Archivo de la categoría: Noticias

DESPIDE EL AÑO ENTRE MONTAÑAS Y RECIBE A LOS REYES MAGOS ESQUIANDO

El Hotel Vall de Núria se prepara para vivir unas fiestas inolvidables llenas de emoción y magia en un entorno natural inigualable.

Para despedir 2025, el Hotel Vall de Núria propone un exclusivo pack de Fin de Año que incluye una cena de gala con menú degustación de productos locales, uvas de la suerte, fiesta con DJ y barra libre, alojamiento y transporte en el tren cremallera. Un plan único para quienes buscan un entorno natural y acogedor donde dar la bienvenida a 2026 sin preocuparse por nada.

Durante la cena de gala se podrán saborear platos cuidadosamente elaborados y un exquisito postre, acompañados de dulces típicos como turrones y neules. Y cuando el reloj marque la medianoche, después de las uvas y el cava, pasaremos a disfrutar de los fuegos artificiales y la fiesta, todo en un ambiente inigualable.

Además, en este alojamiento la víspera de reyes es aún más especial. La noche del 5 de enero, Melchor, Gaspar y Baltasar dejarán sus camellos y se deslizarán por las pistas nevadas hasta el Hotel Vall de Núria, un espectáculo único, lleno de ilusión, que convierte el valle en un auténtico escenario de cuento. La noche de reyes es tan mágica para los niños en el hotel Vall de Nuria, que hasta es posible que el paje real os lleve un regalo a vuestra habitación.

Las familias podrán disfrutar de este encuentro tan especial en un entorno cálido y acogedor, mientras el paisaje nevado y el cielo estrellado envuelven cada instante de magia.

Además, los visitantes podrán deleitarse con la oferta gastronómica de los restaurantes del alojamiento; El Racó de la Vall, Finestrelles, la Cabana del pastor y Furgoteca, donde los sabores del Ripollès cobran protagonismo en platos elaborados con productos de proximidad.

Durante las festividades de Nochebuena, Navidad y San Esteban, los huéspedes podrán degustar un bufet especial navideño, en el que degustar los sabores tradicionales catalanes con recetas elaboradas con productos de proximidad.

Rodeado de montañas, entre los imponentes macizos del Pirineo Catalán, y accesible únicamente a través de tren cremallera, descubriréis un destino majestuoso que invita a disfrutar de una Navidad diferente, donde la nieve, la gastronomía y sus tradiciones, crearán una atmosfera inolvidable.

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

¡BAENA YA HUELE A NAVIDAD!

El mercado navideño, del 28 al 30 de noviembre, vestirá la Plaza de la Constitución de luz, música, ilusión y magia para el disfrute de toda la familia.

 

 

¡La Navidad está a la vuelta de la esquina y Baena ya se prepara para encender la magia! Del 28 al 30 de noviembre, el corazón de la ciudad, la Plaza de la Constitución, se transformará en un deslumbrante punto de encuentro: ¡llega el esperado Mercado Navideño! Serán tres días donde la ilusión será la protagonista.

Durante todo el fin de semana, sumérgete en un ambiente festivo y acogedor, perfecto para vecinos y visitantes. Recorre la variada selección de puestos con artesanía única, la decoración navideña más bonita, tentaciones gastronómicas y esos regalos originales que tanto buscas.

Pero la fiesta no se queda ahí. La plaza vibrará con un planazo familiar que incluye actividades para todas las edades, la mejor música en directo, animación infantil y espectáculos que te encantarán. Y al caer la noche, un impresionante despliegue de luces llenará de una calidez mágica las noches baenenses. ¡Prepara tus planes y no te lo pierdas!                                       

 

 

 

 

Más información enhttps://baenaturismo.com/

www.baena.es

AGENCIA DESTINO HUELVA PARTICIPA EN LAS JORNADAS PROFESIONALES DE ANDALUCÍA EN CASTILLA Y LEÓN

En el marco previo a INTUR, la provincia ha acudido a las Jornadas acompañada de representantes de Garden hoteles, Gran hotel del Coto y ON Hotels

La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, ha organizado las Jornadas Profesionales de Andalucía en Castilla y León (Salamanca y Valladolid), los días 11 y 12 de noviembre de 2025. Acción B2B dirigida a intermediarios turísticos, en este caso agencias de viaje mayoristas y minoristas de estas ciudades, con el objetivo de facilitar, ampliar y actualizar el conocimiento de la región, de la mano de empresarios andaluces e instituciones turísticas provinciales y locales, entre las que se incluye Agencia Destino Huelva.

Con esta acción se pretende mejorar el posicionamiento de la marca Andalucía dentro del territorio nacional, así como aumentar la cuota de negocio en Andalucía y contribuir a la promoción y comercialización de las PYMES andaluzas.

Aprovechando la presencia en la Feria INTUR, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre, donde Andalucía contará con un espacio propio de 150m2. De este modo, Agencia Destino Huelva, junto a Turismo y Deporte de Andalucía estarán presente en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, con ambas acciones B2B y B2C.

 

 

 

 

Más información: www.turismohuelva.org

BORNEO: EL LUJO SILVESTRE DE SABAH, CORAZÓN DE UNA ISLA MÁGICA

 

 

Pocos destinos conservan la pureza y el misterio de Borneo, una isla majestuosa que no rinde pleitesía a una sola nación, sino que comparte su vastedad de selvas y mares entre Brunéi, Indonesia (Kalimantan) y, notablemente, los estados malasios de Sarawak y Sabah. Para el viajero que busca una desconexión auténtica y una inmersión profunda en la naturaleza y la cultura, el estado de Sabah se erige como un santuario de experiencias sublimes.

Borneo, ubicada sobre la línea del Ecuador, es celebrada por albergar la mayor biodiversidad del planeta. En su porción norte, Sabah emerge como un destino que aúna la riqueza natural con un abanico de aventuras sofisticadas.

Sabah: Donde la Naturaleza es Patrimonio y Aventura

Sabah es un estado que se define por sus extremos fascinantes:

  • El Monte Kinabalu: Con 4.095 metros, es la cima más alta del país y del sudeste asiático. Para los amantes del senderismo con tiempo, la ascensión de dos días al Monte Kinabalu ofrece vistas únicas y una conexión inigualable con la topografía de la región. El Parque Nacional Kinabalu es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000 y atesora una flora y fauna espectacular, incluyendo especies únicas de orquídeas.
  • Fauna Endémica y Santuarios: Quienes viajan a Borneo suelen hacerlo para el avistamiento de su fauna exótica. Sabah es un santuario para especies amenazadas y protegidas, como el Orangután rojo de Borneo y el escurridizo Mono Narigudo (proboscis monkey). El Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok es un paraje fundamental en el cuidado de estos primates. Un crucero al atardecer por el río Kinabatangan brinda una oportunidad inolvidable para presenciar la majestuosa silueta de un orangután cruzando la selva.
  • Flora Excepcional: La isla es el hábitat natural de la Rafflesia Arnoldii, la flor más grande y pesada del mundo, que puede pesar hasta 11 kilos y medir más de un metro de diámetro. Esta rareza del reino vegetal, un parásito sin tallo ni hojas, se puede encontrar especialmente en la región de Sabah.

Las Costas Azules: Un Paraíso para el Buceo y el Relax

Si bien las playas de Borneo son un paraíso tropical de arena blanca, el verdadero prestigio de Sabah reside en sus destinos de buceo y el «blues» de sus más de 300 islas e islotes.

  • Sipadan Island: Frente a la costa de Sabah, esta pequeña isla es un paraíso submarino consistentemente catalogado como uno de los mejores destinos de buceo del mundo. El Parque Nacional Marino de Sipadan es una maravilla biológica con más de 3.000 especies de peces y cientos de tipos de coral. Es conocida por su espectacular Drop Off, una pared submarina que cae abruptamente unos 600 metros, donde se pueden avistar tiburones, mantarrayas y lluvias de barracudas, una experiencia que trasciende la simple inmersión. Es importante destacar que Sipadan es un espacio protegido con acceso limitado a 254 personas por día, requiriendo un permiso para pernoctar en la cercana Mabul.
  • Lankayan Island: Ubicada en la costa este, es ideal para quienes buscan tranquilidad, con aguas turquesas y playas de arena blanca, perfecta para practicar snorkel y buceo en sus corales.
  • Gaya Island y Pulau Sapi: Ambas forman parte del Parque Nacional Marino Tunku Abdul Rahman, frente a Kota Kinabalu. Gaya, la más grande del parque, es el hogar de la comunidad Bajau, conocidos como los «gitanos del mar». Pulau Sapi, con sus aguas cristalinas, es popular para el snorkel y buceo, siendo fácilmente accesible en ferry desde Kota Kinabalu.

La Cultura Auténtica: Más Allá de las Playas

La diversidad de Sabah no es solo natural, sino también cultural. Con un rápido ritmo de desarrollo, las tradiciones indígenas persisten. Los grupos étnicos como los Kadazan Dusun (el grupo indígena más numeroso), los Bajaus y los Muruts, son conocidos por su hospitalidad.

  • Festivales: La inmersión cultural se consigue asistiendo a festivales anuales. El Kaamatan o Fiesta de la Cosecha en mayo, es el evento más importante de los Kadazan Dusun, un rito de gratitud por la buena cosecha. En octubre o noviembre se celebra el Tamu Besar en Kota Belud, que exhibe a los jinetes bajau en trajes tradicionales.

Una Gastronomía de Encuentros

La aventura culinaria en Sabah es un reflejo de su rica confluencia cultural: una deliciosa mezcla de sabores malayos, chinos, indios e indígenas. Para el paladar selecto, la gastronomía elaborada con productos locales está en auge, ofreciendo los ingredientes más frescos en una gama de platos que cuentan la historia de la región. La visita al mercadillo nocturno filipino en Kota Kinabalu, con sus mariscos a la barbacoa, es una cita ineludible con la auténtica comida callejera.

En Sabah, el lujo se redefine, alejándose de los artificios. El verdadero privilegio es la capacidad de desconexión absoluta, de sincronizarse con el ritmo de la selva. Es un destino que promete exclusividad de la manera más genuina, ofreciendo experiencias inmortales y la certeza de haber vivido algo que pocos siquiera imaginan.

 

Más información: https://www.vivemalasia.es/borneo/

 

 

 

ALCALÁ DE HENARES DESBORDA LUZ, MAGIA E ILUSIÓN ESTA NAVIDAD

La ciudad se engalana un año más para acoger su tan esperado mercado navideño. Una ocasión perfecta para iluminar de felicidad los rostros de los más pequeños… y hacer que los mayores vuelvan a sentirse como niños.

 

 

Del 28 de noviembre al 6 de enero, el Mercado Navideño hará de la ciudad complutense el epicentro de las fiestas más mágicas del año.

 

Alcalá de Henares volverá a celebrar la Navidad con un sinfín de propuestas culturales y mostrando su riqueza patrimonial. La ciudad complutense, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha diseñado una programación pensada, sobre todo, para los más pequeños, en un enclave único, repleto de historia y ambiente navideño. Una impresionante pista de patinaje sobre hielo, 30 puestos de artesanía y alimentación, un carrusel, atracciones ecológicas, un tren de vías alrededor de un árbol de 20 metros de altura, tren turístico hasta el Belén Monumental, una noria cadete para todos los públicos y conciertos gratuitos en la Plaza Cervantes.

 

Se hace la luz y todo da comienzo. Caras radiantes de felicidad, ojos que rebosan ilusión, olor a jengibre y a dulces recién salidos del horno. Se hace la luz y Alcalá de Henares se transforma en el centro de la Navidad durante 6 semanas. Semanas de actividades, de conciertos, de reencuentros y de tiempo para pasarlo con quien más queremos en las fechas más entrañables y mágicas del año.

Coincidiendo con el inicio del alumbrado navideño de la ciudad, el próximo 28 de noviembre, y hasta el 6 de enero de 2025 dará inicio el ya tradicional Mercado Navideño. La Plaza de Cervantes se convierte en un bazar al aire libre repleto de artesanía, puestos de comida, atracciones para los más pequeños y decenas de rincones para quedarse obnubilado por la intensidad y belleza de unas luces que harán salir al niño interior hasta de los más descreídos. Con una pista de hielo para patinar, un fantástico carrusel, un tren de vías, la clásica noria, un tren turístico hasta el Belén Monumental y una decoración que desborda luz cálida que prácticamente envuelve toda la plaza.

La programación para esta Navidad en Alcalá de Henares incluye el 29 de noviembre a partir de las 18:00 un concierto a cargo de Raya Real, seguido del tradicional pregón de Navidad y una chocolatada en el Quiosco de la música de la Plaza de Cervantes. Durante el puente de diciembre tendrán lugar diferentes espectáculos musicales como la actuación de Sonia Andrade Cordero, artista local ganadora de 5 premios nacionales de copla, el 6 de diciembre a partir de las 20:00.

El 30 de diciembre es día de campanadas en Alcalá. A las 12:00 será el turno de las pre uvas navideñas infantiles, con espectáculo incluido desde las 11:15. Para los mayores, la cita será para las 24:00. Un rato antes se comenzará la venta solidaria de las chuches-uvas a partir de las 20:00, seguido de actuaciones en directo para que todos y cada uno de los asistentes hagan el ensayo general perfecto para despedir 2025 con una sonrisa y ganas de pasarlo bien en la ciudad Complutense.

 

¡¡¡NOS VEMOS POR ALCALÁ!!!

 

 

 

                                          

 

 

Más información: www.musicalsport.com

 

ALCALÁ DE HENARES CELEBRA 27 AÑOS SIENDO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Casi tres décadas preservando la esencia de una ciudad que hizo del conocimiento, la lengua y la historia su mayor legado.

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El patrimonio es el legado que heredamos de nuestro pasado, con el que convivimos y tenemos la obligación de cuidar para que perdure no sólo en nuestra memoria sino como testimonio vivo de quienes fuimos. Este fue el motor de Alcalá de Henares durante años, que su patrimonio fuese reconocido mundialmente, y así terminó siendo. El 2 de diciembre de 1998, durante la 22ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrado en la ciudad japonesa de Kioto, la villa de Alcalá de Henares fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

La comisión valoró, entre los principales motivos para la concesión de esta distinción, que Alcalá de Henares fue la primera ciudad diseñada y construida como sede de una universidad; su condición de primer modelo de “Ciudad de Dios” en la Tierra; su aporte intelectual a la humanidad, especialmente en los avances lingüísticos y en la definición del idioma español; y, por supuesto, su vinculación con Miguel de Cervantes y su obra universal, Don Quijote de la Mancha.

Alcalá de Henares es hoy una ciudad orgullosa de su inmenso e inigualable patrimonio, que sigue siendo fuente de inspiración, historia y cultura.

 

 

Más información:

https://www.turismoalcala.es/