Archivo de la categoría: Noticias

VUELVE EL GRAN CIRCUS MAXIMUS A ALCALÁ DE HENARES

Del 30 de abril al 5 de mayo, el Pico del Obispo acogerá uno de los espectáculos inmersivos más apasionantes y vibrantes, y cuyas entradas ya están a la venta.

 

 

 

Alcalá de Henares se transformará un año más en ‘Complutum Renacida’, una vuelta a su pasado romano, en el que la ciudad madrileña llenará sus calles de legionarios romanos, comerciantes y artesanos, pero también gladiadores y aurigas que arriesgarán su propia vida en el Circo. Gran Circus Maximus promete un año más, hacer que el espectador se quede pegado al asiento por la tensión y a la vez salte invadido por la adrenalina y la emoción que desprende un espectáculo inmersivo y realista.

 

 

Gran Circus Maximus es una oportunidad increíble de vivir por un día la electrizante emoción de la ‘plebe’ romana al ponerse en pie al paso de unas veloces cuadrigas pilotadas por aguerridos aurigas sedientos de gloria y que harían lo que fuera por conseguir la ansiada victoria. Es la oportunidad de presenciar tensos combates entre los mejores gladiadores venidos desde todos los confines del Imperio para medirse a golpe de espada, falcata o jabalina y mostrar su valía ante un público entregado. Es también, la oportunidad de enmudecer de asombro ante la habilidad de los jinetes saltando a través de aros de fuego, manejando armas al galope y, en definitiva, mostrar su valía.

 

 

Todo este carrusel de emociones se enmarca dentro de ‘Complutum Renacida’, una apuesta cultural del Ayuntamiento de Alcalá de Henares por revivir su pasado histórico con una gran lista de actividades enfocadas a todos los públicos y que transforman el centro histórico en una verdadera ciudad romana, con un fantástico mercado, una muestra espectacular de artesanía, gastronomía, historia y cultura que permitirán a los visitantes ver, conocer, palpar y oler para hacerse una idea de cómo se vivía en la época del Imperio Romano. Con visitas guiadas, recreaciones históricas y muestras de artesanía los visitantes podrán tomar como punto de partida una época fascinante de Alcalá de Henares.

 

 

Las entradas para el Gran Circus Maximus ya están disponibles en la Web de Musical Sport o en entradas.com desde 11,50€. El 30 de abril (19:30); el 1 de mayo (13:00, 17:00 y 19:30); 2 de mayo (13:00 y 18:00); el 3 de mayo (19:30); el 4 de mayo (13:00, 17:00 y 19:30); y el 5 de mayo (13:00 y 18:00) tendrán lugar las funciones, de aproximadamente una hora de duración. Los asistentes podrán vibrar presenciando trepidantes carreras de cuadrigas, contener el aliento con cada golpe de espada en los combates de gladiadores, y ponerse en pie asombrados ante los espectáculos y demostraciones ecuestres ofrecidos por la compañía Legend Especialistas, de reconocido prestigio en la labor de recreación histórica y eventos temáticos.

 

 

Arranca la cuenta atrás para uno de los eventos más espectaculares que pueden vivirse hoy en día. ¡Salve, romano! ¡El Gran Circus Maximus te espera!

 

 

 

 

Más información: https://www.musicalsport.com/

LA EXPO DEL 92 SIGUE VIVA

Sevilla aún alberga rincones que recuerdan a esos días en los que los ciudadanos de todas partes del mundo se acercaban a conocer la maravillosa exposición de 1992.

 

 

 

La Exposición Universal de 1992 se celebró en España, en la ciudad de Sevilla, en un recinto articulado en el margen derecho del río Guadalquivir. En este se dispusieron los diferentes pabellones e instalaciones que dieron vida a un evento singular. Hoy en día, muchos de estos edificios siguen en pie, pero no todos conservan su esencia original. Un viaje al pasado recorriendo estas localizaciones debe terminar en los Hoteles América y el Derby.

 

 

Para quienes lo vivieron y fueron partícipes, 1992 fue un año espectacular para España, ya que acogió dos eventos de gran calibre: los Juegos Olímpicos, en Barcelona, y la Exposición Universal, en Sevilla.

 

La capital hispalense se vistió con sus mejores galas y creó un proyecto en la orilla derecha del río Guadalquivir, para dar cabida a 102 pabellones y espacios, de los que actualmente se conservan 32. La Expo del 92 es un ejemplo de cómo las infraestructuras, que en un momento determinado fueron ideadas para una actividad, han perdurado en el tiempo cambiando su finalidad, mientras que otras fueron desmanteladas.

 

 

Son un ejemplo de esta situación el pabellón de navegación, el cual funciona como museo de navegación y sus alrededores han tenido un gran desarrollo urbanístico. El pabellón de Marruecos, uno de los mejores conservados, es a día de hoy la sede de la Fundación Tres Culturas.

 

 

El pabellón de Hungría fue declarado Bien de Interés Turístico, pero en la actualidad permanece cerrado. Mientras que el pabellón de Puerto Rico alberga el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas, o el pabellón de Nueva Zelanda, que, aunque en un primer momento era candidato a ser desmantelado tras la feria, es la sede del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

 

 

Otros ejemplos de cómo estás edificaciones siguen vivas en el legado de la ciudad son el pabellón de Kuwait, obra de Santiago Calatrava, que se conserva sin apenas cambios y es la sede de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la junta. O el pabellón de Mónaco, en cuyo interior todavía se conserva el acuario, y hoy en día es la estación de ecología acuática Alberto I de Mónaco.

 

 

Este viaje por la historia, realizado en un tranquilo paseo por la orilla del Guadalquivir, es un reflejo de lo importante que fue la Exposición Universal de 1992 para los españoles, pero sobre todo para los sevillanos, que mostraron al mundo la maravillosa ciudad que tienen. Pero, después de este paseo por la memoria viva de un destino con luz propia, lo mejor es hospedarse en los Hoteles América y el Derby de Sevilla, y rendirse a los encantos de este paraíso.

 

 

El Hotel América se presenta como tu mejor opción cuando buscas estar como en casa. Un alojamiento moderno, óptimo y bien ubicado, en la Plaza de Duque de la Victoria. Ideal para aquellos viajeros que quieren conocer el centro de la ciudad sin necesidad de transporte. A su lado, el hotel Derby, el cual garantiza descansar en las mejores habitaciones y disfrutar de las mejores vistas desde su espectacular terraza.

 

 

Pero, para quienes busquen una alternativa distinta a un hotel, tienen a su disposición los Apartamentos Lumbreras 16, que ofrecen un ambiente familiar en el barrio de la Alameda. Alojamientos ideales en un barrio con mucha vida, encanto y posibilidad de llegar en un tranquilo paseo a la ribera del Guadalquivir.

 

 

Más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

https://www.lumbreras16.com/es/index.html

ABRIL TIENE PLANES PARA TODOS EN LAS VEGAS & ALCARRIA DE MADRID

Familias, parejas o grupos de amigos. Todos tienen algo que hacer durante este mes en una comarca que dejará boquiabierto a propios y extraños.

 

 

 

Parece que el mal tiempo ha quedado atrás. Tras las lluvias apetece salir, disfrutar, planear una escapada y vivir experiencias singulares. Muy cerca de la capital, en la comarca de Las Vegas & La Alcarria de Madrid, hay 31 pueblos con una cantidad mareante de actividades, eventos, planes y, en definitiva, razones para que salgas de casa y visites un rincón de la Comunidad de Madrid que no te dejará indiferente. ¡Apunta!

 

 

Todos a disfrutar del senderismo. Cada sábado de abril, en Villar del Olmo se sale a disfrutar de la naturaleza, de un entorno fantástico y parajes de una belleza inusitada. Las Jornadas de Senderismo plantean distintas rutas para iniciar un recorrido por uno de los entornos medioambientales mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Rutas como la del tren de los 40 días, el Chozo de los castaños o el Mirador del Valle.

 

 

Deporte al aire libre por una buena causa. Tielmes propone el próximo 20 de abril una iniciativa perfecta para concienciar a los más jóvenes (y no tan jóvenes). Se trata de la ‘Marcha Plogging 2024’. El plogging es la práctica que combina el deporte al aire libre con la recogida de residuos, en este caso, practicando senderismo. Una actividad ideal para hacer en familia y concienciar a todos sobre lo importante que es el reciclaje y, sobre todo, hacer un buen uso de los contenedores de residuos.

 

 

¡Todos al teatro! La VI Muestra de Teatro Aficionado ‘Román Novalvos’, en Fuentidueña del Tajo traerá, desde el 6 de abril hasta el 19 de mayo, obras pensadas para todos los públicos. Cada sábado, en la Casa de la Cultura Dulcinea, diferentes compañías de teatro amateur se subirán al escenario para disfrute de los amantes de las comedias de enredo, musicales, y hasta un poco picantes. Por otra parte, Chinchón celebra la XXVI edición del Certamen Nacional de Teatro ‘José Sacristán’. Durante todos los fines de semana de abril, el teatro Lope de Vega de la localidad acogerá diferentes representaciones llevadas a cabo por compañías venidas de diferentes puntos del país que competirán por llevarse los premios a mejor grupo, dirección, actores, y un premio especial del público.

 

 

Siempre hay tiempo para ir de tapeo. La VI edición de la Ruta de la Tapa en Perales de Tajuña nos lleva a un recorrido gastronómico por 6 establecimientos del pueblo los días 20 y 21 de abril. Una cita obligatoria para aquellos que disfrutan de una caña bien tirada o un vino D.O. Vinos de Madrid, armonizado con una sorprendente propuesta culinaria con productos de la zona. Además de disfrutar de ricas tapas, puedes ganar un viaje para dos personas, ¡ahí es nada!

Cena y concierto en una bodega centenaria. En Colmenar de Oreja se encuentra bodegas Peral. Un lugar con historia, donde poder disfrutar con los cinco sentidos. La bodega ofrece la experiencia ‘Músicas del mundo’, una interesante iniciativa en la que disfrutar de una cena muy especial, amenizada con un espectáculo musical. El 27 de abril se inaugura el ciclo, de la mano de Borja Cortés, que traerá un espectáculo de baile flamenco emocionante y cargado de alma.

 

 

Anímate a vivir de una forma distinta esta comarca que tiene tanto que ofrecer. En Las Vegas & Alcarria de Madrid siempre hay un plan perfecto para cada estado de ánimo, cada necesidad o para cada preferencia, por lo que se acaban las excusas para conocerla…

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

¡ARANDA DE DUERO CELEBRA 22 AÑOS DE TAPAS Y PINCHOS!

Una nueva edición del Concurso de tapas, pinchos y banderillas en las que más de 20 establecimientos harán las delicias de los amantes del tapeo del 19 al 28 de abril.

 

 

 

Aranda de Duero puede presumir de tener uno de los certámenes más longevos de la comarca. Con este son ya 22 los años que los hosteleros arandinos han competido por sorprender, impactar y dejar con la boca abierta a los comensales, que edición tras edición han disfrutado de lo mejor de las cocinas de restaurantes y asadores de una ciudad que ha hecho de la gastronomía uno de sus principales reclamos turísticos. Por delante, 10 días de sabor, del mejor producto local… ¡Que aproveche!

 

 

La vigésimo segunda edición del Concurso de Tapas, pinchos y banderillas de Aranda de Duero viene cargada de novedades. Una vez comience el concurso, los participantes competirán en una única categoría en la que se entregarán premios a las tres tapas más votadas. Otra gran novedad este año es que no habrá jurado profesional. Serán los propios comensales los que decidirán qué tres tapas son las más populares y ricas. Será el propio cliente el que valorará lo que consume.

 

 

Para elegir a los ganadores, la Asociación de Hostelería de Aranda de Duero facilitará a los comensales un folleto para que puedan votar por sus pinchos y tapas favoritas. Aquellos que tengan, al menos 10 tapas degustadas, podrán participar en fantásticos sorteos como una Smart TV, 4 bonos Vip del Sonorama, 5 lotes de 6 botellas de vino D.O Ribera del Duero y 5 lotes de productos alimenticios ‘Burgos Alimenta’.

 

 

A diferencia de otras ediciones, este año será decisión de cada establecimiento participante el fijar el precio por la tapa con la que compiten. Serán los hosteleros los que marquen el precio de la consumición + la tapa.

 

 

 

Eso sí, los verdaderos ganadores del concurso serán, sin duda alguna los cientos de arandinos y visitantes que, durante 10 días podrán disfrutar de la cultura gastronómica de Aranda de Duero, su fantástico producto local y del trato cercano y afable que caracteriza a los hosteleros de la ciudad. ¡Planazo de abril!

 

 

 

Más información:

 

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

www.asohar.es

www. concursodetapasaranda.com/

Rutappa (disponible para IOS y Android a partir del 15 de abril)

 

DAURO SABE QUE PARA UNA MADRE CUALQUIER REGALO ES PEQUEÑO

El primer domingo del mes de mayo es tradición celebrar la grandeza de la figura de la madre. Por ello este año cuida, mima y regala momentos únicos en un rincón de Granada muy especial….

 

Una madre es el tesoro más grande, y qué mejor que agradecerle todo lo que hace por cada uno de nosotros cada día, que regalarle una experiencia inolvidable. Granada es una ciudad que alberga mil encantos, está preparada para ser paseada y disfrutada a todos los niveles. Desde su exquisita gastronomía hasta edificios históricos y rincones asombrosos. Si quieres que disfrute de esta experiencia… ¡Regálale una estancia inolvidable en los Hoteles Dauro!

 

La historia que hay detrás de este día se remonta a la época del Antiguo Egipto y la adoración a la diosa Isis, conocida como la gran diosa madre. Más tarde, en la Antigua Grecia se comenzó a homenajear a Rea, la madre de varios dioses del Olimpo. Esta tradición fue adoptada por los romanos, quienes rendían culto a Cibeles, como su “Magna Mater”.

 

Con la llegada del Catolicismo a Europa, este festejo tomó a la Virgen María como referencia, y en 1854, el Papa Pío IX estableció el 8 de diciembre como el primer Día de la Madre. En Estados Unidos, el presidente Wilson Woodrow fue quien propuso que fuera el segundo domingo de mayo, en 1914.

 

Finalmente, en España, en 1965, se decidió cambiar la fecha y poder separar la celebración de la Inmaculada Concepción del Día de la Madre. El mes de mayo es el único relacionado con las diosas y divinidades femeninas cristianas y por ello fue elegido. Desde ese momento, cada primer domingo del mes, todos rendimos homenaje a nuestras madres y buscamos el regalo perfecto para ellas. Una forma de agradecerles el esfuerzo y dedicación diario, el cariño y la comprensión con la que nos reconfortan de forma abnegada.

 

Ahora que ya conocemos el motivo y la historia de este gran día, toca ponerse a pensar en un regalo a la altura. Granada es una ciudad que ofrece al viajero millones de posibilidades. A los pies de Sierra Nevada, entre los ríos Darro y Genil se alza majestuosa, una ciudad llena de historia.

 

Conoce la ciudad que resistió hasta 1492 la reconquista de los Reyes Católicos. Un viaje a este destino te descubrirá diferentes Patrimonios de la Humanidad como El Albaicín, La Alhambra y el Generalife.

 

Y, para vivir toda esta experiencia, elige regalar una estancia en los Hoteles Dauro. Céntricos, modernos y de calidad, a un paso de todo, sin necesidad de transporte público.

 

El Hotel Dauro Premier y sus 36 habitaciones son ideales para reponer fuerzas tras un largo día por la ciudad, equipados con todas las comodidades imaginables para hacerte sentir como en casa.

 

Otra opción, el Hotel Dauro Comfort 2, pone a tu disposición 52 habitaciones con diferentes estilos, en el mismo núcleo de la ciudad, a tan solo 15 minutos andando de la Alhambra. Un edificio centenario preparado para que conozcas no solo la cultura de esta bella ciudad sino también su gastronomía, ya que se ubica en plena Calle Navas, la ‘calle de las tapas’, como la conocen los propios granadinos.

 

Este Día de la Madre sorpréndela regalándole verdaderas experiencias mágicas. Una ciudad donde cada rincón es una oportunidad de vivir momentos verdaderamente únicos, además de la posibilidad de descansar en unos hoteles que superarán todas vuestras expectativas.

 

 

 

Más información: hotelesdauro.com

ALBACETE ES UN DESTINO PARA ESTAR CERCA DE LAS ESTRELLAS

Este 2024, en el marco de la feria de Turismo más importante del mundo, la provincia fue declarada como el primer Destino Turístico Starlight del mundo.

 

 

Este hito tan importante se consigue tras la entrega del último Certificado Starlight para la comarca de Mancha-Júcar-Centro y de la comarca Monteibérico-Corredor de Almansa, que se suman a las anteriores. Estas distinciones sitúan a Albacete como un lugar único para conocer el cielo, debido a esta espectacular cantidad de certificaciones. Una prueba más del compromiso de la provincia con el turismo sostenible y el incipiente astroturismo.

 

 

Seis comarcas, 15.000 kilómetros cuadrados de naturaleza, patrimonio cultural y cielos cuidados han sido la semilla de un proyecto que con el apoyo de las instituciones ha conseguido la primera declaración como Destino Turístico Starlight para Albacete.

 

 

Pero, si todavía no conoces qué lugares te acercan al cielo sin mover los pies del suelo en esta provincia,te recomendamos que organices un viaje por la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, un mosaico de contrastes en los que se combinan llanuras y montañas, campos de cultivo y olivares alternados con bosques mediterráneos. También por la Sierra del Segura, su amplia extensión y orografía contiene numerosos atractivos en los que disfrutar de las maravillas del cielo. Estas fueron las primeras certificaciones de este destino, a principios de 2021.

 

 

Este sueño hecho realidad tiene otras muchas opciones como visitar La Manchuela. Situada en el extremo nororiental de la provincia, ofrece al viajero un amplio abanico de posibilidades, abriendo sus puertas con una llanura rota por el curso de los ríos Júcar y Gabriel, fue certificada a principios de 2022. Campos de Hellín, esta zona que limita con la Región de Murcia, tiene amplios valles y llanuras, junto con zonas montañosas bañadas por los ríos Mundo y Segura, consiguió su certificación en 2023 junto con Monteibérico-Corredor de Almansa y Mancha-Júcar-Centro.

 

 

Un total de 86 municipios, sin contar la capital, están recogidos bajo el sello de calidad de la Fundación Starlight. La Diputación de Albacete se ha volcado en este proyecto, invirtiendo en estudios de mediciones lumínicas, jornadas, certificaciones, diseños e instalación de una red de miradores.

 

 

Esta red, compuesta por siete miradores en la Sierra del Segura, se ubica en Aýna, Borraga, Elche de la Sierra, Férez, Nerpio, Riopar y Yeste. Todos están localizados en altas explanadas con orientación norte y nula contaminación lumínica.

 

 

La Fundación Starlight avala a este destino con sus certificaciones como un ejemplo para disfrutar de un espacio libre de contaminación, donde la calidad de su cielo destaca y tiene los medios necesarios para garantizar dicha protección. Te ofrece, en definitiva, la posibilidad de disfrutar de Albacete como un destino astronómico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más información: fundacionstarlight.org/