Archivo de la categoría: Hoteles

UN ALOJAMIENTO EN PLENO CORAZÓN DE LOS PIRINEOS CATALANES

Un destino de alta montaña accesible solo en tren cremallera, donde el confort de sus apartamentos completa una experiencia única de naturaleza y desconexión.

 

 

Vall de Núria es uno de los rincones más mágicos del Pirineo Catalán. Un valle escondido al que solo se accede en tren y donde la naturaleza se respira en cada paso. Ahora, la experiencia se hace aún más completa gracias a los apartamentos del Hotel Vall de Núria, diseñados para acoger a familias, parejas o grupos con todas las comodidades. Madera, calidez y sostenibilidad definen este alojamiento exclusivo. Un refugio moderno en un entorno milenario.

 

A 2.000 metros de altitud, Vall de Núria es mucho más que un lugar, es una experiencia. Este valle, rodeado de cumbres imponentes, solo es accesible mediante tren cremallera, lo que convierte la llegada en parte de la aventura. Senderismo, actividades en familia, un santuario con historia y una paz que se siente nada más llegar hacen de este rincón un tesoro en pleno Pirineo Catalán.

 

Tanto en invierno, con su estación de esquí familiar, como en verano, con su amplia oferta de rutas, fauna y experiencias al aire libre, el Hotel Vall de Núria invita a la desconexión total. Pero, para quienes deseen visitar este fantástico lugar, no solamente contarán con la opción de alojarse en cualquiera de sus habitaciones, sino que también podrán hacerlo en sus apartamentosestándar y superior dúplex.

Los apartamentos del Hotel Vall de Núria no solo destacan por su diseño y comodidad, también por la integración armónica de los principios de sostenibilidad y eficiencia energética. La madera como elemento protagonista transmite al viajero una sensación de estar como en casa. En el caso de los apartamentos estándar, su capacidad de 4 a 5 personas permite disfrutar de un paraje exclusivo en familia o con amigos, con una distribución de 1 habitación con 2/3 camas individuales o litera, y una sala de estar con sofá cama para 2 personas. Mientras, que los apartamentos superior dúplex tienen una capacidad de 4 a 6 personas, con una distribución de 1 o 2 habitación habitación en la planta superior con una cama de matrimonio o 2 camas individuales, además de una sala de estar con sofá para 2 personas, los apartamentos de 4 tienen un baño y los de 6 dos baños, uno por planta.

 

En un mundo cada vez más acelerado, el Hotel Vall de Núria ofrece un refugio donde el tiempo se detiene. Todo un lujo dormir escuchando el silencio de la montaña o contemplar cielos estrellados. Y si a todo esto le sumas el confort de un apartamento pensado al detalle, la experiencia se convierte en algo inolvidable.

https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR EN LOS EVENTOS CORPORATIVOS, UNA PRIORIDAD EN EL MADRID MARRIOTT AUDITORIUM HOTEL & CONFERENCE CENTER

 

 

 

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, el éxito de un evento corporativo no solo se mide por su asistencia o resultados comerciales, sino también por la experiencia emocional y física de sus participantes. En este contexto, el bienestar se posiciona como un pilar fundamental en el diseño y ejecución de eventos profesionales.

 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, referente en el sector MICE en España y Europa, ha convertido el bienestar en una parte integral de su propuesta de valor. A través de un enfoque holístico que integra descanso, alimentación saludable, actividad física, espacios de desconexión y tecnología aplicada al confort, el hotel transforma cada evento en una experiencia enriquecedora y saludable.

 

Entre las iniciativas destacadas que refuerzan este compromiso con el bienestar, el hotel ofrece:

 

  • Menús equilibrados y personalizados elaborados con ingredientes frescos, diseñados para mejorar la energía y la concentración a través de ofertas de menús saludables.
  • Zonas de relajación y networking consciente, que permiten a los asistentes desconectar de forma saludable entre sesiones.
  • Programas de actividad física como yoga matutino o pausas activas durante las jornadas más intensas.
  • Instalaciones equipadas con tecnología para el descanso y zona fitness center, con piscina, gimnasio y salas de masajes que favorecen la recuperación tras jornadas de trabajo intensas.

 

En esta apuesta por integrar experiencias saludables, el hotel colabora con Saludando, proveedor especializado en bienestar corporativo. A través de su propuesta «Eventos Saludables», Saludando incorpora actividades de movimiento consciente, nutrición funcional, meditaciones guiadas, estaciones detox y talleres de autocuidado que complementan la programación de los eventos, elevando su impacto y valor percibido. Esta alianza permite personalizar cada experiencia según las necesidades del cliente y el perfil del público asistente.

 

Este enfoque no solo responde a una tendencia global, sino también a una demanda creciente por parte de organizadores y participantes, quienes valoran cada vez más el equilibrio entre productividad y salud mental.

 

Con más de 50 salas de reunión, capacidad para más de 2.000 asistentes y una ubicación estratégica entre el centro de Madrid y el aeropuerto, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center no solo se consolida como uno de los espacios MICE más grandes de Europa, sino como un referente en la humanización y evolución consciente del sector de eventos corporativos.

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

SEVILLA Y SU PUERTO ESCONDIDO

Lejos de los tópicos turísticos, está ciudad guarda siglos de historia y cultura en su puerto fluvial.

 

 

La capital hispalense esconde un rincón con alma marinera y espíritu viajero: su puerto fluvial. Situado a 70 kilómetros del Atlántico, este enclave interior ha sido testigo de conquistas, comercio y leyendas desde la época de los romanos. Hoy, reconvertido en espacio cultural y logístico, este espacio ofrece una visita alternativa y sorprendente. Este viaje por la ciudad se merece un descanso a la altura alojándose en el Hotel Derby o América.

 

Sevilla es famosa por su gastronomía, su calor y su gente, pero también por tener uno de los puertos más importantes de España. Este destino alberga en el estuario del río Guadalquivir, a 70 kilómetros de su desembocadura en el océano Atlántico, un puerto de interior que fue centro de comercio y navegación desde la época romana hasta la actualidad.

 

Para entender su importancia debemos remontarnos a los inicios, cuando la ciudad fue bautizada como Hispalis y actuaba como centro comercial y de transporte para la Península Ibérica. Este puerto fluvial conectaba con el interior de España y el resto de Europa.

 

Su punto de máximo esplendor fue durante el siglo XVI, cuando las rutas comerciales con América estaban en auge y reportaban grandes beneficios a la ciudad. Más tarde, a mediados del siglo XVII, el puerto entró en declive frente a otros puertos europeos principalmente ingleses, holandeses y franceses.

 

A lo largo de la historia, este emblemático lugar ha sido testigo de batallas que dañaron su estructura, pero aún así siguió en funcionamiento, y durante el siglo XX se modernizó convirtiéndose en un importante centro de transporte y logística para la región.

 

Este rincón de la ciudad es uno de los muchos atractivos turísticos que podréis conocer en un viaje a Sevilla, sin olvidarnos de los eventos culturales que allí se celebran como el Festival de la Navegación y la regata Sevilla-Betis.

 

Si en vuestro viaje queréis salir de lo típico, conectar con el alma de este lugar y disfrutar de sitios fuera de lo común, no os perdáis esta visita y redondead vuestra estancia descansando en el Hotel Derby o el Hotel América.

 

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable ubicación, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, por lo que se puede prescindir del transporte. Basta con caminar despacio para conocer esta maravillosa ciudad.

 

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

Descubrir el puerto de Sevilla es dejarse llevar su historia, conocer las leyendas escondidas de este muelle donde siglos atrás zarparon barcos rumbo a tierras desconocidas. Una experiencia solo apta para lobos de río con ínfulas de mar.

 

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

VITORIA ES LA CIUDAD CON MÁS SWING ESTE MES DE JULIO

Los amantes de la música podrán un año más disfrutar de un plan perfecto en el corazón de Álava, con una nueva edición del Festival de Jazz.

 

Este verano, como en ediciones anteriores, el jazz invadirá la ciudad de Vitoria-Gasteiz del 14 al 19 de julio. Unos días en los que destacados músicos del panorama nacional e internacional deleitarán a los espectadores con sus mejores piezas. Para los amantes de la buena música, la mejor opción estos días será descansar en un alojamiento a la altura de la ocasión, como el Gran hotel Lakua, unico cinco estrellas de la ciudad.

 

Con más de cuatro décadas de historia, el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz es una cita imprescindible en el calendario musical europeo. Artistas de renombre internacional se darán cita este julio en la capital alavesa, llenando sus calles y teatros de ritmo y talento.

 

Esta 48 edición del festival, que tendrá lugar del 14 al 19 de julio en Mendizorroza, también celebrará conciertos en el Palacio Europa, como principal novedad este año. El evento contará con la presencia de Al Di Meola, Jazzmeia Horn, Kenny Barron, Milena Casado, Toquinho+Yamandu Costa, Move, Álvaro Torres Trío, Dora Morelenbaum, Sumrrá’25, Charles Mingus Epitaph  – Clasijazz Orchestra, Juan Sáiz, José James y Sarah Hanahan 4tet.

 

Por ello, si sois amantes del jazz y no queréis perder la oportunidad de vivir esta expereincia y conocer una ciudad maravillosa, esta cita es un regalo para quienes buscan una escapada que combine arte, cultura y bienestar, ya que Vitoria-Gasteiz se presenta como un destino incomparable en el que disfrutar de todas estas propuestas.

 

Además, a pocos minutos del centro histórico encontraréis el Gran Hotel Lakua. Un alojamiento privilegiado que cuenta con cinco estrellas, único en toda la ciudad en esta catregoría. Así mismo, se presenta como el lugar perfecto para descansar, en un lugar acogedor y elegante. Sus amplias habitaciones, su reconocida oferta gastronómica basada en productos de gran calidad y su distinguido spa urbano, hacen de este hotel el complemento perfecto a las intensas jornadas musicales.

 

Para aquellos que deseen vivir la experiencia del Festival de Jazz de Vitoria al máximo, el Gran Hotel Lakua se presenta como la opción de alojamiento ideal. Situado estratégicamente, este hotel combina lujo, comodidad y una atención al detalle que hará que los huéspedes se sientan como en casa.

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

 

Teléfono: 945 181 000

 

LA III GALA BENÉFICA NIÑOS CONTRA EL CÁNCER EMOCIONA Y REFUERZA SU POSICIONAMIENTO EN EL CALENDARIO SOLIDARIO DE LA CAPITAL

 

 

El pasado 18 de Junio, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center acogió por tercer año consecutivo la Gala benéfica Niños Contra el Cáncer, consolidando esta cita como uno de los eventos solidarios más esperados de Madrid. Con más de 800 asistentes comprometidos con la lucha contra el cáncer infantil, la velada volvió a ser un éxito rotundo de participación, emoción y generosidad.

 

La gala, organizada por la Clínica Universidad de Navarra, contó con momentos inolvidables que unieron entretenimiento, sensibilidad y conciencia. La noche estuvo marcada por actuaciones en vivo, con artistas de la talla de Leire Martínez, sorteos solidarios y testimonios conmovedores de familias que luchan cada día contra esta enfermedad.

 

Durante la velada benéfica, Joseba Campos, director general de la Clínica, subrayó los logros del programa Niños Contra el Cáncer en el último año, la consolidación de alianzas con empresas y particulares, y avances científicos en el CCUN y el Cima Universidad de Navarra. Señaló que cada consulta o ensayo clínico es una oportunidad para salvar vidas.

 

Pilar Lorenzo, directora de RSC de la Clínica, agradeció el apoyo de asistentes y entidades, resaltando que Niños Contra el Cáncer es una red de investigación, ayuda y esperanza que avanza gracias al compromiso colectivo.

 

El Madrid Marriott Auditorium, fiel a su compromiso con las causas sociales, volvió a poner a disposición del evento sus instalaciones, equipo humano y capacidad organizativa. La logística impecable y el servicio personalizado fueron clave para el desarrollo exitoso de una gala que ya forma parte del tejido solidario madrileño.

 

La experiencia culinaria fue uno de los grandes atractivos de la noche. Los asistentes disfrutaron de:

 

  • Aperitivo de bienvenida: Buñuelo de calabaza asada al tomillo, gel de jengibre, tartar de gamba y brotes de guisante lágrima.
  • Entrante: Rape glaseado con coral de vieiras sobre mix de estero, carpaccio de tomate verde y mahonesa ahumada.
  • Principal: Garrón ibérico en cocción lenta, guisado de trigo y setas shitake.
  • Postre: Ganache de chocolate blanco, arándanos, fresas y chantilly con helado de tarta de queso.

 

La III Gala benéfica Niños Contra el Cáncer no solo superó las expectativas en asistencia y organización, sino que reafirmó el valor del compromiso colectivo. Una noche para recordar, que refuerza el vínculo entre la sociedad civil, el tejido empresarial y las instituciones sanitarias en la lucha contra el cáncer infantil.

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

VALL DE NÚRIA CELEBRA LA VERBENA DE SAN JUAN PERFECTA PARA TI Y TU MASCOTA

Una verbena única y sin petardos, en familia o con amigos, en plena montaña y con perro incluido.

 

 

Este 23 de junio se celebra una Verbena de San Juan muy especial en Vall de Núria, un paraíso natural de acceso exclusivo en tren cremallera donde los perros son siempre bienvenidos en el hotel. En esta ocasión os proponemos disfrutar con vuestros perros de una relajada excursión grupalpor la montaña, y un espacio insonorizado durante la festividad. Ya en la Verbena, los asistentes disfrutarán del encendido de la hoguera y la magia del inicio del verano.

 

Cada año, cientos de familias buscan una forma de celebrar la noche de San Juan sin que sus queridos animales de compañía padezcan los estruendos de los petardos. En el Hotel Vall de Núria, este año hay una alternativa que os hará disfrutar a todos de una noche mágica en un lugar excepcional.

 

Cada detalle de esta festividad está pensado para que peludos y humanos puedan vivir esta experiencia al máximo. Por ello, desde la empresa Atuk Formación y Educación Canina han organizado una actividad grupal con perro, donde los participantes disfrutarán y aprenderán de su perro en los prados de Vall de Núria.

 

Tras la cena en el restaurante, los perros recibirán un snack natural cortesía de Guau&Cat para ayudar a su relajación. Poco antes de encender la hoguera junto al lago, los asistentes podrán resguardarse en el Auditorio, un espacio insonorizado y acondicionado, donde se organizarán juegos de estimulación olfativa y mental para mantener a los perros entretenidos y en calma, acompañados de música relajante. Todas las actividades son gratuitas, solo necesitáis indicarlo durante la reserva del alojamiento.

 

https://hotelvalldenuria.cat/