Archivo de la categoría: Noticias

¡LOS AÑOS 80 & 90 VUELVEN A VILLA-LUCÍA, EN LAGUARDIA!

El espacio gastronómico de Laguardia te trae una velada perfecta para ponerse nostálgico, bailar y cantar las canciones con las que te emocionabas cuando eras un pipiolo, y encima disfrutar de una excelente selección enogastronómica. ¿Te parece un plan ‘dabuten’?

 

 

Es ya una tradición en Laguardia que a principios de agosto se saque ese lado más ‘canalla’ y se vuelvan a recodar aquellos años en que todo era música, despreocupación, nombres de canciones apuntadas en la caja de un cassette y noches hasta las tantas cantando a voz en cuello los himnos con los que crecimos. La fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90’, el próximo viernes, 8 de agosto, a partir de las 21:00, es un homenaje a esa juventud que vivió las que, probablemente fueron las mejores décadas musicalmente hablando. Una noche inolvidable en la que se bailará, se cantará y se comerá muy bien. ¡Mejor que no te lo cuenten!

Los años 80 y 90 siguen marcando tendencia con su estilo inconfundible y su energía contagiosa. Por eso, Villa-Lucía te invita a su esperada fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90′, una velada llena de diversión, sabores inolvidables y la mejor música en directo. El evento, que se celebrará el viernes 8 de agosto desde las 21:00, transformará este emblemático Espacio Gastronómico de Laguardia en un auténtico viaje en el tiempo. Y para completar la experiencia, los asistentes podrán deleitarse con una variada selección gastronómica en los 9 puestos enogastronómicos distribuidos por el recinto.

Las propuestas enogastronómicas son de lo mejor de la fiesta, e incluyen:

América Corner, con “Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa” y “Arepas hechas en casa con chorizo barbacoa de Martínez Somalo”; Sandwich Corner, con “Triángulo de sándwich con jamón reserva de Martínez Somalo, queso, lechuga, tomate, pepinillo y mahonesa riojana”; Hot dog corner, con “Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena”; Corner italomexicano, con “Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva”, “Nachos con crema de queso cheddar”, “Burrito de pollo y verduras con guacamole y salsas al gusto” y “Burrito vegano con salsas al gusto”; Rincón de embutidos, con “Surtido de embutidos de Martínez Somalo”; Ice cream corner, con “Tarrina de helado artesano”, o Sweet corner, con “Mini cremoso de queso, crumble crujiente, Fresaraba y vino”, “Tarta bizcochada de tres leches” o “Tableta de chocolate Vinfos”.

Y en cuanto a las bebidas, la fiesta contará con Wine Corner con vino joven, vino crianza, cerveza y refrescos, y Cocktail Bar con combinados y mojitos.

 

¡Que no falte la música y el espectáculo en vivo!

Si hablamos de una fiesta que rinde homenaje a los años 80 y los 90, entonces si o si tenemos que hablar de actuaciones musicales en vivo. ‘The Cowboy’ pondrá esa nota nostálgica interpretando los himnos que marcaron a más de una generación. Clásicos del rock & roll, baladas, versiones y éxitos conocidos por todos para cantar y bailar recordando viejos tiempos. Y para no parar de bailar ‘Luis Herrera DJ & Sax Live’ volverá un año más para que los presentes vibren con sus pegadizas y bailables melodías de saxo; así como música de fiesta y verbena que conecta genial con gente de todas las edades.

Además de la música y la gastronomía, la noche promete sorteos y sorpresas, incluyendo el videomatón 360º de Protour360 para inmortalizar los momentos más divertidos de esta experiencia única con el sello de Villa-Lucía. ¡Importante! Puedes venir caracterizado acorde a la temática de la fiesta. A parte de porque es sumamente divertido y te mimetiza perfectamente con el ambiente, te permitirá participar en un sorteo especial.

El precio de la entrada a la fiesta es de 27 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® (equivalentes a 9€) para canjear por consumiciones. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 13,50 € e incluye 2 Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.

Las entradas ya están a la venta en www.comecultura.com

Como en todos los eventos de ComeCultura, habrá a disposición del público autobuses con salida y regreso desde Logroño por 9€ por persona. La salida se realizará a las 20:30 saliendo desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta parte desde el propio espacio de Villa-Lucía a las 02:00 horas de la mañana.

¡Una cita imprescindible para los amantes de la buena música, la enogastronomía y los recuerdos que nunca pasan de moda!

 

Más información y venta de entradas en: www.comecultura.com o en el teléfono 945.600.032.

DOS AÑOS CREANDO RECUERDOS INOLVIDABLES EN FAMILIA EN EL CORAZÓN DEL ALENTEJO

 

 

Con motivo del segundo aniversario de la apertura del Vila Galé Nep Kids, exclusivo para adultos acompañados de niños, y del Vila Galé Collection Monte do Vilar, un agroturismo con encanto que combina tranquilidad y sofisticación en un ambiente familiar, la Herdade Clube de Campo Vila Galé celebra la consolidación de un concepto turístico diferenciado e integrado en el Alentejo.

 

Situada en las proximidades de Beja, la Herdade Clube de Campo Vila Galé reúne actualmente tres unidades hoteleras con propuestas distintas pero complementarias: Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive, Vila Galé Nep Kids y Vila Galé Collection Monte do Vilar. Estas se integran en un solo destino de excelencia donde el ocio, el confort y la diversidad de experiencias conviven en perfecta armonía.

 

El Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive destaca por su fuerte vínculo con el enoturismo y el turismo de naturaleza. Entre las experiencias disponibles se encuentran la granja pedagógica, visitas guiadas a la bodega y al lagar de Santa Vitória, catas de vinos y aceites, cenas maridadas, talleres gastronómicos y diversas actividades al aire libre, como paseos en coche de caballos, equitación, kayak, BTT, pícnics, observación de aves (birdwatching) y safaris en jeep. La unidad cuenta además con piscina exterior, spa interior, gimnasio, restaurante y bar.

 

Los huéspedes con niños pueden disfrutar del acceso al Vila Galé Nep Kids mediante el régimen de day use. Dedicado en exclusiva al segmento familiar, el Vila Galé Nep Kids es el primer hotel del grupo diseñado íntegramente para niños, con entrada permitida únicamente a adultos acompañados por menores. Con 80 habitaciones familiares, esta unidad ofrece una amplia variedad de infraestructuras y servicios, entre ellos parque acuático, carrusel, camas elásticas, pista de conducción infantil, ludoteca, cine, muro de escalada, spa infantil, campos deportivos y un programa diario de animación a cargo de equipos especializados.

 

Recientemente reorientado, el Vila Galé Collection Monte do Vilar está ahora también disponible para familias con niños, proporcionando una estancia tranquila en un entorno más exclusivo. Los huéspedes disfrutan de acceso gratuito a las instalaciones y actividades del Nep Kids, permitiendo combinar el descanso con el entretenimiento infantil. Esta unidad está igualmente preparada para acoger eventos sociales y corporativos, disponiendo de dos salas dedicadas, incluida una sala principal con capacidad para 120 personas, así como espacios exteriores ideales para la celebración de bodas, bautizos y otras celebraciones. También se ofrecen servicios de catering, paquetes especiales para novios y estaciones de carga para vehículos eléctricos.

 

La complementariedad entre las tres unidades permite disfrutar de una oferta integrada, con experiencias que abarcan toda la finca, como vuelos en globo, senderismo, catas de vino o experiencias adaptadas a distintos perfiles y motivaciones de viaje. Con esta propuesta única y diferenciadora, Vila Galé refuerza el posicionamiento de la Herdade Clube de Campo como un referente del turismo en el Alentejo, con tres conceptos distintos en un solo destino.

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

CASTILLA-LA MANCHA QUIERE LLENAR SUS RESTAURANTES CON OBRAS DE ARTESANÍA LOCAL

 

 

 

La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha ha publicado la convocatoria de ayudas para promover la incorporación de elementos artesanales en restaurantes de la región. Con un presupuesto de 150.000 euros procedentes del Plan de Recuperación europeo (Next Generation EU), las subvenciones cubrirán hasta el 70% de gastos en mobiliario, iluminación o decoración fabricados por artesanos locales.

Los potenciales beneficiarios a los que interesa esta convocatoria son todos aquellos restaurantes radicados en Castilla-La Mancha, incluidas comunidades de bienes y sociedades civiles.

Se subvencionará la adquisición de elementos artesanales como menaje, revestimientos o luminarias, siempre que sean adquiridos a artesanos con carné vigente en la región. Quedan excluidos gastos de personal, impuestos recuperables o financieros.

El plazo de solicitud para estas ayudas es hasta el 30 de septiembre de 2025, vía telemática en la sede electrónica de la Junta (https://www.jccm.es). Los proyectos deberán realizarse en un máximo de 4 meses tras la concesión.

Como principales requisitos a cumplir, los solicitantes deberán acreditar estar al corriente de obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, disponer de planes de igualdad (si aplica) y cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales. Se priorizará la contratación de artesanos inscritos en el Repertorio de Actividades Artesanas de la región.

Esta iniciativa se enmarca en el Componente 14 («Modernización del sector turístico») del Plan de Recuperación español, con el objetivo de reforzar la identidad cultural a través de la artesanía y mejorar la sostenibilidad socioeconómica del sector.

Las resoluciones se emitirán en un plazo máximo de tres meses. Contra ellas cabrá recurso de alzada ante la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

 

 

Más información: https://legadoartesano.castillalamancha.es/

https://www.turismocastillalamancha.es/

CASTILLA-LA MANCHA IMPULSA EL TURISMO JOVEN CON DESCUENTOS Y EXPERIENCIAS INOLVIDABLES

 

 

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha puesto en marcha el programa «Escapada Joven Castilla-La Mancha 2025», una ambiciosa iniciativa para dinamizar el turismo en la región y atraer a jóvenes de entre 18 y 30 años. La campaña, que estará vigente hasta el 21 de septiembre de 2025, busca incentivar las pernoctaciones y promover Castilla-La Mancha como un destino atractivo y accesible para el público joven.

El programa ofrece un descuento fijo de 30 euros por noche en una selección de hoteles, casas rurales de alquiler por habitaciones y campings adheridos. Esta medida es parte de un esquema de co-marketing, una colaboración entre Eturia CLM y los establecimientos participantes para aunar objetivos promocionales.

Los jóvenes interesados pueden solicitar un bono digital personalizado, que deberán presentar al hacer el check-in en el hotel para que se les aplique el descuento. Para ello, una vez confirmada la reserva, deben completar un formulario de solicitud con sus datos personales y los de su reserva.

Eturia CLM ha desarrollado una imagen de campaña con un tono joven y desenfadado, incluyendo un micrositio web,

https://www.escapadajovenclm.com/, que centraliza la información y el proceso de solicitud de bonos. Además, se están llevando a cabo campañas publicitarias en redes sociales y Spotify para maximizar el alcance entre el público objetivo.

Hasta la fecha, 45 establecimientos se han adherido a la iniciativa, con 30 contratos ya formalizados. La selección de alojamientos se ha centrado en hoteles de 3 y 4 estrellas, casas rurales y campings, excluyendo hoteles de 5 estrellas o con tarifas superiores a 150 euros por noche, para asegurar una oferta adecuada al público joven.

Esta iniciativa no solo busca aumentar el número de visitantes jóvenes y sus pernoctaciones en la región, sino también fortalecer la cooperación público-privada y generar fidelización en este segmento de viajeros, potenciando la imagen de Castilla-La Mancha como un destino turístico dinámico y activo.

                                                                                                                   

 

 

Más información: https://www.escapadajovenclm.com

https://www.turismocastillalamancha.es/

GESTIÓN EJECUTIVA DE RESTAURANTES EN VERANO: MITOS, REALIDADES Y ESTRATEGIAS ANTE LA BAJA DEMANDA

Linkers, la consultora líder nacional especializada en recursos humanos y operaciones en hostelería y turismo, ofrece algunas claves para entender mejor la situación de los establecimientos hosteleros durante el periodo vacacional.

 

El imaginario popular asocia el verano con restaurantes abarrotados, terrazas desbordadas y ventas al alza. Sin embargo, esta percepción dista mucho de la realidad del sector hostelero en España. Salvo contadas excepciones en zonas turísticas o costeras, el periodo estival a menudo se traduce en una caída significativa de la demanda, especialmente en establecimientos urbanos, de barrios residenciales o municipios de interior. Para muchos hosteleros, el verano representa, de hecho, uno de los mayores desafíos de gestión del año.

Diversos estudios sectoriales revelan que la facturación puede descender entre un 15 % y un 35 % en julio y agosto, variando según la localización y el perfil del cliente. A este descenso se suma una reducción en el ticket medio, la ausencia temporal de eventos corporativos y una competencia creciente por captar a un consumidor con más alternativas de ocio y menor permanencia en la ciudad.

Ante este panorama, la respuesta exige realismo y visión ejecutiva. “La estacionalidad es un fenómeno estructural, no coyuntural. Solo aquellos restaurantes que adaptan su gestión de forma proactiva logran minimizar el impacto negativo y, en muchos casos, transformar el verano en una oportunidad de mejora”, asegura Marianela Olivares, Directora General de Linkers.

El primer paso: un diagnóstico claro y honesto

Es fundamental que el gerente analice el comportamiento de su negocio respecto al mismo periodo del año anterior y a la media anual. No basta con «intuir» un descenso; es crucial medirlo. Indicadores clave de rendimiento (KPI) como la tasa de ocupación diaria, el ticket medio, el porcentaje de ventas por canal (sala, terraza, delivery, take away), la rotación de productos y el ratio de costes de personal sobre ventas son imprescindibles para una toma de decisiones informada. Ignorar los datos o fiarse de percepciones conduce a errores estratégicos y a la pérdida de margen.

El diagnóstico debe incorporar también una observación detallada de los hábitos del cliente. “En verano, los consumidores modifican sus rutinas: comen fuera menos veces, buscan menús más ligeros o rápidos, y priorizan la experiencia sobre la formalidad. Además, el cliente local, el que sostiene el negocio durante todo el año, cobra aún más relevancia cuando el flujo turístico es escaso o nulo”, considera David Basilio, Director de Operaciones de Linkers.

La segunda clave: adaptación estratégica y ágil

El verano, lejos de ser un periodo «muerto», puede convertirse en un auténtico laboratorio de innovación y optimización para el restaurante. El enfoque debe ser ejecutivo y realista: menos improvisación y más acción planificada.

La gestión del personal requiere especial atención. Ajustar turnos y vacaciones, promover la polivalencia de funciones y evitar el exceso de plantilla son acciones básicas para mantener el control de costes sin sacrificar la calidad del servicio. La menor actividad es también una oportunidad ideal para formar equipos, reforzar estándares de servicio y fomentar la venta sugerida, preparando el terreno para la vuelta al curso en septiembre.

En cuanto a la carta, una revisión profunda es esencial. Reducir la oferta, eliminar productos de baja rotación y ajustar los escandallos es fundamental para minimizar mermas y optimizar las compras. Apostar por platos frescos, sencillos de preparar y con buen margen de contribución permite responder a la demanda veraniega y, a la vez, controlar la rentabilidad.

Las promociones deben diseñarse con inteligencia y practicidad. No se trata de caer en una guerra de descuentos que erosione la marca y la rentabilidad, sino de proponer acciones con valor añadido: menús especiales para vecinos, catas, experiencias gastronómicas o colaboraciones con otros negocios locales. “El objetivo es fidelizar al cliente habitual y ofrecer un motivo extra para volver, más allá del simple precio”, sostiene Marianela Olivares.

Potenciar el delivery y el take away sigue siendo relevante, aunque la demanda en estos canales pueda ser inferior a la del invierno. Rediseñar la oferta para que se transporte bien, apostar por menús familiares o productos exclusivos para recoger, y apoyarse en la base de clientes fieles, son acciones sencillas y efectivas para mantener el flujo de ventas.

El marketing en verano debe ser de proximidad y directo. Es momento de reforzar la presencia en redes sociales con contenido real y cercano, comunicar novedades y promociones de forma transparente, y establecer alianzas con comercios y asociaciones del barrio para multiplicar la visibilidad y las sinergias.

Un error habitual es asumir el verano como un periodo para cerrar y esperar tiempos mejores. Según David Basilio, “la inactividad es el mayor enemigo de la recuperación: abandonar la comunicación con el cliente, no aprovechar la calma para mejorar procesos internos o dejar de invertir en el equipo supone perder oportunidades de diferenciación y preparación de cara al otoño”.

Por el contrario, los restaurantes que abordan el verano con una mentalidad abierta, utilizando los datos para tomar decisiones, optimizando su estructura y manteniendo vivo el contacto con la clientela local, son los que consiguen amortiguar la caída y sentar las bases de un negocio más ágil y sostenible.

Transformar el reto en oportunidad

La gestión profesional en la hostelería española exige anticipación, análisis y capacidad de adaptación, especialmente en los momentos de menor demanda. Para Marianela Olivares, “el verano, aunque retador para muchos establecimientos, es una oportunidad privilegiada para ajustar la oferta, fortalecer al equipo, testear nuevas ideas y construir relaciones más sólidas con el cliente local”.

Convertir el periodo estival en una ventaja competitiva requiere abandonar el mito del «verano fácil» y afrontar la realidad con rigor ejecutivo y estratégico. Solo así la estacionalidad dejará de ser una amenaza para convertirse en el mejor aliado de la evolución y el crecimiento de un restaurante.

 

 

 

Más información: linkers.es

CORIA PREPARA SU AGOSTO TURÍSTICO POR TODO LO ALTO CON LA FIESTA GASTRONÓMICA DEL TOMATE COMO PLATO FUERTE

La Fiesta Gastronómica del Tomate, que se celebrará del 9 al 17 de agosto, se enmarca dentro de una programación turística diversa y atractiva para animarse a disfrutar de la ciudad en el mes vacacional por excelencia como es agosto…

 

 

Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025 continúa su andadura, ofreciendo lo mejor de su cocina y los productos de la zona.  Así, este mes de agosto, el protagonista absoluto es el tomate, un alimento del que Extremadura es el principal productor de España.  Ya sea en las Comarcas de los Valles del Alagón, del Árrago y las Vegas Altas en Cáceres o las Vegas Bajas del Guadiana en Badajoz, el tomate extremeño es un ingrediente central en su gastronomía.  Más de una quincena de establecimientos de la ciudad darán buena cuenta de ello durante la Fiesta Gastronómica, que coincide con múltiples actividades englobadas en la XXX edición del Agosto Turístico Ciudad de Coria.

 

El tomate es la base de la dieta de prácticamente todos los hogares de nuestro país.  Un producto sano y altamente apreciado por su riqueza en vitaminas y minerales.  Hablamos de un producto que presenta una textura gruesa y carnosa, de diferentes formas y colores (no solo existe el tomate rojo, ya que existen variedades de tomate amarillo debido a la presencia de pigmentos como el licopeno y los carotenos).  Disfrutar de este manjar tan natural como base o acompañamiento de cualquier plato es un imprescindible en la cocina cauriense.

 

Por eso, este rico producto extremeño estará presente en las elaboraciones de una quincena de establecimientos hosteleros que participarán, del 9 al 17 de agosto, en la Fiesta Gastronómica del Tomate, ya sea en la modalidad de ‘Menú Fin de Semana’ (9 y 10 de agosto), a la ‘Carta’ (del 11 al 17 de agosto) o en la ‘Ruta de Tapas’ (del 13 al 15 de agosto).

 

Paralelamente a dicha fiesta gastronómica, Coria celebra el XXX Agosto Turístico Ciudad de Coria.  Durante todo el mes, del 1 al 31 de agosto, numerosas actividades culturales, musicales y deportivas se darán cita en la localidad para el disfrute de todos los públicos.  La primera y más inmediata es el XXVIII Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Coria, del 1 al 8 de agosto, con conciertos al aire libre de artistas consagrados como Igor Klokov, Pedro-Mateo González, Anabel Montesinos o la actuación estelar de los leoneses Café Quijano.

 

La víspera del Jueves Turístico, tendrá lugar uno de los eventos más mágicos del verano, La Noche de las Velas, el miércoles 13 de agosto.  El Casco Histórico Amurallado de Coria quedará iluminado por hileras interminables de velas, creando una atmósfera increíble que invita al paseo y disfrute de los principales rincones de la ciudad mientras disfrutamos de un emocional mercado artesanal en el que se pueden adquirir ricos productos de la tierra, todo ello amenizado con música ambiente en vivo, además de otras actividades para niños y mayores.

 

Al día siguiente, 14 de agosto, el Jueves Turístico espera a los visitantes con un precioso mercado de artesanía donde encontrar verdaderas rarezas, con el Casco Histórico como escenario de excepción y con actividades paralelas: pasacalles de acordeonistas y de batucada, taller de pompas gigantes de colores, desfiles y combates de los Caballeros de Fratres de Cáceres, caricaturas del Peneke y paseos en burro para niños, espectáculo y exposición de cetrería, música ambiente y conciertos de DJS, entre otros…

 

El viernes 22 de agosto, La Showpping Night Coria repetirá por tercer año consecutivo.  Locales y visitantes podrán disfrutar de actuaciones en torno a las zonas comerciales.  Además, cada establecimiento animará ese día de manera individual con descuentos, promociones, presentaciones de productos, aperitivos, bebidas, sorteos y más sorpresas.

 

Por ello, elegir Coria en agosto es dar rienda suelta a los sentidos, disfrutar de las noches caurienses y vivir con familiares o amigos una Coria especial, diferente.  ¡Una Coria para sentirla!

 

 

Más información: https://turismocoria.es/cge2025

https://turismocoria.es/turismo/

https://www.guitarracoria.com

https://descensorioalagon.blogspot.com/