Archivo de la categoría: ocio

¡FERROL SE DISFRUTA EN AGOSTO AL COMPÁS DE LA MEJOR MÚSICA EN DIRECTO!

Marlon, Camela y La La Love animarán unas fiestas de verano que año tras año siguen apostando por la mejor música en directo como reclamo para sacar a todo el mundo a bailar a las calles.

 

 

 

 

 

Agosto es un mes lleno de posibilidades si quieres disfrutar de una ciudad tan especial como Ferrol. A falta de confirmación oficial de otros artistas. Desde el Ayuntamiento ya han cerradolas primeras actuaciones que podrán deleitar a los ferrolanos y visitantes en sus fiestas de verano: Marlon, Camela, La la love y la Orquesta Olympus harán bailar a los asistentes a finales de este mes. Comerciantes, hosteleros y Ayuntamiento apuestan por dinamizar el centro del municipio a través de la música en directo y aprovechando el impulso que está teniendo la ciudad, como así lo certifican sus datos: Casi 5000 personas se han acercado a la Oficina de Turismo sólo en este mes de julio, una cifra que espera verse incrementada en agosto con las Fiestas de Verano.

¡Ferrol está de moda!

 

 

 

 

 

Ferrol se viste de fiesta este mes de agosto con un total de 25 conciertos que se celebrarán de 20:00 a 23:00 horas, de martes a domingo, para amenizar las calles de la ciudad. El objetivo de esta propuesta es potenciar la imagen de este territorio mediante una actuación conjunta por parte de Ayuntamiento, hosteleros y comerciantes.

 

 

 

El programa de fiestas contará con las actuaciones de Marlon el 25 de agosto, o de La la love el 26 de agosto.El 29 de agosto será el turno de los eternos Camela.Estos conciertos se podrán disfrutar en la Plaza de armas.Por otra parte, el 31 de agosto, la Orquesta Olympus hará bailar a pequeños y mayores, en el puerto de Curuxeiras, cerrando el mes estival por excelencia.

 

 

 

 

Una oportunidad única para disfrutar del buen ambiente que se respira en esta ciudad, preparada para celebrar su semana grande con música y fuegos artificiales. Hay ganas de celebración, de disfrutar en las calles, de conocer la ciudad, de perderse por sus rincones… ¡Hay ganas de Ferrol!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:visitferrol.com/

 

 

 

VIVE UNA ‘WINE EXPERIENCE’ EN AGOSTO CON LA RUTA DEL VINO Y CAVA RIBERA DEL GUADIANA

La Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana está presente en múltiples actividades en las que poder disfrutar de este mes de agosto haciendo algo diferente.

 

 

 

 

 

 

Ven y disfruta de dos experiencias en las que conocer los mejores productos gastronómicos de la región. El 13 de agosto, en el Centro de interpretación de Acehúche podrás deleitarte con su mejor queso, maridado con dos vinos y un cava de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Mientras que el 14 de agosto, ‘El vino de las tres culturas’ sorprenderá a los visitantes de Magacela con un plan cultural que culminará con una cata comentada con vinos D.O.P Ribera del Guadiana, cava de Almendralejo y queso extremeño D.O.P.

 

 

 

Agosto es un mes cargado de planes y propuestas para los amantes del buen vino y mejor comer. Uno de esos planes tendrá lugar el próximo 13 de agosto a partir de las 11:00. El lugar escogido es el Centro de Interpretación del queso de cabra y las carantoñas, en Acehúche. En él se podrá disfrutar de una visita guiada, junto con una cata de D.O.P queso de Acehúche, armonizado con dos excelentes vinos y un cava de la Ruta Ribera del Guadiana. El aforo para esta visita es limitado, por lo que es imprescindible reservar plaza en centrodeinterpretacionacehuche@gmail.com o en el teléfono 646120193.

 

 

 

 

Y para este segundo plan, Magacela propone un viaje muy especial con ‘El vino de las tres culturas’, que se celebrará el 14 de agosto a las 20:30.El acto dará comienzo con la recepción de los visitantes en la Plaza de la Constitución para iniciar un itinerario de lo más interesante. Un recorrido por el Conjunto Histórico, declarado bien de interés cultural y, para terminar, una cata comentada con vinos D.O.P. Ribera del Guadiana y quesos extremeños .Este evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Magacela en colaboración con Magnus Nature y  Ruta del Vino y el cava Ribera del Guadiana. Su precio será de 12 euros por persona y el teléfono de contacto 924 853 011 / 605274817

 

 

 

 

Este mes de agosto regala a tus sentidos experiencias únicas. Conoce los mejores productos de Extremadura y déjate guiar por expertos que te ayudarán a reconocer y apreciar matices, aromas y sabores como nunca antes los habías visto…

 

 

 

 

 

Más información:

visita.almendralejo.es/

rutadelvinoriberadelguadiana.com

UNA TERRAZA CENTENARIA… ¡PARA ENAMORARSE DE GRANADA!

 

Admirar los primeros colores de un nuevo día… o despedirlo con una romántica puesta de sol, saboreando una copa con Granada a nuestros pies, son espectáculos sensoriales difíciles de describir con palabras. Y hacerlo desde el mejor ‘palco’ posible, el de una terraza con 112 años de historia –la del Hotel Alhambra Palace­– convierte esa experiencia en mágica, sublime, inolvidable. Una auténtica sinfonía visual brujuleando con la mirada por el Centro Histórico cristiano y su Catedral, por el Realejo judío, por la Vega granadina… y, como telón de fondo, Sierra Nevada, que en invierno se torna violeta al atardecer. Sentaos, respirad profundamente… ¡y disfrutad!

 

 

 

 

 

A veces los sueños se hacen realidad. Como el del compositor mexicano Agustín Lara, quien compuso ‘Granada, tierra soñada por mí’ solo inspirándose en fotos… y tres décadas antes de poderla ver con sus propios ojos. La capital nazarí, con su monumental Alhambra, atrapa, cautiva y seduce al visitante como lo hizo con Boabdil el Chico, quien lloró –como una mujer, según la lapidaria frase atribuida a su madre, Aixa– lo que no había sabido defender como hombre. Y no era para menos…

 

 

 

Granada penetra en las entrañas del viajero mientras la recorre paso a paso, descubriendo los mil matices de un mosaico multicultural fascinante, único: Albaicín árabe, Sacromonte gitano, Realejo judío, Centro Histórico cristiano. Pero tras ese paseo ‘terrenal’ por la historia, es necesario admirarla en su conjunto, sentados tranquilamente en un lugar más ‘celestial’ que nos permita recrearnos en sus tejados escuchando la sinfonía de campanas de siete iglesias; en un ‘palco’ palaciego de centenaria historia: ¡La Terraza Panorámica de Hotel Alhambra Palace!

 

 

 

 

Inaugurado en 1910 por el rey Alfonso XIII –bisabuelo de nuestro actual monarca, Felipe VI– este 5* de estilo palaciego que ‘levita’ sobre Granada como majestuosa antesala de la monumental Alhambra (situada a solo 10 minutos a pie), tiene la capital nazarí a sus pies. Y nos asoma a ella desde su terraza. Abierta desde las 10:30h de la mañana hasta las 23:45h de la noche, ofrece las más increíbles vistas a todas horas del día, lo que permite descubrir cómo Granada va cambiando de matices cromáticos en función del momento. Allí es posible también hacer un break gastronómico disfrutando de las vistas mientras saboreamos las variadas propuestas que ofrece la carta de su Snack-Bar: desde un surtido de quesos o de tapas a ensaladas, sopas y cremas, pastas, sandwiches, hamburguesas o auténticas tentaciones culinarias como su ‘Atún rojo a la parrilla’, la ‘Paletilla de cordero lechal’… ¡o incluso ‘Caviar iraní Beluga’ maridado con champagne!

 

 

Aunque el momento más especial y romántico es, sin duda, ver caer la tarde sobre Granada mientras degustamos un refresco, un café o un té, una copa vino o cava, un coñac, un gintonic, un whisky… o cualquiera de sus múltiples cócteles; desde los tradicionales Mojito, Caipirinha o Bloody Mary a propuestas más atrevidas y sofisticadas como el ‘Cocktail Alhambra’. Y así, entre sorbo y sorbo, contemplar desde la Terraza Panorámica del Hotel Alhambra Palace, el espectáculo crepuscular de un cielo que se va tiñendo de rojos y anaranjados antes que el sol se acune por el horizonte.

 

 

 

 

Parece un sueño nazarí, es verdad; pero a veces los sueños se hacen realidad…

 

 

 

Más información en: www.h-alhambrapalace.es

UNA COPA DE CAVA DE ALMENDRALEJO PARA DISFRUTAR DE UN ESCENARIO MÁGICO

 

 

 

 

 

 

El próximo sábado 19 de agosto tendrá lugar el Convivium Romano, en la Ciudad Romana de Regina. Un espacio donde disfrutar de un menú degustación para un aforo limitado a 80 personas, por un precio de 45 euros. Entre los platos elegidos para esta velada, los asistentes podrán disfrutar de un excelente aperitivo /entrante, varios platos gourmet inspirados en la gastronomía romana  y un fabuloso surtido de postres, verdaderos manjares maridados con vinos naturales de bodegas Romero, socio de la ruta del vino y cava de Almendralejo.

 

 

 

Un año más, el Teatro Romano de Regina acogerá el Convivium Romano, que se celebrará el 19 de agosto. Esta festividad comenzará a las 20:30con una recepción y una copa de cava de Almendralejo para dar la bienvenida a los asistentes. A continuación, pasearán por el yacimiento, descubriendo las peculiaridades de un lugar espectacular para más tarde, dar acceso a la orchestra del propio Teatro, en el que dará inicio la degustación gastronómica.

 

 

 

Esta cena, acorde al recetario de apicius, es una oportunidad gastronómica única para degustar un aperitivo compuesto por jamón ibérico, surtido de quesos y pastel de pescado maridado con ‘Cantos de sirena’, un espumoso natural. También, un primer plato a elegir entre flor de Roma (flor de calabacín en tempura rellena de gambas) o bacalao con salteado de verduras y salsa de comino. Estas delicias estarán armonizadas con ‘Alma Pura’, un blanco procedente de un viñedo ecológico y criado en tinaja de barro. Para el plato principal, la elección estará entre perdiz escabechada sobre base de trigueros o unas exquisitas carrilleras en salsa de vino tinto con pasas e higos confitados. Ambos, como no, acompañados de ‘Lágrimas de Garnacha’, también procedente de viñedo ecológico y criado en tinaja de barro. Para terminar, un surtido de postres entre los que encontraremos tarta de leche de cabra y frutos secos, bizcocho romano, sopa de leche fría o crema de castaña, la cena terminará con un brindis conjunto con cava de Almendralejo.

 

 

 

 

Esta celebración es una oportunidad única para disfrutar del mejor cava, de una buena cena y una selección de vinos excelente en un escenario acorde este banquete romano, por tan solo 45 € por persona, para un aforo limitado de 80 comensales, que se atenderá por orden de inscripción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Información y reservas en los teléfonos605 274 817 y 924 870 305 así como en el Ayuntamiento de Casas de Reina.

 

 

¡ATENCIÓN PAPÁS! LAS VACACIONES SOÑADAS EXISTEN Y ESTÁN EN PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL

La perfecta combinación de tiempo para disfrutar con los más pequeños de la casa y tiempo para pasarlo tranquilamente en pareja te la ofrece este espectacular resort de la Costa de la Luz.

 

 

 

 

 

 

Islantilla sorprende a todos los que la visitan con sus impresionantes playas de arena fina, su clima atlántico inimitable y un ritmo de vida más calmado, muy apropiado para todos aquellos que buscan hacer un ‘break’ en su ajetreado estilo de vida. Muchas familias buscan un lugar en el que poder dedicar tiempo a los ‘peques’, pero también sacar ese rato para dedicarlo a la pareja y al verdadero descanso y desconexión. ¿La solución? Cuatro palabras: Puerto Antilla Grand Hotel.

 

 

 

 

El verano es para disfrutar, estar tranquilo con los seres queridos, a ser posible en un ambiente ideal para relajarse y cargar pilas. Es normal querer pasar tiempo con los pequeños, jugar, conocer rincones nuevos y vivir esas experiencias en familia, pero, ¿y qué hay del tiempo para los padres? ¿Es posible dedicarse un buen rato a la pareja dejando a los hijos en las mejores manos? Rotundamente sí. Puerto Antilla Grand Hotel es el paraíso de los más pequeños. Un lugar en el que disfrutar de actividades, juegos, animación y diversión, gracias al gran equipo de animadores con el que cuenta el hotel. Los niños se lo pasarán tan bien, que se olvidarán de sus padres y se centrarán en jugar y pasar horas y horas de diversión.

 

 

 

¿Y los papás? Reciben a cambio un tiempo valiosísimo para pasear por las idílicas playas de Islantilla; relajarse en cualquiera de las 5 piscinas de Puerto Antilla Grand Hotel; tomar un almuerzo o cena íntima en el restaurante a la carta ‘El mirador de Puerto Antilla’, para seguir con una copa sosegada en el Bar-Terraza Golf. Por si no fuera suficiente descanso, la solución pasa por un terapéutico circuito en el Prestige Club Sport Wellness & Spa. Piscina Climatizada, Jacuzzi, Sauna Finlandesa, Baño Turco / Baño de Vapor, Ducha de cubo, Ducha nebulizada, Ducha corporal, Ducha aromaterapia y cromoterapia, Fuente de hielo y Pediluvio. Son sólo alguno de los tratamientos para dejar el cuerpo como nuevo.

 

 

 

 

Con las pilas cargadas y habiendo compartido un tiempo en pareja muy valioso, no queda más que disfrutar de Islantilla realizando actividades en familia como catamaran, windsurf, kitesurf o paddel surf en la Escuela de Vela de Islantilla. También Puerto Antilla Grand Hotel y su equipo de animación cuentan con un amplio repertorio de actividades en familia, como concursos, shows de magia, fiestas temáticas, etc., para que grandes y pequeños se lleven la mejor de las experiencias en uno de los mejores resorts de la costa andaluza.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.puertoantilla.com/

HÍPICA EN PLENA NATURALEZA Y ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA… ¡EQUIOCIO FERROL YA ESTÁ AQUÍ!

Una gran prueba deportiva ecuestre, combinada con actividades de ocio familiar y el fomento de la vida saludable. Todo ello en un entorno natural privilegiado.

 

 

 

 

 

 

 

La localidad de Covas en Ferrol, acoge Equiocio Ferrol 2023, del 3 al 6 de agosto. Un evento de hípica que ha crecido en los últimos años y actualmente engloba muchas otras actividades como la música en plena naturaleza, bautismos de surf, la mejor gastronomía local o actividades en familia como: ‘Equiocio de Cine’ o el Festival de mascotas. La edición de este año contará con una gran área dedicada al ocio infantil, recuperando juegos tradicionales y siempre priorizando el respeto por el entorno. Equiocio Ferrol cuenta, entre otros, con el patrocinio de la Xunta de Galicia, La Diputación de Coruña, Estrella Galicia, Gadis, Concello de Ferrol y la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol.

 

 

 

 

 

 

Equiocio Ferrol celebra su trigésimo segunda edición creciendo y siendo pionero en su formato, conjugando el deporte con la cultura, el ocio, el turismo y una creciente implicación con organizaciones con fines solidarios. Entre las demás acciones destacan los deportes en contacto con la naturaleza para todos los públicos (btt, baloncesto en silla de ruedas, etc.). Otra de las actividades sociales son los ‘bautismos de surf’ para personas con capacidades diferentes, en colaboración con las escuelas locales, y van dirigidos a usuarios del carné Xove, así como a jinetes y amazonas. El objetivo es servir de terapia social con la costa y el mar ferrolano como escenario y destino turístico para surfistas.

 

 

 

 

Equiocio Ferrol es un referente hípico en el noroeste peninsular y cuenta con el apoyo de jockeys y amazonas, procedentes de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Madrid y una amplia representación de Portugal. Todos ellos participarán en los distintos concursos de saltos de obstáculos como: el Concurso Nacional de Saltos*** ‘Cidade de Ferrol’, el concurso nacional de ponis, y el concurso de saltos territorial.

 

 

 

 

Otro de los compromisos de Equiocio Ferrol es el de velar por el bienestar animal. Para ello cuenta con su ya tradicional festival de mascotas, que pretende poner en valor la aportación de los animales domésticos en la convivencia, así como fomentar el cuidado y la adopción de perros y gatos.

 

 

 

 

La sostenibilidad es otro pilar que también defiende Equiocio Ferrol. Prueba de ello será la celebración del Ecomarket, un mercadillo solidario en el que productores locales ofrecerán sus creaciones (moda, artesanía, cosmética, etc.) elaboradas de forma artesanal y sostenible. Además se podrá disfrutar cada día del festival de talleres de reciclaje y de una pequeña exposición de vehículos ecológicos.

 

 

 

 

Como novedad este año se incluye un espacio sociocultural para promocionar eventos y entidades de interés cultural de la ciudad (Festival Meninas de Canido, Fiesta de las Pepitas, Real Coro Toxos e Froles).

 

 

De todas las actividades que se pueden disfrutar en Ferrol durante el verano, Equiocio es sin duda un exponente de cómo disfrutar de un entorno natural único practicando deporte en familia y promoviendo valores como el compañerismo, el respeto a los animales y el medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: visitferrol.com/