Archivo de la categoría: Sin categoría

Rumbo a Alaska y Canadá con Princess Cruises

La naviera presenta los encantos de sus cruceros y tours terrestres por Alaska y Canadá Oeste

Princess Cruises participó el pasado jueves 29 de noviembre en un workshop para desvelar todas las claves del viaje perfecto a bordo de un buque por algunos de los lugares más enigmáticos del norte de América como son Alaska y el oeste de Canadá. La cita tuvo lugar en el Only You Hotel Atocha en Madrid y contó con la presencia de Mundomar Cruceros, representante en exclusiva de Princess Cruises en España y Portugal, que expuso los itinerarios que la compañía realiza por Alaska.

Ya sea por la personalidad única de ciudades tan emblemáticas como Vancouver o Victoria, la naturaleza salvaje e indómita de sus tierras o el peculiar encanto de los glaciares, Alaska y Canadá son dos de los destinos cada vez más demandados por los amantes de los cruceros. Por eso, Princess Cruises participó el pasado jueves 29 de noviembre, en un workshop para desvelar todas las claves del viaje perfecto a bordo de un buque por estos enigmáticos lugares del norte de América.

La cita tuvo lugar en el Only You Hotel Atocha en Madrid y contó con la presencia de Mundomar Cruceros, representante en exclusiva de Princess Cruises en España y Portugal, para presentar los itinerarios que la naviera realiza por Alaska. Durante el 2019, desde Mayo a Septiembre 7 barcos de la compañía estarán haciendo itinerarios por Alaska. Los cruceristas podrán embarcar en Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Whittier o Vancouver. Antes o después de realizar el crucero, Princess Cruises y Mundomar Cruceros tienen diferentes tours terrestres para completar el viaje.

Toda esta experiencia, de más de 50 años navegando por estos parajes, le ha valido el título de ‘Línea de Crucero Nº 1’, designado por la prestigiosa web de noticias de viajes Travel Weekly durante 11 años consecutivos.

Durante el workshop, también intervinieron representantes de distintas compañías del sector, entre ellas Dominion Tours Canadá, Tourism Vancouver, Fairmont Hotels & Resorts Western Canada, Air France, KLM y Delta.

Según Agustín Quesada, director de Mundomar Cruceros, ‘cuando te unes con la naturaleza, donde hay un momento en el que la carretera más cercana que tienes, es decir, la construcción del hombre más próxima está a casi 100 kilómetros de ti, entiendes por qué los esquimales de entonces llamaban a Alaska -La tierra grandiosa-’.

El dirigente de la compañía que representa a estos cruceros en nuestro país explicó, además, por qué elegir Princess Cruises en Alaska: ‘Primero, porque llevamos 50 años yendo a este lugar; segundo, porque ninguna otra naviera ha traído a tantos viajeros hasta allí; y tercero, porque en 2019 seguirá siendo la naviera líder en este punto del norte de América. Ese es el motivo por el que Travel Weekly ha nombrado a Princess Cruises la mejor compañía en Alaska por once años consecutivos’. Y añadió que ‘Princess hace que la experiencia dentro del barco sea también una inmersión total en este recóndito territorio. Para eso ofrecemos conferencias, nativos que tallan un tótem en el interior del buque, cocina local, el programa ‘Cocina mi captura’ por el que, si capturas salmón o coges cangrejo rey, por la noche te lo preparan y te lo comes o la opción de viajar en el tren –Directo a la naturaleza salvaje-. Todo es enriquecimiento’.

DEL HOTEL CARRÍS MARINEDA AL SOL

‘Cirque du Soleil’ vuelve a Galicia con su espectáculo ‘Ovo’, una presentación de lujo que supone una nueva y apetecible excusa para conocer A Coruña

El Circo del Sol aterriza en el Coliseum de A Coruña, del 21 al 30 de diciembre, con un espectáculo de una gran intensidad visual y artística, ‘Ovo’, en el que se despliega toda la magia del universo de los insectos. Más de cincuenta artistas en pista representan el vibrante mundo de unos pequeños seres que se ven sorprendidos por la presencia de un objeto extraño: un huevo gigante. Esta actuación es otra excusa perfecta para visitar la ciudad gallega en un momento que se viste de color, música e impactante ejercicios acrobáticos. Y si hay un lugar ideal para ello, ese es el Hotel Carrís Marineda, un complemento perfecto para disfrutar de la cultura y del ocio de A Coruña desde el más placentero de los descansos.

¿Te imaginas un huevo gigante cayendo por sorpresa delante de ti? Pues algo así les ha pasado a unos diminutos seres del bosque, en este caso y por esta vez, de uno gallego. Grillos, hormigas, gusanos y mariquitas ven como un extraño objeto irrumpe en su ecosistema habitual. “Ovo” le llaman, y así también se denomina el título de un espectáculo que engloba un reino natural lleno de vida, donde los insectos trabajan, comen, gatean, revolotean, juegan, pelean y buscan amor en un sinfín de actividades llenas de energía y movimiento.

 

 

Esta es la presentación que el ‘Cirque du Soleil’ trae al Coliseum de A Coruña del 21 al 30 de diciembre. El huevo gigante es el punto de partida para el desarrollo de una trama donde los insectos entran en contacto con tan enigmático objeto. Se trata de un homenaje al monolito de ‘2001, una odisea en el espacio’, de Kubrick, en el que un elemento extraño se convierte en el impulsor de desarrollo de la inteligencia. Este espectáculo, creado por la escritora Deborah Colker, primera directora del Circo del Sol, con aportaciones de Guy Laliberté y Gilles Ste-Croix, fundadores de la compañía, se inspira en la vida de los insectos y la naturaleza.

Un plan perfecto para cerrar el año por todo lo alto y una excusa más para visitar la ciudad gallega. Precisamente, por su cercanía al Coliseum, así como a diversos atractivos turísticos de la ciudad, la opción perfecta para disfrutar de este plan es el Hotel Carris Marineda, un cuatro estrellas caracterizado por su cuidado diseño y el excelente trato que dispensa a sus huéspedes. El establecimiento está, además, a 3 minutos del centro de la ciudad y a 6 del aeropuerto, conectado, por la Tercera Ronda, con diferentes lugares de interés y con una excelente comunicación con la autovía A-6. También dispone de parking gratuito, lo que se torna una gran ventaja para recorrer la ciudad sin preocuparse de nada más que de disfrutar de los encantos que salen al paso del viajero.

 

 

Se trata de un hotel con un sinfín de ventajas, entre las que destaca su ubicación. Situado dentro de uno de los mayores complejos comerciales de España, el centro Marineda City Ocio, Shopping & Businees, lo que le convierte en el centro de operaciones perfecto para una jornada de compras, una tarde de cine o en la bolera, o una cena entre amigos en cualquiera de los restaurantes del complejo comercial.

Las 113 habitaciones del Hotel Carrís Marineda van mucho más allá de un simple descanso. La Carrís Room es espaciosa y funcional como lo son también las suites, Premium o junior suite. Algunas de ellas ofrecen un plus de equipamiento en su interior, como las Carrís Fitness Room, en las que se puede hacer deporte sin salir de la habitación ya que cuentan con bicicleta estática o elíptica. Además, dispone también de habitaciones triples o familiares, idóneas para viajar con los más pequeños de la casa en esta época del año tan especial y en un momento donde la magia de la ciudad gallega alcanza su máximo esplendor gracias a la visita del Circo del Sol.

Sea este u otro el motivo para visitar A Coruña, alojarse en el Hotel Carrís Marineda es la mejor opción bajo la luz de Hércules. Reservar habitaciones desde la web de la cadena, www.carrishoteles.com, tiene grandes ventajas; entre ellas: minibar gratuito en la habitación durante los días de estancia, acceso a paquetes promocionales adaptados a los distintos planes o early check in y late check out sin coste bajo disponibilidad.

UNA NAVIDAD DE MAGIA GALLEGA

Galicia ofrece multitud de opciones para disfrutar en pareja, en familia o con amigos de una escapada mágica en la época más especial del año

Galicia, esa tierra repleta de historia, patrimonio y naturaleza a raudales. Y es que si la magia existe, se esconde en territorio gallego. Una tierra llena de monasterios, fortalezas, pueblos con encanto y paisajes. Galicia hay que recorrerla con lentitud porque ese es el ritmo que la caracteriza, el necesario para dejarse absorber por el hechizo de sus gentes, de su recortada costa, de su arquitectura popular, de sus cruceiros, pallozas y pazos. Por todo ello, no hay lugar mejor para disfrutar de esta Navidad. Una época de cuento, llena de sentimientos y momentos mágicos, en una tierra especial. Como punto de partida para esta comunidad del norte de España nada mejor que Carrís Hoteles, establecimientos ideales tanto si se viaja en pareja, como si se hace con amigos o familia. Mucha magia en un lugar único y en un momento especial.

 

 

 

Belenes, mercadillos, pistas de hielo, circo, ballet y hasta carreras son algunas de las propuestas para disfrutar de la Navidad en una tierra donde lo que prima es el encanto. Por este motivo no hay mejor lugar para vivir estas fechas que Galicia. Una tierra mágica, especial, cargada de ilusión, de hechizo, de historias y tradiciones entre leyendas y mitos. Porque si la Navidad es época de magia, la ilusión en su máxima expresión es Galicia.

A las actividades y actos navideños se une la gastronomía típica de estas fiestas y los atractivos turísticos de las ciudades. Y si a ello se le suma un alojamiento de calidad, con una ubicación estratégica, grandes servicios y un trato exquisito, el viaje se convierte, casi por arte de magia, en una experiencia inolvidable. En ofrecer siempre lo mejor a sus huéspedes son expertos en Carrís Hoteles, una cadena que cuenta con el establecimiento perfecto para cada uno de los planes de viaje en estas fechas tan especiales.

1. Santiago de Compostela. Magia entre rúas empedradas

Luces, ilusión, decoración, buenos propósitos, árboles, deseos. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, Santiago de Compostela se viste de Navidad. Las rúas empedradas brillan y los ciudadanos disfrutan de las fiestas más familiares del año. Y es que la ciudad de Santiago constituye por sí misma un lugar cargado de espiritualidad. Compostela acoge el Mercado de Nadal con puestos de artesanía, gastronomía y regalos. Una ciudad que muestra un aspecto muy diferente gracias a la iluminación navideña.

Durante la Navidad compostelana se pueden visitar los belenes de centros socioculturales e iglesias de la ciudad –destacando el de la iglesia de San Agustín-, asistir al Festival de Corales de Santiago, a los conciertos especiales de Navidad de la Banda de Música o a la Ofrenda al Apóstol.

El Hotel Carrís Casa de la Troya se alza como un gran punto de partida para visitar la ciudad, también en esta época del año. Este edificio que aún conserva su piedra compostelana está ubicado en pleno centro histórico, a escasos metros de la Catedral, y cuenta con 23 habitaciones, algunas con vistas al imponente Templo.

2. A Coruña. La Navidad que más brilla

La Ciudad gallega cuenta todo el año con grandes atractivos turísticos, entre ellos, la Torre de Hércules o el paseo marítimo más largo de Europa. A ello se le suma que este año la Navidad estará alumbrada por más de 2,6 millones de luces. La plaza de María Pita se vestirá de gala para ofrecer la mayor diversión en un mercado navideño cargado de todo tipo de artículos. Además, un Papá Noel auténtico recibirá a los más pequeños para cumplir sus deseos.

Para disfrutar de todo esto, nada mejor que el Hotel Carrís Marineda. Un establecimiento situado en el complejo comercial y de ocio más grande de España, Marineda City Ocio, Shopping & Business y que ofrece 113 espaciosas habitaciones, desde dobles hasta una suite, pasando por triples y familiares. Su parking gratuito, su escasa distancia al aeropuerto -a seis minutos- y al centro de la ciudad -a tres-, lo sitúan como el establecimiento idóneo en A Coruña esta Navidad.

 

Cuando se habla de la magia de Galicia, de sus meigas y meigallos, hay que entender que si Galicia es mágica lo es sobre todo por su naturaleza. Para sorprendernos está Ourense, la segunda ciudad europea con mayores reservas de agua termal de las que también se puede disfrutar en Navidad. Además, Ourense celebrará estas fechas con una amplia programación llena de actividades lúdicas y culturales para el disfrute de toda la familia. Conciertos, espectáculos infantiles, talleres didácticos, exposiciones, obras de teatro o actividades deportivas acompañarán a niños y mayores durante esta época tan destacada.

Ourense ofrece también rincones de gran belleza como el Jardín del Posío, la Alameda, el Parque de San Lázaro o la Catedral de San Martiño. A pocos minutos de ella se encuentra el Hotel Carrís Cardenal Quevedo, un hotel de cuatro estrellas que cuenta con parking propio y con 39 habitaciones, constituyendo la base de operaciones perfecta para visitar la ciudad por su estratégica ubicación.

4. Ferrol. Fiestas navideñas entre historia y modernidad

Ferrol, que siempre ha sabido conjugar historia y actualidad, ofrece durante estas Navidades una multitud de planes diferentes para todos los públicos. La ciudad coruñesa, que cuida enormemente las costumbres y tradiciones, destaca por su amplia oferta cultural a lo largo de todo el año. La Ruta Modernista, las peculiares Meninas do Canido o el recorrido naval que incluye el Astillero y el Arsenal Real, entre otros, atraen a visitantes de todos los rincones.

Con una situación perfecta en el centro de la ciudad, el Hotel Carrís Almirante cuenta con 98 habitaciones totalmente equipadas. Además, su restaurante Asador Gavia permite degustar los platos más típicos de la gastronomía ferrolana.

Si de conseguir una Navidad cargada de magia se trata, la opción ideal es Carrís Hoteles. Reservar desde la web de la cadena (www.carrishoteles.com) tiene grandes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia, early check in y late check out sin coste bajo disponibilidad y el mejor precio garantizado. Además se puede acceder a paquetes promocionales y descuentos especiales.

LA PROMOCIÓN DE ESPAÑA, A DEBATE EN MADRID

España es un país que enamora. Conocido internacionalmente por su vasto patrimonio histórico, cultural, gastronómico, y de ocio, por sus playas y sus tradiciones; por sus grandes y cosmopolitas urbes y por sus pequeños pueblos cargados de encanto, es un destino inagotable capaz de sorprender una y mil veces al viajero. Es posible descubrirlo y, sobre todo, disfrutarlo de una forma diferente, que comienza en el mismo momento de iniciar el viaje. Un viaje en tren, para llegar donde quieres llegar y como quieras llegar.

Todo ello gracias a la Red de Ciudades Ave, una asociación que ha presentado en Madrid una opción de viaje diferente y, sin duda, especial. La Red ha hecho una parada en la capital para celebrar, en esta ocasión, su primera mesa redonda con una participación de lujo. Comunidades autónomas miembros de la Red y otras entidades asociadas, han asistido a un encuentro exclusivo que ha tenido como eje principal un workshop que ha servido de impulso para crear una bolsa de contratación entre agencias de viaje de la ciudad de Madrid pertenecientes a la CEAV y otras no adscritas y los destinos asistentes.  En ella han participado Francisco Cañamero Palacios, Director Comercial y de Marketing de Viajeros de RENFE; Patricio Moreno, Mánager de Desarrollo de Negocios de Iberia; Rafael Gallego, Presidente de CEAV; Carlos Garrido, Presidente de UNAV; Alberto Bosque; Técnico de la Junta de Castilla y León como representante de destino y Comunidad Autónoma y Javier Torres por la Red de Ciudades Ave.

Los destinos asistentes a esta importante cita para la promoción de España han sido Andalucía, Cataluña, Ciudad Real, Cuenca, Málaga, Segovia, Valladolid y León. También han estado presentes, además de la Comunidad de Castilla y León; Lleida, Madrid, Ourense, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Villena. A este primer ‘Travel Meeting’  también han acudido 84 agentes de viajes.

Según Antonio Jiménez, Secretario General de la Red de Ciudades Ave y Gerente del Consorcio de Turismo de Sevilla “la Red ha organizado este encuentro con el objetivo de dar a conocer la marca de Ciudades AVE a nivel nacional, uno de los puntos clave marcados a principios de año. Dentro de este encuentro la Asociación ha mantenido, entre otras, reuniones con Iberia para llegar a acuerdos de promoción conjunta en destinos de largo recorrido”.

En cuanto a los objetivos del cara al nuevo año, asegura que “se continuará con la promoción de todos los destinos a nivel internacional en colaboración con Turespaña y con la Oficina Española de Turismo. A nivel nacional seguiremos participando en acciones promocionales y ferias que se realizan en el territorio español, además de organizar el segundo encuentro de Red de Ciudades Ave debido al éxito cosechado en esta ocasión. Otro de los fines será hacer presentaciones directas de las ciudades en cada una de las Comunidades Autónomas dentro de la Red para posicionar la marca; también reuniones con empresarios locales de cada Comunidad”.

Sobre la Red de Ciudades AVE

Red de Ciudades Ave es el producto turístico resultante de la fusión del tren como medio de transporte sostenible, rápido y eficaz por excelencia y el patrimonio de un total de 29 destinos: Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza. Además, Elche, Granada, Murcia y Talavera de la Reina forman también parte del proyecto como ciudades adheridas.

www.avexperience.es/red-de-ciudades-ave/

 

LOS HOTELES DE SEVILLA, COMPROMETIDOS CON EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL

En el ecuador de las Jornadas Gastronómicas organizadas por la Asociación de Hoteles de Sevilla, los establecimientos hoteleros sevillanosestán mostrando sus ‘Tapas con estrella’, título que recibe esta XVII edición de la cita culinaria más esperada del otoño en la capital andaluza. De este modo y hasta el próximo día 19 de noviembre, los bares y restaurantes de los hoteles de la regiónreivindicarán la tapa comoseña de identidad y parte indiscutible de la cultura gastronómica de Sevilla.

Dentro del marco de las actividades de esta edición,los hoteles de Sevilla rendirán homenaje a la labor de la Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral (ASPACE) con una cena en su favorque tendrá lugar el próximo día 14 de noviembre a las 21.00 horas en el Hotel Restaurante Manolo Mayo de los Palacios.

El menú propuesto, diseñado en línea con el concepto de las jornadas, consiste en una degustación de tapas maridadas con diversas cervezas. Recetas con elaboraciones especiales para la ocasión que Manolo Mayo ha preparado en sintonía con sus platos más afamados, que le han valido su puesto en el pódium de los restaurantes con mejor reputación de la provincia de Sevilla. Bocados como Pinchito de langostino con queso de cabra y mermelada al oloroso maridado con cerveza Cruzcampo Gran Rerserva ySinfonía de tomates de Los Palacios maridado con cerveza Muerte Súbita para abrir el apetito. Socarrat de arroz con carabineros maridado con cerveza CruzcampoRadler, Bacalao fresco con tomate de Los Palacios maridado con cerveza Heineken e Hígado de pato a la plancha con cilindro de manzana y corteza de pasta maridado con cerveza Newcastle Brown parael deleite de cada paladar. Y por último, Aroma de Sevilla, un Semifrío de fondant de chocolate y naranja amarga que aportará el toque dulce y que se maridará con cerveza guiness.

Con una donación de 30€ para este menú degustación, el evento contará también con una Fila 0 para aquellas personas que no puedan asistir pero deseen colaborar con esta iniciativa social. Para más información y reservas se puede consultar la siguiente página web: ahs@hotelesdesevilla.com.

A los patrocinadores habituales, entre los que se encuentran Turismo de Andalucía, PRODETUR, Sevilla Turismo, la Asociación de Hoteles de Sevilla, Cruzcampo Especial, ESM y Asociados, Hiperhostel, Adecco Hostelería y Distribuciones Los Azahares, se suma la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo. Esta cederá a sus profesores e invitará a sus alumnos a participar como voluntariospara prestar los servicios y ayudar en cocinas, así como Rosabus, que proporcionará el transporte de los voluntarios.

Sobre ASPACE

ASPACE es la Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral, una entidad que llevacuatro décadas trabajando por el bienestar de las familias afectadas por esta discapacidad, que padece una de cada 500 personas. Coincidiendo con su cuarenta aniversario, los hoteles de Sevilla han decidido recaudar fondos para esta organización, que precisa deuna gran cantidad de recursos económicos para poder mantener todos los servicios que actualmente ofrece en su centro de Dos Hermanas.

Con un centro de día donde 70 personas con parálisis cerebralson atendidas diariamente, así como más de 100 personas con capacidades diversas que necesitan tratamientos específicos, ASPACE realiza en Sevilla una inestimable labor. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de las personas con parálisis cerebral a través de unos servicios de calidad que den respuesta a sus necesidades y expectativas.

 

EL CONCURSO DE TAPAS FRÍAS, LA GRAN NOVEDAD DE LAS XVII JORNADAS GASTRONÓMICAS

Los hoteles sevillanos ya se encuentran a pleno rendimiento elaborando las mejores tapas con motivo de las XVII Jornadas Gastronómicas organizadas por la Asociación de Hoteles de Sevilla, que se desarrollarán hasta el próximo día 19 de noviembre. La cita culinaria ineludible del calendario de otoño en la capital andaluza rinde este año homenaje a la tapa como símbolo de identidad de la cultura de la región bajo el título ‘Tapas con estrella’.

Como parte de las novedades de esta edición, la Asociación ha organizado el ‘Concurso de Tapas Frías para los empleados de los hoteles de Sevilla y su provincia’ que no trabajen en el departamento de Alimentos y Bebidas. Un reto a la altura de los más expertos del ‘tapeo’, que premiará las mejores elaboraciones frías de esta delicia en miniatura.

Si bien la misión de estas jornadas es promocionar el gran potencial gastronómico de los hoteles del territorio, esta competición está pensada para que no solo locales y visitantes puedan disfrutar del arte de la tapa, sino también sus creadores. Clásicas o de vanguardia, todas los tipos posibles de esta elaboración tienen cabida en la competición siempre y cuando los participantes cumplan con los requisitos exigidos.

El Hotel Barceló Sevilla Renacimiento es el lugar seleccionado para acoger la final del concurso el próximo 8 de noviembre a las 17.00 horas. Allí, durante la fase final, los aspirantes al triunfo deberán elaborar en un tiempo máximo de 30 minutos un total de 6 tapas, que estarán maridadas con una cerveza Cruzcampo Especial. Mientras una de las elaboraciones irá destinada a exposición pública, un jurado formado por cinco reconocidos profesionales del sector turístico vinculado a la Asociación de Hoteles de Sevilla degustará las cinco restantes a la hora de seleccionar las  propuestas más sobresalientes, llamadas a convertirse en las mejores tapas frías de Sevilla.

Con una puntuación máxima de 100 puntos, los criterios de valoración girarán en torno a la composición (hasta 25 puntos), la presentación (hasta 25 puntos), el gusto (hasta 25 puntos), el sabor, la textura y el aroma (hasta 25 puntos), la innovación (hasta 10 puntos), la pulcritud (hasta 10 puntos) y un máximo de 5 puntos libres a criterio de los miembros del jurado.

Los ganadores recibirán tres premios por parte de Cruzcampo Especial, además de un fin de semana para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno en el Parador de Carmona. En un entorno de belleza inigualable, este alojamiento abanderado de la tranquilidad y su exquisita oferta gastronómica se alza sobre las ruinas de un antiguo alcázar árabe del siglo XIV. Aquellos interesados en participar en el concurso tienen hasta el día 26 de octubre       para presentar sus propuestas, según descripción de las bases, a concursorecetas@hotelesdesevilla.com.

Durante esta XVII edición, las Jornadas Gastronómicas vuelven a contar con una gran participación de hoteles de categoría superior y sus restaurantes, entre los que se encuentran Hotel Alfonso XIII, el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento, el Hotel Alabardero, el Hotel Gran Meliá Colón, el Parador de Carmona (Carmona), el Hotel Sevilla Center, el Hotel Ayre Sevilla, el Hotel Fernando III, el Hotel Hospes Las Casas del Rey de Baeza, el Hotel Vincci La Rábida, el Hotel Abades Benacazón (Benacazón), el Hotel Meliá Sevilla, el Hotel Meliá Lebreros, el Hotel Alcázar de la Reina (Carmona), el Hotel Silken Al-Andalus, el Hotel Oromana (Alcalá de Guadaira), el Hotel Alcoba del Rey, el Hotel Manolo Mayo (Los Palacios), los Apartamentos Betis 7 y el Hotel Convento La Gloria.