Archivo de la categoría: ocio

CULTURA Y LECHAZO EN ARANDA DE DUERO. UN FESTÍN LITERARIO Y GASTRONÓMICO

El próximo 27 de abril se celebra la Fiesta del libro, una ocasión perfecta para visitar la ciudad, fomentar y apoyar el comercio local… y sentarse a la mesa en un asador.

 

 

 

Cada mes de abril llegan las ferias del libro a nuestro país. España puede presumir, y con la cabeza bien alta, de contar con grandes genios de la literatura universal. Aranda de Duero no quería ser menos y se suma con su Fiesta del Libro. El acontecimiento central de esta fiesta será la lectura del icónico «Don Quijote de la Mancha», organizada por la Peña el Chilindrón. Un tributo que invita a todos los ciudadanos a sumergirse en las aventuras del caballero andante más famoso de la historia. La Plaza de Santa María se convertirá en el epicentro de la cultura, aunque luego tocará ir a comer algo… Mejor que un buen lechazo asado en un asador de la ciudad, ¡Imposible!

 

 

La Fiesta del Libro regresa a las calles de Aranda de Duero. Desde las 11 de la mañana, la plaza de Santa María se convertirá en un oasis literario donde los amantes de la lectura podrán disfrutar de una jornada llena de cultura. Como parte de esta celebración, tres de las librerías de la localidad instalarán sus puestos en la plaza: Papelería Alfil Avenida Castilla, Librería Papelería Siglo de Oro y Todo Libro. Una oportunidad única para que los amantes de la lectura exploren una amplia variedad de obras para todas las edades y gustos.

 

 

Además de la amplia oferta literaria, la Fiesta del Libro contará con la presencia de escritores arandinos y ribereños, que estarán disponibles para firmar ejemplares, conversar con los lectores y compartir sus experiencias en el apasionante mundo de las letras.

 

 

 

Salir a pasear por Aranda de Duero estos días implica disfrutar del buen tiempo, mejor compañía y, además, gozar del patrimonio y la cultura en una de las villas más icónicas de Castilla y León. Y como no hay nada más icónico en la ciudad que su gastronomía, tienes la excusa perfecta para sentarte a la mesa de un buen asador y saborear los mejores platos y creaciones locales. Un producto de calidad contrastada, de cercanía, como el famoso lechazo asado. Aranda de Duero puede presumir de plato estrella, por el que muchos aficionados a la cocina vienen solo para probarlo. Si añadimos a la ecuación un estupendo maridaje con el mejor vino D.O. Ribera del Duero, la velada no hace más que mejorar.

 

 

 

Pero es que, además, estás a tiempo de disfrutar de la vigésimo segunda edición del Concurso de tapas, pinchos y banderillas en las que más de 20 establecimientos estarán haciendo las delicias de los amantes del tapeo del 19 al 28 de abril.

 

 

 

Date una vuelta por Aranda de Duero para descubrir la Fiesta del Libro y no dejes de acudir a cualquier asador local, donde nada más entrar quedarás hechizado por el suculento y humeante olor de un lechazo asado. O, si lo que prefieres es ir de tapas, recórrete los establecimientos de la ciudad para buscar ese pincho que te haga arquear las cejas de gusto.

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

FORMENTERA ZEN CUMPLE 10 AÑOS DE SALUD, BIENESTAR Y MEJORA PERSONAL

Del 17 al 19 de mayo, la isla se convertirá en el epicentro del wellness con un intenso programa de actividades que contará con grandes expertos en sus respectivos campos.

 

 

 

La búsqueda del bienestar integral, tanto por dentro como por fuera, ha dejado de ser una moda que seguían unos cuantos a ser una preocupación real en la sociedad. Encontrarse bien con uno mismo, tratar de llevar una vida lo más saludable posible, aun cuando el ritmo de vida es frenético, es ya una máxima para más gente cada día. En ese sentido, tanto Puro Bienestar, como el Consell Insular de Formentera promueven un evento destinado a aprender, entender y sobre todo a compartir ese conocimiento, herramientas y pautas para llevar una vida saludable, en el mejor escenario posible… ¡Formentera!

 

 

Durante tres días, el Gecko Hotel & Beach Club será el epicentro del bienestar integral y la mejora personal. Para ello se ha reunido a un elenco de profesionales de primer nivel en diversos campos como psicología, ciencias del deporte, gastronomía, comunicación y la medicina, entre otras disciplinas.

 

 

Formentera Zen 2024 arrancará el viernes 17 de mayo con la bienvenida a las 18:30, seguida de la inspiradora charla ‘No te quieras mucho, quiérete mejor’, a cargo de la escritora Lae Sánchez.

 

 

Ya el sábado 18, la jornada arranca a las 10:0 de la mejor manera posible, ¡activando el cuerpo! Magalí Dalix, entrenadora personal y coach, será la encargada de dirigir la masterclass de fitness Train hard. Be strong. Live better. A las 11:00 será el turno de la nutricionista Sandra Moñino, quien hará una ponencia sobre Alimentación Antiinflamatoria para perder peso y reducir enfermedades. A mediodía, Joan Costa y Alberto Morillo, director y head chef del restaurante SOL, abrirán el apetito con un Showcooking con alimentos de proximidad y temporada. Antes de la parada para almorzar, Antonio Valenzuela, fisioterapeuta y docente en Psiconeuroinmunología ofrecerá una charla que lleva por título ‘Activa tus mitocondrias y desata la fuerza que hay en ti’.

 

 

Llega la sesión de tarde y lo mejor es empezarla con un poco de música. La experiencia ‘Música, creatividad, emoción y bienestar’, a cargo de la pianista y compositora Laura Andrés, a las 17:30. Seguidamente, llega uno de los platos fuertes del fin de semana: una masterclass de yoga Holistic experience, a cargo de la profesora de yoga y cofundadora de Yogainformentera, Anna Reig. A ella se le unirán Gerard (Gi), terapeuta transpersonal y José Manuel Martínez, alquimista musical, con ‘Meditación, introspección y movimiento energético’.

 

 

Para el domingo, lo mejor es iniciar con una masterclass de pilates. Laia Nart, profesora de movimiento, dirigirá ‘la magia de la conciencia corporal’, a partir de las 10:00. Tras ella, a las 11:00, será el turno de la doctora Moshgan Mahrami, médico estético y Premio Nacional de Medicina Estética, quien conducirá el Workshop ‘Cómo conseguir tu mejor versión’. Después, a las 12:00, el artista Sol Courreges invitará a una reflexión acerca de ‘Arte y sostenibilidad’. En el último bloque previo a la clausura, tendremos dos interesantes charlas. La primera, a las 12:30, correrá a cargo de la economista y educadora financiera Nieves Villena, que lleva por título ‘Inteligencia financiera’. Más tarde, a las 13:30, Alicia González, psicóloga y escritora, hablará de ‘Bienestar 360, transforma tu vida’. Será la última intervención antes de poner punto y final a la décima edición de un evento que ha pasado a convertirse en un must, para todos aquellos que buscan mejorar, crecer y desarrollarse de manera íntegra, dejándose asesorar por expertos en diversos campos y hacerlo además en un entorno inimitable como es Formentera. Una isla que solo con poner los pies en ella ya te hace sentir mejor…

 

 

Más información:

https://formenterazen.es/

www.formentera.es

 

¡SAN JERÓNIMO DE GUISANDO YA FORMA PARTE DE LA RED DE PATRIMONIO HISTÓRICO!

 

 

 

La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta en su amplia lista de monumentos con una nueva adhesión. Se trata del Monasterio San Jerónimo de Guisando, en el municipio de El Tiemblo, provincia de Ávila a una hora de Madrid.

Su gran atractivo se debe a su increíble localización en la falda del Cerro de Guisando y también a su historia, ya que es uno de los primeros monasterios fundados en la Península Ibérica.

 

 

El Monasterio de San Jerónimo de Guisando, se encuentra en un lugar aislado, en la falda de la montaña, frente a los Toros de Guisando, y lejos de la civilización, donde se alza, mimetizándose perfectamente con un entorno donde predomina la calma y la naturaleza virgen.

 

 

Esta edificación es uno de los primeros monasterios fundados en la Península Ibérica, y su origen data del siglo XIV. Su historia es curiosa, ya que fueron unos ermitaños italianos que se asentaron las covachas cercanas quienes decidieron comenzar su construcción aprovechando la donación de unas casas de labor por parte de Juana Fernández, aya de la infanta Leonor, hija de Enrique II, Rey de Castilla.

 

El inexorable paso del tiempo ha hecho mella en el templo, que ha sufrido varios incendios, reformas, ampliaciones, modificaciones y restauraciones hasta el día de hoy.

 

 

Desde un primer momento, sus habitantes fueron los frailes Jerónimos, hasta la desamortización del siglo XIX, cuando pasó a manos privadas. A finales del siglo XIX, se realizó una importante labor de consolidación de sus ruinas y se acondicionó el jardín al estilo propio de la época.

 

 

Este templo tiene forma de cruz latina, con cabecera semioctogonal. Además, cuenta con tres pequeñas naves y un coro. En su arquitectura destaca el claustro, con dos pisos de arcos rebajados sobre columnas sencillas, junto a la capilla gótica.

 

 

En los Toros de Guisando situados al pie del monasterio, el Ayuntamiento del Tiemblo recrea cada año en septiembre, en la fecha más cercana al día 19, la conmemoración del tratado de los Toros de Guisado, entre la entonces Infanta Isabel y su hermano, el Rey Enrique IV.

 

 

En la web de la Red de Castillos y Palacios (www.castillosypalacios.es) podréis encontrar experiencias singulares para conocer de una forma diferente este lugar. Bien a través de visitas guiadas con desplazamiento en lanzadera con un vehículo 4×4 o incluso través de visitas guiadas con excursión a pie entre robles, fresnos, arces y encinas hasta llegar al Monasterio de Guisando donde el visitante descubrirá los jardines románticos de la Marquesa de Castañiza, así como la Casa de Legos, las ruinas de la Iglesia, los claustros, las cuevas y la ermita de San Miguel.

 

 

 

Además, los visitantes podrán disfrutar de otras actividades singulares como una visita guiada con maridaje singular en el Monasterio de Guisando con cata de vinos, pan artesano, queso y embutidos del lugar o incluso disfrutar de un entorno idílico mientras se practica yoga en los jardines románticos, sintiendo la armonía que se crea a través de la simbiosis entre el entorno natural y la práctica de yoga.

 

 

Con esta nueva adhesión, la Red de Patrimonio Histórico – Castillos y Palacios de España se consolida como una nueva dimensión de turismo cultural y experiencial poniendo en valor el extraordinario patrimonio de España. Un país repleto de historia, cultura, tradición y naturaleza viva.

 

 

Más información: www.castillosypalacios.es

Instagram: @redcastillosypalacios

Facebook:@castillosypalaciosdeespana

LinkedIn:@castillosypalacios

¡TORRE Y OLÉ YA ESTÁ AQUÍ!

La Feria de Abril se puede vivir de muchas maneras. Déjate encandilar por el arte de este municipio y disfruta como nadie de unos días de luces, casetas y actividades para todos los públicos.

 

Desde el área de promoción turística de Torrelodones nos invitan a vivir la Feria de Abril sin salir de la Comunidad de Madrid. Si el arte corre por tus venas, y te mueres por vivir una experiencia flamenca, este es tu plan. Del 26 al 28 de abril, en el Parque Pradogrande, las casetas y las luces vestirán al municipio de un ambiente muy especial. Tres días llenos de actividades, buena gastronomía y actuaciones musicales.

 

 

Si por motivos de agenda no habéis podido viajar a Sevilla, pero, estás buscando opciones para disfrutar de un buen rebujito, música flamenca de fondo y desempolvar tus trajes de lunares, no lo pienses más, ya que Torrelodones está dispuesto a demostrarte que este municipio tiene mucho, pero que mucho arte.

 

 

Del 26 al 28 de abril, en el Parque Pradogrande, torresanos y visitantes bailarán al ritmo del compás, saborearán exquisitos aperitivos y vivirán una experiencia muy flamenca.

 

 

Este evento contará con una programación especial, que dará comienzo el día 26 de abril, a las 18:00 con “Qué arte” de servicios sociales. Más tarde, un taller de rumbas, cajón y palmas “El Guille”, de 19:00 h a 20:00. Posteriormente, tendrá lugar el espectáculo “Musho duende” de la Escuela Municipal de Danza.

 

 

El momento más esperado por todo el mundo será a las 21:00, con el encendido del ‘alumbrao’ de la Feria. Para continuar con las actuaciones de Pedro Obregón y Juan Lavado, cantaor y guitarrista, de 21:00 a 22:00, y ya concluir esta jornada de viernes con el grupo “Entre Amigos” por rumbas, de 22:00 a 00:00.

 

 

Para el sábado 27 de abril hay preparadas doce horas llenas de actuaciones, tapeo y rebujito. El día comenzará con una actuación infantil de la Escuela Municipal de Danza, a las 12:00, seguida de otra actuación de la Escuela de Sevillanas, “Al compás de Paco”.  A las 13:00, el coro de la Hermandad del Rocío de Las Rozas dará un extraordinario recital musical.

 

 

Por la tarde, la música se apoderará del recinto y un DJ hará bailar hasta que a los presentes les aguanten las piernas, a ritmo de sevillanas y rumbas, de 15:00 a 17:00. Justo a esa hora, las 17:00, la fiesta continuará con la actuación de Lola San Juan, y un concurso de trajes flamencos, de 18:00 a 19:00. El broche de oro de la jornada lo pondrá “A dos velas”, este grupo musical será el encargado de amenizar la noche del sábado.

 

 

La Feria de Abril de Torrelodones llegará a su fin el domingo, 28 de abril, con una misa rociera con el coro de la Hermandad del Rocío de Las Rozas, a las 12:30, además de dos horas de rumbas y sevillanas, de 14:00 a 16:00, para quienes todavía quieran seguir disfrutando de esta fiesta.

 

 

Ven a vivir el arte de este municipio con tres días de casetas, luces, aperitivos, rebujito y actividades para todos los públicos. ¡Torre y Olé!, no os lo podéis perder.

Para más información: https://www.torrelodones.es/

 

 

 

VUELVE EL GRAN CIRCUS MAXIMUS A ALCALÁ DE HENARES

Del 30 de abril al 5 de mayo, el Pico del Obispo acogerá uno de los espectáculos inmersivos más apasionantes y vibrantes, y cuyas entradas ya están a la venta.

 

 

 

Alcalá de Henares se transformará un año más en ‘Complutum Renacida’, una vuelta a su pasado romano, en el que la ciudad madrileña llenará sus calles de legionarios romanos, comerciantes y artesanos, pero también gladiadores y aurigas que arriesgarán su propia vida en el Circo. Gran Circus Maximus promete un año más, hacer que el espectador se quede pegado al asiento por la tensión y a la vez salte invadido por la adrenalina y la emoción que desprende un espectáculo inmersivo y realista.

 

 

Gran Circus Maximus es una oportunidad increíble de vivir por un día la electrizante emoción de la ‘plebe’ romana al ponerse en pie al paso de unas veloces cuadrigas pilotadas por aguerridos aurigas sedientos de gloria y que harían lo que fuera por conseguir la ansiada victoria. Es la oportunidad de presenciar tensos combates entre los mejores gladiadores venidos desde todos los confines del Imperio para medirse a golpe de espada, falcata o jabalina y mostrar su valía ante un público entregado. Es también, la oportunidad de enmudecer de asombro ante la habilidad de los jinetes saltando a través de aros de fuego, manejando armas al galope y, en definitiva, mostrar su valía.

 

 

Todo este carrusel de emociones se enmarca dentro de ‘Complutum Renacida’, una apuesta cultural del Ayuntamiento de Alcalá de Henares por revivir su pasado histórico con una gran lista de actividades enfocadas a todos los públicos y que transforman el centro histórico en una verdadera ciudad romana, con un fantástico mercado, una muestra espectacular de artesanía, gastronomía, historia y cultura que permitirán a los visitantes ver, conocer, palpar y oler para hacerse una idea de cómo se vivía en la época del Imperio Romano. Con visitas guiadas, recreaciones históricas y muestras de artesanía los visitantes podrán tomar como punto de partida una época fascinante de Alcalá de Henares.

 

 

Las entradas para el Gran Circus Maximus ya están disponibles en la Web de Musical Sport o en entradas.com desde 11,50€. El 30 de abril (19:30); el 1 de mayo (13:00, 17:00 y 19:30); 2 de mayo (13:00 y 18:00); el 3 de mayo (19:30); el 4 de mayo (13:00, 17:00 y 19:30); y el 5 de mayo (13:00 y 18:00) tendrán lugar las funciones, de aproximadamente una hora de duración. Los asistentes podrán vibrar presenciando trepidantes carreras de cuadrigas, contener el aliento con cada golpe de espada en los combates de gladiadores, y ponerse en pie asombrados ante los espectáculos y demostraciones ecuestres ofrecidos por la compañía Legend Especialistas, de reconocido prestigio en la labor de recreación histórica y eventos temáticos.

 

 

Arranca la cuenta atrás para uno de los eventos más espectaculares que pueden vivirse hoy en día. ¡Salve, romano! ¡El Gran Circus Maximus te espera!

 

 

 

 

Más información: https://www.musicalsport.com/

ABRIL TIENE PLANES PARA TODOS EN LAS VEGAS & ALCARRIA DE MADRID

Familias, parejas o grupos de amigos. Todos tienen algo que hacer durante este mes en una comarca que dejará boquiabierto a propios y extraños.

 

 

 

Parece que el mal tiempo ha quedado atrás. Tras las lluvias apetece salir, disfrutar, planear una escapada y vivir experiencias singulares. Muy cerca de la capital, en la comarca de Las Vegas & La Alcarria de Madrid, hay 31 pueblos con una cantidad mareante de actividades, eventos, planes y, en definitiva, razones para que salgas de casa y visites un rincón de la Comunidad de Madrid que no te dejará indiferente. ¡Apunta!

 

 

Todos a disfrutar del senderismo. Cada sábado de abril, en Villar del Olmo se sale a disfrutar de la naturaleza, de un entorno fantástico y parajes de una belleza inusitada. Las Jornadas de Senderismo plantean distintas rutas para iniciar un recorrido por uno de los entornos medioambientales mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Rutas como la del tren de los 40 días, el Chozo de los castaños o el Mirador del Valle.

 

 

Deporte al aire libre por una buena causa. Tielmes propone el próximo 20 de abril una iniciativa perfecta para concienciar a los más jóvenes (y no tan jóvenes). Se trata de la ‘Marcha Plogging 2024’. El plogging es la práctica que combina el deporte al aire libre con la recogida de residuos, en este caso, practicando senderismo. Una actividad ideal para hacer en familia y concienciar a todos sobre lo importante que es el reciclaje y, sobre todo, hacer un buen uso de los contenedores de residuos.

 

 

¡Todos al teatro! La VI Muestra de Teatro Aficionado ‘Román Novalvos’, en Fuentidueña del Tajo traerá, desde el 6 de abril hasta el 19 de mayo, obras pensadas para todos los públicos. Cada sábado, en la Casa de la Cultura Dulcinea, diferentes compañías de teatro amateur se subirán al escenario para disfrute de los amantes de las comedias de enredo, musicales, y hasta un poco picantes. Por otra parte, Chinchón celebra la XXVI edición del Certamen Nacional de Teatro ‘José Sacristán’. Durante todos los fines de semana de abril, el teatro Lope de Vega de la localidad acogerá diferentes representaciones llevadas a cabo por compañías venidas de diferentes puntos del país que competirán por llevarse los premios a mejor grupo, dirección, actores, y un premio especial del público.

 

 

Siempre hay tiempo para ir de tapeo. La VI edición de la Ruta de la Tapa en Perales de Tajuña nos lleva a un recorrido gastronómico por 6 establecimientos del pueblo los días 20 y 21 de abril. Una cita obligatoria para aquellos que disfrutan de una caña bien tirada o un vino D.O. Vinos de Madrid, armonizado con una sorprendente propuesta culinaria con productos de la zona. Además de disfrutar de ricas tapas, puedes ganar un viaje para dos personas, ¡ahí es nada!

Cena y concierto en una bodega centenaria. En Colmenar de Oreja se encuentra bodegas Peral. Un lugar con historia, donde poder disfrutar con los cinco sentidos. La bodega ofrece la experiencia ‘Músicas del mundo’, una interesante iniciativa en la que disfrutar de una cena muy especial, amenizada con un espectáculo musical. El 27 de abril se inaugura el ciclo, de la mano de Borja Cortés, que traerá un espectáculo de baile flamenco emocionante y cargado de alma.

 

 

Anímate a vivir de una forma distinta esta comarca que tiene tanto que ofrecer. En Las Vegas & Alcarria de Madrid siempre hay un plan perfecto para cada estado de ánimo, cada necesidad o para cada preferencia, por lo que se acaban las excusas para conocerla…

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com