Archivo de la categoría: ocio

ESTE 2025 VIBRARÁS CON LOS EVENTOS QUE FORMENTERA TIENE PARA OFRECERTE

 

 

 

 

Formentera, ese rincón paradisíaco del Mediterráneo, vuelve a deslumbrar en 2025 con una agenda de eventos que combina deporte, cultura, moda y gastronomía, diseñada para cautivar a los visitantes más exigentes. Una isla que late con energía durante los 12 meses del año, ofreciendo experiencias únicas bajo su clima privilegiado y enmarcadas por paisajes de ensueño.

 

 

Eventos deportivos: adrenalina y belleza natural

Entre las propuestas más destacadas, la Marnatón, el 3 de mayo, desafía a los amantes de la natación en aguas abiertas. Le sigue, el 17 de mayo, la esperada XVI edición de la ½ Maratón + 8 km, ideal para corredores de todos los niveles. La gran novedad de este año, la 15k Sunset Run, hará vibrar a los participantes con una carrera al atardecer, el 11 de octubre, en un entorno que promete vistas inolvidables mientras el sol se sumerge en el horizonte.

 

 

Cultura vibrante: arte, música y tradición

El talento local será el protagonista de la segunda edición de La Plural, un evento artístico que celebrará la creatividad de los habitantes de Formentera el 19 de abril. Este encuentro artístico se erige como un tributo a la creatividad y el talento local, celebrando la riqueza cultural a través de un diálogo entre tradición y vanguardia. La iniciativa, concebida como una plataforma creativa, trasciende fronteras al conectar la isla con el mundo, tanto de manera presencial como virtual, propiciando encuentros entre creadores y públicos diversos.

Cada edición se convierte en un mosaico interdisciplinar donde convergen música, pintura, danza, artesanía, diseño textil, arquitectura, escultura, ilustración, diseño gráfico, paisajismo, teatro, literatura y diseño de vestuario. En este caleidoscopio de expresiones, destaca un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, la inclusión y la celebración de la singularidad que define el espíritu de la isla.

Por su parte, el emblemático Formentera Jazz Festival regresa del 5 al 8 de junio para ofrecer noches mágicas de música en directo, jam sessions y actividades culturales. Este festival gratuito, que celebró su primera década el año pasado, es un imprescindible para los amantes del jazz y la buena energía.

Las icónicas fiestas Flower Power nos transportan a la esencia hippie de la isla, con su explosión de alegría, música y color. Un evento que, año tras año, enamora tanto a residentes como a turistas, convirtiéndose en un auténtico símbolo del espíritu festivo de Formentera.

 

 

La moda y la exclusividad sobre la pasarela

La Pasarela de Moda de Formentera, el 27 de junio, volverá a brillar como referente de la moda estival. Diseñadores nacionales e internacionales presentarán sus creaciones en un desfile que combina estilo y naturaleza, reflejando el lujo discreto y la creatividad que definen a la isla.

 

 

Sabores mediterráneos: la gastronomía como arte

En octubre, el festival SON Estrella Galicia Posidonia seduce con su combinación de música y naturaleza, atrayendo a los más sibaritas, aunque su cartel sea un misterio hasta el último momento.

Formentera también apuesta por resaltar su herencia culinaria con eventos dedicados a la enogastronomía. Los productos locales como la harina de “xeixa”, el aceite, el vino, el peix sec y la sobrasada son los protagonistas de estas celebraciones, que buscan revalorizar las tradiciones agrícolas y ganaderas de la isla.

En mayo, las semanas gastronómicas reúnen a los mejores restaurantes para ofrecer menús basados en los sabores autóctonos a precios irresistibles, culminando con premios y sorteos para los comensales más exigentes.

Los chiringuitos de playa, siempre abiertos, añaden un toque especial a la experiencia de los visitantes. Con sus ubicaciones estratégicas en las principales playas, son el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local y el relax frente al mar.

 

 

Descubre Formentera en familia con Marco Topo: ¡Una aventura interactiva inolvidable!

Explorar Formentera en familia nunca había sido tan divertido. Marco Topo, el juego interactivo que ha conquistado a las familias en los principales destinos de España, llega a la isla para ofrecer una experiencia diferente y emocionante que transformará vuestra visita en una auténtica aventura.

Este innovador juego convierte el turismo tradicional en una actividad lúdica y participativa, diseñada para disfrutar con los más pequeños. ¿El secreto? Una combinación de elementos que harán que toda la familia se involucre: un mapa del lugar lleno de sorpresas, un set de pegatinas que da vida a la experiencia, y una sencilla App web que plantea retos y desafíos diseñados especialmente para los niños.

Con Marco Topo, cada rincón de Formentera se convierte en un escenario para descubrir, aprender y jugar. Este enfoque único fomenta no solo la diversión, sino también el aprendizaje en familia, creando recuerdos imborrables mientras exploráis la isla.

Si ya sois fans de las aventuras de Marco Topo en otros destinos de España, no podéis perderos esta oportunidad de disfrutar de Formentera como nunca antes. Y si es vuestra primera experiencia con Marco Topo, preparaos para un viaje lleno de risas, descubrimientos y momentos mágicos.

 

 

Este 2025, Formentera se reinventa y reafirma como un destino único, donde cada evento es una invitación a disfrutar de la vida con sofisticación y autenticidad. Una isla que invita a descubrir, sentir y celebrar cada momento. ¡Déjate seducir por su encanto eterno!

 

 

Más información: www.formentera.es

CENA BENÉFICA EN EL HOTEL VALL DE NÚRIA

Un festín solidario para todos los sentidos en un lugar mágico donde experimentar la cocina de producto de cercanía de las mejores manos

 

 

El próximo 8 de febrero tenéis un plan benéfico muy especial. El emblemático Hotel Vall de Núria será el escenario de la Segunda Cena Solidaria, una iniciativa gastronómica creada junto con el Aula de Hostelería del Ripollès y el instituto Abat Oliba, en colaboración con FGC, y producto del Ripollès. Una exquisita cena degustación que, dada la excepcionalidad de la ocasión, contará con un tren cremallera especial de bajada a las 23:00.

 

 

La cena ofrecerá a los asistentes una exquisita experiencia gastronómica en forma de cena degustación, diseñada y preparada con productos de proximidad del Ripollès, una muestra del compromiso del territorio con la calidad, sostenibilidad y el sabor tradicional.

 

 

Este evento no solo es una celebración de la gastronomía, sino también un acto solidario que tiene como objetivo apoyar a los damnificados por la DANA, para los que se destinará toda la recaudación. Además, se ha previsto un servicio especial de tren cremallera de bajada a las 23:00, para garantizar la comodidad de los asistentes.

 

 

La cena tendrá un precio de 55 euros por comensal, y se celebrará en el Restaurante El Racó de la Val, a las 20:00.

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

¿PRIMERA ESCAPADA DEL 2025? A UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS, SEGURO

Llerena, ‘La pequeña Atenas’ de la Campiña Sur, se prepara para ser el destino estrella de 2025.

 

 

 

Llerena reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España es un rincón tranquilo de la Campiña Sur, donde le tiempo parece haberse detenido. Este pueblo encierra en sus calles siglos de historia. Conocida como ‘la pequeña Atenas’ por su legado cultural y artístico seduce no solo por su arquitectura sino también por la hospitalidad de su gente, auténtica y de calidad.

 

 

Llerena no solo es un destino para los amantes de la historia y la cultura, también es un lugar perfecto para relajarse en contacto con la naturaleza, o conocer los secretos de sus plazas y calles. Los alrededores de este fantástico municipio ofrece rutas de senderismo, actividades al aire libre y una conexión especial con siglos de historia.

 

 

‘La pequeña Atenas’, de la Campiña Sur es una joya que combina siglos de historia y belleza, desde su Plaza Mayor de estilo mudéjar y renacentista, es el corazón del pueblo. Desde aquí, los visitantes podrán admirar la icónica Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, con su torre campanario que se alza como símbolo de la ciudad combinando estilo gótico y mudéjar.

 

 

Entre sus monumentos más representativos, los aventureros podrán visitar el Convento de Santa Clara, un lugar de paz y espiritualidad con más de 500 años de historia. Los restos de muralla árabe, otro rincón más de la historia de este rincón que muestra el paso de los musulmanes de la región, y hoy ofrece unas impresionantes vistas panorámicas.

 

 

Pero, no podéis iros sin probar su gastronomía. Una seña más de su identidad forjada durante años, generación tras generación con platos tradicionales elaborados con ingredientes locales que mantienen vivas las recetas de antaño. El jamón, un manjar imprescindible en cualquier viaje por Extremadura, o su ‘Chocolate Moro’, autóctono de la ciudad. Y, para los amantes de los dulces, el tesoro de Santa Clara fabricados en el Convento de Clausura de Santa Clara, cuya receta se guarda como un tesoro entre sus muros.

 

 

La primera escapada de 2025 tiene sabor extremeño con tildes de arquitectura mudéjar, y restos de siglos de historia.

Más información: turismo.llerena.org

 

EL REGALO IDEAL ESTA NAVIDAD ES VILLA-LUCÍA

Un obsequio que no fallará en estas fechas tan señaladas es una experiencia diferente para disfrutarla de una forma única.

 

 

 

¿Cómo sorprender esta Navidad? La respuesta está en regalar vivencias memorables. Imagina ofrecer a tus seres queridos una experiencia gastronómica excepcional que supera cualquier expectativa. Villa-Lucía, en Laguardia, en el corazón de la D.O.Ca. Rioja, es mucho más que un espacio gastronómico. Su Museo del Vino y su Experiencia 4D, galardonada internacionalmente, se suman a la magia de Bodega El Fabulista. Es una inmersión total en cultura, sabor y tradición, diseñada para crear recuerdos imborrables. Este año, acierta regalando una experiencia única. Regalar instantes, momentos que se recuerdan siempre, son mucho más valiosos que cualquier objeto material. Es mejor ir más allá y obsequiar a los seres queridos con una experiencia completa. ¿Un día en Laguardia, por ejemplo?

 

Visitas y gastronomía en Laguardia: Menú Asador Vintage. Una opción infalible para sorprender a los más gourmets. Se trata de un completo pack que incluye comida en Villa-Lucía con Menú Asador Vintage, el primer restaurante Km. 0 de la D.O.Ca. Rioja acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food. Por supuesto, no puede faltar una visita al Museo del Vino Villa-Lucía: primer museo del vino 100% inclusivo en lengua castellana a nivel internacional. Una vez allí, disfrutaréis de la Experiencia 4D “En tierra de sueños”: primera experiencia 4D inclusiva y accesible universal del mundo en lengua castellana; que ha recibido 18 premios internacionales. Y como colofón, la experiencia concluye con una visita a Bodega El Fabulista. Adéntrate siete metros bajo tierra para conocer una bodega singular que se encuentra bajo un Palacio del siglo XVII, antiguo hogar del célebre fabulista Félix Mª Samaniego.

 

 

Experiencia ‘pásalo de fábula en Laguardia’. Un plan pensado para aquellos que no quieren perderse detalle de todo lo que puede ofrecer una villa como Laguardia. Conocerás Laguardia y su entorno de una forma diferente, a través de una visita llena de anécdotas y hechos curiosos que no dejarán indiferente a nadie. Para completar la jornada, qué mejor que una visita a Bodega El Fabulista, seguido del Museo del Vino de Villa-Lucía y la Experiencia 4D “En tierra de sueños”. Además, para quien lo prefiera, existe la opción de quedarse a comer en el Asador de Villa-Lucía, una vez concluida la visita, por cuenta propia.

 

 

Visita teatralizada “de fábula” a Bodega El Fabulista. Se trata de una visita especial, en la que totalmente caracterizado, como salido de una de sus fábulas, Félix Mª Samaniego, o la que fuera esposa legítima, Manuela de Salcedo; se aparecerán sorpresivamente a los visitantes e interactuarán con ellos, relatándoles fábulas, leyendas y también sus menos conocidos cuentos eróticos: relatos e historias sensuales que harán las delicias de los asistentes y que son contadas desde el respeto. Estas visitas teatralizadas tienen lugar los sábados por la tarde.

 

 

Estas tres experiencias son bonos regalo con un año de vigencia desde el día que se compran, por lo que es una idea muy atractiva para sorprender a ese ser querido que sabes que va a disfrutar de un plan diferente.

 

 

Por otro lado, si lo que prefieres es regalar un buen vino y hacerlo además de una forma elegante, tal vez te interese un estuche con la colección ‘El Jardín de Venus’. El lote incluye una botella de vino tinto joven “La vergüenza”; una botella de vino blanco joven “La vieja y el gato”, una botella de vino tinto crianza Edición Limitada “El Jardín de Venus”; y el libro de cuentos eróticos «El Jardín de Venus”, que recoge los cuentos eróticos de Félix Mª Samaniego para recordar en pareja o en reuniones de amigos, con el estómago lleno y una copa de este vino en la mano. Todos ellos están cargados de picardía, chistes y zumba y nos dejarán una sonrisa en la boca.

 

 

Otra opción interesante es la caja de la colección ‘El Fabulista’, compuesta por seis botellas entre las que se incluye una botella de vino tinto joven “La zorra y las uvas”, una botella de vino blanco joven “El pescador y el pez”, una botella de vino tinto Ilustrado “La cierva y la viña”, una botella de vino tinto SabioLos dos amigos y el oso”, una botella de vino tinto FábulaEl león y el ratón”; y una botella de vino tinto crianza Edición Limitada “El Jardín de Venus”. Es una forma excelente de resumir la esencia de la bodega en una caja de vino que hará las delicias de los más exigentes.

 

 

Y para quienes buscan un detalle ‘magnum’, pues qué mejor que una gran botella magnum 1,5 l. “El jardín de venus” crianza especial con su estuche. Se trata de un vino elaborado con uva de variedad tempranillo, suave, equilibrado, con notas de frutas rojas y el clásico aroma a madera de roble americano y francés de los vinos envejecidos durante, al menos, 12 meses.

 

 

Ahora sólo queda tomar nota y elegir el mejor regalo con el que triunfar estas Navidades, o, porqué no, cualquier ocasión especial. ¡Porque regalar experiencias inolvidables no entiende de fechas!

 

 

 

Más información en: https://villa-lucia.com/tienda/ o en el teléfono 945.600.032.

ESCAPADA A SEVILLA PARA EMPEZAR 2025

Una temperatura agradable, miles de rincones desconocidos, historias y tradiciones que envolverán al visitante en un viaje único.

 

 

Comienza el próximo año con un destino que te enamorará, ya que cuenta con planes muy completos para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Sevilla es una ciudad que no deja indiferente a quien la visita, ya sea por sus monumentos llenos de historia, su amplia y exquisita gastronomía, o por el calor de su gente. Si estáis pensando en visitar este rincón, la mejor opción para descansar serán los Hoteles América y Derby.

 

 

El invierno presenta una ciudad distinta, alejada de las altas temperaturas propias de la primavera y el verano. Esta estación permite conocer la ciudad desde un prisma diferente, enamorando los sentidos y descubriendo la magia de Sevilla con una experiencia tranquila y relajada.

 

 

La luz dorada del invierno y su clima cálido con temperaturas entre 15 y 18 grados, posiciona a la capital hispalense como uno de los destinos clave estos primeros compases de 2025.

 

 

Sin olvidarnos de su amplio patrimonio histórico, perfecto para ser paseado con calma y descubrir entre otros la Catedral sevillana, coronada por la Giralda, como una de las mayores joyas góticas. El Real Alcázar, de estilo mudéjar y renacentista, o también el Archivo de Indias, declarado Patrimonio de la Humanidad son algunos de los imprescindibles en esta visita.

 

 

Esta propuesta no sería completa si los visitantes no descubren la exquisita gastronomía de esta tierra. Desde platos tradicionales hasta rutas de tapas, ideales para todo el mundo.

 

 

Después de horas y horas conociendo la ciudad, el cuerpo os pedirá descansar, y es por ello que los Hoteles América o Derby Sevilla tienen los mejores servicios y localización para vuestra escapada.

 

 

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

 

 

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Sevilla es un paraíso en cualquier época del año, un lugar lleno de tradiciones y propuestas para descubrir una ciudad mágica. Este invierno es hora de elegir la capital hispalense y dejarse enamorar por el embrujo de este destino estrella en 2025.

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

ERASE UNA VEZ… UNA NAVIDAD EN UN CASTILLO

Estas fiestas no perdáis la oportunidad de conocer alguno de los monumentos que pertenecen a la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), así como de disfrutar de las actividades especiales que estos días tienen para sus visitantes.

 

 

 

 

La Navidad es un momento ideal para disfrutar en familia, vivir experiencias nuevas y conocer destinos que están a pocos kilómetros, pero nunca encontramos el momento indicado para conocerlos. Ahora que las familias se reúnen y buscan planes alternativos a los típicos mercados largos paseos por calles decoradas con luces, es momento de visitar alguno de los Castillos de la Red de Patrimonio Histórico de España. Estos cuentan con actividades increíbles para pequeños y mayores.

 

 

La Navidad es una época mágica que invita a disfrutar de momentos especiales con familia, amigos o en pareja. Y qué mejor escenario para ello que los impresionantes castillos de la Red de Patrimonio Histórico de España.

 

 

Estas actividades no solo permiten vivir experiencias únicas en entornos cargados de historia, sino que también ofrecen la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y paisajística de diferentes rincones de la geografía española.

 

 

En el majestuoso Palacio de la Magdalena podréis disfrutar de“Una Navidad de cuento”, los días 23, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, en horario de 17:00 y 18:00.Los elfos de Santa Claus os acompañarán a conocer las estancias del palacio con una representación teatral sobre el espíritu de la Navidad. También, los más pequeños podrán hablar con Santa y pedirle sus regalos.

 

 

Para los amantes de la música, el Conjunto Monumental de Estepa presenta el Concierto Navideño Aromas de Navidad, el domingo 22 de diciembre a las 18:00. Una experiencia única para descubrir los aromas de la Navidad a través de los cinco sentidos con villancicos flamencos en un enclave privilegiado como el Convento de San Francisco. Este concierto contará con la voz de la gaditana Caridad Vega, la guitarra de David Silva, junto con los sabores de los mejores mantecados y polvorones con indicación geográfica protegida, y el anís Bravío.

 

 

Otra actividad que no os podéis perder estas fechas, se celebrará en el Palau Ducal dels Borja con “La Casca del Duc”, los próximos 2 y 3 de enero a las 16:00.En esta actividad los más pequeños de la casa podrán hacerse una nueva caja para guardar sus ‘Casca de Reis’, una experiencia única para vivir la Navidad de una forma diferente y fomentar los momentos entre padres e hijos.

 

 

En la web de la Red de Patrimonio Histórico de Españapodréis encontrar algunas experiencias singulares para conocer de una forma diferente este lugar.

 

 

LaRed de Patrimonio Histórico de Españaes entidad que se consolida como un referente dentro del turismo cultural y experiencial siendo,además, un nexo de unión entre los propios visitantes y los destinos turísticos. Poniendo en valor el extraordinario patrimonio de nuestro país, repleto de historia, cultura y tradición.

 

 

 

Más información:https://www.spainheritagenetwork.com/

Instagram: @redpatrimoniohistorico

Facebook:@Redpatrimoniohistorico

LinkedIn:@Redpatrimoniohistorico