Archivo de la categoría: Hoteles

GOLF, PLAYA Y DESCANSO. ¿QUÉ MÁS SE PUEDE PEDIR?

Jugar al golf sin renunciar al mar es posible, ya que a tan solo unos metros de Puerto Antilla Gran Hotel los amantes del ‘green’ pueden disfrutar de impresionantes campos de golf.

 

 

Este verano, el sur de España tiene una propuesta irresistible para quienes buscan una propuesta que aúne deporte, naturaleza y relax en un mismo destino. Situado en primera línea de playa de la costa onubense, Puerto Antilla Grand Hotel se alza como el enclave ideal para disfrutar no sólo de una estancia de cine, sino también del golf en un entorno privilegiado.

 

Islantilla es un privilegio para los amantes del golf, ya que el Club de Golf de la ciudad cuenta con 27 hoyos repartidos en 3 circuitos de 9 hoyos cada uno. Este campo de golf fue inaugurado en 1992, siendo sede de los torneos más destacados de la comunidad andaluza, y el único con prueba dentro del Circuito Europeo. Puerto Antilla Grand Hotel, situado sólo a 600 metros del Club, es el punto idóneo para tomarse unos días de descanso y ‘jugar unos hoyos’ de forma distendida y sosegada. El hotel cuenta, además, con acuerdos especiales para green fees en los mejores clubes de golf de la provincia de Huelva.

 

Una experiencia dividida en tres grados de dificultad, donde tendrán cabida aficionados y expertos. El campo azul es para jugadores de handicap bajo; el campo amarillo, de dificultad intermedia con preciosas vistas; y el verde, más asequible para hándicaps altos.

 

Puerto Antilla Grand Hotel, en un resort compuesto por 400 habitaciones dispuestas para ofrecer a sus huéspedes el descanso que necesitan, una zona preparada para brindar relajación como el Prestige Club Sport Wellness& Spa, de 1.000 m2, que cuenta con un circuito de aguas terapéutico, piscina climatizada, jacuzzi, sauna finlandesa, baño turco, ducha de cubo, nebulizada, de aromaterapia, entre otras.

 

Y, cómo no, culmina tu experiencia dejándote cautivar por una variada oferta gastronómica. Puerto Antilla cuenta con una magnifica selección de productos locales, siendo el lugar idóneo para degustar carnes ibéricas de la sierra o pescados y mariscos frescos. Este resort pone a disposición de sus clientes el Restaurante Buffet ‘Los Porches’ para desayunos, almuerzos o cenas tanto en el interior como en su impresionante terraza jardín. O el Restaurante Grill ‘El mirador de Puerto Antilla’, ubicado en la zona de piscinas y rodeado de vegetación con una carta basada en productos de la sierra y la costa de la provincia de Huelva.

 

Ya sea en una escapada de fin de semana o durante unas vacaciones más largas, Puerto Antilla Grand Hotel es una elección ganadora para quienes desean disfrutar del golf a la vez que tienen el placer de alojarse junto al mar, rodeados de naturaleza y con todas las comodidades. Islantilla cuenta con un clima privilegiado que proporciona al visitante un ambiente relajado y se reafirma como un destino excelente para viajeros nacionales e internacionales.

 

 

 

Más información y reservas: www.puertoantilla.com

ADRENALINA Y RESISTENCIA; UNA PRUEBA DIFERENTE

Este mes de julio el deporte copará la capital alavesa en su cita anual con el Iroman Vitoria-Gasteiz 2025.

 

El próximo 13 de julio se celebrará la VI edición del Ironman Vitoria-Gasteiz 2025. una de las pruebas más exigentes en la que los atletas tendrán que demostrar sus competencias con 3’8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42’2 corriendo por las calles de la ciudad. Los apasionados de este deporte tenéis una cita ineludible y es por ello que si viajas estos días a Vitoria-Gasteiz, tienes que alojarte en el único cinco estrellas de la ciudad: El Gran Hotel Lakua, ideal en todos los sentidos.

 

Cada verano, Vitoria-Gasteiz se transforma en un escenario vibrante donde la pasión por el deporte y el esfuerzo se respiran en cada rincón. El próximo 13 de julio, los deportistas más preparados tendrán una cita con la VI edición del Ironman Victoria-Gasteiz 2025, única prueba de su categoría que transcurre en una ciudad medieval. El Ironman de Vitoria, consolidado como uno de los más destacados del circuito europeo, reúne a triatletas de todo el mundo en un entorno natural incomparable.

 

La competición constará de 3.8 km de natación por las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, el mayor embalse de Euskadi; 180 km de bicicleta por la orilla del lago, continuando por el destacado paisaje verde de los pueblos de Álava, con la Sierra de Elguea de telón de fondo; y 42.2 km de carrera a pie recorriendo el corazón de la ciudad hasta llegar a la meta en la Plaza Nueva. Esta trepidante experiencia pondrá a prueba a los deportistas llevando sus fuerzas al límite, dónde el afán de superación es el aliciente para llegar a la meta.

 

Y, ¿dónde reponer fuerzas? En el Gran Hotel Lakua, único hotel de la capital alavesa con cinco estrellas. Este alojamiento ofrece a sus huéspedes una excelente ubicación, que les permitirá conocer la ciudad y el anillo verde que la rodea. También, cuenta con una amplia oferta de servicios que complementan la experiencia de quienes deciden descansar aquí. Por ejemplo: un baño en su piscina de hidroterapia, con distintos efectos o una sauna seca y tumbonas términas, son algunas de las opciones que podréis disfrutar.

 

Para aquellos que deesen conocer a fondo la ciudad, vibrar con una cita deportiva épica, o simplemente descansar unos días alejados de las preocupaciones, el Gran Hotel Lakua de Vitoria es la mejor opción. Los visitantes disfrutarán de una estancia única, combinando el descanso, servicios de alta calidad y gastronomía.

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

 

 

 

VILA GALÉ ISLA CANELA REABRE CON IMPORTANTES RENOVACIONES Y UN MAYOR ENFOQUE EN LA EXPERIENCIA DEL HUÉSPED

 

 

 

Vila Galé Isla Canela reabre sus puertas en 2025, transformado y listo para redefinir el lujo y la comodidad en Huelva. Con una renovación que abarca desde sus habitaciones de diseño único hasta innovadores espacios familiares y gastronómicos, el hotel se posiciona como un referente en la Costa de la Luz. Un hotel único para descubrir una experiencia inolvidable donde la cultura y el ocio se encuentran a orillas del Atlántico.

 

Vila Galé Isla Canela en Huelva reabrió sus puertas en 2025 tras una importante renovación, reafirmando su posición como destino líder en la oferta hotelera de la región. Ubicado en un edificio de inspiración árabe con acceso directo a la playa, el hotel cuenta ahora con una serie de mejoras estructurales y funcionales, con especial énfasis en las 149 habitaciones completamente renovadas, de un total de 300. Estas habitaciones destacan por su diseño actualizado y elementos decorativos únicos, como el papel pintado temático que representa episodios clave de la cultura española. Cada uno también incluye un código QR que permite acceder a contenido interactivo y educativo, proporcionando una experiencia de estancia más atractiva y culturalmente enriquecedora.

 

 

Los espacios exteriores también fueron objeto de intervención. La piscina principal ha sido renovada y ahora cuenta con el nuevo servicio de bar “Splash”. Pensando en las familias, la unidad reforzó su apuesta por el segmento infantil con la creación de una nueva área dedicada a los niños, que incluye una piscina con toboganes y un Kids Club con actividades para los más pequeños. Vila Galé Isla Canela ofrece diferentes tipos de alojamiento – todo incluido, media pensión y sólo desayuno – adaptándose a las preferencias de los diferentes tipos de viajeros. La unidad también cuenta con infraestructura para eventos corporativos, con salas de reuniones con capacidad para hasta 450 personas y estacionamiento propio, reforzando su perfil como destino no sólo de ocio, sino también de negocios.

 

 

Inaugurado en mayo de 2024, el hotel cuenta ahora con todos sus espacios públicos completamente renovados, incluidos dos restaurantes: Versátil, con buffet internacional, y Massa Fina, especializado en pizzas artesanales. La oferta gastronómica se complementa con los bares Fidélio y Soul & Blues, además de un gimnasio y el Satsanga Spa & Wellness, equipado con piscina cubierta, piscina de hidromasaje, baño turco, sauna y cuatro salas de tratamientos.

 

 

Estas mejoras consolidan la presencia del grupo Vila Galé en España, y en particular en la Costa de la Luz, a tan solo 20 kilómetros de Vila Real de Santo António, en el Algarve, reforzando la apuesta del grupo por la expansión ibérica y la mejora continua de la experiencia del cliente.

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

AEDH ORGANIZA UNA NUEVA JORNADA EN SEGOVIA PARA CONOCER HERRAMIENTAS PARA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS

 

 

La Asociación Española de Directores de Hotel organiza el próximo 17 de junio en la Finca El Rancho de la Aldegüela un encuentro para profesionales del sector en el que debatir y conocer las últimas tendencias en hotelería y turismo. La Jornada contará con expertos a nivel nacional que compartirán herramientas y experiencias con los asistentes en búsqueda de mejorar e inspirar al empresariado local con herramientas y experiencias clave para el futuro del sector.

 

El próximo 17 de junio, Torrecaballeros, en Segovia acogerá uno de los eventos más innovadores del sector turístico nacional: la jornada ‘Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias’, organizada por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH). La cita tendrá lugar en la Finca El Rancho de la Aldegüela.

 

Este evento —que forma parte del circuito nacional de jornadas #ExperienciasAEDH— reunirá a más de una docena de ponentes de alto nivel en áreas como tecnología, distribución, sostenibilidad, marketing y rentabilidad hotelera. A través de ponencias, micropresentaciones y mesas redondas interactivas, se debatirá sobre las nuevas herramientas que están transformando la experiencia del viajero y la comercialización en la era digital.

 

La inauguración correrá a cargo de Manuel Vegas, presidente de AEDH. Posteriormente, Jaime Chicheri, Mentor y Coach de Emprendedores y Hoteleros, hablará de ‘Del GOP al GOPPE: la nueva rentabilidad del hotelero feliz’. Antes de la parada para tomar un café y hacer networking, Marta Anego y Elena Flores, de Profitroom presentarán “Mistery Guest en Hoteles de Castilla-León”.

 

Tras la pausa será el turno de las micropresentaciones y las mesas redondas. La primera, ‘Nuevas Herramientas para mejorar la experiencia del Viajero’, estará moderada por Rafael Martínez, de Imagen Social. Después vendrá ‘Tecnologías aplicadas a la comercialización directa’, moderada por Daniel Pérez Rovira de The Revenue Run Rate, y con Marián Cañamás de MyLighthouse.

 

Entre los asistentes se sortearán una Experiencia AEDH: dos entradas para el show WAH Madrid. Finalmente, la cita concluirá con un almuerzo-networking, incluye la participación de algunos de los ponentes que han acompañado a los asistentes a lo largo de la Jornada. Una gran ocasión de poner punto y final a una intensa sesión.

 

El evento será conducido por Isidro Tenorio, Responsable de Comunicación de AEDH. La Jornada está organizada por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (miembro de la mesa del turismo de España), y con la colaboración de HOTUSE Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, Finca El Rancho de la Aldegüela, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Coaching Hotelero de Jaime Chicheri y el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART).

 

Más información: www.aedh.es

 

VILA GALÉ AMPLÍA SU INVERSIÓN EN BRASIL PARA AFIANZARSE COMO LA CADENA LÍDER EN EL PAÍS

 

 

La cadena portuguesa ya ha puesto en marcha el Vila Galé Collection Ouro Preto y a finales de 2025 se inaugurará Vila Galé Amazônia. Son los primeros pasos de un ambicioso proyecto que afianzará la posición del grupo en Brasil, donde es la cadena hotelera número 1.

 

Vila Galé refuerza significativamente su presencia en Brasil con un ambicioso plan de expansión dividido en dos fases. En una primera etapa, todavía en 2025, se inaugurarán dos nuevos hoteles: el Vila Galé Collection Ouro Preto, en el estado de Minas Gerais, y el Vila Galé Collection Amazônia, ubicado en Belém, en el estado de Pará, cuya inauguración está prevista para finales de 2025.

 

Vila Galé Collection Ouro Preto tendrá una inversión de R$ 150 millones, mientras que la Vila Galé Amazônia tendrá una inversión de R$ 120 millones. Estos emprendimientos, sumados a futuros proyectos en Coruripe, São Luís y Brumadinho (Inhotim), generarán más de 700 empleos directos en el sector hotelero, además de varios centenares de puestos de trabajo durante la fase de construcción.

 

Al mismo tiempo, se iniciará la construcción de cuatro nuevas unidades: dos hoteles en São Luís do Maranhão y dos en Coruripe, en el estado de Alagoas. La inversión prevista para esta ampliación supera los R$ 400 millones.

 

Los nuevos hoteles reflejan una clara apuesta por la valorización del patrimonio histórico, un modelo que se ha seguido con éxito en Portugal. Este enfoque se replicará en Brasil con la restauración de edificios históricos en localidades como Ouro Preto y São Luís. El segmento familiar sigue siendo el foco principal.

 

El fuerte compromiso de Vila Galé con Brasil se debe a la riqueza cultural, patrimonial, musical y gastronómica del país, así como a sus favorables paisajes y clima. Desde su entrada en el mercado brasileño, el grupo reconoció el gran potencial de crecimiento del sector, tanto en el turismo nacional como en el internacional.

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

INFLUENCIA ÁRABE MÁS ALLÁ DE LA GIRALDA

Sevilla es una ciudad de contrastes. Un paseo por sus calles es un viaje en el tiempo para conocer los rincones más secretos de nuestra historia.

 

 

Más allá de la postal de la Giralda y el Alcázar, Sevilla guarda secretos árabes en sus calles y  en sus rincones menos transitados. El legado andalusí va mucho más allá se refleja en su arquitectura, lenguaje y gastronomía, como una seña de aquellas culturas que vivieron en la Península durante ocho siglos. Los Hoteles América o Derby son el lugar ideal para descansar tras una larga jornada inmersos en las maravillas de la capital hispalense.

 

Durante más de 700 años, Al-Ándalus fue un lugar en el que vivieron en comunión diferentes culturas. Esta esencia quedó latente en la arquitectura de la ciudad como testigos de una época dorada.

 

Además de la conocida Giralda, antiguo alminar de la mezquita almohade del siglo XII, y uno de los símbolos más reconocibles de Sevilla, también se puede encontrar el Real Alcázar, al que trasla Reconquista se le añadió el campanario cristiano en su parte superior. Otro ejemplo es la Torre del Oro, construida en el XIII por la dinastía almohade. Esta formaba parte de las defensas fluviales de la ciudad y debe su nombre al brillo que reflejaba sobre el río Guadalquivir y hoy en día es un museo naval.

 

Estas joyas arquitectónicas no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también cuentan la historia de una sociedad en la que coexistieron musulmanes, judíos y cristianos. La Giralda, con su fusión de minarete y campanario, el Real Alcázar, con su intrincado arte mudéjar y la Torre del Oro, símbolo de la defensa fluvial y del poder almohade, son manifestaciones palpables del legado andalusí.

 

Para quienes deseen sumergirse en la riqueza histórica y el encanto de Sevilla, mientras recorren sus calles tendrán la fortuna de viajar en el tiempo. Cada rincón revela la convivencia de culturas que definió la ciudad. Una experiencia única que se disfruta aún más con una estancia en el Hotel Derby o el Hotel América.

 

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable ubicación, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, por lo que se puede prescindir del transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

 

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

Sevilla no solo se recorre, se siente. Pasear por sus calles es revivir siglos de historia donde cada rincón guarda el secreto de las culturas que han convivido en armonía. Esta ciudad invita a dejarse llevar por su belleza, su memoria y su alma.

 

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com