Archivo de la categoría: Noticias

Comienza Expo Aracena Gourmet 2018

Ya están aquí las Jornadas Enogastronómicas Expo Aracena Gourmet 2018. Un evento que nace con el objetivo de disfrutar de los productos que nos regala el terreno, donde los visitantes podrán degustar, consumir y comprar la amplia oferta existente con una exposición de más de 40 empresas de la provincia de Huelva. La inauguración oficial será el próximo viernes 1 de junio a las 13.00 horas en el pabellón ferial de Aracena en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

El evento, que se desarrolla durante el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de junio, presenta una amplia oferta de actividades. El viernes a las 20.00 horas, comenzará la primera ronda de ‘showcooking maridados’ por vinos de Huelva, momento en el que los asistentes prueban las mejores elaboraciones de los cocineros de la provincia, potenciando los sabores de los productos más autóctonos. La entrada a esta actividad será gratuita y con un aforo limitado de 40 personas.

El sábado habrá una venenciadora de vinos durante la jornada matinal, en la que los visitantes podrán degustar una cata de ibéricos y una comparativa de embutidos. Este mismo día, tendrá lugar la segunda ronda de ‘showcooking maridados’ que se prolongará desde la mañana hasta la tarde. La jornada terminará con una cata-degustación comparativa de mariscos onubenses, a cargo de Mariscos Carrillo de Punta Umbría y una actuación musical.  El domingo, las actividades principales serán un taller de mieles de la Sierra, en el que se podrán descubrir las diferentes variedades que se consumen en la zona. El día concluye con Cata de Vinos Guiada y más ‘showcooking’ de cocineros de la localidad.

   Expo Aracena Gourmet 2018 es una fiesta gastronómica de referencia, donde la calidad de los productos de la zona es indiscutible. Viajar a esta localidad y deleitarse con sus ibéricos, sus quesos, sus aceites, sus conservas… al mismo tiempo que formar parte de la mayor representación enológica de la provincia, es una experiencia única que nadie puede perderse.

Las jornadas están organizadas por Excelencias de Huelva y el Hotel Restaurante Essentia. Además, e lAyuntamiento de Aracena, la Diputación de Huelva, elPatronato Provincial de Turismo de Huelva, Andalucía Emprende, #queseadehuelva y el Grupo Heineken participan como patrocinadores.

HOTELES SANTOS NOMINADO EN CUATRO CATEGORÍAS PARA LOS PREMIOS ROCA 2018 A LA INICIATIVA HOTELERA

Desde Valencia a Málaga, pasando por Madrid y Baqueira, la cadena hotelera está nominada en cuatro candidaturas para la XII Convocatoria a los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

Tras varios meses de recepción de candidaturas y la correspondiente votación entre el jurado, 63 hoteles optarán a la escultura del diseñador Domènec Fita, que se entregará en una cena en el Roca Madrid Gallery el próximo 7 de junio.

La cadena Hoteles Santos está nominada a las candidaturas de Vacacional de Montaña, Arquitectura, Congresos y Convenciones y Hotel de Salud.

La revista Gran Hotel Turismo, de la editorial Curt Ediciones, ha anunciado los nominados a la XII Convocatoria de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera, entre los que se encuentran cuatro de los Hoteles Santos en diferentes candidaturas.

Gran Hotel Miramar 5* ha sido nominado en la categoría de Arquitectura pues ha logrado recuperar la exclusividad y distinción del edificio tal y como se inauguró en 1926 por el rey Alfonso XIII con el nombre Hotel Príncipe de Asturias. Cuenta con sofisticadas instalaciones que han sido reformadas de forma minuciosa –renovación y decoración que han corrido a cargo del Estudio Seguí y Aneta Mijatovic respectivamente– que protege la obra original del arquitecto Fernando Guerrero Strachan. Además el hotel ha logrado revitalizar todo el entorno y elevar la categoría de la planta hotelera de Málaga en cuanto a la organización de eventos exclusivos. Gran Hotel Miramar también está incluido en la prestigiosa colección de hoteles de lujo The Leading Hotels of the World.

El Hotel situado a pie de pista en Baqueira Beret, Hotel Val de Neu 5* Gran Lujo, ha sido nominado en la categoría Vacacional de Montaña. Se trata del dominio más amplio de la nieve española y uno de los que más miman sus pistas y a sus clientes. Ofrece absoluto confort, una amplia tipología de instalaciones y servicios y una integración armoniosa en el entorno natural.

Por su parte, Hotel Maydrit 4*, que fue el último establecimiento madrileño abierto por la familia Santos, está ubicado en la estratégica zona comprendida entre el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez e IFEMA. Éste sorprende al visitante por su apuesta segura en los viajeros de negocios, categoría en la que está nominado Congresos y Convenciones, pues cuenta con diferentes espacios para reuniones y eventos de empresa junto con el personal adecuado para que éstas sean todo un éxito.

Por último, Hotel Santos Balneario Las Arenas es un precioso 5* que consiguió convertirse en el primer establecimiento de categoría Gran Lujo de Valencia. Se trata de un establecimiento que se complementa con una nutrida carta de servicios saludables, categoría en la que está nominado, Hotel de Salud, entre los que destaca el Spa Las Arenas, con amplios ventanales al jardín, y cuyo circuito termal de hidroterapia consta de ducha escocesa, sauna, poza fría, baño de vapor, fuente de hielo, ducha de aromaterapia y camas de burbujas, así como piscina de efectos y jacuzzi tanto en el interior como en el exterior, permitiendo una experiencia sublime bajo el clima mediterráneo y la brisa marítima.

Aquí los clientes encuentran un amplio catálogo de tratamientos faciales y corporales, y en muchos de ellos se aplica una línea de productos estéticos única en la ciudad de Valencia: Sisley. Instalaciones y servicios a los que se suman cabinas con aromaterapia, cromoterapia o musicoterapia, donde se realizan terapias orientales y holísticas.

Los Premios a la Iniciativa Hotelera se caracterizan por rendir un merecido homenaje a hoteles y hoteleros por su aportación a un sector que se renueva y sorprende continuamente. Están patrocinados por Roca, y cuentan con la colaboración de Alvic Contract Experience, Central Hisúmer, Extrem Puro Extremadura, Orac Decor, Rational, Tattoo Contract, Vandemoortele y Viajes El Corte Inglés.

El jurado de estos premios está compuesto por Enrique Curt, Presidente Fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, Directora XII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones; José Ángel Preciados, Director General de Ilunion Hotels; Vicente Romero, Presidente de CIDH Círculo Internacional de Directores de Hotel; Xavier Torras, Brand & Communication Director de Roca; Fernando Tomás Ginés, Director de Comunicación y Promoción Viajes El Corte Inglés; Joaquín Torres, Arquitecto y Socio Fundador del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero. Joaquín Torres & Rafael Llamazares, y Aurelio Morales, Chef del restaurante Cebo del Hotel Urban.

1.000 rosas en Roses

Las mujeres que se llamen Rosa o sus derivados y compuestos –Rosario, Rosalía, María Rosa, Rosa María…– tienen una cita muy especial en Roses (Costa Brava-Girona) el 2 y 3 de junio. Con motivo de su 7ª Feria de la Rosa, las mil primeras que recojan su invitación a partir del 23 de mayo podrán disfrutar gratuitamente de un menú especial dedicado a ellas durante 16 días (del 26 de mayo al 10 de junio). La feria, además, es un homenaje a las flores, que engalanarán esta bellísima localidad del Alt Empordà, y podrá disfrutarse de espectáculos callejeros, música, circo, teatro, magia… e incluso un concurso temático para instagramers.

 

Roses, localidad agazapada en una majestuosa bahía de la Costa Brava (Girona), hace honor a su nombre con la celebración, por séptimo año consecutivo, de su Feria de la Rosa. Un gran evento festivo, floral y gastronómico que le otorga un color, olor y sabor especial.

 

Aunque la feria se desarrolla durante el primer fin de semana de junio –sábado 2 y domingo 3– tiene un espectacular preámbulo multicolor el jueves 31 de mayo ya que, con motivo de la festividad de Corpus Christi, las calles se engalanan de alfombras florales.

Dos días despúes arrancará la Feria de la Rosa, con la más ambiciosa de todas las ediciones realizadas hasta la fecha y que se desarrollará a partir de tres ejes fundamentales: llenar las calles del municipio con espectáculos de todo tipo; potenciar las muestras florales, que engalanarán aún más la localidad; y ofrecer una amplia y variada oferta gastronómica, en la que están implicados los restaurantes locales.

Los espectáculos gratuitos, a pie de calle, serán de lo más variado ya que incluyen conciertos, circo, teatro, payasos y magia, y se desarrollarán en la Riera Ginjolers. Por lo que respecta al apartado floral, los visitantes podrán disfrutar de creaciones en diversos espacios, la ya clásica exposición de rosales, un mercado artesanal y un concurso temático para instagramers.

En el marco de la feria, y también por séptimo año consecutivo, la localidad sorprenderá con su campaña gastronómica ‘1.000 rosas en Roses’. Esta campaña, única en toda Catalunya, invita a mil mujeres que se llamen Rosa o sus derivados y compuestos –Rosario, Rosalía, Roser, María Rosa, Rosa María…– a degustar gratuitamente el Menú de la Rosa, en cualquiera de los veinte restaurantes que participan en esta original iniciativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La gran novedad de este año es que esta campaña no solo es válida para los dos días de la feria sino que se amplia a 16 días, del 26 de mayo al 10 de junio. Para participar basta que las mujeres que se llamen Rosa reserven su vale de invitación a partir del 23 de mayo y hasta agotar los 1.000 disponibles, a través de la web http://firadelarosa.cat/1000-roses-roses/, por correo electrónico: 1000rosesaroses@roses.cat, telefoneando al 902.103.636 o acudiendo personalmente a la Oficina de Turismo de Roses (Avenida de Rhode, 77-79).

 

Durante la feria se desarrollará otra campaña gastronómica, ‘Tastets de Roses’, degustaciones a precios populares de tapas que contienen pétalos de rosas, a cargo de restaurantes del municipio, con vinos de la D.O. Empordà o cerveza artesana. Estas degustaciones podrán realizarse de 12:00 a 14:00 en la plaza de Catalunya.

 

Para más información, consultar la web: http://firadelarosa.cat

El Hotel Alhambra Palace, nominado en los Premios Roca 2018 a la Iniciativa Hotelera

Los premios a la Iniciativa Hotelera fueron convocados por primera vez el 1993 y cumplen este año 2018 su 25º aniversario. Su principal característica es rendir homenaje a las aportaciones que tanto hoteles como hoteleros realizan al sector, un ámbito que está en continuo cambio y crecimiento. El turismo es el motor de la economía española, del cual también forma parte la empresa organizadora del evento, la revista Gran Hotel Turismo del Grupo Curt Ediciones,

Después de varios meses de recepción de candidaturas y tras la votación del jurado,  el Hotel Alhambra Palace ha sido nominado para optar a la escultura del diseñador Domènec Fita en la XII Convocatoria de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera dentro de la categoría a la mejor remodelación, junto con otros tres candidatos. El premio, al que aspiran 63 hoteles en total, se entregará el jueves 7 de junio en el Roca Madrid Gallery.

Ofrecer al cliente una experiencia y un servicio exclusivo es el principal objetivo del cinco estrellas. Por este motivo, la remodelación de sus instalaciones y servicios el pasado 2017 y su posterior conquista de la 5ª estrella hacen que el hotel siga logrando objetivos para convertirse en uno de los principales referentes del sector turístico y del lujo. El establecimiento, construido a imagen y semejanza del magnífico Palacio Nazarí, cuenta con 108 habitaciones en total (seis suites, 11 junior suites, seis deluxe y 85 Classic Vista Ciudad y Classic Exterior).

La increíble decoración de sus nuevas suites y habitaciones deluxe, basada en celosías neo-nazaríes junto con toques minimalistas hace que el viajero se sienta en un espacio de ensueño. Otras estancias como el Lobby, el Restaurante Terraza Príncipe y su Terraza Panorámica completan el maravilloso hotel, siendo el punto de encuentro de sus visitantes.

Los premios Roca se presentan como un reconocimiento para todos aquellos que trabajan día a día para la mejora del mercado turístico en todos sus aspectos, otorgándoles un enorme prestigio. Están patrocinados por Roca, y cuentan con la colaboración de Alvic Contract Experience, Central Hisúmer, Extrem Puro Extremadura, Orac Decor, Rational, Tattoo Contract, Vandemoortele y Viajes El Corte Inglés.

Entre los miembros del jurado encontramos a Enrique Curt, presidente Fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, directora XII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones; José Ángel Preciados, director general de Ilunion Hotels; Vicente Romero, presidente de CIDH Circulo Internacional de Directores de Hotel; Xavier Torras, brand & communication director de Roca; Fernando Tomás Ginés, director de Comunicación y Promoción Viajes El Corte Inglés; Joaquín Torres, arquitecto y socio fundador del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero; Joaquín Torres & Rafael Llamazares, y Aurelio Morales, chef del restaurante Cebo del Hotel Urban.

LA RUTA DEL VINO RIBERA DEL GUADIANA VUELVE A SORPRENDER CON UNA ACTIVIDAD INNOVADORA Y ÚNICA

Convierte tu visita y cata en una experiencia inolvidable con el nuevo taller de Enocoaching enmarcado en la VI Primavera Enogastronómica de Ribera del Guadiana

El taller estará impartido por Teresa Nuevo, coach y experta en inteligencia emocional y PNL que enseñará a los asistentes técnicas de neuroventas, cómo influyen los sentidos en la percepción de la realidad y en nuestro comportamiento, entre otros contenidos.

La actividad se realizará el sábado 26 de mayo en las Bodegas Romero, ubicadas en El Raposo.

Este fin de semana, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana organiza una nueva actividad enmarcada en la VI Primavera Enogastronómica, un taller de enocoaching dirigido a todo el público, aficionado y profesional del mundo del vino, dónde a través de sencillas técnicas de coaching aprenderán a lograr que sus visitas y enoexperiencias se conviertan en una enoaventura inolvidable tanto desde el punto de vista del visitante, del turista y del personal de la bodega.

Teresa Nuevo será la encargada de realizar esta jornada que tendrá lugar el sábado 26 de mayo a las 11.00 horas en las Bodegas Romero, ubicadas en El Raposo, Badajoz. Teresa es coach y experta en inteligencia emocional y PNL y ella enseñará a los asistentes a comprender e interpretar el mundo, cómo influyen los sentidos en la percepción de la realidad y en el comportamiento. Además iniciará técnicas de neuroventas donde hablará de los cinco pasos a seguir para lograr un proceso de venta eficaz.

A las 12.00 horas se realizará una visita al viñedo ecológico y a las Bodegas Romero para, a continuación, hacer una cata mini proceso de coaching a través del oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto para descubrir que no solo influye el olfato y el gusto sino también el resto de los sentidos, nuestra memoria, valores y creencias. Para ello se catarán diferentes vinos de Juan Leandro Romero, blancos, rosados, tintos y espumosos elaborados con variedades autóctonas como Eva o Beba de los Santos o foráneas como Gewürztraminer, todas ellas cultivadas en ecológico y con el sello Organic de Extremadura.

Bodegas Romero cuenta con una historia desde 1954 cuando los hermanos Romero Candelario regentaban una gran finca de cultivos diversos y en ella un gran cortijo con una pequeña bodega para servir de vino a los pueblos próximos. Pero es en 1951 cuando Leandro Romero decide trasladarse a la pedanía de El Raposo y comenzar su andadura en solitario. Su hijo, Juan, sigue con la tradición y la calidad de los vinos. La demanda sigue aumentando y en el año 1975 construyen una nueva bodega con la tecnología punta de la época que duplica los 120.000 de la primera bodega. Con lo que se aproxima a los 250.000 litros de capacidad que en la actualidad la empresa comercializa, todo embotellado.

Hoy la bodega sigue manteniéndose en manos de la familia, constituyendo una pequeña empresa familiar que apuesta por la calidad, por la viticultura ecológica y el enoturismo experiencial de la mano de Juan Leandro Romero, actual propietario y gerente.

La actividad se puede reservar a través de la oficina de turismo de Almendralejo, que también es oficina de la ruta, en el teléfono 924666967 o a través de su e-mail turismo1@almendralejo.es

 

LA RUTA DEL VINO RIBERA DEL GUADIANA ORGANIZA UN TALLER DE ENODECORACIÓN CON MATERIALES RECICLADOS

El ‘Rincón del Vino’ será el taller protagonista en esta actividad de ‘Naturaleza y Vino’ organizada por la Ruta del Vino Ribera del Guadiana

El taller estará impartido por María Ángeles Juárez y Paco Espino, responsables de CapitalDecó eventos, dirigido a todo el público para aprender a sacar el mayor partido a materiales relacionados con el sector vitivinícola. La actividad se realizará en la Bodega Viña Santa Marina ubicada en un enclave muy singular, a los pies de la Sierra Torremejía, junto a un espectacular viñedo, y con unas instalaciones diseñadas por y para el vino.

 Este fin de semana ‘Naturaleza y Vino’ cuenta con una nueva actividad, el sábado 19 de mayo, enmarcada en la VI Primavera Enogastronómica, se realizará un taller de decoración con materiales relacionados con el vino, sarmientos, corchos, botellas de vino y cava, vides, etc.

El taller, denominado ‘El Rincón del vino’, estará impartido por Paco Espino y María Ángeles Juárez, responsables de CapitalDecó eventos, cuyo lema es «creamos espacios con los objetos que te gustan». Ambos tienen una amplia experiencia en decoración de eventos, muebles, reciclaje, restauración y asesoría de decoración. El taller está dirigido y abierto a todo el público para aprender a sacar el mayor partido a materiales relacionados con el sector vitivinícola creando un espacio reciclado en tu restaurante, bodega, bar de vino, tienda gourmet, casa rural, enoteca, vinoteca, oficina de turismo o en tu propia casa.

La duración del taller es de hora y media y los participantes podrán experimentar de primera mano cómo decorar una botella de vino o cava, utilizar un sarmiento como centro de mesa, reciclar corchos y convertirlos en auténticas piezas de decoración. La actividad se realizará en la bodega Viña Santa Marina, una bodega socia de la ruta del vino, rodeada de jardines, viñedos y aromas de variedades, que se asemeja a un cortijo extremeño, con un gran patio interior cubierto de amplios porches y un hermoso mirador, ubicado en un enclave muy singular, a los pies de la Sierra Torremejía, junto a un espectacular viñedo, y con unas instalaciones diseñadas por y para el vino.

Una vez finalizado el taller, se realizará una visita al viñedo y a la bodega, donde los asistentes conocerán las diferentes variedades de uvas, tipo de vendimia que realizan, la particular elaboración de sus vinos y las instalaciones que poseen, que están dirigidas a la celebración de actividades y eventos para después pasar a la zona de cata y hacer una degustación comentada de sus vinos, así como un maridaje con jamón ibérico y /o queso extremeño.

La actividad se puede reservar a través de la oficina de turismo de Almendralejo, que también es oficina de la ruta, en el teléfono 924666967 o a través de su e-mail turismo1@almendralejo.es