Archivo de la categoría: Noticias

CASTILLA-LA MANCHA TRANSFORMARÁ LA TRADICIÓN ALFARERA EN DISEÑO CONTEMPORÁNEO EN MADRID DESIGN FESTIVAL 2025

 

 

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se prepara para brillar en la octava edición del prestigioso Madrid Design Festival, que se celebrará del 12 al 23 de febrero de 2025 en el icónico espacio de La Ile, Institución Libre de Enseñanza (Madrid). La región mostrará al mundo su excelencia artesanal con la exposición “Tramar el barro”, un tributo contemporáneo a la tradición alfarera manchega.

 

Bajo la curaduría del reconocido diseñador Tomás Alía, esta intervención cultural y artística presentará la riqueza de la cerámica de Castilla-La mancha, reinterpretada en piezas innovadoras que conectan tradición y modernidad. La exposición contará con elementos destacados como una celosía escultórica de barro y una cortina de piezas esmaltadas, que reflejan la versatilidad de estos materiales ancestrales en clave contemporánea. Además, se exhibirán piezas de la Colección Carranza y del Museo de Santa Cruz, junto a obras de artesanos y ceramistas regionales actuales.

 

Un espacio vivo para la creatividad

Castilla-La Mancha no solo traerá su legado artesanal, sino que lo convertirá en una experiencia interactiva. En el espacio expositivo, los visitantes podrán disfrutar de talleres en vivo, charlas y demostraciones de artesanos que revelarán los secretos detrás de sus obras maestras.

 

Proyección internacional

Además, esta iniciativa no se limitará a Madrid. Las propuestas presentadas serán exportadas al Milan Design Week, uno de los eventos de diseño más importantes del mundo. Castilla-La Mancha también organizará una visita de expertos internacionales y prensa a Toledo, reforzando la proyección global de su tradición alfarera y consolidando alianzas estratégicas con marcas e instituciones de renombre.

 

“Tramar el barro” promete ser una ventana al pasado y al futuro de la artesanía manchega, uniendo identidad cultural, diseño y creatividad en un evento que conectará a Castilla-La Mancha con la escena internacional del diseño.

 

 

 

 

 

Más información: https://www.turismocastillalamancha.es/

Web oficial del festival: Madrid Design Festival

SAN VALENTÍN EN EL MESÓN CUEVAS DEL VINO: UN VIAJE GASTRONÓMICO AL CORAZÓN DE LA TRADICIÓN

 

 

 

Si buscas un lugar que aúne historia, tradición y una experiencia culinaria inolvidable para celebrar el día de San Valentín, el Restaurante-Museo Mesón Cuevas del Vino es el destino perfecto. Ubicado en una antigua casa de labranza de más de 300 años, este espacio no solo ofrece una cocina que honra las raíces de la gastronomía española, sino también una atmósfera que envuelve a los comensales en una auténtica máquina del tiempo.

 

Un escenario lleno de encanto para celebrar el amor

Con 8 estancias diferentes, el Mesón permite disfrutar de encuentros íntimos o celebraciones más amplias en un entorno único. Cada espacio está impregnado de historia y encanto, desde las antiguas tinajas de barro de La Bodega, pasando por las impresionantes piedras de molino de El Molino, hasta la atmósfera íntima y acogedora de El Atroje. Cada rincón del restaurante está pensado para envolver a los visitantes en una experiencia multisensorial.

 

Una gastronomía que conquista corazones

La cocina del Mesón Cuevas del Vino es el complemento perfecto para este entorno único. Basada en recetas tradicionales y en productos de calidad, su propuesta culinaria combina sabores que evocan las raíces de la tierra con presentaciones que cuidan hasta el más mínimo detalle. Desde un buen vino local hasta platos que narran historias de antaño, cada bocado se convierte en un homenaje a la tradición y al amor por la gastronomía.

 

 

La magia del detalle

Una de las características más especiales del Mesón es el cuidado con el que se ha conservado cada detalle. Desde la robusta estructura de las vigas hasta los pequeños elementos decorativos que rememoran su pasado como casa de labranza, este restaurante-museo es un lugar que invita a explorar y a descubrir. Para una ocasión como San Valentín, la experiencia irrepetible de cenar al abrigo de las chimeneas en semejante entorno, deja huella en la memoria y el corazón para siempre.

 

 

Un lugar para celebrar y recordar

Con su mezcla de historia, gastronomía y un ambiente que transporta a otra época, el Mesón Cuevas del Vino se erige como un escenario inmejorable para celebrar el amor. Su versatilidad y su autenticidad lo convierten en un lugar de referencia para parejas que desean algo más que una simple cena: un San Valentín inolvidable.

 

 

Este San Valentín, permitid que la historia, la tradición y los sabores de Chinchón os envuelvan en un viaje inolvidable. Porque el amor, como el buen vino, merece ser celebrado en un entorno que lo exalte. ¡Brindemos por ello!

 

Más información: https://cuevasdelvino.com/

FIESTA GASTRONÓMICA DEL CERDO IBÉRICO: CORIA CELEBRA FEBRERO CON SABORES ÚNICOS

Desde el 8 al 23 de febrero, esta celebración coincidirá con la III Ruta de Tapas ‘Coria Encueros’ y la Ruta Gastronómica de ‘La Matanza’.

 

 

‘Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025’ afronta su segundo mes dedicándolo a un producto insignia en la cocina de la región: el cerdo ibérico, uno de los tesoros gastronómicos más apreciados de España, fruto de una tradición centenaria y del entorno único de la dehesa extremeña.

 

La Fiesta Gastronómica del cerdo ibérico DOP de Extremadura va a involucrar a casi una veintena de establecimientos hosteleros de la ciudad de Coria, los cuales ofrecerán sus propuestas culinarias con este exquisito producto como protagonista absoluto.  A través de dos rutas de tapas (8-9 y 21-23 de febrero), menú fin de semana (15 y 16 de febrero) y carta (del 17 al 23 de febrero), los hosteleros caurienses pondrán una nota de sabor incomparable.

 

Las rutas de tapas van a dar mucho que hablar. En primer lugar, se celebrará el 8 y 9 de febrero la III Ruta de Tapas ‘Coria Encueros’, un atractivo evento turístico y gastronómico con un propósito claro: ofrecer al público la oportunidad de disfrutar de los tradicionales pinchos y tapas elaborados a partir de la piel frita del cerdo.  Entre las delicias que se podrán degustar destacan los crujientes «cueritos» o finas cortezas tostadas sin grasa, así como los sabrosos «chicharrones», que conservan el tocino adherido. Esta propuesta busca que tanto vecinos como visitantes puedan deleitarse con estas recetas ancestrales, convertidas en irresistibles bocados que rinden homenaje a la tradición culinaria de la zona.

 

La Ruta Gastronómica de ‘La Matanza’, del 21 al 23 de febrero, ensalza la tradición ancestral que ha sido realizada desde siempre en la ciudad de Coria y, por ende, en el Valle del Alagón y toda Extremadura, donde las familias engordaban a los cerdos para, en los meses de noviembre a enero, proceder a su sacrificio con el fin de consumir sus productos en los períodos siguientes.

 

Criados al aire libre y alimentados principalmente con bellotas, los cerdos ibéricos desarrollan una carne de sabor inigualable, con una textura jugosa que se deshace en el paladar.  Además de su exquisito perfil sensorial, este producto destaca por ser saludable, gracias a su contenido en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, beneficioso para el colesterol.  Su producción, profundamente ligada al respeto por el medio ambiente, contribuye a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio de los ecosistemas locales. Este modelo sostenible se complementa con un proceso artesanal que cuida cada detalle, desde la selección de los animales hasta el curado final.  Así, la carne ibérica no solo es un placer para los sentidos, sino también un reflejo del compromiso con la calidad, la tradición y la sostenibilidad.

 

En febrero, Coria Ciudad Gastronómica Extremeña, está preparada para sorprenderte paladeando los sabores del cerdo ibérico…

 

¿A qué esperas para sentirla?

 

 

Más información: https://turismocoria.es/cge2025

DESTINO HUELVA MUESTRA SU OFERTA TURISTICA ANTE EL MERCADO IRLANDES

La promoción se llevó a cabo con motivo de la Feria de Turismo Holiday World, celebrada en Dublín entre los días 24 y 26 de enero.

 

En el marco del Plan de Acción y Comercialización aprobado por la Agencia Destino Huelva para el presente ejercicio, el mercado irlandés ha sido testigo de la variada oferta turística que presenta esta región. Este evento, de carácter mixto, está dirigido tanto a profesionales del sector como al público general, que acude mayoritariamente durante las jornadas de sábado y domingo. En él, los asistentes pudieron conocer de primera mano los atractivos turísticos que ofrece la provincia de Huelva para el mercado irlandés. Entre estos destacan el sol y las playas, el golf, la naturaleza, el mototurismo y la gastronomía. Todo ello, acompañado de un clima excepcional durante la mayor parte del año, despertó un gran interés entre los visitantes, con los que se logró establecer un contacto directo.

 

La provincia de Huelva ya había recibido previamente a un numeroso grupo de agentes de viajes irlandeses gracias a la convención organizada por ITAA (Asociación de Agencias de Viajes Irlandesas), que representa a 120 de las 190 agencias del país. Este evento, desarrollado en colaboración con la Empresa Pública de Turismo Andaluz y la Agencia Destino Huelva (anteriormente Patronato Provincial de Turismo), permitió a estos profesionales conocer en profundidad la atractiva oferta turística de la provincia, adaptada especialmente al público irlandés.

 

Cabe destacar que España recibió en 2024 más de 2,5 millones de turistas irlandeses, lo que supone un aumento del 11,8 % respecto al año anterior. De ellos, Andalucía atrajo al 24 %, consolidándose como un destino clave para este mercado. Además, dado que el 10 % de los viajes de ocio en Irlanda se contratan a través de touroperadores y el resto se organiza mediante agencias de viajes o de forma directa por el consumidor, resulta especialmente importante seguir impulsando la promoción de Huelva en este mercado. Los productos más demandados por los turistas irlandeses siguen siendo el sol y las playas, así como el golf.

 

 

Más información: www.destinohuelva.org

UN NUEVO REFERENTE DE TURISMO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Torrelodones recibió el sello de Turismo Familiar por parte de la Federación Española de Familias Numerosas en el marco de FITUR.

 

 

El pasado miércoles 22, a las 13:30, durante el curso de la Feria Internacional de Turismo, la Federación Española de Familias numerosas distinguió a Torrelodones con el sello de Turismo Familiar siendo el segundo destino en obtenerlo en la Comunidad de Madrid. Un reconocimiento que premia la apuesta de este municipio por las familias. 

 

En el marco de la Feria de Turismo Internacional (FITUR), el municipio de Torrelodones recibió el sello de Turismo Familiar que acredita a este destino como la mejor opción cuando las familias deciden viajar, y buscan un lugar con una amplia oferta cultural.

 

Torrelodones es el segundo destino de la Comunidad de Madrid en recibir esta distinción.

 

Este reconocimiento fue entregado por la Federación Española de familias numerosas, el pasado 22 de enero a las 13:30, en el stand del municipio ubicado en el pabellón 9 (9A41A). Por primera vez, Torrelodones contó con un espacio propio dentro de esta feria.

 

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

 

AEDH PRESENTA OFICIALMENTE EL I CONGRESO NACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE

Manuel Vegas Lara, presidente de la AEDH, y Bernabé Cano, Alcalde de Ayuntamiento de La Nucía, presentaron el evento en el marco de FITUR 2025 con la primicia de que Vicente del Bosque será embajador del Congreso.

 

Durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo, en el stand de la AEDH, tuvo lugar la presentación del I Congreso Nacional de Turismo y Deporte, que se celebrará el próximo 28 de octubre de 2025 en ‘La Nucia Ciudad del Deporte’. Manuel Vegas destacó la apuesta de nuestra asociación por promover el vínculo entre turismo y deporte, anunciando en primicia, la participación especial de Vicente del Bosque en el Congreso.

 

Bernabé Cano destacó que el 3,5% del PIB de la Comunidad Valenciana ya proviene del turismo deportivo. Además, señaló que la Ciudad Deportiva de La Nucía es el complejo turístico-deportivo con mayor potencial de Europa, con dos hoteles en funcionamiento y tres más en proyecto. Cano reafirmó su apoyo al Congreso, compromiso que ha mantenido desde el primer día.

 

El acto contó, además, con la participación de Sandra Torrighelli y Francisco Chico, socios fundadores de REM Relaciones Empresariales del Mediterráneo, colaboradores clave en la organización del Congreso.

 

Sin duda, este evento será un espacio único para explorar la relación entre turismo y deporte y debatir su impacto en la economía y el desarrollo sostenible.

Más información: www.aedh.es