Archivo de la categoría: Noticias

¡ARANDA DE DUERO DESPIDE EL VERANO CON SUS FIESTAS PATRONALES!

Sinestesia, Juanes o Los 40 dance, son sólo una avanzadilla de lo que se viene del próximo 8 al 17 de septiembre en las Fiestas en Honor a la Virgen de la Viñas.

 

 

 

 

 

Calles a rebosar de gente, actividades para toda la familia y una sensación especial en el ambiente, mezcla del hipnotizante olor a lechazo asado que rezuman en cada puerta de asador, unido al olor a uva recién pisado… En Aranda huele a otoño, ¡huele a vendimia! No hay mejor forma de dar la bienvenida a la estación por excelencia en el mundo del vino que con unas fiestas patronales a la altura de la ocasión. 10 días de celebración, de música, de buena gastronomía y mejor vino. Si aún hay ganas de seguir de celebración o eres de los afortunados que disfrutan sus vacaciones en septiembre… Aranda de Duero es el destino.

 

 

 

 

El recinto ferial de El Picón, la Plaza Mayor y Aranda de Duero entera se engalana para sus esperadas fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Viñas. 10 días de celebraciones, de charangas, de llenar las calles para vivir unas jornadas de diversión, de reunión y de celebración con amigos y familia. Aranda de Duero arranca cada mes de septiembre preparándolo todo para uno de los grandes acontecimientos del año: la vendimia. No hay mejor comité de bienvenida que actuaciones en directo, actividades para los más pequeños y saborear lo mejor de Aranda de Duero: sus vinos con DO Ribera del Duero y su ya célebre e inimitable lechazo asado, cada vez más apetecible según las temperaturas comienzan a descender y el cuerpo demanda un manjar que combine a la perfección potencia (de sabor) y delicadeza (su reconocible textura).

 

 

 

Algunas de las actuaciones ya confirmadas incluyen a grandes voces de la música en habla hispana. Sinestesia quien hará vibrar con sus himnos musicales de otros grupos, cruzando el océano para disfrutar del colombiano Juanes y su rock latino; o el esperado concierto ‘los 40 dance’. También de América Latina ‘aterrizan’ en Aranda para finalizar su gira en España los charrúas ‘No te va a gustar’, equívoco nombre, pues su música dice todo lo contrario. Y para los más nostálgicos, desde Gran Bretaña, OMD (Orchestral Manoeuvres In the Dark) harán vibrar al público con ‘temazos’ como su mítico ‘Enola Gay’, que arrasó en España allá por los 80.

 

 

 

 

Pequeños y grandes tendrán su espacio, sus actividades para pasar un rato increíble, en un escenario como Aranda de Duero, que lo tiene todo para vivir unos días de diversión asegurada. Un planazo para empezar el otoño como se merece, ¿no?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

www.asohar.es

 

 

DESTINOS STARLIGHT: LUGARES DONDE DISFRUTAR DEL ENCANTO DE LAS ESTRELLAS

La fundación Starlight certifica espacios, ciudades y pueblos donde poder disfrutar de la belleza de un cielo limpio,accesible y sostenible.

 

 

El cielo es un espacio que aún hoy es prácticamente desconocido, que nos permite conocer la historia de la humanidad con un sencillo gesto, elevar la mirada y disfrutar de la inmensidad. Esos pequeños puntos brillantes determinan la calidad del lienzo sobre el que se pintan. Los destinos y pueblos Starlight son espacios certificados para percibir este recurso natural de calidad.

 

 

 

Sucede muy a menudo que se visitan lugares y entornos que por el día nos ofrecen unas vistas, actividades y planes sorprendentes, pero al caer la noche… Es una historia completamente distinta. Sonlos destinos Starlight, lugares con encanto, zonas visitables que gozan de muy buenas cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que están protegidos de la contaminación lumínica para desarrollar actividades turísticas basadas en este recurso natural. Algunos de esos destinos Starlight son los que encontramos en Menorca, Formentera o Los Campos de Hellín(Albacete).

 

 

 

Los destinos turísticos Starlight no solo acreditan la calidad del cielo. En este aspecto se evalúan parámetros como el brillo, la nitidez, la transparencia o la cobertura de nubes, elementos importantes para la óptima observación astronómica. También se tiene en cuenta que las infraestructuras y actividades sean las adecuadas y estén integradas en la naturaleza nocturna. En caso de que el espacio no cuente con las infraestructuras requeridas, la Fundación ayudará en el asesoramiento para su correcto desarrollo.

 

 

 

 

 

 

El Sistema de Certificación Turística Starlight nació con el objetivo de fomentar a nivel mundial la mejora de la calidad de las experiencias turísticas y la protección de los cielos nocturnos en los dichos destinos. Así mismo, el sistema de certificación se centra en ocho ámbitos:

 

 

 

  • Misión, valores y objetivos.
  • Regulación y gobernanza del destino turístico Starlight.
  • Estrategia, plan de acción y sistema de información.
  • Conservación y otros recursos naturales y culturales relevantes.
  • Producto turístico: atracciones, servicios e infraestructuras.
  • Gestión del conocimiento, formación y educación.
  • Control y seguimiento de los programas Starlight.
  • Gestión y seguimiento del destino turístico Starlight.

 

 

Por otro lado, encontramos los pueblos o ciudades Starlight, localidades con identidad propia y con carácter principalmente rural que buscan diversificar mediante el desarrollo de una serie de propuestas diferentes, el astroturismo. Esta certificación es similar a la de un destino, pero a pequeña escala. Entre otros ejemplos encontramos: San Andrés de Pica (Chile), Navas del Marqués (Castilla-León) o Fuente Tójar (Andalucía).

 

 

 

Imagina por un instante la belleza de parajes que ya de día parecen sacados de un cuento. Al caer el sol, les envuelve un manto de estrellas que con tan solo observarlo unos instantes, atrapa a unos boquiabiertos visitantes que no esperaban encontrar tan espectacular visión. Cerca, mucho más cerca de lo que pensamos, hay un destino, un pueblo o una ciudad Starlight desde la que asomarse a mirar un cielo espectacular.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: fundacionstarlight.org

 

 

FERROL SIGUE VIBRANDO A RITMO DE MÚSICA CON EL NACHIÑOS FEST

Ferrol no para ni un instante. Los amantes del indie tienen una cita ineludible en la ciudad coruñesa para dejarse la voz con los mejores grupos del panorama nacional e internacional.

 

 

Este 2023, Ferrol será la anfitriona de la cuarta edición del Nachiños Fest. Un evento que acoge a los amantes de la música Indie en un espacio único rodeado de naturaleza. Los días 8 y 9 de septiembre miles de personas podrán disfrutar de un cartel liderado por artistas de la talla de Crystal Fighters y Alizzz Cupido. Los abonos ya están a la venta en la web. Además, este es un festival comprometido con la sostenibilidad, y en colaboración con diferentes asociaciones.

 

 

Ferrol está de moda, y por eso este año vuelve con el evento Indie más importante de la región: Nachiños Fest, los días 8 y 9 de septiembre. Una cita que, en su cuarto año de celebración, va camino de convertirse en uno de los eventos punteros del panorama musical en este país. Los asistentes, que ya pueden comprar su abono en la página web del festival, podrán disfrutar de los cabezas de cartel, los aclamados Crystal Fighters. La banda anglo-española será la punta de lanza de un plantel repleto de grandes bandas y artistas como Alizzz, Cupido, Anabel Lee, Besmaya, The Rapants, Berto, Marem Ladson, Julia Nar, Galician Army, Alison Darwin, Cool nenas, Jimena Dgarayz, Raquel Miguez y La duendeneta.

Nachiños Fest es un festival organizado bajo la premisa de crear un evento lo más sostenible posible, tras la unión de la organización con Sologas se han promovido acciones encaminadas a la protección del medioambiente. La gestión selectiva de residuos, el consumo de productos ecológicos locales, el fomento del transporte público para acceder al recinto y la protección del entorno rural son algunas de las acciones que poco a poco van consolidando al Nachiños Fest y a la ciudad de Ferrol como un destino de ocio sostenible y plenamente respetuoso con el medio ambiente y la apuesta por el producto de cercanía.

Naturaleza, música, un entorno inigualable… El verano no tiene fin en Ferrol. Siempre hay un plan que te hará elegir este destino como tu lugar favorito al que volver siempre.

 

 

Más información en: visitferrol.com/

 

 

 

AEDH TE INVITA AL TOURISM INNOVATION GLOBAL SUMMIT

La Asociación Española de Directores de Hotel promueve la participación en uno de los eventos más punteros en materia de turismo, innovación y tecnología.

 

 

 

 

 

 

 

Este año 2023 se celebrará la cumbre mundial de innovación y tecnología para la industria de viajes y turismo, en la ciudad de Sevilla, del 18 al 20 de octubre. Este evento reunirá a más de 200 empresas expositoras junto con más de 400 expertos internacionales para compartir historias de éxito, estrategias y tendencias que cambiarán la forma de viajar. Además, el congreso contará con 8 foros verticales especializados en cada segmento de la industria para ofrecer información de alta calidad.

 

 

 

Sevilla acogerá una nueva edición del TOURISM INNOVATION GLOBAL SUMMIT, un evento de gran trascendencia en la industria de viajes y turismo, un altavoz para las nuevas tendencias que pretenden cambiar la forma de viajar, a través de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Los avances en tecnología han cambiado la manera como viajamos, incrementando la experiencia de cliente. Además, estar al día con las últimas soluciones y modelos de negocio que repiensan nuestra industria es la clave para la supervivencia de cualquier negocio que quiera seguir operando.

 

 

 

 

Este congreso se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), entre los días 18 y 20 de octubre. Una oportunidad única para conocer de la mano de las 200 empresas expositoras y 400 expertos internacionales, cuáles son las tendencias emergentes, además de las estrategias a seguir para lograr el éxito en cada ámbito.

 

 

 

 

Por otro lado, esta convención contará con 8 foros verticales sobre diferentes temáticas como: destinos del futuro, hospitalidad, viajes y transporte turístico, actividades y atracciones, MICE, viajes de negocio, canales de distribución y OTA, y ocio y cultura. Una agenda diseñada específicamente para cada perfil profesional. Todo un máster de tendencias y debates sobre el futuro del turismo en sólo tres días. Las inscripciones a este evento se pueden tramitar aquí. AEDH ofrece un 50% de descuento para la adquisición del Silver & Gold pass con el código 4LA7U.

 

 

 

Más información: www.aedh.es

MIRANDO A CUENCA… ¡Y A SU CIELO! EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL STARLIGHT

Ponencias, talleres, charlas y paseos bajo las estrellas. Astroturismo, sostenibilidad y nuevas oportunidades de desarrollo para destinos y reservas Starlight. Un encuentro intenso… ¡pero inolvidable!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Del próximo 18 al 20 de octubre se celebrará en la ciudad española de Cuenca, el sexto encuentro anual internacional Starlight. Un evento en el que participarán monitores y guías capacitados por la Fundación Starlight, que se reúnen para intercambiar experiencias y tratar los diferentes temas asociados al astroturismo. El plazo de inscripción para poder participar termina el 30 de agosto.

 

 

 

 

 

Esta reunión tendrá lugar del 18 al 20 de octubre en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca. Durante este encuentro, los monitores y guías certificados por la Fundación Starlight tendrán la oportunidad de asistir a ponencias y sesiones sobre los valores del astroturismo como instrumento para la sostenibilidad y minimizar los daños del cambio climático. Por supuesto, también se abordará el astroturismo como motor de desarrollo económico local para pequeños núcleos de población que carezcan de una industria turística desarrollada. El plazo de inscripción para poder participar en el encuentro termina el 30 de agosto.

 

 

 

 

 

El ‘turismo de las estrellas’ es una modalidad en auge, que combina la observación del cielo con actividades relacionadas con este gran recurso natural. Se busca fomentar el turismo científico para proteger el cielo nocturno, y mitigar los efectos del cambio climático.

 

 

 

 

 

Para más información: https://fundacionstarlight.org/

 

 

 

 

 

¡HISTORIA Y COCHES DE ÉPOCA PARA SEGUIR DISFRUTANDO DE FERROL EN AGOSTO!

El verano en Ferrol sigue repleto de actividades y planes para toda la familia. Desde una recreación histórica, hasta una concentración de coches clásicos, todo ello en el mejor escenario posible.

 

 

 

 

Ferrol apetece y mucho, ¡vaya que si! La mejor opción para desconcertar y pasar un tiempo de calidad con los seres queridos, realizando un sinfín de actividades; disfrutando de unas playas fantásticas en las que practicar surf o simplemente perderse y dejar que el timepo vuele… Este verano Ferrol sigue sorprendiendo a los visitantes con eventos, fiestas, mucha cultura y mejor gastronomía. La combinación ganadora para tener las vacaciones soñadas.

 

 

 

 

 

Como un inmenso decorado de cine al aire libre, Ferrol retrocederá el próximo 20 de agosto al año 1800 para recrear la batalla de Brión, uno de los momentos más icónicos de la historia de la ciudad. El acto dará comienzo a las 10:00, con la salida desde el puerto de Curuxeiras en dirección al castillo de San Felipe. Habrá a disposición de los visitantes, un barco que los llevará al castillo de manera gratuita (la vuelta corre por cuenta de cada uno), con disponibilidad hasta agotar plazas. A las 12:00, los ‘defensores de la ciudad’ saldrán del local social de Brión en una marcha de unos 3,5 kilómetros. Para este día se recomienda a todo aquel que quiera, que acuda caracterizado de época, ya sea de dama, caballero, herrero o campesino, siempre que se asemeje a las vestimentas propias de finales del siglo XVIII y principios del XIX.

 

 

 

 

Para los amantes de los coches clásicos, el plan ya está más que pensado: IX concentración de Clásicos Ferrol, el próximo 26 de agosto. Una jornada fantástica para admirar los automóviles de siempre, bien cuidados y desfilando en ruta por los sitios más emblemáticos de la ciudad.

 

 

 

 

 

Como seguramente habrá gente con muchas más ganas de planes, está todo bajo control. Las fiestas de verano, desde el 20 al 31 de agosto, son la excusa perfecta para recorrer la ciudad de arriba abajo disfrutando de conciertos, actividades para los más pequeños y en definitiva dejarse llevar por la ‘vidilla’ que desprenden las calles ferrolanas. Al amplio cartel de actuaciones ya confirmadas, como Camela, Marlon o La la Love, hay que añadir nuevas confirmaciones tales como Fillas de Cassandra y Treixadura. Unas fiestas que prometen convertir a Ferrol en el escenario perfecto para pasar unos días fantásticos olvidándose de la rutina. Bien de fiesta; bien paseando y disfrutando de un baño en cualquiera de sus magníficas playas; bien recorriendo su importante patrimonio histórico en una visita guiada o por libre, el plan de vacaciones está más que preparado. ¿Todavía no te has decidido? ¡Este verano toca Ferrol!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: visitferrol.com/