Archivo de la categoría: Noticias

VARIOS CHEFS DE VILA GALÉ OFRECERÁN UNA CENA ‘A SEIS MANOS’ QUE ES INEVITÁVEL DISFRUTARLA

El Hotel Vila Galé Collection Elvas, en Portugal, propone una cena única este sábado 13 de abril en su restaurante Inevitável, como parte del Food Love Fest.

 

 

El chef del restaurante, Alberto Muralhas, ha invitado al chef Pedro Gaspar, también del Vila Galé Collection Elvas, y al chef Romão Reis, del hotel Vila Galé Alentejo Vineyards, para ofrecer una experiencia gastronómica única y memorable. El hotel Vila Galé Collection Elvas, en el centro de la ciudad, participa este sábado, 13 de abril, en la iniciativa Food Love Fest con un menú creativo y exclusivo, elaborado a seis manos, que celebra los sabores del Alentejo.

 

 

Los platos y vinos propuestos incluyen hojaldre de habas con costillas e higos o costra de cazón con crema de cilantro y huevo de codorniz, maridados con Santa Vitória Reserva Blanco 2021; solomillo de cerdo con crumble de guisantes y chorizo y arroz al horno de rabo de toro y garbanzos, servido con Santa Vitória Reserva Tinto 2018; y, para terminar, tarta de queso fresco y compota de calabacín, acompañada de licor de poleo.

 

Esta cena especial tendrá lugar en el restaurante Inevitável a partir de las 19.30 horas. El precio por persona es de 50 euros, con bebidas incluidas. Los niños de hasta 12 años recibirán un descuento del 50%. La reserva para participar es obligatoria y debe hacerse enviando un correo electrónico a elvas@vilagale.com o llamando al +351 268 244 000.

 

Food Love Fest es un festival gastronómico promovido por Turismo do Alentejo e Ribatejo, que tiene como objetivo promover los sabores regionales invitando a varios chefs de la región a crear platos originales utilizando únicamente productos locales y de temporada, rindiendo homenaje al talento y la excelencia de sus autores.

 

Mas información: www.vilagale.com

LA RED DE CASTILLOS Y PALACIOS INAUGURA SUS JORNADAS DE GESTIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO

Con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), se busca conectar a la Red con propietarios y gestores que apuesten por sacar el máximo partido de sus conjuntos históricos.

 

 

Santander será el lugar elegido para dar el pistoletazo de salida. El próximo 16 de abril, en el Palacio de la Magdalena, se celebrará la primera jornada de gestión Profesional de Patrimonio Histórico. Una oportunidad única para dar a conocer la estrategia de difusión y distribución de la Red de Castillos y Palacios y las experiencias turísticas que pueden crearse en torno a los monumentos que abarcan no sólo a los castillos y palacios, sino también a monasterios, parques arqueológicos y conjuntos históricos.

 

 

Abril comienza para la Red Castillos y Palacios de la mejor forma posible: con un evento que tendrá lugar el próximo 16 de abril, en El Palacio de la Magdalena (Santander). Esta Jornada de Gestión Profesional de Patrimonio Histórico servirá para dar a conocer las propuestas de comercialización y distribución de las experiencias turísticas que, los monumentos pertenecientes a la Red, tienen que ofrecer.

El propósito principal es acercarse a cada Comunidad Autónoma poniendo en valor el arduo trabajo que realiza la Red de Patrimonio Histórico – Castillos y Palacios en la promoción de los destinos turísticos, a través de sus lugares emblemáticos, resaltando su valor histórico y cultural. Además, durante las jornadas se facilitarán los recursos disponibles a los asistentes que aún no son miembros para que puedan formar parte de la Red.

La jornada se inaugurará con la bienvenida de Gema Igual Ortiz, alcaldesa de Santander, dando paso a unas Jornadas donde Javier Fitz-James Stuart, presidente de la Red de Patrimonio Histórico de España, e Ignacio Pérez, director de Desarrollo de la Red de Patrimonio Histórico de España desarrollarán una ponencia sobre la propuesta de gestión patrimonial de la Red y las diferentes oportunidades de sostenibilidad, digitalización y competitividad turística.

En torno al medio día, será el turno de la intervención de Eva Fernández, consejera de Turismo de Cantabria. A continuación, se debatirá sobre la necesidad de contar con un marco de calidad en conjuntos históricos visitables, que garantice la experiencia turística de la mano de SIE (SpainisExcellence), con su presidenta Ana Alonso.

Para finalizar, estas jornadas también contarán con un espacio dedicado a mayoristas y agencias de viajes. Estos podrán conocer gracias a la presentación de Javier Martínez, la plataforma de interoperabilidad que la Red ofrece a sus miembros. Una oportunidad para todos aquellos que deseen acercarse a conocernos con el fin de estrechar lazos y aunar sinergias, completando así sus paquetes turísticos con actividades culturales de los miembros de la Red.

Una vez concluida esta presentación se dará paso a un cóctel, y el evento terminará con una visita al Palacio de la Magdalena.

Para poder asistir a la Primera Jornada de Gestión Profesional de Patrimonio Histórico, se deberá solicitar la invitación previamente y acceder al siguiente formulario de inscripción:

https://lnkd.in/dqmWpZqD.

La Red de Castillos y Palacios tiene como objetivo unir y promover el valioso patrimonio histórico de España y, con estas jornadas, se pretende estrechar lazos con los propietarios, gestores, alcaldías, concejales, diputaciones y agencias. De este modo, la Red pretende ayudar en la conservación, actuando como canal de gestión y distribución de las experiencias que los destinos turísticos ofrecen a los visitantes.

Información de contacto

Inscripción y solicitud del programa eninfo@castillosypalacios.es

Webwww.castillosypalacios.es

Instagram: @redcastillosypalacios

Facebook:@castillosypalaciosdeespana

LinkedIn:@castillosypalacios

 

 

 

VILA GALÉ INICIA SU ANDADURA EN ESPAÑA CON UN OASIS FAMILIAR EN ISLA CANELA

El próximo 15 de abril abrirá sus puertas Vila Galé Isla Canela, la primera unidad hotelera del Grupo Vila Galé Hotéis en España, conviertíendose en el cuarto país en el que opera, junto con Portugal, Brasil y Cuba.

 

 

 

 

Vila Galé Hotéis, el segundo grupo hotelero más grande de Portugal, irrumpe en el mercado español abriendo al público la próxima su nueva joya en plena Costa de la Luz, Huelva. Se trata de Vila Galé Isla Canela, que será la primera gran apuesta del grupo por incursionar en España. Y lo hace con todo un complejo equipado y pensado para las familias y todos aquellos que buscan la mejor opción de turismo de sol y playa.

 

 

Portugal, Brasil, Cuba… ¡Y ahora España! Vila Galé Hotéis se embarca en una gran aventura abriendo las puertas el próximo lunes, 15 de abril, de Vila Galé Isla Canela. Se trata de un magnífico ‘todo incluído’ con acceso directo a la playa de Isla Canela. Aquí, la elegancia se fusiona con el impresionante paisaje de la costa onubense, muy cerca del Algarve. Con una oferta gastronómica y de entretenimiento dirigida a familias y parejas, esta unidad contará con 300 habitaciones con balcones, dos piscinas, dos restaurantes, tres bares, incluido uno junto a la piscina, Satsanga Spa & Wellness con piscina cubierta, Nep Club para niños, salones de eventos y tiendas.

 

 

Actualmente, el segundo grupo hotelero portugués cuenta con 32 hoteles en Portugal y 10 en Brasil. Tras varias e importantes inauguraciones durante el pasado año, como en octubre, cuando abrió sus puertas Vila Galé Cayo Paredón, en Cuba, con Vila Galé Isla Canela, son cuatro los países en los que opera Vila Galé Hotéis, que continúa con un crecimiento sostenible que va a continuar en los próximos años.

 

 

Mas información: www.vilagale.com

MADRID MARRIOTT AUDITORIUM SIGUE A LA CABEZA EN INNOVACIÓN CON SUS NUEVOS VIDEOWALLS

Estas espectaculares pantallas de Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center garantizan una experiencia visual innovadora y de calidad.

 

 

En un esfuerzo por ofrecer experiencias visuales inmersivas y de alta calidad, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center ha instalado recientemente videowalls en cada uno de sus 2 atrios. Cada videowall cuenta con una pantalla LED de alta calidad, con una resolución 4K de 3072 x 3456 píxeles, proporcionando imágenes nítidas y vibrantes que cautivarán a todos los visitantes.

 

 

Estos imponentes videowalls, con bordes biselados, no solo añaden un toque de modernidad y elegancia a sus espacios, sino que también ofrecen un espacio dinámico para la presentación de contenido visual relevante como, información crucial para sus clientes y visitantes, ayudando a ubicar a los asistentes de eventos en sus respectivas salas, con un hotel que cuenta con 54 salas de reuniones distribuidas en dos plantas, esta cartelería en la pantalla ayuda a ubicar mejor las salas correspondientes a los asistentes. Aporta valor, no sólo a asistentes de eventos, sino también a clientes individuales con información dinámica sobre los principales servicios del hotel.

 

 

Ambos videowalls, cuentan con una pantalla de 2,40 metros de ancho x 2,72 metros de alto, pantalla LED de alta calidad con resolución 4K ofreciendo la posibilidad de incluir videos con transiciones y efectos visuales que te llevarán a otra dimensión. Con esta nueva tecnología, el Hotel & Conference Center se compromete a mejorar continuamente la experiencia de sus visitantes, ofreciendo un entorno que no solo sea funcional, sino también estéticamente atractivo y memorable, además de mostrar su compromiso con la operativa sostenible de eventos al eliminar el uso de cartelería física en papel.

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

YouTube: YouTube

PREPARA TUS ZAPATILLAS PARA LA MARATON MARTÍN FIZ 2024

Esta prueba popular es la cita más esperada para los amantes del running, que contará un año más con el Gran Hotel Lakua como alojamiento oficial

 

 

 

Vitoria-Gasteiz acogerá la celebración de la XXI edición de la Maratón Martín Fiz, el próximo 5 de mayo. Este acontecimiento deportivo en sus  diferentes modalidades; 10k, 21k y 42k cuenta con un recorrido por los puntos de interés turísticos de la ciudad como: las céntricas Plaza de la Virgen Blanca, Plaza de la Constitución o la imponente reserva natural del Parque de Salburua. Una prueba rápida y de carácter llano preparada para todas las edades que contará con el Gran Hotel Lakua como Hotel oficial.

 

 

La capital alavesa será testigo el próximo 5 de mayo de uno de los acontecimientos deportivos de mayor envergadura de todo el año. Se trata de la Total energies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, una cita ineludible para los amantes del running en la que deporte y turismo van de la mano.

 

 

Las principales calles de la capital alavesa serán tomadas por corredores de todas las edades para disfrutar de una jornada única que se ha convertido en todo un referente dentro del sector del turismo deportivo. El principal recorrido de la prueba consta de 42 kilómetros y ocupa gran parte del casco medieval de la ciudad, así como también algunas calles del ensanche neoclásico. Por supuesto, el recorrido pasará por delante del Gran Hotel Lakua hacia el río Zadorra.

 

Para aquellos que quieran ir a un ritmo diferente, la Maratón Martín Fiz ofrece la posibilidad de realizar otras rutas de 21 kilómetros y 10 kilómetros. Los corredores atravesarán otros puntos relevantes de la ciudad como la Plaza de la Constitución, el Palacio de Congresos Europa, el Casco Viejo o el Paseo de los Humedales, próximo a la bella área verde del Parque de Salburua y el Buesa Arena.

 

 

Esta cita también está abierta a los más pequeños de la casa. La modalidad ‘Txiki’ permite que los niños con edades comprendidas entre los 0 y 12 años participen en un pequeño recorrido de hasta 1 kilómetro, según la edad. Una magnífica oportunidad para disfrutar en familia de una jornada de deporte y turismo en pleno corazón de Vitoria-Gasteiz.

 

 

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de la capital alavesa, es el hotel oficial de la maratón. La mejor opción para disfrutar de un fin de semana intenso, pero muy divertido. Además de disfrutar de Vitoria-Gasteiz, visitar el Gran Hotel Lakua es una garantía de descanso y reparo antes y después de la carrera con su impresionante spa. Unas instalaciones equipadas para proporcionar la mejor experiencia, seas o no deportista. En la cuarta planta del hotel, con unas vistas sencillamente espectaculares, aguarda  al huesped una piscina de hidromasaje, sauna  seca y fuente de hielo para realizar contrastes; asi como tumbonas térmicas para reposar sosegadamente. Para terminar la sesión, lo mejor es recibir un masaje con los mejores tratamientos relajantes, terapéuticos o de belleza en cualquiera de sus 3 cabinas.

Más información:www.granhotelakua.com

Tlfno: 945 181 000

Inscripciones e información de la maratón: www.maratonmartinfiz.com

 

 

GRANADA CELEBRA UN AÑO MAS SUS CRUCES DE MAYO

Esta festividad de orígenes paganos y cristianos vuelve a vestir las calles de la ciudad de alegría y altares en honor a la Santa Cruz

 

 

Plazas, calles y patios se llenan de luz y color para celebrar una tradición que inunda la ciudad de un ambiente mágico. Las Cruces de Mayo son el momento perfecto para conocer este rincón del sur en su máximo esplendor. Los vecinos decoran sus patios y calles con mobiliario antiguo, cerámica granadina, guitarras, mantones y flores, muchas flores. Si quieres disfrutar de esta experiencia, alójate en pleno centro, a un paso de todo, en los Hoteles Dauro.

 

 

Las primeras celebraciones de esta tradición datan del siglo XVII. En 1625, los vecinos de la localidad hicieron una Cruz de alabastro, en el barrio de San Lázaro, y festejaron en torno a ella cantando y bailando. Más tarde, se extendió a otros barrios como el Albaicín y el Realejo. Este fue el inicio de lo que hoy conocemos como las Cruces de Mayo.

 

 

 

Es por eso que, del 1 al 3 de mayo, los granadinos erigen pequeños altares decorados con mantones de manila, cerámica artesanal y plantas típicas de los patios como geranios y pilastras, además de objetos de cobre.

 

 

Las Cruces de Mayo tienen su origen en la antigua tradición cristiana de celebrar el, valga la redundancia, día de la Cruz, el 3 de mayo. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en una festividad popular que sirve de excusa perfecta para celebrar la primavera y el buen tiempo, y se ha combinado con elementos culturales y religiosos.

 

 

Durante estos días es habitual encontrar a pequeños y mayores paseando por la ciudad vestidos con trajes de flamenca y caballista. Además, los barrios de Granada compiten entre sí para elaborar las cruces más impresionantes y decorativas, para gusto y deleite de los visitantes.

 

 

La localidad se viste, pues, de color en una fiesta que se ha convertido en seña de identidad, para la que se organizan múltiples actividades como concursos de baile, música en vivo y degustaciones de comida típica de la región, lo que hace de las Cruces de Mayo una celebración llena de alegría y colorido.

 

 

Las calles del casco histórico de Granada se convierten en el epicentro de esta fiesta, por lo que para no perderte ni un solo detalle tienes que elegir descansar allí mismo. Y qué mejor que los Hoteles Dauro. Estos alojamientos cuentan con dos opciones que no te dejarán indiferente.

 

 

El Hotel Dauro Premier, muy cerquita del río Darro, que siempre regala un paseo primaveral fantástico, es una opción excelente. Cualquiera de sus 36 habitaciones es ideal para reponer fuerzas tras un largo día por la ciudad y están equipados, además, con todas las comodidades imaginables. Sin duda te harán sentir como en casa. Por si fuera poco, además del Darro, Dauro Premier pone a tus pies la ciudad entera, pues su ubicación permite llegar paseando a prácticamente todos los lugares de interés de la capital Nazarí, como el Albaicín, La Catedral o la mismísima Alhambra, a escasos 15 minutos de agradable caminata.

 

 

La otra opción es el Hotel Dauro Comfort 2. Hablamos de 52 habitaciones en un edificio centenario en pleno centro de la ciudad. Prácticamente, puedes oler las flores de las decenas de cruces dispuestas por las calles del centro. Hay diferentes estilos de habitaciones, adaptados a las necesidades de todo tipo de clientes. Lo que es común a todos ellos es su magnífica ubicación, ideal para todos aquellos que disfruten perdiéndose en las calles más icónicas y con más secretos de la capital Nazarí. Un día de cruces puede culminar con una noche de recogimiento y descanso en un hotel, de por sí agradable y silencioso.

 

 

Este año vive las Cruces de Mayo, con un viaje a Granada. Sumérgete en una tradición que llena sus calles y patios de luz, color y flores. Respira un ambiente diferente y descansa en pleno centro, en los Hoteles Dauro.

 

 

Mas información: hotelesdauro.com