Archivo de la categoría: Restaurantes

EMBÁRCATE EN UNA EXPERIENCIA NAVIDEÑA CON MUCHO SABOR EN ARANDA DE DUERO

La ciudad burgalesa se convierte en un lugar de excepción para celebrar todo un banquete con familia o amigos en cualquiera de sus restaurantes y asadores.

 

 

 

 

Durante estas fechas siempre se mira con detalle el lugar idóneo para una celebración navideña especial. El lugar, el menú, el ambiente, todo suma e importa. Algunos de los restaurantes y asadores de Aranda de Duero, sabedores de lo importantes que son estos detalles, ofrecen para estos días unos menús especiales con los que disfrutar de un producto excelente, saboreando lo mejor de esta tierra y brindando con el mejor vino D.O. Ribera del Duero. ¿Qué más se le puede pedir a la Navidad?

 

 

Aranda de Duero suena muy bien para celebrar una velada navideña muy especial. Muchos son los establecimientos que ofrecen menús especiales para estas fechas. El 51 del Sol, Tudanca, Montermoso, Castillo de Izan, Tio Juanillo, Posada Pradorey, Cumpanis, La Raspa, Trasgu, Aquí te espero, El Lagar de Isilla o La Casona de la Vid esperan a los comensales que decidan tener un momento especial, ya sea en comidas de empresa, reuniones familiares o quedadas de amigos.

 

 

Las propuestas gastronómicas no pueden ser más sugerentes. Entrantes como volandeira de tierra y crema de crustáceos, un royal de foie, pasta fresca y trompetas de los muertos; ensalada de escabechados o croquetas de buey; yemas de espárragos con salsa ligera de piquillos; roll de pato, hoisin y mayonesa de kimchi; gabardina de gambón con sésamo negro, salsa kimchi y chupito de bloody mary; volován de paté de mejillones; medallones de vieria con panceta ibérica; canelón de confit de pato con salsa de Oporto; hakao de langostino, miel, mostaza y cebolla crujiente. Nada mal para abrir boca de la mejor forma posible.

 

 

Los platos principales que se podrán saborear en estos menús especiales darán mucho que hablar. Propuestas como carrillera de cebon glaseada, parmentier y crujientes; arroz con confit de pato, boletus y alcachofas; rulo de rabo de vaca con crema de boniato asado; lubina con almejas y salsa de cava; albóndigas de rape con gambones y chips de tubérculos; solomillos de ternera relleno de duxelle de setas, gratín de patata y reducción de vino tinto, atún a la plancha con compota de tomate a la hierbabuena; y, por supuesto, lechazo asado, que apetece en cualquier época del año.

 

 

En Navidades nadie mira la báscula. Razón de más para pensar en algunos sugerentes postres como un cremoso avainillado de galleta y chocolate; tarta red velvet con helado de vainilla; coulant de turrón; charlota de café; timbal de mango, chocolate y frutos rojos; o mousse de queso de Burgos.

 

 

 

Aunque las opciones son deliciosas y razón de peso salir estos días a disfrutar de la gastronomía de Aranda de Duero, Navidad es ese momento del año en el que olvidarse de los momentos duros y centrarse en lo verdaderamente importante: brindar, reír y disfrutar a la mesa con los que te importan…

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

DESPIDE EL AÑO CON UNA GRAN CENA CANTADA

El Café de la Ópera ha preparado una selección de menús para que en cada festividad te olvides de cocinar y vuestro único propósito sea disfrutar.

 

 

 

 

Termina este 2024 y da la bienvenida al 2025 disfrutando de menús especiales para cada ocasión. Celebra estas fiestas en pleno centro de Madrid en El Café de la Ópera con una experiencia gastronómica única. En familia, en pareja o con amigos, la Navidad es una fecha destacada en el calendario y por eso debe ser inolvidable. No pierdas la oportunidad de vivir unas fiestas increíbles frente al Teatro Real.

 

 

La magia de la ópera, su lujo y sofisticación son el plan perfecto para despedir 2024. El próximo 31 de diciembre, El Café de la Ópera os propone vivir la Gran Cena Cantada, una propuesta única que combina la exquisitez gastronómica con el encanto de las mejores voces líricas en vivo. Una experiencia inolvidable, en un día muy especial.

 

 

Esta propuesta se presenta con un menú degustación compuesto por blinis de tartar de salmón marinado y caviar AOVE; zamburiña gratinada con toque agripicante; sopa marinera de merluza, bogavante y almejas con espuma de azafrán y vainilla. Un plato de pescado como lubina salvaje con salsa de cava y yuca frita con alioli de ajo negro, y un plato de carne como solomillo Wellington con demi-glacé trufada y parmentier de patata con mantequilla tostada de pistacho.

 

 

El toque dulce de la cena lo pondrá una deliciosa tarta San Silvestre y las imprescindibles uvas de la suerte, para empezar 2025 con buen pie.

 

 

Esta exquisita selección de platos irá acompañada de un Vino Blanco: Martín Códax. D. O Albariño; un Vino Tinto: Las Moradas Initio D.O Madrid; un Cava Rosado: Agustí Torelló Mata; y un Cava: Juvé y Camps Reserva de familia. Por un precio de 200 euros.

 

 

El Café de la Ópera tiene diferentes propuestas para estas festividades, ya sea en la cena de Nochebuena, la comida de Navidad o la comida de año nuevo podréis disfrutar de un excelente menú degustación maridado con los mejores vinos junto a la mejor compañía.

 

 

Vive las fechas más mágicas y familiares en un rincón singular de la capital y disfrutando de las mejores propuestas gastronómicas, que harán de estas navidades algo inolvidable…

 

 

 

Más información y reservas:www.elcafedelaopera.com/

 

¡NOCHE DE RISAS KM. 0 EN VILLA-LUCÍA, CON ÓSCAR TEROL… Y MUCHO MÁS!

El Espacio Gastronómico de Laguardia presenta el próximo sábado 30 de noviembre un evento en el que los asistentes disfrutarán de una noche de monólogo, música en directo y una gran selección enogastronómica.

 

 

Risas, música en directo de los años 70, 80 y los 90, un ambiente excelente y, claro, una propuesta enogastronómica a la altura. Son los ingredientes perfectos para una noche redonda en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia. El evento ‘Noche de risas Km. 0 con Óscar Terol’, a partir de las 21:00, invita a pasarlo en grande con amigos, en familia, o en pareja, donde habrá lugar para disfrutar de grandes propuestas culinarias, música en vivo y el divertido espectáculo de un humorista capaz de arrancar una carcajada hasta al más serio. ¿Se te ocurre un plan mejor?

 

 

El ajetreo y el estrés se combate con una buena dosis de humor. Hacerlo además con un artista que propone un espectáculo atípico y sorprendente es un plus. Óscar Terol aborda en su nuevo show, con gran respeto y conocimiento espiritual la crisis de valores y sin sentido de la sociedad actual, encarnando una divinidad que se comunica con los humanos de a pie… Y hasta aquí podemos leer. El resto es mejor venir a descubrirlo, porque no va a dejar indiferente a nadie.

 

Terol ofrecerá su espectáculo en el salón Tempranillo. Después, los asistentes se dirigirán a las carpas climatizadas para seguir disfrutando de la noche con una gran cena-cocktail, incluida en el precio de la entrada. Para la ocasión, Villa-Lucía ha optado por una selección culinaria consistente en más de 20 propuestas, como por ejemplo: txupito de crema de tomate de caserío al estilo salmorejo con AOVE arróniz; huevo roto relleno de crema de setas de temporada, trufa de la Montaña Alavesa y con su yema campera; tartaleta crujiente de crema de queso con lascas de Idiazabal, Fresaraba y cabezada de lomo de cerdo de caserío; burritos mini de carrillera de vaca de la Montaña con compota de manzana; o croquetas artesanas de chuletón de vaca a la brasa sobre hueveras.

 

 

Además, también habrá dos rincones gastronómicos en los que se podrán degustar flores de queso y jamón de cerdo de caserío Basatxerri curado en virutas cortado a cuchillo por cortador profesional. Y tampoco podía faltar el rincón dulce, con chuchitos surtidos; repostería artesana de bocado, patatas recubiertas de chocolate o mini brochetas de frutas servidas en cigarreras.

 

Y todo ello maridado con vino joven blanco y tinto; blanco semidulce y tinto crianza de D.O.Ca. Rioja; así como refrescos, cerveza y cava brut. Una vez terminada la cena-cocktail las bebidas que se sirvan tendrán que ser adquiridas con monedas Vinfos® que se podrán cambiar en el puesto habilitado para ello.

 

 

El mejor maridaje para una buena sesión de risas y gastronomía es una dosis de música en directo. Esa labor corre a cargo del grupo ‘Creedence Time’, un tributo a los eternos Creedence Clearwater Revival, que traerá de nuevo a los espectadores a la década de los 70.  Pero esto no acaba aquí. Para los que tienen más ganas de fiesta, Dúo Imperial seguirá con el espectáculo haciendo un repaso por la mejor música de los 80 y los 90. Además, también contaremos con un videomatón 360º de ProTour 360º para llevarse el mejor recuerdo de una noche de risas, buena música y gran ambiente.

 

 

Las entradas para ‘Noche de risas Km. 0 con Óscar Terol’ con la cena-cocktail incluida están disponibles aquí. El precio de la entrada anticipada hasta el 17 de noviembre es de 50 €. Después de esa fecha se podrán adquirir por 55 €. La entrada infantil para niños de 8 a 14 años se puede adquirir por 25 €. Y como siempre, Villa-Lucía pone a servicio de sus clientes un servicio de autobús ida y vuelta desde Logroño por 9 € por persona. La salida se efectuará a las 20:30 desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta (Parada bus turístico), mientras que la vuelta será a las 01:30 desde Villa-Lucía.

 

 

Nada mejor para poner punto y final al mes de noviembre que hacerlo a carcajada limpia, bailando y disfrutando en una noche como solo el Espacio Gastronómico Villa-Lucía es capaz de conseguir… Trae pañuelos ¡Vas a llorar de risa!

 

 

Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

¿SABÍAS QUE EL HORNO DE LEÑA MÁS GRANDE DE ESPAÑA ESTÁ EN EL MESÓN CUEVAS DEL VINO?

No es casualidad que este templo gastronómico cuente con tan espectacular estructura, ya que 8 comedores, con un aforo total de 750 comensales, necesitan de un horno en el que quepan hasta 90 cazuelas de cochinillo y cordero a la vez.

 

Comer en un asador es una experiencia que hay que disfrutarla cada vez que se pueda. El simple hecho de pasar por delante y detenerse una milésima de segundo a cerrar los ojos para agudizar el resto de sentidos y percibir esos aromas saliendo de un impresionante horno giratorio es algo increíble. El Restaurante – Museo Mesón Cuevas del Vino tiene un corazón gigantesco… un horno sobre el que cimentar 60 años de historia y amor por la gastronomía, convirtiéndose en el pionero de Chinchón
 y uno de los imprescindibles de toda España.

25 toneladas de leña de encina al año. Es la asombrosa cantidad de leña que necesita el horno giratorio que se encuentra en la bodega del Mesón Cuevas del Vino. Con una capacidad de 90 cazuelas de asado (cordero y/o cochinillo), es el horno de leña más grande de España. Y no es nada casual, ya que en una cocina de 160 metros cuadrados, Mesón Cuevas del Vino es capaz de servir 525 comidas a la carta a la vez. Sorprendente, desde luego. Pero es más sorprendente aún que el servicio de cocina los despacha un equipo de 8 personas…

Este magnífico horno también lo utilizan para asar los pimientos de su famoso asadillo, las patatas panaderas, o para hornear sus deliciosas tartas y bollitos de manteca. Por si fuera poco, en Mesón Cuevas del Vino se enorgullecen de sus tradiciones. Una de ellas es la de no emplear el sistema de comandas, es decir, que no hay un perfil específico que lee las notas que llegan de la sala. Lo que hacen es que los camareros ‘cantan’ los platos que necesitan y el equipo de cocina se mueve como un engranaje para dar salida al servicio. ¿Y por qué? Porque este sistema era el idóneo en los inicios del Mesón. Una época en la que había cocineros y camareros que no sabían leer, y no había otra forma de comunicarse entre el personal de sala y el de cocina. Ver la cocina a pleno rendimiento en un fin de semana es un auténtico espectáculo. 60 años de práctica ininterrumpida hacen mucho…

 

Como última curiosidad, la media de tiempo necesaria para que el equipo de cocina sirva un plato es de 10 segundos. Hasta la fecha, Mesón Cuevas del Vino tiene un récord personal de platos servidos en un servicio de comidas, la nada desdeñable cantidad de 2.104 platos, el Viernes Santo de 1993.

 

En un templo culinario cuyo corazón arde incesante cada día con leña de encina, cada cazuela, cada plato, cada comanda cantada, cada carrera, cada servicio frenético, es una historia fascinante. Y todas, absolutamente todas, caben en el horno de leña más grande de España…

 

 

Más información:
https://cuevasdelvino.com/

 

 

GASTRONOMÍA CON VISTAS AL MAR

Puerto Antilla Grand Hotel te ofrece tres ambientes exclusivos y diferentes para que los huéspedes disfruten de los mejores productos de cercanía.

 

Si estáis buscando un destino donde descansar, olvidaros del bullicio de la ciudad y regalar al paladar una experiencia singular, Puerto Antilla Grand Hotel es vuestro destino. Este resort cuenta con una ubicación privilegiada que le permite obtener fantásticos productos de cercanía como las carnes ibéricas de la sierra o los pescados y mariscos recién traídos de la costa. Este verano disfruta de estos increíbles manjares en cualquiera de sus restaurantes; “Los Porches” o “El Mirador”. No os arrepentiréis.

 

Puerto Antilla Grand Hotel es un alojamiento privilegiado, no solo por su localización en primera línea de playa de Islantilla, en la costa de la Luz, sino también por su amplia variedad de servicios y comodidades. Un espacio donde disfrutar de la tranquilidad y la paz que da la brisa del océano Atlántico y los fantásticos atardeceres del sur de España.

 

Este complejo dispone de dos restaurantes: ‘Los Porches’; un buffet libre que ofrece a sus clientes servicio de desayuno, almuerzo y cena con productos basados en la gastronomía de la provincia de Huelva y cocina internacional. Un espacio preparado para elaborar platos especiales bajo petición para celiacos y cualquier otra intolerancia alimenticia.

 

¿Existe mejor plan que desayunar, comer o cenar al aire libre? Evidentemente no, y, por ello, la terraza jardín del Restaurante Los Porches esta acondicionada para que disfrutéis de su gastronomía con vistas al precioso lago que lo rodea.

 

“El mirador de Puerto Antilla”, es un restaurante grill que ofrece una amplia selección de carnes de la sierra de Huelva a la brasa, así como pescados y mariscos de la costa. Ubicado en la zona de las piscinas y rodeado por un impresionante jardín con palmeras y exuberante vegetación, os transportará al mismísimo paraíso.

 

Pero, para terminar la velada en un ambiente selecto, no puede faltar un original coctel o un vino en el “Bar Golf” situado frente a los jardines con una amplia terraza.

 

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

UN REFUGIO GASTRONOMICO EN EL CENTRO DE MADRID

El calor sofocante de la capital pide a gritos planes resguardados, en los que disfrutar de la ciudad sin ser cautivos del abrasante sol.

Este verano, El Café de la Ópera presenta una experiencia gastronómica refrescante para aquellos que buscan un respiro del asfixiante calor de Madrid. Todos los días podréis deleitar vuestros sentidos con un refrescante brunch en dos modalidades: el tradicional Ópera Brunch a las 11, y Ópera Late Brunch a partir de las 13.

Tradicionalmente, los domingos era el día de la semana más esperado, puesto que uno podía levantarse más tarde, remolonear en la cama y vivir 24 horas sin prisa. Esa sensación de abrir las ventanas y dejarse llevar por el bullicio de la calle es inigualable. Pero, ¿qué pasaría si pudieras vivir esta experiencia cualquier día de la semana? El Café de la Ópera ha decidido hacer realidad este sueño, ofreciendo un brunch que hará que comiences el día de una forma diferente, especial y única.

 

El Café de la Ópera presenta este verano, junto con su consagrado brunch, una opción para los más perezosos: El Ópera Late Brunch, por un precio de 37 euros por persona.

 

Esta versión disponible a partir de las 13 horas, y servido en bandeja incluye como novedad, un plato a elegir entre una Ópera Burguer con patatas gajo, u Ópera Green Burger, para los más saludables, el Tataki de atún sobre crema de ají amarillo, o Alcachofas confitadas al toque de sal negra serán sus opciones.

 

Tanto la opción tradicional, como el Ópera Late Brunch, cuentan con un menú que incluye café o infusión (a elegir) y zumo de naranja natural. Una amplia selección de delicias como: jamón ibérico, pavo braseado y queso gouda con nueces. Sin olvidarnos de un imprescindible: una cesta de mini bollería variada, que incluye caracolas, napolitanas, palmeras de chocolate y croissant.

 

Por supuesto, no pueden faltan los huevos al gusto; revueltos, fritos o poché, con un suplemento de 6 euros, si el comensal desea unos benedictinos.

 

También podréis probar el exquisito pan de centeno y semillas servido con mantequilla y mermelada de frutos rojos. En la opción de parrilla encontraréis aguacate y salchichas Bratwurst, acompañado por Salmón ahumado y croquetas caseras de jamón.

 

Pero, para aquellos que deseen un brunch saludable, pueden optar por mini crudités con salsa de queso azul, brochetas de fruta y yogur con muesli.

 

Esta deliciosa propuesta es el plan perfecto para cualquier día de la semana por solo 28 euros por persona (IVA incluido) en su versión tradicional, todos los días a las 11.

 

No esperes al domingo para darte un capricho. Ven a El Café de la Ópera y déjate mimar con nuestro maravilloso brunch. ¡Te esperamos para que te conquistes con cada bocado!

 

 

 

 

Más información y reservas:https://www.elcafedelaopera.com/