Archivo de la categoría: ocio

UN PUENTE DE VISITAS GUIADAS PARA ADENTRARTE A CONOCER UN FERROL DISTINTO

Este próximo mes, gracias a la desinteresada colaboración de la Armada Española, Ferrol podrá ofrecer a los visitantes un catálogo de visitas guiadas con el que ayudar a difundir su extraordinario patrimonio. Aunque también es de obligada visita algunos museos como Historia Natural y el de la Semana Santa.

 

 

 

 

 

Las visitas comenzarán el miércoles 6 de diciembre a las 11 horas, con la ruta Ferrol Secreto, una forma singular de conocer la ciudad a través de su historia, pero también a través de sus personajes, sus curiosidades, su callejero, su comercio local y su arquitectura. Una visita especialmente creada para los ferrolanos y gente de la comarca que quieran hacer turismo en su propia ciudad y redescubrirla; pero también una oferta tentadora para todos aquellos que se acerquen a Ferrol por primera vez y quieran algo más que una visita guiada al uso. El viernes 8 se repetirá esta ruta, también a las 11:00h.

 

 

 

El jueves 7 llegará el turno de una gran joya: el impresionante Arsenal del S.XVIII. Entraremos por la puerta del Parque para recorrer unas instalaciones que siguen plenamente operativas. Haremos una primera parada frente a la Sala de Armas, que era el antiguo Cuartel de Instrucción para marinería. La segunda parada será en la Cortina, una batería con sus casi 100 cañones de hace doscientos años apuntando a la entrada de la Ría de Ferrol. Y también veremos el dique de la Campana, una increíble obra de ingeniería hidráulica que fue el dique más grande de España cuando se construyó en 1879. En el recorrido se explicará la historia de la esta gran base naval, así como su uso actual acogiendo patrulleras, BAC (buques de aprovisionamiento en combate) y modernas Fragatas F-100.

 

 

 

Lo mejor entre visita guiada y visita guiada, es dar una vuelta por otros museos como el de Museo de la Sociedade Galega de Historia Natural, No hay otro igual en Galicia. Un lugar donde admirar la mayor colección de huesos de cetáceos ibérica, incluyendo el espectacular esqueleto de una ballena de 18 metros. O si por el contrario es el fervor y el sentimiento religioso lo que te mueve a visitar un museo, genial. El Museo de la Semana Santa de Ferrol, declarara Bien de Interés Turístico Internacional, es el mejor espacio para admirar y sentir lo mejor de una fiesta que mueve a tantos fieles cada año. Una colección de enseres, imágenes y esculturas que acreditan sobradamente la importancia es esta fiesta en Ferrol. Se puede acceder a él de martes a domingo, de 10:00 a 14:00; y sábados y domingos de 16:30 a 19:30.

 

 

 

El sábado 9 visitaremos el Palacio de Capitanía en dos turnos: a las 10.30 y a las 12:00h. Un palacio construido en el siglo XVIII para el Capitán General del departamento del Norte, que a día de hoy sigue operativo y perfectamente conservado, con un mobiliario extraordinario, obras de arte de la época y muchas historias que descubrir en su interior.

 

 

 

Y finalmente nos despediremos el domingo 10, a las 12 horas, en el Castillo de San Felipe. Conoceremos las historias que hay detrás de esos muros, todos los secretos, las anécdotas y las partes más escondidas. Descubriremos su papel decisivo en la historia de Ferrol. Contamos además con una novedad importante: la restauración realizada en diversas partes, que bien merece una nueva visita de aquellos que ya conocen este castillo.

 

 

Haz que tu visita a Ferrol sea un recuerdo que te lleves para toda la vida. Vive su historia, conoce su patrimonio y déjate llevar por una ciudad vibrante que rezuma vida y alegría por todas sus calles.

 

Más información: visitferrol.com/

 

LA NAVIDAD LLEGA A ALMENDRALEJO

Mercadillos, una pista de hielo natural, un parque de ocio “polo norte”, un tren turístico y muchas novedades…

 

 

 

 

Por fin ha llegado la época más mágica del año. Un momento especial en el que disfrutar de planes diferentes con tus seres queridos y amigos. Es por eso que Almendralejo se viste de gala y te ofrece una gran pista de hielo natural, un parque de ocio navideño inspirado en el polo norte, un tren turístico y diferentes mercados de productos navideños y gastronómicos. Esta ciudad vive intensamente la Navidad, del 1 de diciembre al 7 de enero.

 

 

 

Almendralejo se convertirá en la ciudad de la Navidad a partir del próximo 1 de diciembre, cuando su alcalde, José María Ramírez y Marco Galli, máximo representante de la localidad de Cepreno (Italia), presionen el botón del encendido navideño en la Plaza de Extremadura.

 

 

 

Este año la ciudad se vestirá con un completo entramado de luces extraordinarias, compuesto por 500 elementos distribuidos por 68 localizaciones como la avenida de la Paz, Plaza Extremadura, Calle Real y el parque de Espronceda. La torre de la parroquia de la Purificación y el Santuario de la Piedad contarán con una iluminación especial, además de 7.000 metros de guirnaldas LED.

 

 

 

 

Desde el Ayuntamiento, han diseñado un programa lleno de actividades para todas las edades. Los más pequeños podrán disfrutar de un tren turístico, en el que recorrer las principales calles de la localidad por un precio de 2.5 euros, en horario de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h. También de un gran parque de ocio navideño “Polo norte”, ubicado en el patio antiguo del colegio Ortega y Gasset, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h, por un precio de 8 euros mañanas o tardes completas y 5 euros una hora.

 

 

Como principal novedad, del 1 de diciembre al 6 de enero, se instalará una gran pista de hielo natural en la caseta del recinto ferial, con un horario de lunes a viernes, de 17:00 a 22:00 h, mientras que los fines de semana, festivos y vacaciones escolares el horario será de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 23:00 h. Su precio será de 6 euros durante 45 minutos con patines incluidos.

 

 

Los mercados navideños abrirán un año más sus casetas en la Plaza de Extremadura, del 1 al 10 de diciembre, excepto los días 4 y 5. Los stands de empresas locales dispondrán de productos de decoración navideña, flores, dulces y pasteles, tapas y actuaciones para todos los públicos. Además, del 15 al 17 de diciembre, los visitantes podrán disfrutar del Gastromercado navideño con productos ibéricos, cortadores de jamón, dulces, pasteles, golosinas, croquetas, tapas, coctelería, marisco y mucho más.

 

 

 

En enero, sus majestades, los Reyes Magos de Oriente comenzarán su aventura. El 3 de enero, a las 16:00 h, el Heraldo de Barros y sus pajes reales llegarán a la ciudad de Almendralejo acompañados de niños y mayores para alegrar las calles y recoger las llaves de la ciudad.

 

 

Una navidad mágica llena de planes para disfrutar de momentos increíbles y millones de momentos inolvidables para grandes y pequeños.

 

 

 

 

Más información: visita.almendralejo.es/

ESTE PUENTE DE DICIEMBRE HAZ CAMINO ENTRE VINO Y RISAS

 

 

La Ruta del vino y del cava Ribera del Guadiana celebra un año más ‘Los colores de la Vendimia’, una oportunidad única para vivir el enoturismo en Extremadura. Disfruta de un puente de diciembre diferente en tierras extremeñas. El jueves 7 de diciembre, ‘entre risas y vinos’; el 10 de diciembre “con queso y vino se hace el camino”, y termina el fin de semana el 10 de diciembre  con  “un vino divino”

 

Empieza el puente de la Constitución viajando a la bodega de Ruiz Torres, en Cañamero, el jueves 7 de diciembre. Una visita guiada por el recinto que empezará a las 11:30 h, para conocer en detalle el proceso de elaboración del vino desde que entra la uva a la bodega hasta el embotellado. A las 12:30 h, será el momento de completar tu experiencia con humor y más vino, a cargo del MrWineCotano, y su monólogo. Además, la enóloga Mercedes Ruiz Torres, será la encargada de dirigir la cata de dos vinos y un cava.

 

 

 

Este evento tendrá una duración de dos horas y media, y un coste de 10 euros para adultos (niños y adolescentes gratis), hasta completar un aforo de 25 personas.

 

 

 

Para información y reservas debéis dirigiros a Bodegas Ruiz Torres, en el número 927369027, o en el email visitas@ruiztorres.com . O, también, en la Oficina de la Ruta del Vino, en el teléfono 924666967, o por correo electrónico en hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com

 

 

 

El sábado 9 de diciembre, en Acehúche, con una ruta senderista para conocer la zona que se iniciará a las 10:00 h. Posteriormente, visitaréis el centro de interpretación para conocer la exposición de Las Carantoñas, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, a las 12:00 h. Tras un visionado en el que se explica el proceso de elaboración del queso de cabra de Acehúche, y otras tres queserías de la ciudad, será el turno de probar dos vinos y un cava de la Ruta del vino y cavas Ribera del Guadiana, armonizados con tres quesos D.O.P Acehúche.

 

 

 

Esta actividad tendrá una duración de 3 horas, será gratuita y contará con un aforo máximo de 20 personas.

 

 

 

Para información y reservas debéis dirigiros al Centro de Interpretación de Acehúche, en número 646120193, o en el email centrodeinterpretacionacehuche@gmail.com . O, también, en la Oficina de la Ruta del Vino, en el teléfono 924666967, o por correo electrónico en hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com

 

 

 

Y termina estos días de descanso el domingo 10 de diciembre, podrás conocer la ciudad de Guadalupe con una visita guiada por el casco histórico que comenzará a las 16:30 h. Más tarde a las 17:30 h, será el turno de maridar la tarde con dos vinos de la subzona de Cañamero de la D.O.P Ribera del Guadiana y un cava extremeño junto con un picoteo ibérico. Además, podréis aprender la importancia del libro y registro de la bodega del Monasterio de Guadalupe, considerado el tratado más antiguo de viticultura datado de 1520.

 

 

Esta actividad será de carácter gratuito y con aforo limitado, con una duración de 2 horas y media.

 

 

 

Para información y reservas debéis dirigiros a la Oficina de turismo de Guadalupe en el teléfono 927154128. O, también, en la Oficina de la Ruta del Vino, en el teléfono 924666967, o por correo electrónico en hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com

 

 

 

 

DESCUBRE SEVILLA EN MODO ‘ECO’

Un patinente eléctrico, un guía turístico y muchas ganas de conocer la ciudad. 

 

 

 

Súmate a la moda de conocer los destinos de una forma ecológica, sin esfuerzos y cuidando el medioambiente. Los hoteles Derby y América te proponen vivir una experiencia diferente en un patinete eléctrico. De esta manera recorrerás las calles más importantes con tour guiado en diferentes idiomas, que te hará sentir la magia de esta ciudad.

Activa tu modo ecológico y conoce la capital hispalense sin contaminar. Los patinetes eléctricos son el último grito en movilidad sostenible. Por este motivo y por la importancia que tiene cuidar del ecosistema en el que vivimos, si estos días estás pensando en conocer este destino, no pierdas la oportunidad de elegir moverte de una forma diferente.

 

 

 

Desde el apartado de experiencias de los Hoteles América y Derby te ofertan sumarte a esta marea verde, y reservar un tour en patín eléctrico. Una visita muy original, amena y divertida que tiene una duración de una hora y media, con un coste desde 30 euros.

 

 

 

Otra opción que podrás encontrar en la misma página, tiene una duración de dos horas y media. En este tour podréis recorrer los principales monumentos de Sevilla, el barrio de Triana y su calle Betis. Una experiencia que comenzará acercándoos al río Guadalquivir, columna vertebral de esta fantástica ciudad. Allí, vuestro guía os narrará las historias que esconden sus calles. Posteriormente, veréis la Torre del Oro, el centro histórico, el Palacio de San Telmo y los jardines de María Luisa, Plaza España, Plaza del Triunfo, la Catedral con su Giralda, el Alcázar y el Archivo de Indias. Todo ello por un precio desde 40 euros.

 

 

 

Cuando las pulsaciones bajen y el cansancio apremie, después de una experiencia tan intensa, los Hoteles América o Derby Sevilla son tus mejores opciones para descansar, reponer fuerzas y continuar con tu viaje.

 

 

 

Ambos, son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en plenocentro, sin necesidad de transporte, únicamente andando conseguirás conocer una ciudad mágica.

 

 

 

 

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y prefieres una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son tu opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

 

 

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

SI NO PUEDES ESPERAR A LAS REBAJAS… ¡VENTE A PORTUGAL!

Nuestro vecino empieza su época de ‘os saldos’ a partir del 26 de diciembre. ¿Por qué no venir a disfrutar de una escapada para hacer shopping?   

 

 

 

 

 

El grupo Vila Galé Hotéis, el segundo más grande de Portugal ofrece un amplísimo abanico de opciones para que tu estancia en Portugal sea algo digno de recordar.

Tal vez sea la excusa perfecta para acercarte a descubrir las verdaderas ‘gangas’ que tiene Portugal. Lugares magníficos, calles llenas de vida, un perfecto balance entre ajetreo y calma… El país luso sí que es una oportunidad que no se encuentra todos los días. Da igual el rincón que elijas. Hay un Vila Galé esperándote para que tu visita sí que sea un ‘chollo’.

 

 

 

En el Algarve hay vida más allá de la costa. Es una región que disfrutar en cualquier época del año, ya que siempre vas a encontrar una sorpresa en cada visita. Déjate caer por Albufeira, una preciosa ciudad que aúna entretenimiento, actividades al aire libre, y, por supuesto, compras. Todo muy a mano de Vila Galé Cerro Alagoa. Céntrico, elegante, ideal para un fin de semana diferente. Vilamoura es otro de los centros de shopping de la región, pero sin perder la tranquilidad de un destino de vacaiones. En este enclave se destaca Vila Galé Marina, perfecto para una jornada de compras, restaurantes… ¡y una noche en el casino!

 

 

 

Aunque sin duda, el centro de la actividad comercial no dejará indiferente a todos los fashion victims. La Región de Lisboa apetece siempre. Ciudades como Sintra, cuyo centro histórico ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son irresistibles para aquellos que buscan un destino familiar, pero a la vez que les permita disfrutar de la historia y cultura de la región, junto con alguna que otra visita a los comercios de la zona. Con vistas al Palacio de la Pena, Vila Galé Sintra, envuelto en un manto natural, hace que la elección de alojamiento sea muy sencilla. En Lisboa no puedes perderte Vila Galé Ópera, por 3 razones: la primera, porque está a un paseo del centro de la ciudad; la segunda, sus vistas al Tajo; y la tercera, sus presentaciones de ópera en vivo dos veces por semana.

 

 

 

Quienes estén buscando una opción más tranquila, Vila Galé Collection Palácio Dos Arcos es un hotel boutique dedicado a la poesía. Un coqueto palacio que, según cuentan desde sus balcones el rey Manuel I vio salir las carabelas portuguesas hasta la India.

 

 

 

Coimbra y Braga son ciudades que cualquier turista ‘loco’ por las compras debería agendar en su vitia a Portugal. La primera respira un ambiete joven y vivo. Sus calles son un hervidero de gente de un comercio a otro. En contraste, Vila Galé Coimbra, proporciona ese descanso que se necesita tras tanto alboroto. Por su parte Braga es un perfecto equilibrio entre tradición y vanguardia. Vila Galé Collection Braga hará que todo aquel que lo visite sienta la vida ascética de los monasterios en una estancia para recordar.

 

 

Para recuerdo imborrable, la ciudad de Oporto. Increíblemente popular en España, su distrito medieval en la ribera del Duero ejerce un contrapeso excelente con el centro de de la ciudad, conla famosa calle comercial de Santa Catarina. En la primera se encuentra Vila Galé Porto Ribeira y en la segunda Vila Galé Porto. Decantarse por uno u otro es un dilema. Mejor repartirse los días en ambos y disfrutar por partida doble.

 

 

 

Vila Galé te invita a darte un capricho estas navidades. Ya no hay que esperar a que las rebajas lleguen a España. Mejor buscarlas en Portugal y de paso enamorarse de un país impresionante…

 

 

 

 

 

 

 

Mas información: www.vilagale.com

 

VIVE LOS SABORES DE LA DEHESA

Llerena celebrará el próximo 25 y 26 de noviembre las III jornadas gastronómicas  ‘Felisa Zamorano’, con el patrocinio de la Diputación de Badajoz. Un evento excepcional en el que disfrutar de los sabores de la Dehesa y cuyo objetivo es fomentar la conexión entre productores, elaboradores y consumidores locales. Una oportunidad única para conocer los superalimentos de nuestro mercado o asistir a un cocinado en directo.

 

 

 

 

En el marco de las III jornadas gastronómicas ‘Felisa Zamorano’, los próximos 25 y 26 de noviembre, de 10:00 a 14:00 h, se darán cita en la Plaza de Abastos de Llerena productores y abasteros para la muestra de sus productos y sugerencias.

 

 

 

Estas jornadas comenzarán con una ponencia, a las 10:30 h, de  Mª Ángeles Vélez sobre “los superalimentos de nuestro mercado”. Más tarde, de 11:00 a 12:00 h, se celebrará una cata de chocolates de cuatro orígenes diferentes, “Chocolate Moro”, y posteriormente, un ‘showcooking’, de 12:00 a 13:30 h, en el que Raúl Regaña elaborará escabeche de peces y repápalos extremeños al estilo Felisa Zamorano.

 

 

 

Estas jornadas son parte de la estrategia diseñada por el Ayuntamiento de Llerena para impulsar la ciudad con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.

 

 

 

Más información: turismo.llerena.org