Archivo de la categoría: ocio

MARZO ARRANCA EN LLERENA CON SU TRADICIONAL ‘MATANZA EXTREMEÑA’

La localidad pacense celebra la vigésimo octava edición de su tradicional fiesta. Gastronomía, folclore, tradición y alegría en uno de los principales eventos del año.

 

 

 

Esta ciudad de la campiña Sur presume de celebrar una de las festividades más tradicionales, símbolo de identidad cultural y popular de Extremadura. La ‘matanza’ es un momento de comunión entre familias y amigos. Un momento para ensalzar la historia y las costumbres que han pasado de generación en generación. El próximo 2 de marzo, en la Plaza de España, Llerena celebrará un año más su fiesta, declarada de Interés Turístico Regional. También tendrá lugar la 25ª edición de la Feria del Embutido, en la que se dan cita profesionales del sector cárnico y la gastronomía típica extremeña.  

 

 

La matanza es una fiesta que nace para demostrar a todo el pueblo, que tras el decreto de expulsión de los judíos a finales del S.XV, los hebreos conversos que aún quedaban en el pueblo realmente se habían convertido al cristianismo. Por ello, los llerenenses pensaron que no existía otra forma que realizar esta festividad en plena calle, a la vista de todos.

 

 

 

El próximo 2 de marzo, en la Plaza de España, no puedes perder la oportunidad de vivir de primera mano una fiesta de Interés Turístico Regional, que tiene como objetivo ensalzar una tradición que ha pasado de generación en generación.

 

 

Pero antes, el viernes 1 de marzo, el Ayuntamiento de Llerena ha organizado una serie de talleres relacionados con la matanza, así como espectáculos culturales por la noche.

 

 

El sábado, la comida será la protagonista, ya que desde primera hora podréis disfrutar de dulces hechos con manteca de cerdo como las perrunillas, migas, cocido y ‘probadillas’, carne condimentada con la que posteriormente se elabora el embutido. La música en directo y el folclore extremeño amenizarán una jornada para disfrutarla en familia o con amigos. La Plaza de España acoge un concierto en directo de Juanlu Montoya, cantautor que en la actualidad se ha alzado como uno de los artistas más conocidos y con mayor proyección en el género flamenco-pop a nivel nacional.

 

 

 

Tras el acto, la fiesta sigue en los bares y pubs de Llerena, que se suman a la celebración organizando sus propias actuaciones en directo con entrada también gratuita en todos ellos, consiguiendo así, entre todos, que la fiesta perdure hasta altas horas de la madrugada.

 

 

 

 

 

 

 

Más información: turismo.llerena.org

 

MIRA GRANADA CON OTROS OJOS

Descubre la red de miradores de una ciudad con encanto propio, la belleza de sus atardeceres y la magia de sus rincones.

 

 

 

Imagina una ciudad y mil paisajes. Imagina como el sol incide sobre la Alhambra creando una imagen que parece pintada por acuarelas. Es momento para dejar de imaginar y embárcate en la aventura de conocer un lugar donde el tiempo se detiene, un territorio perfecto en cualquier época del año. Granada se disfruta desde todas sus perspectivas, paseando por sus calles o visitando sus miradores. Además, para descansar, elige Hoteles Dauro, a un paso de todo.

 

 

 

Un emplazamiento privilegiado, cerca de Sierra Nevada, una exquisita gastronomía y una ciudad que cuenta con la mayor extensión declarada como Patrimonio de la Humanidad. Estos son los factores que hacen de Granada un destino top para cualquier época del año.

 

 

 

Escapa de los convencionalismos que te guían hacia los miradores más famosos como San Nicolás, San Miguel Alto o la Abadía del Sacromonte. Descubre nuevos escenarios donde conocer la ciudad desde otra perspectiva, por ejemplo, desde la cuesta de los chinos, el mirador de la Lola, los miradores del Cementerio de San José o los miradores de Cartuja.

 

 

Miles de rutas te esperan para adentrarte en una ciudad con alma, acogedora y abierta al visitante. Te invitamos a profundizar en sus calles y rincones donde cada esquina cuenta una historia y cada plaza encierra su propio encanto.

 

 

Tras quedarte asombrado con las mejores panorámicas de la ciudad, descansa en un establecimiento que tiene personalidad, esencia, estilo propioy en el que vivir una experiencia tranquila y pausada. En el caso del Hotel Dauro Premier, sus 36 habitaciones modernas y funcionales, de diversas tipologías, están preparadas para albergar, cuidar y mimar a todos sus clientes. En el mismo centro de la ciudad, a tan solo 200 metros del Palacio de Congresos y Exposiciones, 25 metros de la Basílica de la Virgen de las Angustias, 700 metros de la Catedral y 20 minutos andando de la Alhambra. Una ubicación privilegiada que te proporciona un viaje libre de transporte.

 

 

 

 

Por otro lado, El Hotel Dauro Comfort 2 cuenta con 52 habitaciones de diferentes estilos, con todos los detalles que puedas imaginar para garantizar tu descanso. En el núcleo de la ciudad, a 600 metros del Palacio de Congresos y Exposiciones, 500 metros de la Catedral y 15 minutos andando a la Alhambra te alojarás en un edificio centenario rehabilitado cerca de las calles con más sabor.

 

 

 

 

La capital nazarí presume de tener algunos de los mejores miradores, para todos los gustos y con todas las perspectivas posibles. Por si fuera poco, los hoteles Dauro están esperando con sus puertas abiertas para todos aquellos que no aún habéis caído rendidos a los pies de la ciudad de La Alhambra…

 

 

 

Más información: www.hoteles-dauro.com

LA RUTA DEL COCIDO HACE PARADA EN EL CAFÉ DE LA ÓPERA

Cada viernes es viernes de cocido en El Café de la Ópera, pero durante la Ruta del cocido se podrá disfrutar de jueves a domingo para disfrute de los amantes de este plato.

 

 

 

 

 

Entre el 15 de febrero y el 31 de marzo, se celebra la tradicional ruta del cocido madrileño. Un concurso que reúne a más de 40 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia, que ofrecen la posibilidad de saborear este plato típico. Este año, El Café de la Ópera cuenta con un plato espectacular que ya ha sido galardonado en ediciones anteriores por tener los mejores garbanzos. Aunque también podrás saborearlo siempre que quieras reservando con antelación todos los viernes del año.

 

 

Venir a Madrid es sinónimo de calles repletas de gente, edificios emblemáticos, cultura, arte y una exquisita gastronomía. Sus productos de cercanía, junto con el amplio abanico de propuestas, hacen de la capital un destino imprescindible en el libro de viajes de los visitantes. Pero, si decides conocer esta ciudad, no podrás marcharte sin probar uno de sus platos más castizos: el cocido madrileño.

En El Café de La Ópera son expertos en la materia. Este plato está en su menú cada viernes para deleite de los comensales, y formará parte de la XIV Ruta del Cocido Madrileño, que se celebrará del 15 de febrero y hasta el 31 de marzo.

40 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia compiten para ver quién elabora un plato más al gusto de los comensales.

El cocido con el que compite El Café de La Ópera ya fue galardonado en el año 2015 al tener los mejores garbanzos, uno de los ingredientes clave de la receta. Durante la ruta, de jueves a domingo y desde 29 euros, los comensales podrán disfrutar del plato en sala servido de la forma más tradicional: los tres vuelcos. Para abrir boca, la croqueta de cocido y las guindillas y cebolletas. A continuación, la sopa de cocido con fideos, seguido de un plato de garbanzos castellanos y verdura. Para terminar, una ración de carnes: morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo, morcilla y gallina, junto a la salsa de tomate con cominos. Y como broche de oro, una deliciosa leche frita de postre.

No pierdas la oportunidad de conocer la verdadera esencia castiza, adéntrate en su tradición culinaria y disfruta de cada vuelco de cocido como una invitación para saborear Madrid en el barrio de Palacio en El Café de la Ópera

 

 

 

 

Para más información y reservas: www.elcafedelaopera.com

BOCADOS DE HISTORIA… ¡LA ‘MIGHTY MO’ SE SABOREA EN MADRID MARRIOTT AUDITORIUM!

Una hamburguesa de dos pisos, más antigua incluso que el primer hotel de Grupo Marriott International. Un imprescindible si visitas el Champions Bar en Madrid Marriott Auditorium.

 

 

 

 

En 1955, Hot Shoppes, predecesor de Marriott, comenzó a vender un nuevo sándwich, considerada la primera hamburguesa de doble piso en la costa este de EEUU. El ‘Mighty Mo’ fue nombrado en un concurso de la empresa en honor al acorazado USS Missouri y desde 1955 se convirtió en un icono hasta el punto de ser copiada e imitada. Madrid Marriott Auditorium te ofrece la posibilidad de hincarle el diente en su Champions Bar, donde disfrutar del mejor ambiente y transmisiones deportivas al más puro estilo sports bar estadounidense.

 

 

 

En plena eclosión de la ‘burguer mania’ en Madrid, donde hay cientos de propuestas, a cada cual más imaginativa, Madrid Marriott Auditorium suma una hamburguesa con mucha historia: la ‘Mighty Mo’, una hamburguesa con más de medio siglo de historia. Su éxito reside en su simplicidad y que fue la primera hamburguesa de dos pisos que se preparó en Estados Unidos.

 

 

 

La presentación es bien sencilla: un panecillo de hamburguesa con semillas de sésamo; dos filetes de hamburguesa de vacuno de 100 gramos cada una salpimentadas al gusto; queso americano; lechuga cortada, dos láminas de pepinillo y cuatro cucharadas de la salsa ‘Mighty Mo’. Dicha salsa, también es de lo más simple y deliciosa, compuesta por media taza de kétchup; un cuarto de taza de salsa de chile; una cucharadita de salsa steak, dos gotas de salsa picante, media cucharada de salsa Worcestershire; un cuarto de mayonesa y pepinillos finamente picados.

 

 

 

Como resultado obtenemos un bocado que a lo largo de las décadas se ha tratado de copiar, de modificar con numerosas variantes e ideas de otros chefs locos por las hamburguesas. Madrid Marriott Auditorium ha querido mantener esa tradición y respetar la receta tradicional para acercar ese histórico bocado con más de medio siglo de existencia. Por si fuera poco, lo puedes disfrutar en el Champions Bar, un rincón con una atmósfera 100% americana, con multipantallas emitiendo ininterrumpidamente los mejores deportes saboreando los mejores snacks, o, sentarte a disfrutar de la ‘Mighty Mo’, el bocado más antiguo que el propio Grupo Marriott International.

 

 

 

 

Ver video de la receta: https://www.instagram.com/reel/CstjVdFg9Mq/?igshid=NjZiM2M3MzIxNA==

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

 

 

DESCUBRE RIOJA ALAVESA ESTE 2024 SUBIÉNDOTE AL ENOBUS

Nuevas fechas, nuevas rutas, bodegas y planes singulares para conocer esta comarca de una forma cercana y sencilla… ¡y en la que olvidarse de llevar el coche!

 

 

Ruta del vino de Rioja Alavesa inicia 2024 de la mejor forma posible, recorriendo la comarca en el Enobus. Una iniciativa original para disfrutar de un territorio único a través de viajes programados repletos de experiencias y actividades diferentes, que permiten al viajero adentrarse en Rioja Alavesa de una forma sencilla y lo mejor de todo: sin necesidad de coger el coche particular para centrarse en degustar, descubrir y emocionarse con cada rincón, cada bodega y cada nueva actividad que propone Ruta del vino de Rioja Alavesa.

 

 

 

 

El Enobus echa a rodar un año más para dar a conocer de una forma sostenible y cercana todo lo bueno que tiene Rioja Alavesa. Ruta del Vino de Rioja Alavesa te da más de 15 opciones diferentes, para elegir la fecha y el plan que más se adapte a tus gustos. Tú sólo te tienes que preocupar de disfrutar descubriendo calados, museos, bodegas y villas viviendo una experiencia única.

 

 

 

 

El funcionamiento es bastante sencillo. Basta con acceder a la web, y elegir la salida que más se adapte a tus preferencias personales. ¿Y a la hora de comer? Dos opciones: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional de la comarca o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida (dependiendo de la ruta del Enobus), dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La adquisición de la ruta escogida se realiza a través de la web de experiencias de Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

 

 

 

 

Con salidas confirmadas desde el 20 de enero hasta el 14 de diciembre, el Enobus recorrerá villas como Yécora/Iekora, Elvillar/Bilar y Lanciego/Lantziego; que junto a Labastida/Bastida, Laguardia, Elciego o Navaridas conformarán unas visitas guiadas muy especiales. Los turistas podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer éstos y otros municipios con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar los tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su gastronomía.

 

 

 

Las salidas se realizan en sábado, desde tres puntos: Bilbao a las 09:00, en la parada de la calle Luis Briñas, junto al bar La Catedral, a las 10:00 en Vitoria-Gasteiz, en Avenida de Gasteiz, 19 y a las 10:30 en Labastida/Bastida en la parada del autobús. El regreso se realizará por la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute.

 

 

 

 

Gracias al Enobus, los entusiastas del enoturismo pueden seleccionar una experiencia que se adapte a sus gustos o incluso regalarla. Con el Enobús, ya no es necesario preocuparse por los traslados en vehículos privados, ni de la planificación de un sábado diferente en Rioja Alavesa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas: https://visitriojaalavesa.com/

https://enobus.com/

LLEGA LA I RUTA DEL TORREZNO DE SORIA… ¡EN ARANDA DE DUERO!

Toda una iniciativa que aúna la tradición culinaria de Soria con la hospitalidad y la calidad de los establecimientos de Aranda de Duero.

 

 

 

Del 26 de enero al 04 de febrero, los mejores torreznos de Soria se saborean en los asadores y restaurantes de Aranda de Duero. Sí, no has leído mal… ¡En Aranda de Duero! Una ruta para rendir homenaje al torrezno y servir de vínculo de unión entre la localidad con la provincia de Soria. Es una fabulosa ocasión para maridar un producto tan icónico de la gastronomía de Castilla y León como el torrezno, con los mejores vinos D.O Ribera del Duero y, desde luego, un regalo para los más gourmets, que disfrutarán de evento único.

 

 

 

Desde la Asociación de Hosteleros de Aranda de Duero (ASOHAR), ve la luz la I Ruta del Torrezno de Soria, una iniciativa que fusiona la tradición culinaria de Soria con la hospitalidad y calidad de sus establecimientos. Esta ruta celebra el torrezno como un producto emblemático que, más que un manjar, es una expresión de excelencia gastronómica y un lazo que fortalece la relación entre Aranda de Duero y Soria.

 

 

 

En una época donde la calidad y autenticidad definen la experiencia culinaria, la I Ruta del Torrezno de Soria destaca la importancia de los productos de calidad en la gastronomía local. En colaboración con la Marca de Garantía Torrezno de Soria y sus vecinos y colegas sorianos, se busca unir dos comunidades comprometidas con la exquisitez gastronómica.

 

 

 

Los establecimientos Aranda y la ribera que quieran participar en esta ruta, tendrán como fecha límite de inscripción, el 21 de enero. Después, los afortunados comensales que quieran disfrutar de este evento, podrán hacerlo del 26 de enero a 4 de febrero degustando los mejores torreznos con un buen vino de la tierra, con el sello inconfundible de la D.O Ribera del Duero.

 

 

 

Además, el 12 de febrero, ASOHAR colaborará con la Marca de Garantía ‘Torrezno de Soria’ en la organización de la fase clasificatoria Ribera para el Concurso El Mejor Torrezno del Mundo, en la Escuela de Hostelería. Se valorarán aspectos como sabor, aroma, textura y presentación.

 

 

 

 

Los más ‘comidillas’ están de suerte. Torreznos de Soria y vino de Ribera del Duero. ¿Se te ocurre algo mejor?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/