Archivo de la categoría: ocio

SI PIENSAS EN VERDE…. ESCÁPATE A VITORIA-GASTÉIZ ESTE OTOÑO

Gastronomía, patrimonio, seis parques naturales y más de 1.100 Km de Vías verdes son la oferta turística que necesitas para poner rumbo a la ciudad verde.

 

 

Vitoria-Gasteiz tiene infinitas posibilidades. Si viajas a esta ciudad podrás descubrir su rico patrimonio o una red compuesta por seis parques naturales que conforman el Anillo verde. Pero, si lo que buscas es descansar, no puedes perder la oportunidad de alojarte en El Gran Hotel Lakua. Un alojamiento preparado para hacer de tu estancia una experiencia única, por su excelente servicio y ubicación.

 

 

 

 

 

Uno de los secretos mejor guardados de la provincia de Álava es su capital. Vitoria-Gasteiz, distinguida con la certificación Biosphere, goza del privilegio de ser una de las ciudades de Europa con mayor superficie de espacios verdes por persona, unos 42 m2. Estandarte de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.

 

 

 

 

 

Millones de personas visitan el Anillo Verde a lo largo del año, siendo el punto más concurrido del parque de Salburua. Esta red de espacios naturales que rodean la ciudad totaliza una superficie de 727 hectáreas distribuidas en seis parques: Armentia, Salburua, Zabalgana, Olarizu, Zadorra y el corredor del Río Alegría.

 

 

 

 

 

Durante todos estos años, el Anillo Verde se ha convertido en una seña de identidad de la capital alavesa. Éste dispone de 79 km de itinerarios peatonales y ciclistas, así como varias distinciones como, por ejemplo, la declaración del parque de Salburua como zona LIC -Lugar de Importancia Comunitaria- junto al río Zadorra, o el de Humedal de Importancia Internacional.

 

 

 

 

 

El Gran Hotel Lakua, ubicado en el norte de la ciudad está perfectamente conectado con su centro turístico. Además, supone la opción perfecta de alojamiento para quienes prefieran el deporte al aire libre, ya que a escasos metros se encuentra el Anillo Verde de la ciudad con una red de senderos ideales para la práctica deportiva, asimismo, el alojamiento posee unas instalaciones de gran calidad y unas habitaciones de gran amplitud que hacen de él una elección inmejorable para viajeros que busca ejercicio y descanso.

 

 

 

 

 

Por eso, Vitoria-Gasteiz y el Gran Hotel Lakua son una gran propuesta para disfrutar de una escapada llena de deporte, salud, gastronomía y desconexión. Sin duda estas garantías junto con la oferta natural, cultural y de proximidad que oferta Vitoria te harán pasar unas vacaciones saludables y sostenibles.

 

 

 

 

Para más información: www.granhotelakua.com

ADÉNTRATE POR UN DÍA EN LA MENTE DEL GENIO MÁS GRANDE DE LA LITERATURA HISPÁNICA

Musical Sport brinda en Alcalá de Henares un año más el evento temático más importante de Europa: el Mercado Cervantino, un recorrido por el mundo de fábula que diseñó Miguel de Cervantes y dónde podrás disfrutar de un verdadero torneo de caballería que te mantendrá pegado al asiento…

 

 

 

 

 

 

 

¿Te gustaría viajar en el tiempo? ¿Querrías vivir la experiencia de sentirte un ciudadano de la España del Siglo de Oro? ¿Te imaginas lo que es sentirse un personaje de la excelsa obra de nuestro ilustrísimo Miguel de Cervantes? ¿Has experimentado el subidón de adrenalina que te mantiene en vilo al ver a dos jinetes luchar a galope tendido en un torneo de caballeros? Pues todo este compendio de experiencias se puede resumir en un día de visita a Alcalá de Henares del próximo 6 al 12 de octubre. Llega una nueva edición de la Semana Cervantina, en la que disfrutar del Mercado Cervantino y, sobre todo, del vibrante Torneo de Caballería

 

 

 

 

 

Con tan solo poner un pie en las inmediaciones del casco histórico de Alcalá de Henares, nuestra percepción de la realidad sufrirá un importante vuelco. De repente caminamos por calles en las que nos topamos con notables con gorguera bien ajustada al cuello que afirman ser hidalgos; lozanas doncellas con un canasto bajo el brazo que acuden como cada día a sus recados en el mercado; el curtidor trabaja en su taller una buena pieza de buen cuero destinada a un jubón para un importante mercader. Frente al taller, varios ociosos se pavonean, toledana al cinto, mientras dan buena cuenta de una jarra de vino en la taberna del Ingenioso Hidalgo y juran ‘por vida de’, que pronto han de partir a combatir al turco en las costas del Levante. Conviene de vez en cuando echar mano a la faltriquera, o donde sea que guardemos nuestras monedas, no vaya a ser que nos topemos con los rapaces de Rinconete y Cortadillo y en menos que se tarda en decir ‘voto a tal’, estos infelices nos la birlen. Especialmente si aprovechan los desfiles y bailes de banderas, donde fácilmente puede uno quedar absorto.

 

 

 

En nuestro camino hacia la Huerta del Obispo, tras toparnos con exhibiciones de cetrería, muestras de piezas de artillería y un sinfín de puestos de artesanía, pasacalles con personajes pintorescos. No será raro llegados a este punto habernos cruzado con el Licenciado Vidriera o el Celoso Extremeño. Con un poco de suerte, pasará por delante de nosotros Don Quijote de la Mancha, montado sobre su fiel Rocinante y demasiado ocupado en reñir a su sufrido escudero Sancho Panza, quien le sigue montando a su burro, Rucio.

 

 

 

 

Llegaremos al Recinto amurallado del Palacio Arzobispal, lugar elegido para vivir uno de los espectáculos más emocionantes, el Torneo de Caballería ‘Las Justas de Barataria’. Dos caballeros a galope tendido uno contra el otro, lanza en ristre, buscando tirar al otro del caballo. La tensión se puede cortar con una vizcaína. Los jinetes derrochan destreza y pericia en un verdadero espectáculo que te dejará pegado al asiento. Como es posible que sucumbamos y aligeremos el peso de la bolsa en cualquier taberna o comprando en los puestos del mercado, tal vez convendría hacerse con una entrada para el evento con premura, bien en Musical Sport o entradas.com. Como si salieran de la propia mente del gran Cervantes, veremos personajes, danzas, recreaciones que, una vez más nos harán dudar unos instantes de en qué siglo nos hallamos. Viajaremos a una época apasionante, llena de caballeros y damas; doncellas y bravucones; valientes y charlatanes; nobles y villanos; curtidores, alquimistas, caldereros, soldados y vividores varios que del 6 al 12 de octubre camparán a sus anchas por las calles de Alcalá para traernos de vuelta un periodo de la historia de España a través de la mente y la pluma del más célebre literato que viera nacer esta tierra. ¡Acudid a Alcalá, pardiez! ¡No vaya a ser que vuestras mercedes terminen compungidas por el arrepentimiento al no haber asistido!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: musicalsport.com

 

DESCUBRE ESPAÑA A TRAVÉS DE SUS CASTILLOS Y PALACIOS

La Red de Patrimonio Histórico de España pone a tu disposición 72 lugares de ensueño para que vivas una experiencia de leyenda…

 

 

 

 

 

 

Podemos asegurar sin temor a equivocarnos, que España no solo posee una de las evoluciones históricas más apasionantes de Europa, sino del mundo.

El legado cultural, histórico y patrimonial es incuestionable y prueba de ello es, la Red de Patrimonio Histórico, Castillos y Palacios de España. En nuestro país hay contabilizados más de 10.000 castillos, aunque sólo un reducido número perdura a día de hoy.

Imagínate descubriéndolos todos en visitas guiadas, actividades, ferias medievales, recreaciones históricas o alquilando sus espacios para organizar tu propio evento u hospedarte en ellos para sentirte como un noble por un día…


 

 

 

Todos hemos soñado alguna vez con vivir la aventura de ser un caballero andante o presenciar un gran evento medieval a los pies de un emblemático castillo… ¿Quién al recorrer jardines y salones de los más suntuosos palacios no ha fantaseado con grandes bailes y recepciones de nobles y grandes señores?

 

 

 

 

España tras siglos de intensa historia, ha logrado reunir un conjunto patrimonial inigualable. Centenares de fortalezas, atalayas, torres vigías, castillos señoriales, casas blasonadas, palacios y palacetes. Todos ellos con rincones singulares y muchos secretos aún por descubrir.

 

 

 

 

La Asociación y Club de Producto Turístico, Castillos y Palacios de España con el apoyo de laSecretaría de Estado de Turismo (SETUR), pretende aunar en una única Redlo más destacado de nuestro valioso patrimonio histórico y cultural. Los monumentos adheridos a la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), cuentan con una plataforma orientada a la gestión comercial y a la distribución de la oferta turística, dotándoles de una gran herramienta de cohesión y aumentando así su visibilidad.

 

 

 

 

A través de la Red de Patrimonio Histórico,se invita a los viajeros, no sólo a conocer estas impresionantes obras desde un punto de vista histórico y arquitectónico, sino también a ser partícipes del entorno que los rodea: los pueblos, las rutas verdes, sugastronomía, tradiciones y costumbres de la zonapara proporcionar una experiencia integral y única.

 

 

 

 

La Asociación y Club de Producto Turístico, que en la actualidad cuenta con 72 monumentos de especial relevancia e interés, surgió en un primer momento para reunir en una misma Red a los más emblemáticos Castillos y Palacios de España. Sin embargo, son tantas las posibilidades y tan vasto el patrimonio de este país, que día a día se está trabajando para incorporar nuevos monumentos, incluyendo catedrales, monasterios y otros edificios históricos. Todo para ofrecer al visitante la posibilidad de ser partícipe de la historia de nuestro país.

 

 

 

 

Mediante su web, los usuarios podrán descubrir los Castillos y Palacios de España a través de sus rutas históricas o planificar cada ruta a su medida. Serán los visitantes quienes elijan entre una amplia gama de experiencias en forma de visitas culturales, exposiciones, museos, conciertos de música clásica, obras teatrales, celebrar un congreso en un recinto amurallado con más de 500 años de historia e incluso celebrar su propia boda.

 

 

 

 

Las posibilidades son casi infinitas. La Red de Patrimonio Histórico, Castillos y Palacios de España aumenta a medida que pasa el tiempo y te invita a descubrir, a descifrar, a entender y a emocionarte conociendo la historia de España visitando los mejores castillos y palacios del país.¡No quedarás indiferente!

 

 

 

 

 

Más información: www.castillosypalacios.es

DISFRUTA DE UN HALLOWEEN TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDO CON VILLA-LUCÍA

Magia, música en directo, sorteos, sorpresas escalofriantes y una muestra enogastronómica ‘de muerte’… ¿Aún no tienes plan para Halloween? ¡Pues vente a Villa-Lucía!

 

 

 

 

El espacio gastronómico de Laguardia trae un año más una de las fiestas más esperadas del calendario. El próximo martes 31 de octubre, Villa-Lucía se llenará de zombies, vampiros, hombres-lobo y esqueletos dispuestos a pasar una noche divertida en familia o con amigos, de la mano de grandes actuaciones como la del Mago Iceman o la excelente selección musical del Dúo Imperial. Además, no podía faltar el acompañamiento perfecto de un selecto menú cuidadosamente seleccionado para la ocasión, y como no podía ser de otra forma, maridado con en mejor vino de D.O.Ca. Rioja. ¡Este halloween sí que mola!

 

 

 

 

Villa-Lucía, el espacio gastronómico de Laguardia, prepara una de las fiestas más esperadas por el público. Tanto grandes y pequeños disfrutarán disfrazándose de sus personajes de terror favoritos. Si a ello le sumamos la mejor selección enogastronómica con el sello inconfundible de Villa-Lucía, junto con las mejores actuaciones en directo, el espectáculo está garantizado.

 

 

 

 

No va a pasar desapercibido el suculento menú para esta Halloween Party. Con propuestas tan interesantes como: arepas rellenas de huevos revueltos a la mexicana; emparedados de pan azkoien Km. 0 con vegetales y pechuga de pollo; emparedados veganos; perritos al más puro estilo Halloween, sangre de ketchup y crema de mostaza; Hamburguesas mini de carne picada de cerdo de caserío Km. 0; Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva; Pizza vegana; Platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso; o unos nachos con crema cheddar al estilo infeccioso.

 

 

 

 

 

La selección de postres no se queda atrás, con cheesecake con cierto toque de calabaza de Halloween; cremosito de queso al revés con culís de Fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona y helados artesanos al gusto del druida.

 

 

 

 

Pero lo que no puede faltar nunca en una buena fiesta de Villa-Lucía son las actuaciones. Esta vez será el Mago Iceman el que pondrá los pelos de punta al público con un espectacular show de ilusionismo y magia que mantendrá a los presentes, en especial a los y las peques de la casa, pegados al asiento con su habilidad y su indudable talento. Y si Iceman mantiene sentado al público, el mítico Dúo Imperial les hará saltar de inmediato a la pista de baile con la mejor selección de temas actuales y música de fiesta para no parar de bailar y divertirse. Por supuesto, no hay fiesta de Villa-Lucía sin sorpresas ni sorteos. En esta ocasión, habrá un sorteo muy especial entre todas aquellas personas que acudan caracterizadas acorde a la temática de la fiesta.

 

 

 

 

La entrada para adultos se puede adquirir por tan sólo 20€ por persona, e incluye 3 monedas ‘Vinfos’ (valorados en 2,50€ cada uno, para canjear por la bebida o comida deseada) Se puede adquirir la entrada aquí.

 

 

 

 

La entrada infantil, para niños de entre 9 y 14 años, tiene un precio de 10€, e incluye 2 monedas ‘Vinfos’ para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

 

 

 

 

Y para aquellos que quieran dejar el coche en casa, Villa-Lucía pone a disposición de los clientes un servicio exclusivo de autobuses con salida en Logroño. Por un precio de 8€, el trayecto de ida y vuelta tiene salida en Logroño a las 20:30, con parada en El Espolón; mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 01:30. Se puede reservar billete aquí.

 

 

 

 

Si estás dispuesto a vivir un Halloween diferente, disfrutando de fantástica comida km0, el mejor ambiente y en un espacio gastronómico sin igual, definitivamente la Halloween Party de Villa-Lucía es el plan perfecto para ti…

 

 

 

 

 

 

 

Más información y venta de entradas en:
www.villa-lucia.com  o en el teléfono 945.600.032.

DESAYUNOS Y MERIENDAS PARA NIÑOS. UNA EXPERIENCIA MÁGICA

Desayuna o merienda, en el Café de la Opera, y desde tan solo 8 euros, un menú muy especial y divertido inspirado en los personajes de Disney, todos los días de la semana. La magia de Disney, ahora, en el corazón más castizo de Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Bella y la Bestia, Frozen, Alicia en el País de las Maravillas y el Rey León son los protagonistas de una cita de excepción. Con motivo del 100 aniversario de Disney, El Café de la Ópera se suma a esta celebración con unos desayunos y meriendas muy dulces y divertidas. Vive una experiencia diferente y consigue una de las galletas customizadas, elaboradas artesanalmente con los personajes más emblemáticos; Mickey y Minnie.

 

 

 

 

 

 

 

La capital madrileña será el escenario de la exposición inmersiva “Disney, El Poder de la Amistad: The Experience” y el concierto “Disney 100 La Gala”, que tendrá́ lugar el 30 de septiembre, a las 20 h, en el Teatro Real.

 

 

 

 

El Café de la Ópera, situado frente al Teatro Real, ha preparado con motivo de estas actividades una propuesta llena de magia. En horario de desayunos de 08:30 a 12:30 h, y meriendas, de 16:00 a 20:00 h, podréis disfrutar de diferentes opciones de menús como el Hakuna Matata, de “El Rey León” Para los que buscan “vivir y ser feliz”, compuesto por tres tortitas con nata, chocolate y Lacasitos de colores con un batido de galleta cubierto de nata, por un precio de 11 € (IVA INCLUIDO).

 

 

 

 

Otra opción es Feliz no cumpleaños, “Alicia en el País de las Maravillas”. Siempre hay algo que celebrar, podrán degustar un gofre con bola de helado de vainilla, salsa de chocolate caliente, fideos de chocolate blanco y batido de chocolate belga, por un precio de 11 € (IVA INCLUIDO).

 

 

 

 

Para los que opten por algo más fresquito, el menú, Let it go, “Frozen”. ¿Quién prefieres ser: Elsa o Anna?, ofrece una copa de helado de chocolate, vainilla y fresa, con nata montada, sirope de caramelo y fideos de colores por 10 € (IVA INCLUIDO).

 

 

 

 

Y como última elección, Qué festín, “La Bella y la Bestia”. Un banquete de postín. Este menú cuenta con chocolate caliente con churros y bizcocho de vainilla, por 8 € (IVA INCLUIDO).

 

 

 

 

 

Celebra cien años de historias mágicas con un planazo en familia, y además, consigue unas galletas customizadas, elaboradas artesanalmente por la pastelera Yohandra, con los personajes más emblemáticos: Mickey y Minnie, por un precio de 4 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más información y reservas: https://www.elcafedelaopera.com/

 

BIENVENIDOS A LA OTRA REALIDAD DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA

Una visita guiada por el templo y su muralla utilizando tecnología VR

 

 

 

 

 

Este templo gótico que se encuentra en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, te invita en su proyecto ‘Abierto por Obras’ a un viaje en el tiempo utilizando la tecnología más puntera del mercado, la realidad virtual. Gracias a esta experiencia podrás sumergirte en las entrañas de catedral y conocer los inicios de su construcción, además de los trabajos de realizados durante los posteriores dos siglos. Una actividad muy divertida para mayores de 13 años.

 

 

 

 

La de Santa María de Vitoria-Gasteiz es una catedral por descubrir, con un sinfín de rincones que confirman la belleza del lugar. El templo gótico es uno de los principales activos patrimoniales, culturales y turísticos de Álava, pero no se conforma y crece constantemente ofreciendo originales herramientas como la  Realidad Virtual para divulgar sus trabajos de recuperación, enseñar su valor patrimonial y potenciar su diferenciación.

 

 

 

Esta experiencia une en una misma actividad, realidad virtual con dispositivos autónomos con la tradicional visita guiada. El recorrido cuenta la historia del templo y la muralla, símbolos de la ciudad, mediante la tecnología de unas gafas VR se crea un entorno inmersivo que transpora a los visitantes a diferentes momentos desde el siglo IX al XVI.

 

 

 

 

 

Este viaje en el tiempo pasa por tres etapas:

 

 

 

 

  • La primera hace referencia a la evolución de la vieja aldea de Gasteiz ciudad desde el siglo IX hasta el comienzo de la construcción de la primera iglesia de Santa María, precursora de la actual catedral en la segunda mitad del siglo XII.

 

 

 

  • La segunda etapa se centra en la evolución de la Catedral y comienza precisamente en el interior de esta iglesia románica, sobre la que se construyó posteriormente la actual catedral. Posteriormente se puede observar la construcción de la Santa María actual, en un momento de transición entre la primitiva iglesia y los inicios de la construcción del templo actual; Por último, el tercer video corresponde a las obras en el interior de la nueva Catedral. Cronológicamente esta escena tiene lugar en el siglo XIV, en un momento clave de las obras de construcción del nuevo templo de Santa María, ya que se están empezando a levantar las bóvedas del crucero.

 

 

 

  • La tercera etapa nos llevará hasta la muralla, en la que podremos observar el paso del tiempo desde los orígenes en el siglo IX hasta la Vitoria bajomedieval en el siglo XIII pasando por la construcción de la primera muralla, alrededor del año 1100.

 

 

 

Además, gracias a esta tecnología, de forma virtual los usuarios podrán subir a lo alto del chapitel de la torre y disfrutar de una panorámica de la ciudad, y adentrarse en las criptas de la catedral.

 

 

 

 

Este proyecto de realidad virtual permite ver imágenes imborrables que quedarán por siempre en tu retina, como por ejemplo el ‘ascenso’ a la torre campanario que te dejará una sensación de estar flotando en el aire mientras ves toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Cada pieza tiene una duración de 2-3 minutos y no tendrá ningún coste extra más allá del pago por la visita a toda la Catedral.

 

 

 

 

Más información en: https://www.catedralvitoria.eus/