Archivo de la categoría: Noticias

LA D.O. RIBERA DEL GUADIANA CELEBRA EN VILLAFRANCA DE LOS BARROS EL ‘BRINDIS AMIGO’

El Vino con D.O. será el principal protagonista, el sábado 19 de mayo, del brindis colectivo enmarcado en la campaña ‘Vino, Tierra y Amigos’

La antigua fábrica de harina, actual Casa de Cultura de Villafranca de los Barros se vestirá de fiesta el próximo sábado 19 de mayo, para acoger un nuevo evento organizado por la D.O. Ribera del Guadiana dentro de su campaña ‘Vino, Tierra y Amigos’. Con un gran brindis colectivo como acto central y el vino con Denominación de Origen Ribera del Guadiana como gran protagonista, la jornada incluirá diferentes degustaciones, catas de vinos y visitas guiadas. Además, tendrá lugar la teatralización ‘Brindis con la Marquesa’, un sainete ameno y divertido que potenciará el teatro, el patrimonio histórico y el sector vinícola.

Las bodegas pertenecientes a la D.O. Ribera del Guadiana –Sociedad Cooperativa CAVE San José y Sociedad Cooperativa San Isidro de Villafranca de los Barros- participan, el próximo sábado, 19 de mayo, en un nuevo evento de la campaña ‘Vino, tierra y amigos’.

Una jornada festiva, que se desarrollará durante toda la mañana y que tendrá como epicentro la antigua fábrica de harina de Villafranca de los Barros, un edificio construido a finales del siglo XIX que actualmente acoge la Casa de Cultura de la ciudad, y en la que se pretende acercar y hacer disfrutar del vino con Denominación de Origen al público.

La entrada al evento es totalmente gratuita y recoge un programa muy atractivo para los asistentes, comenzando a las 9.30 horas con una visita guiada al Museo MUVI (Museo Histórico-Etnográfico de Villafranca de los Barros), otra monumental y una tercera a la Casa de Cultura, antigua fábrica de harina, construida a finales del siglo XIX.

A las 12.30 horas el Presidente de la D.O. don Nicasio Muñoz Toro dará la bienvenida a los asistentes y, junto al Alcalde de Villafranca de los Barros don Ramón Ropero Mancera y el Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, don Miguel Ángel Gallardo Miranda, presentarán al nuevo Amig@ o emisario de la D.O. Ribera del Guadiana, José María Larrondo, un gran artista extremeño de reconocida trayectoria profesional; natural de Villafranca de los Barros que se formó en Sevilla y ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, además de estar presente, con diferentes galerías, en ferias internacionales como Arco, Basel, Art Cologne, Art Frankfurt,  New York Gramercy Park Art Fair y China Shendu Art Fair. Doctorado por la Universidad de Salamanca, desde hace diez años, es profesor de pintura en la Facultad de Bellas Artes de dicha universidad; además de presentar a las tres zonas amigas.

Como acto central se celebrará el Brindis Amigo, a las 13.15 horas, un brindis teatralizado y denominado ‘Brindis con la Marquesa’, un sainete ameno y divertido de cuatro personajes con una duración de 25 minutos, que potenciará el teatro, el patrimonio artístico y el sector vinícola.

Para finalizar, a las 13.45 horas se continuará con maridajes de vino con D.O. Ribera del Guadiana y tapas de las nuevas zonas amig@s, que serán realizadas por los tres restaurantes que participan en el Brindis Amigo. Éstos estarán ubicados en el patio central de la Casa de Cultura con manteles de colores como los tickets repartidos a los asistentes, que podrán disfrutar de las tapas ganadoras de la Ruta de la Tapa de Villafranca.

Toda la información la podéis encontrar en www.riberadelguadiana.eu e inscribirse para el evento aquí hasta el viernes a las doce de la noche.

VILLA-LUCÍA PARTICIPA EN LA PRIMERA EDICIÓN DE GASTROVISIÓN CON UN HOMENAJE A ‘BIG FISH’

Hasta el 24 de mayo tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz un novedoso festival que integra proyecciones de películas gastronómicas y una ruta de pinchos ‘de cine’

El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, referente en Rioja Alavesa, ha diseñado un original pintxo con el que participará en la ruta gastronómica organizada en el marco del festival Gastrovisión. Con el nombre de ‘Pig Fish’, la creación homenajea a la película de Tim Burton ‘Big Fish’, que se mueve entre los límites de la fantasía y la realidad, y donde conviven elementos de tierra y mar. La capital de Euskadi acoge este original certamen entre los días 10 y 24 de mayo que acerca dos mundos íntimamente ligados desde que los hermanos Lumière grabaron a los trabajadores que salían a comer: los de la enogastronomía y el cine.

Películas que invitan a comer. Vinos y bocados que nos trasladan al mundo de la ficción. Gastronomía y cine son dos elementos íntimamente vinculados a lo largo de la historia que ahora vuelven a encontrarse gracias a la puesta en marcha del festival Gastrovisión. Una iniciativa de la Fundación Abastos que convertirá a la ciudad de Vitoria-Gasteiz, desde hoy y hasta el próximo 24 de mayo, en epicentro de la alta gastronomía en miniatura con un hilo conductor común: el cinematográfico.

El Espacio Gastronómico Villa-Lucía se involucra en esta orginal cita a través de la creación de un pintxo exclusivo con el que participará en la ruta gastronómica que invita a conocer películas a través de las creaciones originales de los chefs participantes. Bajo el nombre de ‘Pig Fish’, su propuesta recrea la mítica cinta de Tim Burton, ‘Big Fish’, una encantadora historia familiar que se mueve entre los sueños y la realidad.

El pintxo, que lleva por nombre Verdel marinado sobre olas de papada de cerdo de caserío con huevas de yuzú y pomelo rosa en tosta crujiente de cereales homenajea la historia de Burton a través de la elección de elementos de la granja y el mar, ya que se compone de verdel del Cantábrico, cerdo de caserío, pan crujiente y otros toques marinos y del campo.

La ruta gastronómica es una de las vertientes de Gastrovisión, que propone también conferencias, proyecciones de películas y documentales y la gala de entrega de los prestigiosos premios Vitoria Gourmet (VG). Las sesiones cinematográficas tendrán lugar en los cines Florida de Vitoria-Gasteiz, mientras que el resto de eventos se realizarán en las instalaciones de Fundación Abastos.

De la mano del Premio Nacional de Gastronomía Pepe Barrena, creador y director de este certámen, las ponencias del Chef Fernando Canales, el maestro de ceremonias Mikel Zeberio y la editorial Planeta Gastro, la cita pretende dar a conocer las novedades del sector. Como evento destacado, además, el 18 de mayo se celebrará la cena ‘Viendo y Catando’, una experiencia gastronómica para disfrutar con todos los sentidos.

La muestra del cine y las artes gastronómicas Gastrovisión 2018 tendrá su momento álgido el día 21 de mayo con la entrega de los Premios Vitoria Gourmets 2018 en un total de trece categorías. En su pasada edición, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía fue merecedor del premio VG al ‘Mejor espacio gastronómico de Álava’.

RIBERA DEL GUADIANA BRINDARÁ POR EL DIA MOVIMIENTO VINO D.O. ESTE SABADO 12 DE MAYO

El Palacio de Monsalud de Almendralejo acoge el gran brindis que se celebra de forma simultánea en 28 Denominaciones de Origen de todo el país

Este sábado 12 de mayo a las 13.30 horas tendrá lugar el brindis colectivo para celebrar la segunda edición del Día Movimiento Vino D.O. En el acto se podrá degustar vino de la D.O. Ribera del Guadiana, así como disfrutar de teatro y visitas guiadas, entre otras sorpresas.

El Día Movimiento Vino D.O. se celebra por segundo año consecutivo este sábado 12 de mayo. En esta ocasión se han unido 28 Denominaciones de Origen para reconocer la importancia que tiene el vino de calidad diferenciada, el vino con D.O., como producto diferenciador y de prestigio de muchos territorios de nuestro país, y acercar el vino con Denominación de Origen al público en general y a los jóvenes en particular.

Entre sus protagonistas está la D.O. Ribera del Guadiana, que ha escogido el Palacio de Monsalud, lugar de nacimiento del poeta del Romanticismo José Espronceda, para escenificar este brindis por su gran valor histórico y artístico, que actualmente es la sede del Ayuntamiento de Almendralejo.

El 12 de mayo a las 13.30 horas, el Palacio de Monsalud acoge este evento que está abierto a todos los interesados que quieran unirse y degustar vino con Denominación de Origen previa inscripción en la web de la D.O. Ribera del Guadiana o llamando a la oficina de turismo de Almendralejo (924666967), dicha reserva o inscripción puede realizarse aquí.

Además a las 13.00 horas habrá una representación teatral ‘Brindis con la marquesa’, un sainete ameno y divertido que potenciará el teatro, el patrimonio histórico y el sector vinícola. A continuación, se realizará el brindis colectivo y, para finalizar, se organizará una visita guiada al Palacio de Monsalud –edificio del siglo XVIII- y, un recorrido monumental a través de la Parroquia de la Purificación –siglo XV-, la calle Judería y el disco de Teodosio en el Palacio, para conocer la importancia del vino en la religión.

 

Con esta iniciativa, la D.O. Ribera del Guadiana se suma al objetivo de reunir a miles de personas en diferentes puntos del país, que brindarán simultáneamente por el vino con D.O., un sencillo gesto con el que poner en valor la calidad de este producto y acercarlo a aquellos que aún no lo han descubierto.

Agua del grifo gratis

Opinión

Una Barcelona donde bares y restaurantes ofrezcan agua del grifo gratuita

Por Rocío Alcocer, socia fundadora de TAPP Water

A través de una petición en Change.org queremos conseguir que Barcelona se una al movimiento de otras ciudades internacionales y Comunidades Autónomas españolas donde ya se sirve, o se servirá, agua potable no envasada de forma gratuita en establecimientos públicos.

Barcelona, 8 de mayo 2018 – Se acaba de hacer público que el principal programa presupuestario del Estado donde se aglutina el gasto ambiental (en calidad del agua, protección y mejora ambiental, actuaciones en la costa, o prevención del cambio climático) será este 2018 un 70% inferior al de 2009. La partida de gasto ambiental ha pasado de los 1.530 millones en 2009 a los 488 millones en 2018. Ante semejante varapalo, veo aún un rayo de esperanza en las empresas e instituciones que, a pesar de todo, seguimos promoviendo acciones de compromiso con el medioambiente.

El Ayuntamiento de Barcelona, por ejemplo, está tomando numerosas medidas para velar por el respeto medioambiental, especialmente en el ámbito de la reducción de emisiones de CO2Los residuos y el impacto del plástico también están en el punto de mira. La Estrategia de Residuo Cero, promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, pretende reducir progresivamente la generación de residuos hasta reincorporar todas las materias en el ciclo productivo o en los sistemas naturales. A nivel autonómico, destaca también la prohibición de la entrega gratuita de bolsas de plástico en comercios, que está vigente desde 2017.

Y es que la contaminación en las ciudades no se reduce sólo al denostado CO2, sino que tiene una gran amenaza en los plásticos, especialmente los de un solo uso. Se da además el paradigma de que las industrias en las que se abusa de este tipo de plásticos, suelen ser también grandes emisoras de CO2, debido a la extracción, transporte y reciclado de estos materiales. Un ejemplo es el agua embotellada en plástico, que aúna huella de CO2, huella hídrica (son necesarios 3 litros de agua para fabricar una botella de plástico de 50cl) y generación de residuos plásticos.

Algunas ciudades internacionales ya se han puesto manos a la obra para reducir al máximo este tipo de envases. San Francisco prohibió desde marzo de 2004 la venta de agua embotellada en formatos pequeños en el interior de edificios públicos y, a partir de 2016, en eventos al aire libre. En París, Praga, Miami, Nueva York o Melbourne es obligatorio poner agua del grifo a disposición de los clientes de bares y restaurantes sin coste alguno.

En España se prohibirán los plásticos de un solo uso como platos, vasos, copas, cubiertos y pajitas desechables a partir de 2020, y será obligatorio que éstos se fabriquen con al menos un 50% de sustancias biodegradables. Sin embargo, no se ha concretado ninguna medida entorno a los envases de un solo uso, como botellas de plástico. Por su parte, tres Comunidades Autónomas (Baleares, Navarra y Andalucía) ya están promoviendo leyes que obligarán a establecimientos públicos a facilitar un servicio gratuito de agua potable no envasada. Pero, ¿dónde ha quedado Barcelona en todo esto?

Creo firmemente que Cataluña, y especialmente Barcelona, que han demostrado su compromiso con el medioambiente en numerosas ocasiones y vertientes, deberían formar parte de esa lista. Por eso, desde TAPP Water acabamos de lanzar una petición en Change.org para promover que la Generalitat, y especialmente el Ayuntamiento de Barcelona dentro del marco de Barcelona + Sostenible, se sumen a esta iniciativa y promuevan que establecimientos públicos como bares, restaurantes y hoteles ofrezcan acceso gratuito a un bien tan básico como el agua. O al menos alternativas, como el agua filtrada o en botella de cristal, que aunque sean de pago tienen un menor coste medioambiental.

En España tenemos la suerte de disponer de un agua del grifo estrictamente controlada y perfectamente consumible que cumple con todos los estándares de calidad establecidos por la legislación nacional e internacional. Por ello, desde TAPP Water, llevamos dos años concienciando de la importancia de reducir las botellas de plástico en nuestro día a día, a través de un simple y cómodo gesto: beber agua del grifo dentro y, ahora también, fuera de casa.

Rocío Alcocer, Directora General de TAPP Water

Dirige el día a día de la compañía y lidera la comunidad de TAPP con el objetivo de generar nuevas alianzas y promover que más personas se unan a la revolución del agua de grifo. Previamente ha sido consultora para grandes corporaciones, ONGs y startups en proyectos de sostenibilidad e innovación social.

 

Acerca de TAPP Water

TAPP Water diseña soluciones de filtrado asequibles, cómodas y sostenibles para el agua del grifo. La idea nace en Barcelona en el año 2015 de la mano de cinco socios con un objetivo común: ofrecer un agua del grifo más limpia, sana y con el mínimo impacto medioambiental.

Para más información, puede visitar la web de TAPP Water: tappwater.co

Recursos online:

Petición Change.org: www.change.org/p/ajuntament-de-barcelona-barcelona-agua-gratis-en-bares-y-restaurantes-aigua-gratu%C3%AFta-a-bars-i-restaurants

Facebook: www.facebook.com/TAPPrevolution

Instagram: www.instagram.com/tappwater.co

Twitter: https://twitter.com/TAPP_Revolution

HOTEL CARRÍS MARINEDA: EL PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL SHOPPING

 

Ubicado en uno de los centros comerciales más grandes de Europa, ofrece todo lo necesario para garantizar el éxito de cualquier escapada a A Coruña

Viajar a A Coruña tiene muchos alicientes: ocio, cultura, gastronomía, patrimonio… y compras. Aquellos que decidan realizar una escapada de shopping a la ciudad, encontrarán en el Hotel Carrís Marineda su mejor aliado. Este cuatro estrellas se ubica en el Centro Comercial Marineda City –uno de los más grandes de Europa- y cuenta con parking gratuito, excelentes conexiones y una gran gama de habitaciones para todo tipo de gustos y necesidades.

A Coruña es una de esas ciudades que invitan a ser recorridas, ya sea por su patrimonio, su cultura, su excelente gastronomía, la hospitalidad de sus gentes y por infinidad de motivos que hacen de ella el destino ideal para una escapada por turismo, ocio, negocio y, por qué no, por compras. Pasear por su casco antiguo admirando la arquitectura modernista propia de principios del siglo XX, transitar por la plaza de María Pita, subir al Monte de San Pedro, visitar la Cúpula Atlántica, o la Torre de Hércules -único faro de la época romana que sigue en funcionamiento en el mundo-, recorrer el puerto de La Marina, dejarse llevar por la belleza de sus playas o conocer alguno de sus múltiples museos como la Domus o Casa del Hombre, la Casa de las Ciencias, el Aquarium Finisterrae o el Museo de Ciencia y Tecnología, son solo algunos de los atractivos que ofrece la ciudad.

Otro gran aliciente de A Coruña reside en el Centro Comercial Marineda City, uno de los mayores complejos comerciales de Europa compuesto por casi 200 tiendas y una amplia oferta de ocio y restauración. Precisamente dentro de este centro, que recibe una media de 17 millones de visitantes anuales, se ubica el Hotel Carrís Marineda. Se trata de un moderno establecimiento de cuatro estrellas caracterizado por su cuidado diseño y que tiene como una de sus principales señas de identidad el excelente trato que se dispensa a los huéspedes. Constituye, por tanto, el alojamiento idóneo para una escapada de compras a A Coruña, siendo ideal para, tras una jornada de shopping por las principales marcas en Marineda City, cenar o tomar algo en alguno de sus locales, ir al cine, jugar al minigolf, a los bolos o disfrutar de una tarde de Karting. Y, si la visita se hace acompañados de los más pequeños de la casa, este centro comercial dispone de una gran cantidad de oferta de ocio para ellos.

 

 

Además, el Hotel Carrís Marineda cuenta con parking gratuito para clientes y está excelentemente conectado por la vía denominada Tercera Ronda, sin semáforos ni peajes y en trayectos muy cortos, con diferentes lugares de interés. Se tarda tres minutos en coche en llegar al centro de la ciudad y seis minutos al aeropuerto. La conexión es también excelente con la autovía A-6, lo que le convierte en una gran opción si se viaja con vehículo propio.

Las 113 habitaciones del Hotel Carrís Marineda se adaptan a las preferencias y necesidades de todos los huéspedes. El viajero puede elegir desde una doble hasta una suite, pasando por las triples y las familiares, estas últimas con cama supletoria y la posibilidad de instalar una cuna, ideales para alojarse con niños. Para los más deportistas están disponibles las Carrís Fitness Room, con una bicicleta estática o una elíptica, para hacer ejercicio sin necesidad de abandonar la habitación; y para los que busquen algo más curioso, la Ikea Room, recientemente remodelada, todo un homenaje para los aficionados a la decoración que pueden seguir inmersos en la estética de la propia tienda una vez terminadas sus compras en el centro comercial.

No es sólo un establecimiento para quien visita a la ciudad gallega por turismo o por compras, también es una opción perfecta para los viajes de trabajo y negocios. Sus instalaciones son óptimas para realizar todo tipo de eventos, desde reuniones a conferencias. Dispone de 133 metros cuadrados de salones independientes, con una capacidad máxima de hasta 100 personas. Se trata de espacios multifuncionales equipados con tomas de voz y datos y conexión wifi. Y para completar el mejor servicio, el Hotel Carrís Marineda ofrece un amplio abanico de coffe break, almuerzos de trabajo y catering para eventos sociales.

Reservar habitación directamente en la web del Grupo Carrís, www.carrishoteles.com, tiene importantes ventajas sobre otras vías. Los clientes que lo hagan a través de ella dispondrán de minibar gratuito en su habitación todos los días de su estancia. También podrán acceder a paquetes promocionales adaptados a los distintos planes que se pueden desarrollar en A Coruña, como escapadas familiares o románticas, gastronómicas y de compras o visitas al patrimonio histórico de la ciudad.

VINO, TEATRO Y VISITAS GUIADAS EN EL DÍA MOVIMIENTO VINO D.O. EN RIBERA DEL GUADIANA

El Palacio de Monsalud de Almendralejo acogerá el acto principal, un gran brindis que se celebrará de forma simultánea en 24 Denominaciones de Origen de todo el país

El Palacio de Monsalud acogerá el gran brindis colectivo que tendrá lugar el sábado 12 de mayo a las 13.30 horas para celebrar la segunda edición del Día Movimiento Vino D.O. En el acto se podrá degustar vino de la D.O., así como disfrutar de teatro y visitas guiadas, entre otras sorpresas.

Emblemáticos lugares de la geografía española, entre ellos plazas y edificios representativos en ciudades como Palma de Mallorca, Logroño, Huelva, Cariñena, Cigales o Caravaca de la Cruz, además de Almendralejo, son los escenarios escogidos por las Denominaciones de Origen que participan en la celebración del DÍA MOVIMIENTO VINO D.O., una jornada festiva en la que miles de personas, desde distintos puntos de todo el país, brindarán simultáneamente por el vino con Denominación de Origen.

La iniciativa, ubicada dentro de las actividades de la VI Primavera Enogastronómica y de la campaña ‘Vino, Tierra y Amigos’, tiene por objetivo acercar el vino con Denominación de Origen al público en general y a los jóvenes en particular, celebra su segunda edición el sábado 12 de mayo, impulsada por un total de 24 Denominaciones de Origen y por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Se concibe como una jornada festiva, popular y participativa en la que el gran protagonista será el vino.

Entre sus protagonistas está la D.O. Ribera del Guadiana, que ha escogido el Palacio de Monsalud, lugar de nacimiento del poeta del Romanticismo José Espronceda, para escenificar este brindis por su gran valor histórico y artístico, que actualmente es la sede del Ayuntamiento de Almendralejo.

El próximo sábado, 12 de mayo, a las 13.30 horas, el Palacio de Monsalud acogerá este evento que está abierto a todos los interesados que quieran unirse y degustar vino con Denominación de Origen previa inscripción en la web de la D.O. Ribera del Guadiana o llamando a la oficina de turismo de Almendralejo (924666967).

Estos vinos se podrán degustar realizando dicha reserva o inscripción aquí,. Además a las 13.00 horas habrá una representación teatral ‘Brindis con la marquesa’, un sainete ameno y divertido que potenciará el teatro, el patrimonio histórico y el sector vinícola. A continuación se realizará el brindis colectivo y, para finalizar, se organizarán para aquellos interesados una visita guiada al Palacio de Monsalud –edificio del siglo XVIII- y un recorrido monumental a través de la Parroquia de la Purificación –siglo XV-, Calle Judería y disco de Teodosio en el Palacio para conocer la importancia del vino en la Religión.

Con esta iniciativa, la D.O. Ribera del Guadiana se suma al objetivo de reunir a miles de personas en diferentes puntos del país, que brindarán simultáneamente por el vino con D.O., un sencillo gesto con el que poner en valor la calidad de este producto y acercarlo a aquellos que aún no lo han descubierto.