Archivo de la categoría: Noticias

¡TODO LISTO PARA QUE VILA GALÉ ISLA CANELA ABRA SUS PUERTAS ESTA PRIMAVERA!

El próximo 15 de abril culminará un sueño y un anhelo. Un día grande, pues Vila Galé Hotéis oficialmente desembarcará en España…

 

 

Vila Galé Hotéis, el segundo grupo hotelero más grande de Portugal, inicia oficialmente su andadura por España con la inauguración de su primera unidad en nuestro país. Vila Galé Isla Canela, en la Costa de la Luz, Huelva, será la primera gran apuesta del grupo por entrar en el mercado español. Y lo hace con todo un complejo equipado y dispuesto para ser la mejor opción para las familias y los amantes del turismo de sol y playa, que verán en la Costa de La Luz onubense y en Vila Galé Isla Canela el ansiado paraíso para una escapada de ensueño.

 

 

Lunes 15 de abril. Es la fecha prevista para que abra sus puertas la última adquisición de Vila Galé Hotéis. Con acceso directo a la playa de Isla Canela, el futuro Vila Galé Isla Canela contará con 300 habitaciones con balcón, dos piscinas, dos restaurantes, tres bares, incluido uno junto a la piscina, Satsanga Spa & Wellness con piscina cubierta, gimnasio, salas de masajes, baño turco, sauna y piscina de hidromasaje, Nep Club para niños, salones de eventos y tiendas, estando la oferta gastronómica y de entretenimiento muy dirigidos a familias y parejas. Una unidad que inicia su andadura con una importante reforma de las zonas comunes, ofreciendo una imagen renovada y elegante, que se fusiona con el impresionante paisaje de la costa onubense, justo al lado del Algarve.

 

 

Para celebrar la inauguración, el grupo acaba de lanzar una campaña que ofrece hasta un 25% de descuento en reservas realizadas hasta el 31 de marzo, para estancias hasta el 31 de octubre de 2024, en periodos seleccionados.

 

 

Actualmente, el segundo grupo hotelero portugués cuenta con 32 hoteles en Portugal y 10 en Brasil. En 2023 se inauguraron Vila Galé Collection Monte do Vilar (Beja, Alentejo), en abril, y los Vila Galé Collection São Miguel (Ponta Delgada, Azores) y Vila Galé Nep Kids (Beja), en junio, mientras que en julio fue el turno de Vila Galé Collection Tomar, en el centro histórico de la ciudad. En octubre abrió sus puertas también Vila Galé Cayo Paredón, en Cuba. Con Vila Galé Isla Canela, son cuatro los países en los que opera Vila Galé Hotéis, que continúa con un crecimiento sostenible que seguirá en los próximos meses.

 

 

 

 

 

 

 

Mas información: www.vilagale.com

 

AEDH ESTUVO PRESENTE EN EL XX CONGRESO DE LA ADHP EN PORTUGAL

La alianza entre Asociaciones de Directores de Hoteles, que comenzó a gestarse por parte de la AEDH, en 2022, ha crecido cada año con la incorporación de nuevos miembros.

 

 

 

 

La XX edición del Congreso de la ADHP (Asociación de Directores de Hoteles de Portugal), que se celebró en Aveiro, los días 21 y 22 de marzo, contó con la presencia de diferentes miembros de la AEDH (Asociación Española de Directores de Hotel), entre los que se encontraba su presidente Manuel Vegas. En este evento ratificó la incorporación de la Asociación de Directores de Hoteles de Alemania (HDV).

 

 

Un año más, la Asociación de Directores de Hoteles de Portugal ha celebrado su tradicional congreso, en la ciudad de Aveiro. En esta ocasión ha contado con la presencia de otras asociaciones hoteleras como: AEDH, A.D.A y HDV, que junto con sus representantes han sido partícipes de las diferentes mesas y actividades.

 

 

Este evento se desarrolló a través de distintas mesas redondas en las que se trató el impacto de la marca para el destino, los valores de la hostelería, la importancia de la formación ejecutiva en el contexto del trabajo internacional y la importancia de la aviación para los diferentes destinos. Todos estos temas buscaban predecir el porvenir de la industria.

 

 

Este encuentro internacional de directores de hotel contó con la presencia de Manuel Vegas, presidente de la AEDH; Fernando Garrido, presidente de ADHP; Bartolo D’Amico, presidente de A.D.A y Jürgen Gangl, presidente de HDV. El moderador del acto fue Carlos Díez de la Lastra.

 

 

Además, este evento también sirvió para celebrar la unión de la HDV a la alianza entre Asociaciones de Directores de Hotel, que comenzó su andadura en 2022, gestada por la AEDH. Ese mismo año se incorporó la Asociación de Portugal (ADHP), mientras que en 2023 lo hizo la Asociación de Italia (A.D.A) hasta que finalmente en 2024 se ha incorporado la Asociación Alemana (HDV).

 

 

El pasado 23 de marzo, tras una reunión entre las distintas asociaciones se acordó crear la European Bound of Hospitality Leadears (EBHL), recayendo la gestión y consolidación de la alianza sobre la AEDH, con el firme compromiso de incluir a Francia y Grecia en el encuentro internacional de directores que se celebrará en Madrid, el próximo 15 de noviembre.

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

LA ‘SESIÓN VERMÚ’ 2024 SE VIVE TAMBIÉN EN LAS VEGAS & ALCARRIA DE MADRID

 

 

 

 

Un año más, la ‘Sesión Vermú’ llena las plazas de las villas de Madrid de ambiente vibrante, con actuaciones musicales en directo que harán disfrutar de una buena sesión de tardeo con los amigos. 13 y 14 de abril en Colmenar de Oreja, 27 y 28 de abril en Chinchón. Todas ellas darán comienzo a partir de las 12:30. Dos fines de semana para descubrir estas localidades de una forma distinta, lúdica y divertida, con buenos amigos brindando con un vermú bien preparado.

 

La Plaza Mayor de Colmenar de Oreja acogerá las actuaciones de los valencianos Pau Corea y Queidem el sábado 13 de abril, mientras que el domingo 14 será el turno de la madrileña Espineli y del mexicano Vatocholo.

 

 

Dos semanas después, la castiza y emblemática Plaza Mayor de Chinchón, que ha acogido y acoge corridas de toros, cederá su coso para albergar una pista de baile en la que actuarán la gallega Sara Sístole y la catalana Alba Morena el sábado 27 de abril. El domingo 28 se subirán al escenario la alicantina Candela Gómez y los granadinos Niños Luchando.

 

 

Ambas plazas son muestras representativas de arquitectura típica castellana, conservando esa autenticidad que las convierten en íconos y algunas de las postales más buscadas por los viajeros que se adentran a conocer Las Vegas & Alcarria de Madrid, que durante el mes de Abril, serán escenario para algunos de los artistas más vanguardistas del panorama estatal, trayendo a la comarca su sello innovador y experimental para disfrute de aquellos que busquen un plan diferente.

 

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

 

¿FORMENTERA FAMILIAR? ROTUNDAMENTE SI

Una isla para vivirla palmo a palmo con los más pequeños de la casa, con actividades, planes y experiencias pensadas para toda la familia en un entorno privilegiado.

 

 

La pequeña de las Pitiusas no es solo un destino para parejas o bohemios aventureros en busca de desconexión. También las familias con hijos hallarán aquí su paraíso vacacional. Aguas turquesas, tranquilas y templadas, donde bañarse sin peligro; paseos en bicicleta, a pie o a caballo, iniciación a deportes acuáticos, actividades para descubrir y disfrutar de la naturaleza… Formentera es mucho más que un destino de ‘sol y playa’ para amantes del dolce far niente. Las familias con hijos descubrirán un rincón que es una verdadera ‘amiga de la infancia’.

 

 

Privilegiadamente alejada, accesible solo en ferry y de apariencia salvaje (porque permanece apenas intacta y envuelta de un entorno natural formidable), Formentera parece un destino solo para aquellos que buscan perderse… para volver a conectar consigo mismo. Muy parecido a lo que tradicionalmente hacían los hippies y los bohemios en los sesenta y los setenta. También ha sido siempre un destino idílico para parejas de enamorados atraídas por sus magnéticas puestas de sol y sus sobrecogedores amaneceres. Pero en la menor de la Pitiusas no todo es lo que parece. También las familias con niños tienen en esta isla su lugar donde disfrutar de una escapada o unas vacaciones inolvidables, sanas, naturales, tranquilas… ¡Y activas! Por eso, conviene anotar estos planes para disfrutar con los ‘peques’.

 

 

 

Pedalea por la isla. ¿A qué niño no le gusta un divertido paseo en bicicleta? En Formentera hallarán el escenario ideal para disfrutar de ellas. Existen 32 itinerarios verdes de todos los niveles, aunque para ir con niños, es aconsejable optar por los de corta duración y apenas desnivel. Como el que une el Camí de Sa Guia con Es Trucadors, cuyos 3,4 km se pueden hacer en 15 minutos. El camí des Brolls, de 4,5 km, que recorre la laguna salada del Estany Pudent (también convertido en ruta de birding) y una duración estimada de 30 minutos. También es ideal para pedalear, en unos 10 minutos, el último tramo hacia el Cap de Barbaria. Allí, además, los niños disfrutarán accediendo a su cueva natural subterránea, donde, a lo mejor, encuentran un tesoro enterrado por piratas, y los padres disfrutarán con la mágica puesta de sol en familia.

 

 

Formentera ¡al galope! En bici se disfruta de Formentera, pero a caballo la experiencia es mucho más emocionante. En la isla se organizan excursiones a caballo para niños a partir de 10 años. Una opción inmejorable para disfrutar del singular entorno natural a lomos de un noble animal, y además de forma segura. Gracias a la empresa local Es Boixets, que organiza lecciones privadas para quienes se acercan sin conocimientos previos en equitación y paseos acompañados de profesionales en grupos de 2 a 10 integrantes.

 

 

Un primer contacto con la escalada. ¿Por qué no enseñarle a los más pequeños a mejorar su coordinación y capacidad física divirtiéndose en un rocódromo? Así lo ven en el Rocódromo de Formentera, donde trabajan en el desarrollo de las destrezas motrices y coordinación de los más peques, buscando familiarizarse con el lenguaje vertical y compartir estas experiencias con otros.

 

 

Un tesoro sobre el mar… ¡y bajo él! Estar rodeada de agua por todo su perímetro convierte a Formentera en el escenario ideal para la práctica de un amplio abanico de actividades acuáticas, como windsurf, paddle surf, buceo, snorkel, kayak o vela (en breves abrirá una nueva escuela de vela en Illetes, en la que ofrecer a familias que visitan la isla un campus para jóvenes) de la mano, como no, de instructores expertos. En la isla hay diversas empresas de alquiler de equipos, cursos y excursiones adaptadas a todos los niveles, como Wet 4 Fun, y para amantes del submarinismo, Orcasub, Vellmarí o Formentera Divers. Son algunas de las mejores opciones para tener un bautismo de buceo de lo más divertido, alucinando, además, con la espectacular flora y fauna marina de la isla…

 

 

… Y es que Formentera es naturaleza en estado puro. Para conocerla en toda su esencia nada mejor que visitar con los niños el Centro de Interpretación de Can Marroig. El espacio ofrece una serie de experiencias sensoriales en contacto con la naturaleza para despertar la curiosidad de los más pequeños hacia la flora y fauna local, como oír los diferentes sonidos de la naturaleza, tocar diferentes texturas de animales y plantas, etc. Además, es ideal para realizar un pícnic bajo la sombra de su cercano bosque de pinos, que dispone de una zona de ocio con columpios, bancos y mesas de madera.

 

 

Vive Formentera con tus hijos y ofréceles el regalo de descubrir una isla diferente, llena de aventuras y experiencias, pero, sobre todo, de un entorno seguro, limpio y sano. Familias… ¡Formentera es el destino.

 

 

 

 

Más información: www.formentera.es

SEVILLA A GOLPE DE CAPOTE

Comienza un viaje diferente desde el albero de la Real Maestranza de Sevilla, y termina tus pasos por las callejuelas y plazas del Barrio de Santa Cruz.

 

 

La capital hispalense se presenta como un destino ideal cuando se viaja por placer, en familia o con amigos. Este rincón muestra sus múltiples caras para quienes buscan una escapada de relax disfrutando de la buena temperatura, o una ruta cultural a través de sus monumentos y tradiciones. En esta ocasión, os invitamos a conocer la esencia de la capital andaluza paseando por el Barrio de Santa Cruz, o asomándose a la grandeza de su plaza de toros terminando este periplo en los Hoteles América o Derby.

 

 

Sea cual fuere el motivo de tu visita, lo que está claro es que elegir Sevilla es un match de manual. Una ciudad que combina el arte popular de sus barrios, con buena temperatura una vez entrada la primavera, y qué decir de su gastronomía, donde cada plato es mejor que el anterior.

 

El Barrio de Santa Cruz es uno de los más populares de la capital, por sus estrechas calles, casas señoriales, patios adornados de flores, el murmullo de sus fuentes y las leyendas que llenan de misterio sus rincones. Santa Cruz fue en tiempos pasados un barrio judío que estaba cerrado por un muro con tres puertas: una puerta con acceso a la calle Mesón del Moro, una puerta que estaba cerca de la iglesia de San Nicolás y una puerta en la Puerta de la Carne.

 

 

Esta es una parada obligatoria si lo que deseas es un paseo tranquilo y sosegado. Perderse por sus pintorescas callejuelas es un auténtico regalo que se mezcla al dejar volar los sentidos con el intenso aroma a azahar.

 

 

Además, no puedes abandonar esta ciudad sin conocer la plaza de toros más importante y con mayor tradición de España. Este monumento arquitectónico de estilo tardobarroco llama la atención de quienes la descubren. La plaza está flanqueada por otros edificios, a excepción de su fachada principal, donde se ubica la puerta del Príncipe. La Real Maestranza de Sevilla se estructura en un primer anillo en torno al ruedo, y un segundo anillo en el que se encuentran las dependencias internas de la plaza sobre las que se elevan las gradas cubiertas en una galería. Este espacio tan significativo ha sido el escenario de películas como ‘El embrujo de Sevilla’, ‘Noche y día’ o ‘Alerta Roja’, entre otras.

 

 

 

Vive una experiencia de cine alojándote en los Hoteles América y el Derby de Sevilla, y ríndete a los encantos de este paraíso. Estas dos opciones son ideales para descansar, reponer fuerzas y explorar la ciudad sin necesidad de utilizar el transporte, gracias a su fascinante ubicación en la Plaza de Duque de la Victoria. El Hotel América, flamante cuatro estrellas es un verdadero bastión del silencio, con habitaciones modernas y tranquilas, óptimas para relajarse sin alejarse del barullo y la vida ajetreada de la capital. Por si fuera poco, y no es broma, cuentan con unas almohadas espectaculares. ¡Mejor que las de casa! A su lado, el hotel Derby, franquea el acceso a la Plaza, manteniendo esa esencia que recuerda a un hotel de playa con sus tonos azules. El descanso está más que garantizado en sus cómodas habitaciones, y además… ¡Una terraza espectacular en el ático para sentarse a contemplar la vida de Sevilla!

 

 

 

Para quienes buscan tranquilidad, los Apartamentos Lumbreras 16 ofrecen un ambiente familiar en el barrio de la Alameda, combinando las comodidades de un hotel con la libertad de un apartamento.

 

 

 

Visitar Sevilla es una elección perfecta en cualquier época del año, puesto que son miles los motivos que te enamorarán de ella. Si buscas conocer en profundidad las raíces de esta tierra, opta por combinar el caminar por el Barrio de Santa Cruz y pisar el albero de la Real Maestranza. ¿Y para descansar? Los hoteles América y Derby o los Apartamentos Lumbreras 16… ¡Como te mereces!

 

 

 

 

 

Más información: https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/;

https://www.lumbreras16.com/es/index.html

¡ESCÁPATE A VIVIR LA EXPERIENCIA MARRIOTT EN MADRID!

Madrid Marriott Auditorium ofrece el plan perfecto para disfrutar de una escapada en Madrid: relax, ocio y entretenimiento, todo, en el mismo establecimiento.

 

 

La primera razón que va a decantar sí o sí la elección hacia el Madrid Marriot Auditorium es su ubicación privilegiada. Cerca del aeropuerto y excelentemente comunicada con el centro de la ciudad. Además, el acceso a puntos de interés como el recinto ferial de Ifema, el Club de Golf Olivar de la Hinojosa o el Estadio Civitas Metropolitano –lugar de celebración no sólo de eventos deportivos, sino de conciertos de primer nivel- es increíblemente sencillo.

 

Con la primavera posicionándose sobre el horizonte, no son pocos aquellos que comienzan a planear unos merecidos días de descanso o, simplemente, un momento de evasión que les aleje de la rutina. Es Madrid el lugar idóneo donde disfrutar de cultura y patrimonio, de paseos en barca y de puestas de sol a espaldas de Egipto; de parques que se asemejan a continentes o de barrios de letras y artistas.

A su orilla, un lugar donde desembarca otra dimensión a la hora de conseguir el relax idóneo. La mejor forma de disfrutar descansando tiene un nombre: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center. Un alojamiento que ofrece momentos que eliminan cualquier instante de ansiedad: las mejores manos del Fitness Center; masajes relajantes, descontracturantes y drenantes; tratamientos faciales y corporales. Hay a disposición de los clientes masajes relajantes, deportivos o ‘jet lag’, para aquellos que acaban de aterrizar en la capital y necesitan resetearse. A elegir entre sesiones de 45 minutos, por 75 €, o de 60 minutos, por 90 €.

 

La dosis de deporte que se necesita en el gimnasio, abierto 24 horas. Moderno y totalmente equipado para todo tipo de entrenamientos; un “no pensar en nada “en su sauna y un baño para hacer flotar al cansancio en su piscina, lugar que mira al cielo a orillas de la capital. Una piscina para todo el año, de 11 am a 9 pm, cubierta y climatizada en invierno y al aire libre para los meses de verano.

 

Tras un relajante baño, pocas opciones hay mejores que refrescarse tomando brisa con hielo en uno de sus cócteles servidos en la terraza del salón más especial del establecimiento: su Champions Bar, un espacio que combina gastronomía, ocio y deporte a partes iguales. Despedir el día en el ambiente del Champions Bar es decir adiós de una manera también diferente. Por ejemplo, probando uno de sus cócteles, como el Gin Pink, Berry Mojito; Irish Gold; o el Diplomático Old Fashioned. Todos ellos contienen alimentos con un sinfín de propiedades beneficiosas para la salud. Si lo que prefieres son los cócteles de frutas sin alcohol, en la zona Chill-out de la terraza también puedes tomar alguno como Virgin Spicy Margarita, Virgin Bellini, Vip Cocktail, Watermelon Margarita o un Caribbean, entre otros.

 

Aunque si hay una razón que nunca va a fallar es la de poder saborear la mejor gastronomía en su restaurante mediterráneo a la carta Kalma. Imagínate la mejor velada que puedas pensar, con entorno sosegado, una iluminación perfectamente elegida para crear una atmósfera fabulosa. Añádele una carta exquisita, con la mejor selección de platos nacionales, pero con un sutil y elegante toque vanguardista capaz de sorprender a los comensales más exigentes, acostumbrados a la excelencia en el servicio y el producto. Todo resumido en una palabra… ¡Kalma!

 

No solo en Kalma se puede disfrutar de un suculento bocado. El Gran Salón, una zona moderna y sofisticada para pasar excelentes momentos después de trabajar; el bar del atrio, cómoda área de estar para seguir trabajando y simplemente disfrutar; o el Buffet Madrid, un desayuno bufet con servicio, con comida internacional, platos de desayuno tradicionales, cocina en vivo y una estación de comida saludable. También puede reservarse para almuerzos y cenas grupales.

 

Y si lo que se busca es un rincón para charlar, disfrutar de un rato de tranquilidad, qué mejor que los diferentes espacios con los que cuenta Madrid Marriott Auditorium, tales como el impresionante Greatroom que nos recibe al entrar al hotel. Mención especial también para su moderna Executive Lounge, una sala en la que mantener reuniones informales, encuentros o videoconferencias, todo ello en un ambiente sofisticado y tranquilo.

 

 

Marriott es la experiencia que estabas buscando en una escapada a Madrid. Ubicación privilegiada; servicios y standard de calidad altísimos; una selección gastronómica sin igual y la promesa de que siempre que regreses a la capital, tu primera opción será Madrid Marriott Auditorium.