Archivo de la categoría: Sin categoría

Philippe Rigollot presidirá la Coupe Du Monde de la Pâtisserie tras la final de 2019

Gabriel Paillasson cederá las riendas del prestigioso concurso al actual vicepresidente y ganador de la edición de 2005 en Sirha 2019

Sirha, la Feria Internacional de la Restauración, será testigo del traspaso de presidencia de la Copa del mundo de la Pastelería que pasará de Gabriel Paillasson a Philippe Rigollot. El actual Director es fundador de este evento, conocido a nivel mundial como el más importante de la repostería, y tras treinta años al frente cede el testigo al actual vicepresidente y presidente del Comité Organizador Philippe Rigollot. El traspaso se tendrá lugar tras la final de la Copa en Sirha, del 26 al 30 de enero en Lyon, Francia. 

 La mayor Feria de la Restauración a nivel internacional se da cita en Lyon cada dos años y este 2019 realizará una nueva edición en la ciudad francesa. Dentro de este marco, se producen un sinfín de actividades entre las que se encuentra la reconocida Coupe Du Monde de la Pâtisserie que fue fundada por el repostero Gabriel Paillasson hace treinta años. El precursor y actual presidente está centrado en labores de educación y, con motivo del treinta aniversario del prestigioso concurso, ha decidido delegar las funciones presidenciales al actual vicepresidente Philippe Rigollot.

La Copa del Mundo de la Pastelería se celebra cada dos años en Sirha, Feria Internacional de la Restauración, desde el año 1989. En este encuentro compiten equipos de diferentes países que deben estar compuestos por un experto chocolatero, un chef pastelero y un especialista en heladería. En la edición de 2005 se alzó con el premio Philippe Rigollot que actualmente ostenta el cargo de vicepresidente y presidente del Comité Organizador Internacional del mismo. Tras la final de esta nueva edición de 2019 el repostero pasará a presidir la Coupe du Monde de la Pâtisserie.

Algunas de las innovaciones que se presentarán en los expositores de Sirha 2019

Entre los novedades que tendrán presencia en Sirha 2019 está “Avec Plaisir”, una plataforma comunitaria que permite encontrar buenos restaurantes y establecimientos libres de alérgenos en toda Francia; o Zen & Sans Gluten pastelería y panadería, deliciosos productos de panadería y pastelería sin gluten. También tendrá estand Bord à Bord, centrada en los beneficios nutricionales de las algas y que ha imaginado una gran variedad de condimentos (mostaza, mayonesa, chutney, tartar) hechos de algas ecológicas certificadas.

Sobre Sirha

Sirha (Feria Internacional de la Restauración, de la Hostelería  y de la Alimentación) reúne a los profesionales de la restauración  fuera del hogar y presenta todas las novedades y las tendencias del Food Service Mundial. Organizado en Lyon Eurexpo todos los meses de enero de los años impares acoge, desde hace más de 30 años, los concursos internacionales de la gastronomía: el Bocuse d’Or y la Copa del Mundo de la Pastelería.

Expochess, ajedrez solidario, un lenguaje universal

  • Expochess, un proyecto multicultural que busca la solidaridad a través del ajedrez, culmina su nueva edición en Gran Hotel Lakua

 Hay juegos en el mundo que se traducen en un lenguaje universal. Eso es lo que sucede con el ajedrez, un recreo que ha unido históricamente a la sociedad. Es por esta razón que el proyecto multicultural ‘EXPOCHESS’ lleva impulsando desde 2014 actividades internacionales que buscan fomentar la solidaridad a través de este emblemático juego. Esta nueva edición, que lleva por título “EXPOCHESS, Ajedrez y Arte del Mundo”, culmina el próximo día 22 de diciembre en Gran Hotel Lakua de Vitoria-Gasteiz, donde se disputará el I Torneo de Ajedrez Expochess clásico, uno de los eventos que, junto a un concurso de dibujo y una exposición fotográfica imprescindible, clausurará EXPOCHESS 2018. 

El origen del ajedrez ha sido históricamente muy controvertido. Hay quienes sostienen que fue en la India donde se desarrollaron las ideas básicas de un juego que, con el paso de los años, se ha convertido en un lenguaje universal que aúna a toda la sociedad. Esta capacidad de cohesión es uno de los motivos que ha llevado al proyecto multicultural EXPOCHESS a crear, desde 2014, eventos anuales que giran en torno a él.

Esta nueva edición, ‘Expochess, Ajedrez y Arte del Mundo’, tiene por objetivo difundir la cultura de este tradicional juego a través de varias actividades que se han llevado a cabo durante todo este 2018. Por un lado, la I Gira Mundial Expochess, una exposición fotográfica itinerante que ha recorrido países como Venezuela, Chile, Colombia o México, y a través de la cual que se han exhibido obras de artistas nacionales que han buscado, -y conseguido- plasmar sus ciudades con el ajedrez como eje central. Otra de las actividades promovidas este 2018 es el III Concurso de Dibujo Expochess en el que han participado un total de mil niños de 15 países diferentes con obras que giran en torno a este juego.

Expochess, que busca acercar el ajedrez a la sociedad mundial, pone fin a esta edición el próximo 22 de diciembre en Gran Hotel Lakua, único 5 estrellas de Vitoria-Gasteiz. Será este día cuando se de por concluida la I Gira Mundial de fotografía, cuyas obras podrán adquirirse en la web de EXPOCHESS, destinándose todos los beneficios a obras sociales. También, se hará público el nombre del ganador del III Concurso de Dibujo. El país del que forme parte el afortunado recibirá un premio económico destinado también a asociaciones sin ánimo de lucro.

Además, como cada año, durante la clausura se realizará el I Torneo de Ajedrez Expochess que, por primera vez, será una competición clásica donde participarán 40 jóvenes sub9 y sub14.

Arte, solidaridad y juego se aúnan en un evento único bajo el abrazo del Gran Hotel Lakua de Vitoria-Gasteiz.

La AEDH y el Hotel Mayorazgo organizan un almuerzo solidario

  • El Hotel Mayorazgo colabora en esta iniciativa y organiza en sus instalaciones un buffet navideño para las familias más desfavorecidas

El Hotel Mayorazgo, comprometido con acciones de carácter social, continúa con su proyecto ‘Mayorazgo Solidario’ y de cara a estas Navidades se ha querido sumar a la iniciativa promovida por la AEDH (Asociación Española de Directores de Hotel) organizando en  sus instalaciones la celebración de un almuerzo buffet navideño para aquellas familias que no pueden disfrutar de la magia de estas fechas. El próximo 20 de diciembre, este emblemático hotel de la capital española, acogerá a 150 personas para ofrecerles lo mejor de su gastronomía en una gala llena de sorpresas.

La Navidad simboliza valores como compartir, la solidaridad o la ayuda a los demás, pero también es una fecha en la que muchos no recibirán grandes regalos de Papá Noel o de los Reyes Magos. Por este motivo, el Hotel Mayorazgo no ha dudado en sumarse a la iniciativa propuesta por la AEDH, Asociación Española de Directores de Hotel, que ha organizado un almuerzo solidario para aquellas familias que se encuentran en una situación económica menos favorecida. El alojamiento cederá sus instalaciones y les ofrecerá un menú preparado con mucho cariño. La cita tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en el hotel más castizo de la capital española y recibirá a un total de 150 personas, a quienes les espera una bolsa de regalos al final de la celebración.

Manuel Vegas Lara, Director nacional de la AEDH, ha querido resaltar que la Asociación y el Hotel Mayorazgo han organizado este buffet navideño con el objetivo de volcarse para que ese día sea el más feliz del año para estas personas. Queremos que estas Fiestas disfruten de un buen menú de Navidad y que, además, cuenten con regalos navideños. El servicio estará comandado por directores de hotel, incluyendo algunos establecimientos de fuera de Madrid, que asistirán en la sala ayudando a la brigada de camareros para llenar los corazones de gratitud y amor”                            

 

                                                                                           

El Hotel Mayorazgo, comprometido con acciones de carácter social, como la recién finalizada edición de Madrid Restaurant Week (su restaurante de cocina de autor GastroVía 61 ha cosechado un nuevo éxito de asistencia y comentarios, donando a Ayuda en Acción 1€ por cada uno de los comensales asistentes), continuará potenciando el proyecto ‘Mayorazgo Solidario’ con su adhesión a nuevas iniciativas humanitarias y en virtud de seguir potenciando su concepto de responsabilidad social corporativa.

En palabras de su Director General, D. Manuel Á. Ruiz Sotillo, “se puede ser grande para organizar este tipo de eventos o hacerse grande organizándolos. Y es que este hotel independiente y de propiedad privada que me siento orgulloso de dirigir demuestra con esta acción que solo la gente especial sueña lo imposible y la Familia Mayorazgo, sin formar parte de una gran cadena hotelera o de un gran grupo empresarial, conseguirá  la sonrisa de 150 personas el próximo 20 de Diciembre con mucho cariño y esfuerzo”.

Ferrol en Navidad es magia

La Navidad ha llegado y, con ella, un sinfín de propuestas para recorrer las calles de Ferrol en estas fechas

La ciudad de las Rías Altas gallegas, que siempre ha sabido conjugar historia y actualidad, ofrece durante estas Navidades multitud de planes diferentes para el disfrute de grandes y pequeños. A los más tradicionales como la Filarmónica de Galia, el Concierto de Año Nuevo o el Ballet del Cascanueces se le une el concierto del conjunto musical asturiano, ‘Ilegales’. Asimismo, la ciudad pone especial hincapié en los espectáculos destinados a los más pequeños como es ‘Naviland: el lugar donde viven los Reyes Magos’, el Festival de Ilusionismo o las obras teatrales ‘Boabad Teatro’ y ‘100% brujas’.

La ciudad de Ferrol se llena de mágicas luces anunciando que la Navidad está a la vuelta de la esquina y los más pequeños empiezan a atisbar el comienzo de sus vacaciones de invierno. ¿Y qué mejor forma de disfrutar de estas Fiestas que en las calles? Este municipio, ofrece un amplio abanico de actividades navideñas para toda la familia, desde el jueves 20 de diciembre al 13 de enero.

Esta bella ciudad coruñesa cuida enormemente las costumbres y tradiciones, algo que destaca por su amplia oferta cultural a lo largo de todo el año. La Ruta Modernista, las peculiares Meninas do Canido o el recorrido naval que incluye el Astillero y el Arsenal Real, entre otros muchos, atraen a visitantes de todos los rincones. Diciembre es un mes en el que todos estos atractivos culturales se engalanan de adornos navideños que hacen mucho más llamativa la ciudad.

 Calentando motores para Navidad

La ilusión en la cara de los niños comienza a apreciarse cuando transitan las calles de su ciudad. Los más jóvenes ferrolanos comenzarán a soñar con la magia de la Navidad el jueves 20 de diciembre con una obra de teatro en Capela do Torren Ballester, a las 18.45 horas, de la mano de Boabad Teatro, una compañía pontevedresa que aboga por el teatro infantil de calidad. En este día, el conjunto artístico pondrá fin a su gira ‘Apego’ y su obra ‘Luppo’, premio al Mejor Espectáculo Infantil en la XVIII Feria de Teatro de Castilla y León 2015, será la encargada de la clausura. Se trata de un maravilloso cuento en el que se tratan sentimientos y emociones, una propuesta para niños y mayores con la que dejarse sorprender.

Por su parte, Carlos Núñez regresa una vez más a la ciudad de Ferrol. Reconocido como uno de los mejores gaiteros internacionales, Núñez  pisará el Teatro Jofre el jueves 20 de diciembre a las 21.00 horas para transmitir, a través de ’A irmandades dos Celtas’, su visión de la música celta como una utopía milenaria.

 Actividades para toda la familia

Desde el día 21 de diciembre España entera sueña con la llegada de Nochebuena. Ir y venir de personas y familias que van a reunirse con sus seres queridos. Abrazos, encuentros y reencuentros en los que ponerse al día de las últimas novedades y disfrutar del ambiente navideño que reina en los pueblos y ciudades. Por ello, las calles Ferrol se llenarán de un sinfín de actividades con las que mayores y pequeños disfrutarán de unas Fiestas mágicas.

El viernes 21 de diciembre a las 20.30 horas, tendrá lugar el esperado concierto de la Real Filarmónica de Galicia en el Auditorio de Ferrol. La RFG promueve la transmisión de su música a través de programas especiales para acercar su sinfonía a nuevas generaciones. Una primera melodía musical que impregnará a los asistentes de sueños y buenas esperanzas.

Para quienes prefieren grupos más rockeros, Ilegales ofrecerá un concierto el sábado 22 a partir de las 21.00 horas en el Auditorio de Ferrol. El conjunto asturiano se encuentra con su gira Rebelión Tour y una de las ciudades en las que hará parada será esta bella ciudad de A Coruña.

El domingo 23 de diciembre, los más pequeños de la casa tienen una cita muy especial también en el Auditorio. A partir de las 17.00 horas, la Orquesta de Malabares con su obra ‘Naviland: el lugar donde viven los Reyes Magos’ pondrá en conocimiento de los benjamines, a través de villancicos y representaciones, la vida de sus Majestades. Cuando finalice la actuación, lo niños podrán entregar sus cartas a Melchor, Gaspar o Baltasar.

Además, toda la familia podrá disfrutar de la exposición del arquitecto y pintor ferrolano, Valentín Lamas. Durante estas fechas está disponible en Exponav el relato ‘Puerto Chocolate’ donde Lamas plasma, desde la mirada de un niño, cómo se vive Ferrol y el orgullo de pertenecer a esta ciudad. En este espacio se incluyen el cuento, ilustraciones y objetos relacionados con esta fábula.

¿Y qué es una Navidad sin Belenes? Recorrer las calles de una ciudad y encontrarse todo tipo de representaciones del nacimiento de Jesús es una estampa muy habitual y por ello, en Ferrol, se podrán visitar dos escenografías de la misma. Uno de los abiertos al público es el Belén de la cofradía de la Merced, ubicado en la calle Dolores, número 42. Mientras que el antiguo Hospicio de la calle Menéndez Núñez alberga el ‘Belén Dolores’ creado por los jóvenes de la Cofradía del Santísimo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores y por el gaditano Sebastián Ávila, asentado en Ferrol y experto en la elaboración de Belenes.

Se pueden consultar los días y horarios de visita en la web http://www.semanasantaferrol.org/belen-dolores/

El regreso de ‘Porta Máxica’

La Navidad es magia y, por ello, Ferrol celebra durante los días 2, 3 y 4 de enero el II Festival de Ilusionismo de Ferrol, ‘Porta Máxica’. Durante tres días, la ciudad albergará a los mejores ilusionistas del momento como, por ejemplo, el mago Jordan Gomez.  El programa completo puede consultarse en su web: http://www.portamaxica.com/

Ferrol se convierte, de esta forma, en un destino ideal para disfrutar de las navidades en familia, con amigos o en pareja ya que la infinidad de posibilidades que ofrece la ciudad permite aprovechar al máximo estas fechas tan señaladas. Muestra de ello es la posibilidad de conocer su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, en el Museo la Cuesta de la Mella que alberga una muestra de los materiales que salen cada año en procesión y que cuentan con más de 400 años de historia. Además, el Museo de Historia

Natural también tiene abierta las puertas para aquellos que quieran apreciar la colección de huesos cetáceos, con ejemplares de hasta 15 millones de años.

Toda la información disponible en: https://visitferrol.com/museo-de-historia-natural/

 

MAGIA, COMPRAS Y MUCHA ILUSIÓN EN LA NAVIDAD DE A CORUÑA DESDE MARINEDA CITY

Millones de luces de colores, escaparates bien engalanados, belenes y árboles adornando cada esquina, más sonrisas en las caras que de costumbre y mucha alegría. A mediados de diciembre parece que la Navidad ha invadido todos y cada uno de los rincones del planeta, pero pocos lucen tan bien como A Coruña.

Presidida por su inconfundible Torre de Hércules, emblema y símbolo de identidad de la localidad, cada año por estas fechas el municipio gallego se llena de un cálido esplendor imposible de pasar por alto. Desde la Rosa Dos Ventos hasta más allá del Ensanche, pasear por las rúas de esta emblemática capital del norte peninsular es un placer para todos los sentidos; una ruta mágica que comienza en el mercado navideño de la Plaza de María Pita, en el corazón de la Ciudad Vieja. Allí, el Poblado de Navidad reunirá a los más pequeños con la emoción de subir en el carrusel o el tren infantil, ilusionarse con en el pozo de los deseos, asistir a conciertos, talleres y juegos, visitar el jardín de los juguetes y hasta la mismísima casa de Papá Noel.

El camino continúa a través de la cultura y el arte que abunda en los numerosos museos y centros de exposiciones que alberga A Coruña. Desde su Museo Arqueológico e Histórico, ubicado en el Castillo de Santo Antón, hasta la Domus, el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, pasando por el Aquarium Finisterrae, también conocido como Casa de los Peces, la urbe cuenta con una extensa lista de propuestas para todos los gustos. En lugares como el MUNCYT (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología) la Navidad llega bajo la forma de talleres; por ejemplo, ‘Circuiteando en Navidad’, que se impartirá los días 15 y 16 de diciembre, en el que los más pequeños podrán aprender a crear divertidos adornos con circuitos electrónicos.

A pocos minutos del centro, la magia de la ilusión se mantiene hacia el sur en el Marineda City Ocio, Shopping & Business, el complejo comercial y de ocio más grande de España y el lugar perfecto para ultimar las compras navideñas. Mucho más que un centro comercial, este enclave, que cuenta con más de 100 tiendas, es uno de los principales atractivos coruñeses debido a la amplia variedad de planes que ofrece para toda la familia. Las frías tardes de invierno son más amenas viendo una película, por eso sus cines proponen vivir toda una experiencia del visionado con pantallas de hasta 200 m2 imágenes ultra nítidas, butacas XXL y un envolvente sonido 360º.

Además, en el momento más especial del año este centro de entretenimiento contará también con la visita de Papá Noel del 15 al 24 de diciembre, así como del Mago Rafa, que con su caravana se acercará hasta allí para mostrar sus maravillosos espectáculos de magia. La guinda la pondrá la pista de hielo que hasta el 3 de febrero estará disponible para los amantes del patinaje, grandes y pequeños.

Hotel Carrís Marineda, enlace mágico con el centro de la ciudad

Para disfrutar de un lugar con tantas posibilidades de diversión, en un periodo tan único como la Navidad, no hay nada mejor que el Hotel Carrís Marineda. Situado en el interior del Marineda City Ocio, Shopping & Business, este establecimiento reúne todo lo necesario para cualquier tipo de viajero. Ya sea por negocios o placer, este multifuncional cuatro estrellas es idóneo para pasar unos días de shopping.

Su cercanía al aeropuerto, apenas 6 minutos de distancia, su parking gratuito y su excelente conexión con el centro de A Coruña facilitan mucho más la llegada y salida de sus huéspedes, que a menudo se acercan a la ciudad por trabajo. Caracterizado por su moderno diseño y su cuidada decoración, el alojamiento ofrece 113 espaciosas habitaciones, muchas de ellas familiares, perfectas para los viajes con niños y capaces de crear el ambiente idóneo para un merecido descanso después de un largo día de paseo, compras o reuniones. Asimismo, cuenta también con una suite que aúna confort, espacio y libertad.

Si de conseguir una Navidad cargada de magia se trata, la opción ideal es Carrís Hoteles. Reservar desde la web de la cadena (www.carrishoteles.com) tiene grandes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia, early check in y late check out sin coste bajo disponibilidad y el mejor precio garantizado. Además se puede acceder a paquetes promocionales y descuentos especiales.

El Regal Princess será el próximo barco en incorporar el Princess Medallion

La compañía de cruceros Princess Cruises continúa el proceso de activación gradual de este dispositivo en toda su flota

La naviera Princess Cruises ha anunciado que el Regal Princess será el próximo barco de su flota en poner en marcha por completo el uso del dispositivo Ocean Medallion. El nuevo barco toma así el relevo al Caribbean Princess, el primero de la flota en incluir este dispositivo, que ha generado un feedback muy positivo entre los pasajeros y la tripulación. De un tamaño similar al de una moneda de 1 euro, el Medallion ofrece una experiencia personalizada facilitando los procesos de embarque y desembarque, al permitir el acceso a la habitación sin la necesidad de usar llave y ofreciendo la posibilidad de contactar con los demás viajeros o interactuar con los miembros de la tripulación, entre muchas otras funciones

Princess Cruises ha anunciado que el Regal Princess, con capacidad para 3.560 pasajeros, se convertirá en el segundo barco de la compañía en poner en marcha el uso del dispositivo Ocean Medallion. A partir del próximo día 17 de febrero de 2019, los viajeros podrán disfrutar de un acceso completo mediante este dispositivo a bordo del buque durante su temporada en el Caribe.

De un tamaño similar al de una moneda de 1 euro, el Medallion es completamente automático y cuenta con una tecnología invisible sin necesidad de botones de encendido o función de carga. Entre sus funciones se incluyen, por ejemplo, facilitar el proceso de embarque y desembarque de forma ágil y dinámica, haciendo más rápida la entrada y salida; el acceso al camarote sin llave; o promover la interacción entre los miembros de la tripulación y los demás pasajeros. En este sentido, la tripulación puede ver cuáles son las preferencias de comida y bebida que tiene el viajero.

Otra de las novedades que incluye es la aplicación ‘OceanCompass’, que permite conocer la ubicación de familiares y amigos dentro del barco. Además, se puede obtener información en tiempo real sobre el itinerario y las distintas actividades o eventos a bordo a través de las pantallas de información ubicadas en las cubiertas. Por otro lado, también incorpora el acceso a juegos interactivos, incluyendo trivials o búsquedas del tesoro y de casino como póquer, bingo o la ruleta, todos ellos a través de los dispositivos inteligentes y las pantallas seleccionadas.

Con una capacidad para 3.140 pasajeros, el Caribbean Princess fue el primer crucero de la naviera en incorporar plenamente el acceso mediante el Medallion. Actualmente, se encuentra en el Caribe.

Según el Vicepresidentede Princess Cruises en Reino Unido y Europa, ‘Hemos recibo un excelente feedback por parte de los pasajeros y tripulantes que han experimentado el Medallion en el Caribbean Princess mientras continuamos con nuestro camino hacia su completa activación en toda la flota’. Y añade ‘el servicio cada vez más personalizado que desde ahora podemos proporcionar está beneficiando a nuestros pasajeros desde el primer momento en que ponen un pie en el barco. El Medallion supone una gran mejora de la experiencia a bordo, desde un rápido proceso de embarque hasta la posibilidad de estar permanentemente en contacto con los amigos y la familia e incluso conocer tu ubicación dentro del barco o pedir una bebida’.

El Medallion fue presentado por el CEO de Carnival Corporation, Arnold Donald, en 2017. Con esta incorporación, continúa en proceso el plan de activación gradual de toda la flota, por el que se seguirán anunciando novedades al respecto en el futuro.