Archivo de la categoría: Noticias

Menorca y Vueling invitan a sanitarios andaluces a conocer la isla como agradecimiento por su labor durante los últimos meses

Del 24 al 26 de julio 50 sanitarios y sus acompañantes podrán descansar en la isla y disfrutar de una experiencia turística, cultural y gastronómica inolvidable. Durante el fin de semana se realizará, además, una visita guiada especialmente emotiva, por la Isla del Rey (Maó) y su Hospital Militar del siglo XVIII

 

Menorca y Vueling se han unido para rendir homenaje a los profesionales sanitarios, en agradecimiento y reconocimiento por el duro trabajo realizado a lo largo de los últimos meses. En una acción conjunta, la compañía aérea y la isla balear harán que medio centenar de sanitarios andaluces y sus acompañantes disfruten de Menorca. Además, durante la jornada del viernes, la comitiva al completo disfrutará también de una recepción oficial en un lugar idóneo para la ocasión: la Isla del Rey (o Illa de s’Hospital). Este islote, agazapado en el puerto de Maó, alberga un edificio de la época británica que fue sede de un hospital militar desde el siglo XVIII hasta los años 60. Un lugar cargado de historia y anécdotas que estos sanitarios podrán sentir de manera especial… antes de un relajado y merecido fin de semana en la isla balear.  

 

 

 

Qué mejor manera de rendir homenaje a nuestros sanitarios –por su generosidad, entrega y sacrificio a la hora de luchar contra la pandemia– que con un viaje experiencial que les permita disfrutar por unos días de merecido relax. Y qué mejor destino para ello que Menorca, una isla Reserva de la Biosfera desde hace más de un cuarto de siglo que ofrece un entorno natural paradisíaco, poco masificado y seguro.

 

En una acción conjunta entre la Fundació Foment del Turisme de Menorca y Vueling, medio centenar de sanitarios andaluces, con un acompañante cada uno, dispondrán de 100 billetes gratuitos que la compañía aérea pone a su disposición para desplazarse hasta la isla balear. Se trata de sanitarios y personal de servicio del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y de diversos hospitales andaluces pertenecientes al Grupo Quirónsalud en Andalucía.

La expedición partirá a las 08.00 h. desde Sevilla en un vuelo especialmente organizado por Vueling para esta ocasión. Ya en Menorca les espera una gran sorpresa vinculada a esa profesión que tanto han demostrado amar, como es la medicina. Se trata de una visita guiada, con coctel de productos locales incluido, a la Isla del Rey, una de las varias islas agazapadas en el puerto de Maó, el puerto natural más grande del mundo después del mítico Pearl Harbour norteamericano.

Esta isla da cobijo a una de las joyas patrimoniales menorquinas, pertenecientes a la época británica. Se trata del edificio que durante casi dos siglos –del XVIII hasta 1964– fue sede de un importante hospital militar. Este recinto ocupa gran parte de la isla, está ubicado en su parte más elevada y tiene planta en forma de U mirando hacia levante. El hospital contaba con 40 salas para los enfermos, diferentes habitaciones para los facultativos, enfermeros y otros trabajadores, farmacia y todos los servicios necesarios de lavandería, botica y cocinas, además de tres cisternas y sala de baños. En 1784, los españoles lo dotaron también de una capilla, dedicada a San Carlos.

 

Tras esta jornada de bienvenida y emotiva visita, los sanitarios y sus acompañantes dispondrán del resto del fin de semana para disfrutar de los muchos atractivos de Menorca: pueblos como Maó, Ciutadella o Fornells; calas como Macarella, Turqueta, Pregonda o Mitjana; playas como Cavallería o Algaiarens; monumentos talayóticos como la Naveta des Tudons, los poblados talayóticos de Trepucó y Torre d’en Galmés o la necrópolis de Calescoves… o hacer senderismo por algún tramo del histórico Camí de Cavalls que bordea toda la costa menorquina. Y como no, disfrutar de la sabrosa y variada cocina de la isla, declarada Región Gastronómica Europea 2022, entre ellos su deliciosa Caldereta de langosta.

                               Más información: www.menorca.es y vueling.com

Vuelven las visitas de fábula: ¡Vuelve El Fabulista!

Desde el viernes 17 de julio, la mítica bodega situada en el corazón de la D.O.Ca.Rioja, en Laguardia (Álava), ha abierto de nuevo sus puertas con sus características visitas de fábula donde se marida el vino y la cultura con los cuentos eróticos de Samaniego.

En un entorno único como Laguardia, en Rioja Alavesa, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía volvió a abrir sus puertas a principios del mes de julio con una enorme acogida. Ahora, es el momento de dejar volar de nuevo la imaginación de la mano de la Bodega El Fabulista. En pleno corazón de esta villa medieval, sus calados han vuelto a llenarse de vida guardando siempre todas las medidas sanitarias necesarias para disfrutar de una visita de cuento con total seguridad, y con una importante novedad: el wine bar ‘El Fabu’.

En pleno corazón de la D.O.Ca. Rioja, la localidad de Laguardia acoge dos espacios únicos. El primero es el Espacio Gastronómico y Centro Temático del Vino Villa-Lucía, un lugar en plena naturaleza donde se puede disfrutar de diferentes experiencias inolvidables. Conocer los secretos del vino en su museo del vino —el primero del mundo 100% inclusivo en lengua castellana— y su experiencia 4D ‘En tierra de sueños’, deleitarse con una gastronomía cuidada, con productos Km.0 siguiendo los procesos de elaboración que aúnan tradición y vanguardia, y hacerlo junto a un maridaje cultural sorprendente, vuelve a ser posible desde principios de julio, cuando volvió a abrir sus puertas, recibiendo una enorme acogida por parte del público.

Ahora, en pleno corazón de la Villa Medieval de Laguardia, es momento de volver a abrir la Bodega El Fabulista. En el centro de la localidad, y bajo el palacio del siglo XVIII que en su día moró Félix María Samaniego, esta bodega vuelve a recibir visitantes para desvelar los secretos de la tradición de la elaboración de sus vinos de uva tempranillo y con el sistema de maceración carbónica. Siguiendo los procesos históricos, las visitas de convierten en mágicas gracias a los calados en donde los vinos reposan hasta ser embotellados. De nuevo, se podrá degustar en sus catas algunos de los cinco vinos exclusivos que se elaboran en la Bodega El Fabulista: su blanco joven y los tintos joven, el ‘Ilustrado’, el ‘Sabio’ y el ‘Fábula’, que rinde honores con su nombre a su tipicidad.

En esta ocasión, los recorridos serán algo diferentes a lo habitual, ya que la Bodega El Fabulista se ha adaptado para cumplir con todos los estándares de salubridad necesarios para disfrutar de un trayecto mágico y seguro. Además, aquellos que se acerquen podrán vivir una nueva experiencia enogastronómica en el recién inaugurado wine bar ‘El Fabu’, donde se podrán probar todos los vinos de la bodega, así como productos de cercanía con los que maridarlos en un aperitivo diferente. A través de las visitas de fábula los sábados por la tarde, quienes se acerquen descubrirán, no solo la manera en la que se elaboran estos caldos, sino que, incluso, podrán ser sorprendidos durante el recorrido con la aparición del famoso fabulista que le entregó el nombre a la bodega, o quizás de su esposa, que les acercarán a los cuentos eróticos del primero recogidos en el libro ‘El Jardín de Venus’ que también puede ser adquirido en la bodega.

Para más información y reservas, www.bodegaelfabulista.com, info@bodegaelfabulista.com, en el 945 621192 o en  www.villa-lucía.com, en el 945 600 032 o reservas@villa-lucía.com

Saborear Formentera… ¡a través de sus vinos!

La gastronomía de la isla, basada en el slow food con productos de proximidad, cuenta con el maridaje perfecto que le proporcionan los vinos de sus dos bodegas

 

¿De vinos en Formentera? Pues… ¡claro que sí! La menor de las Pitiusas no solo cautiva por sus atractivos naturales (playas y calas, rutas verdes, birding…); la gastronomía es también plato fuerte de sus valores turísticos; y en ella cobran protagonismo los vinos. Dos bodegas –Cap de Barbaria, al sudoeste, y Terramoll, en el altiplano de la Mola, ambas del año 2000– hacen que los amantes del enoturismo también puedan disfrutar del mismo entre chapuzón y chapuzón, saboreando los peculiares vinos que produce la isla. ¡Salud!

 

A priori, cuando pensamos en Formentera lo hacemos por mil cosas que nos llaman la atención de ella… pero, a buen seguro, no por sus vinos. Muchos desconocen que en sus escasos 84 km2 de superficie la tierra también da sus frutos en forma de viñedos, de los que dos bodegas producen vinos que suponen un excelente maridaje a su gastronomía de proximidad, una de las apuestas sostenibles de la menor de las Pitiusas.

La bodega Cap de Barbaria (www.capdebarbaria.com ) está ubicada a unos 6 kms de Sant Francesc, la capital, por la carretera que conduce al faro desde el que contemplar las mejores puestas de sol de la isla. Esta bodega, fundada en 2000, trabaja con cuatro variedades de uva. Cabernet sauvignon, uva tinta que da un vino con mucho color y aromas de frutas del bosque que, en climas cálidos como el de Formentera, se suavizan. Merlot, que da un vino con toques de ciruela y una estructura sencilla. Monastrell es una variedad tinta que da vinos con mucho color, ligeramente afrutados y de buena estructura, ideales para carnes. Y Fogoneu, muy típica de baleares, complementa a Monastrell dando un aroma distinto al vino, con un toque de mediterráneidad.

La bodega Cap de Barbaria produce dos vinos. El Cap de Barbaria hace la crianza del Cabernet y el Merlot en barricas de roble francés; y las de Monastrell y Fogoneu, en roble americano. El Ophiusa usa las mismas variedades pero maceradas con menos tiempo y una crianza más corta (entre 6-7 meses en barrica de roble francés). La bodega realiza la recolección siempre a mano, con una estricta selección en la propia viña. Y para los más interesados, ofrece visitas para catar sus vinos, previa reserva al tel. 647.707.572.

 

 

                                    Bodega Terramoll, en La Mola

 

 

Justo en la parte opuesta de la isla, en el altiplano de La Mola –a unos 200 metros de altitud y bañados por constantes vientos salinos– se encuentran los viñedos y bodega Terramoll (www.terramoll.es ), que data también del año 2000. Dispone de 12 hectáreas propias en las que cultiva las variedades Monastrell, Merlot, Cabernet sauvignon, Syrah, Viognier, Malvasía, Garnacha blanca y Moscatel de grado menudo, además de otras dos hectáreas en alquiler de viñas viejas de Monastrell.

 

La apuesta de Terramoll por la sostenibilidad se fundamenta en la no aplicación de productos químicos en su suelo de secano, ni herbicidas, ni abonos minerales, aunque ello suponga que sus producciones sean muy limitadas. Una primera selección se realiza en el campo y la segunda en bodega, por lo que el proceso de vinificación tiene en su origen una uva de primera calidad. Además, todas las variedades se vinifican por separado, en pequeños volúmenes y de forma artesanal, madurando los tintos en barricas de roble francés. Su objetivo es lograr vinos de máxima calidad que reflejen el paisaje que les rodea.

 

Terramoll elabora seis tipos de vinos, todos ellos producidos a partir de agricultura ecológica: dos tintos (Es Monestir, monovarietal Monastrell de pie franco; y Es Virot, que une Merlot y Cabernet sauvignon), tres blancos (Savina, Lliri Blanc y Es Vermut) y un rosado (Rosa de Mar). En el apartado enoturístico, la bodega ofrece degustaciones de sus vinos, de mayo a septiembre, los lunes, martes, jueves y viernes, de 19.00 a 21.00 horas. Esta actividad incluye un paseo por los viñedos y su entorno, la visita a la bodega, degustación de 3 vinos y aperitivo con productos de Baleares. Las reservas pueden hacerse por teléfono 971.327.293, 686.484.174 o por email info@terramoll.es. Los precios son de 18 euros (adultos) y 6 euros (niños).

 

                                       Más información en: www.formentera.es

 

 

 

 

 

El Hotel Ópera y el Hotel Meninas, apoyando a nuestros defensores contra el COVID-19

Los dos hoteles se suman a la propuesta del Ayuntamiento de Madrid para agradecer con descuentos a aquellos que han luchado en la primera línea contra el Coronavirus

 

Madrid ha vuelto a abrir sus puertas a los turistas, aunque este verano será atípico: mascarillas, controles de aforo, geles hidroalcohólicos por doquier… Esto no supone que no se pueda disfrutar de unas merecidas vacaciones; y si hablamos del personal sanitario y de las fuerzas de seguridad se lo merecen el doble. Por ello, el Hotel Ópera y el Hotel Meninas se suman a la propuesta del Ayuntamiento de Madrid y regalarán una noche extra con desayuno incluido a los huéspedes de este colectivo sobre la reserva hecha durante este verano

Madrid es una ciudad que ha vivido el sufrimiento en primera mano. Durante semanas, la pandemia del Coronavirus ha azotado con fuerza a la capital. Por suerte, ahora eso forma parte del pasado, y ya es momento de volver a viajar y de descubrir los rincones menos conocidos de la ciudad. Y los primeros que se han ganado unas merecidas vacaciones son el personal sanitario y las fuerzas de seguridad. Gracias a ellos, la situación pandémica ha conseguido apaciguarse con la atención en hospitales y centros de salud y la intensa vigilancia realizada.

Ahora es momento de que puedan recobrar fuerzas y disfrutar de ciudades maravillosas, como Madrid. Por ello, el Consistorio ha preparado un plan de descuentos e importantes ventajas para los sanitarios y los miembros de las fuerzas de seguridad que escojan la capital en sus planes. Y el Hotel Ópera y el Hotel Meninas no podían ser menos, sumándose a esta importante apuesta para reconocer la intensa labor de los profesionales sanitarios y de seguridad durante estos meses. Por ello, ambos establecimientos les obsequiarán con una noche extra con desayuno incluido sobre la reserva hecha directamente con el hotel hasta el 30 de septiembre.

No solo podrán disfrutar de una estancia de ensueño en el pleno corazón de la ciudad, a un paso solo de los grandes atractivos turísticos de Madrid, sino que también hacerlo con un descuento especial. Para poderse beneficiar de la promoción es necesario reservar directamente con el establecimiento y pertenecer a los colectivos recogidos por la promoción, teniendo que presentar su carnet profesional. 

Hotel Ópera y Hotel Meninas, dos joyas en el centro de Madrid

El Hotel Ópera cuenta con 79 completas y cómodas habitaciones equipadas con la mejor tecnología y pensadas para todo tipo de visitantes. Desde habitaciones individuales, dobles, cuádruples y otras para las personas con movilidad reducida. Además, el hotel cuenta con una decoración, tanto en las estancias como en zonas comunes, con un estilo moderno y siempre pensadas en el máximo confort de sus huéspedes.

El Hotel Meninas se encuentra doblando la esquina. Emplazado en un edificio histórico del siglo XIX totalmente reformado y transformado en establecimiento hotelero, cuenta con 37 habitaciones insonorizadas que van desde las suites a las triples y dobles, todas ellas con una decoración cuidada al detalle y la última tecnología.

Toda la información y reservas, en www.hotelopera.com y www.hotelmeninas.es

Castelló innova proponiendo novela e historia frente al mar

Del 23 de julio al 20 de agosto, la playa del Serradal propone durante 5 jueves, a las 20.00, una alternativa de ocio junto al mar para amantes de la literatura

 

Los veranos playeros de Castelló son muy distintos a los de cualquier otro destino de costa. Además de descansar, tomar el sol y dar refrescantes chapuzones, la capital de la Plana dinamiza sus arenales con sugerentes propuestas. Y a las ya conocidas de yoga y cine suma este año una gran novedad: El ciclo ‘Novela, Historia y Playa’. Una manera amena de revisar los acontecimientos históricos desde el ámbito literario, en presencia de autores y tertulias con ellos. Las noches playeras de los jueves tienen en Castelló un aire cultural especial.

 

 

El propósito de esta propuesta lúdico-cultural es convertir también la playa en un espacio de debate e interactuación frente al Mediterráneo, con la presencia de autores consagrados a nivel nacional y también otros de índole local. Además, las charlas-coloquio contarán con la presencia de una mesa para vender libros, de la librería castellonense Plácido Gómez.

 

El jueves 23 de julio abrirá esta cita ‘La mujer en la historia’, con la presencia del novelista Javier Más y, como invitada, la escritora benicense Maribel Escrig. Y como actividad complementaria, una recreación a cargo de la Colla Xaloc.

 

El jueves 30 de julio la temática será ‘Época de Carlistas en Castelló’, con la presencia del periodista y escritor barcelonés Víctor Amela, y música en directo.

 

El jueves 6 de agosto será el turno para ‘El romanticismo en la novela histórica’, con la la escritora castellonense Yolanda Quiralte, la polifacética actriz, productora teatral y escritora Cristina Higueras y el aderezo de música en directo.

 

El jueves 13 de agosto los amantes de la ‘Novela épica’ podrán disfrutar de los comentarios del escritor valenciano Santiago Posteguillo –premio Planeta 2018 con la novela ‘Yo, Julia’–, además de música en directo.

 

El jueves 20 de agosto se cerrará este ciclo con una sesión dedicada a la ‘Novela Histórica de Castelló’, en presencia del periodista y escritor castellonense Basilio Trilles y, como invitados, José María Canós y Miguel Pastor. La Colla Xaloc amenizará la velada con otra recreación.

 

     También ‘Cuentos a pie de mar’

 

Como complemento literario al anterior evento, pero pensado para los más pequeños, las playas de Castelló también acogerán durante el verano, los viernes, el Ciclo ‘Cuentos a pie de mar’. Estas lecturas se desarrollarán en las playas de El Pinar (junto al ‘Punto Bebé’) y Serradal. En el entorno de esta última habrá también talleres durante todo el verano sobre la biodiversidad de las playas: ‘La invasión de los plasticos’, ‘Las tortugas marinas’ y ‘¿Qué pescamos y qué comemos?’. Todo ello con el objetivo de promover el disfrute de las familias y del público más joven; enfatizando en la conservación del medio ambiente.

 

La tercera de las playas castellonenses, Gurugú –situada entre las otras dos– se centrará más en la oferta de actividades deportivas y de ocio. De esta forma, cada playa contará con una identidad propia pero un objetivo común: ‘Ahora toca disfrutar’, claim con el que el Ayuntamiento de Castelló quiere atraer al público familiar de forma segura, cómoda y con variedad de contenidos, aplicando todas las medidas sanitarias, controles de aforo y protocolos derivados de la actual situación que vivimos.

       Planifica tu escapada: https://www.castellonturismo.com

MP Hotels acoge en el LEMON & SOUL Cactus Garden a representantes de la OMT en su viaje de validación de las islas como destino turístico seguro

La reapertura del hotel LEMON & SOUL Cactus Garden (Jandía-Fuerteventura) ha llegado acompañada de unos huéspedes muy especiales

Con motivo del viaje realizado por miembros de la OMT en un vuelo promocional y de validación de la seguridad del destino de Canarias, Meeting Point Hotels ha querido aportar su granito de arena y hospedar en su hotel del sur de la isla majorera, al grupo de periodistas y empresas que ha formado parte de esta delegación. De igual forma, también ha dado la bienvenida a profesionales sanitarios que han estado trabajando en primera línea durante la crisis de la pandemia, y que han disfrutado de unos días de relax gracias a la campaña de turismo nacional de las Islas Canarias bajo el lema FASE TRANQUILIDAD, lanzada por el Gobierno de Canarias y de la que el hotel LEMON & SOUL Cactus Garden ha sido establecimiento colaborador.

 

Poco a poco, el turismo se va reactivando, y uno de nuestros paraísos patrios, las Islas Canarias, es uno de los destinos preferidos.  Durante esta pandemia Meeting Point Hotels ha luchado enormemente para poder volver a abrir sus puertas a los visitantes, y ahora es una realidad. Desde el 1 de julio, ha ido abriendo sus establecimientos de forma progresiva, y ya ha tenido ocasión de acoger a unos visitantes muy especiales.

Entre el 8 y el 12 de julio, la Organización Mundial del Turismo (OMT) eligió como destino europeo a Canarias y en el Hotel LEMON & SOUL Cactus Garden se ha hospedado parte de esa representación que ha venido esta semana para comprobar la fortaleza sanitaria del destino y corroborar que los controles están bien organizados, así como que los protocolos de seguridad que se han establecido para prevenir el Covid-19 funcionan. De la misma manera forman parte de este grupo, periodistas de diferentes medios y empresas. En el mismo vuelo promocional, llegaba a la isla el afortunado grupo de profesionales sanitarios que resultaron ganadores de la campaña “FASE TRANQUILIDAD” lanzada por el Gobierno de Canarias.  Todo ello, con la firme convicción de que Canarias es un destino abierto y seguro.

Según Noelia Delgado, directora del hotel LEMON & SOUL Cactus Garden, “Estamos encantados de haber acogido a este grupo con una calidad humana sobresaliente y nos sentimos muy reforzados por sus comentarios entre los que se han destacado los referentes a la limpieza y continua higienización en el hotel. Esto sin duda alguna ofrece mucha tranquilidad en esta nueva era y refuerza la idea de que, en Canarias, estamos haciendo los deberes y que el sector está poniendo todo su esfuerzo para consolidar a esta maravillosa isla, y al archipiélago en su conjunto, como «Destino Seguro»”.

La gestión que se ha realizado en Canarias desde el primer momento gracias también, como no puede ser menos, a la colaboración ciudadana en el archipiélago, ha sido ejemplar y es por ello merecedora de que una organización referente a nivel mundial como es la OMT, haya elegido a las islas como primer destino europeo al que viajar, al mismo tiempo que ya han empezado a llegar muchos turistas desde que así se ha permitido por las autoridades pertinentes.

En palabras de Ángel Rivero, CEO de MP Hotels Spain, “Es un enorme orgullo para MP Hotels que este grupo de profesionales se hospede en nuestras instalaciones y puedan disfrutar del maravilloso destino que, sin duda, es Fuerteventura. Estamos seguros de que gradualmente y con los deberes bien hechos iremos recuperando la normalidad que ya teníamos anteriormente en Canarias”. De igual forma, asegura que se sienten “muy agradecidos por poder contribuir a esta extraordinaria campaña lanzada por el Gobierno de Canarias, y de que el LEMON & SOUL Cactus Garden, haya sido uno de los establecimientos en Canarias que ha acogido a este grupo de profesionales tan relevante en un momento en que la reactivación del sector es de importancia vital, y la adaptación a los cambios de las nuevas demandas se hace imperativo para ofrecer a nuestros huéspedes un entorno de seguridad y confianza”.

La visita, que se desarrolló con normalidad, sirvió para que los visitantes disfrutaran del destino de Fuerteventura y su estancia, en donde pudieron comprobar de primera mano los estándares de calidad y salubridad con los que cumple el hotel, haciendo especial hincapié en la limpieza y desinfección de todas las áreas del establecimiento. De esta forma, y una vez más, MP Hotels sigue demostrando su compromiso con Canarias.

Para reservas, reservations@mphotels.com o en el teléfono 900 101 008