Archivo de la categoría: ocio

PARA CELEBRAR SANT JAUME COMO TOCA… ¡SIEMPRE EN FORMENTERA!

Toda una semana de espectáculos para todos los públicos, conciertos al aire libre y sobretodo muchas ganas de diversión en el mejor escenario posible.

 

 

 

 

Con la mitad del país de vacaciones y todo el mundo a vueltas con los comicios, ¿no es el mejor momento para disfrutar de una isla diferente, de perderse por sus parajes de postal y encima disfrutar de unas fiestas con sello propio 100% Formentera? Pues entonces es el momento ideal para acercarse al último paraíso del Mediterráneo, a su capital, San Francesc. Es el momento de tomar algo mientras suenan acordes de jazz o pop, o de salir a la calle a deleitarse con los mejores espectáculos itinerantes. ¡Sant Jaume en Formentera sí que mola!

 

 

La marcha comienza ya desde el 20 de julio con el concierto familiar ‘El Pot Petit’, a partir de las 19:30 en la Plaza de la Constitución. Un plan infalible para disfrutar con los más pequeños de la casa antes de ir a cenar. Al día siguiente, a partir de las 20:30, todo el mundo a la calle para divertirse con la compañía Anna Confetti y su espectáculo itinerante ‘A la fresca’. Desde la calle Sant Jaume hasta la Plaza de la Constitución, niños y no tan niños se lo pasarán pipa con las tropelías de esta compañía. Después, a las 22:00 será el turno de la Orquesta 4 Balls, que amenizará la noche con una sensacional verbena popular hasta que queden ganas de bailar.

Y porque por baile no será, el 22 de julio, también a las 22:00, toca dar paso a la chavalería con la ‘Nit jove’, para que no dejen de divertirse con las mejores canciones del panorama musical actual para tener una jornada de reflexión de lo más entretenida.

Para los más “tranquilos” que busquen algo más pausado y calmado, su cita es el 23 de julio. Ya con toda la parafernalia electoral casi finiquitada, mejor cambiar de tercio y pasar un rato agradable escuchando jazz de la mano de Oliver &  Llombart Duo, a partir de las 22:00, nuevamente en la Plaza de la Constitución.

Los eventos centrales llegan a partir del 24 de julio a las 19:00, con la inauguración de la exposición de pintura Lieu de mémorie, de la artista Helena Belzer. El lugar elegido para la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 5 de agosto, es la sala de exposiciones ‘Ajuntament Vell’. A las 20:00, en la Plaza de la Iglesia de Sant Ferran, tendrá lugar la Diada de Formentera, con las actuaciones de Neus Boned, Santi Boned, Mar Moreno y Úrsula Pomar. Y para acabar, conciertos y más conciertos con Macaco, Pongo y Axel Pi Sidonie Dj Set, a partir de las 22:30 en la Plaza de la Constitución.

Y para la tarde del día 25, los actos comienzan con la Diada de Sant Jaume. A las 20:00, la tradicional misa en honor a Sant Jaume, seguida después de una exhibición de baile folclórico a cargo de las agrupaciones Es Pastorells y Es Xacoters. Para poner el broche a la velada, qué mejor que una noche de conciertos con las actuaciones de Mireia y de Ressonadors, a partir de las 22:30.

Como aún quedará más gente con ganas de más eventos, el 27 de julio, la agrupación musical Solnegre brindará un espectáculo de música y teatro titulado Miasma, a las 20:30 en la Sala de Cultura.

Siempre hay una razón para dejarse caer por Formentera. Vivir unas fiestas de Sant Jaume es algo que cualquiera debería plantearse para conocer mejor una isla que va más allá de sus playas de ensueño, sus espacios naturales y su patrimonio. Conocer Formentera a través de sus fiestas, su tradición y su gente es el siguiente escalón para vivirla de una forma diferente.

 

 

 

 

Más información en: https://www.formentera.es

 

EL TEATRO AMATEUR TOMA LA ESCENA EN ARANDA DE DUERO

La segunda edición de ‘Aranda a escena’, muestra de teatro aficionado, trae un soplo de aire fresco a la ciudad burgalesa en su ya amplio abanico de actividades para todos los públicos.

 

 

 

 

Aranda de Duero en verano es un planazo, sin discusión. Una oferta gastronómica difícil de igualar; rincones que visitar y descubrir para quedarse sin habla; planes más fresquitos como hacer piragüismo en el Río Duero…y, ¿por qué no? Amenizar las noches de verano con interesantes propuestas teatrales protagonizadas por actores aficionados de la propia ciudad. ‘Aranda a Escena’ trae cada jueves, desde el 29 de junio hasta el 3 de agosto, representaciones atrevidas, pícaras, capaces de mantener al espectador pegado a la butaca. Una idea perfecta para disfrutar de una noche de verano.

 

 

 

 

 

Vista la gran aceptación de la edición inaugural de ‘Aranda a escena’, era obligatoria una nueva partida de propuestas que hagan las delicias de los espectadores en las cálidas noches de verano arandinas. En el Centro Cívico Virgen de las Viñas, con un entorno fantástico para pasear y deleitarse con las últimas luces del día, cada jueves a partir de las 21:30 hasta el 3 de agosto se podrá disfrutar de una selección de obras de teatro que arrancarán más de una carcajada; harán reflexionar y sobretodo emocionar al personal.

 

 

 

 

Ya el pasado 29 de junio, el público fue partícipe del magnífico espectáculo ‘El mundo está muy, muy loco’, de Cultural Abismo. Música, poemas, microrrelatos y mucha introspección para dar el pistoletazo de salida. El 6 de julio, Escena ES3 se sube a las tablas para defender ‘Gloriosa: la peor cantante del mundo’. El título ya es una declaración de intenciones, prueba suficiente de lo que va a encontrar el espectador… Si, un mensaje motivador que apuesta por perseguir los sueños y aspiraciones personales.

 

 

 

 

El 13 de julio apetece algo más distendido y relajado. Una obra que inevitablemente saque una franca risotada del público. ‘Benditas’, de Deseo Teatro, conseguirá tal cometido contando las desventuras de tres mellizas desde su comunión hasta su boda. Algo más reflexiva y profunda es la obra ‘Torito Bravo’, de El Duende Teatro. Un ‘duelo’ generacional entre adultos y jóvenes que sirve para ponernos en perspectiva de qué sociedad estamos construyendo. El mes de julio cierra el 27 con ‘Dinero negro’ de Cartel Grupo de Teatro, un ‘caramelito’ para todos los amantes de los enredos, malentendidos y meteduras de pata con las consecuencias más desternillantes y cómicas posibles.

 

 

 

 

Y como broche definitivo, ‘Aranda a Escena’ pone punto y final con ‘Vendido’, de Segundo Acto. Tragicómica y enrevesada, pero con un mensaje final muy vitalista. Idónea para cerrar una muestra que pone de manifiesto la apuesta tan decidida por la cultura en Aranda de Duero.

 

 

 

Viene por tanto, un verano perfecto para asomarse por la ciudad, recorrerla al ritmo de cada uno. Tal vez darse un capricho en alguno de las decenas de asadores en los que disfrutar de cocina de calidad y terminar reservándose una noche de jueves para ‘sentarse a la fresca’ y dejarse impresionar por el gran desempeño de los propios vecinos de Aranda de Duero, que regalarán obras de teatro de una calidad envidiable.

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

SES PEDREDES DE S’HOSTAL-LITHICA’, UN TESORO OCULTO EN MENORCA

El ‘marés’, arenisca icónica de Baleares con la que se han construido viviendas, murallas y catedrales, se extrae de las pedreras, auténticos museos al aire libre.

 

 

 

 

 

De entre todas las sensaciones que genera el visitar esta isla, hay una que es denominador común en todos los viajeros: el asombro. Gestos de sorpresa, miradas de admiración ante los rincones, recodos, sorpresas que depara este paraíso mediterráneo. ¿Las playas de Menorca? Entre las mejores del mundo. ¿Sus espacios naturales? A todas luces, envidiables. ¿Su gastronomía? Ciertamente inimitable. Pero queda un rincón por explorar. Uno en el que la mano del hombre a lo largo del tiempo ha ido esculpiendo hasta nuestros días, dando como resultado ‘Ses Pedreres de S’Hostal-Lithica’.

 

 

No muy lejos de Ciutadella de Menorca, a un kilómetro de del Camí Vell, aguarda a los viajeros un museo al aire libre. Declarado Bien de Interés Etnológico (BIE) por el Consell Insular, formando parte del catálogo del Patrimonio Histórico de Menorca, ‘Ses Pedreres de S’Hostal-Lithica’ aglutina laberintos, jardines y espacios esculpidos por canteros, una profesión de importancia histórica para la isla.

 

 

 

El espacio tal y como lo conocemos hoy día puede disfrutarse gracias a la encomiable labor de la asociación Líthica, que se encargó de dar una segunda vida a un recinto abocado al ostracismo y el olvido, ya que a partir de 1983, la ley obligaba a los canteros a realizar un plan de restauración de las canteras sin actividad, rellenándolas y reforestándolas de forma parcial. Algo, que en la práctica se tradujo en acumulación de residuos de diversa procedencia.

Es por tanto que cobra más importancia esta cantera reconvertida en espacio para la contemplación, el disfrute y la admiración por sus formas. Por cómo el hombre ha ido a lo largo del tiempo dando una forma al paisaje que por momentos te transporta a otros mundos. Rincones como el Laberinto de los Vergeles, comunión perfecta entre lo mineral y lo vegetal. Testimonio vivo de cómo la naturaleza se abre paso a través de la obra del ser humano y recupera lo que es suyo. La piedra, erosionada por la acción del clima y el avance de la vegetación, adquiere unos tonos y texturas que conquistan al ojo humano.

 

 

 

 

Otro sentido a conquistar es el olfato. Recorriendo el Laberinto Vegetal, cuyo diseño está inspirado por los laberintos cretenses, el visitante quedará cautivado por los aromas de los diferentes tipos de plantas que van desprendiéndose con el paso de las estaciones.

 

 

 

El Jardín Medieval merece una mención aparte. No tanto por su disposición y su belleza, que naturalmente la tiene, sino por su simbolismo y significado. Este pequeño huerto cerrado es una evocación del paraíso perdido. Los elementos que lo componen nos quieren hablar de vida y alma, del cuerpo, la mente y los sentidos. Son tantos los estímulos que se perciben… Olores de hierbas aromáticas, sonidos como el del viento meciendo las hojas o el movimiento del agua; texturas…

 

 

 

Pero dentro de este tesoro, el verdadero rubí, la joya más preciada es el Laberinto Mineral. Creado para conmemorar el XX aniversario de Líthica, es junto al Laberinto Vegetal, uno de los atractivos más llamativos en esa esencia laberíntica de las canteras. Su diseño está inspirado en el Laberinto del Minotauro, sus 7 pasillos concéntricos invitan a jugar, a descubrir, o simplemente contemplar una obra perfectamente mimetizada con el paisaje y que ‘devuelve’ las piedras que la cantera ha proporcionado a lo largo de los años, dándoles una segunda vida.

 

 

 

Este espacio acoge conciertos, obras de teatro, talleres y visitas guiadas. Un escenario privilegiado con el que agasajar a los sentidos, aprender de la ‘cultura de la piedra’ y descubrir un lado de Menorca que pasa casi inadvertido para los viajeros. Un auténtico tesoro oculto.

 

 

 

Más información:Menorca.es

LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA QUIERE QUE DISFRUTES DE LA VI EDICIÓN LAGUARDIA EN VINO

Los próximos 8 y 9 de julio se celebrarán las jornadas de apoyo a las bodegas locales, en el Estanque Celtibérico de la Barbacana, donde podrás disfrutar de una cata comentada de vino acompañada de pintxos EuskoLabel. Una oportunidad única para saborear la tradición y disfrutar de un momento entre amigos

 

 

 

 

 

Este acto tiene como objetivo apoyar a las bodegas de la zona, dando a conocer al público, de una forma distinta la tradición y la esencia del vino. Mediante varias catas comentadas conoceremos a las participantes en este evento. Un máximo de 24 personas por turno disfrutarán de 3 vinos de cada bodega marinados con un pintxo.

 

 

 

El 8 de julio las protagonistas serán: Viñas Leizaola, Bodegas Landaluce, Bodegas García de Olano y Bodegas Gil Berzal.

 

 

 

Mientras que el 9 de julio será el momento de la Bodega Ruiz de Viñaspre y la Bodega Gómez de Segura.

 

 

 

Las entradas podrán adquirirse en Visit Rioja Alavesa, y en la Oficina de Turismo de Laguardia por un precio de 10 euros.

 

 

 

Acércate a Laguardia para disfrutar de un fin de semana y una experiencia para todos los sentidos, donde aprenderás los secretos que guarda el vino acompañado de un fabuloso tentempié.

 

 

 

Más información:

https://visitriojaalavesa.com/

www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

 

 

 

LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA PRESENTA… “CLÁSICOS SOBRE RUEDAS”

La Asociación “Amigos de los Clásicos” organiza la 7ª Concentración de Vehículos Antiguos, los cuales, una vez más, recorrerán una de las comarcas más bonitas de España el próximo 2 de Julio.

 

 

 

 

 

 

 

 

Un año más la localidad de Baños de Ebro reunirá a decenas de vehículos clásicos, de dos y de cuatro ruedas, que mostrando las excelencias de sus carrocerías, su imagen y las miles de historias que guardan cada uno de sus automóviles, compartirán tiempo y kilómetros con todos aquellos que deseen admirar su belleza… y algunas de las localidades más sorprendentes de Rioja Alavesa.

 

 

 

Asimismo, ese 2 de julio que está marcado en el calendario como una jornada apasionante entre motores, leyendas y miles de historias que contar… o no…. La gastronomía cobrará un especial sentido, como no podía ser de otra forma en esta comarca alavesa, con una degustación de pintxos, maridados con los mejores vinos de las bodegas de Baños de Ebro y la música del Grupo The Big Flyers.

 

 

 

 

Como colofón, todos aquellos que deseen prolongar la jornada y conversar con los propietarios y pilotos de los clásicos, alzar la copa, brindar por un momento especial y sentir la esencia de Rioja Alavesa y los regalos para los sentidos que ofrece esta tierra, podrán terminar de fiesta en el bar El Jubi con Dj Richi.

 

 

 

Más información:  https://visitriojaalavesa.com/

 

 

NAVEGA EL RÍO GUADALQUIVIR A GOLPE DE PADDLE SURF

El paddle es la nueva forma de conocer el Guadalquivir al atardecer. Recorre las aguas del río insignia de la ciudad hispalense sobre tu tabla de paddle surf.

 

 

 

 

 

 

Deporte y cultura son la base de este viaje, una forma diferente de conocer la ciudad sobre una tabla de paddle surf. Conoce rincones desde el agua con un enfoque distinto del que lo harías a pie. Deléitate con las luces y los reflejos propios del atardecer sevillano en su icónico río Guadalquivir. 

 

 

 

Empezar el día en la Catedral de Sevilla, declarada Patrimonio de la Humanidad, templo gótico más grande del mundo, disfrutar de cada uno de sus rincones y empaparse de la historia que destila su interior para terminar subiendo a la Giralda.  Un recorrido previsible si eliges esta ciudad como destino. Pero, habéis probado a conocer la localidad de una manera diferente.

 

 

 

 

Sevilla, a la luz del sol es maravillosa, pero a la luz de la luna, ¿la conoces? Te invitamos a explorar la ciudad de una manera diferente y única. Según va cayendo el sol, la ciudad comienza a vibrar en tonos naranjas que inundan las fachadas reflejándose en el río. La temperatura empieza a bajar y se torna más afable para realizar cualquier actividad.

 

 

 

Deporte y cultura son actividades que en esta experiencia van de la mano. Ven a conocer Sevilla desde el agua, ‘olvida’ los planes a pie bajo el intenso sol, y arriésgate a descubrir la ciudad hispalense sobre el agua… ¿Cómo?, sobre una tabla de paddle surf. Un paseo en el que admirar la majestuosa Giralda, el impresionante puente de Triana y la inconmensurable Torre del Oro en un trayecto de una hora y media de duración.

 

 

 

 

Para terminar un día de tantas emociones, elige descansar en los Hoteles América o Derby de Sevilla. Ambos son lugares ideales para descansar, situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, con una localización céntrica, sin necesidad de transporte, únicamente andando conseguirás conocer una ciudad tan mágica.

 

 

 

Pero, si huyes del bullicio del centro, y prefieres una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son tu opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

 

 

 

Contrata esta actividad sin salir del hotel y fúndete con la luz del atardecer.

 

 

 

 

Más información: https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

https://www.lumbreras16.com/