Archivo de la categoría: ocio

AL BUEN TIEMPO… ¡MENORCA HAT & HORSES!

La celebración del ya tradicional evento en el Hipódromo de Mahón da el pistoletazo de salida a la época estival el próximo 1 de junio.

 

Desde hace 7 años, cada primavera confluye en Menorca la moda, la cultura, la distinción y, sobre todo, la pasión por los caballos. En una isla donde la figura del caballo es vista con admiración y respeto, el Hipódromo de Mahón recordará a las elegantes carreras inglesas de Ascot con un ambiente selecto, muy chic, pero divertido y distendido. Un evento de etiqueta para disfrutar del buen tiempo en el último paraíso del Mediterráneo.

 

Hats & Horses Menorca se ha consolidado como un evento emblemático en la isla, fusionando la elegancia de las carreras de caballos con el glamour de la moda. Este año, el próximo 1 de junio, el evento promete superar las expectativas anteriores con una jornada llena de emoción, estilo y entretenimiento.

 

 

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una emocionante competición de carreras de caballos en un entorno espectacular mientras muestran sus atuendos más elegantes y creativos. La tradición de lucir impresionantes sombreros y tocados añade un toque distintivo a la atmósfera del evento, convirtiéndolo en una experiencia única.

 

Además de las emocionantes carreras, Hats & Horses Menorca ofrecerá una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo música, gastronomía local, y áreas de entretenimiento para grandes y pequeños, asegurando un día inolvidable para todos los asistentes.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a todos los aficionados a las carreras de caballos y la moda en la séptima edición de Hats & Horses Menorca», Ariadna Vilalta, fundadora del evento. «Esperamos ofrecer un día lleno de emoción y estilo, celebrando lo mejor de la cultura de Menorca».

 

La séptima edición de Hats & Horses Menorca abrirá sus puertas a las 11:30 de la mañana y promete ser un evento imperdible en el calendario social de la isla. Las entradas pronto estarán a la venta, y el restaurante del hipódromo ofrecerá varias opciones para reservar mesas con vistas a las carreras, menús o aperitivos con anticipación para asegurar su lugar en esta emocionante jornada.

 

Los premios a los mejores outfits del día se entregarán a las 17:00 con regalos de firmas como Pons Quintana, Pretty Ballerinas, Riccy Mahon, Golf Menorca, Spa de la isla…

 

Más información: Menorca.es

GRANADA LLENA SUS CALLES DE COLOR Y DEVOCIÓN

El ‘Corpus Christi’ es una celebración que une la tradición con la innovación. Es por eso que cada año promete ser una fiesta inolvidable.

 

 

Para aquellos que aman las tradiciones, esta festividad es la mejor oportunidad para conocer las raíces de una ciudad que vibra, sin necesidad de adornos. El Corpus Christi, que se celebra del 25 de mayo al 1 de junio, es la mayor fiesta de Granada. Este evento destaca por las casetas y atracciones de su recinto ferial, pasacalles y la solemne procesión. Unos días para disfrutar, y admirar como farolillos y flamenco invaden los rincones de esta hermosa ciudad.

Pasear por el centro de la ciudad del Darro entre del 25 de mayo al 1 de junio, es sentir como la alegría se cuela por las calles y da vida a los rincones. Las Plazas del Carmen y la Bib-Rambla se convierten en puntos de encuentro para tomar algo con los amigos en las casetas. El centro de la ciudad se inunda de farolillos y el ambiente que se respira es de fiesta total. El recinto ferial del Almanjáyar, al norte, también se convierte en un hervidero de gente con ganas de flamenco, buena comida y excelente vino.

 

En la procesión del Corpus Christi se rinde culto a la Eucaristía, acompañando a la ‘Custodia’ por las principales calles de Granada, engalanadas con altares y toldos a lo largo de todo el recorrido. La primera custodia está datada en 1501, y contó con la presencia de la reina Isabel La Católica, con la intención de convertir esta fiesta en la más importante de la ciudad y asentar la cristiandad.

 

 

A día de hoy, solo se conserva un precioso templete gótico, de planta hexagonal con chapitel. Esta pequeña estatua representa la fe y remata la Custodia con un cáliz en su mano derecha y una cruz en la izquierda.

 

Además, los visitantes pueden disfrutar de una feria con sabor propio. El sábado 25 de mayo, a las 23:00, comienza la feria con el “alumbrao” de la Portada del Ferial, el pistoletazo de salida para unos días intensos de fiesta, baile, tapeo y cervezas… ¿Retirarse a descansar no muy lejos del centro y en un ambiente tranquilo, moderno y elegante? Es posible en los Hoteles Dauro.

 

El Hotel Dauro Premier cuenta con 36 habitaciones; cómodas, elegantes y sofisticadas, perfectas para reponer fuerzas y sentirte como en casa, todas ellas están decoradas cuidando el más mínimo detalle. Gracias a su ubicación privilegiada tendrás la ciudad a tus pies, sin necesidad de largos desplazamientos podréis llegar a los lugares más emblemáticos sin largas caminatas.

 

También podéis elegir el Hotel Dauro Confort 2. En pleno centro de la ciudad, sus 52 habitaciones os conquistarán por sus diferentes estilos y con todos los detalles que garantizarán un descanso ideal.

 

Las fiestas del Corpus Christi de Granada son uno de los eventos fechados en rojo en el calendario de la ciudad. Gente llegada de diferentes puntos de la geografía nacional, e incluso internacional, quieren asomarse a una de las ferias más divertidas y populares. No sólo por la fiesta en sí, sino también por la maravillosa aura que envuelve a la ciudad. La temperatura es fantástica, las calles están repletas de gente con ganas de pasárselo bien y tener la opción de alojarte en pleno centro para vivirlo de una forma intensa y emocionante. El Corpus, por supuesto ¡En Dauro!

 

 

 

 

 

Más información: www.hoteles-dauro.com

 

 

HORNOS LISTOS, FUENTES PREPARADAS… ¡LAS JORNADAS DEL LECHAZO DE ARANDA YA ESTÁN AQUÍ!

Durante el mes de junio, la localidad burgalesa celebra sus populares jornadas, el evento culinario por excelencia que congrega a los amantes de la gastronomía.

 

 

Las Jornadas del Lechazo, organizadas por la Asociación de Hostelería de Aranda de Duero (ASOHAR), se han convertido en más que un reclamo turístico para los amantes del buen comer. Tras 22 ediciones (este año van por la número 23), se han convertido en una institución, una cita ya tradicional en la que 8 asadores especializados con horno de leña crearán un menú auténtico y singular a un precio cerrado, en el que el fabuloso cordero lechal de la tierra será el ingrediente estrella. Una oportunidad enogastronómica inigualable, compuesta por los mejores productos locales, y acompañada de los excelentes vinos D.O. Ribera del Duero.

Para la edición de este año, las Jornadas contarán con 8 asadores: 51 del Sol,  Aitana, Hotel Montermoso, Tudanca, El Ventorro, La Casona de la Vid, Casa Florencio y Lagar de Isilla. Todos ellos han diseñado dos menús: el menú Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado, con un precio cerrado de 55 €; y el menú Aranda Capital del Lechazo, cuyo precio depende de cada establecimiento.

 

El primer menú gira, como es habitual, en torno a las Jornadas del delicioso lechazo asado. Se trata de una cría de oveja de 9 a 12 semanas y de no más de 12 kilos que sólo se ha alimentado con leche. Con su tostado característico, este plato es muy fácil en cuanto a preparación previa, pero sumamente complejo para obtener ese punto de ternura en el interior con el crujiente del exterior.

 

Aunque, lógicamente, el lechazo es la estrella durante estas jornadas, conviene no olvidar otras especialidades culinarias de la gastronomía arandina. Platos elaborados con el mejor producto de cercanía, propuestas innovadoras o las recetas de toda la vida son el complemento perfecto en estos menús cuidadosamente diseñados para disfrutarlos durante el mes de junio. Cecina de León con lacas de parmesano, tostas de pan y mermeladas; crema de ajo blanco con sardina ahumada y toques de uva; Alubia de la Bañeza con manitas de lechazo; o mollejas con yema de huevo empanadas y cebolla crujiente, son algunas de las elaboraciones con las que los asadores sorprenderán a sus comensales en forma de entrantes previos al suculento lechazo.

 

El segundo menú también tiene como plato estrella el lechazo, sin embargo, cada asador opta por un repertorio más amplio de entrantes. Verdaderas creaciones de las cocinas de los asadores, que buscan esa sorpresa generalizada entre todos aquellos que vienen predispuestos a disfrutar de un buen lechazo y además, se llevan una agradable impresión probando el mejor producto de la zona.

 

Queda por delante todo un mes de sabor, de ratos únicos para pasar con amigos, pareja o familia, disfrutando del buen tiempo en Aranda de Duero, sentándose a la mesa de un asador y vivir una experiencia gastronómica inolvidable en las Jornadas del Lechazo… ¡Pide mesa!

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

DESCUBRE UNA FORMA DE DISFRUTAR DE LA MENORCA MÁS ACTIVA

 

 

 

 

Astronomía, rutas a caballo, senderismo, cicloturismo, demostración de trabajos de campo, flyboard, paddle surf, submarinismo, kayak, parapente… Menorca va más allá del ‘sol y playa’ convertida en escenario natural para disfrutar también en primavera con multitud de propuestas para los amantes del turismo activo. Un destino Reserva de la Biosfera que a nadie deja indiferente porque Menorca es… ¡Forever!

En Menorca todo empieza pero nada acaba en las maravillosas calas y playas que rodean sus 216 kms de costa. Más allá del verano, los chapuzones y el relajante dolce far niente al sol, la isla balear convierte sus 702  km2 de superficie en el escenario perfecto para desarrollar todo tipo de actividades al aire libre; por tierra, por mar y por aire. Y además, con el complemente perfecto de alojamientos singulares en los que disfrutar del turismo rural y el agroturismo, la mejor manera de inhalar la más pura esencia de esta isla que es Reserva de la Biosfera desde hace un cuarto de siglo.

Como Destino Starlight, el cielo de Menorca es uno de los espectáculos a disfrutar acompañados de expertos en astronomía. Para descargar adrenalina surcando los cielos, nada mejor que una experiencia en parapente biplaza. Y para hacerlo saltando las olas, con el parasailing.

Los amantes del mar lo pasarán en grande sumergiéndose en las aguas del Mediterráneo para practicar buceo, submarinismo o snorkeling; sintiendo la emoción  del paddle surf o el flyboard; o descubriendo los mil recovecos de la costa en kayak.

Ya en tierra, el histórico Camí de Cavalls que circunvala la isla puede hacerse a lomos de un caballo de raza menorquina. Otra experiencia ecuestre puede ser la de participar en clases de doma menorquina. Y no sólo a caballo, también practicando senderismo, running o montando en bici. Y para los amantes de la etnografía, nada mejor que conocer las tradiciones menorquinas que asistir a una demostración de trabajos antiguos de campo o visitar una casa rural museizada.

Más información: Menorca.es

MERCADILLOS, UNA CURIOSA FORMA DE CONOCER AÚN MÁS FORMENTERA

En mayo arranca la temporada de mercadillos en la isla. Productos locales, muestras artísticas y alguna que otra rareza que descubrir en la más pequeña de las Pitiusas…

 

 

Quien ha tenido la suerte de visitar Formentera por estas fechas, siempre se ha vuelto a su casa hablando de los mercadillos. Es algo tan de la isla que los formenterenses presumen con orgullo desde hace mucho tiempo. La Mola, Sant Francesc, Es Pujols y Sant Ferran se convierten durante los próximos meses en epicentros de la artesanía local. Los mercadillos de Formentera son sitios ideales para aquellos que andan en busca de alguna rareza, un detallito curioso o, sencillamente, ese presente que compartir con una persona especial al volver de una escapada mágica en una de las islas más singulares.

 

 

Mercadillo de Sant Francesc, del 1 de mayo al 31 de octubre. Las principales calles peatonales del centro de la capital de la isla (Santa María, Jaume I, Ibiza) acogen todos los días de la semana diversos tenderetes de ropa y complementos. El horario es solo matinal, de 10:00 a 14:00 horas, aunque los martes de julio y agosto también abrirán en horario de 20:00 a 00:00.

 

 

Mercadillo de Es Pujols, del 1 de mayo al 30 de septiembre. El municipio, que acapara la mayor parte de la oferta hotelera, de ocio y restauración, también tiene un mercadillo vespertino en la Avenida de Miramar, con sus tenderetes de moda y complementos. Está abierto de lunes a viernes, de 19:00 a 00:00.

 

 

Mercadillo artesanal de La Mola. Del 1 de mayo al 9 de octubre. Sin lugar a dudas el más icónico de la isla. El ‘Hippy market’ nació a partir de una iniciativa privada de diversos artistas y artesanos de la isla, y sigue manteniendo prácticamente inamovibles sus señas de identidad: mostrar, vender y promover la artesanía, demostrando que es perfectamente viable un estilo de vida y trabajo alternativos a la industrialización. Pasear por el ‘Hippy market’ de La Mola te permitirá sumergirte en el ambiente y espíritu de aquellos hippies que llegaron a Formentera en los años 60 y que, seducidos por la libertad y paz de la isla, nunca más se fueron. Sus puestos, donde el ambiente es inmejorable, en ocasiones son amenizados con música en directo y el jolgorio de las terrazas de los bares. Todos los miércoles y domingos de 16:30 a 22:00.

 

 

 

En el caso de Sant Ferran de Ses Roques, la dicha es doble. Dos son los mercados que ofrece esta localidad desde el 30 de mayo al 28 de septiembre, los jueves, viernes y sábados de 20:00 a 00:00. El mercado artístico es una pasada. Al caer la tarde, los mejores artistas plásticos de la isla exponen sus obras en la calle Mayor de la localidad, convirtiendo esta vía en una gran galería de arte al aire libre por la que es un auténtico placer pasear y perderse mientras se disfruta del arte en estado puro. A su vez, también hay un mercado dedicado a la artesanía local, con varios puestos en los que los mejores creadores de la isla muestran a turistas y residentes sus piezas de bisutería, moda y marroquinería.

 

 

 

Anímate a conocer Formentera a través de sus mercadillos, recorriendo puestos repletos del mejor arte con sello propio. Una forma de acercarse a la forma de entender la vida en una isla donde las cosas suceden a otro ritmo y donde sus gentes hacen del slow life, una verdadera exhibición.

 

 

 

 

Más información: www.formentera.es

 

¡CELEBRA EL DÍA NACIONAL DE LAS VÍAS VERDES EN LAS VEGAS & ALCARRIA MADRILEÑA!

El próximo 18 de mayo, a partir de las 10:00, la Vía Verde del Tajuña se llenará de ciclistas y senderistas de todas las edades para disfrutar de 15 kilómetros de un entorno natural mágico.

 

 

 

Con motivo de la celebración del Día Nacional de las Vías Verdes, la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña quiere sumarse con una actividad destinada a toda la familia: la 1ª marcha senderista bajo el lema  ‘Muévete Por La Vía Verde del Tajuña’, un agradable recorrido por este antiguo trazado ferroviario, que a lo largo de unos 15 kilómetros nos lleva por parajes repletos de naturaleza, en plena vega del Río Tajuña. Una ocasión perfecta para disfrutar de un buen día practicando deporte rodeados de la fauna y la flora autóctona de la comarca.

 

 

No hay excusas que valgan. El próximo 18 de mayo, grandes y pequeños podrán apuntarse y completar el recorrido que conecta las localidades de Ambite, Orusco y Carabaña, a través de la Vía Verde del Tajuña. Se trata de una senda que discurre junto al río del mismo nombre, en la Comunidad de Madrid, por un agradable paisaje de vegas, muy fácil de seguir, ya que toda ella cuenta con un firme de asfalto de inconfundible color rojo. El centro de naturaleza Vega del Tajuña en Ambite será el punto de partida a un recorrido de unos 15 kilómetros para que, tanto ciclistas como senderistas, puedan disfrutar de la naturaleza en un precioso y soleado día de primavera.

 

 

La marcha es completamente gratuita. Únicamente es necesaria una inscripción previa en la web de www.sportradio.es/producto/muevete-por-las-vias-verdes-del-tajula/ Las inscripciones están limitadas a 100 participantes, que pueden completar el recorrido a pie, en bici, patín, etc., siempre que no sobrepase la cápsula de seguridad creada por la organización. Naturalmente, todos los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto.

 

 

Así que ya sabéis. Toca ponerse ropa cómoda, subirse a la bici o prepararse para una buena caminata. La Vía Verde del Tajuña espera a todos los amantes de la naturaleza, del deporte al aire libre .. es el plan perfecto para pasar una divertida jornada primaveral.

 

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com