Archivo de la categoría: Noticias

LUMBRERAS 16: EL NUEVO CONCEPTO DE ALOJAMIENTO QUE CONQUISTA SEVILLA

 

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

La capital hispalense es una ciudad única para el visitante, bien para aquellos que deciden conocerla con calma, o para quienes simplemente están de paso. Cada viajero y su itinerario deben ser cuidados garantizando una estancia confortable y tranquila.

En este caso, no siempre es necesario acudir a un alojamiento tradicional ya que la ciudad cuenta con múltiples opciones como los Apartamentos Lumbreras 16, un espacio pensado para el viajero moderno que busca disfrutar de la ciudad con la libertad de un apartamento propio que le haga sentir como en casa, pero con la tranquilidad de contar con los servicios de un hotel.

Situados en la calle Lumbreras, a pocos minutos de los principales atractivos patrimoniales y culturales de Sevilla, los apartamentos han sido concebidos para estancias tanto cortas como prolongadas. Con opciones de 1 y 2 dormitorios, todos cuentan con cocina equipada, salón comedor y detalles de interiorismo que reflejan un estilo contemporáneo, cálido y funcional. Algunos disponen de terraza privada con acceso a la piscina, un valor añadido muy apreciado en un destino de altas temperaturas.

Los Apartamentos Lumbreras 16 contribuyen a enriquecer el ecosistema turístico de Sevilla, ofreciendo un producto que se adapta al viajero actual: exigente, cosmopolita y en busca de experiencias auténticas. Una alternativa perfecta para quienes desean disfrutar de la ciudad con comodidad, independencia y un toque de exclusividad.

 

 

Para más información:

https://www.lumbreras16.com/es/index.html

LLERENA, UN TESORO PARA DESCUBRIR ESTE OTOÑO

En la Campiña Sur se esconde un destino que sorprende al visitante por su historia, gastronomía y paisajes. Una cita ineludible en el corazón de Extremadura.

Cuando el otoño tiñe Extremadura de tonos cálidos, Llerena despliega todo su encanto. Esta ciudad monumental con un legado histórico que se respira en cada rincón invita, al viajero a perderse entre calles empedradas, plazas señoriales y fachadas que cuentan con siglos de historia. Entre aromas de pucheros y dulces tradicionales, su gastronomía conquista a los paladares más exigentes. Y todo, bajo una luz suave que convierte cualquier paseo en una postal viva.

Llerena, situada en la provincia de Badajoz y conocida como “la pequeña Atenas de Extremadura”, es un destino que combina patrimonio, cultura e historia en perfecta armonía. Sus murallas medievales, iglesias de imponente arquitectura como la parroquia de Nuestra Señora de la Granada y su Plaza Mayor porticada son testigos de un pasado donde convivieron diferentes culturas.

El otoño viste la ciudad con una luz dorada que realza sus monumentos. Aunque los días recortan paulatinamente sus horas de sol, los atardeceres se vuelven más cálidos, perfectos para ser contemplados. Pasear por sus calles empedradas es un viaje a otra época en el que descubrir la ornamentada fachada del Palacio Episcopal o las puertas de Villagarcía o Montemolín, arcos que defendieron siglos atrás esta imponente ciudad monumental.

La gastronomía se convierte en otro de sus grandes atractivos: migas extremeñas, calderetas de cordero y embutidos ibéricos maridados con vinos de la tierra, sin olvidar sus tradicionales dulces conventuales o  chocolate Moro. Además, en esta época se celebran eventos culturales como el ‘Otoño iluminado’, donde el viajero disfrutará de teatro, música, jornadas históricas y gastronomía.

A tan solo unas horas de camino, Llerena se presenta como una escapada perfecta para quienes buscan historia y saboreen un mismo viaje.

 

Para más información: https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

AEDH ELIGE A FORST PARA ESTRUCTURAR LOS CONTENIDOS DE SU ENCUENTRO INTERNACIONAL

La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) ha elegido a la Escuela de Negocios Turísticos FORST para la dirección y coordinación de los contenidos académicos del IV Encuentro Internacional de Directivos Hoteleros, que se celebrará el 7 de noviembre en el Novotel Madrid Center.

El acuerdo, firmado entre Manuel Vegas, presidente nacional de la AEDH, y Javier Jiménez, CEO y Fundador de FORST Escuela de Negocios Turísticos, consolida una colaboración orientada a reforzar el valor formativo, innovador y estratégico del evento más importante del año para los directivos hoteleros.

El encuentro reunirá a más de 200 profesionales de las principales cadenas hoteleras nacionales e internacionales y contará con paneles sobre liderazgo, revenue management, inteligencia artificial, gestión de personas, F&B y experiencia de cliente, con la participación de figuras destacadas como Javier Tausía (DeLUNA Hotels), Francesc González (The Net Revenue), Víctor Mayans (Artiem Hotels), Salvador Aparisi (Hilton), Daniel Mayo (Vivood Hotels) y Noe del Barrio (experta en F&B y buffets hoteleros, Vincci Hotels), junto a Patricia Jaén (Palladium Hotel Group), entre otros.

“La AEDH confía en FORST para estructurar los contenidos del encuentro y aportar una visión moderna, profesional y conectada con los retos actuales del sector”, señala Manuel Vegas.

Por su parte, Javier Jiménez, CEO y Fundador de FORST Escuela de Negocios Turísticos, destaca: “Este acuerdo representa un paso más en nuestra misión de elevar el nivel de la dirección hotelera en España. Formación y liderazgo deben ir siempre de la mano”.

El evento será inaugurado por Manuel Vegas y se cerrará con la ponencia “7 acciones para vender más en tu hotel”, a cargo de Javier Jiménez.

 

Más información: www.aedh.es

15K FORMENTERA SUNSET RUN REAFIRMA A LA ISLA COMO DESTINO TURÍSTICO-DEPORTIVO

La carrera balear vuelve a agotar la totalidad de sus plazas en los dos recorridos del programa: 15 km y 5 km.

El evento refrenda su carácter internacional registrando un 27% de participantes extranjeros

 

 

Con epicentro en la localidad de Es Pujols, la 15K Formentera Sunset Run celebrará este fin de semana su segunda edición. Y lo hará acompañado de cerca de 2.300 corredores, superando la cifra de participantes del pasado curso y consolidándose como una de las pruebas populares más deseadas del calendario nacional. Todo un éxito para una carrera tan joven, pero con tantos alicientes para el deportista.

Y es que el horario vespertino de la 15K Formentera Sunset Run es uno de los atractivos de esta particular prueba, ya que los corredores podrán deleitarse del atardecer sobre la isla de Formentera mientras disfrutan a zancadas de su deporte favorito. Un momento imborrable y de los que se quedan para siempre en la memoria.

La carrera principal volverá con su recorrido de 15 kilómetros y comenzará a las 18:00 horas. El trazado conducirá a los atletas por lugares como L’Estany des Peix, La Savina o l’Estany Pudent. Mientras, la 5K Sunset Run comenzará en el puerto de Formentera, compartiendo la meta de Es Pujols con su hermana mayor. La idea de ofrecer dos distancias permite a corredores de cualquier condición física tomar parte en el evento.

El entorno paradisíaco de Formentera es además un marco incomparable para completar el programa con otras actividades paralelas. Así, el propio sábado 11 de octubre se estrenará un exclusivo ‘Run & Coffee’ -dirigido por Eric Domingo y Pau Capdevila, y animado por el grupo de running Frolik- al que solo podrán acudir 200 corredores. Durante el fin de semana también se organizan otro tipo de actividades, como una masterclass de yoga a orillas del Mediterráneo, una salida en kayak o tabla de paddle surf desde Espalmador, una excursión en autobús para rodear la isla y conocer todos los rincones de Formentera, y por supuesto un lunch para cerrar la jornada del domingo en el carismático restaurante Fandango, donde no faltará la música en directo con un DJ.

Una carrera más internacional y con más presencia femenina

Por su fama a nivel europeo, Formentera es uno de los destinos favoritos de muchos deportistas. Y así se comprobó en la primera edición del evento, que registró hasta un 20% de participantes procedentes de otros países. En esta ocasión la cifra de nacionalidades en carrera aumenta todavía más, con hasta una docena de países que representan el 27% del total de corredores inscritos. Italia, con casi un 10% del total de participantes, es el país con más representación, seguido de Francia (2%) y Países Bajos (1,9%). También llegarán corredores de Estados Unidos, Irlanda, Portugal, Reino Unido, Rusia, Venezuela, Alemania, Bélgica y Colombia.

La cifra de mujeres inscritas a esta segunda edición de la 15K Formentera Sunset Run también crece respecto a 2024. De hecho, ya alcanza el 60% del total de participantes, un dato revelador y del que ninguna otra carrera española puede presumir. Así, entre las dos pruebas del programa -15K y 5K- habrá más corredoras que corredores.

Una prueba que une deporte, territorio y promoción de la isla

Este miércoles 8 de octubre se ha celebrado en el Consell de Formentera el acto de presentación de la carrera, evento al que han acudido las autoridades y miembros del equipo organizativo.

Francisco Larrey, CEO de Talentum, entidad organizadora, destacó que “en tan solo dos años esta prueba se ha convertido en un referente experiencial, con una aceptación enorme por parte de los deportistas que han vuelto a agotar el cupo de dorsales. Además, el concepto novedoso ‘Sunset’ en una isla mágica y única no solo ayuda a activar el turismo deportivo nacional, sino también el de otros países. Estas cifras de las que estamos tan orgullosos también son resultado de la presencia del evento en diferentes ferias de carreras europeas y del estrecho trabajo realizado con los touroperadores especializados en eventos deportivos durante todo el año. Sin duda alguna, esta 15K Formentera Sunset Run es una prueba desestacionalizada que logra alargar el impacto turístico en la isla, recibiendo a cerca de 5.000 personas entre corredores y acompañantes, y beneficiando de manera directa también a sectores como la hostelería y la restauración”.

Por su parte, el presidente del Consell Insular de Formentera, Óscar Portas, señalaba que “la 15K Formentera Sunset Run es una experiencia deportiva pero también emocional que pone en valor la puesta de sol de nuestra isla y su paisaje único. Además, este evento refuerza la imagen de Formentera como escenario ideal para pruebas singulares, sostenibles y conectadas con la naturaleza”.

Mientras que Artal Mayans, Conseller de Turismo de Formentera, explicaba que “en Formentera apostamos por la desestacionalización como una forma de reforzar tanto el inicio como el cierre de la temporada, ofreciendo un turismo que siempre encuentre atractivos disponibles en la isla. En este sentido, el deporte es una apuesta segura. Con una prueba de nueva creación como la 15K Sunset Run hemos demostrado que Formentera es mucho más que sol y playa: es también un destino ideal para quienes buscan experiencias activas en un entorno natural incomparable. Este evento nos permite además abrir una ventana al mundo para mostrar la otra cara de Formentera, más tranquila, con temperaturas suaves y perfecta para quienes buscan una escapada o desean huir del ritmo acelerado de la ciudad”.

Por último, el Conseller de Deportes del Consell Insular, Hugo Martínez, quiso agradecer la implicación al comité organizador y al equipo de voluntarios, ya que “hacen posible una cita que combina deporte, convivencia y territorio, situando a Formentera como un destino clave en el calendario deportivo, regalando recorridos mágicos con la puesta de sol como telón de fondo”.

Asimismo, Francesco Bellini, director comercial de Trasmapi, ha destacado que para la compañía “es un orgullo formar parte, un año más, de la 15K Formentera Sunset Run, una cita que refleja a la perfección el espíritu de la isla: deporte, naturaleza y autenticidad. Octubre es un mes muy especial para Formentera, cuando la luz, la temperatura y el ambiente invitan a vivirla de otra manera: activa, saludable y sin prisas. Llevamos más de 50 años conectando Formentera y acompañando a quienes la disfrutan todo el año. Apoyar eventos como este es una forma de reafirmar nuestro compromiso con la isla, impulsando el deporte, los hábitos saludables y un turismo sostenible que preserve su esencia”.

Así, la isla ya está preparada para esta cita deportiva y turística que promete consolidarse en el calendario y convertirse en uno de los alicientes indispensables de la agenda de eventos de Formentera.

Más información: www.formentera.es

www.15kformenterasunsetrun.com

UN RETIRO DE OTOÑO EN LA COSTA ONUBENSE. EL CAPRICHO DE VILA GALÉ ISLA CANELA

 

 

Cuando el calendario avisa que el verano se despide, pero el sol de la Costa de la Luz se niega a marcharse, emerge una invitación irresistible: una escapada ocasional, un capricho otoñal en el Vila Galé Isla Canela. En este rincón de Huelva, a orillas del Atlántico, el hotel se presenta como un santuario transformado, ideal para quienes buscan los últimos, dorados, rayos de sol sin renunciar a la elegancia y el confort.

 

Ubicado en un edificio de sugerente inspiración árabe y con el privilegio de ofrecer acceso directo a la playa, este establecimiento se ha consolidado como un referente de la hotelería en la Costa de la Luz. Su reciente puesta a punto ha redefinido la comodidad, creando un entorno de lujo sobrio y funcional.

El corazón de esta experiencia reside en sus 300 estancias, entre las que destacan 149 habitaciones completamente renovadas. En ellas, el diseño actualizado se funde con elementos decorativos únicos, como el papel pintado temático que evoca episodios clave de la cultura andalusí. Un sutil guiño a la tradición que se complementa con la modernidad: cada habitación incluye un código QR para acceder a contenido interactivo y educativo, enriqueciendo la estancia con un atractivo cultural.

Los espacios comunes completan la promesa de bienestar. La piscina principal ha sido renovada y ahora se acompaña del nuevo servicio de bar “Splash”, el lugar perfecto para disfrutar de un aperitivo bajo el sol de octubre. Pensando en el disfrute familiar, se ha reforzado el segmento infantil con una nueva área dedicada a los niños, que incluye una piscina con toboganes y un Kids Club repleto de actividades.

La oferta gastronómica es un pilar de la experiencia. El huésped puede deleitarse en sus dos restaurantes: Versátil, con su buffet internacional, y Massa Fina, especialista en pizzas artesanales, una opción desenfadada y de calidad. Esta propuesta culinaria se complementa con los sofisticados bares Fidélio y Soul & Blues.

Para el descanso y el cuidado personal, el hotel dispone de un gimnasio y el completo Satsanga Spa & Wellness, equipado con piscina cubierta, piscina de hidromasaje, baño turco, sauna y cuatro salas de tratamientos. Un remanso de paz para mimarse en este retiro otoñal.

Vila Galé Isla Canela se adapta a las preferencias de cada viajero, ofreciendo diferentes tipos de alojamiento –todo incluido, media pensión y solo desayuno–. Además, gracias a sus salas de reuniones con capacidad para hasta 450 personas y su estacionamiento propio, se confirma también como un destino de negocios, aunque su vocación principal sea la de ofrecer una experiencia inolvidable de ocio y cultura a orillas del Atlántico, a tan solo 20 kilómetros de Vila Real de Santo António, en el Algarve. Es, en definitiva, el refugio perfecto para prolongar la sensación estival y disfrutar de un lujo tranquilo en la temporada de otoño.

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

¡HALLOWEEN CELTIC PARTY, UN PLAN DE MIEDO EN VILLA-LUCÍA, LAGUARDIA!

Magia, música, sorpresas y un toque celta. Es lo que te espera en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía de Laguardia el próximo viernes 31 de octubre.

 

Vampiros, brujas, momias, zombies, duendes irlandeses… todos los personajes siniestros se darán cita un año más en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, el próximo viernes 31 de octubre a partir de las 21:00. La gran novedad este año es el toque celta en una fiesta por todo lo alto que contará con la actuación musical en directo del grupo Folk & Kiss. Acompañantes de lujo para continuar con Dúo Imperial, y sus ritmos latinos e internacionales. Tampoco faltará la nota mágica de la mano del Mago Iceman, que se meterá al público en el bolsillo con su impactante espectáculo de ilusionismo. Además, no faltará una interesante propuesta enogastronómica especial para la ocasión. ¡Este Halloween promete!

 

Halloween ya es tradición en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía de Laguardia. Este año, por primera vez, disfrutaremos de una fiesta ‘celta’, un toque distinto para vivir una de las noches más terroríficas del año. La excusa perfecta para disfrazarse de tu personaje de terror favorito y pasar una velada agradable con amigos y familia, disfrutando, además, de una cuidada selección enogastronómica que ponga el broche definitivo.

El menú ideado especialmente para esta Halloween Celtic Party no dejará indiferente a nadie. Con propuestas tan interesantes como: pintxo de tortilla de patata manchada con salsa sangrienta de Martínez Somalo; arepas rellenas de txistorra al vino blanco; emparedados de pan de masa madre con vegetales, jamón de pavo y queso, emparedados de pan de masa madre veganos; perritos al más puro estilo halloween, sangre de ketchup y pus de mostaza; hamburguesas mini de carne picada de cerdo de caserío km. 0; pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva; pizza vegana; platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso; o nachos con crema cheddar al estilo infeccioso.

Los más golosos están de suerte. Este año, los asistentes podrán disfrutar de cheesecake con cierto toque de calabaza de Halloween; cremosito de queso al revés con culís de Fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona; y helados artesanos al gusto del druida.

Si hay algo que caracteriza a una buena fiesta de Villa-Lucía son las actuaciones en directo. Para abrir boca, el Mago Iceman pondrá los pelos de punta al público con un increíble show de ilusionismo y magia que mantendrá a los presentes, sobre todo a las niñas y niños, pegados al asiento con su propuesta impactante y emocionante. Y si Iceman mantiene helado al público, el Dúo Imperial les hará entrar en calor para dirigirse a la pista de baile con la mejor selección de temas actuales y música de fiesta para no parar de bailar y divertirse. El toque celta de esta fiesta llega de la mano del grupo Folk & Kiss, que inundarán el espacio con sus pegadizas y bailables melodías celtas para seguir animando el ambiente.

Y, ¿qué sería de una fiesta en Villa-Lucía sin sorpresas? Todos aquellos que vengan al evento caracterizados para la ocasión, participarán en un sorteo ‘de miedo’. Así que toca darle al coco para pensar en el disfraz más escalofriante y original con el que dejar boquiabiertos a los demás…

La entrada para adultos se puede adquirir por tan sólo 27€ por persona, e incluye 3 monedas ‘Vinfos’ (valorados en 3€ cada uno, para canjear por la bebida o comida deseada) Se puede adquirir la entrada aquí.

La entrada infantil, para niños de entre 6 y 14 años, tiene un precio de 13,50€, e incluye 2 monedas ‘Vinfos’ para canjear por consumiciones. Los menores de 5 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

Para aquellos que prefieran despreocuparse del coche, Villa-Lucía ofrece un servicio exclusivo de autobuses con salida desde Logroño (aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta). Por 9€ (ida y vuelta), la salida de Logroño es a las 20:30 y el regreso desde Villa-Lucía a la 01:30.

Si buscas un Halloween diferente, lleno de ambiente, magia, música, fiesta y una fantástica propuesta enogastronómica Km. 0, la Halloween Celtic Party de Villa-Lucía es, sin duda, la opción perfecta.

Más información y venta de entradas en: www.comecultura.com o en el teléfono 945.600.032.