Archivo de la categoría: ocio

MERCADILLOS DE MENORCA: UN SELLO DE CALIDAD INIMITABLE

Mercados que son museos al aire libre, muestras de la mejor artesanía local y lugares para descubrir uno de los tesoros mejor conservados de la isla.

 

 

Uno de los planes más sugerentes en las noches de verano de Menorca es sin duda un paseo por sus mercadillos artesanales. Decenas de puestos con obras de artesanía local, productos hechos a mano cuidando cada detalle. Hacer un recorrido por estos puestos es asegurarse una  o más sorpresas, además de detenerse constantemente porque nos hemos encontrado con algo que nos evoca un recuerdo bonito, o algún detalle que queremos compartir con un ser querido.

 

 

 

Aunque hay mercadillos abiertos durante todo el año, es de junio a septiembre cuando Menorca llena más sus calles con mercadillos en los que poder encontrar piezas únicas, muestras de bisutería, marroquinería, textil, etc. Todo ello con ese sello ‘made in Menorca’ tan característico que los hace únicos.

 

 

 

Cada día de la semana un mercadillo, una oportunidad de conocer todos los pueblos de Menorca recorriendo sus calles, dejándose llevar por el ambiente y, quien sabe, dar con ese regalo para un ser querido, ¡o también para una o uno mismo, por supuesto!

 

 

 

Alaior cuenta con su mercadillo de artesanía, los miércoles de 19:00 a 23:00. En Cala en Porter, la cita es ineludible todos los lunes y jueves también de 19:00 a 23:00. Por su parte, en Es Castell, uno puede darse un paseo por el mercado artesanal de Calesfont cada día a partir de las 19:30, así como del mercat de nit en el muelle, cada lunes también a partir de las 19:30.

 

 

 

Si es martes y estás en Es Migjorn Gran, la visita al mercadillo es de obligado cumplimiento. Como obligada es la parada en Ferreries para disfrutar de los ‘viernes al fresco’, del 23 de junio al 15 de septiembre. Una serie de conciertos en directo para amenizar las noches veraniegas. Y al día siguiente, como cada sábado, el mercado artesano, de 09:00 a 13:00. Aunque si no apetece nada madrugar o dedicar las mañanas a recorrer las playas y rutas de Menorca, también en Sant Lluís se puede disfrutar de un agradable paseo por el mercat de nit, cada viernes de 19:00 a 00:00.

 

 

 

Pero si hablamos de mercadillos, Ciutadella y Maó son los epicentros de la actividad estival. En la primera, las opciones pasan por el mercado Des Born los lunes y los viernes de 08:30 a 15:00; el mercado de Capllonc de lunes a jueves de 19:00 a 00:00 y de viernes a domingo de 18:00 a 01:00; el mercado Costa Marina, de lunes a jueves de 19:00 a 00:00 y de viernes a domingo de 19:00 a 01:00; y el mercado artesanal con productos de elaboración propia elaborados exclusivamente por maestros artesanos, los lunes y viernes de 19:00 a 00:00.

 

 

 

Maó aglutina un notorio número de puestos de artesanía en su mercat artesà de Maó, los martes y sábados de 09:00 a 14:00; y el mercat de nit, todos los martes, coincidiendo con ‘Nits de música al carrer’, de 20:00 a 23:00.

 

 

 

No todo se ciñe a la artesanía. Si de algo puede presumir también Menorca es de sus productos agroalimentarios. Es por ello que a lo largo y ancho de la isla también se pueden encontrar otros mercadillos enfocados en el sector primario. Como muestras, el mercado agroalimentario de Fornels (lunes); el mercado agroartesanal de Es Mercadal (jueves); el mercado agrario de Ciutadella (miércoles y sábado durante todo el año); y Agro Maó (domingos de 09:00 a 14:00 durante todo el año).

 

 

 

Ya la sola visita a Menorca es un recuerdo que guardar para toda la vida, pero si además te llevas una pequeña parte de la isla, tallada, tratada o elaborada por artesanos menorquines, sea unos pendientes, un abanico, una pulsera o unas avarcas, estás llevando un trozo de Menorca siempre encima.

 

 

 

XXIV EDICIÓN DE LAS NOCHES EN LOS JARDINES DEL ALCÁZAR DE SEVILLA

Los jardines abren sus puertas un año más para celebrar una nueva edición de conciertos de diferentes estilos con una propuesta de 45 grupos musicales.

 

 

 

 

 

 

 

 

El ciclo de noches en los Jardines del Alcázar de Sevilla ya ha dado comienzo, y hará disfrutar a los espectadores hasta el próximo 16 de septiembre. En su edición número 24, la organización ha combinado diferentes estilos con una gran presencia de artistas locales que regalarán momentos mágicos a quienes decidan disfrutar de una noche diferente por un precio de 7 euros. Completar esta experiencia con una estancia en los hoteles América y Derby o en los Apartamento Lumbreras 16, es un básico.

 

 

 

El Real Alcázar de Sevilla es un edificio ilustre que pinta el skyline de la ciudad. El hecho de estar habitado durante siglos sin descanso, le otorga un extraordinario valor histórico. Esta fortaleza, que se remonta al siglo X, ha visto transitar califas y reyes por sus rincones, pero será Carlos V, quien encargará sus majestuosos jardines. Esta será la imagen casi definitiva que ha llegado hasta nuestros días, con espacios con personalidad propia.

 

 

 

Este año, vuelven los conciertos a la Noche en los Jardines del Real Alcázar, donde poder disfrutar de 75 conciertos hasta el 16 de septiembre, todos ellos a las 22:30. Participarán un total de 45 grupos organizados en seis bloques; Flamenco, músicas de raíz europea, músicas del mundo, música clásica, música antigua y otras músicas. Una gran propuesta, donde los artistas locales tendrán un papel importante.

 

 

 

 

La adquisición de las entradas, para asistir a los diferentes conciertos, se podrá hacer de forma online, y en caso de quedar tickets el día del evento se podrá adquirir de forma presencial en la Puerta de la Alcoba, con un coste de 7 euros en todos los canales de venta.

 

 

 

 

Un plan que invita a conocer una Sevilla diferente en la que disfrutar de la música y el arte, además de aprovechar el resto del día para pasear por la capital andaluza, admirar sus monumentos y perderse por sus callejuelas. Una excusa perfecta para terminar la escapada alojándose y descansar en los Hoteles América y el Derby de Sevilla.

 

 

 

 

Ambos, son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en el corazón de la ciudad. Los lugares más icónicos de la capital hispalense a un paseo de distancia sin necesidad de transporte, únicamente andando, recorriendo cada rincón con calma conseguirás conocer una ciudad mágica.

 

 

 

 

El hotel América presenta un estilo completamente renovado, moderno y elegante. Habitaciones silenciosas, redefiniendo el concepto de confort y descanso. Por su parte, el Derby de Sevilla conserva ese toque ‘marinero’, con una apuesta por tonos azules, generando un ambiente singular. Y a destacar también, por supuesto su terraza en la azotea, ideal para desconectar deleitándose con unas magníficas vistas.

 

 

 

Pero, si lo que se busca es algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y se apuesta por una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son la mejor opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento en pleno corazón de un barrio renovado, con un ambiente más joven y familiar.

 

 

 

 

Viaja a Sevilla, y disfruta del encanto de esta ciudad, conociéndola desde un prisma distinto, a través de la música y la cultura.

 

 

 

 

 

 

 Más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

https://www.lumbreras16.com/es

FERROL TIENE UN PLAN PARA QUE DISFRUTES ESTE VERANO

Un año más, la ciudad se prepara para recibir a sus visitantes con un amplio catálogo de propuestas que sorprenderán a aquellos que decidan elegir Ferrol como destino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Concello de Ferrol, a través de la Sociedad Mixta de Turismo,  ha presentado un nuevo folleto de actividades turísticas, culturales y de ocio para disfrutar de este verano. Dicho documento se podrá encontrar en 3 idiomas (castellano, gallego e inglés), se repartirá en las oficinas de turismo, y también estará disponible para su descarga desde la web visitferrol.com/. Toda la información que necesitas saber para disfrutar de la ciudad estará organizada en diferentes secciones; primero visitas guiadas, segundo oferta museística, tercero paseos de interés turístico y cuarto, empresas de turismo activo.

 

 

 

 

 

Ferrol es un destino que cautiva a locales y visitantes por su gran oferta turística. Cada día es una oportunidad única para descubrir un rincón de manera diferente a como ya lo conocías, o bien hacer un plan distinto. Esta ciudad te ofrece momentos de sol y playa, paseos por paisajes increíbles, y rutas donde conocer siglos de historia a través de sus monumentos y museos. Sin olvidar, el potente componente gastronómico que hila a la perfección todas estas actividades.

 

 

 

 

 

El Concello de Ferrol ha presentado recientemente un folleto de actividades para conocer y disfrutar de la ciudad de una forma diferente. Un documento práctico, con datos muy concretos como fechas, horarios, precios de las visitas guiadas al patrimonio cultural de la ciudad y otras actividades de turismo activo que ofertan empresas del municipio, siendo así un complemento a los contenidos recogidos en la web de turismo se divide en cuatro partes:

 

 

 

 

 

VISITAS GUIADAS

 

 

 

 

 

 

En esta primera sección, el folleto expone las diferentes guías turísticas oficiales acreditadas por la Xunta de Galicia, que se pueden realizar como la Ruta del Modernismo, los miércoles y viernes del 15 de julio al 31 de agosto a las 11:00, mientras que del 1 al 10 de septiembre será a las 18:00 h. El Ferrol secreto es otra ruta que tendrá lugar los martes, jueves y sábados desde el 15 de julio hasta el 9 de septiembre y los domingos 16 y 23 de julio y el 13 de agosto, a las 11:00 h en todos los casos. La Ruta “Del mar al plato, es una visita muy interesante que incluye visita de la lonja, crucero por la ría de Ferrol para descubrir parajes de pesca y extracción de marisco, y degustación gastronómica a su término. La visita se lleva a cabo los jueves 13 y 20 de julio y 3, 10, 17 y 24 de agosto, a las 11:00 h. Su precio es de 20 € por persona (menores de 5 años 15 €).

 

 

 

 

Por último, las visitas guiadas del patrimonio del Ferrol de la Ilustración, como al Arsenal militar (días 30 de julio, 6, 20 y 27 de agosto y 3, 6, 8 y 10 de septiembre, a las 11:00 h),  Navantia (todos los domingos desde el 15 de julio hasta el 10 de septiembre, a las 18:00 h), Cuartel de Dolores (los martes del 18 de julio al 5 de septiembre a las 18:00 h) y al Castillo de San Felipe (jueves y sábados desde el 15 de julio hasta el 9 de septiembre a las 18:00 h). Cabe resaltar que los sábados 12 y 19 de agosto las visitas serán guiadas y además teatralizadas, sin incremento de coste.

 

 

 

 

 

Todas estas visitas guiadas las tendrán un precio de 10 € por persona (menores de 10 años gratis).

 

 

 

 

 

MUSEOS Y SALAS DE EXPOSICIONES

 

 

 

 

En esta segunda sección, se recoge la información sobre los museos y las exposiciones temporales, como por ejemplo: Descubrir el Museo de la Construcción Naval, del cual destacamos sus visitas guiadas gratuitas, previa reserva, los días 15, 25 y 29 de julio y los días 5, 12, 19, 26 y 31 de agosto y sus actividades para niños de 6 a 12 años, o participar en el “Escape room” (días 11 y 12 de julio y 22, 23, 29 y 30 de agosto a diferentes horas) o en los talleres de “construcción de acuario” (13 de julio) y de “elaboración de animales marinos” (14 de julio).

 

 

 

 

 

 

Además, también podrás disfrutar del Museo Naval, Museo de Historia Natural, Museo de la Semana Santa, Centro Cultural Torrente Ballester, Ateneo, la Sala de Exposiciones Curuxeiras de la Autoridad Portuaria de Ferrol y Galería Sarao Studio.

 

 

 

 

 

PASEOS DE INTERÉS TURÍSTICO

 

 

 

 

 

En esta tercera sección se encuentran los paseos de interés turístico que se realizan por libre, por tierra y por mar. Por ejemplo, la cada vez más conocida ruta de arte urbano de las Meninas de Canido y al Camino Inglés.

 

 

 

 

 

 

Los paseos en barco por la ría de Ferrol, con salida desde Curuxeiras, empezaron a principios de este mes y seguirán hasta el 10 de septiembre en 2 modalidades:

 

 

 

 

  • El viaje a Mugardos tiene un coste de 4 € por persona y trayecto (menores de 5 años gratis) y las salidas de Ferrol son a las 12:00, 13:00, 14:00 y a la tarde a las 16:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 h.

 

 

  • El crucero por la ría tiene una duración de 1 hora y cuesta 8 € (menores de 5 años gratis). Las salidas desde Ferrol son a las 12:00 y a las 13:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h.

 

 

 

 

EMPRESAS DE TURISMO ACTIVO

 

 

 

 

 

Esta cuarta, y última sección, esta dedica a aquellas empresas que ofertan turismo activo en el municipio, como por ejemplo: las escuelas de surf con clases para todos los niveles y bonos, clases de vela ligera, paseos en velero con patrón por la ría de Ferrol (exclusivamente con reserva previa) y rutas en BTT en el Valle de Esmelle.

 

 

 

 

 

Una gran oferta cultural, deportiva y de ocio para disfrutar de una ciudad maravillosa este verano, sin olvidar las fiestas de Ferrol en el mes de agosto.

 

 

 

 

 

 

 

Más información: visitferrol.com/

 

 

 

 

 

 

LA RUTA DEL VINO Y CAVA RIBERA DEL GUADIANA TE INVITA A UN CRUCERO FLUVIAL

Agosto es un mes lleno de actividades que no podrás perderte. Planes distintos acompañados de una buena copa de cava de Almendralejo y de la ruta del vino Ribera del Guadiana.

 

 

 

 

 

 

 

Te invitamos a embarcarte en un crucero fluvial con denominación de origen. Una experiencia única a bordo del Barco de Ceclavín a través de las aguas del río Alagón. Durante esta travesía, podrás degustar productos exquisitos de la tierra como el queso de Acehúche, maridado con el mejor cava de Almendralejo, desde 18 euros.

 

 

 

El próximo 12 de agosto a las 20:00, el Barco de Ceclavín surcará las aguas del río Alagón, en la reserva de Biosfera de Tajo internacional. Una oportunidad especial para disfrutar de un paseo en barco por aguas fluviales.

 

 

 

Este viaje irá contará con un experto en quesos, que acompañará a la tripulación, narrando la dilatada tradición quesera de Acehúche. Además, para completar la experiencia se llevará a cabo una cata de producto junto con una copa de Cava de Almendralejo, servido por una enóloga que hablará del gran potencial y sabor inconfundible de este espumoso.

 

 

 

Esta ruta cautivará los cinco sentidos, conociendo paisajes maravillosos y deleitando al paladar con dos productos gourmets elaborados en Extremadura.

 

 

 

Más información: rutadelvinoriberadelguadiana.com

 

‘MONUMENTAL ÓPERA’, UNA EXPERIENCIA QUE CONQUISTA LOS SENTIDOS

Un espectáculo con una imponente puesta en escena, fuera de los tradicionales teatros, con unos tenores de excepción, cuya combinación genera una experiencia inolvidable.

 

 

Monumental Ópera es una experiencia distinta en cada localidad. Lugares emblemáticos se prestan como escenario para la representación de las más famosas composiciones de ópera. Luces y música acrecientan la magia de este espectáculo junto con las impresionantes voces de la Compañía Lírica de El Café de la Ópera.

 

 

 

El mundo es un escenario en sí mismo. Cualquier destino es una oportunidad para representar un show lírico. Sólo hace falta un espacio diferente y personas que hagan magia con su voz. Un juego de luces proyectado, una melodía vibrante y varios tenores componen la escena perfecta para deleitar al público de una experiencia sublime, diferente y sobre todo inolvidable.

 

 

 

Es por eso que Monumental Ópera es un evento único, ya que representa su show en cualquier rincón de la geografía, desde pequeños lugares hasta plazas majestuosas. Música, luz y sonido son los protagonistas en cada función, pensada para todos los públicos. Una escenografía impresionante en la que se proyectan imágenes animadas sobre edificios, acompañados de la magnífica voz de la Compañía Lírica de El Café de la Ópera.

 

 

 

 

Imagina por un momento sentarte en la plaza mayor de tu localidad una tranquila noche de verano y ser partícipe de un espectáculo audiovisual emocionante, que sirve de apoyo para el gran número: unas voces tan poderosas como cautivadoras que harán que permanezcas en el asiento sintiendo un cosquilleo por el cuerpo al ser testigo de semejante despliegue de talento, ‘Monumental Ópera’ es un homenaje al arte, una carta de amor al género lírico y una oportunidad irrepetible de disfrutar de las mejores interpretaciones protagonizadas por tenores y sopranos de primerísimo nivel, tal y como si estuviéramos disfrutando de una velada en el mismísimo Teatro Real.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas: www.elcafedelaopera.com

 

 

 

 

UN ‘PECADO’ DE RECORDS, CON UN MILLAR DE TRABAJOS PRESENTADOS

El director Rodrigo Sorogoyen abrirá  el Festival con una conferencia, mientras que el actor Antonio Dechent será el maestro de ceremonias de la gala final.

 

Como cabría esperar de un festival que llega vigente, con este, 22 años, el Certamen Internacional de Cortometrajes ‘El Pecado’ ha recibido una cantidad importantísima de propuestas para ser tenidas en cuenta por el jurado. Más de un millar de trabajos optan al concurso, de los cuales sólo una selección será proyectada de forma gratuita para el público general los días 28 de julio, 1, 2, 3 y 5 de agosto. ‘El Pecado’, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la colaboración de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura y de Caja Rural de Extremadura.

 

 

 

La ciudad extremeña acoge un año más el Certamen de Cortometrajes ‘El pecado’, cita consolidada en el calendario cultural de Llerena. Un verano más, Llerena se convierte en referente del séptimo arte con una muestra que año tras año aumenta su nivel de calidad técnica y audiovisual con trabajos tanto de directores noveles como de cineastas más experimentados. El acto está organizado por el Ayuntamiento de Llerena y la Asociación Cultural local Mórrimer. Cuenta además con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la  colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura y de Caja Rural de Extremadura.

 

 

 

Este certamen contará en 2023 con el director de cine Rodrigo Sorogoyen, quien inaugurará el festival con una charla conferencia, mientras que la gala final, el 5 de agosto, contará con el actor Antonio Dechent como maestro de ceremonias.

 

 

 

 

 

 

Además, ya se han recibido un millar de trabajos para el concurso, una selección de estos se proyectará de manera gratuita y al aire libre, en el Parque Cieza de León y Plaza de la Merced, sitios mágicos de la ciudad. La guinda del pastel será la entrega de premios en el Auditorio Ciudad de Llerena con la proyección de los cortometrajes galardonados.

 

 

 

 

Más información: https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/