Archivo de la categoría: Noticias

Madrid Marriott Auditorium, el perfecto espacio para tu evento

 

Ubicado de manera estratégica entre el Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez, el Recinto Ferial de Ifema y el centro de la ciudad, Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center se ha convertido en un lugar de referencia para el turismo MICE. El establecimiento ha vuelto a abrir sus puertas ofreciendo la opción perfecta para albergar cualquier tipo de evento gracias a sus amplios espacios, con una alta capacidad de personalización para adaptarse a los cambios que se van produciendo.

 

Personalidad, exclusividad, servicio, calidad y confianza. Son muchas las cualidades de un establecimiento que lo tiene todo, para todos, en cualquier momento. Un hotel que se amolda a las necesidades de cada demanda y que responde a las expectativas de cada cual. Ahora, Madrid Marriott Auditorium ha vuelto a seguir ofreciendo la personalización y poder seguir alcanzando la excelencia.

Considerado como uno de los lugares con los espacios para eventos más grandes de Europa, el hotel es una referencia del turismo MICE y cuenta con un equipo cualificado, preparado y especializado.

Madrid Marriott Auditorium dispone de espacios únicos, con una gran facilidad de acceso a través de las diferentes entradas, lo que permite el flujo de asistentes. Gracias a sus múltiples cocinas estratégicamente situadas, sus salas panelables, así como las amplias galerías, permiten personalizar y privatizar su evento de forma exclusiva.

Difícil es olvidar uno de sus espacios más representativos. El Auditorio, con 2.000 m2, el salón rey de Madrid y la cima de su oferta MICE para disfrutar de inolvidables jornadas de congresos y convenciones. Además, el establecimiento dispone de 56 amplias salas de reuniones, desde 15 m2 hasta 1.500 m2, completamente adaptables a las necesidades del cliente.

Una opción perfecta para la organización de tu próximo evento en Madrid.

 

The Arc Carrís, un otoño familiar en el Douro

 

Grupo Carrís ofrece un alojamiento único para visitar Oporto y disfrutar de todos los encantos de la ciudad lusa este otoño

 

Oporto ofrece al viajero ávido de experiencias muchas opciones para hacer de una escapada de otoño, un viaje ideal. La ciudad se ha configurado como un destino de primer nivel. Los puentes que jalonan el río Duero a su paso por la localidad, sus famosas bodegas, el patrimonio que esconde su casco antiguo y el encanto de la Ribeira son más que conocidos como indiscutibles reclamos turísticos del destino. Es precisamente a orillas de la Ribeira, donde The Arc Carrís brinda la oportunidad de vivir una experiencia de lujo al tiempo que se disfruta de una ciudad de ensueño. Estos apartamentos son la alternativa de alojamiento perfecta para quienes buscan un espacio exclusivo con todos los servicios y una mayor independencia.

 

 

Bom dia Porto! Las mañanas frente al Douro se levantan contemplando los rabelos sobre sus aguas con fado de fondo… Despertar en la ciudad lusa de los puentes y las historias plasmadas en azulejos es todo un lujo que llama al descanso y al relax. Oporto es una ciudad ideal para recorrer a pie. Sí, cuesta arriba, cuesta abajo, dejando el aliento en algunos de sus rincones; pero no habrá paseo más auténtico, único y especial. Su rica gastronomía, su enorme variedad de bodegas, la Ribeira do Douro, el Puente Don Luis I o su centro histórico son algunos ejemplos indispensables que nadie debe perderse si visita la ciudad. Oporto no solo ofrece planes para disfrutar con amigos o con pareja, sino que toda la familia está invitada a gozar de esta urbe portuguesa.

 

Nos podemos dejar caer por los espacios naturales de Oporto, en donde pasar una jornada fantástica. El Parque da Cidade es el mayor espacio verde urbano del país y, sin duda, el mejor lugar para disfrutar al aire libre. Para los que tengan en mente planes más culturales, Oporto también es una ciudad fantástica gracias a sus museos para grandes y pequeños. También subir al Teleférico de Gaia o recorrer la ciudad sobre sus tranvías y autobuses turísticos permitirá tener una visión única de esta maravillosa ciudad; por no hablar de la indispensable visita a la Librería Lello, lugar en el que J. K. Rowling se inspiró para crear la saga Harry Potter.

 

The Arc Carrís

Situados a escasos metros del Duero y de los principales atractivos turísticos de Oporto, los apartamentos The Arc Carrís son la alternativa de alojamiento perfecta para los que buscan disfrutar de un espacio exclusivo, con todos los servicios y una mayor independencia. Completamente equipados al más mínimo detalle, son perfectos para esa escapada especial en familia. Los apartamentos están pensados, además de para dos personas, también para cuatro y seis huéspedes.

 

 

Cabe destacar la opción Dúplex Superior para 6 personas. Con espacio extra para una mayor comodidad, este apartamento tiene todo lo necesario para convertir la estancia en el centro histórico de Oporto en una experiencia única. Apartamento con dos dormitorios y dos cuartos de baño; planta baja con cocina abierta al salón, dormitorio y cuarto de baño con ducha. La planta superior, de diseño diáfano, ofrece un dormitorio y un segundo cuarto de baño. El equipamiento del salón incluye mesa de comedor, sofá cama y TV. La cocina, por su parte, dispone de vitrocerámica, frigorífico con congelador, lavavajillas, microondas tostadora, batidora, hervidor de agua y cafetera. Además, este apartamento ofrece teléfono 24 horas, wifi, servicio de limpieza diario y conserjería 24 horas.

 

La mejor forma de reservar es desde la propia web, www.carrisportoribeira.com, ya que tiene importantes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia y el mejor precio garantizado, pudiendo acceder también a paquetes promocionales, descuentos especiales y otros valores añadidos como early check in o late check out gratuitos bajo disponibilidad.

 

www.carrishoteles.com

‘Formentera Zen’ aumenta este año su nivel

Del 25 al 27 de septiembre, la isla balear acoge la 6ª edición de esta cita con la salud y el bienestar holístico que este año incrementa el nivel de sus ponentes

 

Los televisivos Xuan Lan –que ofrecerá una masterclass de yoga– y Cesc Escolà –con un workshop de fitness–, populares por sus colaboraciones en ‘Operación Triunfo’, así como la divulgadora sanitaria Boticaria García encabezan el prestigioso equipo de profesores y ponentes que dará realce a ‘Formentera Zen’. Por sexto año consecutivo, la menor de las Pitiusas será el epicentro del bienestar y la relajación. La mágica luz, el espiritual silencio y la belleza salvaje de Formentera la convierten en escenario ideal para un intenso weekend dedicado al yoga, pilates, meditación, fitness, armonía cultural y hábitos saludables, con talleres, charlas, workshops y masterclass. ¡Bienvenidos al evento de la felicidad!

 

 

Desconectar para reconectar. En un año tan complicado como éste por el efecto de la pandemia, nada mejor que una escapada sensorial para recuperar el equilibrio interior, relajar el cuerpo y la mente, y afrontar la nueva normalidad con renovados ánimos e ilusiones. Una escapada al más cercano de los paraísos, que mece libre y salvaje en las tranquilas aguas del mar Mediterráneo. Una escapada a… ¡‘Formentera Zen’!

 

La menor de las Pitiusas acoge del 25 al 27 de septiembre la 6ª edición de este festival de la salud y el bienestar, tanto físico como emocional. Una cita que tendrá su sede en el Gecko Hotel & Beach Club –ubicado al sur de la isla, en la playa de Migjorn– complementado con el Cala Saona Hotel & Spa –al oeste–, como hotel oficial. En esta edición, ‘Formentera Zen’ incrementa el nivel de sus profesores y ponentes, además de adoptar todas las medidas de seguridad e higiene que marcan los protocolos del COVID19.

 

‘Formentera Zen’ arrancará el viernes 25 con la charla inspiracional ‘Autoestima y dependencia emocional’ (20.30 h), impartida por Sílvia Congost, experta psicóloga y líder en crecimiento personal en redes sociales y medios de comunicación.

El sábado 26 se desarrollarán cuatro eventos. Dará comienzo la jornada con el workshop de fitness ‘La magia del ejercicio y la música’ (10.00 h) a cargo de Cesc Escolà, profesor de fitness de los programas televisivos ‘Operación triunfo’ y ‘Muévete en casa’. En el mismo se ofrecerán dos clases de movimientos, ritmo y relax final. Le seguirá la charla ‘Volviendo a comer de verdad: nutrición y hábitos saludables’ (12.00 h), impartida por Carlos Ríos, dietista y creador del movimiento Realfooding. Cerrará la matinal el taller ‘Bath cooking, organización semanal sana y eficiente en la cocina’ (13.00 h), realizado por Paola Freire. Esta reconocida chef y pastelera, creadora de Foodtropia, pondrá en valor la comida sana, sencilla e imaginativa para lograr una dieta equilibrada. Y por la tarde será otra prestigiosa televisiva, Xuan Lan, quien impartirá la masterclass ‘Flow to slow sunset yoga’ (19.00 h) coincidiendo con el mágico atardecer en Formentera.

 

 

La jornada final, del domingo 27, arrancará con el workshop de pilates ‘Ffitpilates, trabajando todo el cuerpo’ (09.30 h), en el que la psicóloga e influencer en vida saludable Claudia Constans ‘Coco’ propondrá diversos ejercicios para tonificar la musculatura corporal a fin de incrementar su fuerza, resistencia y flexibilidad. Le seguirá el taller ‘FaceFit, ejercicios faciales que mejoran nuestro bienestar’ (11.00 h) conducido por Daniela Toro, fisioterapeuta especializada en dolor orofacial y disfunción temporomandibular, quien ayudará a mejorar la postura, tonificar la musculatura facial y cervical y aliviar el dolor. A continuación tendrá lugar la charla ‘Cosmética activa: la importancia de la formulación’ (12.00 h), por Arturo Álvarez-Bautista, licenciado físico-químico y responsable de las fórmulas de varios productos cosméticos de notable prestigio. En la misma, se explicarán los porqués del arte que existe tras una formulación cosmética. Y pondrá broche de oro al festival la sesión práctica ‘Aprendiendo hábitos saludables con Boticaria García’ (13.00 h) a cargo de Marián García, doctora en farmacia y prestigiosa divulgadora sanitaria, quien abordará la importancia de la prevención responsable para facilitar el bienestar saludable.

 

 

Las inscripciones para tomar parte en la 6ª edición de ‘Formentera Zen’ pueden realizarse en la web del festival (https://formenterazen.es/). El precio es de 90 € (45 € para los residentes en Formentera) e incluye la asistencia a las masterclass, workshops, sesiones prácticas, coloquios, charlas y actividades del programa. En la lista de inscritos, además de Baleares, hay procedentes de toda España (Madrid, Barcelona, Valencia, Guipuzcos, Cantabria, Málaga, Cadiz…) e incluso una asistente alemana.

 

           Más información en: www.formenterazen.es

Cómo disfrutar Menorca de forma activa este otoño

A través de la Asociación Menorca Activa la isla balear propone un sinfín de actividades y opciones de alojamiento agroturista y rural

 

Astronomía, rutas a caballo, senderismo, cicloturismo, demostración de trabajos de campo, flyboard, paddle surf, submarinismo, kayak, parapente… Menorca va más allá del ‘sol y playa’ convertida en escenario natural para disfrutar también en otoño con multitud de propuestas para los amantes del turismo activo. Un destino Reserva de la Biosfera que a nadie deja indiferente porque… ¡Menorca se mueve todo el año!

 

 

En Menorca todo empieza pero nada acaba en las maravillosas calas y playas que rodean sus 216 kms de costa. Más allá del verano, los chapuzones y el relajante dolce far niente al sol, la isla balear convierte sus 702 km2 de superficie en el escenario perfecto para desarrollar todo tipo de actividades al aire libre; por tierra, por mar y por aire. Y además, con el complemente perfecto de alojamientos singulares en los que disfrutar del turismo rural y el agroturismo, la mejor manera de inhalar la más pura esencia de esta isla que es Reserva de la Biosfera desde hace un cuarto de siglo.

Agrupadas en la Asociación Menorca Activa, más de una treintena de empresas especializadas ofrecen al visitante ávido de nuevas experiencias toda una variada gama de propuestas encaminadas a disfrutar de una escapada inolvidable combinando naturaleza, gastronomía, deporte y, sobre todo, mucha acción.

A través de la Microguía Menorca Activa (http://www.menorcaactiva.com/guia-menorca-activa/ ) es posible visualizar de forma rápida y clara toda la variada gama de experiencias propuestas que se ofrecen al visitante; y en otro enlace de la web (http://www.menorcaactiva.com/promociones/), hallar las promociones exclusivas y descuentos del 10% al 50% para quienes se suscriban a la newsletter de la Asociación.

 

Como Destino Starlight que es desde el pasado año, el cielo de Menorca es uno de los espectáculos a disfrutar acompañados de expertos en astronomía. Para descargar adrenalina surcando los cielos, nada mejor que una experiencia en parapente biplaza. Y para hacerlo saltando las olas, con el parasailing.

 

Los amantes del mar lo pasarán en grande sumergiéndose en las aguas del Mediterráneo para practicar buceo, submarinismo o snorkeling; sintiendo la emoción del paddle surf o el flyboard; o descubriendo los mil recovecos de la costa en kayak.

 

Ya en tierra, el histórico Camí de Cavalls que circunvala la isla puede hacerse a lomos de un caballo de raza menorquina. Otra experiencia ecuestre puede ser la de participar en clases de doma menorquina. Y para los amantes de la etnografía, nada mejor que conocer las tradiciones menorquinas que asistir a una demostración de trabajos antiguos de campo o visitar una casa rural museizada.

     Más información: www.menorca.es y www.menorcaactiva.com

 

 

El ocio nocturno, a debate: los aprendizajes durante la pandemia sobre la mesa

España y Colombia se dan la mano e intercambian conocimiento de la mano de ASOBARES en un webinar el próximo 3 de septiembre

Con la llegada de la nueva normalidad, uno de los sectores hosteleros que más están sufriendo es el del ocio nocturno. En el punto de mira por los rebrotes, cada vez se les ha limitado más y más la actividad y su supervivencia en estos momentos pende de un hilo. Esta situación no se da solo en España, ya que por todo el mundo estos establecimientos han tenido que adaptarse a marchas forzadas para poder reiniciar su actividad. Por ello, la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) ha organizado un webinar el próximo miércoles en los que autoridades del país latinoamericano, junto a las empresas españolas Hosteleo, Linkers y la Asociación Nacional Spain Nightlife analizarán la situación del sector y su futuro.

El estado de alarma decretado el 14 de marzo cambió por completo nuestra vida, nuestra rutina y nuestros negocios. Desde entonces, ni la ‘nueva normalidad’ ha llegado por completo a nuestros establecimientos de ocio nocturno. A pesar de haberse adaptado para cumplir con la normativa impuesta, se les ha puesto en el punto de mira por haberse convertido en focos de contagios. Esto ha provocado que se hayan aplicado medidas restrictivas que ponen contra la cuerda a los hosteleros, que ven que la continuidad de sus negocios está en el aire.

Esta situación no solo se ha vivido en España, sino que al otro lado del Atlántico también se está dando con tremenda dureza. Para fomentar el intercambio de conocimiento, la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) ha organizado un webinar el próximo jueves 3 de septiembre a las 8.00 horas, 15h en España, bajo el título “Apertura del ocio nocturno: aprendizajes desde España y Colombia”, en el que altos representantes de Colombia intercambiarán impresiones y conocimiento con expertos del sector en España. Moderado por el presidente de Asobares Colombia y VP Latam International Nightlife Association, Camilo Ospina, contará con la presencia de Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, junto a Alejandro Arias García, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, y la participación especial del Dr. Julián Guerrero, viceministro de Turismo de Colombia.

Desde España, dos empresas expertas en ocio nocturno y la asociación de referencia nacional tendrán la oportunidad de llevar el mensaje hasta el otro lado del océano: David Basilio, CEO de Hosteleo portal de empleo especializado en hostelería y ocio nocturno, junto a Marianela Olivares, Directora General de la consultora de RHH Linkers, y Joaquim Boadas de Quintana, secretario General de Spain Nightlife.

Juntos, abordarán todas las cuestiones a abordar para que la supervivencia de los establecimientos de ocio nocturno esté asegurada, al tiempo que pueden volver a desarrollar su actividad con normalidad y siempre respetando las medidas de seguridad propias de estos nuevos tiempos que corren.

Puedes seguir el webinar desde el perfil de Facebook de Asobares: www.facebook.com/Asobarescolombia

Para más información: https://hosteleo.com/blog/el-ocio-nocturno-a-debate-los-aprendizajes-durante-la-pandemia/

Una cita segura: los mejores vinos de la D.O.CA. Rioja se dan cita en la II Spring Wine Fest «in summer» en Villa-Lucía (Laguardia)

El próximo 5 de septiembre en el festival del Espacio Gastronómico Villa-Lucía (Laguardia) se podrán degustar los vinos premiados en el XXVI Concurso de Vinos con D.O. Ca Rioja, Premios Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2019.

Tras el éxito de la edición de 2019, y los dos aplazamientos de la edición de este año por el Covid-19, el Centro Temático del Vino Villa-Lucía de Laguardia (Álava) será anfitrión el próximo sábado 5 de septiembre de 2020, en el marco de ComeCultura, de la segunda edición de la Spring Wine Fest “in summer”. Los mejores vinos de la D.O.Ca Rioja, pintxos Km. 0 y Eusko Label, experiencias, actividades y la animación característica del espacio vuelven a darse cita en Villa-Lucía, convirtiéndose una vez más en lugar de encuentro para los amantes de la enogastronomía, la cultura y la música. Una cita segura y con seguridad.

El próximo 5 de septiembre el Centro Temático del Vino Villa-Lucía, en Laguardia (Álava), acogerá la segunda edición de la Spring Wine Fest “in summer”, dentro del proyecto ComeCultura. Villa-Lucía se convertirá, un día más, en un foro de encuentro seguro para los amantes del vino, la enogastronomía, la cultura y la música.

La fiesta dará comienzo a las 12.30 horas del mediodía con la inauguración oficial por parte de las autoridades, que iniciará una jornada matinal que se extenderá hasta las 16.30 horas de la tarde. El recinto se abrirá de nuevo a las 20.00 horas, finalizando la jornada a las 00.00 horas de la noche.

Durante este día, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar vinos premiados en el XXVI Concurso de Vinos con D.O.Ca Rioja, realizado como preámbulo de la XXVI Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2019. Un concurso que, en su momento, los técnicos del propio Consejo Regulador calificaron como “único, el auténtico de la Denominación, al ser exclusivo para vinos de Rioja, pero a la vez de las tres zonas reconocidas”. Esta es una oportunidad única para poder disfrutar de todos los vinos ganadores juntos a un precio excepcional.

De igual manera, se podrá disfrutar a las 15,45 de un Taller del patxaran con Sasazu por un precio especial de 16 euros y en la que los asistentes podrán llevarse su propia botella a casa para poderlo degustar con los seres queridos una vez pasados los cinco o seis meses de maceración.

En cuanto a la gastronomía, en la Spring Wine Fest “in summer” se ofrecerán, en formato pintxos y raciones en miniatura, gastronomía local con productos de cercanía, Eusko Label y Km. 0. El principal protagonista en cuanto a productos de cercanía en esta segunda edición será el cerdo de caserío (Basatxerri). Así, miembros de la federación vasca de cortadores de jamón racionarán jamones curados Eusko Label. Entre las propuestas que se podrán adquirir mediante el uso de las monedas Vinfos se encuentran el  Platito de jamón de cerdo de caserío Eusko Label (Basatxerri) cortado a cuchillo, una exquisita hamburguesita de cerdo de caserío, un burrito de revuelto con huevos de corral de bacalao Faroe con pimientos asados en casa, una estupenda Mini pulga de cristal con carrillera de ternera de la Sierra de Cantabria al Rioja Alavesa con pimientos rojos asados en casa y un Mini cremoso de queso al revés con Fresaraba en el fondo y crumble crujiente en la corona entre más de una decena de propuestas. Asimismo, también se dispondrá de gastronomía en miniatura para veganos y dietas específicas.

Como en todos los eventos del proyecto ComeCultura –que consiste en un maridaje sorprendente entre la enogastronomía local y Km. 0, y la cultura, diseñado para sorprender y deleitar a todos los visitantes– no podía faltar la música. En este caso la animación correrá a cargo del saxofonista y pianista Emilio Retortillo y el Dúo Imperial con sus voces en directo y dj.

Además, también se desarrollarán una serie de actividades complementarias durante el transcurso de la II Spring Wine Fest “in summer”, entre las que se encuentra la cata de vinos ganadores del XXVI Concurso Fiesta de la Vendimia Rioja Alavesa 2019 donde los propios bodegueros presentarán sus vinos campeones, coordinado por el experto comunicador de vinos, Mikel Garaizabal.

La II. Spring Wine Fest “in summer” complementará con las visitas al Museo del Vino Villa-Lucía (primer museo del vino del mundo 100% inclusivo y con accesibilidad universal en castellano) y la Experiencia 4D “En tierra de sueños” (primera experiencia 4D 100% inclusiva en lengua castellana a nivel internacional); así como con las visitas de fábula a Bodega El Fabulista.

También se tendrá la oportunidad de visitar otros recursos de la comarca como bodegas Casa Primicia con un precio especial de 10,00 € (11,00 y 13,00 horas) o el Pórtico de Santa María de los Reyes en Laguardia.

Para los más pequeños también se contará con los talleres enogastronómicos infantiles gratuitos “Pásalo de fábula”.

Asimismo, Asier Astorga, joven creativo de Lapuebla de Labarca e hijo de los bodegueros Loli Casado y Jesús Astorga, presentará “Los cazapedidos”, un divertido juego de cartas para todos los públicos en el que los jugadores se enfrentarán por ver quién es el chef que más puntos consigue captando diferentes pedidos.

Para acceder al espacio de la Spring Wine Fest “in summer”, los asistentes deberán adquirir su entrada a un precio de 8 euros por persona, incluyendo tres Vinfos, las monedas con las que se abonan las consumiciones en los eventos de Villa-Lucía, tanto de comida como de bebida. También se podrá disfrutar del servicio exclusivo de autobuses del Magic Wine Tour, a 5 euros el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía (Laguardia). De esta forma, los participantes se aseguran un día ideal sin complicaciones de transporte ni riesgos añadidos.

Además, un grupo de agentes de viajes, touroperadores y periodistas   venidos de diferentes lugares participarán en la II Spring Wine Fest “in summer” de la mano de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Igualmente realizarán diferentes actividades enogastronómicas y recorrerán la comarca de Rioja Alavesa conociendo diferentes recursos de la misma.

Esta segunda edición de la Spring Wine Fest “in summer” contará con la colaboración de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y de Sasazu Servicios Enoturísticos; y con el patrocinio de la Diputación Foral de Álava, Basque Wine; Hazi y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco.

Y en lo que a la seguridad COVID-19 del evento se refiere, también está garantizada. Además de contar con un aforo reducido y un permanente control del mismo en el interior de las carpas climatizadas en base a la normativa COVID-19 del 19 de agosto de 2020, si la climatología lo permite, se dispondrán mesas con sillas en los jardines exteriores para disfrutar del evento con total seguridad y al aire libre.  Villa-Lucía ha dispuesto de bactericidas Ultravioletas UV-C en sus dependencias que desinfectan el aire y el ambiente en más de un 99,99% durante la noche, siempre contando con detectores de presencia para salvaguardar la salud de las personas durante el proceso. Al mismo tiempo, se sigue y se ha implementado un plan de contingencia con formación homologado por el laboratorio ARALAB y que certifica a Villa-Lucía como espacio seguro COVID-19, junto al sello ‘Restaurante seguro COVID-19’, otorgado por Hostelería de España y las Asociaciones de Hostelería de Bizakai, Gipuzkoa y Álava-SEA dentro de su programa ‘Hostelería segura COVID-19’.

Toda la información, así como la venta de entradas para este evento se puede encontrar en la web https://www.comecultura.com/ o llamando al 945 600032.