Archivo de la categoría: Noticias

DIARIO DE UN NIÑO EN PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL

Piscinas infinitas, horas de sol, animación, miniclub y… PINGO.

 

 

Os presentamos un resort de cuatro estrellas ubicado en la costa de Huelva, ideal para disfrutar de unas agradables vacaciones en familia. Los más pequeños de la casa se convertirán en los protagonistas del verano. Sus instalaciones están perfectamente preparadas para que realicen un sinfín de actividades sin parar, acompañados en todo momento por un equipo de profesionales de animación. Los padres podrán desconectar y relajarse mientras que sus hijos no pararán de divertirse.

 

 

Cuando el sol comience a colarse por la rendija de la persiana, será la hora perfecta para abrir los ojos y empezar el día. Primero, con un gran desayuno que despertará más de una sonrisa. Tortitas y gofres llenarán los platos arrancando la mañana entre risas y zumos.

 

 

Una vez estén las pilas cargadas al 100% será el momento de que los huéspedes más pequeños pongan rumbo al Miniclub, un espacio donde la diversión está asegurada. Allí, los niños de 4 a 7 años podrán crear increíbles manualidades y pintar verdaderas obras de arte. La playa o el jardín serán el escenario ideal para buscar un tesoro o demostrar sus destrezas en una carrera de sacos. Además, la minidisco estará preparada para que muevan el esqueleto con los mejores éxitos.

 

 

El Maxiclub es un espacio destinado para niños un poco más mayores, de 8 a 12 años. Los pequeños podrán participar en torneos de fútbol o voleibol, y demostrar sus habilidades deportivas, pero también podrán participar en gymkanas, circuitos de obstáculos o practicando tiro con arco. Para los más creativos, los monitores tienen preparados talleres de malabares o pulseras. La diversión y el aprendizaje no tiene límites.

 

 

Pero, si tus hijos son adolescentes de 13 a 17 años, el Teenclub será su lugar. Un sitio donde poder socializar y participar en actividades diseñadas especialmente para ellos, como noche de cine, fiestas tematizadas y competiciones de talento. La tecnología tendrá un espacio con torneos de videojuegos y juegos de mesa. Para los más deportistas, el aquagym, yoga, fútbol y waterpolo serán algunas de sus opciones.

 

 

Por las noches, el hotel cobra vida con un plan de espectáculos nocturnos para disfrutar en familia. Exhibiciones de magia, actuaciones de circo, representaciones teatrales o show de música en vivo reunirán a pequeños y mayores, en un momento mágico después de una jornada de intensa actividad.

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

 

UNA ARANDA DE DUERO MUY DULCE… ¡MÁS ALLÁ DEL LECHAZO!

Junio ha sido un mes para los más gourmets. Las Jornadas del Lechazo han vuelto a poner a Aranda de Duero en el epicentro del mapa gastronómico, pero sus postres no se han quedado atrás…

 

 

Ha sido un mes cargado de sabor, de olores y aromas de los que llegan hasta el paladar. Los 8 asadores participantes en las vigésimo terceras Jornadas del Lechazo han sorprendido y a lo grande a todos los comensales con su buen hacer y maestría en la elaboración del suculento Lechazo Asado de Aranda. Sin embargo, no ha pasado desapercibido para prácticamente nadie un ‘dulce’ detalle: la sorprendente selección de postres.

 

51 del Sol, Aitana, Hotel Montermoso, Tudanca, El Ventorro, La Casona de la Vid, Casa Florencio y Lagar de Isilla. 8 asadores que durante el mes de junio han hecho las delicias de arandinos y visitantes sacando de sus hornos una tras otra bandejas de barro con impresionantes piezas de lechazo asado.

Pero lo que también han estado haciendo y con excelente habilidad, ha sido poner una nota de dulce para cerrar unos grandes menús. De entre todas las elaboraciones que se han podido saborear a la hora de la tan popular sobremesa arandina, los comensales han dado buena cuenta de creaciones diversas y muy interesantes.

‘Tarta de Pistacho de Fombellida y su helado’, ha sido la propuesta de 51 del Sol. Un sabor dulce y delicado, con un punto de cremosidad excelente que invita a dar buena cuenta de ella en pocas y bien colmadas cucharadas. Aunque si de cremosidad se trata, Hotel Montermoso ha puesto todo de sí para ofrecer una espectacular ‘tarta de queso’, de esas que pasas la cuchara por los bordes y se produce un momento hipnótico.

Tudanca ha apostado este año por un emblema de su casa, la ‘tarta de hojaldre Tudanca’. El juego de contrastes entre texturas y sabores ha sorprendido a propios y extraños, pidiendo algunos una ración extra fuera de menú. Como para El Ventorro es sumamente difícil poner un postre, ha ofrecido la opción de que sea el comensal el que tome la difícil decisión de cerrar una comida memorable.

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

¡FORMENTERA SE VISTE DE FIESTA EN JULIO!

Conciertos, observaciones astronómicas, actividades acuáticas, deporte, emotivos homenajes… La pequeña de las Pitiusas promete un mes de julio movidito

 

 

 

Por fin es verano. Hay ganas de disfrutar, de vivir experiencias, de conocer nuevos destinos… y si además lo podemos hacer siendo partícipes de fiestas patronales y actividades sorprendentes que nos permitan conocer de una forma diferente una isla icónica, todo mejora.

 

 

En sus marcas, listos, ¡Ya! Todos a Correr en Es Pujols

El próximo 14 de julio tendrá lugar la trigésimo novena Milla Urbana y los 5 kilómetros en Es Pujols es una de las citas deportivas imprescindibles en la isla. Ambiente festivo, ganas de practicar deporte sin importar la edad y mucha emoción. En un circuito urbano por las calles de Es Pujols, epicentro turístico de Formentera, los participantes competirán por la mañana. El pistoletazo de salida lo darán los más pequeños, hasta los 16 años, con la milla, seguido del itinerario de los 5 kilómetros. Poco después será el turno de los mayores. En la meta, como siempre, avituallamientos para los participantes tras un excepcional esfuerzo.

 

 

Una momento único con vistas al cielo…

El 15 de julio siguen las jornadas de observación astronómica con ‘Formentera mira al cel’. El lugar elegido para esta ocasión no podía ser más atractivo: el molí vell de La Mola. Acompañados por expertos y con telescopios, podremos asomarnos a la inmensidad del cielo estrellado de Formentera, que obtuvo la certificación oficial como destino turístico Starlight en el verano de 2023.

 

Fiestas del Carmen: orgullo y tradición marinera.

El inicio oficial de las fiestas de verano en Formentera siempre viene de la mano del Carmen en La Savina. La patrona de las gentes de mar recibirá el 16 de Julio su merecido homenaje con precesiones, música en directo, actividades para los más pequeños de la casa y en definitiva, todo un día dedicado a conmemorar la tradición marinera de la isla.

Sin apenas tiempo para digerir tanta fiesta, el 19 de Julio, Es Pujols coge el testigo de La Savina y se embarca en una jornada donde la devoción se mezcla con la diversión en un ambiente festivo y animado. Procesiones marítimas, actividades acuáticas, conciertos y fuegos artificiales que celebran la protección de los marineros. Además, se vivirá un momento emocionante con el concierto tributo a la memoria de Pau Donés, el mítico vocalista de Jarabe de Palo, en la Plaza Europa.

 

Para los más nostálgicos ¡Fiesta Flower Power!

Nada mejor que vivir la Formentera más hippie a pie de playa, con los pies descalzos sobre la arena y el reflejo de la luna sobre el mar. Un ambiente sorprendente, diversión y el verdadero estilo flower, con pelucas, collares y coloridas prendas para pasar una noche diferente.

 

Y como colofón, las Fiestas de Sant Jaume en Sant Francesc

Sin lugar a dudas, el plato fuerte de las fiestas de verano en Formentera. En el día de Sant Jaume, patrón de Formentera, la capital celebra su fiesta mayor con diferentes actividades que comienzan una semana antes destinadas a todos los públicos y para todos los gustos: exposiciones, talleres, deportes, conciertos al aire libre, demostraciones de ball pagès, etc.

Desde el 22 de julio, grandes y pequeños se sumarán a las diferentes actividades como La Petita Festa: taller de pintacaras y concierto familiar La Dona del Sac; actuaciones en directo de grupos como Búhos, Amparanoia y DJ Pharma; o ballada popular de las collas Es Pastorells y Es Xacoters. La Plaza de la Constitución va a ser un no parar de eventos.

Tradición, cultura y fiesta. Tres ingredientes indispensables para la celebración estival más popular de la isla y que año tras año sorprende a locales y visitantes.

 

 

Más información:
www.formentera.es

 

¿QUIERES TOCAR LAS ESTRELLAS?

Descubre la magia nocturna del Hotel Vall de Núria en un paseo en barca a la luz de la luna llena. Una experiencia astronómica acompañada de una refrescante copa de cava.

 

 

 

 

Un entorno natural espectacular, un destino solo accesible en tren cremallera, un valle con historia propia, aire puro y un cielo sin contaminación lumínica son las premisas para un viaje de ensueño. Esta propuesta es ideal para quienes buscan una escapada veraniega diferente a todo lo demás. Es por eso que el Hotel Vall de Núria te propone que navegues por el lago a la luz de la luna el próximo 21 de julio. 

¿Te imaginas disfrutar de un paseo en barca a la luz de la luna? ¿Sentir el magnetismo de la luna llena en su punto de mayor esplendor? ¿Saborear una velada romántica o compartir un instante especial con tu familia a la mesa?

En el Hotel Vall de Núria será posible el próximo domingo 21 de julio, con un plan preparado especialmente para los amantes de la astronomía y la naturaleza. Este viaje comienza cuando te encaminas hacia el corazón del Valle de Núria en el único medio de transporte posible para acceder a él: el tren cremallera.

A vuestra llegada os sorprenderá un imponente edificio, donde os alojaréis y descansaréis del bullicio constante de la ciudad. El Hotel Vall de Núria se consolida como un destino ideal para este verano, ya que ofrece la combinación perfecta entre confort, naturaleza y aventura en sus 75 habitaciones y 20 apartamentos. Rodeado por imponentes montañas, este alojamiento es más que un simple lugar donde hospedarse.

Cuando caiga la noche, os espera una velada gastronómica en el restaurante El Racó de la Vall, con un menú degustación compuesto por cuatro platos diseñados para conocer la gastronomía de la comarca, con productos de km 0. Además, si viajáis con los más pequeños dispondrán de menú infantil.

La actividad más especial de este plan será el paseo en barca por el lago, mientras que los huéspedes disfrutan de la espectacularidad de la luna llena. Para finalizar esta inolvidable experiencia se ofrecerá una copa de cava, perfecta para brindar por una noche mágica en un verano espectacular.

El precio de esta actividad será desde 130.7 euros para adultos y 94.62 euros para niños, incluyendo tren cremallera de subida y bajada, alojamiento, cena en el Racó de la Vall y paseo en barca con copa de cava final.

Más información:
https://hotelvalldenuria.cat/

 

LA RUTA DEL VINO RIBERA DEL GUADIANA RENUEVA SU CERTIFICACIÓN

 

 

La Ruta del vino y del cava Ribera del Guadiana ha renovado su certificación un año más reafirmándose como uno de los destinos más destacados para los amantes del vino. Este logro coincide con datos que consolidan esta actividad, el enoturismo, por su aumento global. Un estudio anual de actividad ha registrado un aumento del 18.20% en visitas a bodegas y museos del vino asociados a las rutas respecto a 2022.

 

La Ruta del Vino del Ribera del Guadiana, certificada en 2013 como club de producto perteneciente a las Rutas del Vino de España, promovido por la Asociación de Ciudades del Vino (ACEVIN), se encuentra enmarcada en el territorio de la D.O.P Ribera del Guadiana creada en 1999.

 

Esta denominación ampara seis subzonas: Tierra de Barros, Matanegra, Ribera alta, Ribera baja correspondientes a la zona de Badajoz, y Montánchez y Cañamero correspondientes a Cáceres.

 

Estos territorios vitivinícolas destacan por su variedad paisajística y riqueza natural. La excelencia de sus vinos y cavas son el resultado de un trabajo cuidado, junto con el amor por la tierra y sus productos.

 

Esta certificación recientemente renovada es el reflejo del esfuerzo de la Ruta por mejorar la experiencia del visitante y promover el patrimonio enoturístico de la región.

 

El enoturismo en España es una actividad accesible y responsable que cada año se consolida como una forma diferente de conocer el territorio. Es por ello que La Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana y todos sus asociados tienen como objetivo crear una experiencia única e inolvidable.

 

España cuenta con 37 rutas del vino cuyo principal motor de la actividad enoturística son las 740 bodegas con las que cuenta el club. Durante 2023 las visitas a bodegas y museos del vino asociados a las rutas han experimentado un amento del 18.20% respecto a 2022. Estos datos tan positivos muestran un crecimiento notable que ha repercutido en un impacto económico de 102 millones de euros.

 

La renovación de la certificación de la Ruta del Vino y del Cava de Ribera del Guadiana es un impulso significativo para el enoturismo en España en general, y la región de Extremadura en particular. La renovación de este compromiso posiciona a la Ruta como un destino de referencia, atrayendo a visitantes y contribuyendo al crecimiento del sector.

 

 

 

Más información:
www.rutadelvinoriberadelguadiana.com 

 

¡EL VERANO EN VILLA-LUCÍA ARRANCA AL SON DE LOS MARIACHIS!

El Espacio Gastronómico de Laguardia celebra su ‘Gran Fiesta Mexicana’ el próximo 19 de julio y lo hace a lo grande, con música, sorteos, una propuesta enogastronómica especial y muchas sorpresas…

 

 

¡Que viva México! Esta es la primera de las fiestas veraniegas de ‘ComeCultura’, el original proyecto con el que Villa-Lucía propone un sorprendente maridaje entre la enogastronomía local y Km.0 y la cultura. Y lo hace al son de rancheras, con el Dúo Imperial y el Mariachi Imperial Elegancia Mexicana. Todo ello, mientras se saborean las deliciosas propuestas gastronómicas preparadas para la velada. Y por supuesto, habrá sorteos, sorpresas y novedades, como un videomatón 360º para dejar constancia de una noche de diversión con el sello de Villa-Lucía.

 

El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, propone el próximo 19 de julio, a partir de las 21:00 un viaje enogastronómico y cultural que llevará a los presentes a la exótica tierra de México. Con una ambientación sorprendente, música en directo y muchas sorpresas, los asistentes podrán sentirse como si estuvieran a miles de kilómetros de aquí, viviendo una noche memorable.

 

La selección de gastronomía no va a dejar indiferente a nadie. Los asistentes podrán elegir entre múltiples opciones, como Mexican corner: ‘Nachos con enchilada de carne y queso cheddar’, ‘Burrito de pollo’, ‘Frijoles charros’, ‘Burritos veganos’ y ‘Rock&Roll de pulled pork’. USA corner: ‘Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena’ y ‘Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa’. Sandwich corner: ‘Emparedados vegetales con pan de masa madre autóctona y jamón de cerdo de caserío’. Sweet corner: ‘Tarta de chocolate mexicano con Fresaraba’, ‘Mini cremoso de queso, crumble crujiente, Fresaraba y vino’, ‘Tableta de chocolate Vinfos de origen mexicano’. Ice Cream corner: ‘Tarrina de helado artesano’. Tampoco podía faltar el rincón de las flores de queso. Y alguna sorpresa más.

 

En lo que a bebidas se refiere, la fiesta contará con beer bar, con cervezas, refrescos y agua; wine corner, con copa doble de vino joven, copa de vino crianza y copa de cava; y cocktail bar, con combinados y combinados premium.

 

¡Música, maestro!

 

Uno de los platos fuertes de las fiestas ‘Comecultura’ es la música. La velada estará amenizada por el grupo de Guanajuato Mariachi Imperial Elegancia Mexicana, formado por 10 artistas –ocho músicos y una pareja de baile– conocidos por trabajar con, entre otros, la gran Rocío Durcal. Una actuación que promete ser vibrante y al mismo tiempo emotiva, como suelen ser las rancheras.
El otro gran aliciente de esta fiesta son los siempre sensacionales ‘Dúo Imperial’, formado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, unos fijos de la casa. Ellos serán los encargados de sacar a la gente a la pista de baile para hacerles moverse con sus ritmos latinos e internacionales.

 

Grandes sorpresas

No hay fiesta en Villa-Lucía sin sorpresas. En esta ocasión no faltará el tradicional sorteo entre todos aquellos que acudan a la fiesta caracterizados para la ocasión. Este año, además, el evento contará con un videomatón 360º para llevarse el mejor recuerdo de una noche de risas, buena música y gran ambiente.

 

El precio de la entrada a la fiesta es de 25 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® (equivalentes a 7,50€) para canjear por consumiciones. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 12,50 € e incluye 2 Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto. Puedes conseguir tus entradas aquí.

 

Como en todos los eventos de ComeCultura, habrá a disposición del público autobuses con salida y regreso desde Logroño por 8€ por persona (+ 1€ por gastos de gestión). La salida se realizará a las 20:30 saliendo desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta parte desde el propio espacio de Villa-Lucía a las 02:00 horas de la mañana.

 

Y por si esto fuera poco, desde Villa-Lucía han lanzado una oferta especial para disfrutar de las dos fiestas temáticas de este verano al mejor precio. Con el “Pack Fiestas Villa-Lucía Verano 2024” obtendrás la entrada a cada una de las fiestas y 3 Vinfos® en cada una de ellas por tan solo 45€ (en vez de 50€) en el caso de los adultos; y de 22,5€ con 2 Vinfos® en cada fiesta (en vez de 25€) en el caso de los más pequeños de la casa.

 

Más información en:
reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.