Archivo de la categoría: Noticias

SPAIN HERITAGE TOURS LOGRA LA CERTIFICACIÓN ISO 9001

Tras un mes de arduo trabajo, esta plataforma consigue la certificación impulsando así la calidad de los servicios de la Red de Patrimonio Histórico de España.

 

 

 

Spain Heritage Tours, la plataforma de la Red de Patrimonio Histórico de España, alcanzó un importante hito al obtener la certificación ISO 9001 en gestión de calidad garantiza un servicio de excelencia para los socios colaboradores y proveedores de la Red de Patrimonio Histórico de España, consolidando la profesionalización en la promoción y gestión del turismo en torno al patrimonio histórico y cultural.

 

SpainHeritage Tours, el operador de servicios de la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), ha alcanzado un destacado logro al obtener la certificación ISO 9001 en gestión de la calidad. Esta certificación, avalada a nivel internacional, reconoce el compromiso de SpainHeritage Tours con los más altos estándares de calidad en la prestación de sus servicios de Prestación de servicios de agencia de viajes online, venta de entradas online y en la taquilla, así como desarrollo de software especializado en ventas de entradas online y taquilla, incluyendo el desarrollo de páginas web y la implementación de acciones de comunicación y marketing.

 

 

Ignacio Pérez Alcázar, Director de Desarrollo de la Red de Patrimonio Histórico de España, ha destacado la importancia de este logro: “Esta certificación es un aval de calidad y un paso firme hacia la consolidación de una gestión de excelencia en nuestra Red. Contar con un colaborador estratégico certificado en calidad como SpainHeritage Tours asegura que cada visita y cada experiencia que ofrecemos a través de la Red responda a los más altos estándares de satisfacción y profesionalidad, alineándose con nuestro compromiso de servicio para los socios colaboradores.”

 

 

Este importante hito ha sido posible gracias al esfuerzo de todo el equipo de SpainHeritage Tours, que, en solo un mes de trabajo intenso y coordinado, logró adaptar sus procesos y cumplir con las rigurosas exigencias de la certificación. La ISO 9001 asegura que las operaciones de SpainHeritage Tours se estructuran de manera eficiente y orientada a la mejora continua, beneficiando a todos los miembros y colaboradores de la Red de Patrimonio Histórico de España, al garantizar un servicio que responde a las necesidades del turismo cultural de manera profesional y eficaz.

Más información: https://www.spainheritagenetwork.com/

Instagram: @redpatrimoniohistorico

Facebook:@Redpatrimoniohistorico

LinkedIn:@Redpatrimonio

5 RINCONES QUE PASAN INADVERTIDOS EN SEVILLA Y ¡SORPRENDEN MUCHO!

Un fin de semana, un puente o un festivo son ideales para conocer esta maravillosa ciudad.

 

 

Parece que Sevilla no se termina nunca, incluso para los visitantes que ya la conocen. Aún hay rincones que sorprenden por su particular belleza e historia. Descubrir la parte más desconocida de esta ciudad resulta una verdadera aventura. Además, para conocer esta maravillosa metrópoli y sus recodos, los Hoteles Derby o América son un buen aliado.

 

 

 

  1. Torre de los Perdigones – Cámara Oscura

Conoce esta magnífica torre que formaba parte de la antigua fábrica, conocida popularmente como Fábrica de Perdigones. Es posible disfrutar de unas impresionantes vistas desde lo alto, a una altura de 45 metros, casi la mitad de la Giralda. Déjate impresionar por una de las pocas cámaras oscuras existentes en el mundo.

 

 

  1. Estación de Ecología Acuática Alberto I de Mónaco

Nos trasladamos al Pabellón de Mónaco de la Expo’92, que conserva el inmenso acuario de 400 m3 que se construyó para la ocasión. Destinada al estudio y el seguimiento de los ecosistemas acuáticos, podemos recorrer el túnel del acuario para introducirnos de lleno en el medio subacuático y disfrutar del simpático movimiento de los peces sobre nuestras cabezas.

 

 

 

  1. Museo del Puerto de Sevilla

Podemos continuar nuestro especial recorrido viajando al pasado. Desde el Guadalquivir atendemos a testimonios fenicios, romanos y medievales hasta hoy, en una única expedición por uno de los mayores centros de actividad económica para la región andaluza. Disfrutaremos de un viaje verdaderamente histórico en un lugar que ha sido centro neurálgico de la vida sevillana.

 

 

  1. Plaza del Cabildo

En esta maravillosa plaza semicircular podremos relajarnos después de visitar la catedral, que se encuentra próxima. Si visitamos este silencioso rincón los domingos por la mañana encontraremos joyas de coleccionista. Antiguos sellos, billetes, monedas, medallas, minerales e insignias militares componen la variedad de productos que podremos curiosear tranquilamente.

 

  1. Palacio de la Condesa de Lebrija

A menudo desapercibido, visitaremos este hermoso palacio declarado Bien de Interés Cultural, conocido como la “casa-palacio mejor pavimentada de Europa”. Además de la interesante historia que cobija, resulta apasionante conocer esta joya céntrica por dentro, como el impresionante patio principal, los restos arqueológicos que alberga o el valioso mosaico romano que se descubrió.

 

 

Para reponer fuerzas después de conocer estos curiosos lugares que nos darán una visión más amplia de la capital hispalense, descansaremos en los Hoteles América y el Derby de Sevilla. Ambos, son lugares ideales para relajarse, situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en el corazón de la ciudad, lo que te permitirá descubrir la ciudad sin necesidad de transporte.

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

 

EDUARDO STRAUCH: EL RELATO DE UN SUPERVIVIENTE

Una historia inspiradora y de superación, que el pasado 26 de octubre cautivó los corazones de los asistentes a la conferencia “72 días a 4000 metros”.

 

 

En el marco de la X Jornada de la Montaña Lebaniega, Eduardo Stauch, superviviente del accidente aéreo de los andes en 1972, compartió su historia durante 72 días a 4000 metros de altitud, con condiciones extremas hasta que finalmente fueron rescatados. Esta experiencia límite cambió el prisma con el que los 16 supervivientes miraron la vida desde ese momento, ya que descubrieron el inmenso poder de la mente y la capacidad de superación del ser humano. 

 

 

El pasado 26 de octubre, durante la celebración de la X Jornada de la Montaña Lebaniega, en la villa de Potes, Eduardo Strauch conmovió al público durante la conferencia titulada “72 días a 4000 metros”.

 

 

Con una narrativa que tocó el corazón de los asistentes, Eduardo compartió cómo esta experiencia lo transformó, llevándolo a una mayor apreciación de la vida y de lo esencial. Tras el accidente aéreo, el quipo estuvo a 4000 metros de altitud durante 72 días, con temperaturas extremas y sin apenas víveres. Únicamente 16 personas consiguieron superar esta prueba de resistencia física y emocional.

 

 

Los presentes también pudieron ver un video impactante sobre su vivencia y tuvieron la oportunidad de dialogar con él, compartiendo sus inquietudes, dudas y reflexiones sobre esta increíble historia de supervivencia.

 

 

Esta charla inspiradora ofreció a los asistentes una perspectiva única sobre la resiliencia humana y el significado de la esperanza en las circunstancias más adversas.

 

Más información:https://www.comarcadeliebana.com/

 

DESCUBRE UN RINCÓN DE EXCEPCIÓN JUNTO AL ATLÁNTICO EN VILA GALÉ ERICEIRA

A media hora de Lisboa, este hotel es un enclave perfecto para disfrutar de atardeceres de cine frente a la inmensidad del océano.

 

 

Codiciada por los mejores surfistas del mundo, Ericeira esconde mucho más. Es uno de esos sitios a los que ‘escapar’ cuando el ajetreo y el ritmo de vida frenético terminan por buscar ese lugar donde refugiarse de todo. Frente al Atlántico, aguarda imponente un hotel, en su día conocido como el notable Hotel de Turismo de Ericeira, y que hoy perdura como Vila Galé Ericeira. Un remanso de paz y mirador sin parangón hacia el Atlántico.

 

 

Cuenta con un restaurante (Versátil), dos bares (Fidelio y Splash), salas para eventos y reuniones de negocios, club NEP kids, parque infantil y un Satsanga Spa moderno con salas de masaje, piscina interior, sauna, baño turco y gimnasio. Además, 116 de sus 202 habitaciones tienen vistas al océano, algunas de ellas con balcón, lo que lo convierte en un reclamo ciertamente interesante para aquellos que disfrutan de un café bien caliente mientras otean el horizonte al amanecer; o para quienes juguetean con una copa de vino a la última hora de la tarde, mientras que el sol se va escondiendo.

 

 

Las playas de la región son un lugar de peregrinación para los amantes del surf. Ericeira se encuentra en plena reserva mundial del Surf, el anfitrión de una de las etapas del circuito ASP World Tour, que reúne a los mejores surfistas del mundo. De hecho, al pasear por el centro urbano de la ciudad, se puede ver la perfecta armonía entre los bares de inspiración surfera, junto a cafés tradicionales portugueses. Las cimas de los acantilados al atardecer se llenan de locales y visitantes que disfrutan por igual de estampas sencillamente maravillosas.

 

 

Como maravilloso es pasear por el Largo das Ribas, con sus impresionantes vistas desde la cima de los acantilados sobre el puerto pesquero y la Praia dos Pescadores. Muy cerca está Mafra, una ciudad que parece de cuento, que contiene uno de los mayores y más extravagantes palacios de Europa, el palacio de Mafra. El recinto consta de un imponente monasterio, una ornada y muy detallada basílica, además de una biblioteca con más de 36.000 volúmenes antiguos y, ¡hasta una colonia de murciélagos!

 

 

Cerca de Lisboa (30 minutos por autovía), cerca de Sintra, (20 minutos), Vila Galé Ericeira es un pequeño capricho que vivir al menos una vez en la vida, y así conocer una faceta de Portugal diferente. Un hotel que resiste impasible los fuertes y bravos envites de un océano que se estrella sin cesar contra las rocas, regalando un sonido que funciona como el hilo musical perfecto para los paseos interminables por su intrépido litoral, salpicado de playas en las que practicar surf o simplemente sentarse y dejar que pase el tiempo…

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

CUBA ES TU DESTINO SOÑADO Y MUTHU HOTELS TU CASA

Ubicaciones premium, instalaciones con los estándares más altos de calidad y excelencia, cuidando hasta el más mínimo detalle, en un paraíso con todo lo necesario para conquistarte.

Premiados con los World Luxury Hotels Awards en 2023, los Hoteles Muthu de Cuba son la opción número uno para familias, parejas y empresas que piensan en la isla como su destino ideal.

 

 

 

Hoy, y como siempre, Cuba apetece en cualquier época del año. La isla ofrece un sinfín de postales, de momentos únicos, de esos rincones que por mucho que recorras una y otra vez, siempre te dejas algún detalle que te incita a volver. Cuba es un destino para todos, preparado para todo tipo de público, que sin duda tendrá en Muthu Hotels y sus 6000 habitaciones en la isla, su lugar de desconexión, su resort todo incluido donde dedicarse a vivir una experiencia inolvidable.

 

 

 

De Cuba se sabe que es uno de los paraísos del Caribe. Donde la luz confiere a los paisajes unos matices inconfundibles. El color de la isla es hipnótico, vibrante y cautivador. Sus playas kilométricas de fina arena blanca, su entorno natural, su inconfundible idiosincrasia plasmada en sus calles y rincones como La Habana o Santiago… Cuba es un capricho que darse al menos una vez en la vida.

 

 

Pero para capricho, una estancia en cualquiera de los establecimientos que la cadena Muthu Hotels dispone en Cuba. Hoteles con ubicaciones premium, en primera línea de playa o muy cerca del centro histórico de La Habana. Resorts preparados para recibir a todo tipo de público. Desde confortables hoteles ideados para el disfrute familiar como Grand Muthu Cayo Guillermo, en el que huéspedes de todas las edades pueden participar en diversas actividades, como fiestas temáticas, clases de baile y mucho más, en un moderno complejo turístico con todo incluido; hasta el Hotel Gran Muthu Rainbow, primer hotel LGTBIQ+ adults only de Cuba. Situado en Punta Playuelas, Cayo Guillermo, un conocido paraíso terrenal donde todo el mundo conecta con la naturaleza, lejos de lo ordinario para relajarse y recargar energías. Es imperdible también el Hotel Gran Muthu Almirante Beach, que combina zonas infantiles y familiares con el «servicio Ejecutivo Maharajá», que permite disfrutar de una zona exclusiva y privada del Hotel con áreas de descanso privadas, piscinas y spa para mayores de 18 años. Por esta y otras razones, el hotel ha sido premiado con el Best Luxury Beach Hotel award 2024.

 

 

Las opciones son increíbles. Pero sin dudas, el gran baluarte de Muthu Hotels en Cuba es el Gran Muthu Habana. Vanguardista, elegante y soberbio, está situado en una prestigiosa y encantadora zona residencial de la capital, no lejos de la famosa Quinta Avenida de La Habana y del Centro Comercial Miramar. Ofrece impresionantes vistas del mar Caribe y un cómodo acceso a los lugares de interés histórico y cultural más importantes de la ciudad. Es tal la importancia de la zona, que próximamente abrirá sus puertas Gran Muthu Habana Tower, muy cerca del Gran Muthu Habana.

 

 

En cualquiera de los 7 hoteles, más los 6 que abrirán próximamente repartidos por Cuba, siempre encontrarás la atención personalizada de la mano de un personal que sigue unos estándares de calidad impecables. Una oferta gastronómica adaptada a todas la preferencias y necesidades, primando el gusto por el sabor de la tierra y los productos locales. Actividades pensadas para niños, jóvenes, parejas, familias o grupos, aprovechando las impresionantes localizaciones de los hoteles. Es por ello, entre otras muchas razones, que estos establecimientos recibieron el galardón World Luxury Hotels Awards en 2023.

 

 

Muthu Hotels es un grupo en constante expansión. Sus 50 hoteles repartidos por Portugal, España, Inglaterra, Escocia, Francia, India, Kenia y Cuba, lo convierten en un garante de calidad, servicio inmejorable, lujo y comfort, con más de 10000 habitaciones. Conviene dedicar unos minutos en su página Web para descubrir todo lo que la cadena Muthu Hotels puede hacer por sus huéspedes, así como ayudarles a elegir su próximo destino de vacaciones, una escapada de última hora, o un capricho que autorregalarse para huir del ajetreo y el estrés del día a día. Siempre con las mejores opciones y tarifas, con packs especiales y con la garantía de calidad de una de las mejores cadenas hoteleras del mundo.

 

 

Elige Cuba para enamorarte de rincones de excepción. Elige un viaje por una isla fascinante que te dejará huella. Elige la calidad y el expertise de Muthu Hotels y vive Cuba como nunca antes la habías imaginado…

 

 

 

Más información y reservas: www.muthuhotelsmgm.com

 

VILLA-LUCÍA QUIERE BRINDARTE UNA CENA Y FIESTA DE NAVIDAD INOLVIDABLE

El espacio gastronómico de Laguardia te ofrece sus singulares cenas-fiesta para los próximos 13, 14 , 20 y 21 de diciembre. Gastronomía Km. 0, un gran ambiente y un sinfín de sorpresas…

 

 

 

Y en un abrir y cerrar de ojos estamos a las puertas de Navidad. Villa-Lucía encuentra siempre la forma de sorprender a los grupos de familiares, amigos o compañeros de trabajo que eligen estas fechas tan señaladas para celebrar un fin de año emocionante, y brindar por un prometedor 2025. Por ello, quiere traerte cuatro fantásticos menús diseñados exclusivamente para una ocasión tan especial. Una gran oferta enogastronómica como sólo el primer restaurante Km. 0 de la D.O.Ca. Rioja, acreditado por Slow Food y con un Solete Repsol puede ofrecer para estas fechas navideñas. ¿Qué más se puede pedir?

 

 

Las celebraciones en el Espacio Gastronómico de Laguardia son de sobra conocidas por el cuidado y la atención que ponen en la selección gastronómica, así como la música y el espectáculo en directo, para garantizar un ambiente de fiesta divertido y ameno, con espacio para las sorpresas, para que la noche sea inolvidable. Los próximos 13, 14, 20 y 21 de diciembre, Villa-Lucía ofrece hasta cuatro opciones enogastronómicas para que elijas junto al resto de integrantes de tu grupo, la alternativa que más os guste y así la velada sea magnífica.

 

 

No faltará un excelente acompañamiento musical durante toda la cena, de la mano Emilio Retortillo, un multi-instrumentista que ha tocado en orquestas de todo el mundo. Tras la cena, llegará el turno de la actuación en vivo de los siempre queridos Dúo Imperial. La mejor música de fiesta actual para bailar y divertirse. Por supuesto, durante la fiesta, habrá sweet & candy bar, además de un photocall para inmortalizar junto a los tuyos una noche de fiesta memorable.

 

 

Las cuatro alternativas que ofrece Villa-Lucía este año nos llevan a un viaje para disfrutar con los cinco sentidos. Del sello de calidad único de un asador que siempre apuesta por un producto Km. 0 para ofrecer lo mejor de la cocina vasco-riojana, con el toque inconfundible de la célebre y querida Luchy Santamaría.

 

 

Para abrir boca, nos encontramos diferentes propuestas como: tarrito individual de cuajada de foie con compota de manzana, chupito de crema de tomate de la Ribera al estilo salmorejo, Botellita de crema de cardo con aceite de trufa de la Montaña, o una Latita de pisto de verduras de la Ribera con matrimonio de anchoas y boquerones del Cantábrico.

 

 

El espectáculo gastronómico puede continuar con Cabezada de lomo de cerdo de caserío con AOVE Arróniz; Centros de carpaccio de novilla de Sierra de Cantabria; lascas de queso del país con helado cremoso de AOVE; Chorizo ligeramente picante de Martínez Somalo al vino blanco; Centros de croquetas artesanas de chuletón a la brasa en huevera de porcelana; Vieira entera gratinada con setas, hongos y gambas al estilo de la abuela Luchy; Gratén de setas, hongos y trigueros con bechamel de soja y queso vegano en concha de vieira; Centro de carpaccio de ternera de la Sierra de Cantabria con helado de aceite arróniz y lascas de Idiazabal; Arroz cremoso con setas, hongos y trigueros; o Centros de yemas de huevo de caserío con aceite de trufa, parmentier de patata de la Llanada con setas, hongos, jamón pimentonado de Martínez Somalo, lámina de queso fundente y patatas paja de la Llanada.

 

 

Los platos principales entre los que se puede elegir: Merluza de pintxo del Cantábrico sobre crema de hongos y setas Villa-Lucía; Carrilleras de vaca de la Sierra de Cantabria al vino tinto de Rioja con su guarnición; Solomillo de Vaca de la Montaña con panaderas de Álava y pimientos de la Ribera asados al sarmiento; o Menestra de verduras al estilo de la abuela Luchy pero sin rebozar. Y si, sólo se puede elegir uno...   

 

 

En cuanto a los postres, la elección no es nada sencilla. Villa-Lucía apuesta por delicias como Cremoso de queso con culís de Fresaraba y vino en el fondo y crumble crujiente en corona; Tarta de milhojas tradicional con nata y crema; Goxua en tarro hermético a la manera de Villa-Lucía; o Macedonia de frutas de temporada.

 

 

Todos los menús disponen de opciones veganas. Los precios oscilan entre 49 € y 71 €, en función del menú seleccionado. Para todos aquellos que quieran prescindir del uso del coche, Villa-Lucía pone a disposición de los comensales servicio de autobús ida y vuelta desde Logroño y Vitoria-Gasteiz. Desde Logroño la salida será en desde Aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta a las 21:00, con un coste de 9 € por persona. Por otro lado, desde Vitoria-Gasteiz, la salida se efectuará desde el Palacio Europa (Avenida de Gasteiz), a las 20:00, con un coste de 20 € por persona. En ambos casos, la vuelta se efectuará desde Villa-Lucía a las 02:00.

 

 

El plan para estas navidades lleva el sello de calidad de Villa-Lucía. En definitiva, es un momento donde la gastronomía, el mundo del vino y la música se funden en una explosión de sensaciones con el ánimo de pasarlo bien entre familia, amigos y compañeros.

 

 

Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.