Archivo de la categoría: Noticias

ESTE PUENTE DE NOVIEMBRE DESCUBRE OTRO PORTUGAL DE LA MANO DE VILA GALÉ

El segundo grupo hotelero del país vecino tiene un amplio abanico de experiencias pensadas para todos aquellos que quieran disfrutar de enoturismo, gastronomía, turismo rural o Wellness.

 

 

Para muchos, el puente de Todos los Santos es la última gran escapada hasta final de año. Es el último break en la vida cotidiana antes de encarar una recta final que siempre suele ser ajetreada. La ocasión merece un plan distinto, donde no solo prime el descanso y la desconexión, sino también la posibilidad de disfrutar de actividades diferentes y singulares que ayudan a descubrir una cara de Portugal un tanto desconocida por el gran público. Es por ello que Vila Galé te ofrece una serie de planes irresistibles para decantarse por dedicar unos días en pareja, en familia, o a tu aire…

 

 

Vila Galé Collection Figueira da Foz, un hotel boutique en pleno centro de Portugal. Cerca de Coimbra se encuentra este destino que sorprende por sus salinas, parajes naturales como el cabo Mondego, donde los atardeceres se disfrutan en calma, y una gastronomía marinera de primer nivel. Es el hogar de Vila Galé Collection Figueira da Foz. 102 habitaciones y zonas comunes donde se sigue apostando por esa estética posmodernista en la que predominan los tonos ocres y suaves, dotando a las estancias de esa elegancia y sobriedad inconfundibles. Las vistas al Atlántico y al kilométrico arenal generan sensaciones encontradas. Por una parte, invita a quedarse maravillado en el balcón, a contemplar la espectacular postal; pero, por otra parte, es una invitación a pasearlo palmo a palmo, dejando que el agua del mar nos dé en los pies mientras se divisa el atardecer.

 

Vila Galé Collection Tomar, todo un viaje en el tiempo a la época de los Templarios. Situado junto al río Nabão y muy cerca del centro de la ciudad, este hotel goza de una ubicación ideal para explorar los principales lugares de interés, como el Castillo de Tomar o el Convento de Cristo, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Pero también para explorar el Convento de São Francisco y el peculiar y único Museo de las Cerillas, el Bosque Nacional de Sete Montes y la herencia judía del antiguo barrio judío y la sinagoga. Vila Galé Collection Tomar respira esa esencia templaria que se ve en cada detalle de su decoración. Además, está ubicado en lo que en otra época fue el antiguo Convento de Santa Iria y el antiguo Colégio Feminino (que están conectados por un paseo renovado).

 

Disfrutar como nunca del Alentejo con Vila Galé Collection Monte do Vilar y Vila Galé Alentejo Vineyards. Esta región de Portugal esconde verdaderos tesoros y rincones aún por descubrir. En el Clube de Campo, una espectacular finca de más de 1620 hectáreas, se encuentran dos unidades de Vila Galé perfectas para disfrutar de actividades relacionadas con el agroturismo, el enoturismo y el oleoturismo. En esta finca se pueden realizar desde paseos a caballo, hasta rutas a pie entre los viñedos y olivares, o… ¡Surcar el cielo en globo aerostático! Vila Galé Collection Monte do Vilar, un precioso adults only, asegura un ambiente tranquilo, relajante y romántico. Está tematizado en torno a los principales monumentos del Alentejo y ofrece un concepto único aliado al enoturismo, dada la proximidad de los viñedos, la bodega y el lagar de Santa Vitória, que ofrecen visitas guiadas y degustaciones, al igual que Vila Galé Alentejo Vineyards. Este último va más encaminado al turismo familiar, pensando en la experiencia perfecta del medio rural y en la armonía con la naturaleza. Una granja y huerta pedagógica, que harán las delicias de los más pequeños, además de actividades como el Jeep Safari, las caminatas, los paseos a caballo, de burro y en carreta, ciclismo de montaña, paintball y piragüismo.

 

Asomados al río Duero desde dos miradores de excepción: Vila Galé Douro Vineyards y Vila Galé Collection Douro. En el corazón de la región vinícola de Douro se encuentra el Vila Galé Douro Vineyards. Con un fuerte componente de turismo agrícola y enológico, esta unidad se extiende a lo largo de la finca centenaria Quinta do Val Moreira, que ya estaba presente en el famoso mapa del Barón de Forrester, creado en el siglo XIX, y que le valió la reputación de un cartógrafo. Su ubicación, encanto y exclusividad le convierten en un lugar mágico, donde saborear la cocina regional del restaurante Inevitável, cuyos grandes ventanales le permiten contemplar los alrededores. También se puede disfrutar de visitas a la bodega, así como catas de vinos de Oporto y de mesa de la marca Val Moreira, que se producen allí. Hay quienes optan por tomar un crucero por el río, visitar las fincas vinícolas de la región o hacer una excursión en tren. La otra opción en la región es Vila Galé Collection Douro. En sus 38 habitaciones, repartidas en cinco plantas del hotel, prima la comodidad y una decoración contemporánea, potenciada por el paisaje y el silencio del lugar, invitándole a disfrutar del balcón panorámico. También es posible (y recomendable) perderse en un agradable paseo por los viñedos y surcar el río en barco, ahora que la luz del otoño confiere una gama de colores espectaculares…

 

Vive una escapada diferente, en un Portugal que no conocías, a través de experiencias en las que Vila Galé quiere hacerte conectar de una forma activa con el destino, sus sabores, su entorno y su magia…

Más información:
www.vilagale.com

 

DESCUBRE LA IMPRONTA MINERA DE LA COMARCA DE LIÉBANA

Caminos, antiguos cables, poleas y edificaciones, son vestigios de un pasado que lejos de olvidarse, se ha revalorizado y forma parte de la vida cotidiana.

 

 

Los antiguos caminos mineros de los Picos de Europa, en la Comarca de Liébana, son un atractivo para los visitantes que quieren descubrir la rica historia de esta región enmarcada en un paraje natural único. Estas rutas trazadas varios siglos atrás, sirvieron para extraer minerales y hoy en día forman parte de una red de senderismo preparado para descubrir el pasado industrial de la zona.

 

La comarca de Liébana es uno de los pocos lugares en que la mezcla de naturaleza y turismo industrial ofrece una experiencia inolvidable. Recorrer los antiguos senderos de la minería es adentrarse en un viaje en el tiempo, donde la historia y el propio entorno se entrelazan para ofrecer una visión profunda y cautivadora de este emblemático rincón de la geografía española.

 

 

Los visitantes que quieran conocer la huella minera que el tiempo ha dejado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en la siempre sorprendente Comarca de Liébana, lo podrán hacer desde que sus pies bajen del teleférico de Fuente Dé, o a través de las fantásticas rutas de senderismo que ofrece la Comarca de Liébana. En ese preciso instante empezaréis a descubrir pequeños trozos de historia viva, a través de los caminos carreteros que sirvieron como arterias para la actividad minera.

 

 

La minería fue una de las actividades económicas más importantes de esta zona. Su larga historia ha dejado un profundo poso en la sociedad, y ha transformado el paisaje de algunos lugares. Desde el siglo XIX hasta casi entrado el siglo XX, esta región se nutría de una frenética actividad con la extracción de blends, hierro, plomo y zinc. Los caminos y senderos que trazaron los mineros tenían la finalidad de conectar diferentes asentamientos y explotaciones mineras.

 

 

Para aquellos que viven intensamente la historia, este rincón de la comarca de Liébana les permitirá caminar entre bocaminas, ruinas de edificaciones mineras, antiguos cables y poleas trasladándose a la época industrial. Un viaje en el tiempo gracias a los caminos mineros que han sido conservados y puestos en valorándoles una segunda vida a su historia.

 

Más información:https://www.comarcadeliebana.com/

 

 

MENORCA MANTIENE SU VUELO DIRECTO CON ZARAGOZA MÁS ALLÁ DE LA TEMPORADA DE VERANO

El enlace, que ha estado activo todo el verano, operará los viernes y los martes, hasta el 2 de noviembre y se mantendrá hasta 2027

 

 

Menorca y Zaragoza seguirán conectadas de forma directa, también fuera de verano. El presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, presentó este lunes en la ciudad maña, el acuerdo que mantendrá el vuelo directo que une la Isla con Zaragoza cada viernes y cada martes, hasta el 2 de noviembre, y que se mantendrá operativo hasta el mayo de 2027. Con este acuerdo se prolonga el vuelo que ya ha estado operativo durante el verano y que tiene una duración de una hora aproximadamente.

 

 

El Gobierno de Aragón, Volotea y la Fundació Foment del Turisme de Menorca han cerrado un acuerdo que complementará la oferta de vuelos directos este mes de octubre que beneficiará tanto a las personas que quieran visitar la Isla, como aquellas que quieran descubrir la maravillosa ciudad que cuenta, con entre otros encantos, la Basílica de la Virgen del Pilar. De este modo, tanto la Fundació como el Consell atienden a una de las demandas de más oferta para que los menorquines puedan salir de la Isla.

 

 

El vuelo entre Menorca y Zaragoza ha estado operativo durante el verano y tras el 2 de noviembre, la actividad se retomará la primera semana de abril hasta la el 31 de octubre de 2025. Estas fechas se mantendrán en 2026, mientras que en 2027 el compromiso, de momento, cubre de la primera semana de abril hasta la última de mayo.

 

 

El propio Adolfo Vilafranca ha presentado este acuerdo en Zaragoza acompañado de la directora insular de Promoción Turística, Begoña Mercadal, y tras el acto se han reunido con 30 personas entre periodistas y agentes de viaje para dar a conocer la Isla a través de su gastronomía, condición de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su importancia Talayótica y algunas de las diferentes opciones ligadas al turismo activo con los que cuenta Menorca.

 

 

El presidente señala que “mantener el lazo y la unión con Zaragoza también fuera de verano supone una oportunidad para todos los menorquines que quieran conocer una de las ciudades más bonitas de España, su gastronomía y con unas frecuencias que permiten disfrutar de un fin de semana largo, con salida el viernes a primera hora y regreso el martes, también por la mañana”.

 

Más información: Menorca.es

 

¡RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA Y LA ASOCIACIÓN DOWN ARABA-ISABEL ORBE, UNIDAS POR UNA BUENA CAUSA!

La Asociación Down Araba-Isabel Orbe y la Ruta del vino de Rioja Alavesa colaboran en la iniciativa de sus calendarios solidarios 2025.

 

 

Sus paisajes y sus vinos, pero sobre todo su solidaridad. Son los principales motivos por los que la Asociación Down Araba-Isabel Orbe ha elegido Rioja Alavesa como escenario para la elaboración del calendario solidario que cada año prepara y que para 2025 contará con 12 meses con Rioja Alavesa como fondo.

 

Cada año los y las modelos de los calendarios solidarios esperan ilusionados y nerviosos que llegue el día de su sesión fotográfica. Les emociona verse posteriormente retratados en los meses elegidos. Estos calendarios solidarios tienen una doble misión: dar visibilidad al colectivo de personas con síndrome de Down a la vez que se muestran y dan a conocer rincones de la provincia de Araba/Álava. Se han escogido los municipios de Baños de Ebro/Mañueta y Villabuena de Álava/Eskuernaga para la realización de las fotografías en bodegas asociadas a la ruta como Araico y HPM (Hermanos Pascual Miguel), entre otras localizaciones.

 

No es el primer contacto que la Asociación Down Araba-Isabel Orbe ha tenido con Rioja Alavesa puesto que en la rifa solidaria que realiza cada 21 de marzo con motivo del “Día del Síndrome de Down”, han contado con la colaboración de otras bodegas pertenecientes a la ruta como Baigorri, Eguren Ugarte, Marqués de Riscal y Luis Cañas.

 

 

El calendario de 2025 es muy especial pues la asociación cumple 30 años desde su fundación en 1995. Una andadura que arrancó cuando un grupo de madres y padres se juntaron con inquietudes comunes sobre la integración educativa de sus hijos con síndrome de Down en aquellos tiempos. Su principal objetivo era que aquellos niños pudieran aprender lo mismo que sus hermanos y hermanas y acudieran a los mismos centros educativos.

 

Para adquirir estos calendarios solidarios es necesario contactar con la asociación tanto para conocer los puntos de venta de los mismos como para ofrecerse como punto de venta.

 

El objetivo de Down Araba-Isabel Orbe es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y a la promoción de la autonomía personal, para lo cual está trabajando en proyectos y programas destinados a lograr la inclusión social de las personas con síndrome de Down.

 

La Asociación cuenta con 56 familias asociadas, 20 personas socias colaboradoras y 20 personas socias voluntarias, tomando parte cada uno de ellos en los distintos programas que la Asociación lleva a cabo.

 

La Ruta del vino de Rioja Alavesa está encanta de colaborar con esta iniciativa y brindar como en las buenas celebraciones con el mejor vino por el aniversario de la Asociación Down Araba-Isabel Orbe; en el mejor escenario que se pueda imaginar, nuestros viñedos, nuestras bodegas, nuestro entorno; en definitiva, nuestra tierra.

 

 

 

 

 

 

Más información:
https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

¡LOQUIS YA ESTÁ AQUÍ!

La primera plataforma gratuita de podcast de viajes hace su puesta de largo como ‘patrocinador platino’ en Podcast Days, el punto de encuentro y conexión del podcast en España.

 

 

 

El próximo 17 y 18 de octubre se celebra en el Colegio de Arquitectos de Madrid la quinta edición de ‘Podcast Days’, el primer evento para profesionales del podcasting. Será el gran desembarco de Loquis en nuestro país, donde llega pisando fuerte, presentándose ante los profesionales del sector como la primera plataforma gratuita de podcasts de viajes que da voz a todos los lugares del mundo con una experiencia interactiva y envolvente. Loquis estará presente de forma permanente los dos días con su propio stand, y también participando en las charlas y conferencias.

 

Ya ha comenzado la cuenta atrás para la celebración de la quinta edición del ‘Podcast Days’, un evento que obedece a una realidad latente en España, donde el podcast es un sector cada vez más complejo. ‘Podcast Days’ es un espacio en el que informarse, conectarse e inspirarse con otras experiencias, como una fórmula más acertada para desarrollar proyectos o carreras en torno al podcasting.

 

 

Este año, Loquis participa de forma activa, siendo patrocinador platino y teniendo un papel destacado en la agenda del evento. El jueves 17 a las 12:40, en la ‘Zona Inspira’, Fernando Aguilar, CEO de Loquis España, participará en la mesa redonda ‘El podcast como nuevo dinamizador turístico’, acompañado de Iñaki Makazaga (Piedra de Toque) y moderado por Kelu Robles (Es Radio). Más tarde, a las 18:30, tendrá lugar la presentación oficial de Loquis en España, en la que Fernando Aguilar, acompañado de David Mulé, Production Manager de Loquis España, hablarán de este proyecto ante profesionales del sector y medios de comunicación. La ponencia será conducida por Fernando Valmaseda, CEO de Grupo RVEDIPRESS, la agencia de comunicación especializada en turismo líder de España, además de Director de Miradas Viajeras, en Capital Radio, y Miradas Viajeras Magazine, de Movistar+, ambos programas líderes del sector del Turismo.

 

 

El 18 de octubre, en la ‘Zona Impulsa’, a partir de las 13:00, David Mulé y Francesca Guerra, diseñadora gráfica, ofrecerán un taller de uso de la plataforma Loquis. Una forma práctica para que todos los asistentes se familiaricen con la primera plataforma de podcast de viaje que hace única tu experiencia, dando voz a cada lugar, aportando valor a las comunidades y los territorios, creando una experiencia inmersiva e interactiva.

 

 

Loquis es la primera plataforma gratuita de podcasts de viajes que da voz a todos los lugares del mundo con una experiencia interactiva y envolvente. Loquis te cuenta historias sobre los lugares que visitas y los sitios que amas, gracias a cientos de podcasts y canales temáticos diseñados para satisfacer tu curiosidad.

 

 

Tanto si vas andando, en coche o en transporte público, Loquis te acompaña en todo momento y puedes utilizarlo incluso antes de salir para planificar tu viaje según tus intereses.

 

 

Loquis surge para recuperar el sentido del lugar y de nuestros viajes. Imagínatelo como un navegador de historias siempre dispuesto a revelarte anécdotas, información y todo aquello que siempre te ha intrigado sobre el lugar que amas y visitas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.loquis.com/es

VIVE UNA ESCAPADA DE PUENTE A UNA COMARCA DE ENSUEÑO

Te proponemos un viaje express por uno de los rincones más bonitos de la Comunidad de Madrid, donde naturaleza, patrimonio, gastronomía y enoturismo se dan la mano…

 

 

Con la llegada del puente de los Santos, no es fácil encontrar un rincón que combine naturaleza, gastronomía y cultura. Una opción inmejorable es la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña, un rincón de la Comunidad de Madrid que invita a disfrutar de un fin de semana inolvidable en familia. Una visita a sus bodegas, un recorrido a caballo por sus vías verdes o la copiosa y exquisita oferta gastronómica que nos brindan los pueblos que la componen puede hacer de este un puente inolvidable.

 

 

Para conocer la comarca nos acercamos primero a sus populares bodegas. Aquí la riqueza vitivinícola de la zona se pone de manifiesto, donde nos deleitamos con catas de vino y conocemos el curioso proceso de elaboración. En Morata de Tajuña, podemos recorrer la Bodega Licinia donde sus vinos se crean y maduran entre sus muros.

 

 

La siguiente parada nos lleva hasta las reposadas faldas de los montes donde hoy en día se encuentra Valdelaguna. Allí, visitamos las Bodegas Pablo Morate, que con más de 100 años de trayectoria sabe lo que el huésped está buscando. Mezclando tradición y modernidad disfrutaremos de una cata o un curso de vino y conocer el espléndido museo ubicado en un edificio del siglo XV.

 

 

Con el apetito dispuesto, encontramos una amplia selección de restaurantes que hacen uso de productos locales para ofrecer el mejor sabor. En el histórico y apacible pueblo de Villarejo de Salvanés podremos disfrutar en el Restaurante La Tercia de una cocina que engloba lo tradicional y lo actual en un singular edificio del siglo XV. Por su parte, El Mesón Cuevas del Vino nos ofrece, en Chinchón, la posibilidad de disfrutar de la gastronomía local en un viaje por los sentidos probando sus célebres judías chinchoneras, su chorizo, su asadillo de pimientos, o sus suculentos asados preparados en el horno de leña más grande de España.

 

 

Queriendo explorar esta hermosa región descubrimos las Vías Verdes. Abarcan más de 420 km y nos permiten adentrarnos en un auténtico paraíso natural. Aquí, la bicicleta y el caballo son nuestros aliados perfectos para explorar los senderos de tierra, libres de tráfico. Rutas como la senda de Fuente del Arca, la de Mar de Trigo y la Vía Verde del Tajuña, que serpentea a lo largo de 49 kilómetros junto al río, nos regalan paisajes de ensueño que parecen sacados de una postal.

 

 

Visitamos también el Centro de Restauración Ecológica «La Chanta» en Corpa, donde la conservación de la biodiversidad nos recuerda la importancia de cuidar nuestro entorno. Observamos cómo esta comarca es un refugio donde la naturaleza, la historia y el bienestar se entrelazan de manera mágica. Además, la región cuenta con una multitud de radiantes miradores para contemplar las viñas y vegas que pueblan el amplio paisaje, como el del Pico Peña Bermeja a las afueras de la localidad de Los Santos de la Humosa.

 

 

Si también queremos empaparnos de historia, además de caminar por la Vía Verde del Tren de los 40 días, en la que descubrimos túneles y trincheras, podemos visitar el casco histórico de los diferentes pueblos que componen la comarca. En Santorcaz, estamos rodeados de impresionantes construcciones históricas como el Castillo de Torremocha, del siglo XIII, o la solemne Iglesia de San Torcuato, de la misma época.

 

 

Agéndate una escapada por la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña. Un impresionante muestrario de experiencias para disfrutar de este rincón los 365 del año. Un Madrid que no te esperas…

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com