Archivo de la categoría: ocio

DESCUBRE LA CIUDAD DE LA INFANCIA CON DIVERSUR

La Feria Infantil de la Campiña Sur celebra su séptima edición, experimentando un crecimiento significativo en la participación año tras año.

 

 

 

 

Llerena es ciudad de la infancia. Los niños tienen en este rincón de la provincia de Badajoz un lugar en el que divertirse jugando y aprendiendo. Un abanico de actividades para los más pequeños, desde los 3 hasta los 12 años. Atracciones, talleres, hinchables y espectáculos para disfrutar en familia todo el fin de semana, del 2 al 4 de junio.

 

 

 

Lo que empezó siendo una actividad novedosa para dinamizar el ocio infantil en Llerena, ya se ha convertido en una fecha inamovible del calendario llerenense. Este año se celebra a séptima edición de Diversur, la Feria Infantil de la Campiña Sur. Los días 2, 3 y 4 de junio, todas las familias podrán disfrutar de actividades y talleres que darán cabida a todos los niños y niñas de entre 3 y 12 años. Tiro con arco, talleres de magia, manualidades, obras de teatro, pasacalles y juegos de habilidad. Atracciones e hinchables. El abanico es amplio y divertido. Nadie se quedará fuera de este festival dedicado a los más pequeños de la casa.

 

 

 

Visitantes procedentes de otras partes de Extremadura, así como de Córdoba, Sevilla y Huelva, e incluso de Madrid, llevan seis años sin perderse una feria que les encanta a los niños. El recinto ferial de Llerena se convierte en una pequeña ciudad para el disfrute de grandes y pequeños, que estarán acompañados de profesionales para que se lo pasen en grande montando a caballo, dando volteretas en un castillo hinchable o jugando al minigolf con los papás.

 

 

 

Llerena vive por y para la infancia, su patrimonio más preciado. ¡Vente a Diversur!

 

 

 

 

  Más información: llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

 

 

MELENDI, COMPROMISO TOTAL Y ‘VOZ’ DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

El cantante asturiano actuará en la Primera Gala benéfica de ‘Niños contra el Cáncer de Madrid’, el proyecto organizado por la Clínica Universidad de Navarra y que se celebrará en el hotel Madrid Marriott Auditorium.

 

 

 

 

 

 

 

El próximo 15 de junio, ‘Niños contra el cáncer’, llega a Madrid tras 8 ediciones celebradas en Pamplona, para promover una Gala emotiva y especial. El acto contará con sorteos, actuaciones y espectáculos en vivo, siendo Melendi, uno de los protagonistas. El cantante, comprometido en todo momento con la lucha contra el cáncer infantil, brindará un espectáculo muy especial para todos los asistentes a la Gala.

 

 

 

 

La cena benéfica tendrá lugar en el hotel Madrid Marriott Auditorium y busca recaudar fondos para la investigación oncológica infantil y para ayudar a las familias a acceder a tratamientos diferenciales.

 

 

 

 

El coste del cubierto es de 150€ por persona y los beneficios se destinarán a proyectos de investigación y al acceso a tratamientos específicos para pacientes pediátricos. También se podrá participar en la modalidad ‘mesa de empresa’ (1.500€), así como a través de la fila 0 (donativos en un número de cuenta) para aquellos que quieran colaborar a pesar de no poder estar presentes. Tras la cena, los asistentes disfrutarán de la actuación en directo de Melendi, poniendo así un broche especial a una noche que promete ser muy emocionante.

 

 

 

 

Más información y reservas: ninoscontraelcancer.org

Teléfono: 639 84 26 99

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Información y reservas, 914 00 44 00

PREPARADOS, LISTOS…, ¡YA! ¡LLEGA FORMENTERA TO RUN!

Corriendo o paseando tranquilamente, recorre la isla de lado a lado del 28 de mayo al 4 de junio y enamórate de unos paisajes mágicos que sólo puedes ver en Formentera.

 

 

 

 

Cinco etapas para cinco días. Recorridos por caminos de tierra y senderos para completar un total de 60 km, incluyendo una media maratón, la Formentera TRAIL 21.1. Con 2 categorías disponibles: ‘Running’, para competir luchando contra el crono y en la que habrá clasificación oficial; y ‘caminantes’, para aquellos que no quieren competir y simplemente buscan pasear con calma y recorrer de arriba abajo la pequeña de las Islas Pitiusas. Toca vestirse con ropa cómoda, calzarse las zapatillas y disfrutar de la isla de una forma diferente, con un clima espectacular y enamorándose de sus playas y cientos de secretos que encontraremos por los caminos.

 

 

 

 

Practicar deporte al aire libre, con las aguas color Azul Formentera de fondo. 5 días para recorrer una isla siempre sorprendente y que no deja indiferente a nadie. Ya sea corriendo, compitiendo contra el reloj y los demás participantes, o simplemente paseando, tomándote tu tiempo para fijarte en cada detalle y rincón secreto de la isla. Una experiencia divertida y una forma excelente de adentrarse en el paraíso mediterráneo.

 

 

 

A lo largo de cinco pruebas, los participantes correrán por caminos de tierra y carreteras secundarias, para un total de 60 kilómetros. Para ambas categorías el recorrido será el mismo, pero la categoría Caminantes adelantará 30 minutos la salida de los Corredores. Solo el día de la media maratón se reducirá el kilometraje de la categoría Caminantes de 21 km a 10 km aproximadamente.

 

 

 

En la primera etapa (10,5 km), la salida se realizará directamente desde el hotel Riu La Mola. La ruta  se caracteriza por un largo tramo de paseo marítimo con tramos de arena, firmes duros y desnivelados y algunos trayectos sobre pasarelas de madera, típicas de las costas de la isla. En la parte interior, tras salir del paseo marítimo, se discurre por caminos de tierra.

 

 

 

Para la segunda etapa (7,8 km), se trasladará a los participantes a unos 20 km del Hotel Riu La Mola hasta Cap de Barbaria. Camino desarrollado en la zona más salvaje de la isla, por senderos de tierra y tramos de asfalto secundario. La etapa es corta pero intensa, con un desnivel positivo de 122 metros.

 

 

 

El ecuador de la prueba, la tercera etapa, (12 km), nos llevará hasta Cala Saona. Por caminos de tierra y ligeras subidas y bajadas hasta el acantilado de Punta Negra, con un fondo rocoso muy accidentado, pero con unas vistas de impresión. Cuenta con una altitud positiva de unos 160 metros.

 

 

 

La cuarta etapa (8 km) comprende el tramo entre La Savina y Plaja de ses Illetes. Comenzando cerca del Puerto, la prueba discurre por camino de tierra junto al Parque de las Salinas, seguido de unos 2 km de fondo de arena por la playa de Levante, pasando cerca del ‘Molin de Sal’ y descendiendo a la playa de Ponente con otro kilómetro de arena. Esta etapa tiene una altitud positiva de unos 70 metros.

 

 

 

 

La quinta es la etapa reina, la “Formentera Trail 21.1”. Se trata de una media maratón (21 km) íntegramente off road, con un desnivel positivo de 420 metros. Los participantes de la XIV Formentera to Run también se clasificarán en el ranking individual Formentera Trail 21.1. Ruta que serpentea en parte por caminos de tierra y llanos en la parte alta de la isla, en la zona de La Mola y en parte por los caminos que primero descienden hacia la playa de Mitjorn -por el camino del Stufador- y luego suben a La Mola por el Camino Romano . Las dificultades vienen dadas por el tipo de terreno, a veces accidentado y exigente, y por el desnivel. Además de la zona de avituallamiento al final de la carrera, existen puntos de agua aproximadamente en el km 6, 11 y 17. Como novedad este año, los corredores tendrán la posibilidad de realizar el itinerario de 10 kilómetros, en lugar de la media maratón.

 

 

 

Deporte, tiempo espectacular, un paraje impresionante, con playas azules y sobre todo, mucha exigencia. En sus marcas, listos… ¡Formentera to run!

 

 

Más información e inscripciones en:

https://www.formentera.es

www.zitoway.com/es/formentera-to-run/

 

 

 

VITORIA-GASTEIZ SE PREPARA PARA ACOGER LA MARATÓN MARTÍN FIZ 2023

La popular prueba se ha convertido en una cita ineludible para todos los amantes del running de todas las edades. El Gran Hotel Lakua es el hotel oficial de la carrera.

 

 

 

 

 

 

 

La capital alavesa volverá a ser noticia el próximo 14 de mayo con la popular celebración de la Decimoquinta Edición del Maratón Martín Fiz 2017, una importante prueba deportiva en la que patinadores y corredores de todas las edades, niños incluidos, recorrerán los puntos más relevantes de Vitoria, como las céntricas Plaza de la Virgen Blanca, Plaza de la Constitución o la imponente reserva natural del Parque de Salburua, una de las principales zonas verdes de las afueras de la ciudad. Con las categorías de maratón (42 kmts), media maratón (21 kmts), carrera popular (10 kmts) y carrera ‘tkixi’ (hasta un kilómetro)

 

 

 

 

 

La ciudad de Vitoria-Gasteiz será testigo el próximo 14 de mayo de uno de los acontecimientos deportivos de mayor envergadura de todo el año. Se trata de la Totalenergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, una cita ineludible para los amantes del running en la que deporte y turismo van muy de la mano.

 

 

 

Las principales calles de la capital alavesa serán tomadas por corredores de todas las edades para disfrutar de una jornada única que se ha convertido en todo un referente dentro del sector del turismo deportivo. El principal recorrido de la prueba consta de 42 kilómetros y ocupa gran parte del casco medieval de la ciudad, así como también algunas calles del ensanche neoclásico. Por supuesto, el recorrido pasará por delante del Gran Hotel Lakua hacia el río Zadorra.

 

 

 

Para aquellos que quieran ir a un ritmo diferente, la Maratón Martín Fiz ofrece la posibilidad de realizar otras rutas de 21 kilómetros y 10 kilómetros. Los corredores atravesarán otros puntos relevantes de la ciudad como la Plaza de la Constitución, el Palacio de Congresos Europa, el Casco Viejo o el Paseo de los Humedales, próximo a la bella área verde del Parque de Salburua y el Buesa Arena.

 

 

 

Esta cita también está abierta a los más pequeños de la casa. La modalidad ‘Txiki’ permite que los niños con edades comprendidas entre los 0 y 12 años participen en un pequeño recorrido de hasta 1 kilómetro, según la edad. Una magnífica oportunidad para disfrutar en familia de una jornada de deporte y turismo en pleno corazón de Vitoria-Gasteiz.

 

 

 

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de la capital alavesa, es el hotel oficial de la maratón. La mejor opción para disfrutar de un fin de semana intenso, pero muy divertido. Además de disfrutar de Vitoria-Gasteiz, visitar el Gran Hotel Lakua es una garantía de descanso y reparo antes y después de la carrera con su impresionante spa. Unas instalaciones equipadas para proporcionar la mejor experiencia, seas o no deportista. En la cuarta planta del hotel, con unas vistas sencillamente espectaculares, aguarda  al huesped una piscina de hidromasaje, sauna  seca y  fuente de hielo para realizar contrastes; asi como tumbonas térmicas para reposar sosegadamente. Para terminar la sesión, lo mejor es recibir un masaje con los mejores tratamientos relajantes, terapéuticos o de belleza en cualquiera de sus 3 cabinas.

 

 

 

 

Más información: www.granhotelakua.com

Tlfno: 945 181 000

 Inscripciones e información de la maratón: www.maratonmartinfiz.com
 

 

EL MUSEO DEL VINO DE VILLA-LUCÍA TE INVITA A SOÑAR EN FAMILIA EN TU PRÓXIMA ESCAPADA

Mayo es un mes perfecto para conocer el primer museo del vino del mundo 100% inclusivo con actividades para toda la familia y experiencias únicas.

 

 

Nadie se queda sin disfrutar del apasionante viaje por el mundo del vino. Grandes y pequeños, podrán divertirse con actividades pensadas para emplear los 5 sentidos. Además, una experiencia 4D pionera en el mundo, ‘En tierra de sueños’, que es una carta de amor al mundo del vino y a la maravillosa tierra de Rioja Alavesa. Reconocido y galardonado internacionalmente con 18 premios, este cortometraje te lleva de la mano a conocer el patrimonio, la tradición y la cultura de Rioja Alavesa, así como una forma diferente de ver la vida.

 

 

 

 

Existe un rincón, en un bonito pueblo de Rioja Alavesa llamado Laguardia donde es posible acercarse al mundo del vino de una forma totalmente diferente a lo que se nos tenía acostumbrado en espacios, bodegas y vinotecas clásicas. El Museo/Centro de Interpretación de Villa-Lucía rinde un homenaje al vino desde el cariño, con mimo, con amor por las cosas bien hechas, desde los procedimientos más artesanales hasta las técnicas más vanguardistas. Además, lo hace de una forma especial, capaz de acercar una cultura de siglos de historia a un público amplísimo, incluyendo a los más pequeños de la casa.

 

 

 

 

Un Museo en el que poner a prueba tus 5 sentidos: tocando cepas y sarmientos; conociendo oficios artesanos como el del tonelero; y las maderas empleadas para fabricar barricas, tocarlas y olerlas; conociendo cómo se fabrica una bota de vino o un tapón de corcho. A lo largo del recorrido se podrá realizar una cata virtual, jugando a descubrir aromas, colores y sabores del vino. A través de una serie de juegos sensoriales en los que poner a prueba el olfato, el gusto o el tacto, los niños podrán acercarse a la cultura del vino de una forma amena, didáctica y sobre todo muy divertida.

 

 

 

Pero si hay una experiencia emocionante y capaz de hacer soñar a los espectadores, esa es sin duda ‘En tierra de sueños’. Un cortometraje de 23 minutos que se proyecta en la sala 4D del Museo. En él, un Vinfo, un duende del vino, guiará a los espectadores  por una tierra que, por momentos, parece pura fantasía. Un viaje por Rioja Alavesa para conocer su esencia, su patrimonio, su cultura y tradiciones. Todo lo que la convierte en una región mágica y que nunca deja de sorprender a quien la visita. Se trata de la primera experiencia 4D en el mundo 100% inclusiva en habla hispana. Cuenta con subtítulos, intérprete en lengua de signos en castellano, audio descripción para personas con discapacidad visual y bucle de inducción para personas con audífono. Todo ello, unido al 4D, hacen de esta una experiencia única y sorprendente.

 

 

 

Para su grabación, se han llevado a cabo las técnicas más punteras de domótica, efectos 4D, grabación aérea de imágenes reales en tres dimensiones y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador y con los efectos sensoriales. ‘En tierra de sueños’ atesora un total de 18 premios internacionales, como los obtenidos en festivales de Portugal, Varsovia, Nueva York, Berlín, Viena, Napa Valley, o como el «The Best of the Fest 3D Shorts» en el 3D Film Festival de Hollywood.

 

 

 

Pero es que además, si comes en el Asador Villa-Lucía, además de culminar una visita sencillamente inigualable tendrás un precio especial en el Museo del Vino y en la Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’. Por tan sólo 6’90€ (el PVP habitual es 9’90€) y los niños gratis hasta los 12 años. Una oferta válida para el mismo día de la comida, siempre y cuando, el 80% de los comensales sean adultos.

 

 

 

Los planes son más divertidos cuando puedes disfrutarlos con toda la familia, todos pueden y deben disfrutar de la cultura del vino y de la historia e identidad de una región que lo tiene todo para cautivarte. El Museo de Villa Lucía, en Laguardia, el corazón de Rioja Alavesa, es el plan que andabas buscando en tu próxima escapada de mayo para divertirte con toda la familia.

 

 

 

 

 

 

Más información en: www.villa-lucia.com

o en el teléfono 945.600.032.

 

 

 

PLANES QUE NO TE PUEDES PERDER EN ESTE PUENTE DE MAYO

Actividades para todo tipo de público, desde las mejores muestras gastronómicas a un viaje en el tiempo hasta el Imperio Romano o la Edad Media.

 

 

 

En cualquier parte de España se puede disfrutar de planes espectaculares para vivir la mejor experiencia en familia, en pareja, con amigos o con quien apetezca. Desde Vitoria-Gasteiz, pasando por Aranda de Duero para llegar a Alcalá de Henares y finalizar en Madrid. Una cita con la historia en un edificio impresionante; un recorrido por una de las ciudades más emblemáticas de España para luego saborear un plato que resume la esencia de una región; vivir por un día lo que se siente en el Coliseo Romano; disfrutar de una cena irrepetible con ‘Kalma’; o bien una cena con un espectáculo lírico de primer nivel… Este puente de mayo, quien no tiene plan, ¡es porque no quiere!

 

  1. Una visita a la Catedral de Santa María de Vitoria. ¿Sabías que el famosísimo escritor Ken Follett se inspiró en este magnífico templo para escribir su obra ‘Un mundo sin fin’? La Catedral es el símbolo de Vitoria-Gasteiz. A la Catedral de Santa María se accede por los cimientos y se asciende hasta la torre. Se visitan las criptas musealizadas, la nave, el paso de ronda y el triforio y, paradójicamente, se concluye en la entrada, en un maravilloso pórtico que en su día estuvo policromado. Los más pequeños pueden divertirse aprendiendo con el espectáculo de policromías ‘El pórtico de la luz’, una ocasión fantástica para fomentar  el interés por el patrimonio cultural, la arquitectura, la arqueología y el arte en general. Más info: https://n9.cl/santamariadevitoria

 

 

 

2. Recorre Aranda de Duero y termina degustando un Lechazo Asado. La ciudad burgalesa encierra varios tesoros esperando a ser descubiertos. Decenas de bodegas subterráneas en las que aprender todo lo que no os habían contado sobre el vino. Un casco histórico para recorrer tranquilamente y detenerse en cada detalle. Pasear por el río Duero en primavera… Y lo mejor, sentarse a la mesa para disfrutar de una de las joyas gastronómicas por excelencia en la comarca: el Lechazo Asado. Cuando se acerquen a tu mesa con un plato de barro humeante y captes ese hipnótico aroma, no podrás esperar un segundo para hincarle el diente a un plato que resume como ningún otro la esencia de una tierra tan especial como Aranda de Duero. Más info: www.asohar.es/

 

 

 

 

 

3. Pasea por las calles de ‘Complutum Renacida’ y vibra con la emoción de un Circo Romano. Del 28 de abril al 2 de mayo, Alcalá de Henares retrocede a la época del Antiguo Imperio Romano mediante un carrusel de actividades como recreaciones históricas, visitas guiadas, muestras de artesanía, desfiles militares, exhibiciones de artillería y un completo Mercado Romano fielmente recreado por profesionales que harán que te transportes a un período histórico fascinante. Y por si no fuera suficiente, en el espectáculo Gran Circus Máximus vivirás un compendio de emociones presenciando combates de gladiadores, carreras de cuadrigas, exhibiciones ecuestres y espectáculos de danza. El aura hará que te sientas por un momento como un miembro más de la ‘plebe romana’ y te sorprenderás a ti mismo gritando y levantando o bajando el pulgar dictando sentencia, o jaleando a los ‘aurigas’ que pilotan las cuadrigas. Más info: https://n9.cl/grancircusmaximus

 

 

 

 

 

4. Una cena tranquila y agradable en un ambiente de ‘Kalma’. El restaurante mediterráneo a la carta del Madrid Marriott Auditorium es una opción inmejorable para sorprender hasta los más escépticos que creen que ya lo han probado todo en el apasionante mundo de la gastronomía. Con una carta renovada, el equipo liderado por el chef Javier Sáez-Bravo te propone un viaje para envolver tus 5 sentidos y brindarte una experiencia inolvidable, amplificada por el ambiente tranquilo y sosegado, marca de la casa que sólo un restaurante como ‘Kalma’ es capaz de lograr. Más info: https://n9.cl/marriottauditorium

 

 

 

5. Dar un sentido homenaje al gusto y al oído con una cena cantada. Si de algo sabe El Café de la Ópera es de sorprender a sus comensales. Para ello cuenta con un espectáculo único, divertido y mágico. Mientras disfrutas de la compañía y el sugerente ambiente con un exquisito menú degustación que lleva por nombre ‘La leyenda del beso’, un selecto grupo de intérpretes líricos de primer nivel conseguirán ponerte los pelos de punta con una selección de temas de ópera y zarzuela convenientemente elegidos para lograr una velada de 5 estrellas. Más info: https://www.elcafedelaopera.com/