Archivo de la categoría: Noticias

DECLARACIÓN ÉTICA MENORCA 2022: Las 10 conclusiones del 1º Congreso de Periodismo Gastronómico de Menorca

 

Menorca ha puesto broche de oro al Iº Congreso de Periodismo Gastronómico –una de las grandes citas del programa ‘Menorca Región Europea de Gastronomía 2022’– celebrado del 7 al 9 de octubre en diversas ubiaciones de la isla balear como Maó, Es Mercadal, Alaior o Cap d’Artrutx (Ciutadella). Un total de 21 reconocidos ponentes nacionales e internacionales han debatido sobre el importante papel del periodismo en la gastronomía, llegando a una decena de conclusiones que son las que constituyen la llamada ‘Declaración Ética Menorca 2022’. Es esta…

 

  

         Como periodistas y escritores gastronómicos que generamos una influencia en el consumidor de restauración y alimentación en general, tanto desde medios escritos, como multimedia, redes sociales u otros nuevos formatos, nos comprometemos a respetar los siguientes principios éticos:

 

1–Enriquecimiento cultural. La gastronomía es un elemento primordial de la cultura humana. Por este motivo, deseamos enriquecerla al máximo y generar conocimiento interdisciplinar.

 

2–Libertad de opinión. La opinión será siempre libre y veraz. El ejercicio periodístico ético comporta transparencia. La crítica positiva no puede comprarse.

 

3–Rigor analítico. Las opiniones publicadas o manifestadas se harán desde el máximo rigor según el método de cada uno, con el máximo respeto para los profesionales, sin que ello impida denunciar engaños o prácticas fraudulentas.

 

4–Durabilidad social. Las condiciones laborales que favorezcan la conciliación, así como la integración en la diversidad funcional, serán objeto de repercusión positiva.

 

5–Diversidad cultural. La visibilidad de las diferentes culturas y opciones alimentarias tendrá un tratamiento de respeto para ampliar los puntos de vista y el conocimiento.

 

         6­–Durabilidad ambiental. El impacto de la gastronomía en el medio ambiente tendrá especial atención para valorar positivamente las opciones más sostenibles, así como también la necesidad evidente de reequilibrar nuestros hábitos alimentarios.

 

7–Durabilidad económica. Los parámetros económicos de productores, artesanos y restauradores se tendrán muy en cuenta para ponen en valor su trabajo.

 

8–Alimentación saludable. Los hábitos de alimentación saludable serán objeto de atención y difusión, siempre basados en datos que tengan un consenso amplio de la comunidad científica.

 

9–Impacto local y en el equipo. Los productores y restauradores que tengan un impacto local especialmente positivo en la comunidad en la que trabajan tendrán una especial difusión. Los profesionales de la sala y el resto de los trabajadores implicados en el proceso tendrán siempre atención especial.

 

10–Equidad. La visibilidad de los distintos géneros que trabajan en todos los ámbitos gastronómicos tendrá un tratamiento equitativo. Se intentará compensar el desequilibrio histórico con énfasis en las mujeres silenciadas.

 

EN RESUMEN:

         Defensa del oficio ante la profusión de contenidos banales –y en muchos casos, interesados– en los foros y redes sociales y la precariedad creciente en las condiciones laborales, urge la defensa y la reafirmación del oficio periodístico entendido como un trabajo intelectual que requiere de un trabajo de campo veraz y de una reflexión personal dirigida a crear debate.

 

Distinción entre información y publicidad tanto en medios convencionales como en nuevos formatos, se expondrá con total claridad lo que es contenido pagado, tanto con dinero como en especie, a fin de facilitar que el lector identifique en todo momento lo que es información y lo que es publicidad, única forma de garantizar la independencia y la ética periodísticas.

 

Somos depositarios de este patrimonio gastronómico y tenemos una responsabilidad fundamental: preservarlo para transmitirlo a futuras generaciones. Este legado se ha desarrollado sobre todo en los hogares. Es deber de los periodistas y escritores gastronomicos de trabajarlo, difundirlo, promoverlo y darle valor y contenido escrito, siempre de acuerdo con el código deontológico sobre el que debemos regir nuestro trabajo.

 

 

20 de octubre de 2022

 

Vídeo largohttps://youtu.be/ZtT5Ps85RBA

Vídeo cortohttps://youtu.be/XMl8acMbFZE

 

 

DESAYUNO CON DIAMANTES…GASTRONÓMICOS

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz, es un establecimiento con alma, con duende, con luz, con historias que contar y con estancias que compartir… Un hotel que se renueva cada día para dar respuesta a todos sus clientes y diseñar una experiencia diferente como la que ahora tienes… a la hora de desayunar…

 

 

Cada vez que llego a Vitoria, cada vez que vislumbro la ciudad, cada vez que voy a vivir el casco viejo de esta urbe medieval, uno de los más bonitos y mejor conservados de toda Europa, elijo el Gran Hotel Lakua para iniciar una historia que contar, para descansar y compartir tiempo en calma, para disfrutar de salud y tratamientos en un spa panorámico en el que dejar volar la imaginación, para saborear su cocina y, ahora… para desayunar con calma en un renovado salón que te ofrece una gran experiencia entre contrastes lumínicos naturales, mobiliario moderno, pero muy acogedor, decoración envolvente para disfrutar de una pausa y una buena conversación matutina, recias columnas que te aportan gran privacidad y una variedad de productos de primera calidad, delicatesen 5 estrellas, “DIAMANTES GASTRONÓMICOS”, con los que comenzar un día extraordinario, ya sea para conocer Vitoria, para hacer deporte o para emprender una jornada de trabajo.   

 

Alejado del ruido, pero muy cerca de la vida de una urbe que emana historia, señorío, románticos paseos nocturnos y experiencias culinarias de ensueño. Situado estratégicamente para recorrer toda Euskadi y volver a dormir para, en primer lugar, disfrutar de un tratamiento saludable en su spa panorámico y, después, de pinchos, tapas y raciones que colmarán las exigencias de paladares ávidos de sabores nuevos. Majestuoso, elegante y muy cerca de uno de los pulmones naturales más importantes de Euskadi y de España, el Anillo Verde de Vitoria, donde disfrutar de tranquilos paseos, de multitud de actividades y visitas, de observación de aves y de espectaculares instalaciones para realizar deporte y respirar profundamente un aire puro tan necesario en estos tiempos…

 

 

Así es, y allí está el Gran Hotel Lakua de Vitoria, el único cinco estrellas de la ciudad en el que, ahora, puedes vivir, si cabe, una experiencia culinaria aún más auténtica tras la renovación inetegral de un espacio diseñado para comenzar el día degustando “Diamantes Gastronómicos” propios de la cocina más auténtica, “Diamantes Gastronómicos” que emanan del expertise del Chef del Hotel, “Diamantes Gastronómicos”  con los que comenzar el día degustando frutas de temporada, frescas y muy sabrosas, infinidad de tipos de panes, aceites, cereales, embutidos de primera calidad recién cortados para ti, zumo de naranja recién exprimido, infusiones, cafés, platos calientes recién elaborados y ese dulce que alegra la mañana y te da fuerza para comenzar un nuevo día…

 

 

Y es que todos los expertos en nutrición dicen que el desayuno es la comida más importante del día… nosotros, en el Gran Hotel Lakua, añadimos que, además, si lo degustas en un lugar especial, lleno de luz natural y sombras que regalan momentos únicos, en un lugar acogedor donde tener una conversación tranquila o, simplemente, leer el periódico, responder a los mensajes pendientes antes de comenzar una jornada laboral, preparar una reunión o mirar un mapa turístico imaginando el recorrido que vas a hacer por la ciudad de Vitoria, nada puede salir mal…

 

 

Por eso… por eso te invitamos a “Desayunar… Diamantes Gastronómicos en el Gran Hotel Lakua”, una forma diferente de comenzar el día, o una forma de regalar un momento especial a los que más quieres, simplemente, porque hoy es hoy, o una manera de encontrarte con un cliente y tener una breve reunión, o de cuidar a los tuyos o de prepararte para hacer deporte, o… de iniciar tantas historias como tú desees. No te pongas  límites,  ven al Gran Hotel Lakua y disfruta de un “Desayuno de Película…  con Diamantes Gastronómicos….  Vive Lakua!!!!!!!!!!

 

 

 

Coria, Sabor micológico …

Este municipio, en la provincia de Cáceres, te propone una escapada multisensorial para disfrutar de su gastronomía más auténtica con decenas de propuestas, actividades y descuentos para toda la familia.

 

 

En el norte de Extremadura, bañada por el Río Alagón, y tocada por la mano de la magia, la luz y el mimetismo que sólo tienen algunos rincones del mundo, se encuentra Coria, una ciudad por la que han pasado multitud de civilizaciones y que te ofrece, este otoño, una experiencia gastronómica con… Sabor Micológico”… Del 1 al 30 de Noviembre, saborea su gastronomía más auténtica y comparte con los tuyos una experiencia culinaria disfrutando de decenas de ofertas en hoteles y restaurantes, menús micológicos, degustaciones, talleres, actividades, visitas guiadas y pruebas deportivas.

¿Te atreves a vivir Coria?

 

Coria, sorprende. Coria te atrapa. Capital de la comarca de las Vegas del Alagón, es uno de esos rincones de nuestro país, y de Extremadura, que se alza majestuoso por su excelso patrimonio cultural y arquitectónico, pero que, sobre todo, tiene un embrujo especial que le convierte en un destino de deseo y en un municipio donde disfrutar de unos días de descanso, de un fin de semana intenso o de una escapada sorprendente en la que tienes mil y un plan diferente para todo tipo de viajeros, para compartir en familia o para volver a enamorarte este otoño.

 

 

Coria te hace vivir con los cinco sentidos… y una buena prueba de ello es la propuesta que nos hace para disfrutar  de este municipio durante el mes de Noviembre. Del 1 al 30 de Noviembre, te propone descubrir sus fogones, sus tradiciones y su buen hacer gastronómico, que se ha transmitido de generación en generación, y que ahora puedes degustar con su propuesta CORIA, SABOR MICOLÓGICO, unas jornadas en las que el viajero va a poder disfrutar de una programación muy extensa de actividades, talleres, degustaciones de platos a la carta diarios y menús micológicos especiales, también del VII Certamen Ruta de Tapas “Coria Sabor Micológico” (19 y 20 de Noviembre), de visitas guiadas al casco antiguo los sábados y domingos, de descuentos y promociones especiales en hoteles y restaurantes

 

 

Pero además, y del 18 al 20 de noviembre, también se celebra en Coria la 40ª Edición del “DÍA DE LA SETA DE EXTREMADURA”, donde el viajero podrá participar, por ejemplo, de un desayuno con migas extremeñas, visitas guiadas nocturnas al municipio, degustación de tapas, de un almuerzo campestre en la dehesa, de talleres micológicos, de visitas teatralizadas, exposiciones, conferencias y degustación de menús micológicos en los restaurantes de la localidad que mostrarán un sabor diferente, de un rincón del mundo diferente.

www.turismocoria.es

Carlos Alonso, nuevo Director General del Hotel Madrid Marriott Auditorium

Además, Ángel Aguilar se incorpora como Subdirector del Hotel, el cual está considerado como el mejor y más grande establecimiento MICE de Europa

 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, considerado como el mejor establecimiento especializado en el segmento MICE de toda Europa, sigue su andadura estelar tras la Pandemia, y recupera todo su esplendor de la mano de un gran equipo de profesionales que hace de este Hotel un lugar idóneo para la celebración de todo tipo de eventos, grandes y pequeños, además de por sus instalaciones, versátiles y modernas con la tecnología de última generación, por el trato al cliente, el cuidado por el detalle, la cercanía y atención a sus huéspedes y la filosofía y valores que llevan por bandera todos los integrantes de cada departamento, que desde ahora, va a liderar Carlos Alonso, nuevo Director General del Hotel.

 

Acompañar al cliente, crear una relación directa y cercana con él para transmitirle confianza y seguridad, estar disponible para el huésped en todo momento y ofrecerle el apoyo que necesite son los valores que siempre ha llevado por bandera el Madrid Marriott Auditorium, que a pesar de ser un establecimiento de casi 900 habitaciones, sin embrago, abraza, cuida, atiende y mima cada estancia haciendo de este hotel, un lugar confortable, cálido y muy fácil de vivir y disfrutar.

 

Valores y filosofía que Carlos Alonso ha vivido y compartido durante muchos años, junto a Pablo Vila, y que ahora, tras la jubilación de éste, va a liderar como nuevo Director General del Madrid Marriott Auditorium en una nueva etapa tras Pandemia, que se antoja todo un reto en la gestión y dirección de uno de los mejores establecimientos de Europa y, sin lugar a dudas, del mejor Hotel del Viejo Continente especializado en el segmento MICE.

 

De hecho, el Sr. Alonso, que ostenta una dilata carrera profesional en la gestión y dirección hotelera y que es uno de los grandes referentes en el panorama turístico nacional, tras su nombramiento, manifestaba que “es un gran orgullo, pero sobre todo, una gran responsabilidad, recuperar las cifras y la vida que el Madrid Marriott Auditorium tenía antes de la llegada de la Pandemia y hacerlo, además, manteniendo intactos nuestros valores como empresa y hotel, nuestra calidad, nuestros  servicios, santo y seña de la búsqueda de la excelencia que siempre hemos tratado de alcanzar, y nuestro equipo, verdadero artífice de los grades hitos que hemos logrado todos juntos”.

 

Además, ha seguido manifestando, “nos enfrentamos a un mundo cambiante, y a una sociedad y economía resquebrajada tras la Pandemia que, para nosotros, lejos de ser una merma en la ilusión y el trabajo, es un gran reto de presente y de futuro en el que, además de poner en marcha nuevos y muy ambiciosos proyectos, todos juntos como equipo, vamos a trabajar a destajo para lograr seguir siendo un referente mundial y ese lugar de acogida en el que el cliente se sienta como en casa. Esa será nuestra mayor satisfacción y nuestro mejor reconocimiento”.     

 

Y para todo ello, Carlos Alonso verá reforzado el equipo de Dirección con la incorporación de Ángel Aguilar,  ex Subdirector del Meliá Avenida de América o Subdirector del Husa Paseo del Arte, entre muchos otros cargos, ahora se incorpora al Madrid Marriott Auditorium como nuevo Subdirector del Hotel para aportar toda su experiencia en el sector hotelero tras una dilatada carrera que le ha llevado a especializarse en áreas como la Gestión hotelera en todas sus áreas, el Revenue, la Implantación de Procesos de Control y Gestión, las RRPP y atención al Cliente, el Análisis de Costes y Rentabilidad de los Recursos, la Prevención y Resolución de Conflictos y Problemas, la Formación de Equipos o la implementación de Sistemas de Control y Buenas Prácticas, que ayudarán, sin ninguna duda, a mantener y optimizar los recursos del establecimiento, a reforzar los valores de su actual proyecto y a mantener la exigencia y la búsqueda de la excelencia en el Madrid Marriott Auditorium.

 

 

 

 

LA CNMC INICIA UN EXPEDIENTE SANCIONADOR CONTRA BOOKING.COM POR PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS A HOTELES Y AAVV ON LINE

La AEDH perseguía con su denuncia defender los intereses de los hoteleros a la hora de que éstos pudieran gestionar libremente las camas de sus establecimientos, así como evitar una dependencia económica de Booking.com ante sus prácticas abusivas

 

Fue ya hace más de un año, cuando la Asociación Española de Directores de Hotel, la AEDH, que este año cumple 50 años protegiendo los intereses de los hoteleros, formando a los futuros gestores, creando oportunidades, y salvaguardando los intereses de sus asociados, pero también, de toda la planta hotelera a nivel nacional, interpuso una denuncia ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) contra Booking.com alegando la imposición, por parte de esta plataforma, de condiciones y normas abusivas a los hoteles situados en España y a las Agencias de Viaje On Line, las cuales generaban una clara situación de dependencia económica de éstos con respecto a Booking.com, plataforma que aglutina el 65% de las reservas que se hacen en los hoteles.

 

La AEDH, en su demanda, demostraba su denuncia exponiendo muchas de las prácticas abusivas que lleva a cabo Booking.com en su relación con los hoteles de España, como por ejemplo:

 

1.- La imposición en sus contratos de las llamadas “clausulas de paridad”, las cuales obligan al hotel a aplicar la misma tarifa y las mismas condiciones que las que se promocionan en la Plataforma impidiendo así, al hotelero, poder ofrecer tarifas de comercialización distintas a través de sus propios canales de venta.

2.- El tipo de comisiones que impone Booking.com a los hoteles por publicitarse en su canal.

3.- El control que tiene Booking.com sobre los huéspedes, en perjuicio del hotel, que es el que presta el servicio.

4.- La posibilidad que tiene Booking.com de modificar, unilateralmente, las políticas de reserva, cancelación y reembolso que tienen cada uno de los hoteles, imponiendo las suyas propias al cliente.

 

En este sentido, además, la AEDH advertía que las “cláusulas de paridad” denunciadas  y que Booking.com impone a los hoteleros españoles, habían sido prohibidas en más de la mitad del mercado turístico europeo (son nulas en Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Suecia e Italia, entre otros países), tanto mediante decisiones parlamentarias, como por resoluciones del Tribunal de Competencia, y todo ello por el impacto restrictivo de la libre competencia que tienen.

 

La demanda, preparada por el Gabinete Jurídico de la Asociación Española de Directores de Hotel, la AEDH, que lidera Javier Zamora, explicaba a la Comisión Nacional de la Competencia que todas estas cláusulas denunciadas aparecen incluidas en los contratos que Booking.com firma con los hoteles, los cuales, no tienen posibilidad alguna de rechazar, eliminar o matizarlas debido a la posición dominante en el mercado de reservas hoteleras que tiene Booking.com, Plataforma que concentra el 65 % de las reservas que se hacen en los hoteles de España.

 

Además, otro aspecto relevante que hay que destacar de la demanda, y que la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) ha decidido entrar a analizar también, es cómo afecta este porcentaje tan alto de gestión de reservas anteriormente mencionado y las condiciones que Booking.com pone al mercado, al resto de las agencias de viaje on line, puesto que según la AEDH, les deja sin margen de actuación.

 

Señalar también que la CNMC, a la vista del contenido denunciado por la AEDH, al que también se sumó unos meses después la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) formulando otra denuncia, ha informado que el expediente sancionador que apertura analizará una posible imposición de condiciones inequitativas a los hoteles situados en España, con las que Booking.com explotaría la situación de dependencia económica que tendrían éstos con respecto a dicha Plataforma, y ha manifestado que… “todo ello, podría constituir un acto de competencia desleal que podría falsear la libre competencia con afectación al interés público”.

 

Finalmente, y en relación con las agencias de viajes en línea, la CNMC va a analizar las políticas comerciales de Booking.com, puesto que considera que “han podido tener “efectos exclusionarios” sobre las demás agencias de viaje en línea.

 

 

SORPRENDE A LOS TUYOS, SÉ ORIGINAL… REGALA LÍRICA. REGALA ILUSIÓN!!!!

 

 

Con el regreso de la normalidad a las calles de Madrid, con la ilusión renovada, y con las Fiestas Navideñas en el horizonte, te proponemos un regalo original, sorprendente y muy especial… Regala Lírica, Regala una Cena Cantada, Regala una experiencia de esas que son inolvidables y que quedan grabadas en el recuerdo de quien la disfruta…

Regala… Una Cena Cantada en el Café de la Ópera…

 

Imagina… las 9 de la noche de viernes y sábados…; Imagina… una velada maravillosa por delante…; Imagina… luces tenues que abrazan un momento inolvidable… un espacio único, en el corazón de Madrid, con mil secretos e historias que guarda celoso entre sus paredes…; Imagina…. juegos de colores… glamour, arte, sensibilidad a flor de piel, ilusión y las mejores voces del mundo… Y de pronto… un piano comienza a sonar interpretando partituras de ensueño que te transportan a un escenario de película donde tú, eres el protagonista y escribes tu propia historia junto a quien tú deseas…


Pues bien…. Ahora deja de imaginar y piensa en ser original, en sorprender a tu familia o a tu pareja y amigos, en la cara que puede poner la persona a la que le entregues tu presente… piensa en una noche especial e inolvidable… en un regalo que jamás quedará olvidado en un cajón, que jamás se romperá, que jamás quedará desfasado y que siempre guardará en tu recuerdo la persona que lo reciba… Especial??? Auténtico???? Real????? Regala… La Leyenda del Beso en el Café de la Ópera, regala lírica, sensibilidad, gastronomía, momentos e instantes inolvidables, regala tres horas de un espectáculo inolvidable, en el corazón de Madrid, que es universal y que va a sorprender a quien más quieres, regala un presente idóneo para celebrar un cumpleaños, una petición de mano, un aniversario o estas próximas Navidades, donde la ilusión ha de ser, de nuevo, ese motivo por el que vivir, respirar, sentir y brindar.

Tan sólo por 50 euros por persona, que incluye la cena y el espectáculo La Leyenda del Beso, que reúne a algunas de las mejores voces del universo de la música, vas a diseñar un halo de magia en un regalo muy especial que tan sólo tienes que reservar en nuestra web www.elcafedelaopera.com, que te recomendamos que imprimas, lo envuelvas con mimo, le des un toque especial y muy personal escribiendo una nota a manos que adjuntes al bono y…. ya está… Entrégaselo a quien desees regalar un momento único en su vida y prepárate a ver su cara… Os esperamos en el Café de la Ópera…. De crear magia, cuidar todos los detalles, sorprenderos y regalaros momentos y sensaciones que jamás olvidaréis, ya nos encargamos nosotros…

 

Para más información y reservas,          www.elcafedelaopera.com