Archivo de la categoría: Noticias

5 ERRORES QUE JAMÁS DEBE COMETER EL DEPARTAMENTO DE F&B DE UN HOTEL

 

 

 

 

 

En la industria hotelera, el departamento de Alimentos y Bebidas (F&B) juega un papel cada vez más esencial en la satisfacción de los huéspedes y en el éxito del Hotel. Sin embargo, existen errores específicos que pueden comprometer gravemente la reputación y la rentabilidad del negocio del hotel. David Basilio, director de operaciones de la Consultora de Hostelería Linkers, nos explica los 5 errores más críticos que el departamento de F&B debe evitar a toda costa en su gestión diaria en un Hotel.

 

 

  1. No gestionar adecuadamente las alergias alimentarias de los huéspedes.

Un error común y peligroso es no tener un sistema riguroso para identificar y comunicar las alergias alimentarias. Un incidente en el que un huésped sufre una reacción alérgica debido a la falta de comunicación o supervisión puede derivar en una crisis grave de reputación. Es fundamental tener información y procedimientos claros para identificar y manejar las alergias e intolerancias desde el momento de la reserva de la mesa hasta la entrega del plato.

«La seguridad de los huéspedes es la máxima prioridad de un hotel. Se debe implantar un sistema de etiquetas y capacitación especializada para asegurarse que cada miembro del equipo esté al tanto de las alergias alimentarias», explica Basilio.

 

 

 

  1. Sobreestimar la demanda y subestimar los desperdicios en eventos.

En la planificación de los eventos, uno de los errores más costosos en nuestra cuenta de resultados es sobreestimar la cantidad de comida necesaria para una óptima ejecución, lo que puede llevar a un desperdicio considerable de alimentos y pérdida de rentabilidad.

Esto no solo afecta los costes operativos, sino que también tiene un impacto negativo en la sostenibilidad. Para ello se deben utilizar herramientas de planificación más precisas, por ejemplo, las digitales, y revisar datos históricos pueden ayudar a calibrar mejor las necesidades reales.

“En un sector con cada vez más herramientas digitales y softwares de gestión de cocina y eventos, no deberíamos perder rentabilidad en nuestras operaciones por no tener una buena planificación desde los escandallos de cada plato hasta la reconfirmación de los asistentes al evento”, apuntan desde Linkers.

 

 

  1. No mantener la maquinaria de cocina y equipo de servicio de Sala en condiciones óptimas

El mal funcionamiento de la maquinaria o equipo puede causar retrasos significativos y comprometer la calidad del servicio de nuestras unidades de restauración. Un caso típico es el fallo del refrigerador en medio de una temporada alta, lo que puede resultar en la pérdida de grandes cantidades de productos perecederos. Un programa de mantenimiento preventivo regular es crucial para evitar interrupciones en el servicio.

«Hemos aprendido por experiencia que el mantenimiento preventivo de nuestro equipo es una inversión que se traduce en un servicio sin interrupciones, que siempre se da en el peor momento posible, y en una mayor satisfacción de los clientes,» comenta Basilio, Director de Operaciones de Linkers.

 

 

 

  1. No gestionar adecuadamente los tiempos de espera

Un error frecuente en los restaurantes de hotel es no manejar bien los tiempos de espera de los clientes, lo que puede llevar a que los huéspedes se sientan frustrados y descontentos y busquen opciones fuera del establecimiento hotelero.

Esto puede ser especialmente problemático durante el desayuno, cuando los huéspedes tienen horarios ajustados. Implementar sistemas eficientes de gestión de tiempos y comunicación clara con los huéspedes puede mejorar significativamente su experiencia.

“Si se gestionan bien los tiempos de espera de los huéspedes alojados, cuando acuden a nuestros restaurantes dentro del hotel, tendremos ganada a buena parte de la venta proyectada, y así no dependeremos de los clientes de la calle con los que competimos con otros establecimientos”, nos recuerdan desde Linkers.

 

 

5. Falta de consistencia en la calidad del servicio y la comida

La inconsistencia en la calidad de la comida y el servicio puede disuadir a los huéspedes de repetir su visita al restaurante durante su estancia. Un error común es no tener estándares claros y uniformes que guíen a todo el personal de cocina y sala.

Es crucial establecer procedimientos operativos específicos para cada área de trabajo y realizar evaluaciones regulares para garantizar que se mantengan los niveles de calidad.

“Tener consistencia en la calidad del servicio y la comida se consigue con procesos y procedimientos de trabajo claros, involucrando a todo el equipo, y marcando personal de supervisión constante”, insiste el Director de Operaciones de Linkers.

En definitiva, evitar estos errores específicos es crucial para el éxito del departamento de F&B en cualquier hotel, sobre estos en estos momentos donde la competencia tanto en restauración como hotelera es tan grande, con la constante apertura de nuevos establecimientos y modelos de negocio.

 

 

 

 

Más información: linkers.es

¡VIVE EL PRIMER FESTIVAL DE LA LAVANDA EN LA ALCARRIA MADRILEÑA!

El próximo 22 de junio, Pezuela de las Torres celebra la primera edición de un festival diferente, en el que disfrutar de un precioso manto morado a menos de una hora de Madrid.

 

 

Visitar un campo de lavanda en flor es una experiencia sensorial única. Un regalo para los sentidos. En la Alcarria Madrileña existe un rincón donde cada final de primavera y principios de verano los campos se tiñen de ese morado que recuerda a la Provenza francesa… ¡Y está aquí al lado! El pueblo de Pezuela de las Torres, a menos de una hora de la capital, celebra el próximo 22 de Junio su primer festival ‘Aroma de la Alcarria Madrileña’, donde los visitantes podrán disfrutar, no solo de paseos recorriendo los campos, sino también de música, gastronomía y talleres para aprender más de este cultivo y sus propiedades cosméticas y naturales.

 

 

Una luz espectacular, un ambiente mágico y un recuerdo imborrable, un espectáculo natural para alegrar la vista y el olfato de todo aquel que desee acudir. Pezuela de las Torres es el único municipio de la Comunidad donde hay una destilería que convierte la flor de lavandín en aceite esencial, destinado a uso cosmético y medicinal. De una hectárea de flor se consiguen unos cien kilos de esencia. El lavandín (un híbrido de lavanda y espliego) es más resistente, más productivo, da más flor y es más duradero que la propia lavanda. Gracias al cultivo de esta planta, los agricultores han dado con una buena alternativa que alivie las malas cosechas de cultivo de cereal que han encadenado los últimos años.

Y para los demás, ha supuesto un regalo y la oportunidad de disfrutar de un precioso entorno a pocos kilómetros de Madrid, que nada tiene que envidiar a otros campos como los de la Provenza francesa o los conocidos campos de Brihuega.

 

 

El Festival “Aroma de la Alcarria Madrileña” ofrece una variedad de actividades diseñadas para todos los gustos y edades. Desde talleres de aromaterapia y elaboración de productos a base de lavanda, hasta recorridos guiados por los campos donde aprenderás sobre el cultivo y la historia de esta planta maravillosa. Los más pequeños podrán participar en talleres creativos, juegos y actividades educativas relacionadas con la naturaleza y la lavanda. Las parejas también tienen su espacio, bien con una experiencia romántica caminando entre los campos de lavanda bajo la luz dorada del atardecer, sesiones de yoga y meditación al aire libre, o simplemente disfrutando de un picnic en un entorno espectacular.

 

 

Dado que el aforo es limitado, es recomendable inscribirse en este formulario. Una vez inscrito, recibirás un email de confirmación que deberás presentar el día del festival en la entrada. Lo más importante, ¡ven de blanco! El dress code es un plus que hará que el festival tenga un aura mucha más especial.

 

 

Déjate conquistar por una cita única al año. Un momento singular y una opción inmejorable para conocer el Madrid que no te esperas…

 

 

 

 

Más información e inscripciones: https://vegasyalcarriamadrid.com/festival-aroma-de-la-alcarria-madrilena/

LLERENA CELEBRA SU XVI MONUMENTO GASTRONÓMICO

La fusión de Patrimonio y gastronomía es posible en una cita ineludible para aquellos que quieran disfrutar de exquisitos menús en lugares singulares.

 

 

Llerena celebrará los días 7 y 8 de junio su XVI monumento gastronómico. Un evento que ofrece 4 cenas en espacios singulares de la localidad, donde se ofrecerá una exquisita degustación de productos elaborados para la ocasión por un precio de 30 euros. Paralelamente, los asistentes podrán disfrutar del Mercado Medieval, ubicado en la Plaza de España, del 7 al 9 de junio. Unas jornadas llenas de actividades y talleres.

 

 

Esta localidad presenta nuevamente su XVI edición ‘Llerena, Monumento Gastronómico’. Un evento en el que la gastronomía y el inconmensurable Patrimonio histórico de la ciudad se unen para ofrecer a sus visitantes veladas de ensueño.

Una propuesta culinaria en los espacios más singulares, con el propósito de mostrar Llerena a través de los cinco sentidos combinando cultura, turismo y gastronomía.

‘Llerena, Monumento Gastronómico 2024’ se celebra los días 7 y 8 de junio. En esta ocasión, las cenas tendrán un precio de 30 eurosen espacios comoel patio del Museo Histórico Ciudad de Llerena, a cargo de Alquitara Gastro Lounge; La Plaza de San Juan, de la mano de La posada de Llerena; El patio de la Casa Maestral, a cargo del Chef Pepe Valadés y en la Hospedería Mirador de Llerena a cargo del Restaurante Doña Mariana.

 

Otra cita importante será la celebración del 7 al 9 de junio del Mercado Medieval, ubicado en Plaza España, que se inaugurará en la primera jornada a las 20:00, con la actuación de la Coral Llerenense.

 

 

Esta oferta culinaria estará aderezada con otras actividades. El sábado, en el salón Juan Simeón Vidarte, a las 11:00, Víctor Manuel Casco Ruiz, profesor de Geografía e Historia en el IES San Fernando de Badajoz y miembro del Consejo Rector de la cofradía Extremeña de Gastronomía, dará una conferencia titulada “Después de Dios, la olla. La Gastronomía en la España Medieval”.

 

 

Ese mismo día, en el patio del Museo Histórico Ciudad de Llerena, a las 13:00, tendrá lugar una cata de Cavas ofrecida por Cata V sentidos, para la que se requiere inscripción previa y tendrá un coste de 2 € por persona, para un reducido grupo de 25 asistentes.

 

 

El domingo 9 de junio, en el patio del Museo Histórico Ciudad de Llerena, se ofrecerán dos talleres. El primero de elaboración de queso artesano, por el cocinero Pepe Valadés, a las 13:00, con un coste de 2 € por persona y limitado también a un máximo de 25 personas.

 

 

Y por la tarde, a las 18:00, Raúl Regaña y Carlos Martín, de Alquitara Gastro Lounge, ofrecerán un taller infantil de elaboración de pizzas, gratuito con inscripción online previa para un máximo de 25 participantes.

 

 

No dejéis pasar la oportunidad de conocer esta localidad a partir de su gastronomía en lugares emblemáticos que os harán disfrutar de una velada de ensueño.

 

Para más información: https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

 

¡NUEVA JORNADA DE EXPERIENCIAS AEDH EN VIGO!

El próximo 10 de junio tendrá lugar una jornada especial en Vigo para hablar de turismo, innovación y herramientas para crecer en el sector, de la mano de profesionales de primer nivel.

El evento presencial más fresco e innovador de la AEDH llega a Vigo. Conversa con profesionales y especialistas de ámbito nacional en Tecnología, Hostelería y Turismo, sobre los temas que más te interesan. Con charlas y mesas redondas interactivas, compartiendo experiencias y mucho networking. Especialmente interesante para pequeñas y medianas empresas turísticas locales que quieran tomar y contrastar ideas con otros profesionales del sector. Se revisarán nuevas técnicas, estrategias, acciones, tendencias y herramientas orientadas a mejorar la experiencia de los viajeros y a trasmitirles las mejores emociones.

 

Desde las 09:00, el Attica 21 Vigo Business & Wellness abrirá sus puertas para recibir a los asistentes y recibir la bienvenida por parte del Presidente Nacional de AEDH, Manuel Vegas. Tras una breve ponencia sobre los Valores AEDH, tendrá lugar una formación por parte de AEDH-CART (Centro de Alto Rendimiento Turístico) y agenda 2024.

 

A las 10:30 tendrá lugar la primera mesa redonda de la jornada, con el título ‘Nuevas herramientas para la comercialización hotelera’. Dicha mesa contará con la presencia de Giuseppe Messina, de Blastness; Roberto Sánchez Jiménez de Yieldplanet; Miguel Forte de TheHotels Tech; entre otros invitados.

 

Tras la pausa para el café y networking, continúa la jornada con la ponencia ‘Cinco ejemplos de utilización de IA para pequeñas empresas turísticas’, con AEDH-CART. A continuación le seguirá la segunda mesa redonda ‘Cómo atraer a las nuevas generaciones de viajeros’, con Elena Flores, de Profitroom; Javier Sabariz de Class One; Cristina Arano, de Takyon; y otros invitados.

 

Antes del almuerzo y clausura de la jornada, se procederá al sorteo de una Experiencia AEDH entre los asistentes: una estancia de dos noches, con desayuno en un hotel de Italia, cortesía de Blastness.

 

Se trata de una oportunidad valiosa de adquirir nuevas competencias, generar nuevas sinergias y seguir creciendo en un sector tan cambiante como el turístico, de la mano de voces autorizadas.

 

Más información:
www.aedh.es

UNA REVOLUCIÓN DE SABOR… VILA GALÉ APUESTA POR UN CAMBIO LA GASTRONOMÍA HOTELERA

El segundo grupo hotelero de Portugal pone toda la carne en el asador con propuestas culinarias de vanguardia y optando siempre por el producto de cercanía.

 

Vila Galé siempre está en busca de generar sorpresa en las experiencias de sus clientes. No basta con un trato excelente y ofrecer siempre calidad en el alojamiento y el trato recibido. Además, la gastronomía es una preocupación que lleva al grupo portugués a hacer un esfuerzo por innovar para que, cada vez más, la gastronomía deje de ser un servicio extra para pasar a convertirse en una de las principales razones por las que se elige un hotel.

 

La hotelería está tomando un viraje muy interesante en cuanto a gastronomía se refiere. Cada vez más son los usuarios que eligen uno u otro alojamiento dependiendo de la oferta gastronómica. Se busca producto de calidad y a poder ser de cercanía. Los clientes son cada vez más selectivos y optan por disfrutar de una experiencia gastronómica que mejore sensiblemente su estancia. Vila Galé lleva años trabajando en ofrecer la mejor selección culinaria posible, para lo que ha desarrollado diferentes marcas con un sello reconocible.

 

 

Comenzando por ‘massa fina’, su pizzería artesanal. Un lugar donde poder disfrutar de excelentes propuestas culinarias, siempre dando prioridad al producto de cercanía. Esencia italiana, pizzas elaboradas en el momento, entrantes y postres que llevan al comensal a un viaje gastronómico sin salir del restaurante. Este restaurante se puede disfrutar en algunos hoteles de la cadena, como Vila Galé Náutico, Vila Galé Lagos, Hotel Apartamento Vila Galé Ampalius, Vila Galé Isla Canela, entre otros.

 

 

Otra de las propuestas de autor del Grupo Vila Galé es ‘Inevitável’, una línea de restaurantes presentes en algunos de los hoteles de la compañía. Servicio a la carta apostando por la cocina de alta calidad e inspiración mediterránea. Opciones vegetarianas y menús elaborados por los mejores chefs que consiguen sorprender a los comensales con las propuestas más gourmet.

 

 

Donde también se ve el trabajo que Vila Galé ha dedicado a potenciar su oferta gastronómica es sus restaurantes buffet ‘Versatil’. Comenzando por la presentación, donde cada detalle es mirado con mimo, la extensa variedad de platos de temporada brinda la oportunidad a los usuarios de probar lo mejor de cada región, ya sea en el Alentejo, Lisboa, Brasil, Cuba o en Isla Canela, en Huelva. Cada día un pescado o carne cocinada a la plancha al momento; una amplísima selección de ensaladas en formato canapé, así como postres y fruta fresca, cambian la visión que tradicionalmente se tenía del buffet de un hotel.

 

 

Otro de los puntos fuertes del Grupo y un elemento diferenciador, es que poseen su propia producción de vino y aceite de oliva, elaborados en el Alentejo y en el Duero. Aceites y Vinos Santa Vitória, junto con Val Moreira, son líneas de producto que distinguen aún más la oferta gastronómica de Vila Galé.

 

 

La gastronomía es el segundo factor que los viajeros tienen en cuenta a la hora de planificar un viaje. Cada vez son más los turistas que eligen un destino buscando los mejores sitios para comer. Si el propio hotel es capaz de proporcionar experiencias culinarias memorables, la fidelización será aún más fuerte. Vila Galé ha tenido siempre presente las inquietudes gastronómicas de sus huéspedes, poniendo el foco en el producto local y de temporada, buscando sorprender a los paladares más exigentes.

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

GASTRONOMÍA SEVILLANA CON TOQUES DE AUTOR

Lo ‘tradicionalmente bueno’ está de moda en Sevilla.

 

El Restaurante Rescoldo, situado en el Hotel América, pretende ser un viaje de regreso a los orígenes gastronómicos de la capital hispalense con matices de autor. Un lugar perfecto, de acceso libre a pesar de su ubicación, que tiene la intención de convertirse en un referente donde disfrutar de productos de gran calidad con platos de toda la vida.

 

 

Tradición, producto y sabor son la columna vertebral de este nuevo proyecto gastronómico de la empresa Rescoldo Vivo, del empresario Juanfran Sánchez, que ha desembarcado en la capital hispalense y tiene como objetivo unir en su carta dos conceptos importantes: la tradición y la cocina de autor.

 

 

En un espacio totalmente renovado en el Hotel América, con una ubicación inmejorable como es la Plaza del Duque de la Victoria, se encuentra el Restaurante Rescoldo. Un lugar independiente para el público general que ha sido renovado con una decoración sobria y elegante en tonos neutros, utilizando madera y piedra para aportar un toque sofisticado pero confortable.

 

 

En su carta podréis encontrar una oferta gastronómica que nace de los platos de toda la vida, pero con un toque propio. Su personal pone especial esmero en la elección de la materia prima que presenta en la mesa de sus comensales.

 

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com