Archivo de la categoría: ocio

TERRITORIO DINÓPOLIS, TODA UNA EXPERIENCIA JURÁSICA PARA VIVIRLA CON NIÑOS

Dinópolis es un parque paleontológico único en Europa, situado en Teruel capital… ¡Pero hay más! 7 sedes repartidas por la provincia para vivir una ruta por la ciencia como nunca antes.

 

 

Pocos lugares enganchan más a los niños que Dinópolis Teruel. El parque, un referente en Europa, cuenta con actividades pensadas para toda la familia en las que divertirse aprendiendo todo sobre los dinosaurios. A través de instalaciones como un museo paleontológico; recorridos temáticos como ‘Viaje en el tiempo’, ‘El último minuto’ o ‘Mar jurásico’; un simulador 4D y cine 3D; además de zonas temáticas exteriores, como Tierra Magna, ‘Sauriopark’ o ‘Paleosenda’, brindan la experiencia más completa con los dinosaurios como hilo conductor. Pero es que hay mucho más por descubrir en la provincia, a través de 7 sedes en las que ha habido hallazgos paleontológicos de relevancia internacional.

 

 

Os proponemos un plan con niños distinto a través de 7 espacios únicos. Cada una de estas sedes sigue una temática diferente gracias a fósiles de diferentes edades geológicas. Podrás descubrir más sobre gigantismo y sobre el dinosaurio más grande de Europa; ver los huesos originales de Tastavinsaurus sanzi; observar los insectos fosilizados en ámbar, pasear por un bosque de hace 110 millones de años, sumergirte a través de los fósiles marinos de Albarracín en los mares jurásicos y saber más sobre las nuevas especies de dinosaurios, cocodrilos y tortugas, entre otros, halladas en una mina de carbón.

 

Inhóspitak, en Peñarroya de Tastavins. Uno de los dinosaurios más grandes de Europa vive aquí. Un ejemplar de 17 metros de longitud, el Tastavinsaurus sanzi, que deja sin palabras a adultos y pequeños. En Inhóspitak no sólo se pueden apreciar restos originales de sus huesos, sino también aprender cómo se realiza una excavación arqueológica.

 

Legendark, en Galve. Entre otras experiencias, esta sede ofrece la posibilidad de contemplar una réplica de una familia de aragosaurus a tamaño real, el primer dinosaurio definido en España. También podréis admirar los restos originales del Iguanodon, un dinosaurio encontrado en Galve. Como última curiosidad, en Legendark es posible observar una reproducción de un nido de huevos.

 

Región Ambarina, en Rubielos de Mora. En esta sede podemos conocer más a fondo el Moropus, un mamífero extinto (no todo eran reptiles en la época jurásica); además de adentrarse por la espectacular colección de insectos descubiertos que son contemporáneos de los dinosaurios, hace más de 100 millones de años. Otra actividad divertida para hacer con los niños es aprender las técnicas que emplean los paleontólogos para clasificar los fósiles.

 

Bosque Pétreo, en Castellote. Esta sede propone un apasionante viaje a través de la paleogeografía, para conocer los secretos ocultos de la Tierra, como la convivencia entre mamíferos y dinosaurios en Castellote hace 125 millones de años, a través de una réplica de un bosque carbonífero y fósiles de yacimientos cercanos, apoyados por unos espectaculares soportes audiovisuales.

 

Mar Nummus, en Albarracín. ¡Cuidado los más asustadizos! Mar Nummus es la casa del Liopleurodon, el mayor depredador conocido. Aquí podremos conocer el proceso de formación de un fósil, el principal objeto de estudio de los paleontólogos. Mar Nummus es también la oportunidad perfecta para adentrarse en lo que antaño fue el Mar de Tethys, el percusor del Mar Mediterráneo y que hace 150 millones de años cubría la sierra de Albarracín.

 

Titania, en Riodeva. Con el gigantismo como eje principal, esta sede se centra en el colosal Turiasaurus riodevensis, el más grande de Europa, además de contemplar la mitad superior de su esqueleto a tamaño real. Además, a través de las rocas y estratos de Riodeva, podréis conocer cómo era el paisaje en el que vivían los dinosaurios.

 

Valcaria, en Ariño. Esta sede nos propone un recorrido por la fauna y la vegetación hace 111 millones de años a través de reconstrucciones paleobiológicas, ¡una verdadera jungla! También conoceréis una réplica del Europelta carbonensis, así como recreaciones paleoambientales que muestran cómo son los fósiles extraídos del carbón.

 

Territorio Dinópolis propone toda una ruta para disfrutar de la vuelta al cole en familia, viajando por el pasado geológico de la provincia de Teruel en una escapada de fin de semana apasionante, muy apta para los más aventureros de la casa.

 

Más información: www.sienteteruel.es

¡SALMOREJO FLAMENCO, VINO, TAPAS Y OLÉ POR BAENA!

Se viene todo un fin de semanada cargado de sabor y arte en la localidad cordobesa con la Feria de la Tapa Cofrade, la Cata del vino y el ‘Salmorejo Flamenco’… ¡Como para perdérselo!

 

 

 

En Baena no se descansa de los planes y las experiencias. Esta semana, la cosa va de tapas, con la decimo octava edición de la Feria de la Tapa Cofrade, del 27 al 29 de septiembre en el Palacio de Congresos. 22 Hermandades arrimarán el hombro para que el evento sea de 10. Paralelamente se desarrollará la decimo novena edición de la Cata del Vino, funcionando de maridaje perfecto con las mejores muestras culinarias de la gastronomía baenense. Y claro está, no van a faltar los conciertos y la animación para convertir el Palacio de Congresos en el epicentro de la fiesta en Baena. El viernes, a las 22:30, actuará The Sound Garage y hasta la hora de cierre, Musicalia. El sábado, a las 19:00, será el turno del grupo Cadencia Andaluza y, a las 22:30, Radio Paraíso, para finalizar con Dj Roberto Ortiz. El domingo habrá música ambiente hasta las 19:00, que será la clausura.

Aunque el sábado 28 si que conviene hacer un paréntesis para acercarse a la a la caseta municipal, donde se celebrará la edición número 47 del ‘Salmorejo Flamenco’, uno de los eventos con más arraigo y que más atrae al público aficionado al flamenco. Este año, María Terremoto, Esther Merino, Rubito Hijo, Antonio Haya “el Jaro” y Manuel Párraga dejarán pegados en el asiento a los espectadores con su voz. Nono Jero, el Niño Seve, Antonio Carrión y Manuel Martínez escoltarán a estos cantaores con las guitarras. El zapateado correrá a cargo del cuadro flamenco de Lola Pérez, brindando un espectáculo redondo en otra edición más de una cita de referencia en la comarca.

 

 

Más información enwww.baena.es

 

FELIPE II REGRESA A TORRELODONES POR EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el monarca volverá a pasear por las calles de este municipio, ofreciendo un divertido espectáculo en la Plaza de la Constitución.

 

 

Torrelodones se prepara para regalar a sus torresanos y torresanas un espectacular viaje en el tiempo, con una recreación histórica que conmemora los célebres viajes del rey Felipe II al municipio durante la construcción del Monasterio del Escorial. En el marco del Día Mundial del Turismo, el monarca y su séquito recorrerán las calles de la localidad acompañados de música y diversión.

 

El próximo sábado 28 de septiembre a las 13:00, los vecinos y visitantes de Torrelodones tendrán el honor de recibir nuevamente a su Majestad, el Rey Felipe II, quien regresará a esta localidad en una recreación histórica organizada por la Concejalía de Turismo.

 

El monarca, acompañado de su séquito real, partirá desde la nueva Oficina de Turismo, situada en la calle Real, esquina con la calle Relojeros, y recorrerá las calles del municipio hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde se dirigirá a los allí presentes para agradecer la hospitalidad brindada en sus viajes para supervisar la obra del Monasterio de El Escorial. Este emotivo momento irá acompañado por un comunicado real precedido por un divertido sainete, que sin duda animará a todos los presentes.

 

Durante su trayecto por la calle Real, el rey saludará a vecinos y turistas que se acerquen a verlo acompañado por tambores y trompetas, ofreciendo así una oportunidad única de interactuar con este personaje histórico tan importante para Torrelodones, en un entorno que evoca el esplendor del Siglo de Oro español.

 

La recreación será llevada a cabo por Torrearte, una entidad conocida por su dedicación a las artes escénicas y el patrimonio cultural, en colaboración con la Escuela Municipal de Música y Danza de Torrelodones, que amenizará el evento con música y baile, añadiendo un toque especial a esta celebración.

 

Este evento busca destacar la importancia del turismo en la región y ofrecer a los asistentes una experiencia inmersiva en la historia de Torrelodones, vinculada estrechamente a las visitas del rey Felipe II durante la construcción del Monasterio de El Escorial.

 

Se invita a toda la comunidad y a los visitantes a disfrutar de esta jornada festiva, que además de conmemorar el Día Mundial del Turismo, pondrá en valor el rico patrimonio cultural e histórico de Torrelodones.

 

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

LA ZARZUELA VOLVERÁ A SONAR COMO NUNCA EN MADRID

Una oportunidad única para recuperar el género más castizo de la ciudad, en un evento único donde dar voz al tesoro mejor guardado de varias generaciones

 

 

 

 

El Café de la Ópera de Madrid se prepara para acoger una velada muy especial dedicada al género lírico que ha narrado las historias más entrañables y pasionales de nuestro país, os invitamos a vivir ‘El encanto de la Zarzuela’. En un momento donde la música nos conecta más que nunca con nuestras raíces, este evento promete ser una experiencia inolvidable que devolverá al público la esencia de un arte que forma parte de la identidad cultural española.

 

En el corazón de Madrid, en pleno centro de la ciudad, la Zarzuela volverá a sonar gracias a una iniciativa icónica y muy emocional. El Café de la Ópera apuesta por revivir este tesoro musical en una cena que busca reconectar al público con un género que ha sido testigo y narrador de la vida cotidiana, con letras un tanto pícaras y socarronas.

 

 

Imaginad un salón con una iluminación tenue y sutil, amplio y recién reformado, donde las mejores voces líricas de toda España dan vida a las piezas más emblemáticas de este género, como La verbena de la Paloma  o Doña Francisquita, transportarán a los asistentes a las calles de un Madrid diferente, mediante una experiencia de gran belleza vocal y escénica.

A partir del próximo 4 de octubre, cada viernes sobre las 20:30, la Zarzuela, que no sólo es un género musical sino también una seña de identidad, volverá a sonar en un evento lleno de emoción, uniendo a diferentes generaciones.

 

 

‘El encanto de la zarzuela’ tendrá un menú de lo más especial Preludio de la revoltosa acompañado de croquetas de jamón ibérico sobre patatas paja, para continuar con Preludio de la Verbena de La Paloma con Crema ligera de consomé de cocido con sus garbanzos crujiente. A continuación, intermedio de la Leyenda del Beso con Bacalao al horno sobre salsa casera de tomate y como nota dulce, preludio de Agua azucarillos y aguardiente seguida de un flan cremoso de queso de Guadarrama con helado de violetas y barquillo de Madrí. Esta maravillosa experiencia se puede disfrutar por un precio de 65 € por persona, sin bebida,  cada viernes a partir de las 20:30.

 

 

El Café de la Ópera recupera un pequeño tesoro cultural que formó parte del hilo musical de España, y que volverá con más fuerza. ¡La Zarzuela está más viva que nunca! ¡La Zarzuela vuelve a Madrid!

 

 

Para más información y reservas: www.elcafedelaopera.com

DESCUBRE UN INQUIETANTE MONUMENTO EN EL QUE SERÁS TÚ EL QUE SE SIENTA OBSERVADO

El enigmático monumento a los ojos de Ambite es una de esas paradas imprescindibles en una escapada por Las Vegas & Alcarria Madrileña.

 

 

La localidad de Ambite, puede presumir de contar con un monumento cuanto menos peculiar. Es posible que sea el único de su categoría en el que es el visitante el que se siente observado y no al revés. Inquietante a la vez que curioso, el monumento a los ojos es uno de esos lugares que merece la pena dedicarle un buen rato para fijarse en cada matiz, en cada detalle… y cada mirada.

 

Antonio Machado dejó escrito: “El ojo que tú ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque te ve”. No le faltaba razón, y también lo creía Federico Díaz Falcón. Creador, viajero, escritor y observador, Díaz tuvo en mente la creación de un espacio donde se reflejan múltiples miradas y ojos con los que quizás el artista miró el mundo.

 

Inaugurado en 1969, está formado por tres arcos cubiertos de azulejos, en los que se exponen las diferentes miradas, ideas, símbolos, frases y personajes entorno a la figura de los ojos. El espectador seguro que identificará a personalidades como, Antonio Machado, Carles Chaplin, Liz Taylor, Salvador Dalí o Pablo Picasso, entre otros. Los tres arcos están salpicados de azulejos elaborados directamente desde Talavera de la Reina, de gran tradición en el arte de la cerámica, de la mano del azulejista Rafael García Bodas.

 

El inexorable paso del tiempo y la progresiva pérdida de interés en los ojos, hicieron que Federico Díaz fuera dejando de lado poco a poco su obra, dejando la estructura en un estado que, lejos de destrozarlo, le ha dado un cierto aura de encanto y misterio que tienen aquellos lugares olvidados al borde de una carretera secundaria, pero que conservan la esencia de su creador, atrayendo nuevas miradas de los que a diario pasamos por sus contornos.

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

CASTILLO DE BELMONTE ¡VIVE LA EMOCIÓN DE UN TORNEO MEDIEVAL!

El Castillo de Belmonte será el escenario de emocionantes combates y actividades medievales.

 

 

El majestuoso Castillo de Belmonte se convertirá una vez más en un escenario de película, con la celebración de uno de los eventos más emocionantes del año: El Torneo Nacional de Combate Medieval. Esta recreación tendrá lugar durante el próximo fin de semana, los días 21 y 22 de septiembre, donde luchadores de toda España, incluso del extranjero, regalarán a los asistentes una experiencia única.

 

El Castillo de Belmonte, uno de los mejor conservados de España, será el telón de fondo para un evento que sumergirá a los espectadores en un viaje a la época medieval.

 

Este año, nuevamente, se celebrará El Torneo Nacional de Combate Medieval, los días 21 y 22 de septiembre. Un evento canónico para los amantes del medievo y las justas. Dicho evento contará con la participación de luchadores de toda España y algunos países como Portugal y Reino Unido para mostrar lo vibrante que puede ser un duelo en sus cuatro modalidades (espada y escudo; espada y broquel; mano y media y armas de Asta).

 

Otro de los atractivos serán las melés, donde lucharán 5 contra cinco o incluso, 12 contra 12, sin duda, una modalidad de combate cerrado que recrea con exactitud un auténtico Combate Medieval.

 

Además, esta actividad está pensada para todos los públicos ya que contará con un mercado artesanal medieval, puestos de comida, una taberna y la visita guiada al parque Trebuchet Park donde los visitantes descubrirán las máquinas de armas de asedio a escala real y sus historias más remotas.

 

El Castillo de Belmonte fue mandado a construir por el Marqués de Villena, Don Juan Pacheco, en 1456. Esta imponente fortaleza gótico-mudéjar situada en la provincia de Cuenca, fue diseñada en forma de estrella distinguiéndolo de otros castillos medievales. A lo largo de los siglos, ha sido escenario de importantes episodios históricos y en la actualidad es un destacado destino turístico.

 

No dejéis pasar la oportunidad de vivir una experiencia única, en un castillo con mucha historia a menos de hora y media de ciudades como Toledo, Madrid, Cuenca, Albacete o Ciudad Real.

 

Una ocasión perfecta que te acerca a monumentos cercanos como el Palacio del Infante Don Juan Manuel en Belmonte, el Castillo de Garcimuñoz en Cuenca y el Conjunto Patrimonial de El Romeral con sus molinos o su ruta ornitológica de observación de aves en la Reserva de la biosfera Humedales de La Mancha.

 

Desde la Red de Patrimonio Histórico – Castillos y Palacios de España, os invitamos a descubrir más experiencias inmersivas en la web www.castillosypalacios.es

 

Descubre una nueva dimensión de Turismo Cultural y Experiencial. REPAHIS, un proyecto financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, NextGenerationEU y el Ministerio de Industria y Turismo – Gobierno de España.

 

Más información:www.castillosypalacios.es

Instagram: @redcastillosypalacios

Facebook:@castillosypalaciosdeespana

LinkedIn:@castillosypalacios