Archivo de la categoría: Noticias

¡EN VILLA-LUCÍA ‘VUELVEN LOS 80 Y LOS 90’ PARA GRANDES Y PEQUEÑOS!

Mientras que los mayores se lo pasan en grande disfrutando de una gran selección enogastronómica y música en vivo, los niños harán lo propio jugando en un espacio habilitado exclusivamente para ellos.

 

 

El próximo 9 de agosto, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía de Laguardia celebra una de sus citas imprescindibles para los amantes de la buena gastronomía, los espectáculos en directo, y, en definitiva de pasarlo en grande en compañía de amigos y familiares: la fiesta ‘Vuelven los 80s y 90s’. La diversión no está reservada solo para los adultos. Los más peques de la familia también podrán disfrutar de una sala infantil especialmente diseñada para ellos. Esta zona, sin coste adicional, estará abierta desde las 21:00 hasta las 1:30 y recibirá a niños de entre 3 y 14 años, bajo el cuidado atento de una monitora.

 

La sala infantil, de la mano de Espectáculos El Torico, especialmente habilitada para la fiesta, contará con una variedad de actividades tematizadas con los vibrantes años 80s y 90s. Los niños podrán divertirse con:

 

  • Juegos y actividades de mesa: Una selección de entretenimientos clásicos y modernos adaptados a la temática.
  • Castillo hinchable: Para saltar y jugar sin parar.
  • Canasta electrónica: Ideal para los pequeños amantes del baloncesto que quieren practicar sus triples.
  • Máquina arcade retro: Con más de 3000 juegos que transportarán a los niños a la era dorada de los videojuegos y podrán ver a qué jugaban sus padres en los recreativos.
  • Taller de manualidades: Actividades creativas con motivos de los 80s y 90s, ideales para que los pequeños dejen volar su imaginación.
  • Taller de calcomanías y tatuajes: Para que luzcan geniales con diseños temporales inspirados en esas décadas.
  • Zona de relax: Un espacio tranquilo para disfrutar de las mejores películas, permitiendo a los niños relajarse y disfrutar de una buena película.

La seguridad y el bienestar de los niños son una prioridad. Estarán siempre bajo la atenta vigilancia de una monitora, asegurando que se diviertan en un entorno seguro y cuidado.

 

¿Y mientras los adultos qué? Pues a disfrutar de una fiesta con sorprendentes propuestas culinarias en diferentes rincones enogastronómicos repartidos por el recinto. Y como las fiestas de ComeCultura de Villa-Lucía no serían lo mismo sin sus actuaciones musicales, esta vez contaremos con dos. La primera, de la mano de ‘The Cowboy’, con un amplio repertorio de clásicos del rock & roll, baladas, versiones y éxitos conocidos por todos para cantar y bailar recordando viejos tiempos. Este año también contaremos con la sensacional actuación de ‘Luis Herrera DJ & Sax Live’, que hará saltar al público con sus pegadizas y bailables melodías de saxo que conectan genial con gente de todas las edades. Además, también contaremos con un videomatón 360º de ProTour 360º para llevarse el mejor recuerdo de una noche de risas, buena música y gran ambiente.

 

Lo que tampoco puede faltar en Villa-Lucía son sus sorpresas y sorteos. Todos aquellos que quieran venir caracterizados con atuendos de las décadas de los 80 y los 90, participarán en un sorteo exclusivo. El precio de la entrada a la fiesta es de 25 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® (equivalentes a 7,50€) para canjear por consumiciones. Las entradas se pueden adquirir aquí.

 

La entrada infantil, para niños de entre 9 y 14 años, tiene un precio de 12.5€, e incluye 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

 

Para aquellos que quieran prescindir de su coche, como es habitual en todos los eventos de ComeCultura, habrá a disposición del público autobuses con salida y regreso desde Logroño por 8€ por persona (+ 1€ por gastos de gestión). La salida se realizará a las 20:30 saliendo desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta parte desde el propio espacio de Villa-Lucía a las 02:00 horas de la mañana. Los billetes de autobús se pueden adquirir aquí.

 

Más información y venta de entradas en: www.comecultura.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

MASSA FINA, TODO EL SABOR DE ITALIA CON UN SUTIL TOQUE PORTUGUÉS EN ISLA CANELA

Vila Galé Isla Canela cuenta con una pizzería muy especial, en la que disfrutar de excelentes propuestas culinarias, siempre dando prioridad al producto de cercanía.

 

 

Esencia italiana, pizzas elaboradas en el momento, entrantes y postres que llevan al comensal a un viaje gastronómico sin salir del restaurante. Massa Fina es una propuesta de autor que el grupo Vila Galé ha implementado en algunos de sus hoteles, entre ellos Vila Galé Isla Canela, en el corazón de la Costa de La Luz onubense. Algo más que una pizzería clásica italiana. Un espacio gastronómico en el que se aúna la esencia de la cocina italiana con un elegante toque portugués.

 

Con un toque sofisticado y fresco, desde luego gracias a la armoniosa combinación de tonos blancos, azules y negros. Con mesas mucho más sobrias, dejando atrás los icónicos manteles de cuadros rojos y blancos, el primer vistazo nada más entrar en el restaurante Massa Fina, en Vila Galé Isla Canela, se antoja llamativo y muy tentador. Luego, al sentarse y meterse de lleno en su menú, certifica algo que el espectador ya intuía al entrar: Va a disfrutar de un viaje gastronómico muy especial.

 

Y los mejores viajes se dan desde el comienzo, atendiendo a los pequeños detalles. Desde unos palitos de grisinni caseros, focaccia con pesto o bocaditos de mozzarella y jamón, la velada no podría empezar mejor.

 

Los “problemas” vienen a la hora de elegir los antipasti. En caso de duda, nada mejor que elegir una selección de los mejores al centro para compartir. Por ejemplo, probar algunas de las bruschettas del menú, como las de pera con queso gorgonzola; jamón crudo y Brie; o pesto, cebolla roja, tomate y queso parmesano. Sí o sí hay que probar los champiñones rellenos de queso mozzarella, tomillo, cebolla roja, ajo y pesto, junto con un carpacho de ternera o de atún.

 

En cuanto a pastas y risottos, los comensales se agrupan en dos bandos: los que prefieren ir a lo seguro, eligiendo pasta boloñesa o carbonara; y los que optan por innovar. Para estos últimos, definitivamente probarán unos Linguini negro con mejillones, unos ravioli de acelgas y queso ricota, o un risotto de espárragos verdes.

 

Y no puede faltar la estrella de todas las pizzerías… ¡La pizza! Finitas, geniales para compartir, o si se tiene mucha hambre, ideales para un solo comensal. A las ya clásicas y conocidas por todos, habría que sumarle un par de opciones muy interesantes y que sólo se pueden saborear en Massa Fina. Una de ellas es la Versátil, con queso belga de Flandes, jamón y pimientos rojos. La Suprema es otra delicia, con champiñones, berenjena, maíz y cebolla caramelizada. Pero la que se lleva la palma es la Vínica, con boloñesa, pimientos, reducción de vino Santa Vitória. El toque de vino es sencillamente delicioso, nada invasivo y muy sutil.

 

Cabe destacar que Vila Galé apuesta por su propio vino, Santa Vitória, elaborado en los mejores viñedos del Alentejo portugués. Sucede lo mismo con el aceite de oliva, también de Santa Vitória, que aporta esos matices tan característicos de la zona centro de Portugal. Son estos matices los que hacen de Massa Fina una opción sumamente sugerente, ideal para quienes buscan una pizzería diferente sin que rompa con lo clásico.

 

No se puede terminar la velada sin una nota dulce… Un gelatto o un delicioso tiramisú son elecciones que los más golosos siempre van a demandar, por lo que el acierto está más que garantizado.

 

El restaurante Massa Fina en Vila Galé Isla Canela es la opción número uno para una cena en pareja, en una mesa tranquila, un poco apartada del resto. Pero es que, además, es inmejorable para ir con niños, ya que van a disfrutar como nunca de las mejores pizzas. Variedad, sabor, y una capacidad fascinante de impresionar al paladar más curtido… Buon appetito! Bom apetite! ¡Que aproveche!

 

 

Más información: www.vilagale.com

TRAS LA SANCIÓN DE COMPETENCIA A BOOKING, LA AEDH AFIRMA QUE NUESTRA INDUSTRIA TURISTICA ESPAÑOLA ES AHORA MEJOR Y MAS COMPETITIVA

La Asociación Española de Directores de Hotel, que denunció en solitario hace más de dos años las prácticas de Booking sobre los hoteles españoles ante la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ha concluido con la sanción a la OTA, valora positivamente el nuevo escenario que se crea en la hotelería española.

Fue en abril de 2021 cuando la AEDH se alzó contra las condiciones abusivas que imponía BOOKING.COM a los hoteleros españoles, y contra las prácticas anticompetitivas que explotaban la situación de dependencia económica de los hoteles situados en España con respecto a Booking.com.  A pesar de que las quejas por estas prácticas eran continuas, nadie osaba contradecir a BOOKING.COM, que canaliza entre el 70 y el 90% de las reservas de hotel, y que hacía valer su poderío contra cualquier establecimiento que no estuviera de acuerdo con su forma de actuar.

 

 

Pero como a la AEDH no pertenecen los hoteles, que son los clientes de BOOKING, sino los directores de hotel, contra los que BOOKING no tiene margen de actuación, fue la AEDH la que se puso al frente de la hotelería española para denunciar estas prácticas a Competencia, quien abrió un expediente informativo en el que durante un año estuvo recabando pruebas de los hechos denunciados. La AEDH colaboró en todo momento en el proceso, tras lo cual Competencia inició en 2022 el expediente sancionador que ahora ha concluido, no solo con la elevada multa, sino, y es lo más importante para la industria turística española: con la eliminación de una serie de cláusulas de los contratos de BOOKING, con la prohibición de volver a incluir cláusulas del estilo de las anuladas, y con la obligación de modificar comportamientos para con los hoteles.

 

 

Manuel Vegas, Presidente de la AEDH, tras la Resolución de la CNMC, ha declarado que “nos felicitamos por este resultado porque cuando nadie se atrevía a alzar su voz contra BOOKING, tuvimos que ser nosotros los que dimos el paso al frente y denunciar las prácticas que padecían los hoteleros españoles. Luego vinieron otros tras nuestra estela, que ayudaron a acreditar la realidad objetiva de la inadmisible conducta anticompetitiva de Booking para con los hoteles españoles. El resultado es que la industria turística española es un poco mejor a partir de ahora: más competitiva, sobre todo, y lo que es muy bueno no solo para los hoteles, sino para los consumidores, más transparente”.

 

 

¿Qué denunció la AEDH y ahora Competencia anula? Por ejemplo, las cláusulas de paridad en los contratos: el hotelero no podía ofertar a sus clientes un precio mejor en su propia web que el que aparecía en la web de BOOKING.  Si lo detectaba, BOOKING cambiaba directamente el precio en su web, sin advertirlo al hotelero. Esta operativa, que perjudica al hotelero y al consumidor, y que está prohibida en la gran mayoría de países europeos, ahora también lo está en España.

 

 

Además, a partir de ahora, los contratos de BOOKING se interpretan según la ley española. Los juzgados competentes en caso de discrepancia son los españoles y el castellano es el lenguaje en el que están redactados. Y es que hasta ahora, BOOKING imponía que la ley rectora de sus contratos era la de los Países Bajos; los juzgados competentes eran los de Ámsterdam, y el idioma del contrato era el inglés. Aunque nos parezca increíble, los miles de contratos de los hoteles españoles incorporaban estas cláusulas, que según Competencia solo tienen como finalidad dificultar la posición de los hoteles discrepantes.

 

 

BOOKING promovía sobre los hoteles que se suscribieran a programas de fidelización -llamados “preferente”, “preferente plus”, “genius”-, que incrementan sus comisiones. El gancho para que el hotel los suscribiera es que mejoraban su visibilidad en la web de BOOKING y, por lo tanto, el número de reservas. Sin embargo, no le informaba de las ventajas reales que obtenía el hotelero por pagar por esas suscripciones, teniendo esos datos. Ahora BOOKING pasa a estar obligada a no retener esta información, permitiendo que los hoteles conozcan si les trae a cuenta o no suscribirse a esos programas.

 

 

Hay otras conductas que también quedan prohibidas, porque perjudican a las demás plataformas on line y por ende, la competitividad.

 

 

A la vista de este resultado, Javier Zamora, el asesor jurídico de la AEDH que ha defendido los intereses de esta Asociación Española de Directores de Hoteles (AEDH) en el expediente, ha declarado que “lo más relevante de cara a futuro, es que la CNMC obliga a BOOKING a corregir sus comportamientos para con los hoteles, claramente constitutivos de un abuso de posición dominante, y obliga a eliminar además una serie de cláusulas abusivas de sus contratos. Además, la CNMC advierte que estará vigilante. Por parte de la AEDH, vamos a mantenernos atentos para este tipo de comportamientos no se vuelvan a imponer a los hoteles españoles, advirtiendo a la CNMC cuando nuestros asociados, los directores de hotel, los detecten”.

 

 

 

Más información: www.aedh.es

MADERA, SAL, VIENTOS DE TRAMUNTANA… ¡VELEROS DE MUSEO SURCARÁN LAS AGUAS DE MENORCA!

La Copa del Rey Repsol de Barcos de Época se prepara para acoger del 27 al 31 de agosto una de las ediciones más concurridas de su historia.

La regata de barcos de época del Club Marítimo de Mahón celebrará su 20º aniversario con una flota de leyenda. Marcada en rojo como una de las citas deportivas de referencia en la isla, la regata promete regalar a los asistentes y participantes, unos días de vibrante emoción, aventura y sensación de libertad surcando el Mediterráneo. La prueba está incluida en el circuito ‘TheMediterranean Champions Cup’, en el que se exhiben y compiten las embarcaciones patrimoniales de recreo mejor conservadas del mundo. La cita de este año podría superar el medio centenar de participantes y situarse por encima de los registros de los últimos años.

20 años… 20 años en los que divisar en el horizonte velas de embarcaciones de museo. Veleros de época que compiten en las aguas del Mediterráneo en una regata singular en Menorca. La Copa del Rey Repsol de Barcos de Época es una de las pruebas más seguidas y esperadas por los apasionados de este deporte. No ya solo por la emoción y la adrenalina por la competición, sino por la belleza de ver unas embarcaciones emblemáticas romper las olas, empujadas por el viento de Tramuntana.

 

La regata, organizada por el Club Marítimo de Mahón con el patrocinio de Repsol y la colaboración institucional del Consell de Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón, será un año más el encuentro de referencia de la vela clásica y de época en España. El puerto de Mahón, icónico y codiciado por potencias extranjeras durante siglos por su ubicación y amplitud, verá partir las embarcaciones y ofrece un mirador de excepción para seguir la regata. La edición de este año dará comienzo de forma oficial el próximo 27 de agosto, con la apertura de la Oficina de Regatas, las mediciones de los barcos y el registro de participantes. Ese mismo día tendrá lugar la presentación a los medios de comunicación y la reunión de patrones. Las pruebas se disputarán de forma diaria con salida programada a las 12.30, desde el 28 al 31 de agosto. Esta última jornada, a las 19.30, tendrá lugar la ceremonia oficial de entrega de trofeos. Es el segundo año consecutivo que la regata se amplía un día más, ya que para los participantes, solo tres jornadas de competición les parecía insuficiente y una pena, porque no se podía disfrutar de Menorca más tiempo.

 

Las vistas desde el puerto de Mahón ofrecen uno de los paisajes marítimos más espectaculares del Mediterráneo y la cercanía a un campo de regatas ideal para las embarcaciones clásicas, con la Isla del Aire como baliza natural en su opción meridional o las magníficas vistas que discurren en paralelo al recorrido en el caso de que el viento aconseje dirigir la flota hacia el norte. La línea de llegada en el interior del puerto, al alcance de cualquier espectador que se encuentre en el paseo marítimo, es otra de las singularidades que hacen de la Copa del Rey una regata única y muy seguida, tanto por los seguidores de siempre, como por el espectador casual.

 

 

 

Más información: Menorca.es

LAS NOCHES DE VERANO MÁS ILUMINADAS Y MÁGICAS ESTÁN EN LAS VEGAS & ALCARRIA MADRILEÑA

No hay nada mejor que combatir las altas temperaturas que maravillarse con estampas únicas a la caída del sol, a pocos kilómetros de la capital.

 

Hay rincones que por la noche tienen un aura especial. Bien sea por la iluminación o por el propio simbolismo del edificio, recinto o área en cuestión, cuando el sol se pone, algunos lugares se transforman. En la comarca de Las Vegas & la Alcarria madrileña, estos rincones abundan. Son pequeños reclamos que invitan a conocer esta fantástica tierra, más aún cuando las temperaturas veraniegas en la Meseta durante el día, aprietan y mucho. Un paseo por estos pueblos con encanto, con tranquilidad, sin prisas, dejándose llevar por calles apacibles, plazas con solera y rincones peculiares, encontraremos algunas estampas singulares…

 

Iglesia de San Torcuato, en Santorcaz. Declarada Bien de Interés Cultural desde 1997, este templo, recientemente reformado, está integrado en la muralla del antiguo castillo de Torremocha. Se trata de una fortificación al estilo de otras similares en la comarca, como Fuentidueña del Tajo o Villarejo de Salvanés. De hecho, la cabecera aprovecha en su construcción los restos de lienzo de la muralla. De noche se ilumina, esperando la visita de los paseantes que llegan admirados a cada paso que dan para acercarse a conocer un edificio histórico singular. En las últimas obras de restauración, se han encontrado restos de una estructura de madera del siglo XVI del coro de la iglesia, que, al quitar el falso techo que la recubría, continúa en un excelente estado.

 

Plaza Mayor, Chinchón. Cuando pensamos en plazas porticadas castellanas, la asociación con la de este pueblo es casi instantánea. Conviene deleitarse con la vista nocturna de la plaza, pero también es necesario recorrer las calles del pueblo, buscando blasones en los pórticos de las casas antiguas, hasta llegar a ‘La Nave’. Se trata de un espacio donde, con la llegada de la época estival se celebran las ‘Noches de verano’, un fantástico programa de actuaciones musicales para amenizar las cálidas noches de Chinchón escuchando jazz, clásica, góspel y muchas otras propuestas. Cada sábado de agosto, un concierto diferente para poner una nota musical que funciona de perfecto broche a una velada nocturna descubriendo Chinchón.

 

Campo Real. Uno de los imprescindibles al visitar esta localidad es encontrar un buen mirador desde el que obtener una espectacular panorámica de la Iglesia de Santa María del Castillo, porque al caer la tarde, este edificio iluminado se convierte en una verdadera pasada. Después, es tiempo para acceder a sus inmediaciones por la bella escalera ajardinada y adornada con doce estatuas de los apóstoles. Si queda tiempo para una cena ligera en Campo Real, que nunca falten sus célebres aceitunas, su queso y su fantástico aceite de oliva. Algo ligero para una noche de verano…

 

Iglesia de los Santos Niños, en Tielmes. En todo el pueblo se ve la gran devoción que existe a los Santos Niños Justo y Pastor, que nacieron en esta pequeña localidad. Ubicada en el centro del pueblo y que le da nombre a la plaza principal de Tielmes. Data del siglo XVII, con una mezcla de estilos que combina el barroco y el renacentista. Sobria en decoración por fuera, cuenta con algunas inscripciones en la fachada principal que muestran su relevancia. Darse una vuelta por la plaza al atardecer es un momento muy disfrutable, y más tras una tarde ‘perdiéndonos’ en las calles de Tielmes.

 

Torre del Homenaje, en Villarejo de Salvanés. Impasible durante siglos, es el bastión que permanece intacto de lo que en otro tiempo fue un importante castillo, muy ligado a la Orden de Santiago. Impone aún más con la sugerente iluminación nocturna. Una vuelta por los alrededores basta para hacerse una idea de lo magnánimo y majestuoso que resulta admirar esta construcción en una escapada nocturna veraniega. Hoy en día, la Torre del Homenaje es uno de los iconos de Las Vegas & Alcarria madrileña y una de las postales más deseadas por los visitantes que llegan a conocer esta parte de la Comunidad de Madrid que nunca deja indiferente a nadie…

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

¡EL ENOBUS LLEGA A GIPUZKOA, SÚBETE QUE TIENES UNA CITA CON RIOJA ALAVESA!

 

 

El Enobus se ha consolidado como una de las experiencias de mayor éxito de demanda dentro de la amplia oferta que la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ofrece en su web: visitriojaalavesa.com. Tras recibir varias propuestas solicitando incluir al territorio gipuzkoano en las salidas, se ha organizado una salida con paradas en Donostia/San Sebastián y Arrasate/Mondragón. Gipuzkoanos, reservad vuestro billete de ENOBUS con destino Rioja Alavesa el 28 de septiembre y prepararos para disfrutar de esta tierra en una de sus mejores versiones: plena vendimia y la llegada del otoño.

Aprovechando la llegada del cambio de estación y de uno de los momentos clave en Rioja Alavesa, como es la época de la vendimia, el Enobus partirá por primera vez desde Donostia/San Sebastián y Arrasate/Mondragón. Una jornada repleta de vino, gastronomía y cultura. Gracias a nuestro ENOBUS podrás pasar un sábado sin preocupaciones: consulta los puntos de salida y horarios en visitriojaalavesa.com, reserva tu plaza y ven a disfrutar de un mar de viñedos sin limitaciones.

 

El Enobus partirá el sábado 28 de septiembre desde la estación de autobuses de Donostia/San Sebastián y posteriormente hará una segunda parada en la correspondiente estación de Arrasate/Mondragón, para adentrarse en la comarca y realizar la última parada del viaje en Labastida/Bastida, puerta de Rioja Alavesa.

 

Un itinerario cargado de contrastes:

 

La primera parada será en Elciego, en la Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Una bodega que goza de fama internacional, con la que Frank Ghery quiso dejar su huella en Rioja Alavesa. Nuestra parada será en el Wine Bar. Rioja Alavesa es una de las zonas vitícolas con mayor presencia de wine bars a nivel estatal. Un concepto que ha roto con lo que tradicionalmente se ha considerado el enoturismo.

 

El Enobus proseguirá su marcha hasta Laguardia. Después de acercarnos a una bodega de carácter vanguardista, viviremos en carne propia el contraste de esta tierra, la tradición frente a la vanguardia, reinventándose sin olvidar los orígenes. Bodegas Casa Primicia, constituirá la segunda parada en el itinerario. Ubicadas originalmente en un edificio histórico del siglo XI, el edificio civil más antiguo de la villa, testigo de batallas y de épocas esplendorosas. Una bodega subterránea que funciona como una perfecta cápsula del tiempo y es testigo de la esencia, la identidad y la cultura que caracterizan a esta comarca y por ende a sus vinos.

 

Si hay algo que va de la mano del vino, esa es la gastronomía. La experiencia ENOBUS te ofrece dos alternativas: contratar el Enobus sin menú y, por lo tanto, comer por tu cuenta con total libertad o bien, reserva al adquirir tu entrada de ENOBUS la opción de añadir menú tradicional para hacer esta experiencia lo más completa posible. En esta ocasión, comeremos sin salirnos de Laguardia en el Espacio Enogastronómico Villa-Lucía. Si hay algo que caracteriza a este establecimiento son el uso de productos de km0 y de temporada, una firme apuesta por la gastronomía local como base de sus platos.

 

Los asistentes podrán disfrutar de tiempo libre por esta hermosa villa medieval para poner el broche de oro al día visitando el Pórtico de la iglesia de Santa María de los Reyes. Obra escultórica reconocida por su gran valor artístico y por su estado de conservación. Joya del gótico elaborada por aquellos artesanos anónimos, que con su martillo, rastrillo, puntero y cincel, dieron vida a aquellos pasajes evangélicos más importantes de la Biblia. La cantidad de detalle, color, formas e historia que hay detrás de esta obra es tal, que guardarás la imagen por siempre en tu memoria.

 

Una vez concluida la visita, el Enobus emprenderá el camino de regreso tanto con sus pasajeros como con el vino de las bodegas, las historias contadas, los nuevos conocidos y los planes pendientes. Dejando atrás una fantástica jornada disfrutando por un día de Rioja Alavesa al completo: gastronomía, vino y cultura. Un pedazo de esta tierra que te dejará con ganas de más.

 

Más información:
www.visitriojaalavesa.com
https://enobus.com/