Archivo de la categoría: Noticias

NAVIDADES EN FORMENTERA… ¿Y POR QUÉ NO?

La isla no descansa en estas fechas. Es más, durante todo el mes de diciembre no pararán los planes para todos los públicos.

 

 

 

Elegir a la pequeña de las Pitiusas como destino para pasar las vacaciones navideñas es una opción muy especial. Es asegurarte de disfrutar de una isla vibrante y colorida, que a su vez rezuma calma y momentos de auténtico recogimiento y paz. Pero también conviene preparar el cuerpo para varios días de actividades pensadas para todo tipo de público, como conciertos, espectáculos de magia, baile tradicional, belenes vivientes… Experiencias todas ellas para despedir 2024 y dar la bienvenida a 2025 de una forma muy especial.

 

 

Pero para los impacientes, el mejor plan llega un poco antes con la fiesta Flower Power, ‘Sa Nostra Flower 24’. Conciertos, talleres infantiles y un ambiente colorido y festivo son los ingrdientes para esta jornada de fiesta para abrir boca de cara al mes de diciembre.

 

 

No hay Navidad sin mercadillos navideños. Su ambiente, la gente disfrutando de piezas únicas y el olor a comida y bebida caliente son un fijo para estas fechas. Por eso, del 2 de diciembre al 8 de enero, el marcado navideño en la Plaza de Sant Francesc recibirá a todos los visitantes con las casetas de bebida, comida y los tradicionales artículos navideños. Además, para los más pequeños, el Mininadal les va a encantar.

 

 

La música va a estar presente durante todo el mes. Aprovechando que el día 3 de diciembre es Sant Francesc, hay previstos para el día 2 conciertos de Rita Payés & Xavi Torres, entre otros. Por supuesto no faltarán los villancicos cantados por niños de las escuelas de Formentera el día 11 con ‘Cantam Nadales’. El baile payés también tendrá su espacio el día 14 con una ‘ballada popular’ con Es Xacoters i Es Pastorells. La Banda de Música de Formentera también se suma a estas fiestas ofreciendo un concierto en la Plaza de la Constitución el día 17.

 

A medida que se acerca el gran día, crece la ilusión. Por eso, los niños recibirán la visita de Papá Noel el 19 de diciembre, además de una chocolatada para todos los asistentes.

 

 

Para la última noche del año, conviene despedirla de una forma apropiada, y de eso saben mucho los artistas de ‘Ésta me la sé’. El 31 de diciembre esperan a todos aquellos que quieran empezar el año bailando y divirtiéndose en ‘Envelat de Sa Senieta’ con un concierto de fin de año de esos que se recuerdan.

 

 

No faltará tampoco la tradicional cabalgata de reyes magos el día 5 de enero, con el que se pone el broche de oro a unas navidades de lujo en una isla que acoge, sorprende y deleita a quien la visita. De hecho, durante toda la temporada navideña, numerosas empresas de turismo activo están abiertas para ofrecer diferentes experiencias como buceo (Upon Request), surf, kayak y wingfoil (White Sand), rutas a caballo (Es Boixet, viernes, sábados, domingos y festivos), vela (Escuela de vela en La Savina) y rutas en bici eléctrica (Formentera E-Bikes).

 

 

Con actividades a diario, espacios naturales impresionantes, planes para todos los públicos y gustos, navidades en Formentera… ¿Y por qué no?

 

Más información: www.formentera.es

 

CESAR PÉREZ Y EMILIANO RODRÍGUEZ, EMBAJADORES TURÍSTICOS DE TORRELODONES

Un galardón a dos vecinos conocidos por sus espectaculares trayectorias en el mundo del deporte a nivel internacional.

 

 

Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrelodones, que dirige Felipe Pinto, han querido rendir homenaje a dos de sus personajes más ilustres: César Pérez Tudela y Emiliano Rodriguez, ambos vecinos de la ciudad. Este premio honorífico se celebrará por primera vez el próximo jueves 28 de noviembre a las 19:30, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrelodones. 

 

 

Emiliano Rodríguez, ex jugador de baloncesto que jugó durante 13 años en el Real Madrid, donde conquistó nueve copas del rey, cuatro de Europa y 13 campeonatos de liga; recibirá junto con Cesar Pérez Tudela, alpinista y explorador con una dilatada carrera de más de tres décadas en las que ha conquistado las cimas más grandes del mundo, el título de embajador turístico de Torrelodones.

 

La concejalía de Turismo entregará estos premios el próximo jueves 28 de noviembre a las 19:30, en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Torrelodones, con entrada libre hasta completar aforo.

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

UNA JOYA DE EXTREMADURA CON RAÍCES EN ROMA: LA IGLESIA INSPIRADA EN EL GESÙ

 

 

En una pequeña calle de la localidad pacense, se esconde un rincón cargado de historia y arte: el Complejo Cultural La Merced. Este conjunto monumental es el resultado de siglos de vida y transformación, y se despliega en dos edificios históricos e imponentes: el Convento e Iglesia de la Merced y la Casa Palacio de la Recaudación de Impuestos de la Mesa Maestral. Ambos, fieles guardianes del tiempo, ofrecen una experiencia única donde la arquitectura barroca y mudéjar, el arte y el patrimonio se unen al servicio de la cultura.

 

El Convento e Iglesia de la Merced, una obra majestuosa del siglo XVIII, transporta a sus visitantes a la época en la que los jesuitas dejaron su huella en Llerena. Este templo de imponente arquitectura barroca, inspirado en la iglesia del Gesù de Roma, despliega una planta de cruz latina con una única nave cubierta por una imponente bóveda de medio cañón adornada con lunetos. La capilla central, la cúpula suspendida en el crucero y las capillas laterales entre los contrafuertes crean un juego de luces y sombras que invita a la contemplación y la calma.

 

 

En el exterior, dos portadas decoradas con obeliscos y bolas (una firma de la arquitectura herreriana) evocan la grandeza de otros tiempos. Los escudos del reinado de Felipe V y de la Orden Mercedaria, quienes ocuparon el convento tras la expulsión de los jesuitas, adornan estas fachadas, recordando un capítulo más de la historia que ha dado forma a La Merced.

 

 

A su lado, la antigua Casa Palacio de Recaudación de Impuestos, un edificio mudéjar del siglo XVI, se distingue por su sobria elegancia y su pasado vinculado a la Orden de Santiago. La estructura, que conserva un patio porticado con arcos de medio punto sobre pilares de ladrillo en su planta baja y arcos escarzanos en la superior, es una ventana al pasado que permite vislumbrar la vida de siglos pasados. Su fachada de tapial y mampostería añade un aire de sobriedad que contrasta con la ornamentación del convento vecino.

 

 

Hoy en día, el Complejo Cultural La Merced es mucho más que un monumento; es el corazón palpitante de la vida cultural de Llerena. Sus espacios han sido transformados en escenarios vivos donde el pasado se encuentra con el presente en cada exposición, conferencia, concierto, obra de teatro o taller. Aquí, el silencio solemne de los antiguos muros se llena de voces y risas, de música y aplausos, de encuentros y aprendizaje.

 

 

La Merced no solo invita a recorrer sus salas, sino a vivir experiencias memorables en un entorno que respira historia y belleza. Para quienes visitan Llerena, este conjunto arquitectónico es una parada ineludible, un portal a siglos de tradición, y un testimonio de cómo la historia puede renacer, vibrante, en cada rincón del presente.

 

 

Más información: turismo.llerena.org

TRES PLANES EXCLUSIVOS PARA DISFRUTAR DE MÚSICA Y GASTRONOMÍA

De miércoles a domingo os espera una experiencia diferente en El Café de la Ópera. Un lugar donde desconectar y saborear.

 

 

El Café de la Ópera tiene una propuesta cultural para cada día de la semana, que combina música en vivo y una selecta oferta gastronómica. Desde sesiones de jazz para un afterwork relajado, hasta noches de zarzuela y cenas cantadas los fines de semana. Este icónico restaurante, situado en pleno barrio de los Austrias, invita al público a vivir una experiencia inmersiva única en un entorno elegante y acogedor.

 

 

En el corazón de Madrid, a solo unos pasos del Teatro Real, El Café de la Ópera es uno de los referentes de la cultura y el entretenimiento de la capital. Por eso, de miércoles a domingo, os brinda la oportunidad de disfrutar de experiencias inolvidables con una programación diferente y especial. Cuando se fusiona música en vivo y buena gastronomía, nada puede salir mal.

 

 

PIANO JAZZ: UN AFTERWORK MIÉRCOLES Y JUEVES, O UNA FORMA DIFERENTE DE TERMINAR EL DOMINGO.

Para quienes buscan un espacio donde relajarse después de una jornada intensa en la oficina, un afterwork es la opción perfecta para desconectar del día a día y dejarse llevar por la magia de la música en un entorno incomparable en pleno centro de Madrid. El Café de la Ópera ofrece un plan para los amantes del jazz. Cada miércoles, jueves y domingo, de 19:00 a 21:00, con un acceso por 20 euros con una bebida, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente musical acompañado por una carta de picoteo y una selección de cocteles.

 

 

VIERNES DE ZARZUELA

Para empezar el fin de semana la gente busca planes interesantes, diferentes y que les ayuden a olvidarse de la rutina. Por este motivo, El Café de la Ópera rinde un homenaje cada viernes, a las 20:30, a un género popular con ‘El encanto de la Zarzuela’, un evento que rememora las ‘fiestas de la Zarzuela’ de Felipe IV. Este género castizo conquistará a los presentes por su frescura junto con un menú degustación en diferentes pases por un precio de 65 euros.

 

 

SÁBADOS DE “CENA CANTADA”

Para cerrar la semana con broche de oro, los sábados a partir de las 20:30, El Café de la Ópera tiene preparada una experiencia musical inmersiva con ‘Una cena cantada’. Se trata de una velada sorprendente amenizada por tenores, sopranos y mezzosopranos, acompañados al piano en la que interpretarán las piezas más famosas de la ópera.

 

 

Este dinner show es un espectáculo para todos los públicos, donde poder degustar un menú original y exquisito, por tan solo 65 euros.

 

 

 

Así que, si buscas una experiencia que aúne la elegancia de la buena música y la exquisitez de la gastronomía en un entorno exclusivo, El Café de la Ópera es la respuesta. Este emblemático rincón de Madrid ofrece mucho más que una simple cena o una salida nocturna: es una inmersión en la cultura, un viaje sensorial que transporta a sus visitantes a un mundo donde el arte y el buen gusto se encuentran en perfecta armonía. Ya sea para desconectar tras un largo día de trabajo, rendir homenaje a la tradición con la zarzuela, o deleitarse con una cena cantada, cada velada en El Café de la Ópera promete ser un recuerdo imborrable que quedará grabado en la memoria de quienes lo vivan.

 

 

Para más información y reservas: www.elcafedelaopera.com

EL CASTILLO DE PEDRAZA YA FORMA PARTE DE LA RED DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE ESPAÑA

Una nueva adhesión que completa una lista que actualmente tiene 86 monumentos

 

 

 

La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta con una nueva adhesión: El Castillo de Pedraza, que se suma a una amplia lista de monumentos. Esta fortificación del siglo XII se alza sobre los restos de otras, de origen romano y árabe es un momento de historia viva en Segovia.

 

 

Pedraza es una pequeña villa medieval amurallada en la provincia de Segovia, que cuenta con una importante fortificación del siglo XIII. El Castillo de Pedraza se asienta en el borde del cerro, en una zona defensiva clave, de planta poligonal, se estructura sobre un doble recinto flanqueado por torres cuadradas y un foso artificial excavado en la roca, de origen romano y árabe. En el exterior destaca la torre del homenaje tras una muralla con torreones, cañoneras en los muros, una puerta de álamo negro con pico de hierro y el escudo del Señorío de Velasco en la fachada. Mientras que en el interior encontraréis las arquerías románicas de medio punto, la escalera que conduce al aljibe y el escudo de los Herrera.

 

 

Este monumento fue reedificado en el siglo XV por la familia de los Herrera, cuando se construyó la torre del homenaje. Más tarde, el castillo paso a manos de los Fernández de Velasco, duque de frías y condestables de Castilla, quienes lo reforman dándole la apariencia actual.

 

 

Este castillo está envuelto en un halo de leyendas y momentos históricos, por ejemplo cuando los hijos del rey Francisco I de Francia fueron entregados como rehenes, durante la batalla de Pavía, para asegurar el cumplimiento de lo pactado con el rey Carlos I en el Tratado de Madrid, siendo liberado en 1530.

 

 

En 1926, el pintor Ignacio Zuloaga compró el castillo y arregló una de sus torres para poder disfrutar de ella instalando allí su taller. Posteriormente, sus herederos rehabilitaron otra de las torres donde ubicaron el Museo Ignacio Zuloaga, con piezas tan impresionante como bodegones flamencos del s.XVII, un Cristo de El Greco o un cuadro de Goya.

 

Actualmente, el castillo es propiedad del productor teatral Luis Álvarez, junto a sus socios, Santiago Segura y José Mota. Por primera vez en la historia, el castillo podrá visitarse en su totalidad, permitiendo el acceso a áreas nunca antes visitadas como habitaciones privadas, salones y mazmorras.

 

 

En el Castillo de Pedraza se desarrollará un proyecto artístico estrechamente ligado a las artes escénicas y la música, convirtiéndolo en un espacio vivo, donde pasado y presente convergen para ofrecer una experiencia cultural única.

 

 

Para más información sobre el Gran Castillo de Pedraza, incluyendo detalles de su historia, horarios de visitas, eventos especiales y reservas, visite su sitio web oficial: https://grancastillodepedraza.com/

 

En la web de la Red de Patrimonio Histórico de Españapodréis encontrar algunas experiencias singulares para conocer de una forma diferente este lugar.

 

 

La Asociación y Club de producto de Castillos y Palacios Turísticos de España, sin ánimo de lucro y de ámbito  nacional, tiene como objetivo principal impulsar y gestionar la Red de Patrimonio Histórico de España, como nexo de unión y elemento que aglutina a propietarios o gestores, privados o públicos, de conjuntos históricos de España y otros monumentos. Además, entre sus objetivos se encuentra la conservación y promoción del Patrimonio histórico; actuar como interlocutor válido y único con la Administración pública; optimización de recursos entre los socios compartiendo información, experiencias y fomentando proyectos conjuntos; Acceso a ayudas y subvenciones, en especial a nivel internacional, para apoyar a los miembros de la Asociación; Facilitación de la comunicación entre los socios mediante boletines y la web de la Asociación; Representación y asesoría a los socios en temas profesionales;  Organización de actividades formativas como congresos, jornadas y encuentros, para aumentar la capacitación profesional y fomento de colaboración con otros profesionales y organismos para alcanzar los objetivos de la Asociación.

 

 

Además, esta institución se compromete a realizar una serie de actividades para alcanzar sus fines, como conferencias, publicaciones, concursos y formación. También busca promover la sostenibilidad y visibilidad del patrimonio histórico mediante la creación de rutas turísticas que favorezcan el flujo de visitantes entre los distintos monumentos.

 

 

En definitiva, la Red de Patrimonio Histórico de España se consolida como un referente dentro del turismo cultural y experiencial siendo, además, un nexo de unión entre los propios visitantes y los destinos turísticos. Poniendo en valor el extraordinario patrimonio de nuestro país, repleto de historia, cultura y tradición.

 

 

Más información :https://www.spainheritagenetwork.com/

Instagram: @redpatrimoniohistorico

Facebook:@Redpatrimoniohistorico

LinkedIn:@Redpatrimoniohistorico

YAJAIRA GARCÍA RECIBE EL RECONOCIMIENTO AL LIDERAZGO TURÍSTICO FEMENINO

La propietaria del Restaurante – Museo “Mesón Cuevas del Vino” ha sido galardonada por su destacada trayectoria en el sector privado.

 

Yajaira García ha participado en la segunda edición de Legacy & Future 2024, organizado por Women Leading Tourism (WLT) en colaboración con la Comunidad de Madrid, en el Hotel Emperador de Gran Vía. Este evento, que refuerza el compromiso de WLT de dar visibilidad y posicionar a las mujeres líderes en el ámbito turístico, inspirando a las nuevas generaciones y creando referentes femeninos en el sector.

 

 

 

Tras el éxito de la primera edición en 2023, Legacy & Future se consolida como un pilar estratégico de WLT, impulsando el reconocimiento y el liderazgo femenino en el turismo. Este año, se destacará especialmente el lanzamiento de los nuevos Reconocimientos Comunidad de Madrid – WLT al Liderazgo Turístico, que celebran la contribución esencial de las mujeres en la industria turística madrileña. La propietaria del Restaurante – Museo “Mesón Cuevas del Vino” ha sido la primera premiada por la Comunidad de Madrid por promover la actividad turística en el territorio. Tras recibir la distinción de manos de Carolina Martínez de Galinsoga, Subdirectora General de Promoción Turística, Yajaira García ha participado en la mesa redonda “Emprender en Madrid – Promover la actividad en el territorio”, moderada por Maribel Rodríguez, Presidenta de Women Leading Tourism. En dicha ponencia, la propietaria del Restaurante – Museo “Mesón Cuevas del Vino” aportó a los asistentes su visión sobre el sector turístico y hostelero, en el que, según Yajaira “la diferenciación es fundamental para atraer turismo”. Además, puso en valor la labor de su negocio como un exponente gastronómico y turístico a nivel autonómico y nacional a lo largo de sus recién cumplidos 60 años de funcionamiento.

 

Más información: https://cuevasdelvino.com/