Archivo de la categoría: Hoteles

Óscar López: «Paradores crea destino y es una cadena pública única en el mundo»

El Presidente de PARADORES, entrevistado el pasado viernes, 23 de octubre, en ‘Miradas Viajeras TV’ (Negocios TV, Canal 125 de Movistar +)

 

Castillos, monasterios, conventos… El patrimonio español cobra vida, genera ilusiones y crea empleo a través de Paradores, una cadena con 92 años de historia que en 2022 llegará al centenar de establecimientos, el 65 % de ellos en pequeños municipios de la España interior. Su presidente, Óscar López, ha recibido esta mañana a Miradas Viajeras TV en uno de los más emblemáticos, el Parador de Chinchón, donde ha analizado con todo detalle pasado, presente y futuro de un modelo que es ejemplo mundial de preservación del patrimonio y sostenibilidad: “El Parador tiene un efecto multiplicador de la riqueza”.

 

 

Las cifras hablan por sí mismas: 1,4 millones de habitaciones vendidas el pasado año antes de la pandemia, 2,3 millones de cubiertos, 265 millones de euros de facturación, 11 millones de euros de beneficios después de impuestos… y única cadena que ha mantenido abiertos todos sus establecimientos en época de pandemia –desde el 25 de junio– con un 82 % de ocupación entre julio y septiembre. “Somos muy dados a importar experiencias de fuera… pero no hay otro país que tenga una cadena como Paradores; una empresa pública con beneficio y que genera empleo, un orgullo para todos los españoles”, afirma Óscar López, su presidente, a Fernando Valmaseda, director y presentador de ‘Miradas Viajeras TV’.

 

Cerca de 4.000 trabajadores y en torno a 6.000 plazas hoteleras repartidas en sus 97 establecimientos dan idea de la importancia de esta singular empresa “que ha acompañado a miles de españoles en bodas, bautizos, comuniones, escapadas románticas, fines de semana… El turismo, tal como lo entendemos hoy día, es un fenómeno del último medio siglo. Y Paradores fue pionero; cuando no había nada de esto, paradores ya estaba”, explica su presidente. Y es que el primer parador –Gredos, en Navarredonda (Ávila)– se inauguró en 1928, con una seña de identidad muy clara: conservar y proteger el valioso patrimonio español dándole vida. “El proyecto es muy bueno y hay que defenderlo. Hay 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad y en ellas, 13 paradores. ¡Incluso uno dentro de la Alhambra!”.

 

Otro de los grandes logros de Paradores es “haberse convertido en un destino en sí mismo y, además, crea destino. La mayoría de las cadenas van a un destino a invertir; Paradores crea destino y tiene un efecto multiplicador de la riqueza. Donde hay un parador, veinte años después se ven muchos más restaurantes, tiendas…”.

 

Hay un millón de personas que tienen la tarjeta ‘Amigo de Paradores’ pero no quiere vivir del pasado. Su reto es unir esa fidelidad de los clientes con los nuevos valores de la sociedad del siglo XXI. “Se trata de actualizar valores que son intrínsecos a esta compañía ­–como el trato familiar, la cocina regional, la conservación del patrimonio– con los más modernos, como la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente. Somos una empresa sostenible en la que no hay plásticos de un solo uso y toda la energía que se consume es renovable”. Por eso otro de sus retos es “rejuvenecer nuestra marca; si no lo hicíeramos, estaríamos condenados a muerte”, reconoce Óscar López.

 

La modernización de marca también está muy presente, y la digitalización. “Con ella nos jugamos el ser o no ser. Una de las pocas buenas noticias de este período ha sido la cantidad de reservas directas que hemos tenido, sin intermediarios. Que nuestra web sea capaz de vender 55 millones de reservas anuales”. Y también apuestan por la accesibilidad: “Todos los años invertimos mucho dinero y recursos en hacer accesibles edificios que muchas veces son complicados, como los castillos”.

 

El apartado culinario también ha mejorado. “El boom de la gastronomía española ha generado mucha competiencia y decidimos volver a la esencia, a apostar por el KM 0, el producto local y la cocina tradicional bien hecha. De cara al cliente extranjero nos hemos convertido en un escaparate del producto español”.

 

La pandemia a afectado a Paradores, como al resto de establecimientos hoteleros. “Hemos debido retrasar inversiones y recortar el gasto… pero se ha hecho un gran esfuerzo por mantener el empleo, sin ERTE. Los casi 4.000 trabajadores que tenemos han estado cobrando su sueldo durante los tres meses de cierre, sin un solo despido”.

 

El presidente de Paradores se muestra radicalmente contrario a la privatización de la cadena; sería un error historico y cerrarían la mitad”. Y defiende la unidad del Sector para potenciar la Marca España. “Sector privado y público hemos de remar juntos. España le debe mucho al turismo, clave en la recuperación económica tras la crisis de 2008. Tenemos una gran dimensión y variada oferta adaptada a los 80 millones de personas que nos visitan. Somos el Hollywood del Turismo y debemos seguir potenciando nuestra marca para ser líderes mundiales”.

 

Enlace a la entrevista completa de Fernando Valmaseda al Presidente de PARADORES: https://www.youtube.com/embed/e5423A4sams 

 

 

Alhambra Palace: luces, cámara… ¡Acción!

El prestigioso 5 estrellas granadino ha acogido a lo largo de su centenaria historia a los más importantes actores, actrices y directores españoles

 

De Sara Montiel a Carmen Sevilla o Ángela Molina; de Paco Rabal a Fernando Fernán Gómez o Carlos Larrañaga; de Álex de la Iglesia a Pedro Almodóvar… El Libro de Oro del Alhambra Palace es fiel testimonio del paso por sus estancias de la flor y nata del cine español. Grandes estrellas del séptimo arte que escogieron este palacio de los sueños –en la antesala de la Alhambra­– para hacer realidad los suyos propios en sus visitas a Granada, atraídos por el embrujo nazarí.

 

 

     Mucho más que un hotel, este 5 estrellas de estilo palaciego inaugurado en 1910 por un rey –Alfonso XIII, abuelo de nuestro actual monarca Felipe VI– ha sido elegido por las más importantes personalidades del mundo, entre ellas las grandes estrellas del séptimo arte. El Alhambra Palace no solo tentó a los mitos del dorado Hollywood sino también a los mejores actores, actrices y directores del cine español.

 

Sara Montiel, Carmen Sevilla, Lucía Bosé (madre del cantante Miguel Bosé y esposa del torero Luis Miguel Dominguín), Mónica Randall o Lola Herrera figuran entre aquellas estrellas de los años 50 y 60. Pero las hay de todas las épocas, también posteriores: Blanca Estrada, Maribel Martín, María José Alfonso, María Luisa Merlo… Y más contemporáneas, como Victoria Abril, María Barranco, Verónica Forqué, Cayetana Martín Cuervo, Beatriz Carvajal, Florinda Chico, Aitana Sánchez-Gijón, Esther Arroyo, Ruth Gabriel o Candela Peña.

 

En cuanto a actores, la lista no es menos ilustre; empezando por los legendarios Paco Rabal (y su esposa, la también actriz Asunción Balaguer) o Fernando Fernán Gómez… y continuando con otros como Manolo Gómez Bur, Rafael Alonso, Luis Varela, Joe Rígoli (cómico del inolvidable ‘Un, dos, tres… responda otra vez’), Ramón Langa, Carlos Larrañaga, Carmelo Gómez, Emilio Aragón, Carlos Lozano o Micky Molina.

 

 

Y no solo estrellas hispanas delante de las cámaras, también detrás de ellas; como Rafael Romero Marchent (pionero en rodar spaguetti westerns en los años 60 y 70 y creador de la serie ‘Curro Jiménez’), los más actuales Imanol Uribe y Álex de la Iglesia… ¡O el mismísimo y doblemente oscarizado Pedro Almodóvar!

 

Todos en algún momento de sus vidas, de visita a Granada, cruzaron el umbral de este hotel para embriagarse de su embrujo nazarí y sumirse en dulces sueños palaciegos. El cine forma parte indisoluble del Alhambra Palace. Luces, cámara… ¡acción!

       Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

 

Hotel Alhambra Palace, 7 alternativas MICE para todo tipo de reuniones

El centenario 5 estrellas granadino dispone de 7 espacios y un total de 755 m2 para acoger los más diversos eventos y celebraciones

 

Mucho más que un hotel palaciego donde pernoctar y disfrutar de dulces sueños. Así es el Alhambra Palace que, a su variadísima oferta de alojamiento –108 habitaciones–, une otra muy distinta pero complementaria que lo convierte también en un referente para el sector de Meetings, Incentivos, Conferencias y Exposiciones. El hotel granadino que inauguró Alfonso XIII en 1910, y que ha acogido a lo largo de su historia a las más ilustres personalidades, es mucho MICE de lo que parece.

 

 

     Con salones que conservan la decoración original de 1910, azulejos y yeserías de arabescos, e incluso lámparas de aceite de aquella época, el Alhambra Palace no solo es un referente de la hotelería granadina –avalado por la 5ª estrella adquirida hace dos años– sino también del sector MICE. Y es que cualquier tipo de reunión o evento encuentra aquí el lugar ideal para se convierta en especial, único.

 

Además, a excepción del Salón Teatro –con inmejorable acústica y sobre un aljibe– el resto de salones ofrecen luz natural e increibles vistas sobre la capital nazarí. Todas las salas están equipadas con los más completos servicios: aire acondicionado, atril, luces regulables, megafonía, internet, pantalla, pizarra, flipchart, cañón ordenador y proyectores, tanto de diapositivas como de transparencias.

 

   Estos son los 7 espacios que ofrece el Alhambra Palace para el turismo MICE:

 

1 – Salón Árabe. Con una superficie de 89 m2, puede acoger a 110 personas en disposición teatro, 40 en ‘U’, 80 en formato escuela, 92 en banquete y 90 en coctail.

 

2 – Salón Reyes Católicos. Sus 126 m2 permiten acoger 200 personas en formato teatro, 50 en ‘U’, 80 en escuela, 112 en banquete y 120 en coctail.

 

3 – Salón Sierra Nevada. El más pequeño. Sus 45 m2 son suficientes para albergar 25 personas en disposición teatro, 15 en ‘U’ y 20 en escuela.

 

4 – Salón Teatro. Uno de los espacios más emblemáticos del hotel no en vano fue aquí donde un jovencísimo Federico García Lorca recitó en 1922, por vez primera, su ‘Cante Jondo’, acompañado al piano por el maestro Manuel de Falla. Sus 90 m2 pueden acoger 110 personas en formato teatro, 30 en ‘U’, 80 en escuela y 84 en banquete.

 

5 – Terraza Mirador. Con las mejores vistas panorámicas sobre la ciudad, sus 127 m2 permiten albergar a 110 personas tanto en disposición banquete como coctail.

 

6 – Terraza Príncipe. Sus 63 m2 son suficientes para acoger banquetes de hasta 56 comensales y coctails de hasta 80.

 

     7 – Restaurante. El mayor de los espacios, con sus 215 m2. Puede albergar banquetes para un máximo de 150 personas.

 

 

Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

El Design Plus Bex Hotel vuelve a abrir sus puertas

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta nuevamente con uno de sus hoteles más emblemáticos.

En Canarias el verano no se despide de nosotros. Gracias a su fantástica climatología, las islas continúan ofreciendo muchas horas de sol y playa, y si se hace con MP Hotels, el descanso y el bienestar están garantizados. La cadena, que cuenta con un relevante número de establecimientos en el archipiélago, hace pública la reapertura del hotel BEX que ofrece uno de los mejores protocolos con medidas de seguridad que ha creado la cadena con el fin de disfrutar de una estancia con todas las garantías.

MP Hotels anuncia la reapertura de uno de sus hoteles más emblemáticos. Nos referimos al Design Plus BEX ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, donde sus huéspedes disfrutarán de las bondades de una ciudad que combina un clima agraciado por la estratégica localización geográfica de las islas, con la singularidad de una urbe abierta al mar. El hotel también ofrece 3 salas de reuniones para un máximo de 10 personas teniendo en cuenta la limitación de aforo actual (medidas sanitarias- COVID-19). Aquellos viajeros de negocios que retomen sus actividades en la capital de Gran Canaria, o aquellos otros que sueñen con una escapada 100% vacacional, ya pueden hospedarse en el hotel BEX desde el que podrán permitirse el lujo de ir paseando hasta centros de interés turístico como el Parque de Santa Catalina o la playa de Las Canteras, o bien hacer sus compras y disfrutar de la oferta de restauración y bares sin necesidad de subirse a un medio de transporte.

En las Islas Canarias todavía es posible seguir disfrutando del festival del astro rey a orillas del Atlántico, al tiempo que se reposa sobre las inmensidades de arena que ofrecen playas muy conocidas tales como las de Corralejo o Castillo en Fuerteventura o Playa Fañabé entre otras aledañas de Costa Adeje, sur de Tenerife, o Playa del Inglés o Las Canteras en Gran Canaria. En todas ellas MP Hotels mantiene su estupenda oferta vacacional.

La cadena está trabajando ininterrumpidamente en potenciar factores clave como la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia de sus huéspedes durante su estancia. Los exigentes controles y protocolos de seguridad recogidos en su programa de higiene Clean 2.0, se están aplicando con éxito así que lo único que queda es seguir trabajando a conciencia y colaborando con el firme objetivo de contribuir a que la actividad turística vuelva a la senda de la estabilización.

MP Hotels cuenta con precios muy atractivos para todas aquellas personas que, ya sea viajando solas, con pareja, grupo de amigos o en familia, deseen disfrutar de unas vacaciones tranquilas a la vez que divertidas y conociendo un destino con muchos secretos por descubrir.

Para reservas e información sobre hoteles, reservations@mphotels.com o en el teléfono 900 101 008.

Madrid Marriott Auditorium, el perfecto espacio para tu evento

 

Ubicado de manera estratégica entre el Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez, el Recinto Ferial de Ifema y el centro de la ciudad, Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center se ha convertido en un lugar de referencia para el turismo MICE. El establecimiento ha vuelto a abrir sus puertas ofreciendo la opción perfecta para albergar cualquier tipo de evento gracias a sus amplios espacios, con una alta capacidad de personalización para adaptarse a los cambios que se van produciendo.

 

Personalidad, exclusividad, servicio, calidad y confianza. Son muchas las cualidades de un establecimiento que lo tiene todo, para todos, en cualquier momento. Un hotel que se amolda a las necesidades de cada demanda y que responde a las expectativas de cada cual. Ahora, Madrid Marriott Auditorium ha vuelto a seguir ofreciendo la personalización y poder seguir alcanzando la excelencia.

Considerado como uno de los lugares con los espacios para eventos más grandes de Europa, el hotel es una referencia del turismo MICE y cuenta con un equipo cualificado, preparado y especializado.

Madrid Marriott Auditorium dispone de espacios únicos, con una gran facilidad de acceso a través de las diferentes entradas, lo que permite el flujo de asistentes. Gracias a sus múltiples cocinas estratégicamente situadas, sus salas panelables, así como las amplias galerías, permiten personalizar y privatizar su evento de forma exclusiva.

Difícil es olvidar uno de sus espacios más representativos. El Auditorio, con 2.000 m2, el salón rey de Madrid y la cima de su oferta MICE para disfrutar de inolvidables jornadas de congresos y convenciones. Además, el establecimiento dispone de 56 amplias salas de reuniones, desde 15 m2 hasta 1.500 m2, completamente adaptables a las necesidades del cliente.

Una opción perfecta para la organización de tu próximo evento en Madrid.

 

The Arc Carrís, un otoño familiar en el Douro

 

Grupo Carrís ofrece un alojamiento único para visitar Oporto y disfrutar de todos los encantos de la ciudad lusa este otoño

 

Oporto ofrece al viajero ávido de experiencias muchas opciones para hacer de una escapada de otoño, un viaje ideal. La ciudad se ha configurado como un destino de primer nivel. Los puentes que jalonan el río Duero a su paso por la localidad, sus famosas bodegas, el patrimonio que esconde su casco antiguo y el encanto de la Ribeira son más que conocidos como indiscutibles reclamos turísticos del destino. Es precisamente a orillas de la Ribeira, donde The Arc Carrís brinda la oportunidad de vivir una experiencia de lujo al tiempo que se disfruta de una ciudad de ensueño. Estos apartamentos son la alternativa de alojamiento perfecta para quienes buscan un espacio exclusivo con todos los servicios y una mayor independencia.

 

 

Bom dia Porto! Las mañanas frente al Douro se levantan contemplando los rabelos sobre sus aguas con fado de fondo… Despertar en la ciudad lusa de los puentes y las historias plasmadas en azulejos es todo un lujo que llama al descanso y al relax. Oporto es una ciudad ideal para recorrer a pie. Sí, cuesta arriba, cuesta abajo, dejando el aliento en algunos de sus rincones; pero no habrá paseo más auténtico, único y especial. Su rica gastronomía, su enorme variedad de bodegas, la Ribeira do Douro, el Puente Don Luis I o su centro histórico son algunos ejemplos indispensables que nadie debe perderse si visita la ciudad. Oporto no solo ofrece planes para disfrutar con amigos o con pareja, sino que toda la familia está invitada a gozar de esta urbe portuguesa.

 

Nos podemos dejar caer por los espacios naturales de Oporto, en donde pasar una jornada fantástica. El Parque da Cidade es el mayor espacio verde urbano del país y, sin duda, el mejor lugar para disfrutar al aire libre. Para los que tengan en mente planes más culturales, Oporto también es una ciudad fantástica gracias a sus museos para grandes y pequeños. También subir al Teleférico de Gaia o recorrer la ciudad sobre sus tranvías y autobuses turísticos permitirá tener una visión única de esta maravillosa ciudad; por no hablar de la indispensable visita a la Librería Lello, lugar en el que J. K. Rowling se inspiró para crear la saga Harry Potter.

 

The Arc Carrís

Situados a escasos metros del Duero y de los principales atractivos turísticos de Oporto, los apartamentos The Arc Carrís son la alternativa de alojamiento perfecta para los que buscan disfrutar de un espacio exclusivo, con todos los servicios y una mayor independencia. Completamente equipados al más mínimo detalle, son perfectos para esa escapada especial en familia. Los apartamentos están pensados, además de para dos personas, también para cuatro y seis huéspedes.

 

 

Cabe destacar la opción Dúplex Superior para 6 personas. Con espacio extra para una mayor comodidad, este apartamento tiene todo lo necesario para convertir la estancia en el centro histórico de Oporto en una experiencia única. Apartamento con dos dormitorios y dos cuartos de baño; planta baja con cocina abierta al salón, dormitorio y cuarto de baño con ducha. La planta superior, de diseño diáfano, ofrece un dormitorio y un segundo cuarto de baño. El equipamiento del salón incluye mesa de comedor, sofá cama y TV. La cocina, por su parte, dispone de vitrocerámica, frigorífico con congelador, lavavajillas, microondas tostadora, batidora, hervidor de agua y cafetera. Además, este apartamento ofrece teléfono 24 horas, wifi, servicio de limpieza diario y conserjería 24 horas.

 

La mejor forma de reservar es desde la propia web, www.carrisportoribeira.com, ya que tiene importantes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia y el mejor precio garantizado, pudiendo acceder también a paquetes promocionales, descuentos especiales y otros valores añadidos como early check in o late check out gratuitos bajo disponibilidad.

 

www.carrishoteles.com