Archivo de la categoría: ocio

LAS NAVIDADES EN MENORCA SE DISFRUTAN ENTRE MERCADILLOS Y SHOWCOOKINGS

Durante las próximas semanas, el Último Paraíso del Mediterráneo viste sus pueblos de luces, color e ilusión para que toda la familia viva la Navidad de una forma muy especial.

 

 

 

 

 

Mercadillos navideños al más puro estilo de los mercados navideños del Centro de Europa, conciertos, artesanía, talleres y exhibiciones de gastronomía. Menorca se prepara para disfrutar de unas navidades fantásticas con actividades pensadas para grandes y pequeños. Unas fechas en las que, además, Menorca Región Gastronómica iniciará el camino para representar a la isla en el European Young Chef Award 2025, con showcookings en todos los pueblos de Menorca.

 

No hay nada más apetecible que comenzar diciembre con una nota de sabor. Menorca Región Europea de Gastronomía, organiza una serie de showcookings en directo en los que un joven chef y otro de más experiencia participarán juntos en una exhibición con vistas a encontrar el candidato perfecto para los European Young Award 2025. Del 7 al 29 de diciembre, las citas se darán por todos los pueblos de Menorca, comenzando por Ferreries (el 7 a las 12:00 en la Casa Gastronómica); Mahón (día 8 a las 13:00 en Es Claustre); Sant Lluis (14 a las 12:00 en Plaça de San Creu); Alaior (el 14 a las 18:00 en Convent de Sant Diego); Es Castell (15 a las 12:00 en Sala Polivalent); Cuitadella (día 20 a las 12:00 en Plaça des Mercat); Fornells (21 a las 12:00 en Plaça de s’Algaret); Es Mercadal (28 a las 12:00 en Plaça Pare Camps) y terminará en Es Migjorn (29 a las 12:00 en Sa Plaça).

 

 

Paralelamente, hay una completa agenda de actividades navideñas para poder disfrutar de mercadillos, conciertos, muestras de artesanía, gastronomía, ‘sesiones vermut’ y mucho más.

 

 

Ferreries abrirá al público su Fira de Nadal, con productos y regalos navideños, música, talleres, etc. El lugar elegido es la Plaza de España, los días 6, 7 y 8 de diciembre. Previamente, se encenderá el alumbrado navideño el día 5. Tampoco hay que perderse la Ruta de los belenes, a partir del 20 de diciembre, para conocer los diferentes nacimientos que se prepararán por todo el pueblo. Al día siguiente (21) toca un vermut musical con villancicos flamencos en Plaza de España, además de actividades para niños.

 

 

Mahón, por su parte, ya prepara su Fira Nadal 2024, del 5 al 8 de diciembre, en la Plaza de la Constitución y Carrer de Ses Moreres en horario de 17:00 a 20.30 (día 5) y de 10:00 a 20:30 (resto de días). Cada jornada estará amenizada por actuaciones musicales, actividades infantiles, talleres de decoración y espectáculos de animación.

 

 

Es Castell contará con una programación que abarcará todo el mes de diciembre. Actividades destacadas como el encendido del alumbrado navideño (día 7 a las 17:30 en Plaça Esplanada); cuentacuentos ‘La forma de la Navidad’ (día 12 a las 18:00 en la Biblioteca Municipal); festival de Navidad de la Asociación de Patinaje Artístico des Castell (día 14 a las 19:00 en el Polideportivo Municipal), o el mercado de Navidad con actuaciones y música (días 14 y 15 en una carpa anexa a la Esplanada). Por supuesto, no podrá faltar la gran Gala de fin de año con las campanadas, y brindando con cava, mientras que se disfruta de actuaciones musicales.

 

 

Alaior también se suma a la fiesta con la celebración de la XIX edición de su ‘Mercat de Nadal’, del 20 al 31 de diciembre, en la Plaça des Ramal. El horario es de lunes a jueves de 17:30 a 21:00, excepto en Nochebuena (11:00 a 14:30) y Navidad (cerrado). El viernes abrirá de 17:30 a 22:00, y los sábados y domingos de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00. A lo largo de las jornadas, el mercado se complementará con sesiones vermut, talleres, conciertos y charangas, para que nadie se quede sin bailar.

 

 

Sant Lluís llenará sus calles de alegría y vida con actividades como el Molí Market, los días 13, 14 y 15 de diciembre. Se trata del Mercado de creativos y artesanos Locales, un mercado gastronómico con venta de comidas del mundo. Todo un evento que contará con más actividades, como espectáculos de magia, taller de Scrapbook, Belén viviente o paseos en cabriol.

 

 

Es Migjorn se suma a las celebraciones navideñas con ‘Nadalart’, los días 21 y 22 de diciembre. Dos días dedicados a la familia con talleres de pinta caras, talleres de cupcakes, photocall, exposiciones de arte y conciertos. Antes y después de este fin de semana, la localidad seguirá disfrutando de sesiones vermut, cuentacuentos y cine infantil.

 

 

Es Mercadal saldrá a la calle los días 13, 14 y 15 de diciembre. Los comercios locales montarán sus puestos por las calles céntricas del pueblo para darle vida y hacer que los visitantes se paseen, dejándose llevar por el ambiente festivo que reina durante estas fechas.

 

 

 

Por su parte, Ciutadella celebrará una nueva edición de su ‘Fira Nadal’ en la Plaza de la Catedral del 5 al 8 de diciembre. Los horarios serán de 17:00 a 22:00 el día 5; de 10:00 a 22:00 los días 6 y 7; y de 10:00 a 22:00 el día 8.

 

 

 

Nadie se quiere perder la gran variedad de actividades y experiencias preparadas expresamente para estas fechas. Son días para pasarlos en familia o con amigos, y por suerte, Menorca es un lugar idóneo para despedir el año en un ambiente festivo, mientras se disfruta de una isla abierta, tranquila y acogedora con todo el mundo.

 

 

 

Más información: Menorca.es

 

MADRID MARRIOTT AUDITORIUM SIGUE FIEL A SU CITA CON LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS

Madrid Marriott Auditorium deleita a sus amigos con sus ya tradicionales Jornadas Gastronómicas. Una ocasión especial para reconocer y agradecer a los amigos del hotel.

“Un mercado es la cuna de la cocina; ahí nacen los sabores auténticos y se encuentran los productos que inspiran a los grandes platos”.

 

Un año más, Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center ha celebrado sus Jornadas Gastronómicas reuniendo a sus proveedores, medios de comunicación y clientes, para agradecerles su compromiso y apoyo. La mejor ocasión para disfrutar de un viaje repleto de sabor, a través de platos singulares, propuestas llamativas y una presentación excelente. Los mercados del mundo han sido el hilo conductor de estas jornadas, centrándose en los sabores y recetas de España, México y Japón, y además en ‘Kalma’, el restaurante de cocina mediterránea a la carta de Madrid Marriott Auditorium.

 

No hay mejor forma de agradecer y reconocer todo el apoyo brindado que con un menú exquisito, un ambiente sofisticado y una grata compañía. Para Madrid Marriott Auditorium, las Jornadas Gastronómicas son una ocasión especial para reunir a todos aquellos que les ayudan a ser uno de los referentes en el sector de la hotelería a nivel internacional. Son un regalo que, gracias al equipo liderado por el chef Javier Sáez-Bravo, han brindado a sus amigos de siempre. Los que siempre están.

 

 

Madrid Marriott Auditorium recibe clientes de más de 20 nacionalidades. Gracias a ello, el equipo de ‘Kalma’, el restaurante de cocina mediterránea a la carta del hotel, liderado por el propio Javier Sáez-Bravo, se ha inspirado para ofrecer esta experiencia.

 

 

‘La gastronomía de los mercados del mundo’ es una muestra de las culturas y tradiciones de los pueblos, influenciados por las circunstancias como la situación de cada región, los climas y las costumbres de sus gentes. Los mercados son puntos clave donde encontrar los mejores alimentos y el verdadero momento de su consumo, así como lo más típico y que han hecho historia.

 

 

Por ello, las Jornadas Gastronómicas de Madrid Marriott Auditorium aspiran a convertirse en un evento culinario de referencia en la capital. Aprovechando el 22 aniversario del hotel como la excusa perfecta para reunir a todos los que hacen posible que siga siendo el hotel más grande de Europa, no sólo por capacidad, sino por servicio, calidad e innovación, Madrid Marriott Auditorium seguirá invitando a sus amigos para celebrar sentados a la mesa, un año más de éxitos.

 

 

Más información:

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

BAENA RESPLANDECE POR NAVIDAD

 

 

 

La Navidad llega a Baena con un derroche de luz, tradición y encanto. Este 29 de noviembre, la ciudad cordobesa dará el pistoletazo de salida a su alumbrado navideño, un momento lleno de emociones que marcará el inicio de un fin de semana mágico. En la Plaza de la Constitución, el mercadillo ‘Mágica Navidad’ transformará el centro de la ciudad en un cuento festivo hasta el domingo, 1 de diciembre.

 

 

El mercadillo no es solo un lugar para comprar, sino una experiencia para vivir. Entre sus rincones podrás maravillarte con un portal de Belén que cobra vida con los oficios tradicionales, pasear por un carrusel ecológico, disfrutar de juegos clásicos, escuchar historias encantadoras en el rincón de Papá Noel, o cruzarte con duendes navideños y personajes de fantasía que llenarán de alegría a grandes y pequeños. Pasacalles festivos, espectáculos de fuego y villancicos en directo completarán la atmósfera única.

 

 

Para los amantes de las actividades interactivas, habrá talleres de barro y pintura dirigidos por el talentoso Paco Ariza hijo, así como una vibrante zambombá flamenca que pondrá ritmo y tradición a esta celebración.

 

 

Los horarios están pensados para que nadie se quede fuera de esta experiencia: el viernes abrirá a partir de las 17:00 horas, mientras que el sábado y el domingo estará disponible tanto por la mañana como por la tarde.

 

 

En este mercado, la creatividad y el talento local son protagonistas. Según la concejala de Comercio, Antonia Peña, el mercadillo contará con unos 30 puestos, de los cuales 12 son de Baena. Allí encontrarás desde artesanía y decoración hasta delicias gastronómicas que conquistan los sentidos. Peña invita a todos los vecinos, vecinas y visitantes de los alrededores a sumergirse en este ambiente navideño lleno de calidez y tradición.

 

 

Baena te espera con los brazos abiertos para vivir una Navidad muy especial. ¡Haz de este fin de semana un recuerdo inolvidable!

 

 

 

Más información enhttps://baenaturismo.com/

www.baena.es

NAVIDADES EN FORMENTERA… ¿Y POR QUÉ NO?

La isla no descansa en estas fechas. Es más, durante todo el mes de diciembre no pararán los planes para todos los públicos.

 

 

 

Elegir a la pequeña de las Pitiusas como destino para pasar las vacaciones navideñas es una opción muy especial. Es asegurarte de disfrutar de una isla vibrante y colorida, que a su vez rezuma calma y momentos de auténtico recogimiento y paz. Pero también conviene preparar el cuerpo para varios días de actividades pensadas para todo tipo de público, como conciertos, espectáculos de magia, baile tradicional, belenes vivientes… Experiencias todas ellas para despedir 2024 y dar la bienvenida a 2025 de una forma muy especial.

 

 

Pero para los impacientes, el mejor plan llega un poco antes con la fiesta Flower Power, ‘Sa Nostra Flower 24’. Conciertos, talleres infantiles y un ambiente colorido y festivo son los ingrdientes para esta jornada de fiesta para abrir boca de cara al mes de diciembre.

 

 

No hay Navidad sin mercadillos navideños. Su ambiente, la gente disfrutando de piezas únicas y el olor a comida y bebida caliente son un fijo para estas fechas. Por eso, del 2 de diciembre al 8 de enero, el marcado navideño en la Plaza de Sant Francesc recibirá a todos los visitantes con las casetas de bebida, comida y los tradicionales artículos navideños. Además, para los más pequeños, el Mininadal les va a encantar.

 

 

La música va a estar presente durante todo el mes. Aprovechando que el día 3 de diciembre es Sant Francesc, hay previstos para el día 2 conciertos de Rita Payés & Xavi Torres, entre otros. Por supuesto no faltarán los villancicos cantados por niños de las escuelas de Formentera el día 11 con ‘Cantam Nadales’. El baile payés también tendrá su espacio el día 14 con una ‘ballada popular’ con Es Xacoters i Es Pastorells. La Banda de Música de Formentera también se suma a estas fiestas ofreciendo un concierto en la Plaza de la Constitución el día 17.

 

A medida que se acerca el gran día, crece la ilusión. Por eso, los niños recibirán la visita de Papá Noel el 19 de diciembre, además de una chocolatada para todos los asistentes.

 

 

Para la última noche del año, conviene despedirla de una forma apropiada, y de eso saben mucho los artistas de ‘Ésta me la sé’. El 31 de diciembre esperan a todos aquellos que quieran empezar el año bailando y divirtiéndose en ‘Envelat de Sa Senieta’ con un concierto de fin de año de esos que se recuerdan.

 

 

No faltará tampoco la tradicional cabalgata de reyes magos el día 5 de enero, con el que se pone el broche de oro a unas navidades de lujo en una isla que acoge, sorprende y deleita a quien la visita. De hecho, durante toda la temporada navideña, numerosas empresas de turismo activo están abiertas para ofrecer diferentes experiencias como buceo (Upon Request), surf, kayak y wingfoil (White Sand), rutas a caballo (Es Boixet, viernes, sábados, domingos y festivos), vela (Escuela de vela en La Savina) y rutas en bici eléctrica (Formentera E-Bikes).

 

 

Con actividades a diario, espacios naturales impresionantes, planes para todos los públicos y gustos, navidades en Formentera… ¿Y por qué no?

 

Más información: www.formentera.es

 

UNA JOYA DE EXTREMADURA CON RAÍCES EN ROMA: LA IGLESIA INSPIRADA EN EL GESÙ

 

 

En una pequeña calle de la localidad pacense, se esconde un rincón cargado de historia y arte: el Complejo Cultural La Merced. Este conjunto monumental es el resultado de siglos de vida y transformación, y se despliega en dos edificios históricos e imponentes: el Convento e Iglesia de la Merced y la Casa Palacio de la Recaudación de Impuestos de la Mesa Maestral. Ambos, fieles guardianes del tiempo, ofrecen una experiencia única donde la arquitectura barroca y mudéjar, el arte y el patrimonio se unen al servicio de la cultura.

 

El Convento e Iglesia de la Merced, una obra majestuosa del siglo XVIII, transporta a sus visitantes a la época en la que los jesuitas dejaron su huella en Llerena. Este templo de imponente arquitectura barroca, inspirado en la iglesia del Gesù de Roma, despliega una planta de cruz latina con una única nave cubierta por una imponente bóveda de medio cañón adornada con lunetos. La capilla central, la cúpula suspendida en el crucero y las capillas laterales entre los contrafuertes crean un juego de luces y sombras que invita a la contemplación y la calma.

 

 

En el exterior, dos portadas decoradas con obeliscos y bolas (una firma de la arquitectura herreriana) evocan la grandeza de otros tiempos. Los escudos del reinado de Felipe V y de la Orden Mercedaria, quienes ocuparon el convento tras la expulsión de los jesuitas, adornan estas fachadas, recordando un capítulo más de la historia que ha dado forma a La Merced.

 

 

A su lado, la antigua Casa Palacio de Recaudación de Impuestos, un edificio mudéjar del siglo XVI, se distingue por su sobria elegancia y su pasado vinculado a la Orden de Santiago. La estructura, que conserva un patio porticado con arcos de medio punto sobre pilares de ladrillo en su planta baja y arcos escarzanos en la superior, es una ventana al pasado que permite vislumbrar la vida de siglos pasados. Su fachada de tapial y mampostería añade un aire de sobriedad que contrasta con la ornamentación del convento vecino.

 

 

Hoy en día, el Complejo Cultural La Merced es mucho más que un monumento; es el corazón palpitante de la vida cultural de Llerena. Sus espacios han sido transformados en escenarios vivos donde el pasado se encuentra con el presente en cada exposición, conferencia, concierto, obra de teatro o taller. Aquí, el silencio solemne de los antiguos muros se llena de voces y risas, de música y aplausos, de encuentros y aprendizaje.

 

 

La Merced no solo invita a recorrer sus salas, sino a vivir experiencias memorables en un entorno que respira historia y belleza. Para quienes visitan Llerena, este conjunto arquitectónico es una parada ineludible, un portal a siglos de tradición, y un testimonio de cómo la historia puede renacer, vibrante, en cada rincón del presente.

 

 

Más información: turismo.llerena.org

TRES PLANES EXCLUSIVOS PARA DISFRUTAR DE MÚSICA Y GASTRONOMÍA

De miércoles a domingo os espera una experiencia diferente en El Café de la Ópera. Un lugar donde desconectar y saborear.

 

 

El Café de la Ópera tiene una propuesta cultural para cada día de la semana, que combina música en vivo y una selecta oferta gastronómica. Desde sesiones de jazz para un afterwork relajado, hasta noches de zarzuela y cenas cantadas los fines de semana. Este icónico restaurante, situado en pleno barrio de los Austrias, invita al público a vivir una experiencia inmersiva única en un entorno elegante y acogedor.

 

 

En el corazón de Madrid, a solo unos pasos del Teatro Real, El Café de la Ópera es uno de los referentes de la cultura y el entretenimiento de la capital. Por eso, de miércoles a domingo, os brinda la oportunidad de disfrutar de experiencias inolvidables con una programación diferente y especial. Cuando se fusiona música en vivo y buena gastronomía, nada puede salir mal.

 

 

PIANO JAZZ: UN AFTERWORK MIÉRCOLES Y JUEVES, O UNA FORMA DIFERENTE DE TERMINAR EL DOMINGO.

Para quienes buscan un espacio donde relajarse después de una jornada intensa en la oficina, un afterwork es la opción perfecta para desconectar del día a día y dejarse llevar por la magia de la música en un entorno incomparable en pleno centro de Madrid. El Café de la Ópera ofrece un plan para los amantes del jazz. Cada miércoles, jueves y domingo, de 19:00 a 21:00, con un acceso por 20 euros con una bebida, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente musical acompañado por una carta de picoteo y una selección de cocteles.

 

 

VIERNES DE ZARZUELA

Para empezar el fin de semana la gente busca planes interesantes, diferentes y que les ayuden a olvidarse de la rutina. Por este motivo, El Café de la Ópera rinde un homenaje cada viernes, a las 20:30, a un género popular con ‘El encanto de la Zarzuela’, un evento que rememora las ‘fiestas de la Zarzuela’ de Felipe IV. Este género castizo conquistará a los presentes por su frescura junto con un menú degustación en diferentes pases por un precio de 65 euros.

 

 

SÁBADOS DE “CENA CANTADA”

Para cerrar la semana con broche de oro, los sábados a partir de las 20:30, El Café de la Ópera tiene preparada una experiencia musical inmersiva con ‘Una cena cantada’. Se trata de una velada sorprendente amenizada por tenores, sopranos y mezzosopranos, acompañados al piano en la que interpretarán las piezas más famosas de la ópera.

 

 

Este dinner show es un espectáculo para todos los públicos, donde poder degustar un menú original y exquisito, por tan solo 65 euros.

 

 

 

Así que, si buscas una experiencia que aúne la elegancia de la buena música y la exquisitez de la gastronomía en un entorno exclusivo, El Café de la Ópera es la respuesta. Este emblemático rincón de Madrid ofrece mucho más que una simple cena o una salida nocturna: es una inmersión en la cultura, un viaje sensorial que transporta a sus visitantes a un mundo donde el arte y el buen gusto se encuentran en perfecta armonía. Ya sea para desconectar tras un largo día de trabajo, rendir homenaje a la tradición con la zarzuela, o deleitarse con una cena cantada, cada velada en El Café de la Ópera promete ser un recuerdo imborrable que quedará grabado en la memoria de quienes lo vivan.

 

 

Para más información y reservas: www.elcafedelaopera.com