Archivo de la categoría: Sin categoría

Princess Cruises celebra 50 años de navegación en Alaska

La compañía número 1 de cruceros por la ‘Última Frontera’ celebra medio siglo de sus rutas por este territorio con mejoradas e inolvidables experiencias para sus pasajeros

Las travesías de Princess Cruises por Alaska cumplen 50 años. Para celebrarlo, la naviera incorporará nuevos programas en siete de las embarcaciones de la flota que realizan rutas por el Estado más septentrional de EE.UU., a lo que se une el debut del Royal Princess como el primer navío en incorporar la nueva Princess Medallion Class en una ruta por la ‘Gran Tierra’. Además, la línea de cruceros propone experiencias únicas para los viajeros que surquen los mares de Alaska, entre ellas la posibilidad de hospedarse en uno de los cinco lodges o cabañas que opera Princess Cruises en el destino, o disfrutar de algunas ofertas temáticas que se añadirán al premiado programa a bordo ‘North to Alaska’, como el Planetario de Auroras Boreales o los diferentes paquetes de Aventuras en Tierra, entre muchas otras.

Con 525 pasajeros a bordo, el Princess Italia fue el primer barco de Princess Cruises que comenzó a navegar por Alaska el 3 de junio de 1969. Este año, la naviera número 1 en este impresionante destino celebra sus 50 años de navegación en esta tierra de naturaleza salvaje con una nueva propuesta de entretenimiento, magníficas excursiones y exquisitas ofertas culinarias que marcarán este significante hito.

Para ello, se incorporarán nuevos programas en siete de las embarcaciones de la flota de Princess Cruises que realiza rutas por el Estado más septentrional de EE.UU, que estarán disponibles de cara a la próxima temporada de mayo a septiembre. Se trata del mayor despliegue que la compañía de cruceros ha realizado a lo largo de su historia, a lo que se une, además, el debut del Royal Princess como el primer navío en incorporar la nueva Princess Medallion Class en una travesía por Alaska.

Consolidado como un gran avance para la industria del turismo, el Ocean Medallion es un dispositivo portátil con tecnología de última generación que ofrece una experiencia a bordo mucho más personalizada; promoviendo la interacción entre los miembros de la tripulación y los demás pasajeros, y eliminando los puntos de fricción al mismo tiempo que posibilita un entretenimiento interactivo.

“Hemos estado desarrollando nuestro legado en Alaska durante medio siglo y hemos llevado hasta allí a más pasajeros que cualquier otra naviera –más de 5 millones en los últimos 50 años-“, asegura Jan Swartz, presidenta de Princess Cruises. “Invitamos a nuestros clientes a celebrar este importante acontecimiento con nosotros, así como probar nuevas y auténticas experiencias combinadas con la extraordinaria belleza de la ‘Gran Tierra’, embarcándose en un viaje inolvidable”.

Reconocida como una de las compañías líder en cruceros a nivel internacional, Princess Cruises ofrece una gran variedad de barcos e itinerarios en torno a este destino, incluyendo sus principales atractivos como los Parques Nacionales de Glaciar Bay y Denali. Las rutas por Alaska tienen una duración de entre siete y doce días con salida desde Vancouver, Anchorage (Whittier), Seattle, San Francisco y Los Ángeles.

Además, la naviera cuenta con cinco lodges o alojamientos naturales a modo de cabañas, situadas en entornos paisajísticos de singular encanto junto a los ríos, cerca de los Parques Nacionales, y con una oferta de más de 20 opciones únicas de recorrido para sus huéspedes. Los tours de Princess destacan lo mejor de Alaska a través de un itinerario de siete días a bordo en combinación con una ruta de varias noches en tierra y el exclusivo servicio que ofrece el tren ‘Direct to the Wilderness (Directo a la Naturaleza Salvaje)’, una forma única de proporcionar a los viajeros una continua experiencia Princess en la ‘Última Frontera’.

Dentro de las novedades de 2019, en el marco de las ofertas de recorrido por Alaska, se encuentra la gran apertura del Fannie Q’s Saloon en el lodge Denali Princess. Este nuevo restaurante y bar, bautizado en honor a la afamada precursora del estilo de vida salvaje alaskeño, Fannie Quigley, dará a conocer la historia de esta figura clave para el territorio, así como platos inspirados en la gastronomía local; todo ello en el escenario de una moderna taberna donde se servirán desayunos, comidas y cenas. En el exterior, el nuevo Fireside Patio proporcionará una zona de reunión para los huéspedes con tres hogueras donde tostar malvaviscos, hablar sobre aventuras y tomar una copa a la luz del sol de medianoche; también se podrán comprar aperitivos ligeros en este nuevo rincón acogedor. Por último, cabe destacar el nuevo Grizzly Burger, un restaurante informal de comida rápida que servirá la ‘Ernesto’, galardonada con el premio a ‘Mejor Hamburguesa del Mar’ por el prestigioso portal de cruceros Cruise Critic. Elaborada con carne de entrecot, este delicioso bocado fue creado en exclusiva para Princess Cruises por el reconocido chef Ernesto Uchimura.

El lodge de casa-árbol Mt. McKinley, construido por Pete Nelson, experto en este tipo de construcciones y presentador del programa de televisión ‘Animal Planet Treehouse Experts’, ofrece las mejores vistas de Denali en un entorno inolvidable.

Nuevas ofertas temáticas

Con motivo de este 50 aniversario, se añadirán algunas ofertas temáticas al premiado programa a bordo ‘North to Alaska’, que proporciona experiencias únicas a través de elementos como el marisco local y el paso de auténticos nativos por el barco para contar sus historias:

  • Planetario de Auroras Boreales (Northern Lights Planetarium). Contemplar las auroras boreales es disfrutar de un fenómeno natural inolvidable. Ahora los pasajeros tienen la oportunidad de entrar en un planetario cubierto dentro del teatro Princess y observar este indescriptible festival de brillo a través de una visualización natural de luces de colores.
  • Aventuras en Tierra (Adventures Ashore). Habrá nuevas excursiones disponibles en Juneau, Ketchikan y Icy Strait Point, de manera que los pasajeros puedan conectar con la naturaleza local, la cultura y las aventuras que solo pueden hallarse en Alaska, incluyendo:
    • Hubbard Glacier y Exploración de la Naturaleza Salvaje – Hubbard Glacier
    • Avistamiento de Ballenas de Lujo en Yate – Juneau
    • Aventura Interactiva Auto-guiada en Jeep – Juneau
    • Recorrido por los pubs de Ketchikan – Ketchikan
    • Rutas en Moto Todoterreno por los Bosques Tropicales y Aventura de Senderismo – Ketchikan
    • Banquete de Marisco y Show de Danzas Tribales – Icy Strait Point
    • Parque de Aventuras sobre Árboles y Tirolina – Icy Strait Point
    • Combo Parque de Aventuras y ZipRider – Icy Strait Point
    • Senderismo por la Naturaleza Salvaje y Aventura en Kayak – Icy Strait Point
    • Descubriendo a las aves de Hoonah – Icy Strait Point
  • Ponentes locales invitados (Local Guest Speakers). Los pasajeros tendrán la opción de conocer a numerosos expertos habitantes del lugar que visiten como naturalistas, uno de los capitanes de ‘Pesca Radical’ (‘Deadliest Catch’), un leñador campeón del mundo o la primera mujer ganadora de Iditarod (carreras en trineo con perros). De esta forma, podrán escuchar de primera mano cómo el ambiente de Alaska ha alimentado sus estilos de vida, pasiones y profesiones.
  • Sabor a Alaska (A Taste of Alaska). Desde originales propuestas de carta en los principales comedores hasta una novedosa introducción a la cocina de Alaska a cargo del chef, los pasajeros disfrutarán del exquisito marisco de la zona con platos a base de salmón y cangrejo e inspirados en la gastronomía local.
  • ‘Glacier Té’ y Degustación de Cervezas (‘Glacier Tea’ & Beer Tastings). Se servirá un nuevo cóctel de celebración con una parte de té helado Long Island coronada con un poco de Blue Curacao, parecido al brillante color azul del glaciar alaskeño. Por otro lado, los amantes de la cerveza podrán acudir a una degustación de las diversas variedades locales de esta bebida, procedentes de la Alaskan Brewing Company, con sede en Juneau.
  • Muestra histórica de Alaska en la Piazza (Historical Alaska Display in the Piazza). Los pasajeros disfrutarán de una pequeña exposición que contará con imágenes destacadas de los 50 años de navegación de Princess Cruises en Alaska.

Este es el mejor momento para reservar un crucero o unas vacaciones con recorrido en barco por Alaska aprovechando los descuentos ‘Todos a Bordo’ (All Aboard Sale), disponibles hasta el día 28 de febrero. Para más información, puedes visitar la página web de www.mundomarcruceros.com.

 

 

¿Cómo viajeremos?

  • La Asociación Española de Profesionales del Turismo dio las claves del cambio en la forma e viajar dentro del ámbito de FITUR

 En el marco de FITUR 2019 la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) llevó a cabo unas jornadas el día 24 de enero en las que se puso de manifiesto la necesidad de cambiar la forma en la que el viajero recorre el mundo. En el XI Foro de Turismo Responsable AEPT-CETR se llegó a la conclusión de que es necesario un cambio en el turismo responsable en busca de un mayor alcance comercial y de una mayor rentabilidad para las iniciativas y comunidades de todo el mundo. Paralelamente, en el I Foro sobre Mindful Travel, se confirmó la necesidad de crear destinos y productos que desarrollen el equilibrio entre el bienestar físico, la salud emocional y la paz espiritual.  

  La Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) aprovechó su participación en la pasada edición de FITUR para llevar a cabo unas jornadas, convocadas el 24 de enero, en las que se puso de manifiesto la necesidad de cambios en los modelos preestablecidos a la hora de realizar viajes.

En el XI Foro de Turismo Responsable AEPT-CETR: “Viviendo el cambio de paradigma en el turismo responsable: nuevos productos para nuevos clientes”, que tuvo lugar el pasado 24 de enero, se planteó la necesidad urgente de un cambio de paradigma en el turismo responsable en busca de un mayor alcance comercial y de una mayor rentabilidad para las iniciativas y las comunidades locales de todo el mundo. Al hilo de esto, se puso en relieve la necesidad de viajar de otro modo, en donde los destinos y las empresas turísticas apuesten de forma generalizada por el turismo sostenible como única vía de no acabar con el planeta y sus formas de vida, tanto naturales como culturales.

Además, las aportaciones del público presente a este XI Foro, confirmaron que el turismo responsable goza de buena salud y tiene cada vez más fuerza y más presencia en el turismo español e internacional.

No obstante, en el I Foro sobre Mindful Travel: ‘Los viajes conscientes y transformadores: innovando más allá del turismo sostenible’, organizada también por al AEPT en colaboración con varias entidades, se confirmó la necesidad de crear destinos y productos que desarrollen el equilibrio entre el bienestar físico, la salud emocional y la paz espiritual.

España, presente en Sirha 2019

La  Feria Internacional de la Restauración contará con varios pabellones y concursos en los que se pondrá en alza el valor de España en el sector

La nueva edición de Sirha 2019 arranca este 26 de enero y España estará presente en 4 pabellones: FIAB, Junta de  Castilla y León, Prodeca-Cataluna y Pays Basque-basque Country. Un producto nacional está nominado al ‘Grand Prix Innovation’ de Sirha y, por primera vez en la historia, dos carniceros, Daniel Herrero y Bruno Casal, representarán al país en el ‘Concurso Europeo de Carnicería’. Estos datos reflejan la importancia que tiene España dentro de la restauración y es reflejo del alto grado de profesionalidad.

 

La mayor feria de la restauración está a punto de abrir sus puertas. Sirha  2019 arrancará este 26 de enero y pondrá fin el miércoles 30. Lyon, será la ciudad que albergue este encuentro y se convertirá en un ir y venir de profesionales del sector. En esta nueva edición, España estará más presente que nunca para demostrar que, tanto los profesionales como las empresas de nuestro país, tienen todos los atributos necesarios para competir junto a otros territorios.

Este año, quien se acerque a Sirha podrá visitar un total de cuatro pabellones españoles: FIAB, Junta de Castilla y León, Prodeca-Cataluna y Pays Basque-basque Country.  Además, un producto español se encuentra nominado al ‘Grand Prix Innovatión’ en la categoría de ‘equipamiento’ y se podría alzar con el premio en la final.

Por su parte, Daniel Herrero y Bruno Casal, maestros carniceros, participarán en el ‘Concurso Europeo de Carnicería’ representando a España. Un hito dentro de este gran encuentro ya que, por primera vez, el país estará presente en este concurso. La disputa se producirá el próximo 29 de enero y, tanto Herrero como Casal, competirán juntos contra cuatro equipos del país anfitrión y otros tres procedentes de otros países.

En total, los visitantes que se acerquen a Sirha 2019 se encontrarán con unos 130 expositores aproximadamente repartidos en un 8% equipamientos, 7% panaderías-pastelerías, 6% cafeterías, 64% productos agroalimentarios, 13% equipamientos de cocina o transporte y un 3% en servicios.

Sirha, la Feria Internacional de la Restauración, creará mesas redondas, soluciones en los diferentes expositores, rutas temáticas para visitantes y centros de expertos. La feria, ofrecerá una amplia gama de ideas concretas para concienciar a la industria de las nuevas tendencias alimenticias y poner en alza el valor de profesionales que innovan en sus creaciones.

¿Qué comeremos mañana?

  • Sirha, Feria Internacional de la Restauración, abordará la evolución y las tendencias que tendrán lugar en 2019 en el sector alimenticio el día 29 de enero en la Cumbre Mundial de la Alimentación

La evolución y revolución en la industria alimenticia cuenta con grandes cambios a futuro que se abordarán durante Sirha, la Feria Internacional de la Restauración que tiene lugar cada dos años en Lyon y que celebrará su nueva edición del 26 al 30 de enero de 2019. El día 29 de ese mismo mes, a partir de la 13.30 horas, profesionales del sector se darán cita en la sala Salle Lumiére (hall 4) para debatir sobre los efectos que van a tener las nuevas tendencias en los alimentos y su forma de consumo en el futuro.

 Con el paso de los años, las tendencias se instauran en la vida cotidiana de las personas hasta el punto que modifican sus hábitos, de tal manera que terminan afectando a sectores como el de la alimentación. En este sentido, el foodservice se encuentra actualmente en un punto de inflexión y de no retorno,  ya que es el encargado de definir la forma de elaboración y consumo de los alimentos a futuro y se están poniendo de manifiesto, según advierten los expertos, cambios significativos que harán que este sector se transforme por completo.

Para debatir acerca de los cambios de hábitos en la alimentación tendrá lugar la Cumbre Mundial de la Alimentación en el marco de Sirha, Feria Internacional de la Restauración, el día 29 de enero a partir de las 13.30 horas en el hall 4 y en el que se realizarán debates y entrevistas entre expertos y profesionales que han analizado el sector y su evolución.

Los tres objetivos que tiene marcado este encuentro son el de presentar un resumen de las tendencias y los intereses que deben llevarse a cabo desde la industria de servicios de alimentos, contribuir al crecimiento del sector y promover el desarrollo responsable y sostenible para los profesionales.

Una cumbre privada en la que estarán presentes un total de 350 invitados entre los que se encuentran participantes tan importantes del foodservice como son políticos, distinguidos chefs de todo el mundo, representantes de organizaciones internacionales y líderes de opinión. Entre los speakers que contribuirán a poner luz sobre las dudas hacia las que se encamina este sector se encuentran el D. Dickson Despommier, microbiólogo, científico ambiental y profesor de salud pública y ambiental en la Universidad de Columbia (Nueva York); Raj Patel, economista, escritor y un aclamado académico u Olaf Koch, CEO Metro AG y presidente de la junta directiva, entre otros muchos.

Sirha, la Feria Internacional de la Restauración, ayuda a los profesionales a implementar nuevas soluciones a  sus negocios. Para ello, entre otras ofertas, creará mesas redondas, soluciones en los diferentes expositores, rutas temáticas para visitantes y centros de expertos. La feria, que tendrá lugar del 26 al 30 de enero de 2019, ofrecerá una amplia gama de ideas concretas para concienciar a la industria de las nuevas tendencias alimenticias.

Gran Hotel Lakua abre sus puertas al mundo del teatro

  • El único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz presenta en sus instalaciones un espectáculo teatral con cena incluida

 

Un ligero festín, una comedia de altura y muchas ganas de que los asistentes disfruten de una experiencia única e inolvidable. Esta es la receta que Gran Hotel Lakua, el único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz, propone para el próximo 26 de enero en sus salones con la representación de la obra ‘Reciclando a un famoso’. Una intrépida apuesta, insólita y original, que hará las delicias de todos los que se atrevan a formar parte de su historia.

Al norte de la ciudad de Vitoria-Gasteiz y perfectamente conectado con su centro histórico, se encuentra Gran Hotel Lakua 5*, un establecimiento que se ha convertido en el referente hotelero de la zona. Certificado con la Q de Calidad Turística, es un alojamiento preparado para recibir tanto a familias como a profesionales y hacerles sentir como si estuvieran en su propia casa. En él se cuidan todos los detalles con su exclusivo servicio y siempre está atento a las necesidades de sus huéspedes.

Por todo ello, el próximo sábado 26 de enero de 2019, Gran Hotel Lakua ha querido apostar por un novedoso formato y llevar hasta sus salones la comedia ‘Reciclando a un famoso’. Esa noche mágica comenzará con una cena ligera en el salón, que al terminar, dará paso a la obra de ficción cuya puesta en escena es de entre 80 y 90 minutos. En ese instante el teatro cobrará vida en el mismísimo hotel ante la mirada de sus comensales. Una fórmula original, pensada para el disfrute de los espectadores en una noche insólita e irrepetible.

La comedia trata sobre la adicción a la fama y cómo curarse de ella. Su creadora y directora es Alejandra Alloza, periodista y escritora que actualmente es reportera en los informativos de TVE. Los protagonistas son Ania Iglesias, conocida por su participación en la primera edición de Gran Hermano, ejerce de coach sabelotodo. La réplica masculina corre a cargo de Jordi Pons, actor que ha encarnado papeles en series “El comisario” o “CLA No somos ángeles”representa el papel de caradura con ética. Junto a ellos está Claudia Iglesias, una actriz novel cuyo papel es el de choni de barrio y pone la nota humorística al espectácilo.

Esta oferta especial de ocio que propone el hotel está avalada por su amplia trayectoria a la hora de organizar diferentes eventos como ferias, exposiciones o festivales. El Gran Hotel Lakua aboga por la innovación y la originalidad con la puesta en marcha de esta cena con espectáculo. Un desafío de 5 estrellas, apto para todos los públicos y perfecto para regalar estas navidades.

VIVE EL SUEÑO CARRÍS ESTE 2019

Año nuevo, maleta de ilusiones nueva. Comienza otro viaje a través de 365 días de aventuras, vivencias y experiencias que seguir acumulando como sueños cumplidos. El norte de Portugal y Galicia se antojan como dos destinos imprescindibles en esta nueva andadura. Desde el aire bohemio de Oporto, sus puentes, el olor a vino que se desprende de las bodegas que abrazan el Duero… hasta Galicia, tierra verde de magia y rica en patrimonio y cultura. Si a ello se le suma un alojamiento de calidad, con una ubicación estratégica, grandes servicios y un trato exquisito, el viaje se torna inolvidable. En todo ello son expertos Carrís Hoteles, ofreciendo el establecimiento perfecto para soñar viajando este 2019.

Una ciudad acariciada por el Duero, donde huele a viña y vino; un lugar donde el pescado se sigue asando en plena calle y donde el aire nostálgico baña sus tascas de aire retro. Es Oporto, un destino atractivo y seductor que baila bajo su viejo fado. Y del norte de Portugal a una región vecina que derrocha vida. Galicia, una tierra de campos verdes salpicados de viñedos y pastos con infinitas playas donde el Atlántico regala imágenes únicas de flora y fauna. Y en ella destinos imprescindibles: A Coruña, un lugar donde las huellas de la historia se sienten y se ven; Santiago de Compostela, una ciudad espiritual de esplendor y solemnidad; Ourense, rodeada de manantiales, pozas y fuentes de aguas termales; Ferrol, conjugando historia y actualidad…

Vivir plenamente estos destinos es uno de los planes imprescindibles de la agenda 2019. Sin embargo, para disfrutar al máximo del viaje y la experiencia, es necesario un alojamiento de calidad, confort y excelencia. De todas estas cualidades se rodea, de nuevo, Carrís Hoteles para recibir un nuevo año en el que el trato exquisito a sus clientes seguirá siendo una de sus máximas. Magia en el entorno y magia, también, en el descanso. 2019, un año ideal para vivir la experiencia Carrís.

Oporto. Una ciudad que destila romanticismo

Un destino turístico histórico y vibrante construido sobre terreno montañoso que roba el aliento en cada calle y te lo devuelve en cada rincón. Oporto es una ciudad para recorrer a pie, un paseo bucólico y romántico articulado por callejones tradicionales donde aún cuelga ropa en las ventanas con vistas al río, al collage de barcas y colores fundidos con el olor a vino de sus terrazas y bodegas. La Ciudad de los Puentes ofrece multitud de monumentos de obligada visita: la Catedral, la iglesia de San Francisco o la de San Lorenzo merecen la pena por sus atractivos arquitectónicos. Recorrer las bodegas de la Ribeira, pasear por los Jardines del Palacio de Cristal o dejarse mimar por su gastronomía suponen el plan perfecto para disfrutar desde ya de este 2019.

En el corazón de la ciudad invicta se alza el Hotel Carrís Porto Ribeira. Un cuatro estrellas ubicado en plena zona monumental de Oporto –Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-, que se erige como un gran mirador para contemplar la belleza del río Duero y las bodegas que le abrazan; o el famoso puente de Don Luis I, icono de la ciudad. Sus 159 habitaciones presentan un cuidado diseño, comodidad y modernidad para hacer la estancia inolvidable. Cuenta, además, con unos fogones de lujo que otorgan el mejor regalo para los sentidos. Su restaurante Forno Velho es un espacio cálido y acogedor en el que degustar Oporto.

Para aquellos que buscan estas comodidades pero sin renunciar a la independencia y libertad que ofrece un apartamento, Carrís Hoteles ofrece The Arc Carrís: apartamentos para 2, 4 y 6 personas, acondicionados con todas las prestaciones; se trata de la opción perfecta para un viaje en pareja, familia o con amigos. Su inmejorable ubicación, en la Ribeira del Duero y en pleno centro histórico de Oporto, es una gran ventaja para poder disfrutar de los encantos de la ciudad.

Santiago de Compostela. Una ciudad Patrimonio de la Humanidad

Un destino para ser descubierto y redescubierto una y mil veces. Así es Santiago de Compostela, un lugar abierto y cosmopolita, pleno en esplendor y misticismo. A la solemnidad de sus iglesias se une la espiritualidad que destilan sus calles, plazas y majestuosos edificios, su historia y sus piedras. Ciudad Patrimonio de la Humanidad y meta del Camino de Santiago es, sin ninguna duda, un destino privilegiado para el turismo cultural.

Como punto de partida para visitarla, el Hotel Carrís Casa de la Troya se convierte en la mejor opción. Se trata de un precioso hotel boutique ubicado en el casco antiguo de la ciudad, a escasos metros de la Plaza del Obradoiro y en el final del Camino de Santiago. Sus 23 habitaciones, algunas con vistas a la Catedral de Santiago, están equipadas con aire acondicionado, calefacción, televisión de pantalla plana, minibar y caja fuerte, y son perfectas para vivir una estancia recorriendo la ciudad, tras disfrutar de un maravilloso desayuno en el hotel. El establecimiento combina un cuidado y cómodo diseño en unas habitaciones que todavía conservan los muros de piedra compostelana.

A Coruña. Un destino completo

Paisajes de ensueño, una gastronomía universal y una cultura tradicional. A Coruña lo tiene todo, incluso, el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Su Torre de Hércules, emblema de la ciudad, es testigo de unas magníficas vistas bajo las que descansa la Rosa Dos Ventos. Su Ensanche, lugares tan emblemáticos como la Plaza de María Pita o el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, convierten a la ciudad gallega en un destino imprescindible este 2019.

Para disfrutar de todo ello nada mejor que partir del Hotel Carrís Marineda. Situado en el centro comercial más grande de España, Marineda City Ocio, Shopping & Business,-lo que le convierte en el centro de operaciones perfecto para disfrutar de toda la oferta de ocio del complejo comercial- dispone de 113 espaciosas habitaciones, desde dobles hasta una suite, pasando por triples y familiares. Su parking gratuito y su escasa distancia al aeropuerto –a seis minutos- y al centro de la ciudad-a tres-, son un gran aliciente.

Orense. Un lugar entre historia y aguas termales

Una ciudad para vivirla despacio. Ourense es el destino perfecto para vivir una jornada recorriendo diferentes periodos artísticos a través de sus monumentos, darse un homenaje gastronómico y también disfrutar de un baño en aguas termales en pleno casco histórico. Además, ofrece rincones de gran belleza como el Jardín del Posío, la Alameda, el Parque de San Lázaro o la Catedral de San Martiño. A pocos minutos de ella se encuentra el Hotel Carrís Cardenal Quevedo, un hotel de cuatro estrellas que cuenta con parking propio y con 39 habitaciones de diferentes tipologías, constituyendo el alojamiento óptimo para visitar la ciudad.

Ferrol. Toda una sorpresa para el viajero

Es una ciudad curtida en mil batallas. La mezcla ideal de cultura, poderío militar y elegancia urbana. Al patrimonio arquitectónico modernista de Ferrol se le suman sus playas vírgenes de arena blanca, ideales para el surf o diversos deportes acuáticos, la Ruta de la Construcción Naval o la de las Meninas de Canido.

Con una situación ideal en el centro de la ciudad, junto a la Plaza de España y el barrio de La Magdalena, el Hotel Carrís Almirante cuenta con 98 habitaciones totalmente equipadas. Además, este cuatro estrellas guarda una sorpresa en sus fogones: su restaurante Asador Gavia permite degustar los platos típicos de la gastronomía ferrolana, convirtiéndose en el enclave idóneo para sentir la magia de Ferrol.

Cualquiera que sea el destino elegido, la mejor forma de reservar es desde la web de Carrís Hoteles, www.carrishoteles.com, ya que tiene importantes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia y el mejor precio garantizado, pudiendo acceder también a paquetes promocionales, descuentos especiales y otros valores añadidos como early check in o late check out gratuitos bajo disponibilidad.