Archivo de la categoría: Noticias

¿PRIMERA ESCAPADA DEL 2025? A UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS, SEGURO

Llerena, ‘La pequeña Atenas’ de la Campiña Sur, se prepara para ser el destino estrella de 2025.

 

 

 

Llerena reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España es un rincón tranquilo de la Campiña Sur, donde le tiempo parece haberse detenido. Este pueblo encierra en sus calles siglos de historia. Conocida como ‘la pequeña Atenas’ por su legado cultural y artístico seduce no solo por su arquitectura sino también por la hospitalidad de su gente, auténtica y de calidad.

 

 

Llerena no solo es un destino para los amantes de la historia y la cultura, también es un lugar perfecto para relajarse en contacto con la naturaleza, o conocer los secretos de sus plazas y calles. Los alrededores de este fantástico municipio ofrece rutas de senderismo, actividades al aire libre y una conexión especial con siglos de historia.

 

 

‘La pequeña Atenas’, de la Campiña Sur es una joya que combina siglos de historia y belleza, desde su Plaza Mayor de estilo mudéjar y renacentista, es el corazón del pueblo. Desde aquí, los visitantes podrán admirar la icónica Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, con su torre campanario que se alza como símbolo de la ciudad combinando estilo gótico y mudéjar.

 

 

Entre sus monumentos más representativos, los aventureros podrán visitar el Convento de Santa Clara, un lugar de paz y espiritualidad con más de 500 años de historia. Los restos de muralla árabe, otro rincón más de la historia de este rincón que muestra el paso de los musulmanes de la región, y hoy ofrece unas impresionantes vistas panorámicas.

 

 

Pero, no podéis iros sin probar su gastronomía. Una seña más de su identidad forjada durante años, generación tras generación con platos tradicionales elaborados con ingredientes locales que mantienen vivas las recetas de antaño. El jamón, un manjar imprescindible en cualquier viaje por Extremadura, o su ‘Chocolate Moro’, autóctono de la ciudad. Y, para los amantes de los dulces, el tesoro de Santa Clara fabricados en el Convento de Clausura de Santa Clara, cuya receta se guarda como un tesoro entre sus muros.

 

 

La primera escapada de 2025 tiene sabor extremeño con tildes de arquitectura mudéjar, y restos de siglos de historia.

Más información: turismo.llerena.org

 

TUREMBALSES, UNA NUEVA REALIDAD PARA IMPULSAR EL TURISMO DE AGUAS INTERIORES DE ESPAÑA

Nace una nueva experiencia de naturaleza, rural y activa, un producto integrado y preparado para su promoción y comercialización. Adaptada al nuevo turista, que busca un viaje saludable, relajado, sostenible y responsable.

 

 

 

En un país con más de 1200 embalses que implican a más de 1200 municipios, y donde hay casi el doble de kilómetros de costa de interior que de playa, se abre una fuente casi inagotable de experiencias encaminadas a descubrir rincones de nuestro país de suma belleza. Una oportunidad única de disfrutar de turismo activo, gastronomía, patrimonio histórico y cultural, y productos locales de proximidad de una forma sostenible y apostando por la desestacionalización y la puesta en valor de destinos de interior. El proyecto Turismo de Embalses emplaza a los viajeros deseosos de descubrir nuevos destinos de una forma tranquila y respetuosa con el medio ambiente.

 

Imagina descubrir paisajes sorprendentes alrededor de láminas de agua cristalina, rodeados de naturaleza en estado puro, pequeños pueblos llenos de encanto y una cultura que se vive a cada paso. Esto es lo que propone el proyecto Turismo de Embalses, una iniciativa que invita al viajero a disfrutar de destinos poco masificados, tranquilos y en armonía con el medio ambiente. Pensada para quienes valoran un estilo de vida saludable y sostenible, esta experiencia reúne actividades, servicios y eventos que involucran a las comunidades locales, creando una propuesta auténtica y enriquecedora.

 

 

La Diputación de Cáceres lidera esta iniciativa dentro del programa EXPERIENCIAS TURISMO ESPAÑA, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos europeos Next GenerationEU. Este programa, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tiene como objetivo transformar las experiencias turísticas en propuestas más sostenibles, digitales, inclusivas y competitivas, con la mirada puesta en su promoción internacional.

 

 

El proyecto cuenta con la colaboración de actores clave como la Federación de Municipios con Embalses, las Diputaciones de Lugo y Badajoz, la Asociación para el Desarrollo Integral Sierra Oeste de Madrid, la Mancomunidad Valle Norte del Lozoya y la Asociación Tierras de Iranzu. En total, abarca territorios de 15 comunidades autónomas, uniendo esfuerzos para consolidar un modelo turístico que destaque por su sostenibilidad y capacidad de integrar a las comunidades locales.

 

 

Con una inversión total de 797.500 euros, de los cuales 700.000 provienen de los fondos Next GenerationEU, este ambicioso proyecto incluye la creación de una oficina técnica, un sistema de gobernanza público-privada para gestionar la experiencia, un observatorio turístico que monitorice el impacto y un plan de difusión que acerque esta propuesta al público. Además, se organizarán eventos en las provincias participantes para dar visibilidad a los valores del proyecto.

 

 

El corazón de esta iniciativa es la creación de un modelo nacional que armonice todos los aspectos de Turismo de Embalses. A través de un manual de buenas prácticas, se establecerán las bases para que todos los territorios involucrados, y aquellos que puedan sumarse en el futuro, trabajen juntos bajo principios de sostenibilidad y colaboración.

 

 

Con Turismo de Embalses, viajar se convierte en una forma de descubrir, respetar y disfrutar, mientras contribuimos al desarrollo sostenible de nuestro entorno y las comunidades que lo habitan.

 

 

 

EL REGALO IDEAL ESTA NAVIDAD ES VILLA-LUCÍA

Un obsequio que no fallará en estas fechas tan señaladas es una experiencia diferente para disfrutarla de una forma única.

 

 

 

¿Cómo sorprender esta Navidad? La respuesta está en regalar vivencias memorables. Imagina ofrecer a tus seres queridos una experiencia gastronómica excepcional que supera cualquier expectativa. Villa-Lucía, en Laguardia, en el corazón de la D.O.Ca. Rioja, es mucho más que un espacio gastronómico. Su Museo del Vino y su Experiencia 4D, galardonada internacionalmente, se suman a la magia de Bodega El Fabulista. Es una inmersión total en cultura, sabor y tradición, diseñada para crear recuerdos imborrables. Este año, acierta regalando una experiencia única. Regalar instantes, momentos que se recuerdan siempre, son mucho más valiosos que cualquier objeto material. Es mejor ir más allá y obsequiar a los seres queridos con una experiencia completa. ¿Un día en Laguardia, por ejemplo?

 

Visitas y gastronomía en Laguardia: Menú Asador Vintage. Una opción infalible para sorprender a los más gourmets. Se trata de un completo pack que incluye comida en Villa-Lucía con Menú Asador Vintage, el primer restaurante Km. 0 de la D.O.Ca. Rioja acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food. Por supuesto, no puede faltar una visita al Museo del Vino Villa-Lucía: primer museo del vino 100% inclusivo en lengua castellana a nivel internacional. Una vez allí, disfrutaréis de la Experiencia 4D “En tierra de sueños”: primera experiencia 4D inclusiva y accesible universal del mundo en lengua castellana; que ha recibido 18 premios internacionales. Y como colofón, la experiencia concluye con una visita a Bodega El Fabulista. Adéntrate siete metros bajo tierra para conocer una bodega singular que se encuentra bajo un Palacio del siglo XVII, antiguo hogar del célebre fabulista Félix Mª Samaniego.

 

 

Experiencia ‘pásalo de fábula en Laguardia’. Un plan pensado para aquellos que no quieren perderse detalle de todo lo que puede ofrecer una villa como Laguardia. Conocerás Laguardia y su entorno de una forma diferente, a través de una visita llena de anécdotas y hechos curiosos que no dejarán indiferente a nadie. Para completar la jornada, qué mejor que una visita a Bodega El Fabulista, seguido del Museo del Vino de Villa-Lucía y la Experiencia 4D “En tierra de sueños”. Además, para quien lo prefiera, existe la opción de quedarse a comer en el Asador de Villa-Lucía, una vez concluida la visita, por cuenta propia.

 

 

Visita teatralizada “de fábula” a Bodega El Fabulista. Se trata de una visita especial, en la que totalmente caracterizado, como salido de una de sus fábulas, Félix Mª Samaniego, o la que fuera esposa legítima, Manuela de Salcedo; se aparecerán sorpresivamente a los visitantes e interactuarán con ellos, relatándoles fábulas, leyendas y también sus menos conocidos cuentos eróticos: relatos e historias sensuales que harán las delicias de los asistentes y que son contadas desde el respeto. Estas visitas teatralizadas tienen lugar los sábados por la tarde.

 

 

Estas tres experiencias son bonos regalo con un año de vigencia desde el día que se compran, por lo que es una idea muy atractiva para sorprender a ese ser querido que sabes que va a disfrutar de un plan diferente.

 

 

Por otro lado, si lo que prefieres es regalar un buen vino y hacerlo además de una forma elegante, tal vez te interese un estuche con la colección ‘El Jardín de Venus’. El lote incluye una botella de vino tinto joven “La vergüenza”; una botella de vino blanco joven “La vieja y el gato”, una botella de vino tinto crianza Edición Limitada “El Jardín de Venus”; y el libro de cuentos eróticos «El Jardín de Venus”, que recoge los cuentos eróticos de Félix Mª Samaniego para recordar en pareja o en reuniones de amigos, con el estómago lleno y una copa de este vino en la mano. Todos ellos están cargados de picardía, chistes y zumba y nos dejarán una sonrisa en la boca.

 

 

Otra opción interesante es la caja de la colección ‘El Fabulista’, compuesta por seis botellas entre las que se incluye una botella de vino tinto joven “La zorra y las uvas”, una botella de vino blanco joven “El pescador y el pez”, una botella de vino tinto Ilustrado “La cierva y la viña”, una botella de vino tinto SabioLos dos amigos y el oso”, una botella de vino tinto FábulaEl león y el ratón”; y una botella de vino tinto crianza Edición Limitada “El Jardín de Venus”. Es una forma excelente de resumir la esencia de la bodega en una caja de vino que hará las delicias de los más exigentes.

 

 

Y para quienes buscan un detalle ‘magnum’, pues qué mejor que una gran botella magnum 1,5 l. “El jardín de venus” crianza especial con su estuche. Se trata de un vino elaborado con uva de variedad tempranillo, suave, equilibrado, con notas de frutas rojas y el clásico aroma a madera de roble americano y francés de los vinos envejecidos durante, al menos, 12 meses.

 

 

Ahora sólo queda tomar nota y elegir el mejor regalo con el que triunfar estas Navidades, o, porqué no, cualquier ocasión especial. ¡Porque regalar experiencias inolvidables no entiende de fechas!

 

 

 

Más información en: https://villa-lucia.com/tienda/ o en el teléfono 945.600.032.

ESCAPADA A SEVILLA PARA EMPEZAR 2025

Una temperatura agradable, miles de rincones desconocidos, historias y tradiciones que envolverán al visitante en un viaje único.

 

 

Comienza el próximo año con un destino que te enamorará, ya que cuenta con planes muy completos para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Sevilla es una ciudad que no deja indiferente a quien la visita, ya sea por sus monumentos llenos de historia, su amplia y exquisita gastronomía, o por el calor de su gente. Si estáis pensando en visitar este rincón, la mejor opción para descansar serán los Hoteles América y Derby.

 

 

El invierno presenta una ciudad distinta, alejada de las altas temperaturas propias de la primavera y el verano. Esta estación permite conocer la ciudad desde un prisma diferente, enamorando los sentidos y descubriendo la magia de Sevilla con una experiencia tranquila y relajada.

 

 

La luz dorada del invierno y su clima cálido con temperaturas entre 15 y 18 grados, posiciona a la capital hispalense como uno de los destinos clave estos primeros compases de 2025.

 

 

Sin olvidarnos de su amplio patrimonio histórico, perfecto para ser paseado con calma y descubrir entre otros la Catedral sevillana, coronada por la Giralda, como una de las mayores joyas góticas. El Real Alcázar, de estilo mudéjar y renacentista, o también el Archivo de Indias, declarado Patrimonio de la Humanidad son algunos de los imprescindibles en esta visita.

 

 

Esta propuesta no sería completa si los visitantes no descubren la exquisita gastronomía de esta tierra. Desde platos tradicionales hasta rutas de tapas, ideales para todo el mundo.

 

 

Después de horas y horas conociendo la ciudad, el cuerpo os pedirá descansar, y es por ello que los Hoteles América o Derby Sevilla tienen los mejores servicios y localización para vuestra escapada.

 

 

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

 

 

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Sevilla es un paraíso en cualquier época del año, un lugar lleno de tradiciones y propuestas para descubrir una ciudad mágica. Este invierno es hora de elegir la capital hispalense y dejarse enamorar por el embrujo de este destino estrella en 2025.

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

ERASE UNA VEZ… UNA NAVIDAD EN UN CASTILLO

Estas fiestas no perdáis la oportunidad de conocer alguno de los monumentos que pertenecen a la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), así como de disfrutar de las actividades especiales que estos días tienen para sus visitantes.

 

 

 

 

La Navidad es un momento ideal para disfrutar en familia, vivir experiencias nuevas y conocer destinos que están a pocos kilómetros, pero nunca encontramos el momento indicado para conocerlos. Ahora que las familias se reúnen y buscan planes alternativos a los típicos mercados largos paseos por calles decoradas con luces, es momento de visitar alguno de los Castillos de la Red de Patrimonio Histórico de España. Estos cuentan con actividades increíbles para pequeños y mayores.

 

 

La Navidad es una época mágica que invita a disfrutar de momentos especiales con familia, amigos o en pareja. Y qué mejor escenario para ello que los impresionantes castillos de la Red de Patrimonio Histórico de España.

 

 

Estas actividades no solo permiten vivir experiencias únicas en entornos cargados de historia, sino que también ofrecen la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y paisajística de diferentes rincones de la geografía española.

 

 

En el majestuoso Palacio de la Magdalena podréis disfrutar de“Una Navidad de cuento”, los días 23, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, en horario de 17:00 y 18:00.Los elfos de Santa Claus os acompañarán a conocer las estancias del palacio con una representación teatral sobre el espíritu de la Navidad. También, los más pequeños podrán hablar con Santa y pedirle sus regalos.

 

 

Para los amantes de la música, el Conjunto Monumental de Estepa presenta el Concierto Navideño Aromas de Navidad, el domingo 22 de diciembre a las 18:00. Una experiencia única para descubrir los aromas de la Navidad a través de los cinco sentidos con villancicos flamencos en un enclave privilegiado como el Convento de San Francisco. Este concierto contará con la voz de la gaditana Caridad Vega, la guitarra de David Silva, junto con los sabores de los mejores mantecados y polvorones con indicación geográfica protegida, y el anís Bravío.

 

 

Otra actividad que no os podéis perder estas fechas, se celebrará en el Palau Ducal dels Borja con “La Casca del Duc”, los próximos 2 y 3 de enero a las 16:00.En esta actividad los más pequeños de la casa podrán hacerse una nueva caja para guardar sus ‘Casca de Reis’, una experiencia única para vivir la Navidad de una forma diferente y fomentar los momentos entre padres e hijos.

 

 

En la web de la Red de Patrimonio Histórico de Españapodréis encontrar algunas experiencias singulares para conocer de una forma diferente este lugar.

 

 

LaRed de Patrimonio Histórico de Españaes entidad que se consolida como un referente dentro del turismo cultural y experiencial siendo,además, un nexo de unión entre los propios visitantes y los destinos turísticos. Poniendo en valor el extraordinario patrimonio de nuestro país, repleto de historia, cultura y tradición.

 

 

 

Más información:https://www.spainheritagenetwork.com/

Instagram: @redpatrimoniohistorico

Facebook:@Redpatrimoniohistorico

LinkedIn:@Redpatrimoniohistorico

EMPIEZA 2025 CON BUEN PIE

Si el año tiene 12 meses por qué no aprovechar el primero para una visita al corazón del Pirineo Catalán, y vivir una experiencia 100% Vall de Núria.

 

 

El Hotel Vall de Núria os invita a iniciar el año con las mejores vistas, el frío soplándoos en la cara y las aventuras esperándoos ya desde la propia recepción. Un sinfín de actividades que comienzan al poner un pie en su pintoresco tren cremallera, único medio de transporte para acceder al hotel. Este alojamiento combina excelente gastronomía con productos km 0, diversión y desconexión.

 

 

¿Hay algo mejor que comenzar 2025 rodeado de naturaleza y tranquilidad en un entorno único? En el corazón de los Pirineos Catalanes, el Hotel Vall de Núria te invita a vivir una experiencia inolvidable, perfecta para los amantes de la nieve, la aventura y el descanso.

 

 

El viaje comienza a bordo de un tren cremallera, en cualquiera de las estaciones de Ribes-enllaç, Ribes Vila o Queralbs atravesando imponentes paisajes de ensueño. Al llegar a Vall de Núria, un acogedor y majestuoso alojamiento os dará la bienvenida: El Hotel Vall de Núria, un lugar con encanto preparado para hacer de vuestra estancia un recuerdo imborrable.

 

 

Una vez allí imaginaros disfrutando de un día de nieve, en el que bajar sus pistas a toda velocidad. La aventura y la diversión están aseguradas en una fantástica mañana, en la que sentir el sol de invierno; suave y agradable.

 

 

Tras una jornada deportiva toca reponer fuerzas en cualquiera de los espacios gastronómicos: El Restaurant, El Racó de la Vall, Finistrelles, Furgoteca y La Cabana dels Pastor, que este alojamiento pone a disposición de sus clientes. En todos ellos la gastronomía está preparada con productos km 0, ingredientes de alta calidad garantizando una experiencia culinaria auténtica.

 

 

Más tarde, siempre que el tiempo os acompañe, será propicio visitar la zona. Una ruta de senderismo o cualquiera de las actividades que el hotel tiene preparadas para vosotros concluirá a la perfección con un día lleno de emociones. Por eso, cuando la luna empiece a divisarse en el horizonte y la temperatura invite a estar en un espacio cerrado, el broche de oro para cerrar la jornada será disfrutar de un último sorbo de vuestra bebida favorita en el Salón del Estatut, una sala con mucha historia.

 

 

Suena bien, ¿verdad? Pues no lo penséis más y empezad este 2025 visitando el Hotel Vall de Núria. Este maravilloso alojamiento situado en el corazón de los pirineos catalanes es un lugar mágico alejado de la ciudad, donde pasar tiempo de calidad, ya sea solo, en pareja o en familia. Una oportunidad perfecta para los amantes de la naturaleza, del esquí o de vivir momentos de paz.

 

 

 

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/