Archivo de la categoría: Noticias

CINCO MONUMENTOS CON ACTIVIDADES PARA VERANO

Este verano no os podéis perder ninguna de las actividades que los castillos de la Red de Patrimonio Histórico de España han planeado para todos los públicos.

 

El calor no puede ser una excusa para disfrutar de la magia de los Castillos y Palacios de la geografía española. Por ello, los monumentos pertenecientes a la Red han preparado un amplio programa de actividades que os descubrirán la riqueza patrimonial y cultural de una forma diferente. No dejéis pasar la oportunidad de hacer yoga en un conjunto patrimonial, o hacer una visita teatralizada nocturna…

 

 

EL ROMERAL

El Conjunto Patrimonial El Romeral, en Toledo, os brinda la oportunidad de disfrutar, hasta el 15 de agosto, de una visita guiada que comenzará en el Museo de la Cultura del Esparto, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Parte de este museo se localiza en el interior de una vivienda típica de esta zona manchega excavada en la tierra. A continuación, visitaréis la Crestería manchega, formada por cuatro molinos de viento, entre los que se encuentra el Molino de Viento Cervantino.

El recorrido continuará por el Museo etnográfico, ubicado en una vivienda subterránea, en la que descubriréis escenas y utensilios de la vida cotidiana de antaño. Para finalizar la visita os desplazaréis a los Campos de Lavanda de El Romeral, en los que podréis recolectar las flores y conocer el ciclo de la lavanda hasta sus derivados finales. Esta visita tendrá una duración de 3 horas.

En este mismo escenario, los días 29 y 30 de junio se celebrará el IV Concurso de Arte Urbano ‘Patio de La Mancha’ organizado por El Romeral Vivo y Mariano Montalvo. Este concurso de grafitis llenará el pueblo de murales con la temática “enramos”, una antigua tradición en la que los mozos el 28 de junio recorrían las calles de la localidad pintando flores, en las fachadas de las mozas aún solteras. Un plan alternativo para conocer El Romeral en todo su esplendor.

 

 

MONASTERIO DE GUISANDO

El Antiguo Monasterio de San Jerónimo de Guisando, Ávila, celebrará el próximo 22 de junio un concierto de viento a la luz de la luna llena. ‘Cinco vientos, madera y cuatro toros’ es una oportunidad única para disfrutar del sonido de la flauta travesera, el clarinete, el oboe, el fagot y la trompa a cargo de Arezzo Ensemble.

Un recorrido por los momentos más representativos de la música escrita, con un extenso programa pensado por y para el disfrute del público. Un instante apasionante para redescubrir las partituras, con la sonoridad y expresividad que solo un quinteto de viento puede aportar. Este recital tendrá una duración de 1 hora y media, con 15 minutos de intermedio.

 

 

FORTALEZA DE LA MOTA

En esta impresionante Atalaya natural rodeada de un mar de olivos se encuentra la Fortaleza de la Mota, en Alcalá la Real, Jaén. El escenario perfecto para celebrar el Día internacional del Yoga, el 16 de junio con una masterclass que comenzará a las 19:30, y será totalmente gratuita.

 

 

CASTILLO DE LÁCHAR

El castillo de Láchar, en la vega de Granada, tiene un amplio programa de actividades que comenzarán el 28 de junio con una visita guiada y un espectáculo de magia ‘Momentos mágicos’. Aprovecha la oportunidad de conocer este monumento con una visita especial a las 19:00, y a continuación déjate sorprender con la magia del espectáculo que brindará el ilusionista Dani Danielo a las 21:00.

El 29 de junio, 27 y 28 septiembre, a las 22:00 h tendrá lugar una visita guiada teatralizada nocturna en la que conoceréis a diferentes personajes históricos, de la mano del propio Duque San Pedro de Galatino. La visita se llevará a cabo en los jardines e interiores del castillo, y tendrá una duración de 1 hora y media.

 

 

CASTILLO DEL BAILÍO

El Castillo del Bailío o del compromiso situado en el promontorio de la “La Peñaza”, en Zaragoza, fue la primera fortificación que se construyó durante el siglo X por los musulmanes. Este monumento ha preparado tres actividades gratuitas que no dejarán indiferente a nadie. “Un viaje al cosmos”, el viernes 28 de junio, desde la terraza del castillo a las 23:15, y las 00:15, para conocer la importancia del firmamento. “Caspe y el reino de Aragón”, los días 28 de junio a las 19:30, y 29 y 30 de junio a las 10:30 y 19:30. En ella recorreréis las calles de la localidad y conoceréis la historia del reino y la corona de Aragón. En Visita al Castillo del Compromiso, los días 29 y 30 de junio, a las 12:00 y 18:30, con motivo de la conmemoración del compromiso de Caspe, los visitantes podrán conocer el devenir histórico del castillo en la sala donde se realizó dicho compromiso.

 

Desde la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), os invitamos a descubrir los monumentos más emblemáticos en torno a las propuestas que los monumentos generan y os presentamos una nueva dimensión de Turismo Cultural y Experiencial. Un proyecto financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, NextGenerationEU y el Ministerio de Industria y Turismo – Gobierno de España.

 

 

Más información: www.castillosypalacios.es

Instagram: @redcastillosypalacios

Facebook:@castillosypalaciosdeespana

LinkedIn:@castillosypalacios

REVOLUCIONA TUS MAÑANAS CON EL BRUNCH DE EL CAFÉ DE LA ÓPERA

Cada día de la semana es una oportunidad diferente para disfrutar, descansar y hacer todas aquellas cosas que recargan tu día de energía y bienestar.

 

Si eres de los que disfrutan de un buen café con calma, una amplia variedad de productos reinan tu mesa cada mañana y disfrutas empezando el día despacio, El Café de la Ópera tiene una oferta que no podrás rechazar. Cada mañana, en este establecimiento situado en el corazón de Madrid de los Austrias, por solo 28 euros podrás deleitarte con un maravilloso Brunch.

 

 

Tradicionalmente los domingos era el día de la semana más esperado, puesto que uno podía levantarse más tarde, remolonear en la cama y vivir 24 horas sin prisa. Esa sensación de abrir las ventanas y dejarse llevar por el bullicio de la calle es inigualable. Pero ¿qué pasaría si pudieras vivir esta experiencia cualquier día de la semana? El Café de la Ópera ha decidido hacer realidad este sueño, ofreciendo un brunch que hará que comiences el día de una forma diferente, especial y única.

 

 

Después de jornadas repletas de actividad, con cafés rápidos y tostadas a medio comer, un verdadero amante de la tranquilidad merece un respiro. Por eso elige un día de la semana, pasea por Madrid y conoce la verdadera belleza de sus rincones. Caminar por esta majestuosa ciudad es sinónimo de éxito para cualquier plan, y si además cuando el hambre apremie eliges tomar un brunch frente al Teatro Real, a escasos metros del Palacio Real, la experiencia será aún mejor.

El Café de la Ópera te invita a vivir una mañana única en su gastrobar, con un brunch completo disponible desde las 11:00 hasta las 13:00 h, ideal para los más perezosos. Este brunch es una exquisita fusión de productos dulces y salados que no deja a nadie indiferente.

 

Un menú que incluye café o infusión (a elegir) y zumo de naranja natural. Una amplia selección de delicias como: jamón ibérico, pavo braseado y queso gouda con nueces. Sin olvidarnos, de un imprescindible: una cesta de mini bollería variada, que incluye caracolas, napolitanas, palmeras de chocolate y croissant.

 

Por supuesto, no pueden faltan los huevos al gusto; revueltos, fritos o poché, con un suplemento de 6 euros, si el comensal desea unos benedictinos.

 

También podréis probar el exquisito pan de centeno y semillas servido con mantequilla y mermelada de frutos rojos. En la opción de parrilla encontraréis aguacate y salchichas Bratwurst, acompañado por Salmón ahumado y croquetas caseras de jamón.

 

Pero, para aquellos que deseen un brunch saludable pueden optar por mini crudités con salsa de queso azul, brochetas de fruta y yogurt con muesli.

 

Esta deliciosa propuesta, diseñada para un mínimo de dos personas, es el plan perfecto para cualquier día de la semana por solo 28 euros por persona (IVA incluido).

 

No esperes al domingo para darte un capricho. Ven a El Café de la Ópera y déjate mimar con nuestro maravilloso brunch. ¡Te esperamos para que te conquistes con cada bocado!

 

 

 

Más información y reservas: https://www.elcafedelaopera.com/

 

 

 

 

 

 

VILA GALÉ ELVAS CONQUISTA LOS SENTIDOS CELEBRANDO LA GASTRONOMÍA ALENTEJANA

El chef y subchef de Vila Galé Collection Elvas deleitarán a los comensales con una cena para mostrar la gastronomía alentejana el próximo 14 de junio.

 

Con el objetivo de promocionar los sabores portugueses, Vila Galé Collection Elvas organizará el 14 de junio, a partir de las 20 horas, una cena para celebrar la gastronomía del Alentejo, con el chef Alberto Muralhas y el subchef Pedro Gaspar.

La cena tendrá lugar en el claustro exterior y dará comienzo con una copa de bienvenida. El menú se compone de ‘6 momentos’, inspirados en los diferentes enfoques de los dos chefs: un aperitivo, dos entrantes, un plato de pescado, un plato de carne y un postre. Todos los platos se maridarán con vinos Santa Vitória Reserva. Además de vino, también incluye agua, refrescos y café.

La cena cuesta 50€ por persona* con bebidas incluidas. Los niños tienen un 50% de descuento.

Las reservas se pueden realizar hasta el 13 de junio a través del correo electrónico elvas@vilagale.com o llamando al +351 268 244 000 (plazas limitadas)

 

 

Más información: www.vilagale.com

edaleando por el Futuro del Corredor Central: Nueva Marcha Ciclista de Aranda de Duero a Madrid

Este sábado 15 de junio, un numeroso grupo de ciclistas recorrerá los 185 km que separan Aranda de Duero de Madrid, con llegada prevista a la estación de Chamartín a las 17:00 horas. Esta iniciativa tiene como objetivo dar visibilidad a la importancia del Corredor Central.

 

Contexto de la Iniciativa

El 10 de marzo de 2023 se constituyó la Plataforma Cívica por las Infraestructuras de Burgos y la provincia con el objetivo principal de integrar el Corredor Central en el Corredor Atlántico, una decisión que debe ser adoptada por Bruselas con el apoyo del gobierno de España. Desde entonces, más de 300 instituciones y entidades de la provincia se han sumado a esta causa.

El año pasado, el 13 de junio, más de 12.000 personas se manifestaron en Burgos, y más de

5.000 se concentraron en la Plaza Mayor de Aranda de Duero, mostrando el firme apoyo de la ciudadanía a esta causa. Además, el 24 de junio se realizó la primera marcha ciclista desde Aranda de Duero hasta Madrid, un esfuerzo que tuvo gran repercusión mediática y social. Desde FAE ASEMAR no se quiere dejar en el olvido esta histórica reivindicación, por lo que se continuará apoyando y promoviendo iniciativas como esta.

Objetivos y Apoyo Ciudadano

La marcha ciclista de este año, encabezada por ciudadanos arandinos, tiene el propósito de destacar las necesidades e intereses de Aranda y la Ribera del Duero. Este evento no solo representa un esfuerzo físico considerable, sino también un acto de reivindicación y orgullo por la tierra. Los participantes quieren poner en valor su región y reclamar igualdad de oportunidades en comparación con otros territorios.

Invitación a la Ciudadanía

Invitamos a todos los ciudadanos a apoyar y acompañar a estos valientes deportistas en su llegada a Madrid. La recepción tendrá lugar en la estación de Chamartín a las 17:00 horas del sábado 15 de junio. Esta es una oportunidad para mostrar solidaridad y respaldar una causa que afecta a toda nuestra comarca.

¡ADENTRATE EN UN JUEGO QUE TE DESCUBRIRÁ ARANDA DE DUERO!

La Gymkana Digital Turística para Aranda de Duero lleva a los visitantes a descubrir la ciudad de una forma divertida, en la que la gastronomía y el vino serán el hilo conductor.

 

 

La Asociación de Hosteleros de Aranda de Duero (ASOHAR) ha iniciado un divertido proyecto que permita al visitante conocer mejor la ciudad, recorriéndola a pie y completando diferentes pruebas, conociendo un poco mejor la historia, la gastronomía y algún que otro secreto. . La familia o el grupo de amigos que quiera participar solo tiene que escanear el código QR y comenzar a jugar, algo que le llevará alrededor de una hora y media.

 

 

‘La competición Gastronómica’ es el nuevo desafío que propone el Ayuntamiento de Aranda de Duero y ASOHAR. 12 enigmas que llevarán a los participantes a recorrer 1,2 kilómetros por el casco histórico de la ciudad en una prueba que dura aproximadamente 90 minutos.

Esta Gymkana nos mete en la piel de un aspirante a ingresar en Deliten XXI, la más prestigiosa Academia de Gastronomía. Únicamente los que completen la ruta con éxito, conocerán el gran secreto de Aranda de Duero. La prueba arranca en la Plaza Mayor, junto a la Oficina de Turismo, donde hay una placa en el suelo. En el caso de que alguna de las pruebas sea especialmente complicada, hay una serie de pistas disponibles pulsando el icono de la bombilla en la app. Además, también hay disponible un mapa para reubicarse si alguien se despista.

Durante el recorrido, grandes y pequeños descubrirán las historia de Aranda a través de sus edificios más emblemáticos, poniendo especial atención en los rincones y curiosidades que escapan al primer vistazo. No faltará tampoco una mención al tesoro subterráneo de Aranda de Duero: sus bodegas subterráneas.

Y, claro está, no hay visita a Aranda de Duero que no tenga que ver con su producto insignia: El lechazo asado. Con motivo de las Jornadas del lechazo, que un año más se celebran durante el mes de junio, no hay mejor plan que iniciar nuestra visita divirtiéndonos en familia o con amigos completando la gymkana, para después comentar la experiencia sentados a la mesa y disfrutando de un espectacular lechazo, acompañado, por supuesto, de un buen vino D.O. Ribera del Duero.

El plan es inmejorable. De empezar el día compitiendo por ser unos grandes gourmets mientras disfrutamos de la historia y la cultura gastronómica de Aranda de Duero, a continuar en cualquiera de los asadores de la ciudad con un almuerzo inigualable, saboreando la esencia de la cocina arandina, que bocado a bocado nos invita a repetir el plan una y otra vez.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

ANA LAGO GARCÍA SE CONVIERTE EN LA NUEVA PRESIDENTA DE AEDH GALICIA

 

 

Lago, con más de 15 años de experiencia en el sector hotelero, recoge el testigo de Ramón Braña Cobas, que inicia una nueva andadura profesional en Portugal. A su vez, Jorge Gaona Reina asume la dirección de la AEDH en Guinea Ecuatorial.

 

Ana Lago García se ha convertido en la nueva presidenta de AEDH Galicia. Pasa a ocupar el cargo anteriormente en manos de Ramón Braña Cobas, actual Operations Regional Manager Portugal Urban hotels, del grupo MINOR.

 

La nueva presidenta de AEDH Galicia ha estado trabajando más de 15 años en el sector hotelero y hostelero, tanto en empresas multinacionales como en empresas de menor tamaño, realizando diversas labores. Ello le ha permitido tener una visión 360º en hotelería, hostelería y eventos.

La propia Ana Lago se considera a sí misma una persona competitiva, con determinación, orientada a resultados y comprometida con la empresa para la que trabaja. Son algunos de los valores que AEDH busca en sus asociados y que, sin lugar a dudas, van a hacer que la flamante presidenta tenga un mandato fructífero y exitoso.

 

Más información: www.aedh.es