Archivo de la categoría: Noticias

VISITA ACCESIBLE DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DESDE LA CRIPTA HASTA EL CIELO

Conoce un destino único, con visitas guiadas con intérpretes de lenguaje de signos y bucles magnéticos, además se está realizando una maqueta desmontable para personas con discapacidad visual, que verá la luz en 2024.

 

 

 

 

Este monumental edificio lleva años en proceso de restauración, y durante este tiempo se ha tenido como objetivo crear un proyecto que acerque la catedral a todo el mundo haciéndola accesible. En este aspecto se han implementado visitas para personas con movilidad reducida o con diversas discapacidades y gracias a los ascensores dispuestos en diferentes zonas, los visitantes podrán conocer este edificio en su totalidad.

 

 

La Catedral de Santa María, popularmente conocida como la Catedral vieja, es un templo de estilo gótico que se erige majestuosa en el caso antiguo de Vitoria-Gasteiz. Construida a finales del siglo XIII como iglesia-fortaleza, desde 1999 se encuentra inmersa en un proceso de restauración bajo un proyecto de la Fundación Catedral de Vitoria, que quiere volver a brillar con luz propia.

España es un país accesible, que cuenta cada vez con más iniciativas que garantizan una oferta cultural para todos. Viajar por nuestro país y hacerlo con cada vez menos barreras arquitectónicas es posible, gracias a la implantación de herramientas y adaptación de espacios por parte de las instituciones que abogan por crear un turismo accesible 100%.

Dentro de esta corriente se sitúa la Catedral de Santa María, la cual desde hace años, tras su proceso de remodelación, cumple con los requisitos de accesibilidad; desde adaptar los espacios para los desplazamientos, a eliminar las barreras que dificultaban la experiencia para personas con discapacidades visuales o auditivas. Esto le ha permitido situarse a la cabeza del turismo para todos.

Si quieres disfrutar de unos días por Vitoria-Gasteiz y quieres conocer este monumento, esta es una oportunidad única para contemplar en directo los restos arqueológicos. Una experiencia para los cinco sentidos, en la que poder explorar los rincones ocultos de un edificio que alberga obras de valor incalculable. El proyecto de restauración de la catedral se cimentó basándose en un turismo accesible, ya que puede ser visitado por personas con movilidad reducida o con diferentes discapacidades.

El recorrido comienza por los pasillos de la cripta, donde podréis descubrir la historia de Vitoria a través de sus restos. Un viaje en el tiempo para conocer los testimonios de los primeros moradores que habitaron la ciudad, gracias a los ascensores internos y externos por los que accederéis hasta la torre. Las únicas zonas que no están adaptadas por su estrechez son el paso de ronda y el triforio.

Además, desde la Fundación se pretende fomentar el turismo inclusivo con visitas guiadas con intérpretes del lenguaje de signos y bucles magnéticos. También, en 2024 contará con una maqueta desmontable apta para visitantes con discapacidad visual.

 

 

 

Más información:

https://www.catedralvitoria.eus

 

 

DESCUBRE UNA BODEGA “DE FÁBULA” EN LAGUARDIA ESTE PUENTE DE DICIEMBRE

El Fabulista, la bodega subterránea más grande y particular de Laguardia te ofrece una visita inolvidable en la que conocerás los secretos de un vino con personalidad propia… ¡Y a Félix Mª Samaniego!

Los días 7, 8 y 9 de diciembre tienes una cita ineludible en Laguardia para conocer uno de los rincones más emblemáticos de Rioja Alavesa. Una bodega centenaria bajo un palacio del siglo XVII…

 

 

 

¿Cómo resistirse a una cata diferente? Imagínate recorriendo un calado histórico a siete metros de profundidad en la villa medieval de Laguardia, donde hay hasta 320 cuevas dentro del recinto amurallado. Una de las pocas bodegas que aún hoy sigue elaborando vino de forma totalmente artesanal. Y además, imagínate conocer al fabulista en persona. Sí, sí, el propio Félix Mª Samaniego, emblema de Laguardia, te relatará sus leyendas y también sus menos conocidos cuentos eróticos del siglo XVIII e inicios del XIX. Como no, probarás una selección de vinos elaborados en la propia bodega y aprenderás de una forma amena y didáctica todo sobre la elaboración del vino. ¿Necesitas más motivos?

 

 

Los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, Bodega El Fabulista te ofrece unas visitas teatralizadas ‘de fábula’. Una ocasión perfecta para recorrer, aprender y degustar algunos de los singulares vinos de la bodega. En pleno corazón de la villa medieval de Laguardia y bajo un magnífico palacio del siglo XVII, nos espera una bodega diferente. Pero antes, merece la pena conocer un poco la historia del palacio, residencia de nuestro protagonista, Félix Mª Samaniego, ciudadano ilustre de Laguardia. Conoceremos los aspectos más destacados de su vida y sus costumbres, para luego acceder a la bodega.

 

 

 

Una vez dentro, recorreremos el subsuelo del palacio para descubrir los tres calados que discurren de forma paralela: uno destinado a la elaboración del vino, otro para crianza y el último para la degustación y disfrute de los vinos.

 

 

 

La bodega, acondicionada para mostrar y explicar el origen de los calados históricos, será el lugar idóneo para aprender todo lo que hay que saber sobre el método con el que se elaboran los vinos en ‘El Fabulista’: la maceración carbónica. Un procedimiento tradicional muy común en la comarca y que consigue como resultado unos vinos de calidad inimitable.

 

 

 

Esta visita ‘de fábula’, contará con una sorpresa. A lo largo del recorrido, sin previo aviso, hará su aparición Félix Mª Samaniego, para charlar con los visitantes y compartir sus vivencias, así como algunas de sus célebres fábulas… y algún que otro relato erótico para los más atrevidos, aportando un toque divertido y entretenido, y que son contados desde el respeto.

 

 

 

La visita tiene un precio de 12,50€ para los adultos y de 6,75€ para los niños/as de 8 a 17 años y se puede disfrutar en horario de 17:00, 17:30 y 19:00 durante los días 7, 8 y 9 de diciembre. Para conseguir tus entradas, puedes dirigirte aquí, aunque es imprescindible realizar reserva previa llamando al 945621192 antes de realizar la compra.

 

 

 

¡Haz que tu escapada de puente de la Constitución sea de fábula!

 

 

 

 

 

Más información en:

info@bodegaelfabulista.com o en el teléfono 945621192

AL MES DE NOVIEMBRE LE PUEDEN IR DANDO MORCILLA… DE BURGOS

Del 17 a 26 de noviembre, Aranda de Duero recibe la Ruta IGP Morcilla de Burgos 2023, una excusa perfecta para recorrer los restaurantes y asadores de la ciudad para deleitarte con un manjar sólo apto para los más ‘disfrutones’

 

 

 

Los amantes de la morcilla tienen una cita ineludible en Aranda de Duero. Toda una semana para disfrutar de tan célebre elaboración que cuenta con una Indicación Geográfica Protegida desde 2020. Los establecimientos hosteleros de Aranda se movilizan para ofrecer una excelsa variedad de platos, tapas y pintxos con la morcilla de Burgos como protagonista, maridados, como no, con los mejores vinos D.O. Ribera del Duero. Para todos aquellos que vengan estos días a disfrutar de Aranda de Duero, hay además sorpresas y premios que endulzarán más si cabe, una visita que no dejará indiferente a nadie.

 

 

 

 

La morcilla de Burgos es una institución, y en Aranda de Duero se mima y se emplea como base para distintas propuestas, cada cual más rompedora y sorprendente. En esta edición de la Ruta, se podrán disfrutar de elaboraciones como crep de morcilla, cigarrillos de Morcilla con manzana y foie, ramen de Morcilla, empanada con morcilla IGP, manzana confitada con toque alegre riojano, piruleta de morcilla, morci-bao, arroz al horno con productos de la Ribera o pimiento relleno de morcilla.

 

 

 

 

Más de una veintena de restaurantes y asadores se han sumado a la Ruta para proponer sus mejores platos con morcilla. De Aranda de Duero participan Trasgu, El Lagar de Isilla, El 51 del Sol, Hotel Montermoso, La Perla 1935, La Raspa, Café Bar Cuco, Noe-Gastroversia, Mesón El Pastor, Aquí te Espero, Bar Restaurante Asador Tudanca, Bar Casanova, Asador el Ciprés, Tío Juanillo, Asador Casa José María, Rte. Aitana, Asador Casa Florencio, Hotel Rte. Prado Marina, Palo Santo Café, La Pícara Gastroteca. También participan Hostal el Ventorro (Castrillo de la Vega), Hotel Restaurante las Baronas (Santa Cruz de la Salceda), La Casona de la Vid (La Vid), Lagar de Milagros (Milagros), y Posada Real – Restaurante El Señorío de la Serrezuela (Aldeanueva de la Serrezuela, Segovia).

 

 

 

 

El público que acuda a disfrutar de la Ruta tendrá la oportunidad de ganar importantes premios, incluyendo vales para gastar en establecimientos asociados de ASOHAR, compras en el comercio local de ACOA y lotes de morcillas IGP Morcilla de Burgos. Pero además, los establecimientos participantes podrán ganar también premios especiales, como asegurarse su presencia en la Feria Madrid Fusión, entre otros.

 

 

 

Déjate caer por Aranda de Duero para saborear creaciones exclusivas recorriendo asadores y restaurantes en los que poder deleitarte con la mejor gastronomía local en un escaparate idóneo…

 

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

AEDH RECONOCERÁ A SUS ‘ESTRELLAS’ EN SU TRADICIONAL CENA DE GALA

 

 

 

La Asociación Española de Directores de Hotel celebrará el próximo 2 de diciembre su ya célebre Cena de Gala 2023. Un evento para hacer balance del año, reconocer el gran trabajo y la gran labor de sus asociados, y brindar por un próximo año cargado de desafíos, ilusión y mucho trabajo. AEDH entregará sus ‘Premios Estrellas’ a las figuras más relevantes del año, así como el premio al hotel más innovador. El lugar del evento será el Novotel Madrid Center.

 

 

La Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel organiza, desde hace más de 30 años, los Premios Estrellas, que reconocen la trayectoria y los valores de sus asociados. Con motivo de la cena anual de cierre de año, se entregarán dichos premios, que será el 2 de diciembre a las 20 horas.

 

 

 

Este año, la Estrella de Oro será para Jose Alberto García Anadón, Director General del Novotel Madrid Center, por su dilatada carrera como Directivo y asociado, siendo un ejemplo de colaboración e implicación con la AEDH.

 

 

 

Nayra González, Directora General del Bless Madrid Palladium Hotel Group, recibirá la Estrella de Plata a la Directora Joven Talento por su prometedora trayectoria profesional y humana.

 

 

 

Por otra parte, la Estrella de Bronce de este año está compartida por dos grandes figuras del Turismo de Madrid, que además de colaborar con la AEDH, son artífices de la proyección, comercialización y conocimiento de la Marca Madrid. Héctor Coronel, Director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, junto con Luis Martin Izquierdo, Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, recibirán el galardón.

 

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

HAZ QUE ESTE OTOÑO SEA MEMORABLE DELEITÁNDOTE CON ‘KALMA’

Explora y déjate llevar por una nueva carta con más de una sorpresa que hará que tu sentido del gusto se revolucione… Además de poder ver los platos con detalle online.

 

 

 

 

 

La sucesión de borrascas nos han puesto sobre aviso: el otoño ha llegado para quedarse. Con él llegan cambios, nuevas propuestas y preferencias. En Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center se han puesto las pilas con un nuevo menú para ‘Kalma’, su restaurante de cocina mediterránea a la carta. Un toque vanguardista y fresco a las elaboraciones de siempre. Propuestas innovadoras que consigan arrancar un arqueo de cejas de pura sorpresa. Como colofón, disfruta de todas estas delicias en un ambiente sofisticado y tranquilo, donde la velada transcurra sin prisas, con un buen vino y una conversación amena… ¿Pedimos mesa?

 

 

 

El equipo liderado por el chef Javier Sáez-Bravo ha encarado el cambio de estación como mejor sabe hacerlo: dedicándole horas entre los fogones hasta dar con el menú perfecto. El resultado habla por sí solo. Todo un viaje para los sentidos con propuestas sugerentes, apuesta firme por el producto de cercanía y de temporada, primando opciones basadas en productos km0. Para abrir boca, podemos empezar con una pizzeta especial de Bolonia trufada, crema de queso parmesano y rúcula; un canelón relleno de pato confitado, paté de ave con salsa de velouté de queso de tetilla; o una brandada de bacalao estilo Palamós con gel de ajo asado para abrir boca.

 

 

 

De la huerta podemos saborear una impresionante berenjena japonesa asada y glaseada con caldo de miso rojo, hierbas frescas y crema de tofu. O si lo preferimos, una ensalada de lechugas vivas, jamón de pato, peras confitadas en anís estrellado y granada con vinagreta de jamón de Amarena.

 

 

 

 

 

Para los que son muy de cuchara, la carta cuenta con sugerencias como guiso de orzo al curry rojo con langostinos, txangurro, cilantro y cebolleta fresca, o un arroz en paella de pollo, costilla ibérica, bajoqueta y alcachofas para los más tradicionales.

 

 

 

¿Eres de pescado? Rodaballo asado al horno, con bilbaína de limón y txakolí. ¿Tu favorito es la carne? Híncale el diente a una impresionante carrillera ibérica estofada al vino de Jerez con puré de boniato y ajetes fritos.

 

 

 

Y como sí o sí hay que reservar un hueco para el postre, Kalma te pone en un aprieto para que elijas entre delicias como tarta de chocolate y queso con sopa de cacao, o un flan increíble en Kalma. No hay una forma mejor de poner el broche a una velada tan mágica.

 

 

 

Una de las señas de identidad de Kalma son sus platos especiales del día. Una opción inmejorable para los indecisos que no pueden decantarse por una u otra elaboración de la carta. Los lunes, tenemos arroz cremoso con rabo de toro, calabacines y nabo daikon. Para los martes, la opción del día es una fabada asturiana con su compango. Los miércoles apetecen unas patatas guisadas con costillas y setas. ¿Adivinas lo que hay el jueves? ¡Pues claro! Un cocido madrileño en dos vuelcos. Y para el viernes, una joya: zarzuela de pescados y mariscos.

 

 

 

El secreto del éxito de Kalma viene del binomio perfecto entre Javier Sáez-Bravo en la cocina y José Manuel del Fresno, maître de la sala. Su conocimiento y años de dedicación son claves a la hora de recomendar el mejor vino para cada plato dentro de la más que extensa carta de vinos.

 

 

 

Y lo mejor… que Kalma no descansa. Con un horario ininterrumpido de 12:00 a 23:00, dejarse caer desde Madrid nos es excusa. Madrid Marriott Auditotium cuenta con parking disponible para comodidad de todos aquellos comensales que vienen a buscar una experiencia gastronómica distinta.

 

 

 

Este otoño e invierno dedica un día de tu tiempo a tomártelo con Kalma. Déjate sorprender por creaciones que cautivarán tus sentidos en un ambiente especial, como sólo Madrid Marriott Auditorium es capaz de conseguir. Tu nueva experiencia enogastronómica no te dejará indiferente. Todo el que vuelve, repite.

 

 

 

 

 

Más información:

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

MARIDA CULTURA Y ‘BIRDING’ CON UN COLOR DIFERENTE

 

 

 

 

 

La Ruta del vino y del cava Ribera del Guadiana celebra un año más ‘Los colores de la Vendimia’, una oportunidad única para vivir el enoturismo en Extremadura. En su programa de actividades, el sábado 18 de noviembre podréis disfrutar de la enocultura trujillana, y el domingo 19 de noviembre será el turno del enobirding con queso. No dejes pasar esta excelente oportunidad de conocer en profundidad la cultura del vino.

 

 

Trujillo se alza como una de las ciudades monumentales de Extremadura. Famosa por su plaza, donde se encuentra la estatua de Francisco Pizarro, sus calles estrechas, y coronada por una alcazaba árabe, te invita a disfrutar de una experiencia diferente.

 

 

 

El próximo sábado 18 de noviembre, tendrá lugar: ‘Enocultura trujillana’, una actividad que comenzará a las 10:30 h con un recorrido para conocer los rincones y monumentos más destacados de una ciudad cargada de historia.Su castillo, palacios, iglesias, torres, casas solariegas y conventos hablan de un pasado que no quiere desaparecer ni perderse en el olvido. A las 13:15 h, será el turno del maridaje de dos vinos y un cava de la ruta del vino Ribera del Guadiana con un picoteo ibérico.

 

 

 

El precio de esta actividad es de 14 euros. Para los niños menores de 12 años es gratis.

Para más información y reservas deben dirigirse a la Oficina de Turismo de Trujillo en el teléfono 927320510, o en el email info@turismotrujillo.es .

También encontrarán información en la Oficina de la Oficina de la Ruta del vino, a través del número 924666967, o en el email hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com.

 

 

 

 

Además, el 19 de noviembre, a las 10:00 h tendrá lugar el evento de Enorbirding con queso’. Una ruta a pie que comienza en Casa Pinotes, el centro de interpretación de la Cañada Real, por el sendero del pantano, para disfrutar de la observación de aves hasta llegar al descansadero de pastores por la Cañada Real soriana occidental. Una vez regreséis al punto de partida podréis disfrutar de una cata de cavas con queso y Torta del Casar, tras una visita guiada al centro.

 

 

 

 

 

 

Esta actividad será gratuita hasta completar un aforo de 20 personas, con una duración de 3 horas. Para más información y reservas es necesario dirigirse a la Oficina de la Ruta del vino 924666967, o vía email hola@rutadelguadiana.com

 

 

 

 

Para más información:

Oficina de la ruta del vino 924666967 hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com