Archivo de la categoría: Noticias

PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL PREMIADO UN AÑO MÁS

TripAdvisor Traveler’s Award reconoce a este resort entre el 10% de los mejores anuncios de la plataforma según las reseñas y calificaciones recopiladas durante 12 meses.

 

 

Puerto Antilla Grand Hotel es un resort de cuatro estrellas ubicado en la Costa de la Luz onubense que ha sido premiado por la calidad de sus servicios, su excelente gastronomía y su amplio catálogo de actividades. Un oasis de paz en primera línea de playa que, gracias a las reseñas recopiladas durante 2023, ha recibido en 2024 el premio TripAdvisor Traveler’s Award.

 

 

Con cerca de 4.000 comentarios en TripAdvisor, este fantástico alojamiento situado en primera línea de playa es un lugar privilegiado. La luz de la Costa de la Luz onubense o la brisa del océano Atlántico son algunos de los motivos por los que cada año los usuarios deciden pasar sus vacaciones aquí.

 

 

Los ganadores del TripAdvisor Traveler’s Award 2024 recogen así el fruto y la celebración del trabajo diario de todo el año anterior. Los premios Traveler’s Choice honra los destinos, hoteles, restaurantes, planes y playas, según las reseñas y opiniones recopiladas por los viajeros y comensales de todo el mundo en TripAdvisor durante 12 meses.

 

Este hotel cuenta con centenares de comentarios en los que se pone de manifiesto la calidad de su servicio en el área de restauración, la atención personalizada que los huéspedes reciben por parte del personal, la diversidad de instalaciones y actividades, la excelente ubicación, y por si fuera poco, la calma que allí se vive.

 

 

El Puerto Antilla Grand Hotel cuenta con todos los requisitos para seguir estando entre ese 10% de alojamientos más elegidos por los usuarios en los siguientes años. Este premio es una muestra más de su privilegiada posición y consolidación en el mercado vacacional, gracias a su excepcional calidad de servicios, destacada oferta gastronómica y amplio abanico de actividades para pequeños y mayores.

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

 

 

EL GRAN HOTEL LAKUA ACOGE UN WORKSHOP DE BALONCESTO

En este evento se explorará la visión integral a través del taller práctico de observación del Juego en Baloncesto, para desarrollar las habilidades en la elaboración de un scouting en este deporte.

 

El Gran Hotel Lakua será la sede del primer taller de Scouting profesional impartido por David Gil, entrenador y asistente en ACB y Euroliga. Los días 21 y 22 de junio tendrás la oportunidad de vivir jornadas intensas y amenas, en las que aprender tips para elevar esta profesión al siguiente nivel y profundizar en el análisis del rival.

 

El próximo 21 y 22 de junio, el Gran Hotel Lakua abrirá sus puertas para albergar el primer taller de Scouting profesional, dirigido por el reconocido entrenador y asistente de la ACB y Euroliga, David Gil.

 

 

Este exclusivo evento ofrece una oportunidad única para los apasionados del baloncesto. Tendrán la oportunidad de sumergirse en dos intensas y enriquecedoras jornadas, en las que aprender valiosas técnicas y profundizar en el análisis del rival, de la mano de uno de los referentes más destacados en la materia.

 

 

Este taller está pensado para elevar la actividad del Scouting al siguiente nivel, combinando una parte teórica y otra práctica, para que los asistentes exploren nuevas estrategias, técnicas avanzadas y herramientas innovadoras con el fin de aprender a optimizar su desempeño en este campo.

 

 

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de la capital alavesa, es la mejor opción cuando planeas visitar Vitoria-Gasteiz. Este alojamiento se encuentra a poca distancia del centro, lo que permite al visitante disfrutar de un descanso Premium, y de unas condiciones óptimas para conocer todos los rincones de este destino. Además, podréis relajaros con sus servicios de Spa, en su piscina de hidroterapia a 32/34 ºC, con distintos efectos y unas vistas impresionantes. Sin olvidarnos de sus tratamientos de bienestar, tres cabinas en las que disfrutar de masajes relajantes, terapéuticos o de belleza.

 

 

Este hotel es un espacio perfecto no solo para descansar, sino también para celebrar encuentros que proporcionen nuevas sinergias a los asistentes a sus eventos. No pierdas esta oportunidad única de desarrollarte en una profesión apasionante.

 

 

 

 

Más información:www.granhotelakua.com

Tlfno: 945 181 000

 

VILA GALÉ ISLA CANELA, UNA EXPERIENCIA INTEGRAL PARA TODA LA FAMILIA SIN SALIR DEL HOTEL

Grandes y pequeños tienen su espacio para el ocio, la diversión y el descanso en este impresionante rincón de la Costa de la Luz onubense.

 

 

 

El destino perfecto para una escapada familiar o en pareja tiene un nombre: Vila Galé Isla Canela. El grupo hotelero portugués inicia su andadura en España con una unidad destinada a convertirse en la referencia vacacional de todos aquellos que buscan la inmensidad del Atlántico, una gastronomía espectacular, una atención cercana y el convencimiento de que llega a un hotel diferente, en el que olvidarse de preocupaciones y dedicarse exclusivamente a disfrutar.

 

 


Recordando a un palacio andalusí, el exterior de Vila Galé Isla Canela invita a un viaje por el pasado y la esencia árabe tan latente en la cultura andaluza. Una vez dentro, los espacios diáfanos y elegantes, recuerdan constantemente el impresionante legado andalusí. Desde la recepción, pasando por la bella fuente central del vestíbulo, nos llevan a ‘Versátil’, el restaurante buffet, en el que la inspiración por Al-Andalus se plasma en decenas de murales que evocan a la Mezquita de Córdoba o La Alhambra. Disfrutar de la mejor gastronomía de proximidad, finamente presentada, mientras admiramos los elegantes elementos decorativos, no hace más que mejorar la experiencia.

 

 

Como perfecto contraste, a su lado se encuentra Massa Fina, la pizzería de Vila Galé. Se trata de un genuino restaurante de especialidades italianas con ese toque sutil portugués. Finas pizzas y suculentas pastas, para terminar con los icónicos postres de la gastronomía italiana como el tiramisú o el gelatto. Todo este viaje culinario sin salir del recinto…

 

 

Los grandes patios interiores que distribuyen las habitaciones merecen una mención especial. Cientos de plantas ayudan a crear esa sensación de estar entrando a un oasis de descanso en el que el sonido de los pájaros desde bien temprano funciona como el mejor hilo musical. Ya sea mirando a la inmensidad del Atlántico o a la quietud y la calma de las marismas, cada habitación es un mirador de excepción desde poder divisar esos detalles que dan autenticidad a la postal, como la luz, pues en la provincia de Huelva, la luz es un recurso casi infinito.

 

 

Pero desde luego, donde mejor se capta la esencia que Vila Galé quiere transmitir a sus visitantes es en la zona de piscinas. Cual lagos, dos grandes piscinas se unen bajo un puente formando una que llega casi hasta los extremos de la estancia. Junto a ella un excelente pool bar, un rincón donde parar a tomar un snack, una cerveza bien fría o bien llevártela a la hamaca para echarte y disfrutar de un buen baño de sol entre chapuzón y chapuzón. Quienes tienen aquí su punto de encuentro son los más pequeños. La zona infantil, dotada de piscina independiente y, será el epicentro de la vida familiar, pues los niños, cuidados por el cualificado Club NEP equipo de animación, estarán permanentemente jugando, riendo y siendo los protagonistas absolutos de las vacaciones, dejando ese pequeño break a los papás para relajarse en la zona de hamacas, una copa en el bar Fidelio o una sesión de masajes en el Satsanga Spa, con un baño en la piscina cubierta o el jacuzzi. Aquí todos tienen su momento. Todos dejan atrás la cotidianeidad y el estrés para pasar unos días dedicados exclusivamente al ocio, la diversión y el descanso proporcionado por el segundo grupo hotelero de Portugal, para quienes la excelencia y la calidad en el servicio son algo más que unos estándares a cumplir. Son parte de la seña de identidad que conforma Vila Galé Hotéis.

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

MADRID ACOGE LA II GALA BENÉFICA DE NIÑOS CONTRA EL CÁNCER

La capital  contará de nuevo con uno de los eventos más emotivos, tras 8 ediciones celebradas en Pamplona y una en Madrid, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación oncológica infantil.

 

Tras el éxito rotundo de la edición de 2023, Madrid acogerá por segunda vez la ‘Gala Benéfica de Niños Contra el Cáncer’. El evento tendrá lugar el próximo 20 de junio en el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center. La Gala contará la colaboración especial de la cantante Diana Navarro. El acto dará inicio con una copa de bienvenida, la cena propiamente dicha y un sorteo posterior de premios entre los asistentes, además de actuaciones de distintos artistas.

 

La cena benéfica tendrá lugar el 20 de junio en el hotel Madrid Marriott Auditorium y busca recaudar fondos para la investigación oncológica infantil y para ayudar a las familias a acceder a tratamientos diferenciales.

 

 

El coste del cubierto es de 175€ por persona y los beneficios se destinarán a proyectos de investigación y al acceso a tratamientos específicos para pacientes pediátricos. También se podrá participar en la modalidad mesa de empresa (1.400€ para una mesa de 8 comensales y 1.750€ una mesa de 10), así como a través de la fila 0 (donativos en un número de cuenta) para aquellos que quieran colaborar a pesar de no poder estar presentes.

 

 

Madrid Marriott Auditorium se vuelca así una vez más con un evento que pretende convertirse en una cita inamovible en el calendario social de la capital. El hotel pondrá todas sus instalaciones y recursos a disposición de Clínica Universidad de Navarra y Niños contra el Cáncer para garantizar el éxito absoluto de una gala que en la edición anterior sorprendió a todos los asistentes por su emotividad y por la espectacular organización y buen trabajo realizado por el equipo de Madrid Marriott Auditorium.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

FERRARI ENTRE AMIGOS

Torrelodones acoge la concentración encuentro con ‘amigos de Ferrari’, una oportunidad apasionante para los amantes de las cuatro ruedas y la icónica marca italiana.

 

 

La concejalía de Turismo de Torrelodones dirigida por Felipe Pinto ha organizado, en colaboración con los hosteleros de la zona, el próximo sábado 8 de junio, una concentración de automóviles en el municipio. En esta ocasión se celebrará un encuentro con ‘amigos de Ferrari’, que contará con un itinerario en el que los asistentes disfrutarán de exhibiciones de aceleraciones, varios recorridos por diversas zonas del pueblo y un parque cerrado.

 

Este evento ofrecerá una experiencia única, repleta de adrenalina y pasión por los vehículos de gran cilindrada. Desde la Concejalía de Turismo han organizado un evento orientado a los amantes de los coches, y en especial, los seguidores de la marca del ‘cavallino rampante’.

El próximo 8 de junio en Torrelodones, tenéis la oportunidad de disfrutar de una exhibición de aceleraciones en la Avenida de la Fontanilla frente al C.C Espacio Torrelodones, de 12:00 a 12:45. Más tarde, se hará un recorrido por zonas del pueblo que comenzará en el Centro Comercial, y pasará por Rotonda, Joaquín Ruíz Jiménez, Real, Fco. Sicilia, Avenida dehesa, pista de atletismo, José S. Rubio, Juan Van Halen, Ángel Alberquilla Polín, Fco. Sicilia, Avenida dehesa, M618 y terminará en Real, a las 12:45.

A las 13:45 se llevará a cabo una exhibición en parque cerrado, en el parking (calle relojeros). Posteriormente, a las 17:00, tendrá lugar un recorrido hacia la Colonia. De nuevo, los asistentes disfrutarán de una exhibición en parque cerrado, en la calle Jesusa Lara frente al parque Pradogrande, a las 17:30. Por último, esta concentración terminará con un recorrido hacia el Casino Gran Madrid, que saldrá desde la calle Jesusa Lara, a las 19:00.

Un itinerario sorprendente que busca ofrecer una experiencia emocionante para los entusiastas del motor, los cuales de una forma diferente conocerán la belleza de este municipio.

 

 

 

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

 

‘FORMENTERA TO RUN’ ESTÁ CASI LISTA PARA DAR EL PISTOLETAZO DE SALIDA

Del 26 de mayo al 02 de junio, la isla se convierte en un circuito para que corredores de diferentes países pulvericen el crono compitiendo en un paraje singular.

 

 

Todo está preparado para una nueva edición del ‘Formentera To Run’, una de las carreras por etapas más apasionantes, no sólo por la exigencia del recorrido, sino por la espectacularidad de los paisajes. Cinco días corriendo por pistas de tierra y asfalto. Como siempre, el programa tiene un número limitado de participantes. Para la próxima edición el número máximo admitido será de 150 corredores en el programa por etapas Formentera to Run y ​​250 corredores más para la Formentera Trail 21.1 del sábado.

Formentera celebra una nueva edición del ‘Formentera To run’, del 26 de mayo al 02 de junio. Una prueba apta para corredores y para gente que quiera disfrutar de los mismos recorridos, pero caminando. La mejor forma de disfrutar de unos días en la pequeña de las Pitiusas practicando deporte al aire libre. Por delante 60 km por los lugares más icónicos de Formentera a través de 5 etapas.

 

La primera etapa consta de unos 10,5 kilómetros. Se trata de un recorrido con salida y meta en el Hotel Riu La Mola. El itinerario se acerca al mar con algunas zonas con piedra o arena y pasos por las pasarelas de madera, tan típicas de la isla. Por el interior, una vez se deja la costa, se corre por caminos de tierra.

 

La segunda etapa, de 7,8 kilómetros, nos lleva por un tramo de caminos de tierra y asfalto en carreteras secundarias. Un recorrido intenso, con un desnivel positivo de 122 metros, que llevará a los participantes a conocer el lado más salvaje de Formentera y uno de sus iconos: Cap de Barbaria.

 

La tercera etapa consta de 12 kilómetros. La salida se da desde Cala Saona y transcurre por una serie de subidas y bajadas hasta llegar al acantilado de Punta Negra, en donde el terreno es muy accidentado. Esta etapa cuenta con un desnivel positivo de unos 160 metros.

 

Para la cuarta etapa, de unos 8 kilómetros, los participantes comenzarán desde el puerto de La Savina, para adentrarse en caminos de tierra que los llevarán a bordear el parque Ses Salines, seguido de unos 2 km. por la playa de Levante. Desfilarán frente al ‘Molin de Sal’ y después de recorrer un tramo de la playa de Poniente, volverán a los caminos de tierra hasta la meta. Todo ello con un desnivel positivo de unos 70 metros.

 

La etapa reina, el Formentera Trail 21.1, es una media maratón totalmente fuera del asfalto con un desnivel positivo de unos 420 metros. Esta prueba será también una prueba individual para quienes se hayan sumado a esta iniciativa, con una clasificación individual separada. La ruta parte del aparcamiento del Pilar de La Mola y tras un paseo hasta el faro de La Mola, desciende por la chimenea romana hasta la playa de Mitjorn, para luego ascender por la salita de s’Estufador hasta la llegada. Un recorrido exigente por su irregularidad y desnivel. Además del punto de avituallamiento al final de la prueba, hay puntos de agua en los km 6 y en el 11.

 

Formentera to Run se puede disfrutar de dos formas: corriendo o caminando. Los corredores participan en una competición cronometrada con clasificación final. Los caminantes hacen lo propio en una categoría no competitiva, sin toma de tiempos ni clasificación final. Por razones de seguridad y control durante la carrera, los caminantes están obligados a caminar al menos hasta que el primer corredor los alcance, después de ese momento el ritmo puede ser libre.

En definitiva, cinco días para disfrutar del sano ambiente competitivo, practicando deporte y quedando maravillado con las fantásticas postales que regala una isla que se disfruta los 365 días del año. Preparados, listos… ¡Formentera tu Run!

 

 

 

Más información: www.formentera.es