosas que contribuyan al crecimiento de todos y crear valor y superar expectativas a través de la excelencia en el servicio y la innovación en el diseño de programas y eventos”.

El objetivo de la Fundación Fomento del Turismo de Menorca es dotar de eventos MICE a El Lazareto con el objetivo de alargar la temporada turística, aprovechando las condiciones especiales de la instalación.

En palabras de Alessia Comis (Pidelaluna events), co-fundadora del Club MICE Partners junto a Lorena Vaca de LVG Eventos, “Nos alegra que el primer Partner del Club sea El Lazareto, un espacio para eventos exclusivo y original, que sin duda ofrece el efecto WOW tan buscado en nuestro sector.

“MICE Partners (www.mice-partners.es) nace como plataforma colaborativa donde todos nos comprometemos a poner nuestro granito de arena para que la industria de los eventos sea más sostenible, las experiencias más memorables y el destino salga reforzado a través de un legado positivo. Porque el destino se vende en destino y con los eventos podemos cambiar el mundo”, concluye Comis.

 

 

 

 

Más información: Menorca.es

 

EL LAZARETO SE ABRE AL MUNDO COMO DESTINO DE TURISMO MICE

Consell Insular y Fundació Foment del Turismo de Menorca presentan la instalación como reclamo para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones

 

 

 

El Lazareto se postula como destino de turismo MICE. El objetivo del Consell Insular y de la Fundació Foment del Turisme de Menorca pasa por trabajar para convertir la instalación en una referencia a nivel nacional e internacional para el Turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE en su acrónimo inglés), que a su vez sea un reclamo no solo por sus dependencias sino también por el maravilloso enclave con el que cuenta. Con este motivo se presentó el jueves al público en un acto que contó con un reconocimiento a la productora de cine menorquina, Margarita Huguet, tras ganar un premio Goya por su labor en ‘La sociedad de la nieve’.

 

Desde el Consell Insular y de la Fundació Foment del Turisme de Menorca, el objetivo es reconducir el uso de una instalación tan emblemática como el Lazareto, apostando por unos eventos que distan mucho del uso que se ha dado últimamente, cambiando festivales de música por otros aspectos mucho más acordes con el medio en el que se encuentra. La apuesta es por eventos MICE que buscan grandes empresas, acostumbradas a trabajar con mucha previsión y buscando lugares característicos.

 

El acto de presentación arrancó con un discurso de la directora insular de Promoción Turística, Begoña Mercadal, que simbolizó la apertura del Lazareto ante más de medio centenar de asistentes en busca de este mercado de turismo que está al alza y por el que se apostará de ahora en adelante en la promoción específica en diferentes ferias.

 

El concepto MICE hace referencia a varios aspectos como reuniones de grandes empresas con sus clientes o con los propios empleados, incentivos que supone premiar la eficiencia y la eficacia de sus empleados con viajes a destinos como por ejemplo Menorca, congresos de grandes marcas que buscan eventos singulares para realizar presentaciones de productos o servicios y lugar de exposiciones tanto para artistas que busquen algo más que una sala o galería de arte, como para empresas.

 

El Consell y la Fundació se encuentran perfilando los últimos flecos para cerrar un convenio de colaboración que dé todas las garantías de uso. Está previsto que el convenio se firme en las próximas semanas.

 

Tras Mercadal, el turno de palabra fue a cargo del Secretario Autonómico de Cultura y Deportes del Govern Balear, Pedro Vidal, para luego ceder el micrófono al alcalde de Maó, Héctor Pons, mientras que el responsable de cerrar el acto fue el conseller de Medi Ambient, Reserva de Biosfera i Cooperació, Simón Gornés, que destacó algunos detalles y aspectos menos conocidos del Lazareto.

 

Además, se aprovechó el acto para homenajear a la productora de cine menorquina, Margarita Huguet, quién está recién aterrizada en la Isla tras haber acudido el pasado fin de semana a la ceremonia de entrega de los Oscar donde su exitosa película estaba nominada.

 

La gestión del Lazareto entra en una nueva etapa que buscará eventos menos vistosos, pero con mayor impacto en la economía local, así como en empresas que busquen lugares como el incomparable marco que ofrece la isla para promocionar sus marcas y celebrar actos con sus empleados.

 

 

 

 

Mas información: Menorca.es

 

MENORCA SE PROMOCIONA COMO ESCENARIO PARA PRODUCCIONES EN EL EUROPEAN FILM MARKET Y BERLINALE

La isla acudió a la feria de la mano de la Spain Film Commission en busca de potenciar los rodajes en Menorca.

 

 

Menorca se abre paso como escenario para producciones audiovisuales. La isla ha participado en la 32 edición del European Film Market, coincidiendo con el prestigioso festival de cine Berlinale, de la mano de la Spain Film Commission, una cita importantísima para el sector y que cada año reúne a profesionales que buscan lugares para rodar diferentes proyectos. Menorca, ha compartido sus posibilidades a través de la Menorca Film Commission en busca de rodajes que, especialmente, se lleven a cabo entre septiembre y mayo para dinamizar el sector cultural, económico y turístico a través del incipiente turismo de pantalla.

 

Menorca, junto con otras 14 entidades, han compartido espacio en el estand que gestiona la Spain Film Commission, y han ofrecido información de interés sobre los beneficios de la industria de los rodajes en España y en la Isla, como los incentivos fiscales, la diversidad de localizaciones, el gran talento de los profesionales o la seguridad de rodar en el territorio español.

Al margen del trabajo de atención a los asistentes a la cita, en el contexto del European Film Market, Spain Film Commission ha organizado el panel “Studios & Sets in Spain”, que ha contado con la participación de Pia Patatian, presidenta Worldwide Sales de Arclights Films, y Andreas Wentz, productor ejecutivo y filmmaker de Sur Film, que ha moderado Juan Manuel Guimeráns y que se ha centrado en analizar las experiencias rodando en estudios y platós en España.

Menorca ya ha acogido diferentes producciones nacionales e internacionales que, además de situarla como destino para rodar, suponen una importante promoción de cara al exterior con imágenes espectaculares de la Isla, como el reciente caso de la película ‘Faro’ que se estrenó oficialmente hace unas semanas con motivo de la feria FITUR. La cinta está protagonizada por el reconocido actor Hugo Silva, entre otros artistas, y está dirigida por Ángeles Hernández.

 

 

Más información: Menorca.es

 

 

RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA COMPARTE UN AÑO MÁS SU ‘ENOCONOCIMIENTO’

La formación y desarrollo del enoturismo es una de las principales líneas de trabajo que ha seguido la Ruta prácticamente desde su creación.

 

 

2024 arranca con una nueva edición de jornadas formativas, workshops y cursos para fomentar y promover el crecimiento y desarrollo del enoturismo. Ruta del Vino de Rioja Alavesa, con su proyecto formativo ‘Enoconocimiento’ trata de acercar el aprendizaje aplicado a diferentes temáticas, a interesados y profesionales del sector. Para ello, organiza cada año el Foro de Enoturismo, el Encuentro de Comercialización y el Campus Enogastronómico, entre otras iniciativas formativas.

 

 

 

 

Uno de los actos centrales que organiza Ruta del Vino de Rioja Alavesa es el Foro de Enoturismo. Este año, en su edición número 14, El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, acogerá el próximo 29 de febrero una jornada formativa compuesta por talleres, charlas, ponencias y mesas redondas en las que diferentes expertos tratarán de aportar su conocimiento e información útil para aquellos que buscan desarrollarse profesionalmente en el sector del enoturismo, o simplemente busquen ampliar su background con múltiples posibilidades de crecimiento. Este año, el Foro centra su argumento en las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial aplicadas al enoturismo. Sin olvidar la importancia del factor humano en un destino turístico inteligente. Con presentaciones tan atractivas como proyectos sobre la dinamización del turismo en entornos rurales, así como la preparación de rincones enogastronómicos para el sector MICE.

 

 

 

También,  y por cuarto año, Ruta del Vino de Rioja Alavesa organiza el Encuentro de Comercialización, el próximo 1 de marzo. Un workshop para conectar a profesionales del sector enoturístico con los principales agentes de viajes a nivel nacional mediante entrevistas B2B. Con el objetivo de crear sinergias y futuros acuerdos de colaboración que atraigan nuevos visitantes a la comarca, así como interesantes oportunidades comerciales.

 

 

 

Desde el 31 de enero está en marcha el Campus Enogastronómico. Más de 30 cursos especializados repartidos a lo largo del año (excepto verano) para todos aquellos interesados en adquirir nuevas competencias en marketing, comunicación, inglés, etc., con el enoturismo o turismo en general como nexo común. Quien lo deseé, puede acceder a estos cursos adquiriendo un bono campus para asistir a todos los cursos, o bien hacerlo de manera individual según el curso que sea de interés.

 

 

Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha mantenido un enfoque constante en la profesionalización y desarrollo del enoturismo desde sus inicios. Este 2024, no dejes pasar la oportunidad de descubrir toda su oferta y formar parte de ella. Con un énfasis en la aplicación de nuevas tecnologías y la promoción del factor humano, Ruta del Vino de Rioja Alavesa sigue siendo un referente en la dinamización del turismo rural y enogastronómico.

 

 

 

 

 

 

Más información:

www.enoconocimiento.com

5 CLAVES POR LAS QUE MADRID MARRIOTT AUDITORIUM ES UN REFERENTE EN EL SECTOR MICE

Un hotel que apuesta como pocos por la excelencia en la organización de ferias y congresos. Años de experiencia, calidad de las instalaciones y una ubicación premium son sólo algunos de sus puntos fuertes.

 

 

 

El éxito o fracaso de muchos eventos reside en contar con un espacio óptimo para llevarlo a cabo. Contar con instalaciones adecuadas, preparadas para atender todas las necesidades de los usuarios y hacerlo además con unos estándares de calidad altísimos. Madrid está de moda, no es ningún secreto, y cada vez son más los grandes eventos, las grandes ferias que deciden trasladarse a la capital aprovechando la situación de la ciudad. Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, el hotel más grande de Europa, destaca en la capital como lugar indicado para celebrar un congreso, feria o convención de éxito por 5 razones (pero podrían ser más).

 

 

1. 869 habitaciones. Disponer de tal número de habitaciones te permite albergar cualquier tipo de evento. Ya sea acoger a los equipos participantes en el campeonato mundial femenino de baloncesto sub-19, o la I Edición de la Gala benéfica de Niños contra el Cáncer, Madrid Marriott Auditorium puede proporcionar el mejor descanso a sus huéspedes sin importar el aforo del acto en cuestión.

 

 

 

2. Ubicación privilegiada. Situado entre el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas (con transfer gratuito) y el centro de la capital, Madrid Marriott Auditorium cuenta con una ubicación estratégica que le permite al usuario acceder a cualquier punto de interés en muy poco tiempo. El recinto Ferial de Ifema, el Civitas Metropolitano, o el Club de Golf Negralejo se encuentran a menos de 15 minutos en coche del hotel.

 

 

3. Instalaciones. El mayor hotel de Europa, con sus más de 100.000 m2 cuenta con una infraestructura acorde a sus estándares de calidad. 54 salones para realizar todo tipos de reuniones y eventos. 25 salones con luz natural en la entreplanta. y 29 salones diáfanos en planta baja, panelables, amplias galerías para convenciones, exposiciones y ferias, así como el impresionante Auditorio con capacidad para 2.000 asientos, donde se ha celebrado, entre otras galas, la ceremonia de los premios Goya. Destaca también su el exclusivo Executive Lounge para Marriott Bonvoy Members. A ello hay que sumar el Fitness Center, con gimnasio y una piscina para todo el año, al aire libre para los meses de verano, climatizada y panelada desde el pasado lunes 16 de octubre.

 

 

4. Oferta gastronómica. Madrid Marriott Auditorium ha sabido captar el nuevo concepto de gastronomía en los hoteles. Para ello ha apostado decididamente por potenciar su departamento de F&B con su nuevo concepto de Buffett Madrid, el Champions Bar o su restaurante mediterráneo a la carta ‘Kalma’. Se trata de un espacio gastronómico elegante y sobrio y resulta ideal tanto para una comida de empresa como para una cita más íntima. Con un menú adaptado a cada temporada y apostando por productos de cercanía, Madrid Marriott Auditorium hace de la gastronomía uno de sus pilares de referencia.

 

 

 

5. Experiencia. El equipo de eventos de Madrid Marriott Auditorium cuenta con un grupo profesional de primer nivel. Son capaces de planificar e idear cualquier tipo de evento, desde una reunión informal, una boda, un congreso, una feria o una gala. Nada se deja al azar. Desde equipos audiovisuales, suministros para eventos, servicios como fotógrafo, iluminación, seguridad privada y asistencia técnica. También ofrecen visitas virtuales con la opción de configurar su propia sala de reuniones en 3D. Disponen, además, de pantallas LED personalizadas para marca y señalización.

 

 

Y una clave extra: ¡El respaldo del Marriott International! Desde que el grupo hotelero estadounidense adquiriera el Hotel Auditorium en noviembre de 2015 para convertirlo en el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, tuvieron claro que sería un importante baluarte en Europa. Hoy por hoy sigue siendo un referente en el sector MICE y el lugar preferido para organizar todo tipo de eventos y ferias.

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM
Avenida de Aragón 400, Madrid.
Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com
LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn
Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter
Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)
Facebook: Madrid Marriott Auditorium | Facebook
YouTube: YouTube