Archivo de la categoría: Musica

Coria te anima a participar en su apasionante ‘Descenso del Río Alagón’

El domingo 7 de agosto la ciudad extremeña celebrará la 13ª edición de esta popular cita deportiva veraniega

 

Descender en canoa o piragua los 18,8 km fluviales que separan el
Puente de la Macarrona, en Riolobos, del Puente de Hierro, en Coria. Éste es el apasionante –¡y refrescante!– reto al que podrán enfrentarse los 650 participantes (máximo) que se inscriban en esta competición, disfrutando del deporte en aguas del río Alagón, el afluente más largo del Tajo. ¿Los requisitos? Solo ser buen aficionado al piragüismo o el canoismo, saber nadar y tener más de 11 años. Tentador, ¿verdad?

 

 

El evento se llevará a cabo durante el fin de semana del 6 y 7 de agosto. El sábado, tendrá lugar una recepción en el Ayuntamiento de Coria, de 22:00 h. a 00:00 h., en la que se repartirán las bolsas conmemorativas de regalo de la cita; mientras que el domingo, los participantes se concentrarán, a partir de las 08:00 h., en el Club de Piragüismo ‘Río Alagón’, bajo el Puente Nuevo. Dos horas más tarde, a las 10:00 h, se dará la salida a la prueba desde el Puente de la Macarrona, en la vecina localidad de Riolobos. Tras una travesía estimada de 4 horas y media, para recorrer remando 18,8 km., los participantes llegarán a la meta, en el Puente de Hierro de Coria.

 

 

No existen grandes restricciones en la participación, solo tener más de 11 años, saber nadar… y manejar una canoa o piragua; así de fácil. La prueba está destinada a todos los amantes y aficionados del canotaje o piragüismo. El precio de la inscripción, para las personas que no disponen de embarcación propia, es de 33 euros. Para los participantes que sí cuentan con ella es de 10 euros. La cuota para participar incluye: seguro deportivo, pulsera identificativa, bolsa conmemorativa, avituallamiento, además del transporte de la embarcación y del participante hasta el punto de salida del descenso.

 

Una vez finalizada la prueba, sobre las 14:45 h., del domingo 7 de agosto, se procederá a la entrega de premios divididos en cinco categorías: ‘participante de mayor edad’, ‘participante más joven’, ‘participante de procedencia más lejana’, ‘premio al mérito deportivo’ y ‘premio a la embarcación más simpática, disfraz o engalanada’.

 

Las inscripciones solo están disponibles vía online en las páginas webs oficiales: http://descensorioalagon.blogspot.com y http://turismocoria.es. El plazo para realizar las mismas finaliza el martes, 2 de agosto, a las 14:00 h., hasta completar el cupo máximo de 650 participantes.

 

Más información en:

Oficina de Turismo de Coria.
Plaza San Pedro, 1.   Tlfno.: 927.50 80 00 Ext. 290.

Email: ofinaturismo@coria.org    Url: www.turismocoria.es

http://descensorioalagon.blogspot.com

 

Cristina Alcalá participa en ‘En torno a la mesa’ presentando el legado de Huetz de Lemps

 

El sábado 23 de julio por la mañana, una de las novedades de la 5ª edición de ‘En torno a la mesa’ será la presentación literaria del doble volumen titulado ‘Viñedos y vinos del noroeste de España’, auténtico legado del gran Huetz de Lemps. Otra novedad será que los niños y niñas a partir de 7 años tendrán también su espacio: ‘ENtorno al juego’. Allí, mientras los papás disfrutan del gran evento enogastronómico de Rioja Alavesa, los más pequeños podrán poner en marcha su ingenio y creatividad en los cuatro talleres-juegos del rincón infantil

 

 

Ya faltan menos de dos semanas para que la localidad de Oyón-Oion acoja la V edición de ‘En torno a la mesa’, el Encuentro Enogastronómico Sostenible que se ha convertido en la gran cita veraniega de Rioja Alavesa para quienes disfrutan del enoturismo y la gastronomía. El viernes 22 y sábado 23 de julio todos aquellos que se dejen tentar por ella podrán disfrutar de las más diversas experiencias.

 

Dentro de ‘Mahai Experience’ habrá este año un interesante evento literario: la presentación del doble volumen ‘Viñedos y vinos del noroeste de España’ del que es autor el prestigioso Alain Huetz de Lemps, geógrafo e historiador de la Universidad de Burdeos y gran especialista en el mundo del vino. La charla-coloquio tendrá como ponente a Cristina Alcalá, Directora de la Fundación Cultura Líquida, y a Iñaki Suárez, sumiller, técnico y divulgador gastronómico. Embajador de los vinos de Euskadi. Se celebrará a las 10:45 horas del sábado 23 en la Sala-cueva de los bajos del Ayuntamiento de Oyón-Oion, con una duración aproximada de 45 minutos y 18 plazas disponibles, bajo inscripción online previa.

 

 

Para los niños se ha habilitado este año el rincón infantil ‘ENtorno al juego’. En él podrán elegir entre cuatro juegos dirigidos por sus respectivos monitores: ‘Filtro de agua’, ‘Vehículo solar’, ‘Turbina eólica’ y ‘Tren de levitación magnética’. Son talleres para niños y niñas a partir de 7 años, de 45 minutos de duración y con un total de 19 plazas disponibles, a las que es necesario inscribirse en la web del evento.

 

 

‘Mahai Experience’ también incluirá una MasterClass de corte de jamón ibérico (22 julio, en la Plaza Mayor de Oyón-Oion, para un máximo de 14 personas), la actuación de Raúl Romo Laser Sax (uno de los más prestigiosos saxofonistas europeos, que recrea una atmosfera única con las luces de su saxo) y, el sábado 23, la espectacular ‘Sunset&Dine, mágica velada que arranca con la puesta de sol entre viñedos e incluye una cena maridada, visita a Bodegas Valdemar y concierto de Eduardo Moreno Quartet.

 

‘En torno a la mesa’ ofrecerá, asimismo, una Feria Enogastronómica (sábado 23, de 10:30 a 15:30 por las calles de la localidad), con Mercado de Productores, una docena de expositores de productos KM.0, catas y degustaciones, así como un rincón donde se podrán adquirir los vinos degustados. Para los amantes del enosenderismo estará la posibilidad de disfrutar de una de las 9 etapas de la GR-38, Ruta del Vino y del Pescado, entre Laguardia y Oyón-Oion (inicio de la ruta a las 18:15 horas del sábado 23 de julio). Una agradable caminata entre viñedos de 17,5 kms y una duración aproximada de 4 horas, con avituallamiento en Bodegas Gómez de Segura, en El Campillar-Laguardia.

 

         Todo a punto para la V edición de ‘En torno a la mesa’. ¡Que aproveche!

 

Más información: https://entornoalamesa.com/
Información del destino:
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fiesta ‘Vuelven los años 70s & 80s’… ¡en Rioja Alavesa!

 

El viernes 29 de julio, Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, anima a despedir el mes de julio con las canciones de aquellas dos entrañables décadas

 

En pleno verano, apetece más que nunca salir de fiesta. Y si es con buena música que nos haga revivir momentos nostálgicos de otras décadas, mejor que mejor. Así lo entiende Villa-Lucía que, dentro de su original proyecto ‘ComeCultura’ –emocional maridaje entre la enogastronomía local y KM.0 y la cultura; en este caso la música– nos propone un viaje en el tiempo, en concreto a los años 70s & 80s, de la mano del grupo Creedence Time y del Dúo Imperial. También habrá un sorteo muy especial entre quienes acudan caracterizados acorde a la temática de la fiesta. Música en vivo para mover el cuerpo al son de canciones que nos llenan de recuerdos… en un destino que sabe y huele a buen vino como Rioja Alavesa

 

 

La Fiesta Vuelven los años 70s & 80s del Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, dará comienzo a las 21.00 horas del viernes 29 de julio y los asistentes a la misma podrán degustar un Menú compuesto por variadas propuestas culinarias a escoger entre 9 rincones enogastronómicos repartidos por todo este emblemático establecimiento. Cada una de ellas con un precio valorado en Vinfos (moneda especial equivalente a 2 euros) con la que adquirir los platos y bebidas deseados. Estas son los espacios y sus respectivas propuestas:

 

          USA corner: Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena y Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa. Sandwich corner: ‘Emparedados con pan de masa madre autóctona y jamón de Martínez Somalo. Robata Grill corner: Brocheta de pollo de corral a la brasa con salsa barbacoa’. Corner de Flores de queso: 3 flores de queso. Rincón de embutidos: Surtido de embutidos de Martínez Somalo (Chorizo, salchichón y jamón pimentonado). Ice Cream corner: Tarrina de helado artesano. Sweet corner: Mini cremoso de queso, crumble crujiente, fresaraba y vino, Tarta de chocolate y Tableta de chocolate Vinfos de origen mexicano. Y en cuanto a las bebidas, otros dos espacios. Wine corner, con copa de vino, botella de vino joven, botella de vino crianza, refrescos y cerveza. Y Cocktail bar, con combinado, combinado especial, Mojito y Tequila Sunrise.

    

       Dos grandes actuaciones musicales

       La Fiesta Vuelven los años 70s & 80s del Espacio Gastronómico Villa-Lucía estará amenizada con dos grandes actuaciones musicales en directo. Por un lado, la de Creedence Time, grupo vitoriano-logroñés que rinde tributo a la famosa banda rockera norteamericana Creedence Clearwater Revival, que causó furor en la década de los 60 y 70 (hasta su disolución en 1972), con temas como Lodi, ‘Long as I can see the lighth, Effigy, Up arround the bend o Whrote a song for Everyone. Y por otro lado, el Dúo Imperial, integrado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, con sus ritmos latinos e internacionales de los 70-80´s.

El precio de la entrada a la fiesta es de 20 € por persona (IVA incuído) e incluye 2 Vinfos (equivalentes a 4 €) para canjear por consumiciones. Pueden adquirirse en este enlace: https://villa-lucia.com/producto/3-fiesta-vuelven-los-anos-70s-80s-29-de-julio-entrada-adultos/. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 10 € e incluye 1 Vinfo para canjearse por consumiciones. Pueden adquirirse en el enlace: https://villa-lucia.com/producto/3-fiesta-vuelven-los-anos-70s-80s-29-de-julio-entrada-infantil/. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.

 

Para quienes no deseen desplazarse con vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo, desde Logroño, por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 horas desde Villa-Lucía: https://reservas.viajesbayo.com/web/bookings.php?cod=514&partner=T9jqhQazRRDVqT1wg8Us

     

Más información en:
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Sons del Món’, 12 conciertos para un verano musical en Roses

Del 22 de julio al 6 de agosto, la Ciudadela rosense acogerá la 15 ª edición de este Festival, uno de los más importantes del verano en la Costa Brava  

 

Andrés Calamaro, Ben Harper, Gipsy Kings, God Save The Queen, Oques Grasses, Els Catarres, Earth, Wind & Fire… Las milenarias piedras de la Ciudadela de Roses volverán a convertirse en el único y mágico escenario de ‘Sons del Món’, Festival que fusiona los más diversos estilos musicales del mundo. Todo ello, maridado con la variada oferta culinaria de ocho food trucks, cerveza, cócteles de autor… y los imprescindibles vinos de la D.O. Empordà. ¡Que suene la música!

 

         Por tercer verano consecutivo, la Ciudadela de Roses volverá a demostrar su sorprendente versatilidad convirtiéndose en el escenario único de ‘Sons del Món’, un festival gestado con el propósito de fusionar la música más diversa –rock, soul, folk, pop, disco…– de la mano de artistas y grupos de reconocido prestigio, tanto nacional como internacional. Así, durante casi dos semanas –del viernes 22 de julio al sábado 6 de agosto, las milenarias piedras que arropan huellas arqueológicas –griegas, romanas y medievales– con 25 siglos de historia, volverán a transformarse en uno de los más mágicos espacios escénicos de nuestro país, acogiendo la 15ª edición de un evento de referencia en el verano musical de la Costa Brava.

Estos son los 12 conciertos que componen el cartel de este año: Andrés Calamaro (viernes 22 de julio), Ben Harper & The Innocent Criminals (sábado 23), Gipsy Kings (domingo 24), God Save The Queen (viernes 29), Sara Roy (sábado 30), Álvaro Soler (sábado 30), Pol Batlle & Rita Payés (domingo 31), Oques Grasses (el propio domingo 31), Suu (jueves 4 de agosto), Els Catarres (también el jueves 4 de agosto), Al McKay’s Earth, Wind & Fire Experiencie (viernes 5) y Robe (sábado 6 de agosto, como cierre del festival).

 

En esta edición se vuelve a la normalidad prepandemia combinando el formato con sillas (2.200 localidades) con el formato sin ellas (aforo máximo de 5.000 personas), concretamente los conciertos de Oques Grasses y de Robe.

 

    El Village, complemento gastro y de ocio

         Todos los conciertos darán comienzo a las 22:00 h pero tanto dos horas antes (a las 20:00 h, apertura del evento) como dos horas después (02:00 h) los asistentes podrán disfrutar de un espectacular Village en el interior de la propia la Ciudadela, cerca del escenario. Ocho food trucks permitirán deleitar al paladar con exquisitas propuestas gastronómicas: bocadillos ibéricos, hamburguesas angus, pasta fresca (con opciones vegana y vegetariana), asado argentino y especialidades, tortillas de diferentes tipos, tapas, bocadillos de carne y cocina asiática. La zona de bar ofrecerá desde cerveza o bebidas diversas… o incluso cócteles de autor con marcas premium. Y también una barra con vinos de la D.O. Empordà, a la que pertenece Roses.

El Festival ‘Sons del Món’ es la perfecta excusa para una escapada a Roses, bellísima localidad referente de la Costa Brava con una de las más majestuosas bahías del mundo, un notable patrimonio cultural (Castillo de la Trinitat, Castrum visigótico o Ruta Megalítica, además de la propia Ciudadela), tres parques y espacios naturales (Cap de Creus, Aiguamolls de l’Empordà y l’Albera) y 16 calas y playas para disfrutar de refrescantes baños veraniegos.

 

Vídeo Sons del Mon 2022: https://www.youtube.com/watch?v=p6IGhj0tpTA

Más Información en:
http://ca.visit.roses.cat y https://www.sonsdelmon.cat/

 

 

 

 

 

 

 

 

10 variados eventos para un verano musical y artístico en Menorca

Durante julio, agosto y septiembre, la isla balear compagina su mandato como Región Europea de Gastronomía con las más variadas citas musicales

  

Pop, jazz, clásica, psicodelia, cantautores… Menorca vive el verano… ¡a todo ritmo! A sus mil y una calas y playas –su gran imán estival–, sus atractivos patrimoniales, su singular cultura talayótica o su gastronomía la isla balear une también una potentísima oferta musical de todos los estilos y para todos los gustos. Un centenar de conciertos y eventos relacionados con las artes escénicas suponen el perfecto complemento emocional a cualquier escapada vacacional o de weekend, para disfrutar allí de las actuaciones de artistas como Serrat, Martirio, Rosario, Ana Torroja, UB 40, Cristina Rosenvinge, Temples, Kevin Kaarl, Depedro, León Benavente, Albert Pla… y en espacios singulares que van desde la isla del Lazareto al Monte Toro. Que no pare la música… ¡en Menorca!

 

         1–Festival de Artes escénicas Pedra Viva (del 8 julio al 16 septiembre)

           Once espectáculos, en diversos espacios: Arkano vs glosards (8 julio, Poici, Ciutadella), Carolina Eyck (15 julio, Pedrera de Robadones, Es Castell), Flor de Toloache (23 julio, Sa Vinyeta, Ciutadella), Marcel Fabregat ‘Opia’ (29 julio, en El Toro), Love, Love, Love (7 agosto, Sa Vinyeta), Dulce Pontes (12 agosto, Torre Saura), Iron Skull Co (19 agosto, Sa Vinyeta), Pedra en Viu (del 27 al 29 agosto, en Lithica, cerca de Ciudadela), Abraham Cupeiro (2 septiembre, Torre del Ram, Ciutadella), ‘Dragón, descansa en el lecho marino’ (9 septiembre, Hauser & Wirth, Maó) y ‘Pas de deux- Miss Beige y Chevi Muraday’ (16 septiembre, Hauser & Wirtt, Maó). Más información: https://www.pedravivamenorca.com/

 

2 – Festival de Música de Maó (8 julio al 10 agosto)

         El Claustro del Museo de Menorca acogerá la 49ª edición de este evento musical, con estos conciertos: Nexus Piano Duo (13 julio), Azahar Ensemble (20 julio), Carlos Casanova & Solistes de Balears (27 julio), Claudi Arimany (3 agosto) y Jordi Sans y Joni Witzi Trio (10 agosto). http://www.joventutsmusicalsdemao.cat/

 

       3– Concierto de Martirio (16 julio)

         Dentro de la programación de verano del Teatre des Born, en Ciutadella, la singular cantante onubense ofrecerá un concierto acompañada a la guitarra por Raúl Rodríguez, en el que recorrerán las canciones que han formado parte de su vida artística, tanto propias como versiones de grandes clásicos. Más información: https://www.teatredesborn.com/events/martirio-i-raul-rodriguez

        

4–Fosquets de Líthica (20 julio al 3 septiembre)

         Ocho espectáculos de música y artes escénicas en las Pedreras de s’Hostal, ‘Líthica’ (Ciutadella). Son estos: ‘Quietud musical al Jardí Medieval’ (13 julio), ‘Bach to beach’ (20 julio), ‘El otro lado-Circo Cabaret’ (23 julio), ‘Chennai Express’ (28 julio), ‘Fukio Saxophone Quartet’ (4 agosto), ‘Nit de lluna plena’ (12 agosto), ‘Els cants de Hildegarda de Bingen’ (18 agosto) y ‘La voz humana’ (3 septiembre). https://entradas.codetickets.com/entradas/lithica-art/fosquets-de-lithica

 

5 – Lazareto Music & Gastro Festival (28 julio al 6 agosto)

         Diez conciertos en esta isla del puerto de Maó, maridados con la gastronomía de dos restaurantes exclusivos con Paco Roncero y Diego Guerrero (dos chefs con estrellas Michelin que ofrecerán sus mejores versiones de estrellas a la menorquina) y una zona gastro, libre de entrada, con más de 20 puestos de comida para todos los gustos. Los conciertos son: Ara Malikan (28 julio), Antonio Carmona + Makandé (29 julio), Ana Torroja (30 julio), Dire Straits Legacy (31 julio), Mayumana (1 agosto), Kool and the Gang (2 agosto), Los Secretos (3 agosto), UB 40 (4 agosto), NachaPop-Nacho Vega tributo (5 agosto) y David Otero + Taburete (6 agosto). Más información: https://www.lazaretofestival.com/

 

6 – Jazzbah (21 julio al 24 septiembre)

         Once conciertos en espacios diversos –como el Casino 17 de Gener, de Ciutadella; o el Auditori de Ferreries– a cargo de: Judit Neddermann y Vernat (21 julio), ‘Diàleg de peixos: Leonmando & Cris Juanico’ (29 julio), Muchachito ‘One Man Band’ (3 agosto), Cris Juanico y banda (8 agosto), Las Migas (19 agosto), The Other Side a Pink Floyd Live Experience (20 agosto), Pedro Guerra (24 y 25 agosto), The Flaming Shakers (el mejor tributo a The Beatles en Europa, 28 agosto), House 152: We Are Back (17 septiembre) y StOp, sToP! (24 septiembre). https://jazzbah.es/

 

         7 – Menorca Music Festival (5 al 13 de agosto)

         El Recinto Ferial des Mercadal, en el corazón de Menorca, acogerá 6 conciertos al aire libre arropados por food trucks y market de artesanía. En la edición de este año actuarán: Manel (5 agosto), Miki Núñez (6 agosto), Joan Dausà (7 agosto), Rosario (9 agosto), Nil Moliner (10 agosto) y La La Love You, Ramón Mirabet y Oques Grasses (compartiendo velada de clausura, el 13 agosto). https://menorcamusicfestival.com/es/

 

         8 – Joan Manuel Serrat (17 agosto)

         El legendario cantautor barcelonés hará también escala en Menorca dentro de su gira ‘El vicio de cantar 1965-2022’ con la que se despide de los escenarios después de casi seis decadas de brillante carrera musical. El concierto tendrá lugar a las 21:00 horas en el campo de fútbol de la Unión Deportiva Mahón, y se enmarca dentro del Splendid Festival que organiza el Teatre Principal de Maó.

 

         9 – Festival Cranc Illa de Menorca (22-24 septiembre)

         La edición de este año contará con dos avances previos: Holly Miranda (1 septiembre, en Es Claustre, Maó) y Cristina Rosenvinge (3 septiembre, Teatre Principal de Maó). Y ya en los días del Cranc Festival, las de artistas y grupos como Temples, Kevin Kaarl, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Belako, Los Blenders, El último Vecino, The Parrots, Rocío Saiz, Juani Mustard, Anna Ferrer o Alanaire. La clausura del festival (25 septiembre) correrá a cargo de los chilenos Emilia y Pardo, que actuarán en Hauser & Wirth (Mao). Más información: https://crancfestival.com/

 

         10– Es Claustre (julio-agosto-septiembre)

         El antiguo claustro de la iglesia y convento del Carmen, en Maó, reconvertido en espacio cultural desde hace 14 años, acogerá durante todo el verano una variada actividad. Los lunes, el ciclo de cine intercultural en catalán ‘Mirades’. Los martes, ‘Martes de música en la calle’. Los miércoles, artes escénicas. De jueves a sábados, conciertos. Y los domingos, el ciclo de jazz EsClaustre23. A destacar las actuaciones de Albert Pla (20 julio), DePedro (5 agosto) y León Benavente (19 agosto). Más información: https://www.esclaustre.com/es/

Más información en: www.menorca.es

Verano familiar en la Ciudadela de Roses… ¡con 18 espectáculos!

Del 1 de julio al 3 de septiembre, el ‘Espacio Arsenal’ de la Ciudadela acogerá los martes y sábados, a las 19:00 h, las más variados espectáculos gratuitos

 

Música, cuentos musicados, payasos, títeres, danza, teatro, magia,
football freestyle show, circo, cuentacuentos… La Ciudadela de Roses –el más emblemático monumento patrimonial de la localidad– se convertirá durante los dos más importantes meses estivales en el mágico escenario de un sinfín de variados shows. Allí, tras las jornadas de sol y chapuzones, cuando la climatología baja la intensidad de sus grados, padres e hijos podrán compartir unas tardes de divertido y relajado ocio antes de disfrutar de una sabrosa cena con la rica y variada gastronomía de proximidad. El verano más divertido y familiar… ¡en la Ciudadela de Roses!

 

 

         Roses arranca el verano convertida en uno de los mejores destinos familiares de Cataluña, como queda reconocido por su integración en el sello de turismo familiar ‘Playa en Familia’ de la Agencia Catalana de Turismo. Y lo hace con una original propuesta: fusionar un monumento patrimonial –su Ciudadela– con el ocio más divertido. Así, ese museo arqueológico al aire libre con 25 siglos de históricas huellas –griegas, romanas y medievales– se convierte durante dos meses –julio y agosto– en escenario de un ameno programa con nada menos que 18 espectáculos que harán las delicias de padres e hijos. Todos los martes y sábados, a las 19:00 horas, con entrada gratuita.

 

 

En julio podrán verse estos 9 espectáculos:

     Música: ‘Hagamos una fiesta’, a cargo de Jordi Tonietti (1 julio). Cuentos musicados: ‘La poción mágica de Blancanieves’, con el grupo Capgiralla de Contes (5 julio). Payasos: ‘Polvo mágico’, con ClinClonClown (9 julio). Títeres: ‘Las aventuras de Matito’, con la compañía Matito (12 julio). Cuentos musicados: ‘Explora’, con Som Contes (16 julio). Danza: ‘Zumba Kids’, con la compañía Ballem (19 julio). Teatro: ‘El secreto de la detective Klaus’, con Engruna Teatre (23 julio). Magia: ‘Il·lusionant’, con David El Mago (26 julio). Y Football Freestyle Show, una combinacion de malabarismos circenses con balón a cargo de Jose Ferreras (30 julio).

 

En agosto, estos 8 espectáculos:

     Payaso y humor sin palabras: ‘Toilet’, con Karlus (2 agosto). Títeres: ‘El conejito que quería bizcocho’, con Cacauet Teatre (6 agosto). Música: ‘Blackmusic’, a cargo de Pau Morales (9 agosto). Magia: ‘Esto es magia’, con el mago Raúl (16 agosto). Cuentacuentos musicados: ‘Trabalenguascuentos’, con Els Trambòtics (20 agosto). Circo: ‘Karoli, el hombre rueda’, con el Profesor Karoli (23 agosto). Circo: ‘La cabrita’, con Tirita clown (27 agosto). Música: ‘Canciones para nacer y crecer’, con Rumba Menuda (30 agosto).

 

Y en septiembre, el espectáculo final:

     Cuentacuentos: ‘Cola de sirena’, a cargo de Ruth García (sábado 3 septiembre)

 

Más Información en:
http://ca.visit.roses.cat/experiencies/espectacles-familiars-d-estiu/