Archivo de la categoría: Noticias

‘Gastrelló’, la original plataforma-web gastronómica de Castelló

 

Un punto de encuentro culinario para localizar desde Internet los mejores restaurantes, menús y comercios gastro, con información actualizada

 

Castelló sigue reinventándose… ¡E innovando! Y como la gastronomía es uno de los platos fuertes de su tentadora oferta turística, la ha puesto en valor con una nueva, sugerente y original herramienta: ‘Gastrelló’. Mediante esta web, el viajero podrá localizar de manera fácil, rápida y cómoda –a través de su smartphone, tablet o portátil– toda la amplia y variada oferta culinaria que la capital de la Plana ofrece, en tiempo real. Castelló se acerca más que nunca al paladar.

 

 

 

Maridar mar, montaña y huerta convierte a Castelló en un destino gastronómico de primer nivel, ideal para quienes quieran combinar las visitas culturales patrimoniales y las actividades al aire libre –naturaleza, deporte, playas…– con el buen comer. Ese momento de pausa y relax en cada jornada viajera para sentarse tranquilamente a la mesa y saborear un buen arroz o esos sabrosos frutos del mar –pulpo, sepia, galeras…– que llegan a diario a su lonja del Grau.

 

Para acercar mejor esa gastronomía al paladar –tanto de visitantes como de su ciudadanía– Castelló ha gestado ‘Gastrelló’, la primera plataforma-web que agrupa toda la oferta gastronómica de la capital de la Plana. Un portal que pone en valor su hostelería y que permite tanto a restaurantes como a comercios locales vinculados al sector promocionarse e interconectarse en tiempo real. Un total de 42 restaurantes se han dado de alta hasta el momento en esta plataforma, dando a conocer de forma actualizada sus menús y cartas. Y en su primer mes de funcionamiento ya ha recibido unas 1.000 visitas, con más de 3.500 páginas vistas por los usuarios, según ha dado a conocer la concejala de Turismo, Pilar Escuder.

 

Gracias a ‘Gastelló’, con cualquier smartphone o tablet podrá escogerse de forma rápida dónde comer o adquirir productos locales de alimentación. La plataforma incluye una original sección denominada ‘Desperdicio cero’ en la que hoteleros y comerciantes pueden ofrecer comida o productos sobrantes, horas antes del cierre de sus restaurantes o comercios, minimizando así el desperdicio de alimentos. Otra novedosa sección es ‘hosteleidea’, a través de la cual hosteleros y comercios podrán crear grupos e hilos de conversación, en los que también podrán interactuar los clientes.

Planifica tu escapada gastronómicahttps://www.castellonturismo.com y https://gastrello.com/

 

‘Formentera 2.0’ reúne en mayo a los mejores expertos en cultura digital

Del 27 al 30 de mayo, la menor de las Pitiusas acogerá la 9ª edición de este evento 

Formentera es mucho más que un paraíso natural. Su reconocida apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación en materia de marketing, comunicación y creatividad quedará reflejada por noveno año consecutivo en ‘Formentera 2.0’. Durante cuatro intensos días, la isla balear se convertirá en punto de encuentro multidisciplinar para los apasionados de la cultura digital, con ocho ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional. Y todo ello, en un entorno único, de belleza salvaje y mágicas puestas de sol. Formentera vuele a convertirse en el mejor lugar donde desconectar… ¡para conectar!

 

Charlas, debates sobre comunicación, creatividad, marketing, social media, branding, contenidos, big data… Una auténtica visión 360º de la comunicación para los amantes de la cultura digital. Esta es la esencia de ‘Formentera 2.0’, que afronta su 9ª edición con el aumento de nivel de sus ponentes, en cuatro intensos días en los que compartir, contactar y aprender. Pero, sobre todo, disfrutar con ese intercambio de ideas frente a puestas de sol inolvidables como las que ofrecen los acantilados del cabo de Barbaria, junto a su faro.

 

 

El jueves 27 de mayo el evento será inaugurado por su directora y creadora, Rosa Castells (16.00 h), para dar paso a las dos primeras ponencias. La de ‘Marketing Digital’ correrá a cargo de Patricia Reis, vicepresidenta de HBO, para continuar con ‘Creatividad’, impartida por Mónica Moro, Directora General Creativa de McCann España.

 

El viernes 28 de mayo se celebrarán dos ponencias: ‘Social Media Marketing’, a cargo de Carlos Fernández Guerra, Director Digital & Social Media Manager de Iberdrola; y ‘Plataformas digitales. Tik Tok’, con Soraya Castellanos, Spain Operations Lead de Tik Tok.

 

El sábado 29 de mayo será la jornada más intensa, con dobles sesiones matinales y vespertinas. La ponencia ‘Innovación’ correrá a cargo de Miquel Martí, CEO de Barcelona Tech City; y ‘Podcast’, por parte de Mar Abad, Directora y Cofundadora del sello de Podcast El Extraordinaro. Por la tarde, la sesión arrancará con ‘Creatividad & Influencers’, ponencia ofrecida por Isabel Martínez, Directora Creativa de Isabelita Virtual. En 2018, la @IsabelitaVirtual Instagram Gallery fue galardonada con los Webby Awards (aclamados como ‘el mayor honor de Internet’ por The New York Times) en la categoría de Mejor contenido social en Arte y Cultura, junto con poderosas instituciones culturales como el Museo Metropolitano de Arte y el Guggenheim. Y cerrará la sesión del sábado el debate ‘Es el Contenido el Rey y la Creatividad, la Reina’, moderado por Javier Piedrahita, Director de Marketingdirecto.com.

 

El domingo 30 de mayo se celebrará la octava y última de las ponencias, ‘Comunicación’, a cargo de Elena Bule, Directora de Comunicación de Twitter España. Y posteriormente tendrá lugar la Clausura del evento.

 

 

“Este certamen ayuda a incrementar la llegada de visitantes en temporada baja; unos visitantes que, además, promocionan nuestra isla. Un hecho que tiene aun más importancia este año, marcado por la pandemia, porque podrán disfrutar y compartir a través de las redes sociales los maravillosos espacios al aire libre que ofrece Formentera”, afirma Alejandra Ferrer, Presidenta del Consell Insular y Consellera de Turismo.

 

Por su parte, la directora de ‘Formentera 2.0’, Rosa Castells, señala que “esta es una oportunidad para hacer trabajo en red, compartir ideas, buscar inspiración y estar al día de todo lo que está pasando en el entorno digital acompañados por los mejores expertos y ver las últimas tendencias en cultura digital”.

Las inscripciones (con plazas limitadas) pueden realizarse en la propia web del evento: https://www.formentera20.com/

Más información del destino en: https://www.formentera.es

 

Menorca, seguridad y confianza

La isla balear pone imagen a través de un vídeo a su firme apuesta por garantizar la estancia de sus visitantes

 

Dicen de los menorquines que hacen las cosas de una forma especial, tomándose su tiempo para cuidar cada detalle. También dicen de ellos que la hospitalidad les sale del alma y les gusta compartir su forma de vivir: historia viva, tradición incansable y carácter perseverante. Con estos valores, aplicados a las normas de seguridad y protocolos sanitarios, Menorca se ofrece al viajero como uno de los destinos más seguros de Europa. Un destino sano y natural que supone una apuesta segura. Con toda confianza.

 

 

¿Qué busca el viajero a la hora de viajar? Ante todo, dos cosas: seguridad… y confianza. Porque, con ser importantes, más allá de los atractivos turísticos, lo fundamental para quien lo elige es sentirse seguro en él; que le transmita esa confianza necesaria para disfrutarlos plenamente. Y así lo entiende Menorca, que se ha estado preparando a conciencia para acoger al visitante con las máximas garantías, fiel a su forma de ser, para hacerles sentir lo que a los menorquines les gusta sentir.

 

 

Menorca es bella por naturaleza, pero cautiva también por un valor inmaterial muy preciado por el viajero: la tranquilidad. Una tranquilidad que –en tiempos difíciles como los que vivimos– ha logrado trasladar también a la salud y el bienestar. La baja incidencia en ella de la pandemia y la forma en que ha sabido reinventarse y adecuarse a la llamada ‘nueva normalidad’ han convertido a la isla balear en el destino ideal para recobrar la ilusión, las ganar de vivir… ¡y de viajar!

 

Disfrutar Menorca es recorrer, paso a paso, alguno de los 20 tramos de su Camí de Cavalls, histórica ruta de 185 km que circunvala la isla admirando su fascinante perímetro costero. Es acomodarse en la arena de sus mil y una playas –algunas solitarias, como cala Pilar o Pregonda– antes de entregarse a las plácidas aguas del Mediterráneo. Es volver al pasado a través de su milenaria cultura talayótica. Es admirar al cielo nocturno de este Destino Starlight y emprender un viaje al universo. Es sentarse a la mesa para degustar una cocina autóctona, con productos de proximidad, que le ha valido el reconocimiento de Región Europea de la Gastronomía 2022. Disfrutar Menorca es… conectar con su manera distinta de vivir.

 

Pero Menorca es también una apuesta segura porque ha trabajado durante todo este año para garantizar esa seguridad tan ansiada por todo viajero. Al amparo de su privilegiada ‘escenografía’ –espacios naturales, escasa masificación, fácil y rápido acceso de un extremo a otro de la isla (apenas una hora) …– Menorca cuida y aplica con esmero y rigor todos los protocolos sanitarios necesarios para que el visitante, cuando vaya, se sienta seguro. Seguro de que su salud no corre peligro… y seguro de haber acertado en la elección de un destino inolvidable.

 

 

                 Más información en: www.menorca.es          Vídeo Menorca Segura en: https://youtu.be/5BZWqTLrdeg

 

8 meses para disfrutar económicamente Cáceres con sus ‘Bonos Turísticos’

La campaña para adquirirlos finaliza el 31 de mayo y pueden canjearse hasta el 31 de diciembre de este año

 

Hay oportunidades viajeras que no se pueden dejar escapar. Como la que ofrece la Provincia de Cáceres desde el pasado año para hacer más fácil y económica la escapada a este destino extremeño sano y natural. A través de sus ‘Bonos Turísticos’ –con descuentos del 50%– y sus ‘Bonos solidarios’ –del 75%, para personal sanitario y asistencial– Cáceres pone a disposición del viajero una variada gama de actividades experienciales combinadas con estancias en alojamientos rurales. Un territorio arropado de historia, patrimonio y gastronomía, con dos Reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial. Ese lugar en el que ‘volver a lo que amas’… para recuperar la ilusión.

 

     Este año, más que nunca si cabe, viajar a la provincia de Cáceres será mucho más fácil y económico para el viajero ávido de disfrutar de nuevas experiencias en destinos poco masificados, en contacto con la naturaleza y ese entorno rural que transmite paz y sosiego. Un lugar donde perderse… para reencontrarse con uno mismo. ¿Cómo? A través de sus Bonos Turísticos y Bonos Solidarios, campaña a la que se han sumado más de 600 empresas –alojamientos turísticos, actividades y guías, agencias de viajes–, y que ha permitido generar las más variadas ofertas experienciales, con importantes descuentos que revierten directamente en el viajero: un 50% (los Bonos Turísticos) para viajeros en general y un 75% (los Bonos Solidarios) para ese personal sanitario y asistencial cuya labor ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia. ¡Merecido lo tienen!

 

 

La campaña para adquirirlos (a través de la web www.descubrircaceres.com) finaliza el próximo 31 de mayo… pero pueden disfrutarse hasta el 31 de diciembre por lo que aun quedan por delante 8 intensos meses de primavera, verano y otoño para ‘volver a lo que amas’.

 

Adquirir estos bonos es una oportunidad única para descubrir todo lo mucho que ofrece esta tierra extremeña, auténtico repoker de emociones. Los amantes del turismo activo y de aventura podrán recorrer senderos salvajes en dos Reservas de la Biosfera (Monfragüe y Tajo-Tejo Internacional), admirar cielos nocturnos estrellados, realizar avistamiento de pájaros o pescar en charcas, lagunas y embalses. Quien prefiera bienestar y relax lo hallará en establecimientos termales, practicando yoga o tai-chí en plena dehesa o paseando tranquilamente por pueblos y aldeas. Los amantes de la cultura y las tradiciones podrán admirar –y adquirir– artesanía popular, conocer antiguos oficios o sentir la pura esencia de las fiestas populares. El patrimonio cacereño tiene sus huellas en espacios UNESCO como la ciudad monumental de Cáceres, el monasterio de Guadalupe (que sigue celebrando su Año Jubilar) o la Ruta de la Plata, entre otros. Y como guinda culinaria, los paisajes y sabores gastronómicos de una provincia en la que destacan productos gourmet como el Jamón Ibérico, la Torta del Casar, el Pimentón de la Vera, la Cereza del Jerte o los Vinos Ribera del Guadiana.

 

¿Qué experiencias incluyen estos bonos? De todo tipo: Rutas en 4×4 por la Sierra de Gata, rutas ecuestres por el Tajo Internacional, catas de queso artesano, agroturismo, oleoturismo, astroturismo en Monfragüe, senderismo, paseos fluviales por el Tajo, kayak en los embalses de Gabriel y Galán o de Alcántara, barranquismo en el Valle del Jerte, bicicleta eléctrica por la Vía de la Plata, safari megalítico por el Tajo Internacional, birding en las dehesas de Trujillo, paint-ball, gymkanas culturales… Y todo ello, en alojamientos rurales con encanto que hacer sentir intensamente su espíritu hogareño.

 

Un sinfín de propuestas para todos los gustos… y para disfrutarlas en familia, en pareja o con amigos en Provincia de Cáceres.

 

 

                                 Más información: www.descubrircaceres.com

 

Explosión de sabores en la nueva carta del Champions Bar

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center presenta una propuesta culinaria que llenará, una vez más, de color y sabor su Champions Bar. Una nueva carta basada en la tradición, la cocina mediterránea y una oferta saludable, con una amplia variedad de platos elaborados con productos de primera calidad y preparados con mimo, esmero y profesionalidad. Deporte, ocio y una nueva oferta gastronómica que a nadie dejará indiferente.

El sabor perfecto existe, aquel que cuando lo encuentras, te atrapa, te transporta a un mundo de sensaciones e inunda tu boca con una explosión de delicias. Ese sabor, el que tanto te encanta, se encuentra en la nueva carta del Champions Bar, uno de los espacios gastronómicos estrella del Madrid Marriott Auditorium.

champions-bar-madrid-marriott-auditorium

Aromas frescos como el de la albahaca, una selección de carnes de primera calidad, el sabor del Mediterráneo a través de los arroces y un exquisito risotto, y una oferta joven con propuestas como las hamburguesas Wagyu o Angus, bien armonizadas con ingredientes naturales. El pack completo para una experiencia gastronómica irrepetible. La armonía en los sabores de cada uno de los platos, acompañados de excelentes guarniciones, se convierten la guinda perfecta que transportará a los comensales a un universo de sensaciones.

Tradición, cocina mediterránea y una oferta saludable, tres conceptos que se conjugan a la perfección en esta nueva propuesta compuesta de platos elaborados con ingredientes de primera calidad, seleccionados tomando como criterio la cercanía, su temporalidad y su origen. Una apuesta firme de este establecimiento madrileño por productos de proximidad y la excelencia en la elaboración de cada uno de sus platos.

Con mimo, esmero y profesionalidad, el equipo de cocina del Champions Bar basa su propuesta en cocciones mínimas, así como frituras limpias y cortas para cuidar la naturalidad de los productos, poniendo en escena una gastronomía sana, para no perder ni uno de los sabores y nutrientes. A través del paladar se pueden vivir las mejores experiencias que te hacen volver a la tradición y encontrar desde la mejor croqueta de jamón o la expresión más auténtica de una tortilla de patata, hasta deliciosas cremas que forman una trilogía de salud, con una presentación, guarnición y aroma fundamentados en la originalidad.

Entre las tapas y los entrantes de esta suculenta carta destacan platos tan sabrosos como el jamón ibérico de bellota con pan y tomate rallado; los surtidos de quesos; las quesadillas de vegetales o los clásicos nachos con queso cheddar, aceitunas negras, jalapeños, pico de gallo y crema agria.

A continuación, el comensal podrá elegir entre 3 finas y aromatizadas cremas, una amplia variedad de ensaladas y por supuesto, diversas burguers & sándwich, entre las que sobresalen propuestas tan apetecibles como la hamburguesa Wagyu, la Ibérica con 200 gr de ternera Angus o el burrito de chilli con arroz y queso cheddar, con salsa de jalapeños.

El disfrute culinario no termina, ya que, entre los segundos platos, se encuentran el risotto de boletus y espárragos trigueros; la lubina con salsa meniere, alcaparras y verdura; las costillas de cerdo a la barbacoa con patata gratén o los medallones de solomillo de ternera.

Imposible olvidarse del momento más dulce: los postres. Cabe destacar la tarta especial de manzana con helado; deliciosa fruta con menta fresca y frutos del bosque o el postre estrella, el brownie con dos bolas de helado de nata montada y salsa caliente de chocolate. Todo ello sin olvidar la amplia oferta en vinos, cerveza, refrescos y zumos, además de los clásicos cócteles y copas.

Deporte, gastronomía, ocio… Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center le da una vuelta de tuercas a esta primavera lanzando la nueva carta del Champions Bar, que hará las delicias de los paladares más exigentes.

Un Día de la Madre, con sabor a vino, de la mano de Villa-Lucía

Conocer el vino es amarlo: esta es la filosofía de Villa-Lucía y así se lo va a transmitir a todas las personas. Y es que, con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina, los mejores regalos y experiencias se convierten en el acierto seguro este año. En Villa-Lucía saben de sobra como acertar gracias a su tienda online. A través de ella es posible adquirir productos únicos con los que conquistar el corazón de una madre, y compartir junto a ella experiencias con las que no dejarla indiferente. Ya sea amante del vino o simplemente quiera acercarse a conocerlo, la propuesta de Villa-Lucía es perfecta para todos los gustos y bolsillos.

El Día de la Madre es, sin duda, una de las fechas más señaladas del calendario. Es momento de celebrar y compartir con la mujer que nos ha traído a este mundo, que tanto nos ha cuidado, que da todo por nosotros y sin esperar nada a cambio. Por ello, y ahora más que nunca, es momento de recordar lo mucho que la admiramos, queremos y valoramos. Y, nada mejor que hacerlo con un regalo que esté a su altura. En el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia (Álava), lo saben, y por ello han querido que todo el mundo pueda disfrutar de este día tan especial sin necesidad de desplazarse. Por ello, a través de su nueva tienda online se puede disfrutar de multitud de experiencias y productos exclusivos con los que sorprender a una madre.

Una de las mejores propuestas que Villa-Lucía nos trae hasta casa para regalar este Día de la Madre se basa en la cultura y el vino. Todo ello se encuentra en la edición especial del estuche ‘El jardín de Venus’, que incluye: una botella magnum de 1,5 l. de un vino singular crianza de D.O.Ca. Rioja; dos copas grabadas; la nueva edición de este libro con los desconocidos cuentos eróticos escritos por el fabulista Félix María Samaniego, nacido en Laguardia; y como regalo, dos visitas al Museo del Vino Villa-Lucía y la Experiencia 4D “En tierra de sueños”, a un precio especial de 89,40€. Además, cabe destacar que dentro del compromiso que Villa-Lucía tiene con la sociedad, el estuche ha sido realizado por Cáritas Vitoria.

Asimismo, con sus packs de experiencias, denominados “Visitas y gastronomía en Laguardia”, es posible disfrutar de una visita al Museo del Vino Villa-Lucía –el primero del mundo 100% inclusivo en lengua castellana; la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’ –premiado internacionalmente y el primero del mundo 100% inclusivo en español–; además de la visita a la Bodega El Fabulista, así como una comida única en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía. El precio de estos packs que incluyen las visitas y la comida es de 56,45€ por persona si se opta por el Menú Asador Vintage o de 59,35€ por persona si se opta por el Menú Euskadi Gastronomika.

A través de la tienda, se pueden regalar los exclusivos productos de Vinfos, una gran cantidad de regalos originales para todas las edades, como el propio libro de cuentos eróticos “El Jardín de Venus” del fabulista Samaniego o el libro “Cocinar con vino: recetas tradicionales y platos de leyenda”, de Luchy Santamaría. También están disponibles los vinos de la Bodega el Fabulista (de venta en exclusiva en esta web) y otros muchos detalles y experiencias. Ya no hay excusa para no disfrutar de un Día de la Madre único y memorable. Y recuerda: conocer el vino es amarlo. Y nada mejor que hacerlo de la mano de Villa-Lucía.

Para más información y adquisición de productos, villa-lucia.com/tienda y 945 600 032