Archivo de la categoría: Noticias

EL BRUNCH NO ES COSA DEL FIN DE SEMANA, Y EL CAFÉ DE LA ÓPERA LO SABE

Una increíble selección de dulces y salados harán que tus días empiecen de una forma diferente en El Café de La Ópera.

 

 

 

 

Regálate un momento diferente por tan sólo 28 euros por persona, cada día es una buena oportunidad para dormir hasta tarde, olvidarse de los agobios y esperar que te sirvan un brunch en mesa de lo más apetecible. El Café de la Ópera es tu sitio, de 11 de la mañana a 13:00, para los más golosos y los más salados, de lunes a domingo.

 

 

Los domingos se hicieron para disfrutar, para descansar, para hacer todas aquellas cosas que recargan tu día de energía. Los domingos son sinónimo de dormir hasta tarde, abrir las ventanas y dejar que el ruido de la calle te despierte. Los domingos en Madrid son otra cosa, pero, El Café de la Ópera quiere que disfrutes de esta sensación los siete días de la semana.

 

 

 

Tras días de intensa actividad, cafés rápidos y tostadas a medio comer, un verdadero amante de la tranquilidad se merece un plan diferente. Es por ello que si tu día empieza tarde, estás de suerte. Un paseo por la capital disfrutando de la belleza del Palacio Real, conociendo cada detalle de la muralla encontrada bajo este. Tu paseo debe terminar hambriento en la Calle Arrieta, 6 con un buen brunch.

 

 

 

El Café de la Ópera te propone una mañana diferente en su gastrobar con un brunch de lo más completo. Una combinación entre desayuno y comida, que empieza a las 11 de la mañana, para los más perezosos, hasta las 13:00. Una fusión de productos dulces y salados, que no deja indiferente a nadie.

 

 

 

Da igual si tu día empieza con café, infusión o zumo natural. Este brunch ofrece una amplia selección de productos, desde una mini bollería variada, cesta con pan de centeno y semillas acompañado de mantequilla y mermelada de frutos rojos. Brochetas de fruta, yogurt griego con muesli o una amplia selección de productos salados entre los que disfrutarás de jamón ibérico, pavo braseado, queso gouda con nueces, mini crudités con salsa de queso azul y un espectacular salmón ahumado.  Pero, todavía hay más, aguacate a la parrilla, salchichas Bratwurst, croquetas caseras de jamón, y la estrella de todo buen brunch: los huevos, ya sean revueltos, fritos, poché o benedictinos (con un suplemento de 6 euros).

 

 

Esta opción, mínimo para dos personas, será el plan perfecto para cualquier día de la semana en la ciudad por un precio de 28 euros por persona (IVA incluido).

 

 

 

Ven y disfruta, déjate mimar y sobre todo conquistar con nuestro maravilloso brunch.

 

 

Para más información y reservas:

https://www.elcafedelaopera.com/

 

 

 

 

 

 

PLAYAS PARA PERDERTE EN LA RÍA DE MUROS-NOIA

La más alta de las rías Baixas esconde kilómetros y kilómetros de playas en las que perder la noción del tiempo y relajarte oteando el Atlántico durante horas

 

 

 

 

 

 

 

La ría de Muros y Noia dispone de un elevado número de playas. Desde grandes arenales a pequeñas calas, playas familiares con muchos servicios y playas naturales, abiertas al océano o recogidas en la Ría, también algunas muy adecuadas para la práctica de deportes náuticos como el surf, la vela, el submarinismo, etc. Las hay para todos los gustos: abundan las kilométricas de fina arena blanca y naturaleza casi virgen; las de aguas tranquilas o de oleaje moderado, ideales para el baño; las más ventosas, perfectas para la práctica del surf, el kitesurf o el windsurf; las ubicadas en un entorno urbano… También playas paradisíacas y cálidas, equipadas con embarcaderos, en las que el visitante podrá disfrutar de las inigualables puestas de sol gallegas.

 

 

 

De norte a sur, la primera playa que nos encontramos es la de Ancoradoiro (Muros), un precioso arenal de 1000 metros que parte desde el Faro de Lariño hasta las proximidades de otra playa paradisíaca: Areia Maior, que junto con la laguna de Xelfas y el mítico monte Louro forman uno de las referencias fotográficas del turismo gallego. Desde este punto hasta el final en Porto do Son, tendremos un enorme número de arenales de todo tipo: playas urbanas como la de Coira en Portosín o la del Cruceiro en Porto do Son; playas familiares y suaves como la de Broña en Outes o la de San Francisco en Muros; playas ventosas adecuadas para actividades deportivas como Queiruga; playas de aspecto caribeño como Aguieira; playas con rocas, playas salvajes…

 

 

 

No podemos citarlas todas, ya que solo Porto do Son cuenta con más de 20 arenales, lo que le convierte en el concello gallego “más playero”. Con algo de pena nos vamos a dejar alguna en el tintero, pero a continuación te contamos 4 playas imprescindibles para disfrutar este verano en la Ría de Muros-Noia.

 

 

 

PARA LOS AMANTES DEL SURF: PLAYA DE LOURO – AREA MAIOR.

 

 

Se encuentra en el Concello de Muros. En concreto, la playa de Louro está considerada como una de las mejores playas de Galicia. Se trata de una playa larga de arena fina casi virgen, situada en un entorno de lagunas, con unas vistas increíbles al ‘Monte Louro’. Su disposición hacia el Atlántico hace que tenga oleaje, pero no es peligrosa y el baño está asegurado. Cuenta con un parking amplio, pasarela de madera hasta la costa y duchas públicas.

 

 

UNA PLAYA PARA FAMILIAS: PLAYA DE BROÑA.

 

Situada en Outes. Accesible y tranquila, este arenal de unos 500 metros de largo es un reclamo excelente para acudir con los más pequeños de la casa y pasar una jornada estupenda. Con unos 20 metros de ancho, esta playa semiurbana es de fácil acceso para personas con movilidad reducida y cuenta también con zonas de sombra y merenderos donde retirarse a descansar de un baño de sol.

 

 

 

CON ALMA MARINERA: PLAYA TESTAL.

 

También en el Concello de Noia, se trata de una playa donde conviven la zona de bañistas con la zona de marisqueo. En momentos de marea baja los visitantes podrán ver a los mariscadores faenando de pie. Durante el resto del día, la playa se convierte en un lugar tranquilo y familiar. Apenas hay olas ya que la zona está abrigada y metida en la ría. También dispone de servicios básicos y bares cerca.

 

 

 

LA PLAYA MÁS NATURAL: AREA LONGA (CASTRO DE BAROÑA)

 

Area Longa es una playa nudista en el Concello de Porto do Son. Para acceder a ella hay que dejar el coche aparcado cerca de la carretera y caminar unos 300 metros por un sendero entre el bosque. Sin embargo, la recompensa merece la pena ya que la playa se encuentra en un entorno virgen con vistas al Castro de Baroña. No está urbanizada, no hay chiringuitos ni duchas, a cambio la naturaleza se encuentra en estado puro.

 

 

 

 

¿Cuesta decidirse? Por eso lo aconsejable es acercarse unos cuantos días a esta tranquila ría e ir variando y probando. Un viaje para disfrutar de un paisaje sin masificación, tranquilo, sereno. Un paisaje en el que es difícil no sentirse a gusto.

 

Más información: www.riademurosnoia.com  

 

 

 

 

MADRID MARRIOTT AUDITORIUM HOTEL & CONFERENCE CENTER GALARDONADO COMO SEDUNDO MEJOR HOTEL MICE DE EUROPA

La profesionalidad del equipo de cotizaciones propulsa al hotel Madrid Marriott Auditorium al segundo puesto del ranking según Cvent.

 

 

 

 

 

 

El Hotel Madrid Marriott Auditorium Hotel&Conference Center se enorgullece en anunciar que ha sido reconocido como el segundo hotel clasificado en la industria MICE en Europa, según los premios otorgados por Cvent. Este prestigioso reconocimiento es el resultado del arduo trabajo realizado durante el año 2022 y marca el regreso de los premios después de varios años sin su publicación, desde el 2020.

 

 

 

Los premios de Cvent destacan a los hoteles que han adoptado la tecnología para involucrar a los planificadores y mejorar sus esfuerzos de ventas y marketing. Estas distinciones reconocen a aquellos establecimientos que demuestran un profundo deseo de innovar y expandir sus ofertas de reuniones y eventos, atrayendo así el negocio MICE de todo el mundo.

 

 

Cvent evaluó una amplia gama de propiedades hoteleras que generaron negocios a través de la Red de Proveedores de Cvent. Dichas propiedades fueron clasificadas según diversos criterios, que incluyen el número total de solicitudes de propuestas (RFP), RFP adjudicadas, noches de habitación totales y adjudicadas, cuota de mercado en áreas metropolitanas importantes, tasa de conversión y tasa de respuesta. Estos criterios reflejan el compromiso y la excelencia de nuestro equipo de cotizaciones.

“Nos sentimos agradecidos de recibir este destacado reconocimiento como el segundo mejor hotel MICE de Europa”, declaró David Ghossein, Director of Sales & Marketing. “Este logro es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo desde la primera toma de contacto, gracias a la buena gestión, respuesta rápida, asesoramiento y mimo que ofrecemos”.

 

 

 

Madrid Marriott Auditorium generó el pasado 2022, un total de 341 eventos; 230 de segmento nacional y 111 de categoría internacional siendo conferencias y congresos multinacionales, principalmente de los sectores tecnológicos, cosméticos, farmacéuticos y médicos con un número de asistentes que oscila entre los 800 y los 2.000 asistentes y en muchas ocasiones con exclusividad de los espacios MICE del hotel al tener contratados todos los espacios ofreciendo exposiciones, ferias y conferencias.

 

 

 

Con este reconocimiento, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center encara el año 2023 con entusiasmo y el firme deseo de mantener su presencia en la lista de los mejores hoteles MICE de Cvent.

 

 

 

 

Acerca del Hotel:

 

 

 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, ubicado entre el Aeropuerto Internacional y el centro de la ciudad, es el lugar perfecto para realizar cualquier tipo de evento y conferencia con innovación y estilo.

 

 

 

 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center cuenta con un Centro de Conferencias de 15.000 m2 y un Auditorio con capacidad para 2.000 personas. Dispone de 54 espacios para reuniones, incluyendo 29 salas diáfanas en la planta baja, divisibles con paneles y sin columnas, 869 habitaciones y una amplia variedad de espacios gastronómicos. El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center logra el equilibrio perfecto entre los negocios y los viajes. Ofrece espacios amplios y diversos para eventos y conferencias, impregnados de los elementos necesarios de innovación y estilo para una experiencia de viaje inolvidable. Un lugar donde los huéspedes pueden encontrarse a sí mismos a través de la atmósfera encantadora e inspiradora presente en cada espacio.

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas,914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

Facebook: Madrid Marriott Auditorium | Facebook

 

 

 

 

 

 

 

 

LA BIENVENIDA A LA GALA DE ‘NIÑOS CONTRA EL CÁNCER’ DE MADRID, CON EL MEJOR CAVA

 

 

 

 

 

La Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana colaborará ofreciendo la copa de bienvenida a la Primera Gala de ‘Niños contra el Cáncer’, de la Clínica Universidad de Navarra, que se va a celebrar en Madrid el próximo 15 junio en el hotel Madrid Marriott Auditorium. Los asistentes podrán brindar con un cava de reconocido prestigio internacional de una D.O de ámbito supra autonómico que en Extremadura tiene a la ciudad de Almendralejo como único municipio donde se puede elaborar bajo el sello D.O Cava en la región.

 

 

La Clínica Universidad De Navarra llega a Madrid para organizar la Primera Gala benéfica ‘Niños contra el Cáncer’ en el hotel Madrid Marriott Auditorium. Una cena repleta de magia sorpresas, espectáculos, música (con una actuación especial de Melendi), sorteos, pero sobre todo, mucha emoción. La cita tendrá lugar el próximo 15 de junio desde las 19:00. El acto comenzará con la copa de bienvenida, ofrecida con cava de Almendralejo, una selección de las cinco bodegas productoras de la localidad, por cortesía de la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana y el Ayuntamiento de Almendralejo. Una de las siete únicas regiones de España que cuenta con Denominación de Origen propia y que ofrecerá, para deleite de todos los asistentes al evento, un espumoso con personalidad y un sabor con matices muy reconocibles de la Ribera del Guadiana.

El Ayuntamiento de Almendralejo y Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana aportan su granito de arena en una cena especial que busca concienciar y sensibilizar al público sobre la importancia de la investigación para la lucha contra el cáncer infantil.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: rutadelvinoriberadelguadiana.com

MadridMarriottAuditoriumHotel&ConferenceCenter

 

 

 

 

TANIT IBIZA CONEXION PONE EN VALOR EL LIDERAZGO COMPARTIDO EN TURISMO

Un proyecto cuyo objetivo es poner en valor el talento de las mujeres en el sector turístico y fomentar el liderazgo compartido en turismo.

 

 

Tanit Ibiza Conexión celebró el pasado viernes 26 de mayo un desayuno en Madrid con mujeres para hablar de la importancia de fomentar el talento femenino; impulsar el liderazgo compartido y mostrar su hoja de ruta para los próximos meses. Este evento dio a conocer las novedades de su gran proyecto, un congreso que se celebrará el próximo mes de octubre en Ibiza con el apoyo del Consell Insular y del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu para reconocer el talento de las mujeres, dar valor al turismo y llevar a la isla soluciones tecnológicas para un destino singular.

 

 

Tanit Ibiza Conexión, proyecto liderado por Alicia Reina y Eva Ballarín, se reunieron en la mañana del pasado viernes 26 mayo para celebrar un desayuno con mujeres. Un encuentro con periodistas para explicar al mundo su proyecto de responsabilidad social made in Ibiza con objetivos muy claros:

 

 

  • Poner en valor a la mujer en la cadena de valor del Turismo de Ibiza como atributo de calidad y de vanguardia, convirtiendo a Ibiza en un referente del talento femenino.
  • Visibilizar los impactos positivos del Turismo para la sociedad y el territorio.
  • Reunir a una gran comunidad de profesionales del Turismo.
  • Crear y apoyar acciones #OffSeasonHospitality para Ibiza.
  • Promover la responsabilidad social

 

 

 

Durante la charla, las cofundadoras tuvieron la oportunidad de explicar que Tanit es un proyecto inclusivo, no sólo de mujeres, al que se puede sumar todo aquel que se sienta identificado con sus valores. Esta idea tiene como premisas poner en valor el talento femenino dentro del sector turístico y fomentar el liderazgo compartido, además de dar valor al turismo de la isla de Ibiza. Una isla icónica e inspiradora de la que se busca reforzar su identidad a través de los futuros lazos entre residentes y viajeros.

 

 

 

Tanto Alicia como Eva buscan cambiar y mejorar la sociedad desde otra perspectiva, potenciando el talento y el liderazgo positivo. Para ello, han creado una hoja de ruta compuesta por el ciclo Tanit talks & (em) Powers, consistente en 5 conferencias y talleres que buscan crear un espacio de reflexión e intercambio de ideas y consejos para potenciar las diferentes formas de liderazgo. A día de hoy, ya se han celebrado dos con los siguientes superpoderes de este ciclo; liderar el tiempo y liderar el relato (la comunicación).

 

 

 

 

 

El broche de oro de este proyecto, es TANIT IBIZA CONGRESS & AWARDS, que tendrá lugar el 27 de octubre con la celebración de la segunda edición de los premios Tanit y la primera edición del Congreso, en la mágica isla de Ibiza, concretamente en el Centro Cultural de Jesús, bajo la protección de su diosa cartaginesa Tanit. Tanit Ibiza Congress & Awards pretende potenciar y dar visibilidad al liderazgo y el talento de nuestro sector turístico, además de poner en valor a Ibiza como destino icónico, su gastronomía (ICONIC GASTRONOMY), sus marcas icónicas (ICONIC BRANDS), su fragilidad (ICONIC FRAGILITY) y  su singularidad reinventándose y dejando que la tecnología se ponga al servicio del turismo de Ibiza.

 

 

 

 

 

 

Más información: www.tanitibizaconexion.com

 

 

 

 

 

 

 

HOCES DE SEGOVIA, EL PARAÍSO NATURAL EN EL QUE CAUTIVAR A LOS 5 SENTIDOS

Se enmarca en la categoría de ‘Destinos rurales y/o en espacios naturales protegidos’ del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos, de la Sec. de Estado de Turismo.

 

 

 

 

 

‘Hoces de Segovia’ es el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística que presenta la Diputación Provincial con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico de la zona del Nordeste de la provincia de Segovia. Un proyecto que busca detener el proceso de despoblación a través del tejido productivo y los valores ambientales y culturales, además de revitalizar la zona con turismo sostenible y que atienda la diversidad, el empleo no estacional y procure asentamiento poblacional.

 

 

 

Un entorno natural espectacular; patrimonio e historia; cultura y gastronomía… Los pueblos que componen el Área de Hoces de Segovia gozan de prestigio y reconocimiento. Algunos de ellos figuran entre los pueblos más bonitos de España. Hay, sin embargo, sorpresas escondidas. Lugares que ponen de relieve la importancia de la región como paraíso natural.

 

 

Recorrer la ruta de los pueblos de colores para descubrir auténticos tesoros y dejarse llevar por su insólita belleza y singularidad. El rojo de la arenisca ferruginosa como Madriguera; el negro de la pizarra como Becerril y el amarillo de la cuarcita de Martín Muñoz de Ayllón, componen un cuadro en el que el viajero se adentra para conocer los recovecos escondidos de pueblos en los que tradición, historia y gastronomía son los pinceles que le dan forma.

 

 

 

Flanqueando las cuatro esquinas que conforman pueblos como Sepúlveda, Sebúlcor, Maderuelo y Riaza, están los Parques Naturales de las Hoces del río Duratón y las Hoces del río Riaza. Cuentan con más del 40% de su superficie en la Red Natura 2000, incluyendo zonas de especial protección para las aves y lugares de interés comunitario. Adentrarse en las Hoces del Riaza es quedarse sobrecogido por la belleza de ver como una inmensa hilera de árboles ocupa el antiguo cauce del río y agudizar el oído para escuchar el viento agitar sus hojas, que emulan las ondas del agua. Contemplar desde la Ermita de San Frutos el río Duratón a nuestros pies, sus brillantes y tranquilas aguas es acrecentar y embellecer más si cabe la postal… Ambos parques se unen a través de rutas ciclistas y senderistas que permiten al visitante recoger los amplios matices, texturas, colores, olores y sonidos de una región cautivadora y mágica.

 

 

 

Un paraje, en definitiva, para embelesar y cautivar los cinco sentidos. El tacto de la pizarra de una casita; oír el sonido del viento al mecer los árboles; el sabor intenso de un queso de la zona; el aroma de una cerveza artesanal y la vista sobrecogedora que se graba en el recuerdo de decenas de parajes, rincones y secretos aún por descubrir de este tesoro de la provincia de Segovia.

 

 

 

 

Más información: www.segoviaturismo.es

 

 

 

 

 

 

 

.