Archivo de la categoría: Turismo

AEDH ATERRIZA EN GRANADA PARA DAR A CONOCER HERRAMIENTAS PARA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS

 

 

La Asociación Española de Directores de Hotel organiza el próximo 18 de noviembre en el Hotel Granada Palace Tandal Urban Resort un encuentro para profesionales del sector en el que debatir y conocer las últimas tendencias en hotelería y turismo. La Jornada contará con expertos a nivel nacional que compartirán herramientas y experiencias con los asistentes en búsqueda de mejorar e inspirar al empresariado local con herramientas y experiencias clave para el futuro del sector.

 

El próximo 18 de noviembre, Granada acogerá uno de los eventos más innovadores del sector turístico nacional: la jornada ‘Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias’, organizada por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH). La cita tendrá lugar en el Hotel Granada Palace Tandal Urban Resort.

Este evento —que forma parte del circuito nacional de jornadas #ExperienciasAEDH— reunirá a más de una docena de ponentes de alto nivel en áreas como tecnología, distribución, sostenibilidad, marketing y rentabilidad hotelera. A través de ponencias, micropresentaciones y mesas redondas interactivas, se debatirá sobre las nuevas herramientas que están transformando la experiencia del viajero y la comercialización en la era digital.

La inauguración (09:15) correrá a cargo de Alejandro Rodríguez, presidente de AEDH en Andalucía, quien dará la bienvenida a los asistentes y hablará de los valores de la Asociación. Posteriormente (09:50), Jesús Mula hablará del proyecto “Madre Coraje”. A continuación (10:10), Marta Anego y Elena Flores, de Profitroom, nos hablarán de “Generaciones Tecnológicas enfocadas al sector turístico”.

A la vuelta del break para café y networking, llega el turno de las mesas redondas. En ellas se abordarán temas como el uso de la Inteligencia Artificial en Turismo, o las herramientas para mejorar la gestión y la experiencia de los viajeros.

El evento será dirigido por Isidro Tenorio, Responsable de Comunicación de AEDH. Entre los asistentes a la Jornada se sorteará una #ExperienciaAEDH para dos personas.

Organizado por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (miembro de la mesa del turismo de España), y con la colaboración del Hotel Granada Palace, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), FORST y el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART). Para conseguir entradas al evento, los interesados deberán dirigirse al siguiente enlace.

 

Más información: www.aedh.es

 

LLEGA FERIHOTEL MEET, LA PRIMERA FERIA MONOGRÁFICA PARA EL SECTOR HOTELERO Y ALOJATIVO

El 4 y 5 de marzo de 2026 es la fecha elegida para la edición inaugural de FERIHOTEL Meet, que llega para afianzarse como la cita anual del universo hotelero.

Novedades, negocio y networking. Son las “3N” sobre las que se sustenta una feria pionera que busca la interacción profesional entre los principales responsables en tecnología, equipamiento, servicios y proveedores para impulsar la faceta dinamizadora de oportunidades de negocio. La cita tendrá lugar en el Complejo El Olivar, en Alcalá de Henares -Ciudad Patrimonio de la Humanidad- y se espera una asistencia de más de 1000 visitantes profesionales durante las dos jornadas, en las que también se celebrarán diferentes ponencias y mesas redondas, además de otras sorpresas.

FERIHOTEL Meet arranca con una prometedora edición inaugural en la que se pretende reunir a todos los profesionales que desarrollan su actividad en el universo hospitality, ya sean propietarios de hoteles, empresas de alojamiento, asesores hoteleros, directores, responsables de compras, inversores, etc.

Durante los próximos 4 y 5 de marzo de 2026, se espera que una amplia representación de expositores de todos los sectores presenten sus productos y propuestas a los visitantes. También se contará, en un espacio anexo a la exposición ferial dedicado a la celebración de mesas redondas, coloquios y ponencias en las que los expertos del sector propondrán debates sobre los retos, desafíos, tendencias y actualidad del universo hospitality. Por supuesto, habrá cabida para espacios de networking y encuentros profesionales, facilitados mediante la aplicación oficial del evento FERIHOTEL, para potenciar las conexiones y las oportunidades comerciales.

Los asistentes a la feria disfrutarán de una interesante selección gastronómica durante las dos jornadas de duración, así como un exclusivo espectáculo de animación para amenizar la noche del 4 de marzo, entre otras sorpresas

En definitiva, FERIHOTEL Meet (www.ferihotelmeet.com) nace con el propósito de reunir a proveedores y profesionales del sector hotelero en un entorno inspirador, donde la innovación, el intercambio de ideas y las oportunidades de negocio serán los grandes protagonistas. Cualquier proveedor interesado en contar con stand propio en la feria, deberá dirigirse a la web oficial para consultar las condiciones que mejor se adapten a sus necesidades.

 

 

 

 

 

Más información: www.ferihotelmeet.com

AGENCIA DESTINO HUELVA, PRESENTE EN LAS JORNADAS PROFESIONALES DE ANDALUCÍA EN LEVANTE

Huelva participa en un encuentro B2B con intermediarios turísticos de la zona de Levante para potenciar el destino y aumentar la cuota de mercado en Andalucía.

 

La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, ha organizado las Jornadas Profesionales de Andalucía en Levante (Valencia, Alicante y Murcia), del 20 al 22 de octubre de 2025, en la que Agencia Destino Huelva ha participado de forma activa. Se trata de una acción B2B dirigida a intermediarios turísticos, en este caso agencias de viaje mayoristas y minoristas, con el objetivo de facilitar, ampliar y actualizar el conocimiento de nuestra región, de la mano de empresarios andaluces e instituciones turísticas provinciales y locales.

Con esta acción se pretende mejorar el posicionamiento de la marca Andalucía dentro del territorio nacional. Así como aumentar la cuota de negocio en Andalucía y contribuir a la promoción y comercialización de las PYMES andaluzas.

Con la celebración de estas jornadas profesionales y a través de talleres de trabajo/workshop, se espera:

  • Aumentar la cuota de negocio en Andalucía.
  • Contribuir a la promoción y comercialización de las PYMES andaluzas, a través de su participación.
  • Establecer relaciones comerciales para la captación de grupos e individuales.
  • Dar a conocer a los intermediarios turísticos de la provincia de Barcelona la variedad de oferta existente en Andalucía, así como presentar nuevos productos.

 

Más información: www.turismohuelva.org

“EL PODCAST TE HABLA DE TÚ”: LOQUIS APUESTA EN EL TOURISM INNOVATION SUMMIT POR LA INTIMIDAD DEL AUDIO

 

 

Loquis, la primera plataforma de podcasts de viajes geolocalizados, ha tenido una presencia destacada en la primera jornada del Tourism Innovation Summit 2025 celebrado en Sevilla, donde ha participado en la mesa redonda “Smart Waves: Tourism on Air”. Bruno Pellegrini, Fundador y CEO de Loquis, ha compartido tertulia con David Mulé, Production Manager de Loquis España y Piluca Querol, directora de Andalucía Film Commission. Los tres han querido resaltar el papel del podcast como narrador íntimo y la geolocalización como guía del viajero

 

En un panorama donde la tecnología compite por la atención visual, plataformas como Loquis están redescubriendo el potencial del audio, un formato «antiguo» pero universalmente accesible y profundamente íntimo, en palabras de Bruno Pellegrini. «Los podcasts son historias contadas al oído. Es el medio de comunicación más íntimo y a la vez democrático… el podcast te habla de ‘tú'», afirma David Mulé. Este enfoque permite que las historias de personas y lugares, el verdadero patrimonio inmaterial de la humanidad, sean narradas con una proximidad inédita. Con 1.7 millones de historias ya disponibles, la clave reside en la combinación de geolocalización e Inteligencia Artificial, que permite a Loquis funcionar como un «amigo o lugareño» que acompaña al viajero, ofreciendo relatos relevantes en tiempo real. Este no es solo un medio, sino una herramienta para enriquecer la experiencia audiovisual sin restarle protagonismo, priorizando la emoción y la identidad de la narración a través de un cuidado diseño sonoro (voz, acento, tono, diseño de audio), esencial para que el audio conecte de manera única con el público.

En esta mesa redonda se ha puesto de manifiesto que Loquis se alinea con la creciente demanda de un turismo más consciente y sostenible, señalando una brecha en la estrategia actual de muchos destinos. “Se detecta una problemática crucial: la inversión masiva en promoción turística a menudo eclipsa la necesidad de ofrecer valor añadido real a través de señalética, itinerarios, rutas y experiencias, que es lo que verdaderamente demanda el usuario», ha señalado Bruno Pellegrini. Es aquí donde plataformas como Loquis, que fomentan un conocimiento profundo y accesible de los lugares, se vuelven indispensables. La tecnología debe actuar como un facilitador, acercando esas historias que el viajero de hoy reclama y diversificando la experiencia más allá de los circuitos masificados. En última instancia, la mejor promoción no radica en el gasto publicitario, sino en que «los propios visitantes hablen de lo que han visto y vivido en destinos que apuestan por aportar valor añadido» a través de experiencias significativas y enriquecedoras como las que ofrece el podcasting geolocalizado.

Los viajeros exigen ahora experiencias únicas y auténticas, hiperpersonalización, opciones sostenibles y se inspiran para su próxima aventura a través de una gran variedad de nuevos canales. La industria turística debe comprender este estilo de vida digital «siempre conectado» para responder adecuadamente a todas estas nuevas demandas que están en crecimiento y tienen un gran impacto en sus negocios o destinos. Los viajeros se están acostumbrando a viajes más fluidos y esperan más de sus proveedores de viajes.

El Tourism Innovation Summit de Sevilla es uno de los mayores mercados donde encontrar todo el panorama de la tecnología de viajes y aprender de los mejores casos de uso de aplicaciones tecnológicas en el sector. Durante tres días, se están dando cita las soluciones tecnológicas más innovadoras para que los profesionales de la industria impulsen su negocio turístico o destino con tecnología de viajes. Algunas de las personalidades más influyentes del sector inspiran y fomentan conversaciones innovadoras sobre este asombroso paradigma en constante cambio. Esto, junto con eventos de networking de alto nivel, está ayudando a Loquis a construir relaciones duraderas para transformar nuestra industria. El futuro de la industria de viajes y turismo se define por cambios rápidos y tendencias innovadoras. A medida que la tecnología, la sostenibilidad y las preferencias de los viajeros continúan evolucionando, las empresas y organizaciones que adoptan estas nuevas tendencias están listas para destacar en un mercado competitivo.

Más información: https://www.loquis.com/es

AEDH YA TIENE TODO LISTO PARA CELEBRAR SU SEMANA DE ORO

Tres días intensos para debatir, conocer las últimas tendencias del sector, hacer networking y celebrar el trabajo y el talento en la hotelería y el turismo de ese país.

 

Como cada año, la Asociación Española de Directores de Hotel, AEDH, afronta su semana más importante. Tres grandes eventos para reunir a profesionales del sector turístico para abordar temas como el revenue marketing, sostenibilidad, tecnología y destino inteligentes. Desde el jueves hasta el sábado, Madrid congregará a los líderes del sector, comenzando con el VII Encuentro Nacional de Talento Joven en Hostelería y Turismo; siguiendo el viernes con el IV Encuentro Internacional de Directivos de Hostelería y Turismo; y cerrando el sábado con la Cena de Gala & Estrellas AEDH 2025.

La Semana de Oro da el pistoletazo de salida con el VII Encuentro Nacional de Talento Joven en Hostelería y Turismo, en el Hotel NH Ventas de Madrid. Un evento cargado de charlas inspiradores y motivacionales que buscan atraer a los profesionales que están dando sus primeros pasos en el sector turístico. Ponencias como «Comunica. Impacta. Conecta«, con Mario Caira, experto en oratoria; o la mesa redonda ‘’Formación, talento y liderazgo: el triángulo del éxito hotelero”, pondrán a disposición de los asistentes todo el expertise y know-how de grandes profesionales de la hotelería.

 Al día siguiente, viernes 7 de noviembre, es el turno del IV Encuentro Internacional de Directivos de Hostelería y Turismo AEDH. La cita tendrá lugar en el Novotel Madrid Center, y contará con mesas de debate, smart talks, momentos de networking, degustaciones, etc. Todo ello alrededor de la figura directiva y el liderazgo en el sector y con más de 30 profesionales y expertos que compartirán su conocimiento y opiniones sobre el futuro del turismo, del empleo en el sector, de la gestión de los destinos, de la nueva comercialización, de la tecnología, del talento, de los viajeros… Con profesionales de la talla de Enrique Lezcano (Vincci Hotels), David Rubert (Persapia Consulting), Jorge Álvarez (Spirit Hotels), Cristina Villanueva (Bless Hotel Madrid), Salvador Aparisi (Canopy by Hilton Madrid) o Jordi Palasí (Ushuaïa Ibiza) entre otros.

Para culminar la semana, la ya tradicional Cena de Gala pondrá el broche perfecto. Será una ocasión única para celebrar y reconocer el esfuerzo y dedicación de los profesionales del sector. De nuevo en el Novotel Madrid Center, la cena contará con diferentes sorpresas, además de la entrega de los premios Estrellas AEDH 2025. Este año los galardonados son Javier Tausía, CEO de Luna Hotels con la Estrella de Oro; Rubén Marín, Subdirector de Guitart Hotels, Estrella de Plata; y Eugenio de Quesada, Fundador del Grupo Nexo, la Estrella de Bronce. Además, se entregará el Premio al Hotel más Innovador by Hotelkit.

Más información: www.aedh.es

 

AEDH LLEGA A PALMA PARA DAR A CONOCER HERRAMIENTAS PARA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS

 

 

La Asociación Española de Directores de Hotel organiza el próximo 25 de septiembre en el Grupotel Playa de Palma Suites & Spa un encuentro para profesionales del sector en el que debatir y conocer las últimas tendencias en hotelería y turismo. La Jornada contará con expertos a nivel nacional que compartirán herramientas y experiencias con los asistentes en búsqueda de mejorar e inspirar al empresariado local con herramientas y experiencias clave para el futuro del sector.

El próximo 25 de septiembre, Palma de Mallorca acogerá uno de los eventos más innovadores del sector turístico nacional: la jornada ‘Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias’, organizada por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH). La cita tendrá lugar en el Grupotel Playa de Palma Suites & Spa.

Este evento —que forma parte del circuito nacional de jornadas #ExperienciasAEDH— reunirá a más de una docena de ponentes de alto nivel en áreas como tecnología, distribución, sostenibilidad, marketing y rentabilidad hotelera. A través de ponencias, micropresentaciones y mesas redondas interactivas, se debatirá sobre las nuevas herramientas que están transformando la experiencia del viajero y la comercialización en la era digital.

La inauguración correrá a cargo de Manuel Vegas, presidente de AEDH, quien dará la bienvenida a los asistentes y hablará de los valores de la Asociación. Posteriormente, Javier Jiménez, CEO y fundador de FORST Escuela de Negocios Turísticos, hará la motivadora ponencia “Cuando haces cosas, pasan cosas”. Jaime Chicheri, Mentor y Coach de Emprendedores y Hoteleros, hablará a continuación de ‘Del GOP al GOPPE: la nueva rentabilidad del hotelero feliz’ antes de la parada para tomar un café y hacer networking.

Tras la pausa será el turno de la mesa redonda “Del tourist go home al tourist go home… happy”. Es el acto central de esta jornada, dada la delicada situación que se lleva viviendo los últimos meses en el sector turístico balear. Tras esta mesa redonda, será el turno de las micropresentaciones y la segunda mesa del día, ‘Nuevas Herramientas para mejorar la experiencia del Viajero’.

Entre los asistentes se sortearán una Experiencia AEDH: dos entradas para el show WAH Madrid. Finalmente, la cita concluirá con un almuerzo-networking, incluye la participación de algunos de los ponentes que han acompañado a los asistentes a lo largo de la Jornada. Una gran ocasión de poner punto y final a una intensa sesión.

El evento será conducido por Isidro Tenorio, Responsable de Comunicación de AEDH. La Jornada está organizada por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (miembro de la mesa del turismo de España), y con la colaboración de Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART), Profitroom, Bequest, Bookassist, Lande, Qbo, Elis, Alfombras Hispania, Nespresso, Datisa, Gabbani, Moshy, Adial y Powy.

Más información: www.aedh.es